Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 873
Registrados: 8
Imagen: TrendeviajesImagen: Alfrito.alfritoImagen: Gadiemp
...y Más

Registrados Registrados
Total: 391168
Ultimo: Rosalía67
Nuevos Hoy: 16
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

5 Rutas Culturales por el Algarve - Portugal ✏️ Ruta-Portugal

Imagen: Oficinas-Turismo  Autor: Oficinas-Turismo   ⭐ 5.0 (2 Votos)

Porque de los naranjos de las tierras algarvías nacen las auténticas ‘naranjas de la China’ y porque hace siglos que los peregrinos atraviesan sus senderos en su Camino a Santiago. Desde las rutas que sirvieron de entrada a los árabes a territorio portugués al patrimonio que Al Andalus dejó en herencia. Por esto y por la ‘Ruta 66’ que cruza Portugal y aquí detiene el tiempo, Al-Gharb es mucho más que un paraíso de playas blancas y aguas cristalinas.

5 Rutas Culturales por el Algarve - Portugal


5 rutas culturales que demuestran que
el Algarve es mucho más que playa

Sabemos que cerrar los ojos y pensar en Algarve es pensar inevitablemente en luz, aguas turquesas y playas paradisíacas. Por algo ha sido elegido por octava vez ‘Mejor Destino de Playa de Europa’. Pero esta región del sur de Portugal puede ofrecerte mucho más si te atreves a alejarte de la orilla.

Los caminos que recorrieron los árabes en su conquista de la Península Ibérica, la herencia de Oriente Próximo que se presume en palabras, recetas y vestigios arquitectónicos o la peregrinación a Santiago en rutas medievales que cuentan los pasos desde tierras algarvías. Pero también la tradición ligada al cultivo de la naranja o recorrer la histórica EN2, la ‘Ruta 66’ de Portugal que une el país de norte a sur. Todos estos caminos que llevan conectando desde hace siglos las culturas de Oriente y Occidente pasan y dejan huella en el Algarve. ¿Te vas a quedar sin recorrerlos?


La Ruta de los Omeyas

Es la expresión máxima del pasado musulmán de Portugal. Por estos senderos, los árabes lograron entrar en Europa y aquí, en el Algarve, se quedaron del S. VIII al S. XIII, periodo en el que estas tierras estuvieron bajo el dominio del Califato Omeya. La dinastía Muawiya ibn Abi Sufyan puso fin en estas tierras a su ruta conquistadora que, con salida en Damasco (Siria), expandió su imperio por Jordania, Líbano, Egipto, Túnez, Sicilia y Andalucía, hasta llegar a tierras algarvías, donde dejó una huella que aún hoy permanece intacta en muchos aspectos de la cultura.

La Ruta de los Omeyas, a su paso por el Algarve, te invita a conocer todos sus secretos. El primero de ellos, que el nombre Algarve procede del término árabe al-Gharb, que significa Occidente. Sin embargo, el rastro de su paso por estas tierras se muestra no solo en vocablos que aún hoy se usan en la lengua portuguesa, sino también en el patrimonio artístico y arquitectónico que te sorprenderá por los antiguos caminos que no debes dejar de transitar si vienes de vacaciones al Algarve.

Alcoutim, Martim Longo, São Brás de Alportel, Estoi, Faro, Silves, Monchique, Aljezur, Vila do Bispo (Sagres), Alvor, Vilamoura, Tavira, Cacela Velha, Vila Real de Santo António son las catorce localidades que definen esta apasionante ruta llena de historia que te dejará olores y sabores del Mediterráneo en pleno Océano Atlántico. Aprovecha tu escapada a las espectaculares playas del Algarve para descubrir el legado omeya en murallas, palacios fortificados y restos arqueológicos. Podrás inundarte de una gastronomía sorprendente y unas tradiciones que disfrutarás recordando cuando llegues a casa.


5 Rutas Culturales por el Algarve - Portugal, Ruta-Portugal (1)



Ruta de la naranja

Si has estado en el Algarve, sabrás que la naranja no es aquí una fruta cualquiera. Esta región concentra entre el 70 y el 80% de la producción de cítricos de Portugal, así que su fruta estrella bien se merece una ruta que recorra Silves, la Capital de la Naranja.

Este municipio algarvío despliega todo su esplendor rural para que conozcas de primera mano una tradición que se remonta al S. XVI, cuando el portugués Vasco de Gama introduce en Europa diversas variedades de las famosas ‘naranjas de la China’.

Desde entonces, la historia de Silves y sus alrededores avanza estrechamente ligada a la naranja que ha encontrado en estas tierras, bañadas por el río Arade, el abono perfecto para convertirse en una de las más deliciosas del mundo. Por este motivo, Silves ha diseñado un itinerario para su mejor embajadora. Desde primera hora y con previa reserva, son numerosas las huertas que se abren al caminante para permitirle vivir una experiencia para todos los sentidos: desde degustar las mejores naranjas del país directamente del árbol, a aprender a exprimir sus mejores propiedades. Una oportunidad para aquellos que buscan una gastronomía más natural y entablar un vínculo más estrecho con el suelo que pisan.

Recorrer la ‘Ruta de la naranja’ es conocer el patrimonio natural del Algarve y entender el patrimonio cultural que se levanta alrededor de los huertos de cítricos. En cada paso, podrás conocer cómo la industria de la zona (procesado, envasado...) ha sido capaz de convertir este fruto en un motor económico que enriquece la oferta gastronómica de la región, dando oportunidades así a la restauración y el comercio locales, donde podrás degustar las mejores recetas, mermeladas y dulces elaborados con este producto. Volverás a casa con la sensación de haber vivido una escapada rural 360º: tierra en las botas, abono en los bolsillos y la maleta llena de productos de primera calidad.



Ruta Al-Mutamid

Hubo un tiempo en el que el Algarve, el Alentejo y la Andalucía occidental eran un mismo territorio a los ojos del mundo. Hubo un tiempo, en que estas tierras respondían al nombre de Al- Andalus. La poesía y la música eran inspiración para el pueblo y las mentes florecían de conocimiento y arte. Eran tiempos del rey Al-Mutamid, el Rey Poeta.

Nacido en Beja (Baixo Alentejo), su afán de mecenazgo y promoción artística lo llevó a ser gobernador de Silves (Algarve) y señor de Sevilla, dejando a su paso una huella que hoy enriquece el patrimonio monumental e histórico de esta esquina del suroeste de Europa. El rastro de esta huella es el que debes seguir en la Ruta Al-Mutamid que, desde Lisboa a Sevilla, te invitará a evocar los momentos de mayor esplendor intelectual de este rincón ibérico.

En concreto, en tierras algarvías este erudito atraviesa espacios naturales de extraordinaria belleza como Aljezur (Faro), una villa situada en la reserva natural de la Costa Vicentina que no te dejará indiferente. Acantilados de vértigo, playas encantadoras y callejuelas blanquecinas que baña un océano de fuerza imparable y azul intenso. Su castillo morisco te recordará que sigues los pasos del Rey Poeta.

Lagos es otra de las paradas de este camino en la región de Algarve y, junto a Tavira (otro punto del itinerario), uno de los destinos preferidos de la zona. Aparte de sus acantilados resplandecientes y sus playas paradisíacas, sus aires arabescos se respiran por sus coloridos suelos y algunos de sus monumentos. El puente de piedra que atraviesa el Gilao (Tavira) lleva el sello Al -Andalus, que podrás también descubrir por fachadas, campanarios en forma de alminar e iglesias que recuerdan, por momentos, a mezquitas.

En Silves, sus puertas y murallas invitan a detenerse un poco más en esta parada de la ruta de Al-Mutamid, pues el sabor andalusí es más fuerte que en otros puntos de este camino por territorio portugués. Su catedral (antigua mezquita) y su castillo (el más grande de la región), encaramado en lo alto de una colina, son el mayor legado en estas tierras del Rey Poeta.


5 Rutas Culturales por el Algarve - Portugal, Ruta-Portugal (2)



Ruta de la EN2

Una oportunidad que te invita a perderte para encontrarte. La histórica carretera nacional 2 que une el territorio luso de norte a sur es la Ruta 66 de Portugal, que atraviesa el Algarve por Faro, Loulé y Sao Bras de Alportel.

Un viaje sin reloj, sin prisas y, si quieres, sin mapas, en el que deberás dejarte llevar por la tranquilidad y la tradición. En coche, en moto, furgoneta o autocaravana, la Ruta de la EN2 no te defraudará. Descubrirás paisajes cautivadores que te obligarán a detenerte y te provocarán permanecer en silencio o gritar enloquecidamente. La sensación de libertad será el combustible de este camino lleno de llanuras y serranías, ciudades antiguas que te invitarán a hacer noche, aldeas escondidas en las que sentarse a conversar con sus gentes y comer de sus platos. Podrás dejarte impresionar por su patrimonio o saltar al vacío por los acantilados que frenan el océano con una mirada deslumbrante.

Esta ruta, única en Europa, cambiará tu forma de viajar, de pensar, de vivir. Un nuevo concepto, un nuevo Portugal, un nuevo Algarve. Pero siempre el mismo. Y si eres de los que siempre guarda fetiches de sus viajes, esta experiencia te regalará el mejor de todos: un pasaporte que identifica todos los municipios de la Ruta de la EN2, que podrás sellar en cualquier Oficina de Turismo, cafetería o alojamiento que encuentres a lo largo de tu camino. No pararás hasta tener todas tus páginas selladas.


5 Rutas Culturales por el Algarve - Portugal, Ruta-Portugal (3)



Camino de Santiago

Hablar de emprender El Camino es hablar de iniciar un viaje interior, un camino hacia uno mismo y no hay mejor lugar para empezarlo que desde Faro (capital de Algarve), una de las paradas del Camino Central Portugués que une Lisboa con Santiago de Compostela.

Esta ruta, que se utiliza desde la Edad Media, presume de ser la segunda más importante en número de peregrinos (la primera es la francesa); caminantes que, ya sea por motivos de fe o de aventura, eligen pasar por el Algarve en su tránsito hacia la Catedral de Compostela, donde reposan las reliquias del apóstol Santiago.

Pero el Camino de Santiago, declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco, reserva también un espacio de intimidad y reflexión a su paso por Tavira (Camino Naciente Portugués) que, si bien no tiene tanta fama como el ramal central, es una alternativa encantadora y menos masificada a la que sin duda merece la pena darle una oportunidad.

A pie o en bicicleta, cualquier momento es bueno para empezar a vivir esta experiencia que te llevará por senderos que llevan siglos escuchando los pasos de peregrinos que, en su ruta incansable, cumplen sueños y promesas a fin de redimir sus pecados o limpiar su alma. Un Itinerario Cultural Europeo que tienes la oportunidad de vivir en Año Santo.


5 Rutas Culturales por el Algarve - Portugal, Ruta-Portugal (4)



Información facilitada por Turismo de Algarve: www.visitalgarve.pt

Última Actualización: 19/05/2022 - 11:23

Fecha publicación: 19/05/2022 - 11:23   Localización: Localización: Portugal Portugal   Tema: Ruta   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
Peajes autopistas portuguesas: Mapas, Tarifas y Precios Peajes autopistas portuguesas: Mapas, Tarifas y Precios Puntos 4.6 - 12 votos Mapas de las autovías de portugal y precios de autopistas.
Los 10 miradores más espectaculares del Algarve Los 10 miradores más espectaculares del Algarve Puntos 5 - 3 votos Lista con los 10 miradores con mejores vistas del Algarve: Cacela Velha...
Los 10 pueblos más bonitos de Algarve - Sur de Portugal Los 10 pueblos más bonitos de Algarve - Sur de Portugal Puntos 4.6 - 5 votos Hablemos de los pueblos más bonitos de Algarve: Cacelha Velha...
Dudas de trayectos mas comunes de España a Portugal y dentro de Portugal Dudas de trayectos mas comunes de España a Portugal y dentro de Portugal Puntos 5 - 4 votos Descripción de los trayectos mas comunes preguntados...
Huella Romana en el Algarve - Portugal Huella Romana en el Algarve - Portugal Puntos 4.7 - 3 votos La villa señorial de Milreu, con sus termas, su templo dedicado a las divinidades...

📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 1
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 0
Total 10 2 Puntuación: 5.0 753

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

Imagenes relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Algarve: Consejos, rutas, qué ver, Portugal.
Foro Portugal Foro Portugal: Foro de viajes por Portugal: Lisboa, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarbe, Alentejo, Madeira...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1556
1862404 Lecturas
AutorMensaje
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 37139

Fecha: Jue Ago 21, 2025 10:27 am    Título: Paseos en barco Algarve: Consejos, Portugal.

Foro de Excursiones En Barco


Excursión, paseos en barco a Ponta da Piedade (Lagos, Algarve)

Playa de Benagil (Lagoa) en el Algarve: visita, excursión en barco
Jreguil
Imagen: Jreguil
Travel Addict
Travel Addict
01-02-2021
Mensajes: 73

Fecha: Vie Ago 22, 2025 09:04 am    Título: Re: Algarve: Consejos, rutas, qué ver, Portugal.

En los pueblos hay mil"chiringuitos" tiendas o puestos que venden las excursiones, eso no vas a tener problema. También puedes buscar por internet que tienes ofertas en webs como booking, etc. Con respecto al precio, por lo que he visto, la variación de precio depende de desde donde cojas el barco, no es lo mismo ir a Benagil desde lagos que desde carvoeiro que está mucho más cerca, pero ahí ya juega también que quieras coger el coche o te pille mejor cogerlo desde más lejos.

Eso es lo que más o menos yo he visto este verano. No obstante revisa el bollo que te han mandado.
Junkyard
Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
25-07-2011
Mensajes: 596

Fecha: Jue Ago 28, 2025 12:25 pm    Título: Re: Algarve: Consejos, rutas, qué ver, Portugal.

Buenas, Estaré en Sintra y Lisboa..ya estuve en Elvas y en Evora...estaba buscando un lugar curioso para visitar y pasar una noche, con mis padres y mi hija de 10 años. Que coja de camino de Lisboa a Sevilla..alguna recomendación?
Muchas gracias
manuhe
Imagen: Manuhe
Experto
Experto
16-06-2011
Mensajes: 182

Fecha: Vie Ago 29, 2025 12:36 pm    Título: El Algarve.

Hola voy a El Algarve, cerca de la frontera por Huelva, me cuentan de un pueblo pequeño, con casitas de azulejos portugueses, muy bonitos de visitar, por si alguien me lo puede indicar, se encuentra muy cerca.
breo0
Imagen: Breo0
Travel Addict
Travel Addict
29-08-2014
Mensajes: 27

Fecha: Mar Sep 02, 2025 04:16 pm    Título: Re: El Algarve ✈️ Foro Portugal

Me gustarka saber que paseo en barco me aconsejais y con que empresa estoy alojado en albufeira
Sera muy util viestra información
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 2

⭐ 5.0 (2 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube