Seguridad en Túnez ⚠️ ✈️ Los Viajeros
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics


Túnez Seguridad en Túnez ⚠️

Recomendaciones de seguridad para Viajar a Túnez. ⛔ Zonas peligrosas y seguras para hacer turismo o vivir en Túnez ✔️ Requisitos y restricciones de viaje. ⚠️ ¿Es peligroso o seguro viajar a Túnez?

Índice
- ¿Es peligroso o seguro viajar a Túnez?
- ¿Cuáles son las recomendaciones generales en Túnez?
- ¿Cómo contactar con la embajada/consulado de España en Túnez?
- Recomendaciones de Viaje a Túnez
Seguridad Túnez

¿Es peligroso o seguro viajar a Túnez?

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Túnez.

A raíz de los atentados terroristas contra objetivos turísticos y fuerzas de seguridad del Estado en 2015, las autoridades tunecinas declararon el estado de emergencia y pusieron en marcha una serie de medidas para reforzar la seguridad. El estado de emergencia ha sido prorrogado en sucesivas ocasiones y sigue vigente en todo el territorio del país.


Si se decide viajar, se subraya la necesidad de tomar precauciones, observar las medidas básicas de autoprotección, así como seguir en todo momento las indicaciones de las autoridades locales. Es importante evitar situaciones de riesgo y desplazamientos innecesarios, especialmente los nocturnos fuera de las zonas urbanas. Deben evitarse, muy en especial, las zonas fronterizas del país.


Zonas de riesgo alto (deben ser evitadas)

  • Zonas fronterizas con Argelia, incluidas las zonas militarizadas (de acceso restringido), y en particular el monte Chaâmbi y el área montañosa que lo rodea en los departamentos de Kasserine y El Kef.
  • Zonas fronterizas con Libia, incluidas las zonas militarizadas (de acceso restringido), y aquellas en el desierto al sur de la línea que va desde El Borma hasta Ben Guerdane pasando por Borj Bourguiba, en especial la ciudad de Ben Guerdane y sus alrededores.
  • La frontera terrestre con Libia por Ras Jadeer se ve afectada recurrentemente por cortes y cierres temporales como consecuencia de la inestabilidad política y de seguridad en la zona. ​

Zonas de riesgo medio

  • La región aledaña a la zona fronteriza con Libia del apartado anterior desde El Borma hasta el sur de la ciudad de Zarzis pasando al sur de la ciudad de Tataouine.
  • La zona oriental de los departamentos de Jendouba y el Kef.

Zonas sin problemas

La posibilidad de actos terroristas hace que no haya ninguna zona del país completamente libre de riesgo, por lo que se recomienda precaución y efectuar los viajes en grupo a través de agencias especializadas.


Se aconseja mantenerse constantemente informado sobre la situación en el país. Contacte para ello con la Embajada (emb.tunez@maec.es) o síganos en TwitterSe abre en ventana nueva


Para cualquier emergencia consular, se recuerda que el número de teléfono de atención permanente es el 00 216 98 34 68 03.

¿Cuáles son las recomendaciones generales en Túnez?

Drogas

El consumo o posesión de cualquier estupefaciente, incluida la tentativa, se castiga con una pena de entre 1 y 5 años de cárcel además de con la imposición de una multa que puede oscilar entre los 1.000 y los 3.000 dinares.


El cultivo, recolección, producción y tráfico de drogas se pena con entre 6 y 10 años de prisión, así como con una multa de entre 5.000 y 10.000 dinares.
Importar o exportar estupefacientes implica una pena de 10 a 20 años de cárcel y la imposición de una multa de entre 20.000 y 100.000 dinares.
El extranjero condenado por estos delitos será expulsado del país una vez haya cumplido su pena.



Tráfico de seres humanos

Por otra parte, el tráfico de personas de entrada o salida del país, cualquiera que sea el medio e incluidas la tentativa y la preparación, se pena con 3 años de cárcel y una multa de 8.000 dinares.


Quien aloje a personas que hayan entrado o salido irregularmente del país será penado con 4 años de cárcel y una multa de 10.000 dinares.
Aquellas personas que transporten conscientemente a otras para introducirlas en territorio tunecino o sacarlas de él se enfrentarán a 5 años de cárcel y a una multa de 12.000 dinares.
Si alguno de estos delitos se produce en el marco de alguna organización, la pena aumenta hasta los 10 años de cárcel y la multa asciende a los 30.000 dinares.
Asimismo, el extranjero condenado por estos delitos será expulsado del país una vez haya cumplido su pena.

Colectivo LGTBIQ+

​​En lo que se refiere a las relaciones entre personas del mismo sexo, se informa de que el Código Penal tunecino las considera "un ultraje público al pudor" y la homosexualidad está penada severamente con penas de hasta 3 años de prisión.


Vehículos ​y seguridad vial​
Si se pretende introducir un vehículo en el país, se necesita un permiso de circulación válido durante tres meses expedido por las autoridades tunecinas. Transcurrido este plazo, hay que regularizar el vehículo ante las aduanas tunecinas. Los turistas no pueden vender su vehículo en el país. Debe tenerse en cuenta que el permiso de circulación será solicitado a la salida.

Si pretende alquilar un coche, debe de tener en cuenta que los seguros de alquiler de vehículos locales responden a daños a terceros, no existiendo en términos generales pólizas de cobertura a todo riesgo.

El permiso de conducir español es reconocido por las autoridades tunecinas para circular con un vehículo de alquiler en Túnez.

Túnez dispone de una red de autopistas y carreteras aceptable con abundante vigilancia policial. No obstante, el comportamiento de peatones y conductores no siempre obedece a las reglas de tráfico, lo que obliga a extremar la precaución.​


Grabación de audio y/o vídeo
Está terminantemente prohibido tomar fotografías y filmar en cualquier edificio oficial (espacios y bienes militares, establecimientos públicos, palacio presidencial de Cartago, etc…)


Está prohibida la utilización de drones civiles sin autorización previa de las autoridades tunecinas competentes. A falta de dicha autorización, los servicios policiales confiscarán el aparato y el interesado correrá el riesgo de detención.


Está prohibida la entrada y utilización de material audiovisual profesional de cámara y de producción sin autorización previa de las autoridades tunecinas competentes.

¿Cómo contactar con la embajada/consulado de España en Túnez?

Embajada de Túnez en España
Avenida Alfonso XIII, 64-66-68 28016 Madrid
Teléfono: 91 447 35 08/12
Fax: 91 593 84 16
Correo electrónico: consulado@embajadadetunez.esSe abre en ventana nueva


Prefijo país:
+216

Embajada de España en Túnez

Avenida Dr. Ernest Conseil 24. Cité Jardin.

Teléfonos: (+216) 71782271, (+216) 71787796, (+216) 71794658, (+216) 71792990, (+216) 71794628

Teléfono emergencia consular: (+216) 98 346 803

Fax: (+216) 71786267

Correo electrónico: emb.tunez@maec.es

Trámites consulares: emb.tunez.sc@maec.esSe abre en ventana nueva

Cuestiones culturales: emb.tunez.ofc@maec.esSe abre en ventana nueva

Cuestiones relacionadas con visados nacionales: emb.tunez.vis@maec.es Se abre en ventana nueva

Página webSe abre en ventana nueva

Sección Consular

Avenida Dr. Ernest Conseil 22. Cité Jardin.

Teléfonos: (+216) 78 22 17/78 77 96/79 46 58/ 79 29 90/79 46 28

Fax: (+216) 79 20 59

Teléfonos de interés

  • Protección civil: 198
  • Garde National: 193
  • Policía de Socorro: 197
  • SAMU: 190

Recomendaciones de Viaje a Túnez

Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Túnez.

SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCIÓN. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.

A raíz de los atentados terroristas contra objetivos turísticos y fuerzas de seguridad del Estado en 2015, las autoridades tunecinas declararon el estado de emergencia y pusieron en marcha una serie de medidas para reforzar la seguridad. El estado de emergencia ha sido prorrogado en sucesivas ocasiones y sigue vigente en todo el territorio del país.

Si se decide viajar, se subraya la necesidad de tomar precauciones, observar las medidas básicas de autoprotección, así como seguir en todo momento las indicaciones de las autoridades locales. Es importante evitar situaciones de riesgo y desplazamientos innecesarios, especialmente los nocturnos fuera de las zonas urbanas. Deben evitarse, muy en especial, las zonas fronterizas del país.

Se recomienda en general evitar aglomeraciones y respeto de las reglamentaciones en vigor.

Covid 19

Actualmente no es necesario la presentación de un test antígeno, PCR o certificado de vacunación al embarque hacia Túnez.

Ver apartado "SANIDAD" de estas mismas Recomendaciones de viaje.


Dobles nacionales

Las autoridades tunecinas consideran a los titulares de doble nacionalidad de hecho hispano-tunecina como ciudadanos tunecinos plenos, quedando la nacionalidad española latente y pudiendo verse limitado el ejercicio de las funciones de asistencia y protección consular a dobles nacionales hispano-tunecinos durante su estancia en Túnez.

Menores

El ordenamiento jurídico tunecino dispone que ningún menor puede abandonar el territorio tunecino sin la autorización de su progenitor tunecino, aunque sea doble nacional.



Puntuación Promedio: 4.200, Votos: 17, Visitas: 8627
Puntuación Promedio: 4.200
Por favor tómate un segundo y vota por este País:
         


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Túnez
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1020
801834 Lecturas
AutorMensaje
Raoli
Imagen: Raoli
Experto
Experto
06-07-2009
Mensajes: 138

Fecha: Dom Nov 03, 2024 04:06 pm    Título: Re: Viajar a Túnez

Genial, buena idea lo de llevar un terminal a parte. Muchas gracias!
Lazarillo27
Imagen: Lazarillo27
New Traveller
New Traveller
28-11-2024
Mensajes: 1

Fecha: Jue Nov 28, 2024 09:12 am    Título: Re: Viajar a Túnez

"MG92" Escribió:
Hola!

Acabamos de regresar de Túnez y nos ha sobrado bastante dinero (no podemos cambiarlo aquí) y 15 GB, ya no vamos a usar el internet, así que regalamos la tarjeta. Llevábamos 30 GB. Si alguien necesita información, estaremos encantados de contar nuestra experiencia y el corrido realizado. Hemos estado 7 noches- 8 días. Vivo en Madrid. Un saludo. Amistad

Hola, soy de Madrid y voy mañana una semana. De que zona eres?
ALROJO
Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
24-11-2007
Mensajes: 9035

Fecha: Jue Ene 16, 2025 10:34 pm    Título: Re: Viajar a Túnez

Movidos últimos mensajes al hilo:

Túnez: Itinerarios, rutas por libre
ALROJO
Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
24-11-2007
Mensajes: 9035

Fecha: Vie Ene 17, 2025 10:17 pm    Título: Re: Viajar a Túnez

Mensaje movido al hilo:
Ramadán en Túnez
cosworth
Imagen: Cosworth
Super Expert
Super Expert
10-06-2007
Mensajes: 632

Fecha: Mar Feb 25, 2025 07:59 pm    Título: Re: Viajar a Túnez

Donde contrataste el guia y que tal te fue?
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube