
Información general sobre Namibia: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico. |
República de Namibia Republic of Namibia (inglés) Republik Namibia (alemán) Republiek van Namibië (afrikáans) | ||||
---|---|---|---|---|
Estado miembro de la Unión Africana | ||||
| ||||
Lema: Unity, Liberty, Justice (inglés: «Unidad, libertad, justicia») | ||||
Himno: Namibia, Land of the Brave (inglés: «Namibia, tierra de los valientes») | ||||
| ||||
Capital (y ciudad más poblada) |
Windhoek | |||
Idiomas oficiales | Inglés (oficial), afrikaans, alemán, rukwangali, silozi, setswana, khoekhoe, herero, oshiwambo | |||
Gentilicio | Namibio, -a | |||
Forma de gobierno | República semipresidencialista | |||
• Presidente | Hage Geingob | |||
• Primera ministra | Saara Kuugongelwa | |||
Órgano legislativo | Parlamento de Namibia | |||
Independencia • Conquista Independencia • Constitución • Liberación |
del Imperio alemán 9 de julio de 1915 de Sudáfrica 9 de febrero de 1990 21 de marzo de 1990 | |||
Superficie | Puesto 34.º | |||
• Total | 824 292 km² | |||
• Agua (%) | inapreciable | |||
Fronteras | 4220 km | |||
Línea de costa | 1572 km | |||
Punto más alto | Montaña Brandberg | |||
Población total | Puesto 140.º | |||
• Estimación (2021) | 2 550 226 hab. | |||
• Censo (2011) | 2 113 007 hab. | |||
• Densidad (est.) | 2,5 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 134.º | |||
• Total (2016) | 27 035 millones US$ | |||
• Per cápita | 11 756 US$ | |||
PIB (nominal) | Puesto 129.º | |||
• Total (2016) | 10 183 millones US$ | |||
• Per cápita | 4427 US$ | |||
IDH (2020) |
![]() | |||
Moneda |
Dólar namibio (NAD ) | |||
Huso horario | UTC +1 | |||
• En verano | +2 | |||
Código ISO | 516 / NAM / NA | |||
Dominio internet |
.na | |||
Prefijo telefónico |
+264 | |||
Código del COI | NAM | |||
| ||||
NO HAY RESTRICCIONES ESPECÍFICAS RELATIVAS A VIAJES A ESTE PAÍS.
Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
COVID-19
Se recuerda a los viajeros que se deben consultar las medidas establecidas por los países de tránsito y por la aerolínea.
En Namibia ya no rige el Estado de Emergencia ni se están aplicando medidas sanitarias excepcionales, lo que no excluye que puedan ser reimpuestas por el Gobierno de Namibia en función de la evolución de la pandemia. A fecha de actualización de estas recomendaciones de viaje, las fronteras están abiertas al tráfico aéreo internacional y Namibia no exige a los viajeros extranjeros estar en posesión de PCR negativa ni de certificado de vacunación
Documentación y visado s
1) PASAPORTE con una validez mínima de seis meses desde la fecha prevista de salida de Namibia. Es recomendable guardar copias de la documentación básica (pasaporte, DNI…) escaneada, bien en la nube bien en el dispositivo móvil del viajero, de forma que, en caso de robo o pérdida, cuenten con copia para la realización de gestiones (solicitar salvoconducto, etc.).
2) VISADOS: Los viajeros españoles pueden obtener el visado en el aeropuerto de Windhoek (visa on arrival), válido para 90 días.
Para estancias con fines distintos del turismo (negocios, trabajo, asistencia técnica, voluntariado, etc.) es necesario solicitar el visado o, en su caso, el correspondiente permiso de trabajo en la Embajada de Namibia en París (Francia) con carácter previo al desplazamiento. Más información en http://embassyofnamibia.fr/visaconsular/http://embassyofnamibia.fr/visa-consular/
Las solicitudes de visados de negocios deberán ir acompañadas de una carta de invitación y los datos de contacto de los socios comerciales establecidos en Namibia.
Es aconsejable comprobar la duración del visado concedido antes de abandonar el puesto fronterizo Si el visado concedido en frontera es inferior a la duración prevista o deseada de la estancia, es posible solicitar prórroga en las Delegaciones del Departamento de Inmigración (Ministerio del Interior) en el país.
El incumplimiento de la normativa sobre visados puede acarrear sanciones económicas e incluso la detención del viajero.
3) MENORES DE 18 AÑOS: para que los menores puedan viajar a o desde Namibia, además de la documentación ordinaria, deberá aportarse OBLIGATORIAMENTE uncertificado literal de nacimiento (original sin fecha de caducidad o fotocopia compulsada de menos de 3 meses de antigüedad) traducido al inglés por un traductor jurado o por una Embajada o Consulado.
Además, si viajan solos, acompañados por uno solo de los progenitores o por otros adultos, deberán estar provistos de la siguiente documentación:
- Autorización de viaje (declaración jurada hecha ante notario o la policía que incluya datos de contactos) del progenitor o progenitores que no viajen con el menor traducida al inglés por un traductor jurado o una Embajada o Consulado.
- En su caso, certificado literal de defunción del progenitor o los progenitores que hubiesen fallecido traducido al inglés por un traductor jurado o una Embajada o Consulado.
- Copia compulsada del pasaporte del progenitor o progenitores que no viaje con el menor.
- En el caso de que viajen solos, será necesaria también una carta firmada por la persona que vaya a recibir al menor en la que se indique su dirección y datos de contacto, así como una copia compulsada de su documento de identidad, pasaporte o permiso de residencia permanente.
4) CARNET DE CONDUCIR:
Para circular en Namibia, así como para el alquiler de vehículos, es necesario disponer del carnet de conducir internacional. Se recomienda la lectura atenta del apartado "Otras recomendaciones".
5) VACUNAS:
Namibia goza de condiciones aceptables de seguridad. No obstante, conviene mantener precauciones en los núcleos urbanos, en los que los incidentes de seguridad (robos y asaltos) se han incrementado, especialmente en las principales ciudades (Windhoek, Swakopmund y Walvis Bay). No es aconsejable pasear solo por la calle, en particular por la noche.
Conviene pues adoptar medidas básicas de seguridad y, sobre todo, no dejar objetos de valor a la vista en los coches o en lugares públicos. Igualmente, se ha extendido a la práctica consistente en utilizar inhibidores de frecuencia que impiden el cierre de los vehículos con mando a distancia.
Se recuerda que, en parte del territorio de Namibia, incluidas algunas zonas turísticas, no hay cobertura telefónica, lo que puede dificultar notablemente la asistencia en caso de emergencia.
Sanidad
1) SEGURO MÉDICO: En la capital Windhoek existen buenos médicos y hospitales privados bien equipados, no es el caso de otras ciudades del país. Por ello, se recomienda contratar un seguro médico de amplia cobertura que incluya el traslado en avión medicalizado hasta la capital o hasta España. Para los casos en los que la compañía de seguros no disponga de contraparte local o no pueda realizar en el momento los pagos requeridos, se recomienda viajar con una tarjeta de crédito con un límite diario elevado que permita hacer frente al pago por adelantado de un traslado de urgencia en ambulancia o avioneta. No existe convenio de asistencia sanitaria pública. El gasto en asistencia médica en caso de accidente grave puede superar fácilmente los seis mil euros.
Cabe señalar que en ocasiones se ha exigido la presentación de este seguro antes de montar en el avión por parte de la aerolínea Lufthansa.
2) ACCIDENTES DE TRÁFICO: El número mayor de casos de atención médica y hospitalización por parte de visitantes y turistas corresponde no a enfermedades sino a accidentes (véase el apartado correspondiente a conducción de vehículos).
3) ENFERMEDADES TROPICALES: En Namibia hay menos peligro de contraer las enfermedades tropicales habituales que en otros países de África. No obstante, hay que señalar la incidencia del paludismo en el norte del país, sobre todo en la temporada de lluvias (de diciembre a abril), por lo que si se pretende viajar a esa zona es recomendable el tratamiento profiláctico.
4) ALTA INCIDENCIA VIH: Hay una alta tasa de infecciones por VIH, por lo que se recomiendan especiales precauciones en este sentido.
5) OTRAS RECOMENDACIONES: Aunque el agua corriente es potable, se recomienda se extremen las medidas higiénicas una vez en el país, en especial el lavado de manos con jabón, el lavado previo de frutas y verduras y evitar tomar agua no embotellada. Cada cierto tiempo se registran brotes de enfermedades como la hepatitis E y varios casos de cólera y fiebre hemorrágica Crimea-Congo (FHCC) con víctimas mortales. Asimismo, se ha detectado algún caso de listeriosis, por lo que se recomienda extremar las precauciones a la hora de consumir productos cárnicos procesados como embutidos y charcutería.
Enlaces de interés:
La moneda oficial de Namibia es:
Dólar namibio (NAD
).
La moneda local es el dólar namibio cuyo valor está equiparado al del rand sudafricano, que también es de curso legal en Namibia. Aunque la cotización varía, es aproximadamente 1€ =15- 20 dólares namibios. Se pueden cambiar Euros y dólares USA. Conviene guardar los recibos del cambio para poder obtener las divisas cambiadas en el caso de que no se gasten todos los dólares namibios. Se admiten generalmente todas las tarjetas de crédito. Se encuentran cajeros automáticos en la mayoría de los núcleos urbanos y gasolineras.
NAD
) frente a otras Monedas Cambio de Moneda Dólar namibio (NAD) a las principales divisas del mundo.
* Datos actualizados a fecha de 28/01/2023.
Cotizaciones ofrecidas a título meramente informativo y orientativo, sin ningún compromiso contractual.
Divisa de origen | Cambio |
---|---|
100 NAD (Dólar namibio) | 5,34 ZAR (Rand) |
1 EUR (Euro) | 350,45 NAD |
1 USD (Dólar EE.UU) | 322,38 NAD |
1 GBP (Libra esterlina) | 398,83 NAD |
100 JPY (Yen) | 248,20 NAD |
NAD
) El dólar namibio (código NAD) es la moneda de curso legal de Namibia desde el año 1993. Se abrevia normalmente con el signo "$" del dólar, o N$ para distinguir esta moneda de otras también llamadas dólar. Se divide en 100 centavos.
1) COLECTIVO LGTBI
La homosexualidad no está expresamente penada en Namibia, aunque algunas conductas homosexuales entre hombres sí están legalmente castigadas,. Gran parte de la población local considera tabú las relaciones LGTBI.
2) ESPECIAL CUIDADO EN LA CONDUCCIÓN DE AUTOMÓVILES
Por la tranquilidad de Namibia y el estado relativamente bueno de sus carreteras y pistas de tierra es muy frecuente el alquiler de coches por turistas extranjeros. Se recomienda mantenerse alerta en las carreteras donde el índice de siniestralidad es muy elevado (la principal causa de fallecimiento de turistas en Namibia son los accidentes de tráfico, causados en ocasiones por animales). Es aconsejable conducir con precaución, llevar el cinturón de seguridad en todo momento, respetar estrictamente los límites de velocidad y revisar a fondo el estado de los vehículos de alquiler.
Se recomienda leer con especial atención los contratos que se firman con las compañías locales de alquiler de coche, ya que el seguro de accidentes no suele cubrir los daños ocasionados en caso de haber circulado en algún momento del viaje a velocidades superiores a las establecidas por las propias compañías (aunque el accidente se produzca no en ese momento sino posteriormente).En tal supuesto el cliente se deberá hacer cargo del gasto íntegro de la reparación de todos los vehículos implicados, ya que se considerará que es una negligencia por su parte. De declararse un siniestro total, la empresa de alquiler de coches exigirá el abono total del automóvil.
Por todo ello, se recomienda no conducir de noche ni exceder las velocidades máximas (salvo excepciones, los límites son los siguientes: en carreteras asfaltadas no más de 120 km/h; en pistas de tierra y grava, 80 km/h; en parques nacionales, 60 km/h) y tener especial precaución en las pistas de tierra batida o gravilla. En la temporada de lluvias (diciembre a abril) se suelen producir inundaciones y el cierre de numerosas carreteras en el norte del país, por lo que, en caso de tener que desplazarse a dicha zona, se recomienda asegurarse previamente del buen estado de la carretera y extremar las precauciones.
Diversos factores elevan el peligro de la conducción:
- Se conduce por la izquierda.
- Las carreteras asfaltadas son estrechas y sin arcén, por lo que hay muy escaso margen de maniobra en caso de imprevistos.
- Las pistas de tierra son muy numerosas y tienen muchas veces la apariencia de ser seguras por lo que algunos conductores exceden la velocidad recomendada y pierden el control del automóvil.
- Muchos conductores ignoran la obligatoriedad del uso del cinturón de seguridad también en pista.
- Los animales salvajes se pueden cruzar en el camino, sobre todo por la noche.
- Además, se recomienda viajar siempre con agua suficiente y un bidón de gasolina, para imprevistos, o planear los repostajes. Es posible conducir cientos de kilómetros sin encontrar una gasolinera.
- Los "four way Stop" implican la obligatoriedad de detenerse en la señal de Stop y la prioridad sigue el orden cronológico de llegada de los respectivos coches al cruce de calles.
3) PARQUES NATURALES
En los últimos años se ha producido algún brote de ántrax en animales salvajes, por lo que conviene recordar que esta enfermedad se transmite por inhalación, contacto con la piel o la ingesta de las esporas.
En las visitas a los Parques Naturales es preciso extremar la prudencia por la abundancia de vida salvaje. En recorridos con guía, se deben respetar escrupulosamente las indicaciones de la persona responsable. Los viajeros independientes deben seguir las instrucciones que se encuentran en las entradas de los Parques, respetando normas básicas como no dormir al raso, no bajarse de los vehículos salvo en las zonas donde esté expresamente permitido y no alejarse de la zona de acampada por la noche, cuando aumenta la actividad de los animales salvajes (en especial leones o hienas) en torno a los camping. Se han dado casos de ataques de animales a turistas, casi siempre debidos a imprudencias.
4) TRÁFICO ILEGAL DE DIAMANTES
Los diamantes sólo se pueden comprar en establecimientos legales abiertos al público. En caso de incumplimiento de esta norma, las penas pueden llegar a 5 años de cárcel y/o a multas cuantiosas. Los precios de los diamantes en Namibia, a pesar de ser un importante productor, están equiparados a los del mercado internacional.
5) DROGAS
Está prohibido no sólo el tráfico sino también la tenencia y el consumo de drogas. Las penas son severas y pueden alcanzar los 20 años de prisión y elevadas multas.
6) ADQUISICIÓN Y EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS DE ANIMALES PROTEGIDOS
Gran parte de la abundante fauna salvaje de Namibia está protegida por normativa nacional e internacional (Tratado CITES). Según dicha normativa, la adquisición y exportación de productos realizados con partes de dichos animales protegidos (pulseras de pelo de elefante, objetos de marfil o piel de lince, por ejemplo) o bien está prohibida o sujeta a un estricto régimen de permisos de exportación e importación en Europa. Por ello, se recomienda adquirir dichos productos solamente en comercios legales que expidan los correspondientes permisos de exportación que deberán ser visados también por las autoridades aduaneras en los puertos de salida de Namibia. En caso de dudas sobre la legalidad o el origen de un determinado producto, se recomienda contactar con el Ministerio de Medioambiente y Turismo de Namibia con carácter previo a la compra y/o eventual exportación a España.
7) ANIMALES DE COMPAÑÍA
Se permite la entrada de animales de compañía que tengan los permisos veterinarios en regla. Se requiere permiso de importación, certificado de sanidad y vacuna antirrábica con un mínimo de 30 días y un máximo de 12 meses de anterioridad a la entrada.
8) TRANSPORTE PÚBLICO
Dentro de los núcleos urbanos el medio de transporte público más práctico es el taxi, aunque se han registrado ataques contra los usuarios, por lo que conviene asegurarse de que se trata de un taxi con licencia. En algunas ciudades también hay autobuses.
Prefijo País +264
Prefijos principales poblaciones (el dígito 0 que aparece entre paréntesis sólo se ha de marcar cuando se llama desde un número namibio y no se usa el prefijo +264): Windhoek +264 (0)61, Rehoboth +264 (0)62, Lüderitz +264 (0)63, Walvis Bay +264 (0)64, Swakopmund +264 (0)64, Oshakati +264 (0)65, Rundu +264 (0)66, Katima Mulilo +264 (0)66, Otjiwarongo +264 (0)67.
Teléfono de emergencia consular 24/7 (el dígito 0 que aparece entre paréntesis sólo se ha de marcar cuando se llama desde un número namibio y no se usa el prefijo +264) : +264 (0) 81 128 0571. Este número solo debe ser empleado en caso de asuntos urgentes y de gravedad que afecten a personas de nacionalidad española.
- En caso de accidente en carretera, se recomienda llamar a los números de Atención a Accidentes de las autoridades namibias: 0819682 (gratuito, pero válido solo para llamadas a través de operadores namibios); +264 61 289 7000.
Policía de Windhoek: +264 (0) 61 2902911 y 302302 (gratuito)
- Policía Nacional: +264 (0) 61 101 11
- Bomberos: +264 (0) 61 21 11 11 (Windhoek)
- Ambulancia: +264 (0) 61 23 05 05 (Windhoek)
- Hospitales: Medi-Clinic Windhoek (centralita: +264 (0) 61 433 1000, emergencias: 433 1109); Windhoek Central Hospital (centralita: +264 (0) 61 203 9111, ambulancias: +264 (0) 61 203 3282); Katutura Hospital (+264 (0) 61 203 4999), Roman Catholic Hospital (centralita: +264 (0) 61 270 2911; emergencias: +264 (0) 61 270 2134/2006); Rhino Park Private Hospital (+264 (0) 61 375 000); Lady Pohamba (centralita: +264 83 335 9000; emergencias: +264 83 3359036/40).
Ministerio de Asuntos Exteriores de Namibia:
Tel.: +264 (0) 61 282 9111
Namibian Tourism Board:
Tel.: +264 290 6000
- Líneas aéreas
Air Namibia: +264 (0)61 299 6111
KLM: +44 20 7660 0293
REPRESENTACIÓN DE ESPAÑA
Cancillería: Bismarck Street, 58, P.O.Box 21811 - Windhoek
Teléfonos: +264 (0) 61 22 30 66
+264 (0) 61 22 40 38
+264 (0) 61 22 44 00
Fax: +264 (0) 61 27 14 78
E-mail: emb.windhoek@maec.es
CONSULADO HONORARIO EN LUDERITZ
Cónsul Honorario: D. Miguel Ángel Tordesillas
Oficina Consular Honoraria: Insel Str. PO Box 603 - Lüderitz
Teléfono: +264 (0) 63 202891
Fax: +264 (0) 63 202040
42 rue Boileau,
París-75016
Tel.: (33-1) 44.17.32.65
Fax.: (33-1) 44.17.32.73
Email: info@embassyofnamibia.fr
Página web: www.embassyofnamibia.fr
Namibia, cortada por mitad por el trópico de Capricornio, tiene un clima subtropical, desértico a lo largo de la costa y en el sur. Árido, pero con una breve época de lluvias entre noviembre y marzo, en el centro-norte y en el nordeste del país.
La mejor época para viajar es de mayo a octubre.
![]() | |
![]() | |
![]() | |
Ultimos 5 Mensajes de 698
245217 Lecturas
|
|
Autor | Mensaje |
---|---|
jantichm
![]() Travel Addict ![]() Abr 18, 2004 Mensajes: 92 |
Fecha: Jue Ene 19, 2023 03:43 pm
Título: Re: Viajar a Namibia por Libre o con Agencia Local
|
![]() | |
spainsun
![]() Site Admin ![]() Sep 29, 2002 Mensajes: 88475 |
Fecha: Jue Ene 19, 2023 10:07 pm
Título: Re: Viajar a Namibia por Libre o con Agencia Local
|
![]() | |
LAUGUESER
![]() New Traveller ![]() Oct 04, 2022 Mensajes: 4 |
Fecha: Mie Ene 25, 2023 12:41 pm
Título: Re: Viajar a Namibia por Libre o con Agencia Local
|
![]() | |
gulliverzgz
![]() Super Expert ![]() May 17, 2010 Mensajes: 647 |
Fecha: Mie Ene 25, 2023 07:28 pm
Título: Re: Viajar a Namibia por Libre o con Agencia Local
|
![]() | |
spainsun
![]() Site Admin ![]() Sep 29, 2002 Mensajes: 88475 |
Fecha: Jue Ene 26, 2023 02:24 am
Título: Re: Viajar a Namibia por Libre o con Agencia Local
|
![]() | |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO | |