Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 1549
Registrados: 18
Imagen: GoloritoImagen: Campanilla80Imagen: Default https Avatar
...y Más

Registrados Registrados
Total: 389471
Ultimo: Perecos...
Nuevos Hoy: 22
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Excursion a Tanis en San El-Hagar. Delta Oriental. ✏️ Excursiones-Egipto

Imagen: Bartomeu  Autor: Bartomeu   ⭐ 5.0 (4 Votos)

La excursión a San el-Hagar, donde encontraremos el yacimiento de la antigua capital Tanis, nos llevara a lo largo de aproximadamente 170 kilómetros, desde El Cairo, por las carreteras y canales del fértil delta oriental

Excursion a Tanis en San El-Hagar. Delta Oriental.


Excursión a Tanis en San el –Hagar en el Delta Oriental

Tanis, la capital de Egipto durante las dinastías XXI y XXII, y que fue residencia real durante la denominada Época Tanita, dentro del Tercer Período Intermediario, que fue consagrada al dios Amón. En este extenso yacimiento excavaron grandes egiptólogos como Auguste Mariette, Pierre Montet, Petrie, Jean Yoyotte o Philippe Bissaud.
Podremos allí vislumbrar la zona del gran templo dedicado a Amón, también restos del templo del Este y llamara nuestra atención la necrópolis formada entre otras por las tumbas de Psusenes I, la de Osorcon II y por supuesto la de Sheshon III.
Recientemente (septiembre 2018), el departamento de Antigüedades egipcio ha terminado un reacondicionamiento del lugar permitiendo al visitante contemplar el espacio de forma mucho mas atractiva.

Excursion a Tanis en San El-Hagar. Delta Oriental., Excursiones-Egipto (1)

La excursión a San el-Hagar, donde encontraremos el yacimiento de la antigua capital Tanis, nos llevara a lo largo de aproximadamente 170 kilómetros, desde El Cairo, por las carreteras y canales del fértil delta oriental. Deberíamos emplear una jornada completa dado el estado de las carreteras, una buena alternativa es dar un rodeo por la carretera que transita entre Suez y Port Said. Obtener el permiso de las autoridades de gobernación y turísticas permite mucha mas agilidad en los accesos y preferencias.

Excursion a Tanis en San El-Hagar. Delta Oriental., Excursiones-Egipto (2)
Puerta de Sheshonq III (Sesonquis III) (Usermaatra Setepenra Sheshonq) al recinto del gran templo de Amón.

Excursion a Tanis en San El-Hagar. Delta Oriental., Excursiones-Egipto (3)
Entrada al recinto arqueológico

Excursion a Tanis en San El-Hagar. Delta Oriental., Excursiones-Egipto (4)
Gran Templo de Amón

Excursion a Tanis en San El-Hagar. Delta Oriental., Excursiones-Egipto (5)
Cámara funeraria de la tumba NRTV en la necrópolis real con los sarcófagos de Sheshonq III y Sheshonq IV

Excursion a Tanis en San El-Hagar. Delta Oriental., Excursiones-Egipto (6)
Fragmento de Obelisco de Ramesses II

Excursion a Tanis en San El-Hagar. Delta Oriental., Excursiones-Egipto (7)
Nilometro

Excursion a Tanis en San El-Hagar. Delta Oriental., Excursiones-Egipto (8)
Entrada a la tumba NRTI de Osorkon II

Excursion a Tanis en San El-Hagar. Delta Oriental., Excursiones-Egipto (9)
Sarcófago de Takelot I (Hedyjeperra-Setepenra Takelot-Meryamón)
, al que se accede desde la entrada a la NRTVII

Excursion a Tanis en San El-Hagar. Delta Oriental., Excursiones-Egipto (10)
Tapa del sarcófago de del príncipe Hornakht, hijo de Osorkon II

Excursion a Tanis en San El-Hagar. Delta Oriental., Excursiones-Egipto (11)
Sarcófago de granito de Osorkon II en la tumba NRTI

Excursion a Tanis en San El-Hagar. Delta Oriental., Excursiones-Egipto (12)
Entrada a la tumba NRTVII

Excursion a Tanis en San El-Hagar. Delta Oriental., Excursiones-Egipto (13)
Sarcófago probablemente perteneciente a Homakht, en la entrada de la tumba NRTI, a los pies del sarcófago de su padre Osorkon II.

Excursion a Tanis en San El-Hagar. Delta Oriental., Excursiones-Egipto (14)
Templo del este o de Horus Señor de Mesen, construido por Nectanebo II y Ptolomeo II Filadelfo.

Excursion a Tanis en San El-Hagar. Delta Oriental., Excursiones-Egipto (15)
Necropolis Real
Excursion a Tanis en San El-Hagar. Delta Oriental., Excursiones-Egipto (16).Excursion a Tanis en San El-Hagar. Delta Oriental., Excursiones-Egipto (17)

Excursion a Tanis en San El-Hagar. Delta Oriental., Excursiones-Egipto (18)


Última Actualización: 24/10/2018 - 18:12

Fecha publicación: 24/10/2018 - 18:12   Localización: Localización: Egipto Egipto   Tema: Excursiones   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
Los Secretos de El Cairo. El azud o presa de Sadd el-Kafara Los Secretos de El Cairo. El azud o presa de Sadd el-Kafara Puntos 5 - 3 votos Descubrir este lugar a tan solo 30 kilometros del gran Cairo, es mas...
Los Secretos de El Cairo. El Bosque Petrificado de Maadi Los Secretos de El Cairo. El Bosque Petrificado de Maadi Puntos 5 - 2 votos Si os gusta la geología, el desierto o sólo quereis visitar lugares...
Secretos de El Cairo. Jardines de Azbakeya. El Romanticismo Secretos de El Cairo. Jardines de Azbakeya. El Romanticismo Puntos 5 - 2 votos A finales del siglo XIX, los Jardines de Azbakeya y su zona de...
EGIPTO - Diarios - Itinerarios en viajes por libre, sin guía único EGIPTO - Diarios - Itinerarios en viajes por libre, sin guía único Puntos 5 - 2 votos Enlaces a los diarios, noticias y tips que se han escrito...
Los Cruceros por el Nilo. Información y Consejos. Los Cruceros por el Nilo. Información y Consejos. Puntos 5 - 32 votos Información sobre los cruceros por el Nilo y las excursiones. Como contratar...

📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (4 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 19
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 23
Total 20 4 Puntuación: 5.0 3276

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

forum_icon Foros de Viajes
Excursiones-o-Senderismo Tema: Excursiones Imprescindibles en El Cairo
Foro Egipto Foro Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1606
535509 Lecturas
AutorMensaje
bartomeu
Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
30-01-2015
Mensajes: 9213

Fecha: Mar Jun 24, 2025 10:54 am    Título: Re: Excursiones Imprescindibles en El Cairo

Secretos de El Cairo. Jardines de Azbakeya. El Romanticismo o la decepción.

Hoy os llevaré hasta un sitio lleno de romanticismo, nostalgia, liberalismo y glamour de los años finales del siglo XIX y primeros del XX. Lugar de encuentro de aventureros, diplomáticos, políticos, viajeros, lugar donde los hoteles y edificios recordaban un mundo occidental, intencionadamente creado por los gobernantes del momento y deseado por aquella burguesía que descubría Egipto.
Esta primera imagen puede llevar al lector al desencanto, a la tristeza, saber de un mundo desaparecido.

El lugar de antiguo fue la sede de un muy antiguo pueblo copto, Tiandonias se llamaba, el crecimiento del gran Cairo, la transformación durante los años llevó a este lugar a ser muy significativo política y económicamente. Por ejemplo antes de que el Museo Egipcio en Boulaq en 1858 iniciara su andadura, el gobierno Egipcio estableció aquí uno de mas temprano en 1835.
En la década de 1850, la zona fue renovada durante el gobierno de Ismail Pasha en su plan para construir un Cairo moderno.

A finales del siglo XIX, la zona se convirtió en un centro de entretenimiento, con la apertura de cafeterías, bares, salas de juego, fumadores de hachís y al menos trece grandes locales de entretenimiento. El teatro de los jardines de Azbakeya era el escenario de la mayoría de los conciertos mensuales que ofrecía la famosa cantante árabe Umm Kulthum.

Re: Excursiones Imprescindibles en El Cairo (1)

La adjunta Imagen nos muestra algunos de los hoteles y edificios que rodeaban la plaza en aquellas fechas,
Os invito a dar un paseo (treinta minutos desde Tahrir) y llegar allí, aunque de aquellos tiempos sólo la memoria está presente.

En las siguientes retorna la esperanza de ver un Cairo pletórico y hermoso.

Re: Excursiones Imprescindibles en El Cairo (2)

Re: Excursiones Imprescindibles en El Cairo (3)

Re: Excursiones Imprescindibles en El Cairo (4)

El Jardín Al Azbakeya es uno de los jardines más antiguos de El Cairo y el único espacio verde del Plan Khedivial de El Cairo. El proyecto busca revitalizar este antiguo jardín como un espacio de respiro y un parque para los cairotes. Se adoptará un modelo de quiosco unificado que se instalará en el muro exterior del jardín para alojar a los quioscos actualmente autorizados de venta de libros, y la zona de la colina, además de la renovación de algunos componentes del espacio, como la del jardín, lago, el teatro al aire libre, el edificio de la cafetería, los muros y las pérgolas patrimoniales. Además, la construcción de vallas alrededor de todo el jardín, y la implementación de 4 puertas en la muralla, teniendo en cuenta la dimensión histórica.
bartomeu
Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
30-01-2015
Mensajes: 9213

Fecha: Mie Jun 25, 2025 10:20 am    Título: Re: Excursiones Imprescindibles en El Cairo

Los Secretos de El Cairo. El Bosque Petrificado de Maadi

Si os gusta la geología, el desierto o sólo quereis visitar lugares diferentes cerca de El Cairo, os invito a:

Museo al aire libre del Protectorado del Bosque Petrificado

El Bosque Petrificado o Gabal al-Khashab (literalmente Cerro de la Madera) acoge un grupo de árboles fosilizados, que datan de hace más de 30 millones de años, se caracteriza por tallos, troncos de árboles fosilizados, troncos y algunos animales salvajes.

Situado en un área relativamente pequeña de siete kilómetros cuadrados fuera del distrito de Maadi, a 26 kilómetros del centro de El Cairo, este raro yacimiento geológico fue declarado patrimonio natural por ley en 1989.

Re: Excursiones Imprescindibles en El Cairo (1)

La historia detrás de la formación de este bosque discreto se remonta a la época del Oligoceno (una época geológica del período Paleógeno y data de hace unos 30 millones de años),
Sin embargo, el bosque discreto se ha visto cada vez más amenazado por la expansión de los proyectos de construcción a su alrededor.

Re: Excursiones Imprescindibles en El Cairo (2)

Para llegar, primero tomar un taxi o un autobús hasta la Universidad Alemana de El Cairo y luego caminar hacia el este hacia la entrada principal por el eje de Talaat Harb.

Re: Excursiones Imprescindibles en El Cairo (3)

La Fundación Aga Khan para la Cultura, después de premiar la conservación del sitio, lo describe así:

El espacio visitable del bosque petrificado cubre una superficie de 3,5 kilómetros cuadrados e incluye: las instalaciones de entrada (billete-aria, oficinas, servicios y aseos); dos estaciones principales y siete más pequeñas para visitantes al aire libre con sombra y asientos; y señalización informativa y direccional. Las estaciones exteriores con sombra están construidas de acero y los tejados triangulares están cubiertos con paneles de madera de palma; los bancos están construidos con vigas de ferrocarril recicladas. La señalización se aplica a láminas metálicas oxidadas; las papeleras a prueba de animales se encuentran dentro de contenedores de piedra caliza local. Las instalaciones de entrada existentes se renovaron con enlucido de cal. Los aparcamientos están cubiertos de suelo compactado en lugar de asfalto.

Que el lector o viajero no confunda este lugar con el Bosque Petrificado existente al norte del Fayum.

Re: Excursiones Imprescindibles en El Cairo (4)

Re: Excursiones Imprescindibles en El Cairo (5)
bartomeu
Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
30-01-2015
Mensajes: 9213

Fecha: Lun Jun 30, 2025 04:04 pm    Título: Re: Excursiones Imprescindibles en El Cairo

Los Secretos de El Cairo

Alrededor del año 2770 aC. Durante la 4ª Dinastía, los antiguos egipcios construyeron la primera presa de la que se tiene conocimiento histórico.

El azud o presa de Sadd el-Kafara

Re: Excursiones Imprescindibles en El Cairo (1)

Sadd el-Kafara ('Presa de los Infieles o Paganos') era una presa o dique de mampostería en Wadi al-Garawi, a 10 km al sudeste de Helwan, y a 30 km al sur de El Cairo. La presa fue construida durante la primera mitad del III milenio antes de nuestra era por los egipcios, para controlar las inundaciones y es la presa más antigua de este tamaño del mundo. La presa nunca se concluyó, y estuvo en construcción de 10 a 12 años, antes de ser arrasada por una inundación.
La redescubrió George August Schweinfurth en 1885.

Re: Excursiones Imprescindibles en El Cairo (2)

Especificaciones:

La presa no se terminó, pero tenía unos 111 m de largo y 14 m de altura, con una anchura de base de 98 m y de cresta de 56 m. El núcleo tenía 32 m de ancho y estaba formado por 60.000 toneladas de tierra y relleno de roca. Rodeando el centro había dos muros de capas de escombros y de estructura para relleno de roca sin rellenar. El muro de aguas abajo tenía unos 37 m de ancho y el de aguas arriba unos 29 m, abarcando 2.900 m³ de materiales. Los muros de aguas arriba y de aguas abajo eran de sillares de caliza, colocados en hileras escalonadas, pero sin mortero. Cada sillería mide unos 30 cm de alto, 45 cm de ancho, 80 cm de largo y pesaba unos 23 kg.

Re: Excursiones Imprescindibles en El Cairo (3)

Destrucción:

Debido a la erosión de la cara de aguas abajo de la presa incompleta ya la falta de aliviadero, se cree que una inundación debió de destruirla. Además, no había indicios de una zanja o túnel que hubiera desviado el agua hacia el wadi que rodeaba la obra. La construcción de la parte superior era casi terminada, pero la parte inferior estaba mucho menos avanzada. La cresta de la presa se inclinaba hacia el centro, que los ingenieros podrían haber previsto usar de aliviadero. Como la parte superior de la presa no estaba descabezada, no estaba protegida de las aguas de crecida que sobrepasaran la cresta. La proximidad de la presa al fértil río Nilo y la distancia a las poblaciones indican que se construyó para protegerse de este tipo de catástrofes, similares a las de hoy. Si hubiera terminado, habría almacenado entre 465.000 m³ y 625.000 m³ de agua y las inundaciones habrían hecho que el embalse se desbordara hacia los wadis paralelos adyacentes. El fracaso de la presa debió de que los ingenieros egipcios fueran poco inclinados a construir otra durante casi ocho siglos.

Otro indicio de que la presa podía haber disminuido debido a una inundación, o a un desbordamiento, es que no contenía grandes cantidades de limo, lo que implica que no duró lo suficiente como para que el río dejase una huella residual evidente.

En todo el mundo se han identificado presas más antiguas, como el embalse de Jawa en Jordania y presas de desviación en el río Kasakh de la antigua Unión Soviética. Sin embargo, estas estructuras eran mucho menores que Sadd Al-Kafara, lo que nos permite llamarla la presa a gran escala más antigua del mundo.

Re: Excursiones Imprescindibles en El Cairo (4)

Bibliografía:
1. BONIN, JACQUES (1984): El eau dans la antigüedad. El hidráulico ante notre era . Edición Eyrolles , París (Francia), p. 136-137.
2. VON WÖLFEL, WILHELM (1999): Kanäle, Brücken und Zisternen. Berichte aves den antiken Kulturen Ägyptens, Mesopotamiens, Südwestarabiens, Persiens und Chinas . En: Bautechnik , v. 76 (1999) , págs. 1-88.

Nota:
Con la firma del primer ministro Mostafa Madbouli, el Boletín Oficial con fecha marzo 2023 publicó el Decreto núm. 1130/2023, que designa el yacimiento histórico de Sadd el-Kafara en Wadi Garawi, en El Cairo, como zona arqueológica. La describe como una zona de 25 feddan que se encuentra en la localidad oriental de El Tebbin, a unos 35 km al sur de El Cairo, en la orilla este del Nilo. Sadd el-Kafara (también escrito como Sadd al-Kufra) una antigua presa egipcia construida alrededor del 2560 aC.
oyoya
Imagen: Oyoya
New Traveller
New Traveller
18-09-2016
Mensajes: 7

Fecha: Vie Jul 04, 2025 09:57 am    Título: Re: excursiones imprescindibles en el cairo

Hola, tienes su contacto? Gracias


ALROJO
Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
24-11-2007
Mensajes: 9522

Fecha: Vie Jul 04, 2025 10:35 am    Título: Re: Excursiones Imprescindibles en El Cairo

@Oyoya tienes información y referencias en estos hilos:

Taxis y taxistas en El Cairo

Guías locales para El Cairo

Amistad
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 4

⭐ 5.0 (4 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube