Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 1560
Registrados: 4
Imagen: Anais61Imagen: Gadiemp 
...y Más

Registrados Registrados
Total: 389748
Ultimo: Ivanill...
Nuevos Hoy: 0
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Oaxaca de Juárez ✏️ Ciudad-Mexico

Imagen: Oficinas-Turismo  Autor: Oficinas-Turismo   ⭐ 5.0 (1 Votos)

Información para viajeros sobre la Ciudad de Oaxaca de Juárez: atractivos turísticos de la ciudad.

Oaxaca de Juárez


La actual ciudad de Oaxaca de Juarez, capital del estado de Oaxaca, tuvo como precursora a Monte Alban, en el periodo precolombino. Durante el virreinato recibió el nombre de Antequera y en 1821 lo cambió por el de Oaxaca y adopta su actual nombre Oaxaca de Juarez, en honor a su hijo y hombre prominente de la historia mexicana, Benito Juarez, en 1872.

Oaxaca es una ciudad de 250.000 habitantes, pero si contamos la población de su entorno, suman medio millón. Esta situada en un valle de montaña, con un clima benigno.

La ciudad destaca por sus monumentos coloniales, por su artesanía y por su gastronomía.

Entre las fiestas mas celebradas de Oaxaca esta el día de los muertos, el Viernes del Llano, Viernes de Samaritana, la Guelaguetza (Virgen del Carmen, fiesta principal oaxaqueña) y la la noche de rábanos (23 de diciembre, fiesta en la que los agricultores modelan el tuberculo)...

Que ver en Oaxaca de Juarez

La ciudad vieja es patrimonio de la humanidad (inscrito como Centro histórico de Oaxaca y sitio arqueológico de Monte Albán).

MONTE ALBAN
Monte Albán fue la ciudad más importante de los zapotecos, durante el período clásico, en la época prehispánica . Sus primeros pobladores venían del valle y hablaban una versión antigua del zapoteco estableciéndose en tres cerros llamados Monte Albán, El Gallo y Bonete (también llamado Atzompa). Esta cultura floreció entre los años 500 a.C. al 800 d.C. llegando a tener aproximadamente 35 000 habitantes. Monte Albán es un lugar lleno de magia por su bella arquitectura, sus piedras grabadas y sus urnas de cerámica gris; que resaltan su creencia en la vida después de la muerte.

En 1987, Monte Albán fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. El sitio arqueológico, esta situado en un monte a las afueras de la actual ciudad de Oaxaca Juarez.

Para mas información: www.losviajeros.com/Tips.php?p=643


PALACIO DE GOBIERNO OAXACA
En el año 1576 se construyó la primera casa consistorial; y es hasta el año de 1832 cuando se mejora y remodela este edificio. Está ubicada en el zócalo de la ciudad de Oaxaca de Juarez. Es un edificio con características del renacimiento basado en el orden dórico, realizado en cantera verde. En su primer nivel se encuentran arcos de medio punto con sus columnas pareadas. Su portada se embellece con grandes pilares en los extremos y seis espacios arcados bien distribuidos. En el interior se encuentra un mural del maestro Arturo García Bustos, que representa las diferentes épocas del pueblo oaxaqueño como la prehispánica que refleja las costumbres y tipo de vida de los mixtecos, zapotecos y mexicas; la conquista, y la independiente donde se puede observar a José María Morelos y Pavón con la imprenta y realizando el primer periódico de Oaxaca llamado “El Correo del Sur”, también aparecen otros personajes como Benito Juárez, Margarita Maza, y Ricardo Flores Magón. Este mismo artista, pero en el año de 1987 pinta otro mural en los muros de la escalera principal; en éste se plasma la formación del universo desde el punto de vista de las culturas prehispánicas. En la bóveda se representa la cosmogonía prehispánica sobre la vida y la muerte, con algunos aspectos de la vida cotidiana de nuestros ancestros. En el mural central se puede observar al agua como fertilidad en la tierra y la educación, en el mural lateral se hallan pintados un árbol de la vida, una mujer con el torso desnudo y su telar de cintura, un sacerdote, la plaza de Monte Albán, y un escriba pintando sus códices. En el mural de la izquierda se muestra la vida cotidiana del Istmo; un día de mercado, así como los pescadores huaves de San Mateo del Mar con sus redes e instrumentos musicales. Además, la zona de Huautla de Jiménez es representada por la diosa tierra y dos sacerdotisas ataviadas con el tradicional huipil mazateco.


CENTRO CULTURAL SANTO DOMINGO
Es una construcción aledaña al templo de Santo Domingo. Este convento tenia una superficie de 40,000 metros cuadrados; posteriormente, con las leyes de Reforma el convento fue desalojado, el templo cerrado y ocupado por el ejército, por lo que sufre severos deterioros. Años después, se decide restaurar el ex convento; para esto, se necesitó de la ayuda de arqueólogos, arquitectos e historiadores, entre otros. A partir del 24 de julio de 1998 se inaugura como Centro Cultural Santo Domingo, el cual cuenta con áreas para conferencias, congresos, seminarios, y exposiciones. Además, alberga otras instituciones como el Museo de las Culturas de Oaxaca, el Jardín Histórico Etnobotánico de Oaxaca, la Biblioteca "Fray Francisco de Burgoa", y la Hemeroteca Pública "Periodista Néstor Sánchez Hernández".

LA MANO MAGICA
La Mano Mágica se ubica en un edificio colonial del siglo XVII, en el centro histórico de Oaxaca. Es una de las galerías artesanales más importantes de Oaxaca, que inicia lo que se ha denominado la "escuela de Oaxaca". En la primer sala se muestran alfombras, tapetes o tejidos en telar del artista zapoteco Arnulfo Mendoza, originario de Teotitlán del Valle; quien dice que obtuvo inspiración para sus diseños a base de sueños donde veía sus dibujos y colores. Estos diseños son tan extraordinarios que se exponen a nivel internacional. Otra de sus salas es la tienda de arte popular, en donde se muestran extraordinarias tallas en madera de ángeles, santos, cruces de milagros etc. En el patio se encuentra otra sala de exhibición donde se aprecian importantes obras de artistas oaxaqueños. Y finalmente, su última sala se dedica al arte en vidrio soplado y cerámica.

CENTRO FOTOGRAFICO OAXACA
Se encuentra ubicado dentro de una hermosa casa oaxaqueña del siglo XVIII, adquirida por una asociación civil; cuyo objetivo es promover la educación, investigación, preservación y exposición fotográfica. Este centro fotográfico es inaugurado el 17 de septiembre de 1996, y cuenta con una sala de exposición permanente, y tres salas de exposiciones temporales, donde han expuesto recientemente artistas de la talla de Cartier-Bresson, Man Ray, Walter Reuter, Francis Giacobetti, David Byrne y Nacho López. Cuenta con una biblioteca para ciegos, con un acervo de libros de alta calidad donde se encuentra todo tipo de información. Cuenta también con un acervo en fototeca de más de 6 000 negativos, y un sinnúmero de fotografías; una fonoteca con más de 2 000 grabaciones; y un laboratorio profesional en blanco y negro, disponible para fotógrafos que requieran de él para procesar su trabajo. Además se llevan a cabo conferencias y talleres nacionales e internacionales.

MUSEO DE LA FILATELIA
Este recinto fue creado en 1998, con el objetivo de difundir uno de los pasatiempos más conocidos en el mundo, la colección de estampillas. Se inició con donaciones de particulares, principalmente de México y Oaxaca, aunque contiene estampillas de todo el mundo. Se encuentra establecido en lo que fue la sede de la imprenta del periódico Oficial del Estado. Este museo cuenta con tres salas, la de Filatelia que tiene gabinetes especiales para la conservación y exhibición de las estampillas, la sala José Lorenzo Cossío y Cossío que alberga su biblioteca, y la sala de usos múltiples donde se presentan exposiciones temporales. Este museo cuenta con restaurante, club filatélico, talleres, actividades educativas, tienda, buzón de correo, visitas guiadas, y consultas por internet.

Información Turística sobre la ciudad:
www.oaxaca.travel/ (Sitio oficial de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de Oaxaca)

Última Actualización: 05/02/2013 - 05:19

Fecha publicación: 05/02/2013 - 05:19   Localización: Localización: Mexico Mexico   Tema: Ciudad   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
Camino Real de Tierra Adentro y Ruta de la Plata Camino Real de Tierra Adentro y Ruta de la Plata Puntos 5 - 2 votos El Camino Real de Tierra Adentro es una ruta histórica que fue creada durante...
Guía para Viajar a Aguascalientes, México Guía para Viajar a Aguascalientes, México Puntos 4.8 - 5 votos El estado de Aguascalientes, ubicado en el corazón de México, es uno de los estados...
Calakmul Calakmul Puntos 5 - 6 votos Visita a la zona de Calakmul. Información practica sobre como llegar, donde alojarse etc.
Ruta por los 8 Pueblos Mágicos de Michoacán (México) Ruta por los 8 Pueblos Mágicos de Michoacán (México) Puntos 5 - 2 votos Los pueblos mágicos de Michoacán son una ruta imprescindible para el...
SAN MIGUELITO, SITIO ARQUEOLÓGICO EN CANCUN SAN MIGUELITO, SITIO ARQUEOLÓGICO EN CANCUN Puntos 5 - 2 votos Ha sido abierto al público el sitio arqueológico de San Miguelito, en el centro de...

📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 7
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 6
Total 5 1 Puntuación: 5.0 1140

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

Imagenes relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Oaxaca- MÉXICO
Foro Centroamérica y México Foro Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 135
70862 Lecturas
AutorMensaje
rodei
Imagen: Rodei
Willy Fog
Willy Fog
07-09-2010
Mensajes: 25516

Fecha: Jue Feb 23, 2023 10:22 pm    Título: Re: Ruta pueblos mancomunados de Oaxaca -MÉXICO ✈️ Foros

Estoy actualmente en Oaxaca y he de decir que me parece una ciudad muy bonita de ver y sobre todo para comer bueno, bonito y barato.
De momento es el lugar de Mexico donde mejor hemos comido y los precios son muy económicos.
El centro muy bien conservado, y hay montones de tiendas de mezcal, chocolaterías, bares, etc... Si tenéis días no dudéis en pasar por aquí. Muy feliz
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1493

Fecha: Sab Ago 03, 2024 04:40 pm    Título: Re: Viajar a Guanajuato -San Miguel de Allende - México

Oaxaca es muy interesante con el Monte Alban y el Casco Histórico.
Están muy buenas las excursiones, por ejemplo a Monte Alban y otra excursión que recorre la Ruta del Tequila hasta Hierve el Agua, ya que son económicas y suelen ser bastante amenas.
Saludos.
elessarflc
Imagen: Elessarflc
Super Expert
Super Expert
06-05-2019
Mensajes: 342

Fecha: Mie Ago 21, 2024 06:50 am    Título: Re: Viajar a Guanajuato -San Miguel de Allende - México

Al final nos decantamos por Oaxaca, eran las fiestas de la Guelaguetza, estaban a punto de terminar, y no nos arrepentimos, ha sido de lo mejor del viaje, sin duda. La cultura, la ciudad, la tradición, la autenticidad y particularidad, las calles siempre animadas, los mercados, el Zócalo siempre con gente y todas las calles engalanadas de guirnaldas (papel picado) y, mención especial, su gastronomía. Todo el mundo que nos cruzábamos de México en otros sitios y les decíamos que habíamos estado en Oaxaca hablaban de su comida, y después de este mes por México (mañana nos vamos ya), puedo...  Leer más ...
Galyna
Imagen: Galyna
Willy Fog
Willy Fog
02-05-2006
Mensajes: 39313

Fecha: Mie Ago 21, 2024 02:53 pm    Título: Re: Viajar a Guanajuato -San Miguel de Allende - México

Hola!!! Yo también estuve en Oaxaca y coincidí con la Guelaguetza, es una fiesta anual muy concurrida, acude gente de todas partes de México. Coincide más o menos con la segunda quincena de julio. Como dice @Elessafrflc es muy recomendable ir, por la gastronomía (fabulosa), por las calles engalanadas, por el ambiente tanto diurno como nocturno, por las ferias del mezcal, gastronómicas, de artesanía, bailes....es todo. Cuando fui yo estaban prácticamente todos los hoteles con el cartel de "no hay habitaciones" (incluso en los muy cutres), así que si se va, mejor...  Leer más ...
CarolinaPérez
Imagen: CarolinaPérez
New Traveller
New Traveller
30-09-2024
Mensajes: 1

Fecha: Lun Sep 30, 2024 05:31 am    Título: Re: Viajar a Oaxaca- MÉXICO

Una de las fechas para viajar a Oaxaca es en noviembre, hacen una caminata con música y disfraces elaborados por los pobladores de esos municipios, son disfraces únicos fuera de lo común. Se les conoce como "Comparsas" la gente va bailando, tomando mezcal y disfrutando de la fiesta, se realizan en diferentes muchos municipios uno de esos municipios se llaman San Agustín Elta, Reyes Etla y
Nazareno. También hacen un recorrido por el centro de la ciudad para invitar a la gente a que asista a los pueblos a vivir la experiencia de una "Comparsa".
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 1

⭐ 5.0 (1 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube