Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 1323
Registrados: 1

Registrados Registrados
Total: 388556
Ultimo: Vale_ve...
Nuevos Hoy: 4
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Que ver en el Maestrazgo: Un Tesoro Auténtico en el Corazón de Teruel ✏️ Guias-España

Imagen: Oficinas-Turismo  Autor: Oficinas-Turismo   ⭐ 5.0 (2 Votos)

Descubre el Maestrazgo, en Teruel: una comarca de paisajes únicos, pueblos con encanto, senderos históricos como el Camino de los Pilones, rutas BTT, The Silent Route y experiencias auténticas como el queso de Tronchón. Un destino ideal para desconectar, explorar y vivir la historia.

Que ver en el Maestrazgo: Un Tesoro Auténtico en el Corazón de Teruel


La comarca más despoblada... y una de las más auténticas

En el corazón de la sierra de Teruel se encuentra el Maestrazgo, la comarca más despoblada de Aragón y, al mismo tiempo, una de las más genuinas. Con apenas 3.000 habitantes repartidos en 16 municipios, este rincón ha sabido preservar su esencia como pocos lugares en España.

Lejos de suponer un obstáculo, la escasa población ha permitido que sus pueblos mantengan intacta su arquitectura tradicional, su identidad y un entorno natural de una belleza sobrecogedora. El Maestrazgo es un paraíso para quienes buscan desconectar, disfrutar del aire libre o dejarse envolver por la historia, el silencio y la autenticidad de sus calles empedradas y paisajes infinitos.

Que ver en el Maestrazgo: Un Tesoro Auténtico en el Corazón de Teruel, Guias-España (1)

Te invitamos a descubrirlo en www.turismomaestrazgo.org, pero aquí te adelantamos algunos de nuestros tesoros:

Pueblos con Encanto: Historia Viva

Varios municipios del Maestrazgo están declarados Bien de Interés Cultural. Destacan Cantavieja y Mirambel, incluidos en la red de “Los Pueblos Más Bonitos de España”, así como La Iglesuela del Cid y Fortanete, dentro de la iniciativa “Pueblos Mágicos”. Cantavieja, además, forma parte de la red internacional Best Tourism Villages.
Que ver en el Maestrazgo: Un Tesoro Auténtico en el Corazón de Teruel, Guias-España (2)

De origen medieval y con esplendor en los siglos del Renacimiento y el Barroco, conservan un extraordinario patrimonio: palacios, iglesias, ermitas, casonas y plazas llenas de carácter.
https://turismomaestrazgo.org/pueblos/

De Tronchón: Tradición y Sabor Auténtico

El pueblo de Tronchón es un verdadero museo al aire libre. Sus vecinos han sabido conservar su patrimonio etnológico, y hoy puede visitarse como un auténtico destino etnológico: hornos cerámicos, la antigua escuela, el hospital de pobres, una industria artesanal de sombreros, un calabozo y una destilería de plantas aromáticas.

Gracias a las placas con código QR repartidas por el pueblo, es posible seguir una audioguía narrada por los propios vecinos. No olvides probar su famoso queso, citado por Cervantes en el Don Quijote.
https://turismomaestrazgo.org/detronchon/



Territorio de las Guerras Carlistas: Historia en Cada Rincón

El Maestrazgo fue escenario clave de las Guerras Carlistas, con Cantavieja como capital carlista. Allí se encuentra el Museo de las Guerras Carlistas, punto de partida de una completa red de paneles informativos y mapas que permiten recorrer los principales hechos históricos en cada localidad.
https://turismomaestrazgo.org/territorio-guerras-carlistas/



The Silent Route: La Ruta del Silencio

La carretera A-1702, conocida como The Silent Route, es una joya escénica que atraviesa paisajes espectaculares entre pueblos como Ejulve, Villarluengo y Cañada de Benatanduz. Ideal para recorrer en coche, moto, bicicleta o furgoneta, cuenta con miradores, esculturas y puntos de interés naturales.
https://thesilentroute.com/

Tenemos un hilo en el foro sobre esta Ruta:
Ruta del silencio (Silent Route) - Maestrazgo, Teruel
Y un tip de viajes:
La Ruta del Silencio de Teruel: Donde Solo Habla el Rugir de los Motores
Que ver en el Maestrazgo: Un Tesoro Auténtico en el Corazón de Teruel, Guias-España (3)

Camino de los Pilones: Huellas de Historia

Desde Teruel hasta Morella, el Camino de los Pilones recorre pueblos con encanto como Villarroya de los Pinares o La Iglesuela del Cid. Esta antigua vía de comercio y trashumancia debe su nombre a los pilones de piedra que guiaban a los viajeros en medio de la niebla o la nieve. Hoy forma parte del sendero GR-265, una ruta ideal para quienes aman caminar entre historia y paisaje.
https://caminodelospilones.com/

Senderismo y Centro BTT Maestrazgo: Aventura Natural

El Maestrazgo es perfecto para los amantes del senderismo y el ciclismo de montaña. Cuenta con una extensa red de senderos señalizados, así como 14 rutas dentro del Centro BTT Maestrazgo. Entre bosques, valles, miradores y paisajes de piedra seca, el visitante puede descubrir lugares como el nacimiento del río Pitarque, el Puente Natural de Fonseca, las hoces del Guadalope y mucho más.

Rutas de senderismo:
https://turismomaestrazgo.org/maestrazgo/turismo-activo/senderismo/senderos-pequeno-recorrido-pr/

Centro BTT Maestrazgo:
https://turismomaestrazgo.org/maestrazgo/turismo-activo/centro-btt-maestrazgo/
Que ver en el Maestrazgo: Un Tesoro Auténtico en el Corazón de Teruel, Guias-España (4)

Pasarelas del Guadalope: Naturaleza al Límite

Entre Aliaga y Montoro de Mezquita se encuentra el sendero de las Pasarelas del Guadalope, una espectacular ruta equipada con pasarelas que permite adentrarse en cañones estrechos y disfrutar de paisajes imposibles de ver de otro modo. Una experiencia que combina emoción, naturaleza y vistas inolvidables.
https://pasarelasdelguadalope.es/
Que ver en el Maestrazgo: Un Tesoro Auténtico en el Corazón de Teruel, Guias-España (5)

Mapa y Rutas por el Maestrazgo
La Oficina de Turismo de El Maestrazgo publica un mapa detallado con los atractivos y las principales rutas que se pueden hacer el la comarca:
Que ver en el Maestrazgo: Un Tesoro Auténtico en el Corazón de Teruel, Guias-España (6)

Un Destino que Deja Huella

El Maestrazgo es mucho más que un lugar; es una experiencia que transforma. Ideal para aquellos que buscan propuestas diferenciadoras, combina historia viva, aventura natural y pueblos que cuentan sus propias historias. Ven a descubrir un destino auténtico que permanece en la memoria.

Información facilitada por la Oficina de Turismo del Maestrazgo: turismomaestrazgo.org/

Última Actualización: 24/05/2025 - 10:50

Fecha publicación: 23/05/2025 - 20:21   Localización: Localización: España España   Tema: Guias   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
SAN JUAN DE GAZTELUGATXE UN LUGAR MAGICO (BERMEO) SAN JUAN DE GAZTELUGATXE UN LUGAR MAGICO (BERMEO) Puntos 4.7 - 15 votos San Juan de Gaztelugatxe, es un islote ubicado en Bizkaia, al norte de España...
5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza 5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza Puntos 5 - 3 votos ¿A quién no le apetece una escapada a la playa? El...
Un paseo por el centro histórico de Roses - Gerona Un paseo por el centro histórico de Roses - Gerona Puntos 5 - 2 votos Más allá de su majestuosa bahía, sus playas y sus dos grandes iconos...
Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Puntos 4.7 - 18 votos Pese a que por norma general es un servicio que funciona...
7 cascadas de fantasía en la Provincia de Burgos 7 cascadas de fantasía en la Provincia de Burgos Puntos 5 - 5 votos Las tierras burgalesas emanan agua desde sus entrañas, protagonizando uno de...

📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 10 2 Puntuación: 5.0 122
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 0
Total 10 2 Puntuación: 5.0 122

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

Imagenes relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a la comarca del Maestrazgo (Teruel y Castellón)
Foro Aragón Foro Aragón: Foro de viajes por Aragón: Zaragoza, Teruel, Huesca
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 22
24829 Lecturas
AutorMensaje
thorbender
Imagen: Thorbender
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
21-10-2008
Mensajes: 6457

Fecha: Vie Oct 07, 2016 09:44 am    Título: Re: Viajar a la comarca del Maestrazgo (Teruel y Castellón)

Hizo bueno pero sólo nos bañamos una tarde, porque no hacía mucho calor y aunque el agua estaba bien de temperatura, al salir te quedabas frío con el aire. Para mi eso es buen tiempo porque odio el calor. Ibamos con idea de playa pero al final, como siempre, acabamos paseando y tomando cosas en los bares; me empieza a molestar la arena, la sal y nos aburrimos de estar en la playa sin hacer nada. Eso sí, es el sitio más bonito donde me he bañado, sin duda alguna. En Playa Norte. Porque en la Sur (y teníamos el apartamento en frente) empiezas a andar y puedes acabar en Mallorca sin que te...  Leer más ...
ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
09-08-2009
Mensajes: 31638

Fecha: Vie Oct 23, 2020 11:51 am    Título: Grutas de Cristal, Molinos -Comarca del Maestrazgo- Teruel

Viaje al centro de la Tierra: las grutas de Cristal en Teruel

En la población de Molinos, en la comarca del Maestrazgo turolense, existe la posibilidad de hacer un viaje subterráneo y descubrir un museo natural fascinante.

leer en www.lavanguardia.com/ ...apada.html


Web oficial: www.grutasdecristal.com/grutas.php
ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
09-08-2009
Mensajes: 31638

Fecha: Vie Oct 30, 2020 05:11 pm    Título: La Iglesuela del Cid - Comarca del Maestrazgo (Teruel)

Un viaje al pasado entre palacios y artesanos del Maestrazgo

Los turistas que se acerquen a La Iglesuela del Cid podrán conocer sus seis casas palaciegas y los telares más antiguos de Aragón, todavía en funcionamiento.

leer en www.lavanguardia.com/ ...ragon.html

pakipallá
Imagen: Pakipallá
Travel Addict
Travel Addict
20-03-2011
Mensajes: 58

Fecha: Dom Sep 24, 2023 10:27 pm    Título: Re: Viajar a la comarca del Maestrazgo (Teruel y Castellón)

Hemos estado dos noches y tres días recorriendo parte de la Comarca del Matarraña y del Maestrazgo (tanto turolense como castellonense)
MAESTRAZGO
Quisimos entrar al Maestrazgo por la Ruta del silencio
(A-1702 que se inicia antes de llegar a Gargallo desde Alcorisa y termina en el puerto de Cuarto Pelado) y, aunque no era el camino más corto para llegar ni mucho menos, no nos arrepentimos, todo lo contrario. Es una carretera que merece la pena recorrer con paisajes preciosos como los Órganos de Montoro o los estrechos de La Cañada de Benatanduz y acceso a parajes naturales que, aunque parecen muy recomendables de visitar (Nacimiento del río Pitarque, Estrechos de Valloré), no pudimos hacerlo por falta de tiempo y un ataque de ciática que me tenía bastante limitado.
Cantavieja: Tiene una vista de conjunto espectacular sobre un promontorio rocoso. La visita al interior merece la pena (Plaza del ayuntamiento e iglesia Asunción de Nª Sª) pero no tiene la belleza de otras localidades vecinas.
Comimos en Restaurante 4 vientos muy bien, totalmente recomendable (la verdad que tuvimos suerte con todos los restaurantes en este viaje). Menú a 16 € con bebida y comida y raciones estupendas y muy bien preparadas. Tomamos garbanzos con salsa de almendras, surtidos de embutidos de la zona, huevos rotos, surtido de fritos y tarta de chocolate. Relación calidad-precio inmejorable. Servicio muy atento y agradable.
La Iglesuela del Cid: Pueblo muy bonito que hay que visitar. Tomamos café en el Hotel Palacio Matutano-Daudén y nos dejaron visitar las instalaciones. Es un precioso palacio restaurado con una decoración de época formidable pero con spa y servicios modernos. Se debe estar muy bien.
Puertomingalvo: Otro de los pueblos que hay que visitar. Bonito recorrido por el casco urbano hasta el castillo
Mirambel: Visita imprescindible. Pueblo precioso con un montón de rincones que visitar y conocer por lo que merece mucho la pena hacer la visita guiada con la oficina de turismo, recorres todo el pueblo con explicaciones detalladas de arquitectura e historia, además de visitar la iglesia del Convento de las Agustinas que normalmente está cerrada.
CASTELLÓN
Morella: Visita imprescindible. ¿Qué decir de la vista de conjunto desde cualquier carretera de acceso? Impresionante. El casco urbano también merece la pena, por ejemplo, recorrer el Carrer de la Marquesa de Fuente el Sol, una preciosa calle porticada llena de comercios, bares y buen ambiente, subir al Castillo (hay parking público de pago a un precio razonable) y apreciar las vistas y sobre todo y es algo que no os podéis perder, visitar la Basílica Arciprestal de Sº Mº la Mayor, un templo gótico con un interior extraordinario (delirio churrigueresco en altar mayor y trascoro, coro y escalera de acceso del siglo XV decorados con gran belleza, museo,… no os lo perdáis).
Comimos en Restaurante La Fonda, muy recomendable. Menú con tres entrantes fijos (cecina con queso tronchón, ensaladilla rusa y morcilla con una base de un tipo de masa que no recuerdo), costillas de cordero y hamburguesa de angus al plato, en ambos casos con unas patatas gajo buenísimas, cuajada y requesón, dos Heineken de tercio, agua mineras y dos cafés. Precio 66,90 € que consideramos muy bueno para la calidad de todo lo que nos dieron y del servicio (recuerdo que la ensaladilla es de las mejores que hemos comido nunca en un restaurante).
Santuario de la Madre de Dios de La Balma: Un poco apartado de Morella pero buena carretera y se llega enseguida. Merece mucho la pena acercarse, es un santuario rupestre que tiene su hospedería y su restaurante. El conjunto y el entorno es muy bonito.
Ares del Maestrat: Queríamos visitar el Alt Maestrat de Castellón y solo pudimos ir a este pueblo y menos mal que pudimos ir porque es una localidad (la pequeña Morella) que también impresiona al ver el conjunto urbano desde la carretera. Precioso. La visita al conjunto urbano también es interesante con preciosas vistas desde el castillo. Un lugar inexplicablemente no muy conocido (al menos para nosotros).
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95290

Fecha: Vie May 23, 2025 08:32 pm    Título: Que ver en la comarca del Maestrazgo, Teruel

Os dejamos una guía con los atractivos de la comarca: Que ver en el Maestrazgo: Un Tesoro Auténtico en el Corazón de Teruel
Espero que os guste.

Que ver en la comarca del Maestrazgo, Teruel (1)
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 2

⭐ 5.0 (2 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube