Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 1373
Registrados: 21
Imagen: Artemisa23Imagen: LmballesterosImagen: Gemmabcn
Imagen: CarrioImagen: DawsiImagen: Rocada
Imagen: EnneoImagen: Campanilla80Imagen: Luchino
Imagen: Venecia1Imagen: PilaralgonImagen: Kovax
Imagen: Spainsun  
...y Más

Registrados Registrados
Total: 391377
Ultimo: Enric123
Nuevos Hoy: 10
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

COSTAS DE GALICIA I: A COSTA DA MORTE ✏️ Ruta-España

Imagen: Abaquo  Autor: Abaquo   ⭐ 5.0 (7 Votos)

Primera entrega de una serie de tips sobre la magnífica costa gallega, tan amplia como bella y variada

COSTAS DE GALICIA I: A COSTA DA MORTE


COSTAS DE GALICIA I: A COSTA DA MORTE

COSTAS DE GALICIA I: A COSTA DA MORTE, Ruta-España (1)

COSTAS DE GALICIA I: A COSTA DA MORTE, Ruta-España (2)

Este tip, primero de la serie, trata sobre el tramo de costa oeste de la provincia de A Coruña, desde Noia hasta Malpica, por lo tanto, incluyendo la “Costa da Morte”.
El litoral gallego, de gran longitud por las numerosas rías que con sus entrantes y salientes, multiplican los kilómetros de ribera marítima, presenta una gran variedad paisajística, con zonas llanas, zonas montañosas de roca, acantilados abruptos, infinidad de magníficos arenales desde playas kilométricas salvajes hasta recogidas calas, con un grado bastante bajo de desarrollo urbanístico, sobre todo si lo comparamos con otras zonas costeras de España. También el mar se muestra en todas sus facetas, el más bravo y terrible entre Finisterre y Malpica y el más tranquilo y manso en el interior de las rías.
Comenzando desde el sur, las piscinas naturales del río Pedras, junto a A Pobra do Caramiñal, son muy recomendables en los días calurosos de verano por su entorno muy húmedo y fresco gracias a su frondosa vegetación.

COSTAS DE GALICIA I: A COSTA DA MORTE, Ruta-España (3)

A pocos kilómetros, el bonito pazo de Torre Xunqueiras y el dolmen de Axeitos. Pero la visita imprescindible es la subida al mirador más espectacular de toda la zona y uno de los más impactantes de Galicia, llamado A Curota, situado sobre A Pobra a 500 metros de altura y que permite contemplar nada menos que la ría de Arousa completamente y, a lo lejos, pequeñas partes de otras 3, además de numerosas islas, todas las del Parque Nacional das Illas Atlánticas: Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada, a las que hay que añadir A Toxa, Arousa, los 2 Sidoiros etc...
También de obligada visita es la extraordinaria playa de Corrubedo con su gran duna, zona protegida para evitar su deterioro. Los paseos por el arenal, especialmente con la marea baja que la hace mayor y más atractiva con los meandros que forma el arroyo que allí desemboca, son todo un placer cuando el tiempo acompaña.

COSTAS DE GALICIA I: A COSTA DA MORTE, Ruta-España (4)COSTAS DE GALICIA I: A COSTA DA MORTE, Ruta-España (5)

Continuando por la costa hacia el norte, otra visita imprescindible es el castro de Baroña, asentamiento celta de hace 2000 años en un emplazamiento espectacular, ya que está casi completamente rodeado por el mar.
Los núcleos de población Noia y Muros, en la ría a la que dan nombre, se merecen una breve visita, pero más espectacular es el tramo de costa que sigue a Muros con el magnífico conjunto que forman el monte Louro, la laguna de Xarfas y la maravillosa playa de Area Maior. Para obtener una excepcional vista hay que coger un camino de tierra transitable en coche y recorrer unos pocos cientos de metros hasta alcanzar altura suficiente para obtener una buena panorámica como se aprecia en la foto.

COSTAS DE GALICIA I: A COSTA DA MORTE, Ruta-España (6)

El interés del entorno no decae, ya que inmediatamente vienen otras dos soberbias playas, la de Lariño y la kilométrica de Carnota, la mayor de toda la costa gallega, con su bellísima curva, arena blanca y preciosas aguas de color azul claro. Aquí están los dos hórreos más grandes de Galicia, el de Lira y el de Carnota, gana el primero por unos centímetros; ambos del siglo XVIII, vale la pena visitarlos. Un mirador, subiendo por una carretera secundaria a mano derecha, nos ofrece otra estupenda panorámica de toda esta bahía con la playa como protagonista.

COSTAS DE GALICIA I: A COSTA DA MORTE, Ruta-España (7)

COSTAS DE GALICIA I: A COSTA DA MORTE, Ruta-España (8)

Sin solución de continuidad, otro plato fuerte en esta ruta, y de nuevo una trilogía: el monte Pindo, de pura roca granítica, la cascada de Ézaro y la desembocadura del río Xallas en el mar. Se puede acercar uno a pie hasta el mismo salto de agua, pero también vale mucho la pena subir al mirador por la carretera asfaltada, aunque con bastante pendiente, para contemplar el paisaje con el cabo Finisterre al fondo.

COSTAS DE GALICIA I: A COSTA DA MORTE, Ruta-España (9)

COSTAS DE GALICIA I: A COSTA DA MORTE, Ruta-España (10)

Tras pasar la pequeña ría de Corcubión, se acerca uno al fin del mundo o de la tierra conocida en el mundo romano, Finisterre, aunque no es éste el punto más al oeste, ni siquiera de Galicia. Hasta aquí llegan también peregrinos del Camino de Santiago, prolongando la ruta unos días más desde la capital gallega. La visita al faro se ha convertido en un imprescindible en esta costa.
A continuación, siempre en dirección norte, la mínima ría de Lires y la magnífica playa de Nemiña, paraíso de surfistas, se merecen un paseo para descubrir un entorno muy salvaje sin apenas construcciones urbanas.

COSTAS DE GALICIA I: A COSTA DA MORTE, Ruta-España (11)

Otros cabos importantes se suceden resistiendo los fuertes vientos y los embates del mar: Touriñán, el punto más occidental de la España continental, el cabo da Buitra o el Vilán formado por agrestes masas rocosas. Entre ellos, algunos lugares que se deben visitar, como la preciosa vista desde la misma carretera de la maravillosa playa y bahía de Lourido con el pueblo de Muxía, la ría de Camariñas y el cabo Vilán al fondo. En esta zona, por ser muy ventosa, hay numerosos parques eólicos, Galicia es toda una potencia a nivel europeo, y es muy fácil llegar en coche hasta los mismísimos pies de uno de estos inmensos molinos gigantes para captar su impresionante tamaño.

COSTAS DE GALICIA I: A COSTA DA MORTE, Ruta-España (12)

Inmediatamente, la población de Muxía, conocida por su santuario al borde del peligroso océano y en plenas rocas, una de ellas con un hueco por el que pasa la gente buscando alguna conexión mística propiciada por la fama de lugar milagroso. Más interés histórico-artístico tiene la iglesia del monasterio románico de san Xiao de Moraime, con una bonita, aunque sencilla portada y unos frescos en el interior, recién restaurados.
Pasando la pequeña ría de Camariñas y el pazo de Trasariz al que se le puede echar un vistazo por fuera desde el cementerio y capilla adyacentes, llegamos a Vimianzo, localidad donde se debe visitar (entrada gratuita) el pequeño castillo de los siglos XIII al XV, muy bien conservado y que incluye una interesante muestra de artesanía popular.

COSTAS DE GALICIA I: A COSTA DA MORTE, Ruta-España (13)

Continuando hacia el norte, el dolmen de Dombate, quizás el más monumental de Galicia. La población de Laxe y su magnífica playa son la puerta de entrada a la reducida pero bonita ría de Corme y Laxe, con un espacio muy original donde desemboca el río que la forma, el Anllóns, ya que crea una maravillosa lengua de arena blanca configurando, sobre todo con la marea alta, un entorno paradisíaco, cerca del pueblo de Ponteceso.

COSTAS DE GALICIA I: A COSTA DA MORTE, Ruta-España (14)

Camino de Malpica, otro castillo, las Torres de Mens, privado, no visitable y difícil de fotografiar.
Vale mucho la pena acercarse al cabo de san Adrián en Malpica, con extraordinarias vistas de las pequeñas islas Sisargas, muy cerca de la costa, de la atractiva playa de Seaia y buena parte del litoral ya próximo a la ciudad de A Coruña.

En este enlace se puede admirar la muy atractiva costa de Ferrol: www.losviajeros.com/Tips.php?p=3671

COSTAS DE GALICIA I: A COSTA DA MORTE, Ruta-España (15)


COSTAS DE GALICIA I: A COSTA DA MORTE, Ruta-España (16)


Última Actualización: 17/08/2019 - 17:45

Fecha publicación: 17/08/2019 - 17:45   Localización: Localización: España España   Tema: Ruta   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
Soportújar: Guía para su Visita 💖 Alpujarra, Granada Soportújar: Guía para su Visita 💖 Alpujarra, Granada Puntos 5 - 2 votos Guía para visitar Soportújar, el pueblo de las brujas, en la Alpujarra...
Ruta Micológica La Nava - Sierra de Aracena, Huelva Ruta Micológica La Nava - Sierra de Aracena, Huelva Puntos 5 - 1 votos Recorrido circular por un pinar de la Sierra de Aracena, de apenas 1,4...
El Habario: el bosque de los castaños milenarios de Liébana El Habario: el bosque de los castaños milenarios de Liébana Puntos 5 - 1 votos En el corazón de Cillorigo de Liébana, al píe de los Picos de...
Sitios para naturistas y nudistas en España, desnudos de cuerpo y alma Sitios para naturistas y nudistas en España, desnudos de cuerpo y alma Puntos 4.6 - 13 votos El naturismo es una forma de vida, el nudismo solamente...
Comer y tapear en Córdoba (por menos de 20 euros/persona) Comer y tapear en Córdoba (por menos de 20 euros/persona) Puntos 4.5 - 10 votos A continuación os dejo una relación de los principales sitios que han...

📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (7 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 6
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 0
Total 35 7 Puntuación: 5.0 1875

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Costa da Morte ( A Coruña)
Foro Galicia Foro Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 534
353456 Lecturas
AutorMensaje
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16761

Fecha: Mie Sep 24, 2025 09:47 pm    Título: Re: Viajar a Costa da Morte ( A Coruña)

Espero que halla sigo algo excepcional, y que el año que viene en verano vuelvan las temperaturas de 20 y poco grados.


Saludos
Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Super Expert
Super Expert
20-06-2013
Mensajes: 662

Fecha: Mie Sep 24, 2025 10:10 pm    Título: Re: Viajar a Costa da Morte ( A Coruña)

Bueno....23 a 30 grados, con la media de 25 también es una maravilla en Galícia. He estado tres años paseando con chamarrita por la playa, y bañarme ni soñar....este año he llevado hasta sombrilla y bañado, fresquito, 17 grados en el agua, pero media horita aguantas, mejor que los 30 del Mediterráneo. Por mi que todos los años sean como este. Aunque corremos el peligro de perder el verde que llega hasta la orilla....arbolados, bosques....el encanto de esa tierra. Mas los incendios sufridos....
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16761

Fecha: Vie Sep 26, 2025 07:07 pm    Título: Re: Viajar a Costa da Morte ( A Coruña)

De donde yo vivo en verano no bajamos de los 35 grados, así que sitios de 25 grados para nosotros son una bendición, aunque no planeemos bañarnos, ya que para eso tenemos el Mediterraneo. Una lastima lo de los incendios...


Saludos
Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Super Expert
Super Expert
20-06-2013
Mensajes: 662

Fecha: Vie Sep 26, 2025 09:27 pm    Título: Re: Viajar a Costa da Morte ( A Coruña)

gasolines Escribió:
De donde yo vivo en verano no bajamos de los 35 grados, así que sitios de 25 grados para nosotros son una bendición, aunque no planeemos bañarnos, ya que para eso tenemos el Mediterraneo. Una lastima lo de los incendios...


Saludos

Pues de Ribeira hacia arriba, lo normal son 14-15 grados en el agua.....con 17 ya puedes aguantar, lo prefiero a los 30 del Mediterráneo, es como meterte en la bañera.
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16761

Fecha: Vie Sep 26, 2025 09:51 pm    Título: Re: Viajar a Costa da Morte ( A Coruña)

Si que es cierto que ultimamente esta cada vez más caliente, pero es llevadero.


Saludos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 7

⭐ 5.0 (7 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube