Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login
Registro / Entrar
User:
Clave:
 

¿Quién está conectado?
Total: 391 Usuarios
Usuarios: 15
17amatistaGomez31Default https Avatar
ChangingmanAbdelkrimDificilisima
AtalantaOscarTRSMartucabcn
...y 5 Usuarios Más

Anónimos: 376
Oculto: 1
Lista de miembros
Total: 370106 Registrados
Ultimo: Baetulo
Nuevos Hoy: 2
Nuevos Ayer: 31
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics


Oficinas-Turismo  Autor: Oficinas-Turismo   Última Actualización:    Idioma: spanish
En Estonia, el solsticio de verano o fiesta de San Juan es tan popular como la de Navidad, y probablemente igual de importante, además de una de las celebraciones locales más antiguas. Cada verano, la víspera de San Juan (Jaanilaupäev) se celebra el 23 de junio y el día de San Juan (Jaanipäev) el 24 de junio. Es una celebración llena de actividades divertidas, música estonia, buena comida, tradiciones, magia y romanticismo.


Las Noches Blancas de Estonia,
Mágica celebración del solsticio de verano

El solsticio de verano o fiesta de San Juan -Jaanipäev en estonio- es una de las celebraciones más antiguas e importantes de Estonia. El 24 de junio es el momento del año en que el día se funde con la noche ya que el sol nunca llega lo suficientemente lejos bajo el horizonte como para ocultar la luz solar. Los estonios apenas duermen durante este brillante periodo, sentados al aire libre junto al resplandor de las hogueras y el crepúsculo.


Con origen en antiguas tradiciones populares, el día de San Juan marcaba el comienzo de la temporada de la siega del heno. Este día se celebraba mucho antes de la llegada del cristianismo a Estonia. Aunque la celebración recibió un nombre cristiano, las tradiciones paganas siguen vivas. Desde 1919, las celebraciones del solsticio de verano se solapan con las del Día de la Victoria, el 23 de junio, día en que las fuerzas estonias derrotaron a las tropas alemanas en la Guerra de la Independencia.

Los siglos han dado a las Noches Blancas tiempo suficiente para envolverse en creencias legendarias que aún hoy practican los estonios. Los niños permanecen despiertos hasta el amanecer, mientras los jóvenes enamorados recorren el bosque en busca de una flor de helecho de la suerte que, según se dice, sólo florece esa noche. Si se tiene la suerte de ver una luciérnaga, se puede esperar una gran fortuna. A las mujeres jóvenes que desean echar un vistazo al futuro se les aconseja que recojan nueve tipos diferentes de flores y las coloquen bajo la almohada durante la noche, lo que da lugar a un sueño predictivo que revela un futuro cónyuge.

Los jóvenes más aventureros son conocidos por saltar por encima de la hoguera con la esperanza de alcanzar la prosperidad o columpiarse lo más alto posible en el columpio de madera del pueblo. Otras tradiciones incluyen cantar, bailar y contar viejos cuentos populares.

Hoy en día, el solsticio de verano es una fiesta nacional que brinda a la gente de ciudad la oportunidad de tomarse un descanso en el campo o en la playa. Los estonios suelen pasar el día con los amigos haciendo barbacoas en el jardín o picnics en la naturaleza. Sin embargo, la tradición de las fiestas en los pueblos, con bandas tocando alrededor de grandes hogueras, no ha desaparecido y sigue siendo el acontecimiento más destacado en muchas ciudades y pueblos rurales.


La fiesta de San Juan (Jaanipäev) es una hermosa noche de verano llena de misticismo, amor, hogueras encendidas y sentimientos, baile, música, buena comida y bebida además de tradicionales juegos folclóricos.


Información facilitada por Turismo de Estonia: www.visitestonia.com


Última Actualización: 05/05/2023 - 08:27

Fecha publicación: 05/05/2023 - 08:27   Localización: Estonia Estonia   Tema: Pais   Idioma: spanish  
Compartir:


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
 Link para compartir este Tip:         


📊 Estadísticas
Puntos Votos Media
Mes 5 1 Puntuación: 5.0
Anterior 15 3 Puntuación: 5.0
Total 20 4 Puntuación: 5.0
Para votar necesitas ser usuario registrado

Te puedes registrar gratis haciendo click aquí para acceder a esta parte de nuestro sitio.
Gracias por tu comprensión
  Visitas
Mes 39
Anterior 250
Total 289


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer
Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Ultimos 5 Mensajes de 159
87021 Lecturas
AutorMensaje
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 27847

Fecha: Jue Feb 02, 2023 02:40 pm    Título: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer

Noticias Turismo de Estonia Febrero 2023


Los deportes de invierno en Estonia son cada vez más populares en todo el mundo, por ejemplo, en febrero se reanuda el Maratón Europeo de Saunas, en el que los equipos recorren el sur de Estonia visitando diversas saunas o también en febrero, miles de aficionados al esquí volverán a reunirse en el sur de Estonia para acelerar su ritmo cardíaco y sonreír en el 49º Maratón de Tartu.

Aquí os ofrecemos cinco sorprendentes experiencias invernales que se pueden probar en Estonia sin ser un profesional del deporte: Vela sobre hielo en Haapsalu, Raquetas de nieve en los pantanos de Kõnnu, Kitesurf de invierno en la playa de Pärnu, Senderismo con patines en el Parque Nacional de Soomaa o bien, Trineo tirado por huskies.

Con cualquiera de estas propuestas, te aseguras una experiencia inolvidable.



Vela sobre hielo en Haapsalu

Aunque los meses más fríos suelen significar el final de la temporada de navegación en gran parte de Europa, en Estonia este periodo trae consigo una temporada de navegación totalmente distinta. Los amantes de las emociones fuertes se lanzan al hielo endurecido, subiendo a embarcaciones con bases similares a trineos para desplazarse por el mar helado, alcanzando a menudo velocidades superiores a los 100 km/h. Haapsalu (Estonia), una de las bahías que primero se congelaron, es el lugar ideal para probar la navegación sobre hielo

+ INFORMACIÓN


Raquetas de nieve en los humedales de Könnu

Caminar o correr con raquetas de nieve, especiales para exteriores proporciona un entrenamiento único. Los estonios recomiendan realizar esta práctica sobre los Humedales de Kõnnu: un lago que descansa entre eskers en una gigantesca cuenca que se ha mantenido a lo largo de miles de años. En invierno, las balsas de ciénaga densamente cubiertas de la superficie del pantano se congelan, lo que permite pisar con seguridad. Desde lo alto de la torre mirador erigida en medio del pantano, cerca del lago Paukjärv, también se puede disfrutar de una hermosa vista panorámica del paisaje de otro mundo ornamentado con pinos tipo bonsái.

+ INFORMACIÓN


Kitesurf de invierno en la playa de Pärnu

El kiteboarding de invierno es increíblemente popular en Estonia y utiliza una tabla de snowboard o esquís mientras es transportado por la cometa. Se practica en terrenos nevados y con viento. El kiteboarding puede practicarse en campos abiertos cubiertos de nieve con tiempo ventoso, pero mejor aún, en la playa abierta de Parnu mirando al mar Báltico.
+ INFORMACIÓN


Senderismo con patines en el Parque Nacional de Soomaa

Los ríos y las praderas de agua del Parque Nacional de Soomaa se congelan, lo que proporciona las condiciones perfectas para el senderismo en kicksled, uno de los deportes de invierno más fáciles de practicar. Los usuarios se agarran a un manillar delantero y dando una patada al suelo desde el trineo, se impulsan hacia delante por el hielo. Estos "patinetes sobre nieve" se utilizan como divertida alternativa al esquí de fondo.


+ INFORMACIÓN


Trineo tirado por huskies

Los aventureros pueden probar a montar en un trineo tirado por huskies; además, aprenderán sobre la vida de los huskies, su adiestramiento y su carácter divertido y amistoso. Varias excursiones en husky, dependiendo de la ruta, visitan los lugares de interés más importantes de la región, como la Reserva Natural de Põhja-Kõrvemaa, la tercera reserva natural de bosques de osos y linces de Estonia.

+ INFORMACIÓN


Información facilitada por Turismo de Estonia: www.visitestonia.com
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 27847

Fecha: Mie Feb 15, 2023 12:22 pm    Título: 2023, el Año de la Sauna en Estonia

2023, el Año de la Sauna en Estonia

• Estonia ha declarado 2023, “Año de la Sauna” y a lo largo de todo el año se sucederán actos, organizados por la Organización de Turismo Rural de Estonia, para celebrar la rica cultura de la sauna del país.

• El Maratón Europeo de la Sauna regresa tras una pausa de dos años, el 17 y 18 de febrero.

• La Unesco incluye la tradición de la sauna de humo de Võrumaa, una región en el sur de Estonia, en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2014.



La cultura moderna estonia es una curiosa mezcla de lo ultramoderno y lo tradicional. La sauna es una de esas apreciadas costumbres antiguas que sigue ocupando un lugar central en la vida cotidiana.

Los baños medicinales y los balnearios se utilizan en Estonia desde hace más de 200 años, pero la tradición de las saunas estonias se remonta aún más atrás: los primeros registros escritos de baños en saunas datan del siglo XIII.

El año 2023 estará dedicado a las saunas de Estonia; se tratarán los aspectos más esenciales de las saunas: el legado, la cultura, las costumbres, los productos y las empresas, las comunidades y los líderes del sector.

Información de lo que ocurre durante el año de la sauna en www.sauna2023.ee

Además, todos los inviernos, entusiastas de la sauna de todo el mundo se dan cita en el Maratón Europeo de la Sauna que se celebrará este año el 17 y 18 de febrero en la capital invernal de Estonia, Otepää y en Tõrva, lo que permitirá a los participantes visitar saunas diferentes y maravillosas además de disfrutar del sur de Estonia.

El Maratón Europeo de la Sauna ha crecido exponencialmente, atrayendo a visitantes de todo el mundo, así como una gran cobertura mediática internacional, todo lo cual, ha contribuido a impulsar el turismo y la industria de la sauna en el país, al tiempo que se celebra la rica cultura de la sauna, una tradición profundamente arraigada en el modo de vida de Estonia.


¿Qué tipos de saunas existen en Estonia?

Existe un tipo de sauna prácticamente para cada tipo de persona. Si gusta el calor, la sauna finlandesa es la idónea. Si se opta por lo tradicional, entonces, la sauna de humo. Si no se soporta el calor, hay que elegir la sauna de infrarrojos…


Sauna de humo

Es el antepasado de todas las demás saunas. Se diferencia de otras calentadas con leña porque no tiene chimenea, por lo que la sala de sauna y el espacio que la rodea se llenan de humo espeso a medida que se calienta. Una vez calentada, habrá que esperar una o dos horas a que el humo desaparezca, hasta que sólo quede calor y un ligero y agradable olor a humo.


Sauna clásica o finlandesa

Conocida como sauna finlandesa, se caracteriza por un calor seco a 90-100 grados centígrados. El vapor es repentino, incluso abrumador. Para los verdaderos entusiastas de la sauna, ésta es la verdadera sauna tradicional, además de la sauna de humo.

Una parte importante de la tradición y que no puede faltar en la experiencia de la sauna es el batido con hojas de abedul para masajear o frotar la piel (contienen aceites esenciales, vitamina C y provitamina A).


Sauna con calefactor eléctrico

Esta es una solución rápida y sencilla para el acelerado mundo actual, sobre todo porque no hay necesidad de acarrear leña y la sauna se puede ajustar a la temperatura deseada.


Sauna iglú

Aquí el vapor lo proporciona un calefactor de leña convencional o moderno. En una sauna rectangular, el calor rebota irregularmente a lo largo de la pared y acaba acumulándose bajo el techo. La sauna iglú es completamente redonda, con paredes redondeadas; el vapor se distribuye de forma más uniforme y se propaga más rápidamente. Se pueden encontrar saunas iglú desde las islas hasta el sureste de Estonia, sin olvidar el famoso Parque de los Iglús de Tallin.


Sauna flotante

Situada sobre el agua (barco u otra embarcación), por lo que es muy práctico a la hora de refrescarse tras salir del calor. Algunas saunas flotantes también tienen una pequeña terraza o zona de barbacoa. La oferta de saunas flotantes es sorprendentemente amplia, pero a diferencia de la mayoría de las saunas, se trata de una actividad estacional.


Sauna de infrarrojos

Funciona según un principio completamente distinto al de otras saunas, ya que no calienta el aire, sino el cuerpo humano. El proceso de calentamiento se lleva a cabo mediante lámparas de infrarrojos alimentadas por radiación electromagnética. El aire sólo se calienta hasta 45-55 °C, por lo que la sauna de infrarrojos también es adecuada para quienes no toleran el calor fuerte.


Bañera de hidromasaje

Tiene una función social y relajante, se han hecho muy populares en Estonia. A menudo se combinan con otro tipo de sauna, como la sauna de humo o la sauna finlandesa. Lo que hace estupenda la experiencia del jacuzzi es que la bañera está situada en el exterior.


Y siempre después de la sauna, (lugar para compartir y conectar, purificarse y relajarse) se disfrutará de la sensación de haber limpiado el cuerpo, la mente y el alma.


Información facilitada por Turismo de Estonia: www.visitestonia.com
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 27847

Fecha: Mar Feb 28, 2023 11:59 am    Título: Estonia: Gastronomía

Estonia, destino gastronómico


Se dice que Estonia es un país pequeño con un gran corazón. Al observar la diversidad de las cocinas regionales de Estonia, quizá deberíamos decir que es un país pequeño pero con un gran estómago y que se ha convertido en un verdadero destino gastronómico. Hay delicias escondidas también fuera de las grandes ciudades para los visitantes dispuestos a aventurarse fuera de los caminos convencionales para degustar la auténtica comida estonia.

Además, puede que al pensar en vino, Estonia no sea el primer país que viene a la mente, pero lo cierto es que en toda la geografía se pueden encontrar granjas y bodegas que elaboran la preciada bebida y cuentan con una visión única del vino que destaca como uno de sus encantos rurales.

Con cualquiera de estas propuestas, se asegura una experiencia inolvidable.

Visite Estonia. Cualquier momento es el adecuado.


Estonia, destino gastronómico

En los últimos años, Estonia se ha hecho un hueco en el mapa de la gastronomía. Los chefs estonios son muy valorados internacionalmente y las personas influyentes en las redes sociales han señalado a Estonia como el próximo destino gastronómico, y así es también como se promociona el pais.

Los estonios han conservado en su corazón el conocimiento sobre el uso de los productos del bosque, los prados y los campos por lo que ponen sobre la mesa lo que siempre han conocido; además como punto de atención, la naturaleza y la alimentación estonias han sido reconocidas entre las más limpias del mundo.

Mas información


El encanto del vino estonio

¿Qué es exactamente el vino estonio? La principal diferencia radica en la base. Mientras que los vinos más comunes son productos de la uva, la tradición estonia utiliza frutas, bayas y flores locales. Algunas de las bases más comunes son el diente de león, el ruibarbo, la prímula, el serbal y la grosella negra. Esto da lugar a sabores más dulces que el vino a base de uva. Como resultado, Estonia cuenta con una amplia selección de vinos de postre.

Desde la década de 2000, Estonia está experimentando una especie de "renacimiento artesanal", con la vinicultura a la cabeza. Esta tradición se remonta a la Edad Media. En la década de 1920 comenzaron a abrirse bodegas más modernas, con tradiciones que se han transmitido de generación en generación. Normalmente, la vinicultura estonia suele ser un negocio familiar, por lo que si se visita una bodega, la acogida cálida y personal está prácticamente garantizada.

Más información


Degustar la auténtica comida estonia

La auténtica comida estonia se ha visto influida por las rutas comerciales medievales y los ingredientes de temporada recogidos en el bosque y el mar. Entre los platos que hay que buscar están el karask (un pan centenario elaborado con harina de cebada), el jabalí y el alce, y las bayas y setas del bosque.

Cocina costera[/b]
Estonia tiene unos 3.800 km de costa y aproximadamente 2.222 islas, por lo que el pescado ha sido un importante alimento básico durante siglos.

Sabores del bosque
Dado que más de la mitad del país está cubierto de bosques, no es de extrañar que muchos alimentos tradicionales estonios se puedan encontrar en ellos.

Sabores medievales con un toque local
La cocina medieval de las principales ciudades estonias estaba impregnada de especias extranjeras traídas por comerciantes de ultramar y parte se la cultura campesina local.

Más información


Especialidades regionales

La cocina de Mulgimaa, en el sur de Estonia, es famosa por su plato estrella, el "mulgikapsad", chucrut estofado con sémola de cebada y carne de cerdo. De postre, el "mulgi korp", un dulce de requesón danés, un placer imprescindible.

En el extremo más alejado del sudeste de Estonia, el hogar de los Setos, se tiene la oportunidad de saborear un delicioso "sõir", un queso aromatizado con semillas de amapola y servido con miel y mermelada. Situado cerca del lago Peipsi, resultará difícil pasar por alto el pescado ahumado de agua dulce. Como colofón de estas delicias regionales, sugerimos los pastelitos de patata calientes recién salidos del horno, que se pueden degustar mientras se contempla las antiguas casitas y los verdes campos.
Más información




Información facilitada por Turismo de Estonia: www.visitestonia.com
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 27847

Fecha: Mar Mar 21, 2023 11:32 am    Título: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer

Noticias Turismo de Estonia Marzo 2023


Tallin, Capital Verde Europea para 2023, es también la capital digital de la innovación y muestra cómo pueden funcionar las ciudades en el futuro.

Enlace a la publicación en el hilo de la Oficina de Turismo:
Oficina de Turismo de Estonia: Noticias Marzo 2023
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 27847

Fecha: Vie May 05, 2023 08:34 am    Título: Noches Blancas de Estonia

Nuevo Tip publicado desde Oficinas de Turismo

Las Noches Blancas de Estonia


Saludos Amistad
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 4

Puntuación: 5.0

Para votar necesitas ser usuario registrado
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram