Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 1252
Registrados: 1
Jgac  

Registrados Registrados
Total: 375999
Ultimo: Crismer
Nuevos Hoy: 2
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics


Xansolo  Autor: Xansolo   Última Actualización:    Idioma: spanish
Irlanda, consejos
Mis opiniones sobre lo que vi en Irlanda, para que ayude a mejorar y optimizar los itinerarios de los demás.


Consejos iniciales:
Fui en verano y llovió todos los días, todos (pero poco, salvo algún día esporádico que salió malo, la mayoría eran lluvias de 5 minutos y parar y salir el sol, y llover a lo mejor 2 o 3 veces al día y el resto del día estar bien), y temperaturas de 15-18 grados de media... llevaría ropa de entretiempo y sobre todo preparada para la lluvia (importante chaqueta y calzado de goretex).
así que si se va en verano, el pantalón corto es doblemente buena idea, no hace demasiado frio, y si llueve, la pierna seca antes que el pantalón XDDD, pero todos los días tendrás que llevar en la mochila una chaqueta o impermeable (o ambos), y un pequeño paraguas.
Creo que verano es la época ideal, primavera hay sitios importantes que están cerrados al público, y no creo que otoño ni invierno sea muy seguro conducir y recorrer el país si se va a viajar en coche.
Ojo también hace mucho viento, muchas veces el paraguas es inútil.

hay dos chistes, uno ya lo había oído en otro país, y es perfectamente aplicable también a este, que dice: "si no te gusta el tiempo en Irlanda, espera 5 minutos". y es literal, en el margen de 10 minutos puedes estar en manga corta, con paraguas, o con chaqueta cerrada y abrigado, y vuelta a estar en manga corta...
el otro, que se lo oí a un guía de una excursión organizada, es que los meses en Irlanda son: enero, febrero, marzo, marzo, marzo, marzo, marzo... XD

carreteras
igual en alguna ocasión fue culpa de mi gps, que en su otra vida debió ser una cabra, y tiene tendencia a meterme por atajos raros... pero diría que la mitad norte de Irlanda (la mitad del país me refiero), así como gran parte de la zona oeste (la wild coast) tiene carreteras estrechas, en ocasiones te encuentras que a algunos sitios puntuales que quieres ir, solo cabe un coche, y si viene alguien de frente, tienes que buscar donde hay un sitio un poco más ancho para que uno de los dos se arrime y pare para que pase el otro...
otra cosa que me llamó la antención es que no les pasaba por darle medio metro más de ancho a las carreteras , coñe... que parece que las midieron usando un seat 600... entre que son estrechas y la hierba y la maleza crece hacia la carretera, la mitad del tiempo conduces temiendo por los espejos retrovisores.
las carreteras nacionales y las que comunican grandes ciudades están mejor, logicamente.
zona peajes... tengo leído muchos comentarios de que es algo complicado y que hay que gestionar con antelación... yo la verdad, por ignorancia o vaguería, o ambas más bien, no hice absolutamente nada, cuando llegaba a un peaje, me iba al peaje de la izquierda de todo, pagaba con la tarjeta (solo es arrimarla y ya está), y ya abría la barrera, no me compliqué la vida con eso de gestionar los peajes online ni me preocupé de qué era eso del telepeaje. no recuerdo haber tenido que pagar más de 2 o 3 veces en todo mi viaje... supongo mis múltiples paradas hicieron que apenas necesitase andar por autopistas.

parking
pues es un tema curioso ... intenté buscar, sin éxito, si había alguna aplicación móvil para poder pagar el parking de monedas en la calle desde el móvil, sobre todo teniendo en cuenta que hay sitios que no sabes cuanto vas a tardar... pero no encontré nada. Además muchas máquinas de pago ya de dicen que lo mínimo a pagar es una hora (generalmente 1.2 o 1.3 euros)... así que eso al final fue un poco a ojo. pero al final no recuerdo haber tenido problema para aparcar en ningún sitio (solo una noche de hotel, que decía haber parking y realmente era parking de pago... pero de 6 de la tarde a 9 de la mañana era gratuito)
lo único bueno es que el parking lo podías pagar con monedas o con tarjeta, en caso de que no tuvieses calderilla suficiente. los sitios turisticos "famosos" ya suelen tener su propio parking, con lo que o bien es gratis, o bien ya lo pagas al sacar el coche.

buses
tengo entendido que no dan cambio, así que cuando estés en una ciudad y tengas que usar el bus, procura llevar bastantes monedas sueltas... solo lo usé un par de veces, para ir a buscar el coche de alquiler que estaba en las afueras, y el regreso, y ese billete (Dublin) me costó 2.6 €

lavadoras, su ausencia más bien.
no encontré donde poder lavar ropa (viajé solo, alquilar un apartamento no era una opción viable para mi), sí tengo visto en algunas gasolineras lavadoras tipo "de monedas", pero no me pareció una opción cómoda. así que acabé optando por llevar ropa para todos los días (puede parecer un comentario exagerado, pero es que yo fui 20 días XD) Es curioso que es una cosa evidente y lógica, y muy fácil de ver en Japón, pero en otros países no hay esa "mentalidad" de pensar en el turista...
En mi caso entre que fui 20 días y fui con ryanair, que como sabeis son muy pijoteros con el tema del peso y mucho más limitado que otras compañías, tuve que hacer números para no exceder ese peso de maleta que permiten, hubiera llevado de buena gana ropa para una semana e ir lavando durante el viaje. (aparte de comprar suficiente ropa interior para 20 días... XDDDDDD)

idioma
Si te cuesta el inglés, NO vas a encontrar casi nada en español... solo una o dos veces me encontré un folleto en español que explicaba algo, y en el Trinity college de Dublín, si te descargas una aplicación, puedes escuchar desde tu propio móvil las audioguias en "español"...

en resto de sitios, guias, visitas guiadas (hay sitios que salvo que entres con visita guiada, no te dejan entrar), etc, son todas en inglés... hasta me sorprendió que el estudio-museo de Juego de Tronos (clara imitación al museo de Harry Potter de Londres, pero más pequeño e igualmente caro), tuviesen audioguías solo en inglés. (ni que costase tanto grabar unos audios en varios idiomas para los distintos turistas...)

mi inglés hablado es muy justito, no puedo opinar justamente, pero en cuanto a guías, suelen pronunciar bien y son más o menos entendibles (logicamente con mi nivel me perdía mucho de la conversación), pero en otros casos, te pilla alguien con su acento irlandés, y es dificilísimo entenderle casi nada... algunos tours guiados para mi fueron una pérdida de tiempo, solo útiles porque eran gratuitos y porque si no entraba con ellos, no entraba. XD

Sí puedes optar a alguna visita guiada en español como por ejemplo con los "free tours", y hago especial mención a los dos que hay en Belfast, y que diría que son imprescindibles, el tour normal por la ciudad (que no es imprescindible como tal porque sí lo puedes ver igualmente por libre, pero sí muy útil para aprender la historia y el origen del conflicto), y sobre todo el "free tour político" por la zona de los murales, muro, etc que explica con más detalle el tema del conflicto, me parecen muy interesantes, muy instructivos, y muy cómodos (sobre todo lo digo por la gente que dice "yo soy anti excursiones organizadas") porque vas a tiro fijo a los principales puntos importantes, que de otro modo te llevaría el tripe de tiempo y seguramente más de la mitad de cosas interesantes te las pasarías de largo sin darte cuenta.

GPS y google maps
yo soy más pro GPS que de google maps, para conducir, pero tuve que optar a usar ambas cosas, porque a veces me quedaba sin conexión de internet y otras veces el gps no me sabía llevar a algunos sitios.
Es importante llevar anotados en favoritos todo lo que quieres ver, en el google maps, y también es importante tener a mano las coordenadas gps de algunos otros, por ejemplo, yo reservo siempre alojamientos con booking, y a veces escribiendo la dirección el el gps, no lo encontraba, tenía que poner las coordenadas.

alojamiento
es caro, muy caro. sorprendente y a veces exageradamente caro. En varios sitios tuve que descartar dormir donde realmente quería, y optar a dormir en otros pueblos cercanos (a veces a 10-30 km de distancia, o en B&B en casas "en medio de la nada" dada la exageración de precios de los sitios más turísticos). Y lo reservaría con bastante antelación.

islas
vas a alguna isla? Aran? Skellige? si eres de estómago delicado, lleva alguna biodramina en la maleta y tómala antes de ir... en la costa suele hacer viento, y si te toca el mar muy picado, y con olas, puedes pasar un mal rato.
(yo en el viaje de ida a Inishmore vi a varia gente ponerse mala y a bastantes acabar vomitando)

fotografía
creo que es la primera vez en todos mis viajes, que no uso el trípode. entre que los días eran muy largos y que tampoco es que haya especialmente muchas cosas que valgan la pena fotografiar de noche (y los cielos están casi siempre nublados), creo que el trípode es prescindible...
en mi caso me gusta mucho las fotos panorámicas, siempre opto por usar en la mayoría de los casos un gran angular...
pero también es útil un objetivo zoom. Normalmente viajo con un gran angular 11-16 f.2.8... montura DX (para que hagais la comparación según la cámara que tengais), y casi siempre lo acompaño de un 17-50 f2.8... pero en esta ocasión llevé también un 18-200 (era lo que tenía de más zoom en casa, los otros objetivos acabé deshaciéndome de ellos por falta de uso) y en ocasiones sí fue necesario, y sobre todo para visitar la isla Skellig y fotografiar las aves, un objetivo con zoom es necesario (cada uno que considere el tamaño y peso con el que quiera viajar, yo con los 200 mm DX me apañé bastante bien, de haber tenido algo más no hubiera estado mal. Pero tampoco llevaría algo muy bueno ni pesado a un sitio con brisa marina, posible lluvia, y sobre todo donde tendrás que subir unas 600 escaleras

cómo recorrer el país.
la respuesta evidente, en coche. pero no tan evidente. creí que era imprescindible, pero no lo es tanto (sobre todo si se va una cantidad de días justos), yo por ejemplo alquilé coche en Irlanda, pero a Irlanda del norte fui en transporte público, y las excursiones las contraté con civitatis... y este modus operandi lo podría haber hecho también por el resto de Irlanda, pero al final opté por el coche por poder ir más a mi aire y pararme más en detallitos que mis 20 días de viaje sí me pudieron dar tiempo a ver. al final es algo a valorar, y más ahora que post pandemia el alquiler de coche cuesta entre el doble y el triple de lo que costaba antes...

horas de luz en verano

los días son muy largos, mucho (se nota que está más al norte), a las 5:30 me amanecía (aunque ya hay algo de claridad incluso antes), y el sol no se ponía hasta las 22:00 o incluso algo más.
algo que no pensé lo suficiente es que aunque los sitios turisticos tienen horarios de cierre, la "naturaleza" no la tiene, y pude haber aprovechado más las horas del día y haber visto más cosas cada día, y por tanto me hubieran hecho falta menos días de esos 20 que hice..

tarjeta heritage card de OPW
útil, interesante en mi caso que fui a muchas cosas, pero no la veo imprescindible, sobre todo teniendo en cuenta que no cubre muchas cosas, y que algunas de las que vas a ver son baratas y otras caras, como por ej. el castillo de Dublin, es prescindible.
si se tiene en cuenta que no se visita castillo de Dublin (12 €), quizás no se visite ni Donnegal o Clomacnoise por falta de tiempo... es difícilemente amortizable su precio (40€) ya que el resto de visitas rondarán los 5-8 € y no vas a gastar esa cantidad.
eso es ya cuestión de hacer números cada uno y ver cuales cosas vais a ver y cuanto cuestan.

itinerario
paso a mi itinerario para dar ideas y para que veais mis errores. Los errores, a veces fueron a propósito y otras veces subestimé el tiempo libre...ya que a veces tenía las visitas programadas acabadas en torno a las 5-6 de la tarde y podría haber aprovechado para ver alguna cosa más... o incluso para aprovechar para conducir e ir a dormir a algún sitio más cercano a las visitas del día siguiente.


MI 28 Vuelo . Llegada por la tarde... IR EN EL BUS 705X DIRECTO A BELFAST BELFAST
JU 29 Belfast: Tour por los escenarios de Juego de Tronos + Calzada del Gigante Belfast
VI 30 Belfast: Game of thrones tour Belfast
SA 1 Belfast Belfast
Un día Belfast llega, ya que aproveché parte de las tardes de las excursiones. Vi Irlanda del norte sin coche, una opción válida aunque me hubiera gustado disponer de coche, las excursiones organizadas siempre van "sota-caballo-rey" no tienen en cuenta detalles como ir a la calzada de los gigantes con marea baja, o ver The dark hedges antes, más temprano y sin tanta gente... hacen una ruta fija y no la varían.
creo muy recomendables los dos free tours de Belfast, en especial el político (desde civitatis por ejemplo los podeis contratar, yo fui sin reserva, me presenté allí, pedí unirme y sin problema).
por tanto, 2 días Belfast puede ser suficiente, uno para la ciudad y otro para la excursión... y un tercer día si eres lo suficientemente friki como para querer ir a ver el estudio-museo de Juego de tronos (interesante, aunque caro, la audioguía es solo en inglés, no es que sea necesaria, y se ve en poco más de hora y media. el tiempo que te dan con la excursión organizada es suficiente, podrías ir por libre, pero la excursión no me pareció mala de precio.
DO 2 BELFAST a DUBLIN en tren día en Dublin Dublin
un día en Dublín puede ser suficiente, 2 a lo sumo si quieres añadir cosas como visita al Triniti college (que yo visité el día de regreso) o la cárcel (que no la fui a ver, no reservé con tiempo y se agotan pronto)
LU 3 DUBLIN, (recoger coche), Malahide, castillo Trim, cast Saunderson Donnegal Donnegal
bien me sobró tiempo, aunque me salté un par de cosas por la lluvia (Malahide y Saunderson) por si me metía en tarde... pero al final me sobraron horas diurnas en Donnegal.
Creo que este día puede ser prescindible si se viaja con menos tiempo y menos días de viaje, lo que suele ser habitual.
MA 4 Donegal castle, slieve league (acantilados), Classiebawn castle, montaña Benbulbin, Downpatrick head Wesport
Donegal Castle, interesante pero prescindible en caso de falta de tiempo. Idem Slieve league, es interesante y bonito, pero verás más acantilados a lo largo del viaje, asi que si la cantidad de días es más limitado, creo que se podria prescindir de estos días. Sí me gustó ver Classiebawn castle de pasada (es privado, solo se puede ver desde fuera, de lejos), y sí me gustó mucho ver Downpatrick head, me pareció un paisaje muy bonito y fotogénico... Wesport es un pueblo bonito para dormir. Se podría haber combinado estos dos días, yendo de Dublín a Wesport directamente, y seleccionando el qué ver entre medias.
MI 5 Westport, Abadía Kylemore, Connemara, castillo Ashford Galway
el castillo Ashford es en realidad un hotel... así que para hacer unas fotos por fuera ,como fue mi caso, quizás prescindiría de ir y ganar tiempo para otras visitas.
Kilemore me pareció bastante interesante, los jardines no me lo parecieron, no perdería el tiempo en ir a visitarlos.
para ir de Kylemore a Galway, si se tiene tiempo, ignoraría la lógica que te dirán tanto el gps como google maps, e iría por la carretera más costera, los paisajes son bonitos.
JU 6 Galway, Clonmacnoise. GALWAY
Clonmacnoise me pareció una visita interesante, a pesar de lo apartado, aunque no tiene mucho que ver (y cruces celtas también las vas a ver en otras ruinas) así que eso ya queda a gusto de cada uno... es un día entero que se puede ahorrar uno en caso de tener la cantidad de días limitados.
Galway, aunque es bonito, se puede callejear cualquiera de las tardes-noches que tengas disponibles de paso que ves los alrededores. También hay la opción de ir de Dublín a Galway en transporte público, y luego usar Galway de base para alguna excursión organizada.
VI 7 Galway : Acantilados Moher, castillo Doonagore, castillo Dunguaire, Poulnabrone, The burren LISDOONVARNA
los acantilados Moher llevan más tiempo del que parece... aunque en mi caso, igual me pasé un poco, ya que caminé desde un extremo a otro (me suena que ese día el reloj me marcó unos 20.000 pasos )
El castillo Dunguaire me pareció un "imprescindible", su visita panorámica es muy bonita, diría que gana con marea alta (me recordó vagamente al Eilean Donan de Escocia)
El castillo Doonagore está cerrado, es prescindible, pero queda a mano en las visitas de esta zona, pero para ir y hacer una foto rápida desde la carretera quizás no valga la pena perder el tiempo.
pasar por la zona de The burren es bonito.
poulnabrone no me dio tiempo a verlo.
Dormí en Lisoonvarna porque los precios en Doolin eran una tomadura de pelo.
SA 8 DOOLIN: islas Aran DESPUÉS ferry por MOHER A 17.15 LISDOONVARNA
visita en ferry de 9 a 16h a Inishmore y la recorrí en bici (no es barato, 20 euros, quizás hubiera valido la pena la eléctrica, que cuesta el doble, y poder ver la isla más rápido y con menos esfuerzo). es interesante a la vuelta, el hacer la excursión en ferry por los acantilados Moher, para verlos también desde el mar
DO 9 DOOLIN: bridges of Ross?, Castillo Bunratty, Limerick, Adare Adare
mal planificado el día. No pude llegar a bridges of ross, cuando estaba cerca me enteré que el gps me estaba llevando a un ferry y yo no quería hacer eso, quería haberlo bordeado con el coche, cuando me di cuenta ya me lo había pasado de largo y no volví XD
castillo Bunratty recomendable. no es barato, unos 16 euros, creo, pero tiene a mayores una especie de pueblo temático con casas antiguas, temáticas (de un herrero, un pescador, etc) bien amuebladas con cosas de la época y es un sitio entretenido e interesante para pasar unas horas.
Limerick totalmente prescindible, parece una ciudad triste y muerta, (puede influir que la vi al mediodía de un domingo), pero todo cerrado y con poco que ver...
Adare, pasable, prescindible, pero interesante para ver de pasada
LU 10 Adare, Killarney: Ross castle, Muckross Abbey, cascada Torc, Ladies view Killorglin
MA 11 Killarney, península Dingle Killorglin
MI 12 Killarney, anillo Kerry… Portmagee Portmagee
opino aquí de los 3 días juntos. ME hubiera sobrado un día. El día 10 el más completo, me sobró tiempo...
el día de la península de Dingle me sobró tiempo
y el día del anillo de Kerry que acabé durmienod en Pormagee (es decir, no hice la ruta típica circular), también me sobró tiempo, pude haber combinado estas cosas todas en solo 2 días.
dormí en Killorglin por precios, donde quería dormir era muy caro, pero no me pareció mala idea, estaba apartado pero cerca de todo.
todo lo que menciono el día 10 me parece imprescindible y muy interesante.
JU 13 Islas Skellig LANDING TOUR COMPRADO. 133.75. 9 AM Portmagee
imrprescindible. impresionante, quizás lo mejor del viaje. de hecho quería ir a Irlanda en abril, y vi que en esa época no se podían hacer los tours y cambié todo el viaje para julio por este día.
ir en verano es doblemente acierto, además de ver toda irlanda verde y con clima agradable, coincide con la época de anidar de las aves, con lo que puedes ver la isla pequeña completemente cubierta de todo tipo de aves marinas, y en la propia isla Skellig podrás ver cientos, o miles de frailecillos (los famosos Puffins), que ya deben estar acostumbrados a la gente y puedes hacerles fotos a pocos metros de ellos con cuidado de no asustarlos...
la visita salía hipoteticamente a las 9 de la mañana (hubo algo de retraso), llegamos a la isla, la hora de recogida era a las 13:25... el tiempo es suficiente, no sobra en exceso, pero subi con calma, hice cientos de fotos, bajé con calma y me sobró casi media hora para tomar el bocata... sobre las 2-3 de la tarde estaba de vuelta en Portmagee... podría haber avanzado y ganado horas de viaje al día siguiente, pero como Skellig era uno de los motivos principales del viaje para mi, opté por dormir 2 noches allí por si este día fuese malo, se cancelase la excursión y poder tener el día siguiente como alternativa para hacerla...
por cierto, cerca quedan los acantilados Kerry, que si bien no son tan espectaculares como los de Moher, sí que son bastante interesantes, y cercanos, como para ir a dar una vuelta por la zona (cuesta 5 euros su visita)
VI 14 Portmagee-Kilkoe-Blarney castle-Cobh-Cork
por problemas físicos tuve que reducir mucho este día de viaje,
no fui a Kilkoe, me suponía un rodeo bastante grande y muchas horas de coche, con lo que me quedé con las ganas de ver el famoso castillo de Jeremy Irons...
Blarney. carísimo y prescindible. me pareció un timo. 20 euros por entrar a los jardines, y si querías entrar en la casa tenías que pagar 10 euros adicionales y hacerlo mediante visita guiada, limitada y sin fotos. yo los pagué, una vez que estaba allí, no me iba a quedar con la duda... no fue una pérdida de tiempo, pero no recomendaría pagar 30 euros por lo que se ve ahí.
tiene de mérito y creo que es el origen de ese precio desmedido, que en la parte de arriba de las ruinas del castillo tienen una piedra famosa que la gente se agacha a darle un beso y supongo que eso es reclamo suficiente para atraer al público...
no pude ver Cork por los mencionados problemas físicos
pero no me pude ir de la zona sin ir a sacar la foto famosa de Cobn... el gps nuevamente me llevó a un ferry, opté por hacerle caso esta vez, y me cascaron 8 euros por cruzar el pequeño canal... no era necesario, ya que de allí marché por carretera, por un puente que hay en el lado norte... pero el gps me llevó al lado oeste de la isla, y por no dar toda la vuelta, accedí a hacerle caso.
la zona para hacer la foto famosa está en la calle Spy hill... nombre curioso y casi irónico, porque hay un muro como de 2 metros de alto y tienes que elevar la cámara y sacar fotos a ciegas hasta que aciertes... XD es la tipica foto que ves casas de colores y la catedral al fondo, una foto famosa de Irlanda... y como friki de la fotografía no me podía ir sin hacerla.
SA 15 Cork: castillo Lismore, Ballysaggartmore lodges, castillo Cahir- Rock of Cashel- (Ab. Jerpoint)- Kilkenny Cashel
castillo Lismore, una pérdida de tiempo. el castillo no se puede ver, es privado, y te cobra no poco por ver un jardín bastante descuidado y con muy poco que ver.
Ballysaggartmore lodges, interesante, gratis, pero no imprescindible si no se dispone de tiempo.
castillo Cahir, no muy interesante, no mucho que ver, pero tampoco diría que es prescindible, eso queda al gusto de cada uno y del tiempo disponible.
Rock of Cashel- muy interesante, para mi, junto con Skellige, Moher, etc es uno de los "platos fuertes " de Irlanda. dos consejos, cuando pilleis la entrada pilladla con guia... aunque no entendais la mitad de lo que dice, si no vas con guía no te dejan entrar en la abadía (cuesta lo mismo verlo por libre que con guía). el otro consejo, no muy lejos, en una colina que tiene una calle se llama Bohereengloss, tendréis una bonita foto panorámica de la colina de las ruinas.
no fui a la abadía Jerpoint por falta de tiempo, y ganas (tenía mal la espalda) y porque ya había visto muchas ruinas de monasterios y abadías...
dormí muy cerca de las ruinas de Cashel bien de precio y sobre todo por si hubiese necesitado la mañana siguiente para ver el castillo.
DO 16 Kilkenny. Glendlough- Dublin (devolver coche) Dublin
Kilkenny Castle, interesante, recomendable (y gratis si tienes la heritage card, sino son solo 8 euros), nuevamente es interesante optar por la visita guiada (en inglés como todo), porque sino no podrás acceder a algunas partes yendo por libre.
luego pasé por Ballinastoe woods, que es curioso (es la tipica foto que ves por instagram y te llama la atención y la apuntas XD), solo por eso no hubiera valido la pena, pero recorrer todo ese paisaje me pareció impresionante el parque nacional de Wicklow creo que le llaman, con unas vistas que te dan ganas de parar cada 5 minutos para hacer fotos. valió mucho la pena el desvío más por el paisaje de camino que por el objetivo que tenía.
LU 17 mañana en Dublín, regreso por la tarde
visité por la mañana Trinity college, que lo tenía pendiente (quizás lo hubiera dado visto el día de llegada, creo que un día en Dublín hubiera llegado, pero por curarse en salud y ver más cosas, 2 días no es tampoco mala idea, sobre todo si se quiere ver algún museo, visitar la cárcel o alguna otra cosa...
hago aquí dos menciones, tanto trinity como la cárcel hay que reservarlas con mucha antelación.
en mi caso no visté el museo Guinness no es algo que me interesase, ni tampoco visité ninguna destilería de whisky... así que imagino que para mucha otra gente, que sí que les interesará, estos dos días para Dublín sí sean más necesarios.

Y un apunte que me "molestó" un poco, pago los 18 euros y pico que creo recordar que cuesta visitar la famosa biblioteca de Trinity College, diría que otro de los platos fuertes de la visita a Irlanda junto con ver el famoso libro de Kerry, y me la encuentro "vacía"... y yo pensando, coño si está vacía bien podrían haber bajado el precio a la mitad o hacer un descuento... vaya (**edit**)... y resulta que me pongo a escuchar la audioguia (que es lo único que podrás escuchar en español en Irlanda, ya que lo harás desde una app desde tu propio móvil), y tienen las narices de casi hasta felicitarme por tener la ocasión de poder ver la biblioteca vacía, ya que es algo que solo se podrá ver una vez en la vida... (no sé que están haciendo si dándoles mantenimiento a los libros a los estantes o qué...)


bueno, no me enrollo más, que esto más que un tip parece un post de "aventuras y desventuras" de un viaje no muy bien planificado. XD
espero que sirva de ayuda para que otros puedan saltarse algunas cosas que vi y optimizar el itinerario y hacerlo en menos días.

Última Actualización: 23/07/2023 - 06:52

Fecha publicación: 19/07/2023 - 18:49   Localización: Irlanda Irlanda   Tema: Excursiones   Idioma: spanish  
Compartir:


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

📊 Estadísticas
Puntos Votos Media
Mes 0 0 Puntuación: 0.0
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0
Total 20 4 Puntuación: 5.0
Para votar necesitas ser usuario registrado

Te puedes registrar gratis haciendo click aquí para acceder a esta parte de nuestro sitio.
Gracias por tu comprensión
  Visitas
Mes 5
Anterior 0
Total 611


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Últimos 5 Mensajes de 1762
341308 Lecturas
AutorMensaje
jordibete
Jordibete
Silver Traveller
Silver Traveller
Mar 10, 2014
Mensajes: 18

Fecha: Mie Ago 23, 2023 10:07 am    Título: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...

"Xansolo" Escribió:
Si te sirve de ayuda, echa un ojo a mi tip que puse un resumen de lo que yo vi en Irlanda, a bajo ritmo y sin andar mucho... Extrae lo que más te interese (yo fui más días), por si te da ideas.

Perfecto xansolo. Ya voy estructurando el viaje. Primero número de días, itinerario, lugares a pernoctar, hoteles, vuelos y coche. Chupado.
Como era? ¡Dios salve al rey!

Muchas gracias. Os iré contando
xansolo
Xansolo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Sep 25, 2014
Mensajes: 6866

Fecha: Mie Ago 23, 2023 12:55 pm    Título: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...

Eso me lleva a recomendarte hacer en Belfast los dos free tour, el de dar una vuelta por la ciudad mientras te explican un poco de la historia... Y luego el free tour del Belfast político... Me parecieron espectacularmente interesantes ambos.
jordibete
Jordibete
Silver Traveller
Silver Traveller
Mar 10, 2014
Mensajes: 18

Fecha: Mie Ago 23, 2023 02:30 pm    Título: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...



Apuntado queda. Ya lo tenía en mente después de leer tu viaje.
Muchas gracias
thelion
Default https Avatar
Travel Addict
Travel Addict
Jun 21, 2017
Mensajes: 66

Fecha: Jue Ago 24, 2023 08:56 am    Título: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...

Día 1 subir hasta Belfast parando en monasterboice y Hills of Tara Día 2 Belfast Día 3 Ballintoy (yo siempre recomiendo la excursión hasta la calzada del gigante andando desde el puerto de Ballintoy, unos 20 kilometros) Día 4 Donegal (desde aquí teneis excursiones a Slieve League, Malin Head o Gleann Cholm Cille) Día 5 Donegal Día 6 Galway (desde aquí podeis hacer excursionas a las islas de aran, Moher, Burren, Cong, Kylemore, hay excursiones organizadas que podeis tomar para optimizar tiempos y descansar del coche) Día 7 Galway Día 8 Galway Día 9 Killarney (desde aquí podeis...  Leer más ...
viajandodeincognito
Viajandodeincognito
Travel Addict
Travel Addict
Oct 18, 2021
Mensajes: 31

Fecha: Jue Ago 24, 2023 10:04 pm    Título: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...

Hola,

Vemos que ya te han propuesto un par de itinerarios muy completos, así que no tenemos mucho que añadir. Lo único que nos gustaría resaltar un par de lugares que a nosotros nos parecieron muy interesantes.

Uno es Newgrange, a 50 Km de Dublín en dirección Belfast, que es una maravilla de sitio arqueológico. Otro es Glendalough, en el parque de Wicklow. Si te interesa la historia del conflicto irlandés, puedes añadir Derry/Londonderry.
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 4

Puntuación: 5.0

Para votar necesitas ser usuario registrado
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube