Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 1752
Registrados: 15
Lucrecia1789Barry49WoahOfficial
Milo88MamapollitoCaricolina
Dulce22  
...y Más

Registrados Registrados
Total: 375848
Ultimo: Davidpg
Nuevos Hoy: 21
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics


Oficinas-Turismo  Autor: Oficinas-Turismo   Última Actualización:    Idioma: spanish
Mérida, Ciudad Patrimonio de la Humanidad UNESCO - Extremadura
Roma hizo de las ciudades que creó espejo de sí misma. Mérida es uno de sus más fieles reflejos, recuerdo imborrable de la grandeza de su Imperio. Augusta Emerita fue el motor de la romanización de la parte más Occidental de Hispania, administrativamente conformada como la Provincia de Lusitania.


Fundada durante los primeros años del Imperio de Octavio Augusto, cuando la civilización romana alcanza su plena madurez al rebasar los límites impuestos por la vieja República, la ciudad se alza como impulsora de novedades jamás conocidas en estos territorios, novedades que vienen de la mano de la ingeniería militar y civil: la ciudad cuenta con uno de los puentes romanos más largos y mejor conservados, mantiene igualmente muchos lienzos de la muralla que la cercaba y ennoblecía, presas y conducciones hidráulicas que la dotaban de agua. Novedades políticas, pues el urbanismo emeritense cuenta con espacios forenses en los que se insertaban la curia o senado, basílicas y templos colosales dedicados a los cultos oficiales del Imperio. Novedades religiosas: se establecen religiones venidas de todo el Imperio y, cada una de ellas, deja su impronta en la ciudad (templos, objetos votivos y de culto, sepulcros...). Novedades lúdicas, que quedan patentes en los edificios para espectáculos mejor conservados de la Península: el hipódromo, el teatro y el anfiteatro. Novedades urbanísticas: se logra una ciudad confortable, de calles bien trazadas, dotadas muchas de ellas de pórticos, y una red de cloacas con capacidad para evacuar las aguas no sólo de las viviendas, sino también de los edificios públicos –las termas especialmente– y las instalaciones industriales.

Mérida, Ciudad Patrimonio de la Humanidad UNESCO - Extremadura, Ciudad-España (1)

Pero será en las casas donde las novedades serán más evidentes, no sólo en la manera de construirse, sino también en su distribución y ornato –en este aspecto el Museo Nacional de Arte Romano cuenta con una de las mejores colecciones de mosaicos y pinturas parietales de Europa–.

Pero si a las novedades de Roma añadimos las traídas por nuevas culturas, reinos e imperios, hasta la más reciente actualidad de la Mérida capital de la Comunidad Autónoma de Extremadura, obtendremos esa ciudad histórica por antonomasia en cuya monumental complejidad el turista ávido de cultura gusta perderse.



Lo más interesante de Mérida:
Visitar el conjunto arqueológico de la ciudad
Deleitarse con las colecciones recogidas en los diversos museos de la ciudad
Recrearse con el Festival de Teatro de Mérida que se realiza en el Teatro romano
Sentir la pasión del Vía Crucis que tiene lugar en el Anfiteatro romano
Apreciar las majestuosas dehesas que rodean a la ciudad
Presa romana de Cornalvo y su parque natural
Conocer la evolución en el tiempo de la ciudad a través de un paseo por los jardines junto al río
Guadiana, donde podrán apreciar restos históricos y construcciones de vanguardia
Pasear al anochecer por el entorno iluminado de los vestigios romanos
Disfrutar con las murgas y comparsas del Carnaval Romano
Visitar los talleres de los renombrados alfareros y artesanos de la ciudad
Degustar los platos típicos de la gastronomía emeritense

Web de Referencia:
www.turismomerida.org/
www.festivaldemerida.es/
www.ciudadespatrimonio.org/ ...x.php?cd=7
es.wikipedia.org/ ...spa%C3%B1a)

Última Actualización: 17/10/2016 - 01:58

Fecha publicación: 17/10/2016 - 01:58   Localización: España España   Tema: Ciudad   Idioma: spanish  
Compartir:


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         


Imagenes relacionadas

📊 Estadísticas
Puntos Votos Media
Mes 0 0 Puntuación: 0.0
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0
Total 10 2 Puntuación: 5.0
Para votar necesitas ser usuario registrado

Te puedes registrar gratis haciendo click aquí para acceder a esta parte de nuestro sitio.
Gracias por tu comprensión
  Visitas
Mes 53
Anterior 87
Total 1126


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Mérida (Badajoz): Qué visitar - Información general
Foro Andalucia, Extremadura y Murcia Foro Andalucia, Extremadura y Murcia: Viajes por el Sur de España: Andalucia, Extremadura, Murcia, Ceuta y Melilla
Últimos 5 Mensajes de 187
145657 Lecturas
AutorMensaje
yonhey
Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
Ago 18, 2016
Mensajes: 1631

Fecha: Vie Nov 10, 2023 10:43 pm    Título: Re: Mérida (Badajoz): Qué visitar - Información general

Y cómo podemos enterarnos de esas fiestas?
atita
Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
Feb 04, 2010
Mensajes: 2633

Fecha: Sab Nov 11, 2023 09:25 pm    Título: Re: Mérida (Badajoz): Qué visitar - Información general

Estas son algunas www...  Leer más ...
yonhey
Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
Ago 18, 2016
Mensajes: 1631

Fecha: Dom Nov 12, 2023 11:20 am    Título: Re: Mérida (Badajoz): Qué visitar - Información general

OK, muchas gracias
spainsun
Spainsun
Site Admin
Site Admin
Sep 29, 2002
Mensajes: 91125

Fecha: Lun Nov 13, 2023 11:47 pm    Título: Re: Mérida (Badajoz): Qué visitar - Información general

Mérida necesita al menos dos días para visitarlo todo.
La entrada combinada incluye todo lo interesante que hay que ver, excepto el museo (que vale la pena y solo cuesta 2,5€). La entrada combinada incluye:
Teatro y Anfiteatro Romanos | Circo Romano | Alcazaba Árabe | Conjunto Arqueológico de Morería | Cripta de la Basílica de Santa Eulalia | Casa del Mitreo-Columbarios | Casa del Anfiteatro | Centro de Interpretación Templo de Diana

TARIFAS
Conjunto completo: 16 € - 8 € (reducida)
Sólo Teatro y Anfiteatro: 12 € - 6 € (reducida)
Cualquier otro monumento: 6 € - 3 € (reducida) excepto Centro de interpretación Templo de Diana: 3 €

Entrada reducida: jóvenes de 13 a 17 años, titulares del carnet joven, estudiantes hasta 25 años, mayores de 65 años o jubilados, personas discapacitadas y miembros de familiar numerosas
Entrada gratuita: menores hasta 12 años, socios MECENAS, investigadores y residentes en Mérida


Todo está cerca y se puede recorrer andando. Ojo porque las calles centrales están restringidas al tráfico o son peatonales. También hay un trenecito turístico.

Por lo demás Mérida tiene mucho alojamiento por doquier, lugares donde comer a un precio razonable y todas las facilidades que necesita un turista.
spainsun
Spainsun
Site Admin
Site Admin
Sep 29, 2002
Mensajes: 91125

Fecha: Lun Nov 13, 2023 11:58 pm    Título: Aparcamiento en Mérida: zonas peatonal, regulada y gratuita

Aparcamiento en Mérida
Aparcar en Merida, depende de la zona puede ser complicado.
El centro, como había dicho, es peatonal o restringido al tráfico, pero tampoco es un centro muy amplio.
Alrededor de las calles centrales encontramos un par de calles que son zonas de aparcamiento regulado: azul y verde.
El resto ya es aparcamiento libre (gratuito).

El aparcamiento regulado es en día laborables y sábado por la mañana, no en sábado por la tarde o domingo.

Tienen una app de aparcamiento pero los parquímetros también se pueden pagar en metálico y no es obligatorio declarar la matrícula:
Descargar APP: moviltik.es/

Durante el horario en el que se puede aparcar gratuitamente las zonas verde y azul se llenan y cuesta encontrar hueco. Durante las horas de pago, apenas hay coches, porque tan solo dos calles mas allá, hay una zona gratuita. Por el contrario, es complicado encontrar aparcamiento cuando la zona regulada se vuelve gratuita.

Existen también varios parking públicos y algunos hoteles tienen parking propio.

Estacionamiento regulado (Horarios)
-Invierno: de 9:00 h a 20:30 horas.
-Verano: (Del 1 de junio al 30 de septiembre): de 9:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 21:30 horas.
- Sábados por la mañana de 9:00 a 14:00 horas.
- Los festivos, sábados por la tarde y domingos no hay regulación.
merida.vectalia.es/ ...zona-azul/
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 2

Puntuación: 5.0

Para votar necesitas ser usuario registrado
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube