Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 2450
Registrados: 22
Imagen: MilespaulImagen: HeartadaraImagen: WoahOfficial
Imagen: Laviajera1981Imagen: EluloImagen: Venecia1
Imagen: HervaImagen: ASIATITISImagen: Javiky13
Imagen: Eneko8389Imagen: Chm154Imagen: Juanip
...y Más

Registrados Registrados
Total: 390012
Ultimo: Untold
Nuevos Hoy: 14
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Visitar Toledo ✏️ Guias-España

Imagen: Charucag  Autor: Charucag   ⭐ 5.0 (2 Votos)

La ciudad de las tres culturas ofrece mucho que ver: Catedral gótica, Monasterio de S. Juan de los Reyes, Murallas, Puentes, Sinagogas, Mezquita, Alcázar, museos. Y sus calles, estrechas, empinadas, llenas de sabor. Imprescindible

Visitar Toledo


Página web de la ciudad de Toledo, muy interesante con mucha información.

www.toledo-turismo.com/

Mapa turístico de la ciudad, en PDF para descargar

www.toledo-turismo.com/ ...ico_es.pdf

Accesos

Toledo se encuentra a 89 km. De Madrid y se accede a ella por la AP 41, aproximadamente 1 hora de camino. También podemos llegar en tren, salen los trenes de la estación de Puerta de Atocha, tardan unos 30 minutos en llegar y el precio es de menos de 11 euros y hay tren casi cada hora. Desde la estación de Toledo hay varios buses urbanos que te llevan hasta el centro.

www.renfe.com/viajeros/index.html

Duración ideal de la visita.

Nos encontramos ante una de las ciudades que más tiene que ofrecer al visitante. Algunos de sus monumentos son imprescindibles y todos ellos interesantes.
¿Se puede realizar una excursión de un día? Si, se puede, siempre que veamos solo lo imprescindible y renunciemos a ver otros muy interesantes pero no imprescindibles. Y madruguemos.
¿Si vamos en un puente nos aburriremos? No, Toledo tiene demasiados monumentos que visitar como para nos sobre tiempo y eso sin contar el placer de callejear por una de las ciudades más bonitas de España y de pasear por la ribera del Tajo, admirando sus murallas y puertas.
Pero, en mi modesta opinión, si vamos un viernes por la tarde y nos vamos un domingo por la tarde tendríamos tiempo para verlo con tranquilidad y no dejarnos nada de lo más importante.

Excursión de 1 día.

Si venimos en coche podemos aparcarlo en el parking que hay cerca de la Puerta de la Bisagra y así vemos esta puerta y después la Mezquita del Cristo de la Luz que está muy cerca y nos dirigimos a la Catedral, imprescindible. Después nos dirigimos a la Iglesia de Santo Tomé para ver El Entierro del Señor de Orgaz. Desde allí podemos ir a la Casa del Greco y visitar el museo. Está todo muy cerca y si hemos madrugado nos dará tiempo a verlo por la mañana todo e, incluso podemos visitar las dos sinagogas, que se encuentra muy cerca. Un alto para comer y ya por la tarde visitar el Monasterio de San Juan de los Reyes Desde allí bajar hasta el Puente de San Martín y después, retrocedemos y volvemos callejeando hasta la catedral y según el tiempo que nos quede decidimos que vemos.
Si venimos en tren todo dependerá de donde nos deje el bus. Posiblemente en la plaza del Zocodover, en cuyo caso podemos ir directamente a la Catedral y dejar la Puerta de la Bisagra y la Mezquita para la tarde.

Excursión de 2 días

Aquí ya no pongo itinerario porque disponéis de tiempo suficiente y es mejor que cada cual se organice a su gusto.

En este caso voy a recomendar un hotel para pernoctar. El Hostal del Cardenal, muy bien situado, pegado a la antigua puerta de la Bisagra. Está situado en un edificio del siglo XVIII, muy bien conservado y cuenta con un jardín adosado a la muralla a la que se puede acceder desde el jardín. Tienen convenio con el parking de al lado y hacen un descuento pequeño. El desayuno estupendo y el restaurante muy bueno, caro pero excelente. Se puede acceder al casco antiguo desde la Puerta Vieja de la Bisagra o desde las escaleras mecánicas que hay al lado del parking.

www.hostaldelcardenal.com

Un poco de historia

Existe constancia de asentamientos urbanos estables desde muy antiguo, incluso se sabe que hubo una ciudad amurallada carpetana. En el año 193 a.c. fue conquistada por los romanos que le dieron el nombre de Toletum y al que debe su denominación actual. Se conservan algunos restos romanos pero hay que tener en cuenta que la ciudad ha crecido sobre la antigua ciudad y que los restos están enterrados bajo las nuevas construcciones, sin contar con que sus piedras han sido utilizadas en las construcciones posteriores.

Con la decadencia del imperio romano entraron en la península distintos pueblos germanos que fueron conquistando la ciudad de forma sucesiva. En el año 418 fue conquistada por los visigodos quienes establecieron aquí la capital del reino durante el reinado de Leovigildo.

Trescientos años mas tarde la ciudad fue conquistada por los árabes pero la ciudad, con gran mayoría de población mozárabe, se mostró siempre rebelde, se sublevó en diversas ocasiones hasta que Abderramán III conquistó definitivamente la ciudad en el año 932 y la sumó al califato, aunque con el declive del califato Toledo se convirtió en una importante Taifa tributaria del Reino de Castilla.

El 25 de mayo de 1085 se produce la conquista de la ciudad por el rey Alfonso VI, conquista que se lleva a cabo mediante capitulaciones y no asedio lo que redunda en beneficio de sus habitantes pues el rey concede fueros especiales a la ciudad y a sus distintas religiones (mozárabes, musulmanes y judíos).
A pesar de ello, en cuanto el rey se ausentó de Toledo para proseguir sus conquistas, la reina Constanza y el arzobispo Bernardo de Cluny, ambos franceses, ordenaron la toma de la Mezquita Mayor por parte de gente armada y la consagración de la misma para el culto católico. Tan grande fue el enfado del rey ante este hecho que decretó la sentencia de muerte de la mayor parte de los implicados.; fueron los propios musulmanes los que intervinieron ante el rey para aplacar los ánimos y aceptar esta consagración logrando cierto éxito en su misión pues el rey nunca perdonó a la reina esta traición.

Durante los siglos XII y XIII se produjo una verdadera explosión cultural en la ciudad debido a la convivencia de las tres culturas. La Escuela de Traductores de Toledo procuró el intercambio de escritos entre todos los eruditos y facilitó la traducción de las obras clásicas (griegas y romanas) desde el árabe al castellano sacando a la luz este conocimiento hasta ahora perdido para el mundo occidental.

En los siglos posteriores Toledo obtuvo privilegios feriales, y una gran importancia debido a sus industrias de la lana y la especería, acuñación de moneda, etc. En todas estas actividades tuvo una gran importancia la población judía, dedicada al comercio y la medicina.

Los Reyes Católicos engrandecieron la ciudad con la construcción del Monasterio de San Juan de los Reyes pero cometieron el enorme error de expulsar a los judíos lo que supuso un duro golpe para la ciudad. Posteriormente Toledo se sumó a la revuelta de los Comuneros y tras su capitulación se convirtió en la sede de la Corte de Carlos I.

La industria de la espada

Hay que hacer una mención especial a la importancia de la industria espadera de esta ciudad de la que se tiene constancia ya desde la República Romana y que se conservó durante la Edad Media y la Moderna. Sus espadas eran tenidas como las mejores de Europa.

Damasquinado

El damasquinado consiste en realizar dibujos mediante hilo de oro y plata sobre una superficie de hierro pavonado. El artesano primero produce unos “agujeros” en el hierro y luego incrusta el hilo de oro haciendo dibujos predeterminados. Aunque actualmente este trabajo se realiza de forma industrial todavía quedan artesanos en la ciudad que realizan este trabajo de forma manual y a la vista del público. Es realmente interesante poder ver a uno de ellos trabajando. Es un trabajo de gran calidad y con materiales de alto precio por lo que el resultado no es barato.

Que ver

La Catedral

es.wikipedia.org/ ..._de_Toledo

Visitar Toledo, Guias-España (1)

Como hemos explicado mas arriba la primera catedral se construyó en época del rey Alfonso VI y, mas tarde, el papa Urbano II le otorgó la calidad de Catedral Primada, es decir la primera entre las existentes en España. La actual catedral data de la época del rey Fernando III el Santo, es decir del siglo XIII, gótica por tanto y una de las mejores catedrales que pueden verse en España.
No voy a hacer aquí un estudio exhaustivo de esta catedral pues no es el fin de este diario y en el enlace de arriba podéis obtener toda la información técnica que deseéis. Pero si voy a hablaros de aquellas zonas que mas me han impactado.

1.- Sus techos. No os perdáis sus bóvedas de crucería, los dibujos que trazan y la belleza de sus adornos, ni las pinturas que las adornan.

Visitar Toledo, Guias-España (2)

2.- La sillería del coro. Impresionante. Esta sillería tiene dos partes diferenciadas, la sillería baja es la más antigua y merece la pena entretenerse en ella. Narra la conquista de Granada y se pueden ver escenas de campamento, tanto del moro como del cristiano, las misericordias tienen bellas esculturas, desde una dama con un unicornio hasta un dragón peleando con un león y con todo la sillería alta es de mucha más calidad que la baja, con esculturas de Felipe de Borgoña y Alonso de Berruguete, una joya.

Visitar Toledo, Guias-España (3)

3.- La reja de piedra que rodea el altar mayor o Capilla Mayor. Verdadera filigrana labrada en piedra y cuajada de esculturas.

Visitar Toledo, Guias-España (4)

4.- Las vidrieras. Esta catedral conserva un gran número de vitrales medievales, siendo el más antiguo el rosetón de la puerta del Reloj, del siglo XIV.

5.- Los retablos. Impresionante de verdad el retablo de la Capilla Mayor o Altar Mayor pero existen otros retablos de gran belleza en las diferentes capillas.

Visitar Toledo, Guias-España (5)

6.- La Capilla Mozárabe. Curiosamente se debe al Cardenal Cisneros la construcción de esta capilla y la levantó con el fin de salvaguardar el rito mozárabe propio de esta ciudad y que existía desde los fueros de Alfonso VI y que se estaba perdiendo. Se emplearon muchos medios económicos para conseguir mantener este rito y salvar sus libros y escritos. Este rito especial proviene ya de los primeros cristianos de la época romana, se mantuvo durante la época visigoda y hoy en día se mantiene en esta capilla y en la capilla de Talavera, en la Catedral Vieja de Salamanca.

Visitar Toledo, Guias-España (6)

7.- El Transparente. Y mira que no soy entusiasta del barroco y menos cuando está fuera de lugar, pero hay que reconocer su gran belleza.

Visitar Toledo, Guias-España (7)

El Monasterio de San Juan de Los Reyes.

es.wikipedia.org/ ..._los_Reyes

Visitar Toledo, Guias-España (8)

Es el edificio mas importante del llamado gótico isabelino. Consta de una sola nave y un hermoso claustro. Y yo destacaría los artesonados mudéjares y el retablo.

La Sinagoga del Tránsito

Visitar Toledo, Guias-España (9)

Un edificio pequeño y casi diáfano donde destacan sus bellos artesonados y su pared frontal toda adornada de filigrana. Alberga un museo sefardí.

La Sinagoga de Santa María La Blanca

Visitar Toledo, Guias-España (10)

Para mi gusto la más bonita de las dos. También pequeña pero la hacen hermosa los arcos blancos que la sostienen. Fijaos bien y veréis que los adornos de los capiteles son todos diferentes.

La Mezquita del Cristo de la Luz

Visitar Toledo, Guias-España (11)

Esta pequeña mezquita se ha conservado porque desde muy pronto fue reconvertida en iglesia. Al cuerpo inicial de la mezquita se le adosó un ábside mudéjar y se conserva también el patio.

La Casa del Greco

Doménicos Teotokopoulos, El Greco, vivió entre los años 1541 a 1614 y vivió en Toledo desde el año 1577. Tuvo una educación muy variada, por sus orígenes su cultura era bizantina pero sus estudios le llevaron a conocer la escuela de Tiziano y la de Miguel Angel y él mezcló todo ello para realizar su pintura, única. Pintaba por encargo y fue muy prolífico.

Esta casa que se visita es una construcción moderna aprovechando otra de la época y podemos hacernos una idea de la forma en que se vivía. Alberga un museo con una importante colección de cuadros de este pintor.

El Alcázar

Este monumento fue destruido durante la Guerra Civil y reconstruido casi en su totalidad. Hoy alberga el Museo del Ejército

Visitar Toledo, Guias-España (12)

Murallas y Puertas

Merece la pena rodear la muralla y contemplar sus puertas. Para mí las mas bonitas son las dos puertas de Bisagra, tanto la nueva como la vieja. Sin olvidar la Puerta del Sol y la del Cambrón. En fin, todas.

Visitar Toledo, Guias-España (13) Visitar Toledo, Guias-España (14)

Puerta de Bisagra Vieja de noche y Puerta de Bisagra Nueva

Solo he puesto los monumentos más importantes e imprescindibles. Toledo tiene muchos más y podéis obtener información sobre ellos en la página web de la ciudad.

Visitar Toledo, Guias-España (15) Visitar Toledo, Guias-España (16)

Puentes de Alcántara y de San Martín, con el Monasterio de S. Juan de los Reyes al fondo

Y por último queda el placer de pasear por sus calles, de día y de noche, con la luz del sol y con la de las farolas. Subir al trenecito y recorrer la ciudad de noche y contemplarla iluminada. Pasear por fuera de la muralla y ver sus puertas, verdaderos monumentos en sí mismos. Pasear por el río y contemplar el Puente de San Martín y el de Alcántara, acercarse al río y descubrir los restos de molinos y otras construcciones medievales. Subir hasta el parador y admirar una de las mejores vistas de la ciudad.

Última Actualización: 14/03/2013 - 21:07

Fecha publicación: 14/03/2013 - 21:07   Localización: Localización: España España   Tema: Guias   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza 5 Calas y playas de Santa Eulalia del Río (Santa Eularia des Riu) - Ibiza Puntos 5 - 3 votos ¿A quién no le apetece una escapada a la playa? El...
Las Médulas - Rutas en la provincia de León Las Médulas - Rutas en la provincia de León Puntos 5 - 3 votos Esta ruta es un recorrido circular para visitar Las Médulas, la gran mina de oro...
Un paseo por el centro histórico de Roses - Gerona Un paseo por el centro histórico de Roses - Gerona Puntos 5 - 2 votos Más allá de su majestuosa bahía, sus playas y sus dos grandes iconos...
Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Viajar en AVE: consejos para evitar problemas y cosas que debes saber Puntos 4.7 - 18 votos Pese a que por norma general es un servicio que funciona...
Snorkel en la Ría de Muros y Noia - Rías Baixas, A Coruña Snorkel en la Ría de Muros y Noia - Rías Baixas, A Coruña Puntos 5 - 4 votos A veces no se es consciente de lo fácil que es descubrir auténticos...

📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 6
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 8
Total 10 2 Puntuación: 5.0 7703

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

Imagenes relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viaje a Toledo ciudad
Foro Castilla la Mancha Foro Castilla la Mancha: Viajar a Castilla la Mancha: Toledo, Cuenca, Albacete, Ciudad Real y Guadalajara
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 650
676060 Lecturas
AutorMensaje
Rachel15
Imagen: Rachel15
New Traveller
New Traveller
07-07-2025
Mensajes: 6

Fecha: Lun Jul 07, 2025 04:56 pm    Título: Viaje a Toledo desde Sevilla

Hola a tod@s. Mi pareja y yo queremos ir a Toledo y estar 4 días allí, tenemos más o menos la organización de lo que vamos a hacer, comer y ver, pero tenemos algunas dudas porque nunca hemos viajado fuera de Andalucía. He visto que hay un tren AVE directo Sevilla - Toledo, pero no sabemos si comprar los billetes por el tema cableado, retrasos... ¿Qué me recomendáis usar como medio de transporte? No tenemos coche Avergonzado El tema del parque temático Puydufo España, ¿Es mejor un día o dos? Vamos algo justito de tiempo y dinero. Y otra cosa, ¿Alguna recomendación sobre Toledo...  Leer más ...
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16603

Fecha: Lun Jul 07, 2025 08:31 pm    Título: Re: Viaje a Toledo desde Sevilla ✈️ Foro Castilla la

Para dudas sobre Puy du Fou mejor en este post:

Parque Puy du Fou España, Toledo - recreaciones históricas


Saludos
Rachel15
Imagen: Rachel15
New Traveller
New Traveller
07-07-2025
Mensajes: 6

Fecha: Lun Jul 07, 2025 09:28 pm    Título: Re: Viaje a Toledo ciudad

Gasolines Escribió:
Para dudas sobre Puy du Fou mejor en este post:

Parque Puy du Fou España, Toledo - recreaciones históricas


Saludos

Muchas gracias.

Preguntaré en ese foro como me indicas. Sonriente

Saludos.
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11341

Fecha: Mar Jul 08, 2025 04:50 am    Título: Re: Viaje a Toledo desde Sevilla

Hola, @Rachel15 . Sobre Puy du Fou ya te han comentado el hilo específico. Yo creo que con un día (incluyendo el espectáculo nocturno) es suficiente, si vais justos de tiempo como dices Para el transporte, creo que la mejor opción es el tren, a pesar de todas las incidencias que ha habido. Siempre salen en los medios las incidencias y no todas las veces que funciona bien (que es como debería funcionar siempre, por otro lado). Te puede tocar, pero para un traslado a Toledo creo que sigue siendo la mejor opción Sobre Toledo, en el apartado correspondiente del tip...  Leer más ...
Rachel15
Imagen: Rachel15
New Traveller
New Traveller
07-07-2025
Mensajes: 6

Fecha: Jue Jul 10, 2025 07:29 pm    Título: Re: Viaje a Toledo ciudad



Muchas gracias Muy feliz
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 2

⭐ 5.0 (2 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube