
Total: 1323
Registrados: 1
Que ver en el Maestrazgo: Un Tesoro Auténtico en el Corazón de Teruel ✏️ Guias-España![]() Descubre el Maestrazgo, en Teruel: una comarca de paisajes únicos, pueblos con encanto, senderos históricos como el Camino de los Pilones, rutas BTT, The Silent Route y experiencias auténticas como el queso de Tronchón. Un destino ideal para desconectar, explorar y vivir la historia. ![]() La comarca más despoblada... y una de las más auténticas En el corazón de la sierra de Teruel se encuentra el Maestrazgo, la comarca más despoblada de Aragón y, al mismo tiempo, una de las más genuinas. Con apenas 3.000 habitantes repartidos en 16 municipios, este rincón ha sabido preservar su esencia como pocos lugares en España. Lejos de suponer un obstáculo, la escasa población ha permitido que sus pueblos mantengan intacta su arquitectura tradicional, su identidad y un entorno natural de una belleza sobrecogedora. El Maestrazgo es un paraíso para quienes buscan desconectar, disfrutar del aire libre o dejarse envolver por la historia, el silencio y la autenticidad de sus calles empedradas y paisajes infinitos. ![]() Te invitamos a descubrirlo en www.turismomaestrazgo.org, pero aquí te adelantamos algunos de nuestros tesoros: Pueblos con Encanto: Historia Viva Varios municipios del Maestrazgo están declarados Bien de Interés Cultural. Destacan Cantavieja y Mirambel, incluidos en la red de “Los Pueblos Más Bonitos de España”, así como La Iglesuela del Cid y Fortanete, dentro de la iniciativa “Pueblos Mágicos”. Cantavieja, además, forma parte de la red internacional Best Tourism Villages. ![]() De origen medieval y con esplendor en los siglos del Renacimiento y el Barroco, conservan un extraordinario patrimonio: palacios, iglesias, ermitas, casonas y plazas llenas de carácter. https://turismomaestrazgo.org/pueblos/ De Tronchón: Tradición y Sabor Auténtico El pueblo de Tronchón es un verdadero museo al aire libre. Sus vecinos han sabido conservar su patrimonio etnológico, y hoy puede visitarse como un auténtico destino etnológico: hornos cerámicos, la antigua escuela, el hospital de pobres, una industria artesanal de sombreros, un calabozo y una destilería de plantas aromáticas. Gracias a las placas con código QR repartidas por el pueblo, es posible seguir una audioguía narrada por los propios vecinos. No olvides probar su famoso queso, citado por Cervantes en el Don Quijote. https://turismomaestrazgo.org/detronchon/ Territorio de las Guerras Carlistas: Historia en Cada Rincón El Maestrazgo fue escenario clave de las Guerras Carlistas, con Cantavieja como capital carlista. Allí se encuentra el Museo de las Guerras Carlistas, punto de partida de una completa red de paneles informativos y mapas que permiten recorrer los principales hechos históricos en cada localidad. https://turismomaestrazgo.org/territorio-guerras-carlistas/ The Silent Route: La Ruta del Silencio La carretera A-1702, conocida como The Silent Route, es una joya escénica que atraviesa paisajes espectaculares entre pueblos como Ejulve, Villarluengo y Cañada de Benatanduz. Ideal para recorrer en coche, moto, bicicleta o furgoneta, cuenta con miradores, esculturas y puntos de interés naturales. https://thesilentroute.com/ Tenemos un hilo en el foro sobre esta Ruta: ![]() Y un tip de viajes: La Ruta del Silencio de Teruel: Donde Solo Habla el Rugir de los Motores ![]() Camino de los Pilones: Huellas de Historia Desde Teruel hasta Morella, el Camino de los Pilones recorre pueblos con encanto como Villarroya de los Pinares o La Iglesuela del Cid. Esta antigua vía de comercio y trashumancia debe su nombre a los pilones de piedra que guiaban a los viajeros en medio de la niebla o la nieve. Hoy forma parte del sendero GR-265, una ruta ideal para quienes aman caminar entre historia y paisaje. https://caminodelospilones.com/ Senderismo y Centro BTT Maestrazgo: Aventura Natural El Maestrazgo es perfecto para los amantes del senderismo y el ciclismo de montaña. Cuenta con una extensa red de senderos señalizados, así como 14 rutas dentro del Centro BTT Maestrazgo. Entre bosques, valles, miradores y paisajes de piedra seca, el visitante puede descubrir lugares como el nacimiento del río Pitarque, el Puente Natural de Fonseca, las hoces del Guadalope y mucho más. Rutas de senderismo: https://turismomaestrazgo.org/maestrazgo/turismo-activo/senderismo/senderos-pequeno-recorrido-pr/ Centro BTT Maestrazgo: https://turismomaestrazgo.org/maestrazgo/turismo-activo/centro-btt-maestrazgo/ ![]() Pasarelas del Guadalope: Naturaleza al Límite Entre Aliaga y Montoro de Mezquita se encuentra el sendero de las Pasarelas del Guadalope, una espectacular ruta equipada con pasarelas que permite adentrarse en cañones estrechos y disfrutar de paisajes imposibles de ver de otro modo. Una experiencia que combina emoción, naturaleza y vistas inolvidables. https://pasarelasdelguadalope.es/ ![]() Mapa y Rutas por el Maestrazgo La Oficina de Turismo de El Maestrazgo publica un mapa detallado con los atractivos y las principales rutas que se pueden hacer el la comarca: ![]() Un Destino que Deja Huella El Maestrazgo es mucho más que un lugar; es una experiencia que transforma. Ideal para aquellos que buscan propuestas diferenciadoras, combina historia viva, aventura natural y pueblos que cuentan sus propias historias. Ven a descubrir un destino auténtico que permanece en la memoria. Información facilitada por la Oficina de Turismo del Maestrazgo: turismomaestrazgo.org/ Última Actualización: 24/05/2025 - 10:50 Tips relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (2 Votos)
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.
|
![]() Tips de Viajes más visitados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Últimos Tips de Viajes ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Media: 5.0 Votos: 2 ⭐ 5.0 (2 Votos) Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. ![]() |