Información y recomendaciones del
Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Noruega.
Noruega es un país relativamente seguro, si bien la incidencia de pequeños robos en lugares públicos, hoteles y automóviles está aumentando. Hay que prestar especial atención en las zonas céntricas de Oslo y Bergen y en el transporte público.
En general la seguridad de las personas es buena. A pesar de esto, debe recordarse que, como otros países europeos, Noruega no está exenta del riesgo de atentados terroristas.
Los mayores riesgos a los que se enfrentan los turistas son los provocados por fenómenos naturales y por los deportes de aventura. Cuando se vayan a emprender actividades en la naturaleza se recomienda siempre informar con anterioridad a algún allegado, viajar con un teléfono móvil, llevar los datos de contacto de los servicios de emergencia locales e ir adecuadamente pertrechado.
La mitad norte del país se encuentra dentro del círculo polar ártico, donde son frecuentes fenómenos atmosféricos intensos. Los riesgos de cualquier tipo de navegación aumentan exponencialmente durante el período invernal, por lo que se recomienda estar informados de las condiciones meteorológicas cuando se viaja a esta región y consultar con las empresas proveedoras de servicios de viaje posibles recomendaciones para su seguridad.
Zonas de riesgo (deben ser evitadas): Ninguna
Zonas de riesgo medio: Ninguna
Zonas sin problemas: Todas
NORMAS DE CIRCULACIÓN:
Se recomienda respetar escrupulosamente las normas de circulación, señalización y límites de velocidad (muy bajos en Noruega: 50 km/h en ciudad, 70 y 80 km/h. en zonas interurbanas y 100 km/h. en autopista) por existir mecanismos de sanción muy estrictos. Las multas son muy elevadas, las más elevadas de Europa, por ejemplo: 6.500NOK si se excede en 25 Km/h el límite de 60 Km/h en zonas interurbanas; 5.200NOK por pasar semáforos en rojo; 5.200NOK por adelantamientos prohibidos. Es habitual la exigencia del pago in situ de la multa. Si en el momento de la imposición de la sanción, el sancionado no firma la conformidad a la misma, el caso es referido a los tribunales. En el caso de impago de sanciones pecuniarias, son aplicables subsidiariamente penas privativas de libertad. La policía tiene derecho a retirar el carnet de conducir a los infractores en el momento y sin necesidad de autorización judicial.
Se recomienda extremar la precaución en la conducción durante los meses de invierno y desde el otoño en el norte del país. Desde el 1 de noviembre hasta finales de abril es obligatorio circular con neumáticos de invierno. Los camiones están obligados a llevar un mínimo de 7 juegos de cadenas.
Es obligatorio el cinturón de seguridad en todo el vehículo y la conducción con luces de cruce 24h al día.
En casos graves de exceso de velocidad y consumo de alcohol también está prevista la retirada automática del permiso de conducir. Está estrictamente prohibida la conducción bajo los efectos del alcohol siendo el límite actual 0,2%. La infracción de esta prohibición tiene previstas fuertes sanciones pecuniarias, penas privativas de libertad y retirada de carnet según la gravedad.
La conducción bajo los efectos de medicamentos está también penalizada.
ADUANAS:
Para los residentes en Noruega existe un límite general en cuanto al valor económico para introducir cualquier producto: si se ha permanecido fuera de Noruega al menos 24h se pueden importar productos por un valor máximo de 6.000NOK, y si se ha permanecido fuera de Noruega menos de 24h, el valor máximo es de 3.000NOK. Este límite no se aplica a los turistas que viajan con sus efectos personales.
Alcohol y alimentos:
Existen fuertes restricciones para la importación de ciertos productos, entre ellos alcohol y tabaco, productos cárnicos y quesos. Los límites para los productos que contengan alcohol son los siguientes:
Bebida que contenga alcohol con un porcentaje de 22% a 60%, 1 litro
Bebida que contenga alcohol entre 2,5% y 22% (vino), 1,5 litros
Cerveza que contenga alcohol de más de 2,5%, 2 litros
Otras bebidas con porcentaje entre 2,5% y 4,7%, 2 litros
La cuota se puede cambiar, por ejemplo, 5 litros de cerveza en el caso de que no se importe otra clase de bebida alcohólica. También se puede cambiar la cuota de alcohol (1 litro) por una cuota de vino (1,5 litros) o, cambiar la cuota de vino (1,5 litros) por la misma cantidad de cuota en cerveza. Está prohibida la importación de bebidas con un contenido de alcohol superior al 60%.
Solo los mayores de 18 años pueden importar bebidas alcohólicas, y si el contenido alcohólico sobrepasa los 22º, es necesario ser mayor de 20 años. Los mayores de 18 años pueden introducir 200 cigarrillos o 250 gr. de otro tipo de tabaco así como 200 libritos de papel de fumar.
Se pueden introducir en el equipaje y solamente para el propio consumo, hasta 10Kgs de productos cárnicos, lácteos, huevos y otros productos animales, solamente si son procedentes de países del Espacio Económico Europeo. Este límite no se aplica para los piensos de perros y gatos.
Las cantidades arriba mencionadas pueden ser introducidas sin necesidad de declaración en la aduana (se puede pasar por la zona verde) pero para cantidades superiores deben declararse a través del paso por la zona roja. Si se incumple esta obligación (pasar por la zona roja en su caso), se pierde el derecho de introducir las cantidades arriba indicadas pudiendo las autoridades noruegas proceder a imponer sanciones y requisar dichos productos. Las reacciones frente a incumplimientos de las normas vigentes pueden ser muy estrictas.
Existen restricciones especiales para plantas, ciertos productos agrícolas, animales y combustible de vehículos a motor. Para más información consultar http://www.toll.no/en en inglés o la Embajada noruega en Madrid. Para la salida de divisas, antigüedades y determinadas especies animales y plantas se necesitan permisos especiales.
Animales domésticos:
Importación de perros, gatos y animales domésticos desde la Unión Europea a Noruega: todos los animales que entren en Noruega deben pasar por la zona roja de aduanas; deben estar identificados con un microchip o tatuaje legible; deben estar vacunados contra la rabia (STANDARD OMS) con arreglo a las normas del laboratorio correspondiente y como mínimo 21 días antes de la entrada en el país.
Además, siguiendo normativa especial noruega, los animales deben haber sido tratados contra echinococcus entre 24 horas y 5 días antes de llegar a Noruega y debe repetirse el tratamiento a los 7 días de llegada a Noruega. Todo lo anterior debe figurar en el pasaporte azul de mascota expedido en la Unión Europea de acuerdo con la decisión de la Comisión 803/2003.
Controles de aduanas:
Cualquier persona puede ser sometida en cualquier momento a una inspección aduanera tanto en la zona roja como verde por un funcionario de Aduanas tanto en uniforme como sin uniforme, debiendo en este último caso identificarse documentalmente como tal. El funcionario puede solicitar a la persona objeto de control, que exhiba su documentación identificativa, billete de viaje y la apertura del equipaje, así como proceder a su inspección, realizar preguntas sobre las circunstancias del viaje, existiendo la obligación de contestar a todas las preguntas. Puede estimar necesario realizar registros personales, incluso sin ropas, en cuyo caso deberá tener lugar en un cubículo separado, y ser realizado por persona de mismo sexo y con debido respeto y consideración hacia integridad física. Las autoridades aduaneras pueden considerar suficiente un registro meramente visual pero si existen fuertes sospechas de contrabando pueden solicitar la intervención de la Policía para un examen corporal aún más exhaustivo que deberá ser realizado por personal sanitario.
Drogas:
El código penal noruego prevé que el que ilegalmente fabrique, importe, exporte, adquiera, guarde, envíe o transfiera cualquier sustancia que se considere como narcótico será castigado por tráfico de drogas con pena de prisión de hasta 2 años. El tráfico grave de drogas será castigado con la pena de prisión de hasta 10 años. Cuando se trata de una cantidad muy considerable, se impone una pena de prisión de entre 3 y 15 años. En circunstancias especialmente agravantes la pena de prisión puede llegar hasta 21 años. Por último, la complicidad y el tráfico por negligencia también están castigados, en este último caso, con una multa o pena de prisión de hasta 2 años.
Bajo la jurisdicción de la Embajada de España en Noruega existen las siguientes oficinas consulares honorarias:
Consulado Honorario de España en Bergen
Marine Benefits AS
Nedre Ole Bull Plass 3 - Etg 6
5012 Bergen
Direccíon de correspondencia:
Olav Kyrrest gt. 11
Pb. 75 Sentrum
5803 Bergen
casper.meland@marinebenefits.no
www.marinebenefits.no
Viceconsulado Honorario de España en Kristiansand
Eivind Jarlsgt. 9 ; Postboks 326
4631 Kristiansand
niels.garmann@gmail.com
Viceconsulado Honorario de España en Tromsø
VESIR AS
Co/ FlowCoworking
Strandgata 9
9008 Tromsø
mt@vesir.no
Viceconsulado Honorario de España en Trondheim
Schultz gt.1
7013 Trondheim
Kaare.gisvold@online.no
Viceconsulado Honorario de España en Ålesund
Keiser Wilhelmsgt. 2 B; Storneskaia, 6003 Ålesund
lauritz@devold-aalesund.com
Viceconsulado Honorario de España en Stavanger
Bergelandsgate 35
4012 Stavanger
rbl@advokathuset-stavanger.no
o marianne.telle@ferz.no
EMBAJADA EN OSLO
Cancillería:
Halvdan Svartes gate 13, 0244 Oslo
Teléfono/s: 0047 2292 66 80/90.
Teléfono de emergencia consular 24h: 0047 92247979
Dirección de correo electrónico: emb.oslo@maec.es
Página Web: https://www.exteriores.gob.es/embajadas/Oslo
Oficina Comercial:
Karl Johansgate, 18 C, 0159 Oslo.
Teléfono/s: 2331 06 80.
Dirección de correo: oslo@comercio.mineco.es
Oficina Española de Turismo:
Arbinsgate 2, 0251 Oslo.
Teléfono/s: 2283 76 76.
Dirección de correo: oslo@tourspain.es
Información y recomendaciones del
Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Noruega.
Las fuertes lluvias de la tormenta Hans de los últimos días están afectando al sur de Noruega y los alrededores de Oslo (no así a la propia capital). Hay áreas con un grave peligro de inundación, desprendimientos y corrimientos de tierra; y muchas carreteras han sido cortadas.
Se recomienda mantenerse informado y observar las indicaciones de las autoridades locales antes de emprender cualquier viaje.
Los siguientes enlaces pueden ser de ayuda: