Información general sobre Senegal: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico. |
República de Senegal République du Sénégal (francés) | ||||
---|---|---|---|---|
Estado miembro de la Unión Africana | ||||
| ||||
Lema: Un peuple, un but, une foi (francés: 'Un pueblo, una meta, una fe') | ||||
Himno: Le Lion rouge (francés: «El león rojo») | ||||
| ||||
Capital |
Dakar | |||
Ciudad más poblada | Dakar | |||
Idiomas oficiales | Francés | |||
Gentilicio | Senegalés, -esa | |||
Forma de gobierno | República semipresidencialista | |||
• Presidente | Macky Sall | |||
• Primer ministro | Mohammed Dionne | |||
Órgano legislativo | Asamblea Nacional de Senegal | |||
Independencia • Fecha |
de Francia 20 de junio de 1960 | |||
Superficie | Puesto 88.º | |||
• Total | 196 722 km² | |||
• Agua (%) | 2,1 % | |||
Punto más alto |
Ubicación sin nombre cerca de Nepen Diakha | |||
Población total | Puesto 69.º | |||
• Censo | 15 589 485 hab. | |||
• Densidad | 68,7 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 112.º | |||
• Total (2016) | 16.360 mil millones de dólares | |||
• Per cápita | 1033 USD | |||
PIB (nominal) | Puesto 117.º | |||
• Total (2016) |
16 172 millones de dólares PIB_nominal = 16.360 mil millones de dólares | |||
• Per cápita | 1033 USD | |||
IDH (2020) |
![]() | |||
Moneda |
Franco CFA de África Occidental (FCFA, XOF ) | |||
Huso horario | UTC | |||
• En verano | No aplica | |||
Código ISO | SN / SEN / 686 | |||
Dominio internet |
.sn | |||
Prefijo telefónico |
+221 | |||
Código del COI | SEN | |||
| ||||
DE FORMA GENERAL, SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCION Y ABSTENERSE DE HACERLO POR DETERMINADAS ZONAS, que se indicarán a continuación. Adicionalmente, se recomienda evitar los viajes nocturnos y abstenerse de realizar desplazamientos individuales.
Senegal es un país relativamente seguro, pero no exento de riesgos: evite el exceso de confianza y tome precauciones. Conviene evitar los lugares de concentración de público y mantener la alerta en zonas y establecimientos habitualmente frecuentados por extranjeros.
Se ha constado un ligero aumento de la delincuencia común: hurtos, tirones, asaltos. Evite desplazarse de noche a pie y aún en período diurno en zonas aisladas, y en desplazamientos en coche asegúrese de cerrar las puertas. Mantenga la alerta ante los denominados "falsos accidentes", sobre todo de noche. En caso de accidente, no se detenga y diríjase a la gendarmería más próxima para explicar el incidente o llame inmediatamente a las líneas verdes de Gendarmería (medio rural y municipios pequeños) o Policía (núcleos urbanos relevantes)
En los últimos años se ha producido un deterioro de la situación de seguridad en Casamance, y muy particularmente en algunas zonas de la región de Ziguinchor, por lo que es necesario incrementar la precaución al máximo en toda la región.
En especial, hay que extremar la atención e informarse de la situación de seguridad antes de emprender los desplazamientos por carretera desde Bignona (N5), en dirección a Gambia; también desde Ziguinchor hacia el sur (N4), en dirección Guinea Bissau. También se han registrado incidentes graves en la ruta Ziguinchor-Oussouye-Cap Skirring (R20). Los desplazamientos han de realizarse siempre de día y, preferiblemente, en un grupo de vehículos.
Se recomienda llevar en todo momento el pasaporte o copia del mismo, para una correcta identificación ante las autoridades senegalesas que lo pudieran requerir.
La homosexualidad está penada severamente con penas de cárcel y multa sobre la base del artículo 319 del Código Penal senegalés. Consulte al respecto el apartado "Otros".
EL consumo de drogas está igualmente fuertemente penado. Consulte el apartado "Otros".
COVID-19: Con fecha de 10 de noviembre, Senegal suprimió los controles sanitarios fronterizos existentes en materia de COVID 19. Estas disposiciones son susceptibles de modificación con escasa antelación en función de la evolución de la situación sanitaria, por lo que se recomienda se verifique, de igual forma, las condiciones de entrada al país con la compañía aérea.
SE SUGIERE LEER CON ATENCIÓN EL RESTO DE ESTAS RECOMENDACIONES DE VIAJE, ESPECIALMENTE LOS APARTADOS DE SEGURIDAD, SANIDAD Y OTROS.
Pasaporte/DNI
Para la entrada en Senegal, es necesario contar con un pasaporte de una validez superior a 6 meses. El DNI no es un documento válido para ingresar en Senegal.
Visados
Desde el 1 de mayo de 2015, los ciudadanos españoles provistos de pasaporte en vigor (con validez superior a 6 meses) no necesitan visado para entrar y permanecer en Senegal en estancias de menos de 90 días. Para estancias superiores, es necesario obtener un visado previo en la Embajada de la República de Senegal en Madrid.
De superarse el plazo de 90 días de exención de visado o el plazo establecido en el visado correspondiente, pueden surgir complicaciones a la hora de abandonar Senegal y deberá dirigirse a la "Police des Étrangers et des Titres de Voyage" para renovar su visado, en caso de ser posible.
Vacunas
Obligatorias:
La vacuna de la fiebre amarilla es recomendable para quien ingrese en el país y obligatoria para viajeros con edad superior a los 9 años que ingresen en Senegal desde un país en el que exista riesgo de transmisión de la fiebre amarilla, así como viajeros que hayan transitado por el aeropuerto de un país en el que exista riego de contraer la fiebre amarilla.
Terrorismo
En atención a las amenazas a la seguridad que afectan a otros países de la región, relacionadas con la crisis en Mali y con la actividad de grupos yihadistas, se recomienda a los españoles residentes o en situación de estancia en Senegal que incrementen su prudencia y cautela. Resulta aconsejable que aquellas empresas españolas que dentro de su actividad presten servicios de atención al público, o se encuentren en zonas alejadas o aisladas, aumenten sus medidas de seguridad y autoprotección.
Desastres naturales
Sin riesgo reseñables.
Seguridad ciudadana y criminalidad
Senegal es un país relativamente seguro, pero no exento de riesgos. En general, respecto a todo el país, se recomienda:
Conviene extremar las medidas de seguridad en las grandes aglomeraciones y evitar zonas aisladas. También es necesario estar particularmente alerta contra estafas o timos, bajo pretexto de trabar amistad, vender artículos o servir de guía. Asimismo, debe tenerse en cuenta que se han producido casos de asaltos a mujeres que viajan solas.
Se recomienda no lucir ropa o joyas ostentosas, así como extremar la precaución con el pasaporte, los documentos de identidad, el dinero, las tarjetas de crédito, y los billetes de avión y los teléfonos móviles. Es aconsejable llevar encima el pasaporte o una fotocopia del mismo para facilitar la correcta identificación.
En Dakar, estas autoridades aprecian un moderado incremento de la criminalidad común. Se ha detectado en los últimos tiempos un claro incremento de robos con fuerza por el procedimiento del "tirón", generalmente realizado desde una moto, en la que van 2 personas, por lo que al pasear se aconseja alejarse de la vía de circulación rodada. Manténgase alerta al usar su teléfono en público o cuando cargue bolsas u objetos de cierto valor. Se recomienda prudencia a la hora de pasear o hacer deporte en toda la ciudad y no hacerlo nunca de noche. Algunos asaltos se realizan durante los trayectos en taxi, cuando estos se encuentran parados o en un atasco, por lo que hay que comprobar que las puertas tienen colocados sus seguros, no abrirlas cuando alguien desde el exterior lo pide y tampoco bajar las ventanillas.
Se han producido también recientemente algunos robos en domicilios por la noche, tanto vacíos como habitados. Se deben incrementar las medidas de autoprotección en la medida de lo posible.
Debido al mal estado de algunas carreteras y de algunos medios de transporte, públicos o privados, debe extremarse el cuidado a la hora de realizar desplazamientos. Los accidentes en ruta son relativamente frecuentes. En caso de accidente de tráfico, es necesario contactar con la policía y esperar su llegada al lugar del accidente. Ver apartado "Otros". La conducción bajo los efectos del alcohol está penada por la ley con penas que pueden ir desde un mes a un año de prisión y/o multa de 20.000 a 500.000 francos CFA.
Se ha observado algún acto de bandidaje, con uso de violencia y armas de fuego, y de delincuencia común en la región natural de Casamance, de los que en ocasiones las víctimas son extranjeros. En el pasado, hubo casos de violaciones.
Entre determinados colectivos, si bien minoritarios, se aprecia un latente sentimiento anti-occidental.
En cuanto al colectivo LGTBI, conviene tener presente que en la sociedad senegalesa prevalece una moralidad muy conservadora que rechaza los comportamientos no heterosexuales, por lo que conviene evitar expresiones de afecto en público. La homosexualidad está penada severamente con penas de cárcel y multa sobre la base del artículo 319 del Código penal senegalés.
Se recomienda vestirse de manera no llamativa en público para evitar llamar la atención.
Zonas de riesgo alto (a evitar):
La zona nororiental de Senegal (región de Matam), fronteriza con Mauritania. Se desaconseja viajar a dicha zona así como la zona fronteriza de Senegal con Mali (región de Kedougou), al sureste del país.
En la región de Zinguinchor: la ciudad de Ziguinchor, las carreteras secundarias y caminos en horario diurno o nocturno, y los desplazamientos nocturnos por sus vías principales, así como las zonas fronterizas con Guinea-Bissau.
Zonas de riesgo medio
La región natural de Casamance (Ziguinchor, Sedhiou y Kolda) cuya situación de seguridad ha sufrido un deterioro en los últimos años. Resulta imprescindible incrementar las medidas de prudencia y de autoprotección. La región está bajo control militar, con restricciones nocturnas de circulación en determinadas carreteras. Se debe prestar asimismo mucha atención a la existencia de minas en determinadas zonas.
En la misma región se puede producir ocasionalmente un serio repunte de los actos de bandidaje, con uso de violencia y armas de fuego, y de delincuencia común y deben extremarse las precauciones. Se recomienda:
Kedougou, donde hay minas de oro y actos de bandidaje.
Zonas de riesgo bajo
Resto del país.
Obligatorias:
La vacuna de la fiebre amarilla es recomendable para quien ingrese en el país y obligatoria para viajeros con edad superior a los 9 años que ingresen en Senegal desde un país en el que exista riesgo de transmisión de la fiebre amarilla, así como viajeros que hayan transitado por el aeropuerto de un país en el que exista riego de contraer la fiebre amarilla.
Condiciones sanitarias
Se recomienda la contratación de un seguro de atención médica válido lo más amplio posible antes de desplazarse a Senegal, que incluya la evacuación sanitaria en caso de necesidad por enfermedad grave, y la eventual repatriación de restos mortales.
Las condiciones sanitarias del país varían dependiendo del lugar y la estación del año. Aunque en Dakar son aceptables, en el conjunto del país son muy deficientes. En los hospitales públicos se exige pago en metálico suficiente por adelantado para recibir cualquier tratamiento, incluidas las urgencias, por lo que se aconseja tener siempre una cantidad de dinero en metálico para poder hacer frente a contingencias. Igualmente, en hospitales privados es frecuente la exigencia de pago por adelantado o al menos el depósito de una fianza para iniciar cualquier tratamiento.
Se recomienda evitar el consumo de agua corriente y beber exclusivamente agua embotellada. También es aconsejable evitar el hielo, no ingerir verduras crudas y ensaladas, salvo que exista la certeza de que han sido correctamente lavadas, y consumir preferentemente alimentos cocidos o cocinados.
Es recomendable tomar medidas para evitar las picaduras de mosquitos (repelentes, mosquiteras, ropa larga, colores neutros), ya que el paludismo o malaria es endémico en Senegal, con mayor incidencia durante los meses de lluvias (de julio a octubre) y se registran episodios de dengue y otras enfermedades transmitidas por las picaduras de mosquitos. Se recomienda contactar con el médico de cabecera o un centro sanitario internacional con objeto de conocer la profilaxis más adecuada para cada viajero.
Puede consultar más información general en la página de Sanidad Exterior del Ministerio de Sanidad
Para conocer una lista indicativa de centros sanitarios en el país, puede consultarse la página web
Vacunas:
Para más información, puede consultarse la siguiente página del Ministerio de Sanidad
COVID 19
Con fecha de 10 de noviembre de 2022, Senegal suprimió los controles sanitarios fronterizos existentes en materia de COVID 19.
Estas disposiciones son susceptibles de modificación con escasa antelación en función de la evolución de la situación sanitaria, por lo que se recomienda se verifique, de igual forma, las condiciones de entrada al país con la compañia aérea.
La moneda oficial de Senegal es:
Franco CFA de África Occidental (FCFA, XOF
).
La moneda de Senegal es el franco CFA, moneda común para los 8 países miembros de la Unión Económica y Monetaria de Africa Occidental (UEMOA): Benín, Burkina Faso, Costa de Marfil, Guinea Bissau, Malí, Níger, Senegal y Togo.
Se cambian en los principales bancos, el euro y el dólar estadounidense principalmente y también en los principales hoteles de Dakar. Cajeros automáticos son escasos fuera de las principales ciudades y, en su caso, el límite para la retirada de efectivo puede ser muy bajo.
Según la reglamentación de la UEMOA, los viajeros deberán declarar, por escrito, al entrar y salir de Senegal, las cantidades que sean superiores a 1.000.000 de francos CFA (1.500 euros). Los viajeros podrán exportar divisas sin necesidad de justificación hasta un importe equivalente a 500.000 francos CFA (750 euros). Cuando el importe supere esa cifra, deberán acompañar a la declaración de entrada de divisas efectuada en la aduana de llegada los certificados de las operaciones de cambio realizadas en Senegal.
El cambio entre el franco CFA y el euro es fijo (1 euro=655,957 francos CFA y 1.000 CFA=1,5 euros). Debe tenerse en cuenta que los bancos aplican comisiones de cambio. Sea precavido al cambiar dinero; existe un riesgo no desdeñable de que reciba moneda falsificada.
Las tarjetas de crédito más comunes (VISA, Mastercard o American Express, entre otras) pueden utilizarse en los principales hoteles de Dakar, en algunos cajeros automáticos de la ciudad, algunos restaurantes frecuentados por expatriados y grandes supermercados; en el resto del país, su utilización es muy reducida salvo en algunos establecimientos hoteleros.
XOF
) frente a otras Monedas Cambio de Moneda Franco CFA de África Occidental (XOF) a las principales divisas del mundo.
* Datos actualizados a fecha de 18/03/2025.
Cotizaciones ofrecidas a título meramente informativo y orientativo, sin ningún compromiso contractual.
Divisa de origen | Cambio |
---|---|
1000 XOF (Franco CFA de África Occidental) | 1,52 EUR (Euros) |
1 EUR (Euro) | 657,70 XOF |
1 USD (Dólar EE.UU) | 601,63 XOF |
1 GBP (Libra esterlina) | 781,48 XOF |
100 JPY (Yen) | 401,95 XOF |
Banco Central: https://www.bceao.int/ |
XOF
) El franco CFA del África Occidental (en francés: franc CFA o simplemente franc, código ISO 4217: XOF) es la moneda de curso legal de ocho países independientes que ocupan un área de 3.500.000 km² en el África Occidental: Benín, Burkina Faso, Costa de Marfil, Guinea-Bissau, Malí, Níger, Senegal y Togo. Las siglas "CFA" se corresponden con Communauté financière d'Afrique (Comunidad financiera de África). El Banco Central de los Estados del África Occidental (BCEAO) es el encargado de emitir las monedas y billetes. Tiene su sede en Dakar, la capital senegalesa, y representa a los miembros de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (ECOWAS), a través de su Unión Económica y Monetaria (UEMOA). El franco se divide en 100 céntimos pero nunca se han acuñado monedas de estas denominaciones.
En algunos países del África Central, donde circula también el franco CFA pero con distinción geográfica, es igualmente aceptado.
Penas por tenencia y/o consumo de drogas
El consumo de drogas en el país está fuertemente penado. Son comunes los casos en los que los propios vendedores de droga denuncian a sus clientes a la policía.
Las condenas por tráfico de drogas pueden llegar a alcanzar los 20 años de prisión. El tráfico para consumo personal puede suponer una condena de 2 a 5 años de prisión. La posesión y compra de drogas para consumo personal conlleva una sentencia de entre 2 meses y 1 año de prisión. La conducción bajo influencia de estupefacientes también conlleva penas de 1 a 3 años de cárcel y multas de entre 500.000 y 5 millones de francos CFA.
Restricciones aduaneras: importación y exportación de medicamentos, obras de arte, alimentos, alcohol
Los controles aduaneros por carretera pueden presentar dificultades y es necesario que cualquier desplazamiento en vehículo privado tenga todos los permisos de circulación en regla.
Desde julio de 2003 está prohibida la importación a Senegal, para su venta, de vehículos de más de 8 años de antigüedad. Si un vehículo supera esa antigüedad, aun en tránsito, podría ser retenido en frontera. Para información, se recomienda contactar con la Embajada de Senegal en Madrid.
Para la importación de medicamentos en Senegal se puede consultar la página webdonde se explican las vías para registrar la entrada de medicamentos en Senegal.
La importación de alcohol en el país no plantea mayor problema si la cantidad es razonable y para consumo propio. Lo mismo es aplicable para alimentos.
El tráfico de especies protegidas está perseguido, y sujeta a confiscación la exportación de material de origen animal si la especie está incluida en los apéndices CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), como por ejemplo marfil. Puede consultarse a este respecto el siguiente enlace
Normas de entrada con animales de compañía
Senegal no exige periodo de cuarentena a los animales de compañía que cumplan con los siguientes requisitos: vacuna de la rabia entre 30 días y 12 meses antes de la entrada en el país, y pasaporte de la mascota.
Se deberán presentar dichos documentos en el aeropuerto de entrada para que sean sellados por la autoridad competente.
Legislación/grado de tolerancia para los colectivos LGTBI y otros grupos vulnerables
La homosexualidad no está admitida, estando además penada severamente con penas de cárcel y multa. El artículo 319 del Código Penal senegalés prevé penas de cárcel de entre 1 y 5 años y multas de hasta de 1,5 millones de francos CFA para las personas que mantengan "actos impúdicos o contra natura con un individuo del mismo sexo". En la sociedad senegalesa prevalece una moralidad muy conservadora que rechaza los comportamientos no heterosexuales. Un simple acercamiento o un intento de relación homosexual puede llevar a una pena de prisión.
Normas para entrada con vehículos. Permiso de conducir
Para poder acceder con un vehículo al territorio senegalés para una estancia limitada es necesario un disponer de un carnet de pasaje (Carnet de Passages en Douane, CPD); se trata de un documento aduanero que expide el RACE en España y que permite la importación temporal del vehículo. Además de la documentación actualizada del vehículo y del seguro internacional, se requiere un aval bancario por el valor aproximado del coche.
No obstante, en sustitución del CPD puede presentarse un carné ATA, que se obtiene en las cámaras de comercio de los países de origen. Este documento puede ser aconsejable si se va a transportar material sanitario o mercancías destinadas a un uso temporal en el país de destino.
Presentando el correspondiente carnet, la documentación del vehículo y el pasaporte del conductor, el funcionario de aduanas sellará el pasaporte y retirará un cupón del carnet. Con ello, se obtendrá un passavant (autorización temporal de circulación) de 24 horas.
Una vez obtenida la autorización temporal en frontera, para poder obtener una autorización de circulación por el territorio senegalés de una duración superior a las 24 horas, habrá que dirigirse a una de las oficinas de aduanas en el puerto de Dakar (Boulevard de la Libération 21, BP 3195), donde se procederá al registro del carnet. Además del carné correspondiente, será necesario presentar el passavant dado en frontera, la documentación del vehículo y el pasaporte del conductor. Esta autorización es gratuita.
Para vehículos en tránsito por territorio senegalés se aconseja el mismo proceso que el de estancia de vehículos en Senegal anteriormente explicado a la espera de la nueva normativa a tal efecto.
Si se accede con un vehículo para vender en territorio senegalés, será necesario que éste tenga una antigüedad máxima de ocho años, pudiendo ser inmovilizado en frontera si no cumple este requisito.
El permiso de conducir español no es reconocido por las autoridades senegalesas. Sin embargo, el carnet internacional emitido por España con una vigencia de 1 año sí es válido en Senegal para la conducción de vehículos según la categoría marcada en el propio carnet, por lo que se recomienda adjuntar el carnet de conducir español al internacional si se desea viajar a Senegal y conducir un vehículo por sus carreteras.
Transporte público
Debido al mal estado de algunas carreteras y de algunos medios de transporte, públicos o privados, debe extremarse el cuidado a la hora de realizar desplazamientos, moderar la velocidad, respetar las distancias y estar pendiente del estado de la carretera. Los accidentes en ruta son relativamente frecuentes. En caso de alquilar vehículos, es recomendable hacerlo con chófer local incluido, para evitar posibles complicaciones que puedan surgir con el estado de las carreteras y el cumplimiento de las normas de circulación.
Incluso en la nueva autopista entre Dakar, el aeropuerto internacional y Mbour, pese a su condición de autopista de peaje, se pueden encontrar animales en la calzada, vehículos parados en el arcén o sin luces, y otros obstáculos. Se debe respetar siempre el límite máximo de velocidad establecido en ella de 110 km/h y mantener mucha atención, sobre todo de noche, al no estar iluminada.
Se recomienda evitar el uso de vehículos particulares como taxi si carecen de licencia y de las condiciones mínimas de seguridad, como es el caso de los "Sept Places" o de las motocicletas sin llevar casco.
Para viajar desde Dakar hasta Ziguinchor o Cap Skirring se aconseja optar por el traslado en avión o en barco. En el caso de desplazamiento en vehículo a través del territorio gambiano, desde Dakar, el paso preferible es a través del puente de Farafeni.
Interposición de denuncias
El procedimiento de interposición de denuncias en Senegal puede llegar a resultar largo y farragoso. El procedimiento consta de dos fases: presentación de la denuncia y posterior formalización o ratificación, unos días después.
Para más información sobre el procedimiento de interposición de denuncias se puede consultar la página web
Contratación de seguro
Se recomienda la contratación de un seguro médico lo más amplio posible antes de desplazarse a Senegal, que incluya la evacuación sanitaria en caso de necesidad por enfermedad grave y traslado de restos.
Prefijo país: +221
Todos los teléfonos fijos comienzan por el 33, y los móviles por 76, 77, 78 ó 70, según el operador de telefonía móvil.
Para llamar desde un teléfono español a un teléfono senegalés, aun encontrándose quien llama en Senegal, es necesario anteponer el prefijo +221 al número de teléfono llamado. Para llamar desde un teléfono senegalés a otro teléfono senegalés se obviará el antedicho prefijo.
Para realizar llamadas a España desde un teléfono senegalés, será necesario anteponer el prefijo +34.
Policía:
- Policía y Gendarmería: (+221) 17 ó 18
- Gendarmería Nacional: (+221) 800 00 20 20
- Brigada de Accidentes: (+221) 77 529 01 52
- Policía local:
- Dakar central: (+221) 33 823 25 29
- Plateau: (+221) 33 889 39 50
- Saint Louis central: (+221) 33 961 10 25
- Ziguinchor central: (+221) 33 991 10 13
- Tambacounda central: (+221) 33 981 11 76
- Kaolack central: (+221) 33 941 23 98
- Thies central: (+221) 33 951 10 72
Bomberos:
- Bomberos: (+221) 18
- Bomberos de Malick Sy: (+221) 33 823 03 59
Urgencias médicas:
-SOS médecin (servicio médico a domicilio): (+221) 33 889 15 15
- Samu assistance: (+221) 33 824 24 18
Principales líneas aéreas:
Iberia:
Dakar. Oficina ciudad (8:30-13:30 & 14:30-17:00)
2, Place de L'Independance
Teléfono: (+221)33 889 00 50
Fax: (+221)33 823 21 39
Correo electrónico:dkrfs@iberia.es
Binter:
Binter Senegal (Senegal Travel Service)
47, Avenue Hassan II, BP 1814 - Dakar
Teléfonos: (+221)33 889 15 05 ó (+221) 77 382 71 10
Hospitales:
- Hospital Principal de Dakar: (+221) 33 839 50 50, Route de la Corniche Est
- Clínica de La Madeleine: (+221) 33 889 94 70, 18 Avenue des Jambars
- Clínica Casahous: (+221) 33 889 72 00, 5, Rue de Thiong
- Clinique Pasteur 50 Rue Carnot (+221) 33 849 28 10
Calle de Moralzarzal, 18, 28034 Madrid
Teléfonos: 91 564 28 48/745 10 03
Fax: 91 745 11 48
Consulado de Senegal en Madrid
Calle Palermo, 13, 28043 Madrid
Teléfono: 91 309 52 00
Consulado de Senegal en Barcelona
Travessera de Gràcia, 15, 08021 Barcelona
Teléfono: 93 200 97 22
Prefijo del país: +221
Embajada de España en Senegal
Av. Nelson Mandela, 18-20. BP: 2091
Teléfonos: (+221) 33 821 30 81 / (+221) 33 889 65 80
Correo electrónico: emb.dakar@maec.es
Consulado General de España en Dakar
Corniche Ouest, Fann Mermoz Villa nº 7 - BP 25908
Teléfono: (+221) 33 869 0707
El teléfono de emergencia consular es un servicio 24 horas al día, todos los días del año, exclusivo para emergencias; que no debe ser empleado para consultar información sobre trámites consulares: (+221) 77 569 28 89
Correo electrónico: cog.dakar@maec.es
Teléfonos de interés:
Todos los teléfonos fijos comienzan por 33, y los móviles por 76, 77, 78 ó 70, según el operador de telefonía móvil.Para llamar desde un teléfono español a un teléfono senegalés, aun encontrándose quien llama en Senegal, es necesario anteponer el prefijo +221 al número de teléfono llamado. Para llamar desde un teléfono senegalés a otro teléfono senegalés se obviará el antedicho prefijo.
Para realizar llamadas a España desde un teléfono senegalés, será necesario anteponer el prefijo +34.
Policía:
Policía local:
Bomberos:
Urgencias médicas:
Principales líneas aéreas::
Hospitales:
Calle de Moralzarzal, 18, 28034 Madrid
Teléfonos: 91 564 28 48/745 10 03
Fax: 91 745 11 48
Consulado de la República de Senegal en Madrid
Calle Palermo, 13, 28043 Madrid
Teléfono: 91 309 52 00
Consulado de la República de Senegal en Barcelona
Travessera de Gràcia, 15, 08021 Barcelona
Teléfono: 93 200 97 22
El clima de Senegal es tropical, cálido y húmedo, con una estación seca de noviembre a mayo, y una estación húmeda de mediados de junio a mediados de octubre.
La mejor época para viajar de octubre a marzo.
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
Últimos 5 Mensajes de 998
517896 Lecturas
|
|
Autor | Mensaje |
---|---|
Johnnyviajero
![]() Silver Traveller ![]() 22-02-2023 Mensajes: 14 |
Fecha: Dom Feb 09, 2025 04:06 pm
Título: Re: Viajar a Senegal
|
![]() | |
spainsun
![]() Site Admin ![]() 29-09-2002 Mensajes: 94772 |
Fecha: Lun Feb 10, 2025 12:00 am
Título: Re: Viajar a Senegal
|
![]() | |
Johnnyviajero
![]() Silver Traveller ![]() 22-02-2023 Mensajes: 14 |
Fecha: Sab Feb 15, 2025 06:26 pm
Título: Re: Viajar a Senegal
|
![]() | |
nataliaparejo__
![]() Silver Traveller ![]() 30-05-2024 Mensajes: 14 |
Fecha: Mie Mar 05, 2025 08:55 pm
Título: Re: Viajar a Senegal
|
![]() | |
antoniobb32
![]() New Traveller ![]() 28-03-2023 Mensajes: 9 |
Fecha: Sab Mar 08, 2025 06:04 pm
Título: Senegal: Alojamiento solidario Dakar,Pais Bassari,Casamance
|
![]() | |