
Condiciones sanitarias en Egipto: ⭐ Vacunas Obligatorias o Recomendadas. ⛔ ¿Es necesario prueba PCR Covid para ir o volver de Egipto? Hospitales, vacunación, laboratorio pruebas PCR o antígenos, seguro médico ✔️, salud y condiciones higiénicas. ¿Que vacunas son necesarias para viajar a Egipto? |
Índice |
---|
- ¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Egipto? |
- Condiciones sanitarias en Egipto |
- Recomendaciones de Viaje a Egipto: restricciones y Covid |
Para entrar en Egipto, las autoridades egipcias exigen un certificado internacional de vacunación válido a los viajeros, de más de 9 meses de edad, procedentes, o que hubieran hecho escala de más de 12 horas en una zona de tránsito, de países afectados por riesgo de contagio de fiebre amarilla.
Lista de países con peligro de contagio de la fiebre amarilla:
África: Etiopía, Eritrea, Senegal, Somalia, Congo, Níger, Angola, Uganda, Benín, Burkina Faso, Burundi, Chad, Togo, Tanzania, Gambia, Sudáfrica, Camerún, Gabón, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sierra Leona, Ruanda, Zambia, Ghana, Guinea, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Costa de Marfil, Kenia, Liberia, Mali, Mauritania, Nigeria.
Sudamérica: Brasil, Argentina, Ecuador, Paraguay, Panamá, Perú, Trinidad y Tobago, Guayana Francesa, Surinam, Venezuela, Colombia.
En el caso de no presentar el certificado internacional de vacunación, el viajero podrá ser puesto en cuarentena durante 6 días, a contar desde la fecha de viaje a uno de los países anteriormente mencionados.
Poliomielitis:
Para salir de Egipto a uno de los países de riesgo:
Si el viaje es de cuatro o más semanas, se requiere una vacunación contra la polio, oral (BOPV) o inyectable (IPV), cuatro semanas antes del viaje. En caso no haberse producido dicha vacunación en plazo, se vacunará al viajero antes de salir del país y se le entregará un justificante a tal efecto.
Para entrar en Egipto proveniente de uno de los países de riesgo:
Se exige la presentación de un certificado internacional de vacunación en el que conste que recibió la vacuna contra la polio (IPV y BOPV) entre las cuatro semanas y doce meses anteriores.
Países de riesgo: Afganistán, Pakistán, Nigeria, Papúa Nueva Guinea, Indonesia, Myanmar, Somalia.
Poliomielitis tipo 2:
Para salir de Egipto a uno de los países de riesgo:
Si el viaje es de cuatro o más semanas, se requiere una vacunación contra la polio, oral (BOPV) o inyectable (IPV), cuatro semanas antes del viaje. En caso no haberse producido dicha vacunación en plazo, se vacunará al viajero antes de salir del país y se le entregará un justificante a tal efecto.
Para entrar en Egipto procedente de uno de los países de riesgo:
Se exige la presentación de un certificado internacional de vacunación. En el caso de no disponer de ello, los viajeros serán vacunados en el punto de entrada al país, se les expedirá un certificado de vacunación y se les abrirá un expediente médico para llevar a cabo su supervisión en sus domicilios durante cuatro semanas.
Países de riesgo: Angola, Benín, Camerún, República Centroafricana, China, República Democrática del Congo, Etiopía, Ghana, Mozambique, Níger, Filipinas.
Se recomienda encarecidamente la suscripción de un seguro médico.
INFORMACIÓN RELACIONADA CON LA PANDEMIA DE COVID-19:
Los procedimientos sanitarios de prevención, detección y de cuarentena en Egipto son más limitados que los desarrollados en España.
Asimismo, le recordamos que el tratamiento sanitario en Egipto reúne unos niveles aceptables para el tratamiento de dolencias leves. Sin embargo, para casos graves y/o que requieran cirugía, lo más recomendable es ser atendido en España.
Recomendamos seguir las actualizaciones informativas que puedan producirse, así como los consejos para prevenir el contagio del coronavirus a través de las redes sociales de la oficina de la Organización Mundial de la Salud en Egipto y su oficina regional para el Mediterráneo oriental.
Si se produjera algún cambio relevante de la actual situación, será oportunamente publicado en nuestras redes sociales (Twitter y Facebook).
Por otra parte debido a las condiciones de salubridad en Egipto, se recomienda:
- Vigilar los alimentos y bebidas que se consuman para evitar la ingesta de agua o comida contaminada y la aparición de cuadros de indisposición intestinal.
- Tener cuidado con la limpieza e higiene de vasos, botellas y boquillas de las tradicionales pipas de agua a efectos de evitar contraer hepatitis.
- No entrar en contacto con mercados de venta de animales, granjas avícolas u otros lugares en los que pueda haber aves y asegurarse de que la carne y huevos de ave están bien cocinados, al haberse confirmado en el pasado casos de gripe aviar.
- Al haberse detectado casos de esquistosomiasis por la presencia de bilharzia, parásito que habita en canales y aguas estancadas o fangosas, particularmente, en algunos puntos del Nilo y que puede generar un grave riesgo de infección cutánea u ocular, evitar el baño y caminar descalzo por las zonas contaminadas. No obstante, las playas egipcias, por el contrario, presentan por lo general buenas condiciones de salubridad.
- En el caso de los diabéticos, prestar especial atención debido al elevado uso de azúcares en las comidas y bebidas locales.
- Para aquellas personas que tengan problemas respiratorios, alérgicos o asmáticos, no permanecer en El Cairo durante largo tiempo, debido al elevado nivel de polución ambiental existente.
- Desde 2015, se han detectado algunos casos de dengue, principalmente en la costa del mar Rojo. Se recomienda ir provisto de un producto anti-mosquitos eficaz.
- Leer las recomendaciones en materia de prevención del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, disponibles en este enlace
- Consultar la página del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad referida a Egipto
Vacunas:
Obligatorias:
Se exige certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla (2015) a los viajeros mayores de 9 meses procedentes de zonas con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla y a aquellos viajeros que hayan realizado tránsitos de más de 12 horas en aeropuertos de países con riesgo de transmisión de fiebre amarilla.
A todas las personas procedentes de Sudán se les exige o bien un certificado de vacunación o bien un certificado emitido por un centro oficial de Sudán afirmando que el viajero no ha estado en la zona sur por debajo de los 15º de latitud norte en los 6 días previos.
Vacunación de polio a todos aquellos viajeros procedentes de Guinea Ecuatorial, Camerún, Paquistán y Siria.
Recomendadas:
Es conveniente tener actualizado el calendario oficial de vacunaciones. Pueden ser recomendables otras vacunas, cuya prescripción deberá realizarse de forma personalizada en cualquiera de los centros de vacunación internacional autorizados.
Al llegar a Egipto, es posible que las autoridades locales exijan rellenar una tarjeta en la que se pide al viajero que consigne sus datos de contacto en Egipto, a efectos de control sanitario.
Centros sanitarios:
El tratamiento sanitario en Egipto reúne unos niveles aceptables para la cura de dolencias leves. Sin embargo, para casos graves y/o que requieran cirugía, lo más recomendable es ser atendido en España. En los barcos turísticos que hacen el crucero por el Nilo, no suele haber un médico a bordo. Sí suele haber un botiquín para primeros auxilios en el que pueden encontrarse remedios para las dolencias menores más habituales. En la ruta del Nilo sólo hay hospitales con limitadas garantías en Luxor y Asuán.
Los centros sanitarios exigen a menudo el pago por adelantado y los costes por los servicios prestados suelen ser muy elevados. La Embajada no puede ofrecer fianza alguna. Por lo tanto, se recomienda especialmente suscribir una póliza de seguro médico de viaje antes de viajar a Egipto. Es también recomendable viajar con tarjeta de crédito en caso de que fuera necesario abonar urgentemente facturas médicas.
Principales centros sanitarios:
El Cairo:
• Hospital German Seoudi, Joseph Tito St., Nozha, Heliopolis. Tel.: 2 26252400
• Hospital German Seoudi, Joseph Tito St., Nozha, Heliopolis. Tel.: 2 26252400
• Hospital Al Salam. 3, Syria St., Mohandessin. Tel: 2 33030502
• AXA OneHealth Medical Center. Nile City Towers Mall, 1º piso, Nile Cornich y O1 Mall, 1º piso, Mohamed Naguib Axis, New Cairo. Tlfs: 15292/+201203291337/+201203218987. www.axaonehealth.com
• Hospital Dar El Fouad. 26th July St., Ciudad del 6 de Octubre. Tel: 2 3835-6030/6040
• Hospital Al Salam International, Corniche el Maadi, Maadi. Tel. 2 25240250
• Hospital Cleopatra Almaza:
39 Cleopatra St, Salah Eldin Square, Heliopolis, Cairo, Egypt
Teléfonos: 02 24143931 - 02 24178206
Email: cleopatra@cleopatrahospital.com
• Hospital Cleopatra Maadi:
Corniche El Nil P.O. Box 533 Maadi 11728
Número de emergencias 24 horas: 02 25240212
Teléfono: 02 - 25240022 - Fax: 02 – 25240343
Email: cob@nilebadrawi.com
• Hospital Cleopatra Heliopolis:
49 Alexandria St. - Heliopolis, Cairo
• Hospital Cleopatra Roxy Sq:
4 Abou Ebaid El Bakry St. Off Ghernata St., Roxy, Heliopolis, Cairo
Teléfono: 02 - 24509800/7600/7500
Email: info@cairomc.com
• Hospital Cleopatra Mohandeseen:
3, 5 Bahr El Ghazal St.، MOHANDESEEN، Giza, Giza Governorate
Teléfono: 02 33044901
Email: info@AlShoroukHospital.com
Alejandría:
• Andalucía Hospital, Calle 7 Mohamed Mohamed Motawea (perpendicular a la Calle Sultan Hussein) El Shalalat, teléfono 16781 para citas y emergencias. Fax: 3 48 36 365.
• Salama Hospital, Calle 7 Mohamed Mohamed Motawea (perpendicular a la Calle Sultan Hussein) El Shalalat, teléfono 16781 para citas y emergencias. Otros teléfonos: 3 487 9999 -Fax: 3 48 36 365.
• AVC (recomendado para traumatología y diabetes): Smouha, calle 14 de mayo, enfrente de la mezquita FAROS. Teléfonos: 3 385 6432 / 6427 / 6426
• Hospital Alemán. 56, Abdel Salam Aaref, Glym. Tel: 3 584 1806- 3584 0757
Hurghada:
• Hospital de El-Gouna. Tel: 65-3580-011/12
• Hospital General de Hurghada. Tel: 65-3549 698
Luxor:
• Hospital internacional. Televisión St. Tel: 95-228 0192/3 - 95-237 2025
Sharm el Sheikh:
• Hospital internacional de Sharm el Sheikh. El Salam Road, El Nour District. Tel: 69-366 0893/4/5
• Sinai Clinic. 2B Banks Street, Hadaba. Tel.: 69-3666850/1/2/3.
CONDICIONES DE ENTRADA A EGIPTO:
Desde el día 17 de junio de 2022 las autoridades egipcias decidieron levantar TODAS las restricciones de viaje relacionadas con el COVID-19 para entrar en Egipto para TODOS los viajeros independientemente de donde provengan. Por este motivo, NO se exige la presentación de ningún certificado de vacunación o prueba que descarte la enfermedad (ni PCR ni antígenos).
No obstante, los requisitos podrían variar en función de la situación epidemiológica del país, por lo que se recomienda, en todo caso, que los viajeros confirmen con la aerolínea, antes de iniciar el viaje, los requisitos de entrada que les serán requeridos
INFORMACIÓN GENERAL
SE DESACONSEJA EL VIAJE SALVO POR RAZONES DE NECESIDAD a todo el país excepto a las zonas y centros turísticos de:
- El Cairo
- Alejandría y El Alamein (costa norte mediterránea)
- Luxor
- Asuán
- la costa continental africana del mar Rojo.
- Sharm el Sheikh, siendo recomendable acceder por vía aérea.
No obstante, en estas zonas DEBERÁ EXTREMARSE EN TODO CASO LA PRECAUCIÓN. Si bien en los últimos años la situación general de seguridad ha mejorado considerablemente, el riesgo de atentado terrorista de índole islamista por parte de organizaciones vinculadas a Hasm, Daesh, Al-Qaeda o Hasm, entre otros, permanece en cualquier parte de Egipto. En este sentido, se informa que hace algunos años se han perpetrado algunos ataques terroristas contra el sector turístico internacional, concretamente en la zona de las Pirámides de Giza, a las afueras de El Cairo, que causaron la muerte de varios ciudadanos extranjeros.
En caso de viaje turístico a las áreas mencionadas más arriba, SE RECOMIENDA utilizar preferiblemente los servicios de una agencia de viajes y limitar al máximo los desplazamientos por carretera. No es infrecuente que las autoridades egipcias realicen controles aleatorios de la documentación de los viajeros, llegando en algunos casos a ser acompañados por fuerzas de seguridad en determinados desplazamientos. SE DESACONSEJAN completamente los viajes de aventura y turismo a lugares remotos. Se recomienda informarse sobre las condiciones generales del contrato suscrito con la agencia de viajes en el caso de paquetes organizados, debido a la existencia, en ocasiones, de estándares distintos respecto de los ofrecidos en el marco de la Unión Europea.
Del mismo modo, SE RECUERDA LA IMPOSIBILIDAD DE ACCESO al Norte del Sinaí debido al desarrollo de operaciones militares antiterroristas por parte del Ejército egipcio y se desaconseja completamente intentar acceder a la Franja de Gaza a través del paso de Rafah, cuyo cierre se produce de forma intermitente, no pudiéndose determinar el momento en el que las autoridades egipcias proceden a su apertura, tanto de entrada como de salida. En los periodos en los que se encuentra abierto el paso, las autoridades egipcias exigen una autorización para poder cruzarlo. La obtención de dicha autorización no es automática, demorándose una eventual concesión al menos un mes. Por todo lo anterior, la salida de la Franja de Gaza puede llevar un plazo de tiempo dilatado e imposible de prever. Para más información sobre este paso, puede dirigirse a la Embajada de España en El Cairo y al Consulado General de España en Jerusalén.
Las fronteras con Libia y Sudán también sufren cierres y aperturas intermitentes para viajeros extranjeros, por lo que se desaconseja absolutamente intentar su cruce, habiéndose registrado incidentes con ciudadanos españoles involucrados recientemente.
![]() | |
![]() | |
![]() | |
Ultimos 5 Mensajes de 1373
612199 Lecturas
|
|
Autor | Mensaje |
---|---|
Gevidi
![]() New Traveller ![]() Mar 28, 2023 Mensajes: 2 |
Fecha: Mar Mar 28, 2023 05:13 pm
Título: Re: Consejos Egipto
|
![]() | |
bartomeu
![]() Dr. Livingstone ![]() Ene 30, 2015 Mensajes: 7207 |
Fecha: Mar Mar 28, 2023 05:19 pm
Título: Re: Consejos Egipto
|
![]() | |
Gevidi
![]() New Traveller ![]() Mar 28, 2023 Mensajes: 2 |
Fecha: Mie Mar 29, 2023 07:44 am
Título: Re: Consejos Egipto
|
![]() | |
elessarflc
![]() Experto ![]() May 06, 2019 Mensajes: 106 |
Fecha: Jue Mar 30, 2023 03:04 pm
Título: Re: Consejos Egipto
|
![]() | |
bartomeu
![]() Dr. Livingstone ![]() Ene 30, 2015 Mensajes: 7207 |
Fecha: Jue Mar 30, 2023 03:29 pm
Título: Re: Consejos Egipto
|
![]() | |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO | |