Seguridad en Namibia ⚠️ ✈️ Los Viajeros
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics


Namibia Seguridad en Namibia ⚠️

Recomendaciones de seguridad para Viajar a Namibia. ⛔ Zonas peligrosas y seguras para hacer turismo o vivir en Namibia ✔️ Requisitos y restricciones de viaje. ⚠️ ¿Es peligroso o seguro viajar a Namibia?

Índice
- ¿Es peligroso o seguro viajar a Namibia?
- ¿Cuáles son las recomendaciones generales en Namibia?
- ¿Cómo contactar con la embajada/consulado de España en Namibia?
- Recomendaciones de Viaje a Namibia
Seguridad Namibia

¿Es peligroso o seguro viajar a Namibia?

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Namibia.

Namibia goza de condiciones aceptables de seguridad. No obstante, conviene mantener precauciones en los núcleos urbanos, en los que los incidentes de seguridad (robos y asaltos) se han incrementado, especialmente en las principales ciudades (Windhoek, Swakopmund y Walvis Bay). No es aconsejable pasear solo por la calle, en particular por la noche.

Conviene pues adoptar medidas básicas de seguridad y, sobre todo, no dejar objetos de valor a la vista en los coches o en lugares públicos así como circular con el vehículo convenientemente cerrado. Así como circular con el vehículo convenientemente cerrado. Igualmente, se ha extendido a la práctica consistente en utilizar inhibidores de frecuencia que impiden el cierre de los vehículos con mando a distancia.

Zonas de riesgo (deben ser evitadas):

Ninguna.

Zonas de riesgo medio:

Se recomienda extremar las precauciones en toda la frontera entre Namibia y Angola por la posible presencia de minas. Como ya se ha mencionado, se deben tomar precauciones básicas en las ciudades (especialmente Windhoek, Swakopmund y Walvis Bay) ante el aumento de la delincuencia común.

Zonas sin problemas:

El resto del país.

Se recuerda que, en parte del territorio de Namibia, incluidas algunas zonas turísticas, no hay cobertura telefónica, lo que puede dificultar notablemente la asistencia en caso de emergencia.

¿Cuáles son las recomendaciones generales en Namibia?

Colectivo LGTBI

La homosexualidad no está expresamente penada en Namibia, aunque algunas conductas homosexuales entre hombres sí están legalmente castigadas. Gran parte de la población local considera tabú las relaciones LGTBI, pese a que se está experimentando una mayor apertura.

Especial cuidado en la conducción de automóviles

Por la tranquilidad de Namibia y el estado relativamente bueno de sus carreteras y pistas de tierra es muy frecuente el alquiler de coches por turistas extranjeros. Se recomienda mantenerse alerta en las carreteras donde el índice de siniestralidad es muy elevado (la principal causa de fallecimiento de turistas en Namibia son los accidentes de tráfico, causados en ocasiones por animales). Es aconsejable conducir con precaución, llevar el cinturón de seguridad en todo momento, respetar estrictamente los límites de velocidad y revisar a fondo el estado de los vehículos de alquiler.

Se recomienda leer con especial atención los contratos que se firman con las compañías locales de alquiler de coche, ya que el seguro de accidentes no suele cubrir los daños ocasionados en caso de haber circulado en algún momento del viaje a velocidades superiores a las establecidas por las propias compañías (aunque el accidente se produzca no en ese momento sino posteriormente). En tal supuesto el cliente se deberá hacer cargo del gasto íntegro de la reparación de todos los vehículos implicados, ya que se considerará que es una negligencia por su parte. De declararse un siniestro total, la empresa de alquiler de coches exigirá el abono total del automóvil.

Por todo ello, se recomienda no conducir de noche ni exceder las velocidades máximas (salvo excepciones, los límites son los siguientes: en carreteras asfaltadas no más de 120 km/h; en pistas de tierra y grava, 80 km/h; en parques nacionales, 60 km/h) y tener especial precaución en las pistas de tierra batida o gravilla. En la temporada de lluvias (diciembre a abril) se suelen producir inundaciones y el cierre de numerosas carreteras en el norte del país, por lo que, en caso de tener que desplazarse a dicha zona, se recomienda asegurarse previamente del buen estado de la carretera y extremar las precauciones.

Diversos factores elevan el peligro de la conducción

  • Se conduce por la izquierda.
  • Las carreteras asfaltadas son estrechas y sin arcén, por lo que hay muy escaso margen de maniobra en caso de imprevistos.
  • Las pistas de tierra son muy numerosas y tienen muchas veces la apariencia de ser seguras por lo que algunos conductores exceden la velocidad recomendada y pierden el control del automóvil.
  • Muchos conductores ignoran la obligatoriedad del uso del cinturón de seguridad también en pista.
  • Los animales salvajes se pueden cruzar en el camino, sobre todo por la noche.
  • Además, se recomienda viajar siempre con agua suficiente y un bidón de gasolina, para imprevistos, o planear los repostajes. Es posible conducir cientos de kilómetros sin encontrar una gasolinera.
  • Los "four way Stop" implican la obligatoriedad de detenerse en la señal de Stop y la prioridad sigue el orden cronológico de llegada de los respectivos coches al cruce de calles.

Parques naturales

En los últimos años se ha producido algún brote de ántrax en animales salvajes, por lo que conviene recordar que esta enfermedad se transmite por inhalación, contacto con la piel o la ingesta de las esporas.

En las visitas a los Parques Naturales es preciso extremar la prudencia por la abundancia de vida salvaje. En recorridos con guía, se deben respetar escrupulosamente las indicaciones de la persona responsable. Los viajeros independientes deben seguir las instrucciones que se encuentran en las entradas de los Parques, respetando normas básicas como no dormir al raso, no bajarse de los vehículos salvo en las zonas donde esté expresamente permitido y no alejarse de la zona de acampada por la noche, cuando aumenta la actividad de los animales salvajes (en especial leones o hienas) en torno a los campings. Se han dado casos de ataques de animales a turistas, casi siempre debidos a imprudencias.

Tráfico ilegal de diamantes

Los diamantes sólo se pueden comprar en establecimientos legales abiertos al público. En caso de incumplimiento de esta norma, las penas pueden llegar a 5 años de cárcel y/o a multas cuantiosas. Los precios de los diamantes en Namibia, a pesar de ser un importante productor, están equiparados a los del mercado internacional.

Drogas

Está prohibido no sólo el tráfico sino también la tenencia y el consumo de drogas. Las penas son severas y pueden alcanzar los 20 años de prisión y elevadas multas.

Adquisición y exportación de productos de animales protegidos

Gran parte de la abundante fauna salvaje de Namibia está protegida por normativa nacional e internacional (Tratado CITES). Según dicha normativa, la adquisición y exportación de productos realizados con partes de dichos animales protegidos (pulseras de pelo de elefante, objetos de marfil o piel de lince, por ejemplo) o bien está prohibida o sujeta a un estricto régimen de permisos de exportación e importación en Europa. Por ello, se recomienda adquirir dichos productos solamente en comercios legales que expidan los correspondientes permisos de exportación que deberán ser visados también por las autoridades aduaneras en los puertos de salida de Namibia. En caso de dudas sobre la legalidad o el origen de un determinado producto, se recomienda contactar con el Ministerio de Medioambiente y Turismo de Namibia con carácter previo a la compra y/o eventual exportación a España.

Animales de compañía

Se permite la entrada de animales de compañía que tengan los permisos veterinarios en regla. Se requiere permiso de importación, certificado de sanidad y vacuna antirrábica con un mínimo de 30 días y un máximo de 12 meses de anterioridad a la entrada.

Transporte público

Dentro de los núcleos urbanos el medio de transporte público más práctico es el taxi, aunque se han registrado ataques contra los usuarios, por lo que conviene asegurarse de que se trata de un taxi con licencia. En algunas ciudades también hay autobuses.

Uso de drones

El uso de drones en Namibia está sujeto a normas estrictas y requiere la obtención previa de un permiso que debe solicitarse antes de la llegada a Namibia ante la Autoridad de Aviación Civil de Namibia (rpas@ncaa.na), y su obtención puede tardar varias semanas. La importación del dron está prohibida sin dicho documento. El sobrevuelo de zonas urbanas y parques nacionales con drones está sujeto a autorizaciones específicas.​

¿Cómo contactar con la embajada/consulado de España en Namibia?

Embajada de Namibia en París (acreditada ante España)

42, rue Boileau,

París-75016

Tel.: (33-1) 44.17.32.65

Fax.: (33-1) 44.17.32.73

Correo electrónico: info@embassyofnamibia.fr

Página webSe abre en ventana nueva

Prefijo País +264


Embajada de España en Namibia

Cancillería: Simeon Shixungileni Street, 58, P.O.Box 21811 - WindhoekTeléfonos: +264 (0) 61 22 30 66, +264 (0) 61 22 40 38, +264 (0) 61 22 44 00.

Fax: +264 (0) 61 27 14 78

Correo electrónico: emb.windhoek@maec.es

Página webSe abre en ventana nueva

  • Consulado Honorario en Luderitz: ​Cónsul Honorario: D. Miguel Ángel Tordesillas. Oficina Consular Honoraria: Insel Str. PO Box 603 - Lüderitz. Teléfono: +264 (0) 63 202891. Fax: +264 (0) 63 202040


Teléfono de emergencia consular 24/7 (el dígito 0 que aparece entre paréntesis sólo se ha de marcar cuando se llama desde un número namibio y no se usa el prefijo +264): +264 (0) 81 128 0571. Este número solo debe ser empleado en caso de asuntos urgentes y de gravedad que afecten a personas de nacionalidad española.

En caso de accidente en carretera, se recomienda llamar a los números de Atención a Accidentes de las autoridades namibias: 0819682 (gratuito, pero válido solo para llamadas a través de operadores namibios); +264 61 289 7000.

Teléfonos de interés

  • Policía de Windhoek +264 (0) 61 2902911 y 302302 (gratuito)
  • Policía Nacional: +264 (0) 61 101 11
  • Bomberos: +264 (0) 61 21 11 11 (Windhoek)
  • Ambulancia: +264 (0) 61 23 05 05 (Windhoek)
  • Hospitales:
    • Medi-Clinic Windhoek (centralita: +264 (0) 61 433 1000, emergencias: 433 1109);
    • Windhoek Central Hospital (centralita: +264 (0) 61 203 9111, ambulancias: +264 (0) 61 203 3282);
    • Katutura Hospital (+264 (0) 61 203 4999),
    • Roman Catholic Hospital (centralita: +264 (0) 61 270 2911; emergencias: +264 (0) 61 270 2134/2006);
    • Rhino Park Private Hospital (+264 (0) 61 375 000);
    • Lady Pohamba (centralita: +264 83 335 9000; emergencias: +264 83 3359036/40).
  • ​Ministerio de Asuntos Exteriores de Namibia: Tel.: +264 (0) 61 282 9111. Página webSe abre en ventana nueva
  • Namibian Tourism Board: Tel.: +264 290 6000. Página webSe abre en ventana nueva

Prefijos principales poblaciones (el dígito 0 que aparece entre paréntesis sólo se ha de marcar cuando se llama desde un número namibio y no se usa el prefijo +264): Windhoek +264 (0)61, Rehoboth +264 (0)62, Lüderitz +264 (0)63, Walvis Bay +264 (0)64, Swakopmund +264 (0)64, Oshakati +264 (0)65, Rundu +264 (0)66, Katima Mulilo +264 (0)66, Otjiwarongo +264 (0)67.

Recomendaciones de Viaje a Namibia

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Namibia.

NO HAY RESTRICCIONES ESPECÍFICAS RELATIVAS A VIAJES A ESTE PAÍS.

Las autoridades sanitarias namibias han declarado la existencia de un brote de viruela del mono en el país tras confirmar un primer caso en la localidad costera de Swakopmund en el mes de octubre. Se recomienda tomar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias.

Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.

Namibia no exige a los viajeros extranjeros PCR negativa ni de certificado de vacunación COVID.

Las autoridades namibias han anunciado que los nacionales de 33 Estados, incluido España, necesitarán un visado para estancias cortas a partir del 1 de abril de 2025 (más información en el apartado Documentación).



Puntuación Promedio: 4.900, Votos: 10, Visitas: 16841
Puntuación Promedio: 4.900
Por favor tómate un segundo y vota por este País:
         


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Namibia por Libre o con Agencia Local
Foro África del Sur Foro África del Sur: Foro de Viajes del Sur de África: Sudáfrica, Namibia, Zimbabwe, Bostwana, Mozambique
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 733
299012 Lecturas
AutorMensaje
GTO1
Imagen: GTO1
Super Expert
Super Expert
02-06-2015
Mensajes: 505

Fecha: Sab Ago 23, 2025 06:17 pm    Título: Re: Viajar a Namibia por Libre o con Agencia Local

Hola, estoy un poco liado estos días de vuelta al cole, pero si alguien tiene alguna duda urgente, la respondere lo mejor que pueda.
Lauriña
Imagen: Lauriña
Indiana Jones
Indiana Jones
04-04-2006
Mensajes: 2337

Fecha: Sab Ago 23, 2025 09:47 pm    Título: Re: Viajar a Namibia por Libre o con Agencia Local

Que guay @GTO1 es muy chulo leer que un viaje supera las expextativas. Coincido contigo en que yo también lo meteria en mi top5
GTO1
Imagen: GTO1
Super Expert
Super Expert
02-06-2015
Mensajes: 505

Fecha: Dom Ago 24, 2025 05:53 pm    Título: Re: Viajar a Namibia por Libre o con Agencia Local

Bueno, hoy domingo tengo un rato para comentar dos o tres recomendaciones que creo que pueden venir bien. 1: La E visa de entrada a Namibia, es verdad que al tener que llevar todos los datos metidos (incluido todos los hoteles con dirección y telefono sin copy paste) y tenerla ya pagada hace que el registro de entrada fuera rapido, pero hay que saber, que al menos en mi caso, casi todos los vuelos que llegaron, eran de extranjeros con Evisa, por lo que la cola era de casi 90 min, mientras que los poquitos que llegaban sin ella, terminaron mucho antes. Yo si tuviera que volver, la...  Leer más ...
Chemacm27
Imagen: Chemacm27
New Traveller
New Traveller
06-12-2018
Mensajes: 4

Fecha: Dom Sep 07, 2025 08:49 pm    Título: Re: Viajar a Namibia por Libre o con Agencia Local

Hola. Mi mujer y yo estamos pensando en ir a Namibia en Junio de 2026, queremos hacer un safari y habíamos pensado elegir este país para abaratar el coste del safari. Queríamos saber si nos podían recomendar alguna agencia local o algún guía para el viaje. Muchas gracias
GTO1
Imagen: GTO1
Super Expert
Super Expert
02-06-2015
Mensajes: 505

Fecha: Jue Oct 30, 2025 09:35 pm    Título: Re: Viajar a Namibia por Libre o con Agencia Local

Después de Namibia, que dificil es elegir un destino que motive..... Sonriente
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube