Autor: Yennefer
Fecha publicación: 02/01/2019 - 21:50
Idioma:
Aquellos lugares que no te deberías perder en un viaje a Líbano: Beirut, Baalbek, Tiro, Biblos, Sidón, Los cedros de Barouk, Anjar, Harissa...
Lugares de interés para ver en Líbano
Líbano cuenta con una superficie menor que el Principado de Asturias. Habitado durante miles de años por diferentes culturas y pueblos como el fenicio, asirio, griego, romano, europeo y árabe, ofrece gran cantidad de yacimientos y restos arqueológicos. Aun así, recibe poca afluencia turística. Las guerras sufridas, la que está padeciendo su vecina Siria y la inestabilidad en sus relaciones con Israel, la convierten en un destino poco atractivo.
Si a pesar de todo te animas a visitarla, te hago una relación de lugares emblemáticos que te harán disfrutar y dejarán buen recuerdo en tu memoria.
BEIRUT Museo Nacional de Arqueología: No muy grande, con tres plantas y 6.000 metros cuadrados. Inaugurado en 1946.
Expone objetos de la Prehistoria, Edad de Bronce, Edad de Hierro, período Helenístico, Romano y Bizantino. Imprescindible.
Mezquita Mohammad Al- Amin: templo sunita inaugurado en 2008, con una cúpula de 48 metros de altura y minaretes de 65 metros.
Durante su construcción se descubrió una sección de la principal calle romana, de la que se conservan pavimentos y columnas.
Catedral de San Jorge: archidiócesis maronita que fue dañada y saqueada durante la guerra civil y posteriormente restaurada.
La Roca de las palomas: dos formaciones rocosas en el paseo marítimo de Raouche.
BAALBEK – La Ciudad del Sol
Declarada en 1984 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El complejo del gran templo es espectacular. Propileo, Gran Explanada, Templo de Jupiter, Templo de Baco, Ciudadela medieval. Todo el conjunto es monumental.
SAÏDA – SIDON
Ciudad fenicia en la que se pueden ver los restos del Castillo del Mar, construido por los cruzados.
El Palacio Debbane del siglo XVIII.
Museo del Jabón que ocupa la original fábrica del siglo XVII.
SOUR – TIRO
La ciudad es Patrimonio de la Humanidad por Unesco desde el año 1984. En ella podremos ver dos yacimientos, el de Al-Bass y el de Al-Mina.
GRUTA DE JEITA
Dos cavidades forman esta gruta, una superior que se visita a pie y que contiene enormes y espectaculares formaciones estalagmíticas, y otra que se recorre en barca ya que es un cauce de rio.
BEITEDDINE – BEIT-ED-DINE
Magnífico palacio mandado construir por el emir Bashir Shihab II en 1788
BIBLOS
Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 1984. El yacimiento arqueológico lo forman, el Castillo de los Cruzados, Templo de los Obeliscos, teatro romano, necrópolis, templo de Baalat y de Resheph y el Pozo del Rey.
BOSQUE DE CEDROS EN BAROUK
Bosque con cedros milenarios, árbol que figura en la bandera de Líbano
ANJAR
Antigua ciudad omeya Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984, situada en el valle de la Beca. Quedan en pie las columnatas del cardo máximo y el decumano, restos del gran Palacio, tiendas, mezquita, pequeño Palacio y baños termales.
HARISSA
Lugar de peregrinación donde se encuentra la imagen de la Virgen Nuestra Señora del Líbano.
Al ser un país pequeño, Líbano se puede visitar eligiendo una base, por ejemplo, Beirut, y desplazándose en el día.
Si se prefiere también se puede hacer un circuito pernoctando una o dos noches en los lugares que se elijan sobre la marcha.
Viaje realizado en octubre de 2018.
Fecha publicación: 02/01/2019 - 21:50
Localización: Libano
Tema:
Idioma:
Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Hola, en una semana me voy a Líbano. Alguna noticia nueva? Algún consejo? Gracias
En lo que decían antes de llevar dólares, yo llevé euros y no tuve problema para cambiar, eso sí cómo han dicho no cambies mucho. Hay muchas casas de cambio, por lo menos en la zona de Hamra.
En Beirut, si te vas a desplazar en transporte público, levantas la mano al autobús en el que quieras ir y aunque no sea parada te coge.
jimena11 Silver Traveller May 23, 2017 Mensajes: 23
En el hotel había internet.
Desde el aeropuerto a Beirut en taxi.
Por suerte no tuvimos cortes de luz, supongo que los hoteles tendrán generadores para evitar los cortes de luz a los clientes.
Estuve en febreo de 2020.
Si te vas a mover en libano y necesitas internet vas a tener que comprar una linea, basta con tu pasaporte. Y te recomiendo que la compres en el aeropuerto. En mi primer viaje el taxista me llevo a un sitio que creo que era alguna conocida y me cobro en aquel momento como 80$ por la linea telefonica. La verdad fue una muy mala experiencia con ese taxi en el aeropuerto.
Los cortes de luz son muy usuales, si estas en hotel pues tienen su planta electrica.
En lo particular yo estaba todo el dia en la calle y nunca me toco un apagon, solo el ultimo dia que hubo apagon en la manana y... Leer más ...
Y si, si vas a cambiar en casa de cambio igual te aceptan dolares o euros. Pero para el pago del dia a dia la gente se mueve mas con dolares. Asi que capaz se encuentre alguien que prefiera dolares y le ponga peros.