Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 1149
Registrados: 14
Imagen: RedokImagen: CarrioImagen: Yonhey
Imagen: LiriankImagen: PiruchaImagen: Gemmita1
Imagen: Daysing  
...y Más

Registrados Registrados
Total: 389253
Ultimo: Blancah...
Nuevos Hoy: 5
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

El jardín chino ✏️ Información General-China

Imagen: Charucag  Autor: Charucag   ⭐ 5.0 (5 Votos)

Características de un jardín chino, breve historia, elementos mas usados, arquitectura, su relación con el feng-shui y el tao.

El jardín chino


Historia

La construcción de jardines en China tiene un origen milenario pero su desarrollo mayoritario se produjo durante la dinastía Han (220 a.c. al 206 d.c.) y en sus inicios era un lugar dedicado al descanso. A partir del siglo III, con la aparición de una pujante clase media formada por mercaderes y funcionarios, el jardín salió de la esfera imperial y se extendió su construcción realizándose jardines de diferentes tamaños y concepciones, ampliándose su ámbito tanto a la burguesía como al estamento religioso.

El jardín chino, Información General-China (1)

Alcanzó su perfección en el siglo XVIII en el que se produjo la introducción del jardín occidental y la corrupción del jardín chino. La mayor parte de estos jardines desaparecieron posteriormente, unos por la influencia occidental, otros por falta de cuidados, muchos durante las diferentes revoluciones y guerras y otros más debido a los incendios que asolaron las casas.

El jardín chino, Información General-China (2)

El concepto del jardín chino

Se considera al jardín como una representación del cielo en la tierra, una imagen en miniatura del paisaje terrenal, una creación poética o pictórica, un compendio de elementos filosóficos, un medio de alcanzar la paz mental y el desarrollo espiritual. Y todo ello junto, a la vez, en una sola construcción. Estamos ante un mundo mágico en el que el artista tiene que llegar al alma de quien lo contempla y provocar cambios emocionales en el espectador.

El jardín chino, Información General-China (3)

El jardín debe representar también el paso de las estaciones, de tal manera que sea diferente en cada una de ellas, normalmente se consigue con la sabia elección de las plantas.

El jardín debe seguir las normas del Feng Shui, ubicando el jardín en el lugar apropiado e intentado crear un mundo armonioso distribuyendo los diferentes elementes que lo componen según sus reglas.

De igual manera debe tener en cuenta los principios del Tao, con una composición equilibrada entre roca (yang) y agua (yin), belleza y fealdad.

Elementos

Las Rocas. Elemento imprescindible y primordial pues la roca representa la montaña y con rocas se levantan montañas en miniatura, y también pueden utilizarse en forma de muro para diferenciar espacios o aisladas, cuando presentan formas caprichosas, como un elemento particular.

El jardín chino, Información General-China (4)

El agua. Es el otro elemento imprescindible y primordial, en este caso representa la pervivencia de lo débil, la fuerza latente capaz de erosionar la roca, al tiempo que facilita la meditación y la tranquilidad. Representa la Vida.

El jardín chino, Información General-China (5)

Las Plantas. Se utilizan para representar el paso de las estaciones pero también por su simbolismo, así el loto representa la pureza, el sauce la feminidad.

El jardín chino, Información General-China (6)

El bambú es una de las plantas más usadas pues está cargado de simbolismo: la planta en su conjunto representa la modestia, la escritura y confiere serenidad al lugar, el tallo representa la rectitud, las hojas la eterna primavera, la caña hueca le humildad.

El jardín chino, Información General-China (7)

Los animales. Normalmente no había animales vivos en los jardines y su presencia se hacía mediante representaciones escultóricas o pictóricas: el dragón representa al emperador y la prosperidad, el fénix a la emperatriz, la tortuga la longevidad, el murciélago la fortuna, etc.

Naturalmente hay que exceptuar los pájaros, patos

El jardín chino, Información General-China (8) El jardín chino, Información General-China (9)

y los peces, especialmente las carpas que eran un símbolo de riqueza y que eran omnipresentes.

El jardín chino, Información General-China (10)

La arquitectura

Era común la introducción de elementos arquitectónicos en los jardines pues permitían al jardinero unir unas zonas con otras, organizar diferentes espacios dentro del propio jardín, levantar puntos de contemplación en aquellos sitios que el artista consideraba adecuados, etc.

El jardín chino, Información General-China (11)

Se usaban muchos y variados elementos, como fuentes, paseos, puentes,

El jardín chino, Información General-China (12) El jardín chino, Información General-China (13)

pabellones, quioscos, pagodas, etc.

El jardín chino, Información General-China (14)

Algunas de estas construcciones tenían un uso lúdico, con pabellones usados como lugar para jugar a juegos de mesa

El jardín chino, Información General-China (15)

Siendo normal levantar un pabellón dedicado a la música en donde la familia podía disfrutar de ella a la vez que lo hacían del jardín. En los casos de mayor poder adquisitivo se levantaban, incluso, escenarios para ópera.

El jardín chino, Información General-China (16)

La utilización de galerías corridas era general pues permitían a las mujeres pasear sin que les agrediera el sol. En muchos casos estas galerías estaban profusamente decoradas con pinturas.

El jardín chino, Información General-China (17)

También se utilizaban puertas de formas variadas, principalmente redondas pues representan a la luna.

El jardín chino, Información General-China (18)

Y solían usarse huecos en los muros con formas caprichosas, unos diáfanos y otros cerrados con celosías que servían, igualmente, para enmarcar vistas del jardín.

El jardín chino, Información General-China (19) El jardín chino, Información General-China (20)

Los fantasmas y espíritus malignos.

Los chinos son visceralmente supersticiosos. Su creencia en los fantasmas y en los espíritus malignos está grabada a fuego en sus genes de forma que, incluso en la actualidad, siguen con estas creencias.

Es natural que quisieran protegerse de estos seres y ponían un exquisito cuidado en ello.
Afortunadamente todo el mundo sabe que tanto los fantasmas como los espíritus no pueden doblar esquinas, así que basta con levantar pabellones cuadrados y hacer los paseos y galerías en línea quebrada para que estos no puedan acceder a la casa. Por el mismo motivo se ponen escalones siempre que es posible pues, naturalmente, estos seres no son capaces de subirlos.

El jardín chino, Información General-China (21)

Como ver un jardín chino

Visitar un jardín chino es hacer un ejercicio de humildad, olvidarse de ideas preconcebidas y permitir que sea el artista el que juegue con nuestras emociones. Debe realizarse el recorrido tal y como lo pensó el jardinero para poder experimentar las diversas emociones que él preparó para nosotros.

En su concepto visual nada es fortuito o gratuito. Así una puerta puede separar un espacio pero, también, puede enmarcar una vista de forma que la puerta sea, en realidad, el marco de un cuadro. De la misma forma una sucesión de puertas puede dar una sensación de profundidad, de perspectiva. Una puerta labrada puede conformar un juego de luces y sombras sobre el jardín o puede ser el soporte de algún animal cargado de simbolismo. De igual forma un sendero puede ser recto o sinuoso, llevarnos por caminos de sombra o de sol y ninguno de ellos será gratuito.

Los pabellones tenían la doble función de su utilidad como habitación y ser el lugar desde donde ver una determinada vista del jardín, aquella que el jardinero quería mostrarnos de forma particular.

La situación de fuentes y estanques tampoco era gratuita pues se situaban en aquellos lugares en los que se pretendía dar una sensación de calma o tranquilidad (estanques) o hacer hincapié en el transcurrir de la vida (canales, arroyos) o incitar a la meditación (sonido del agua).

Por último un consejo que será casi imposible seguir: lo mejor para visitar un jardín chino es hacerlo en silencio y buscar la paz interior.

Última Actualización: 29/05/2013 - 21:14

Fecha publicación: 29/05/2013 - 21:14   Localización: Localización: China China   Tema: Información General   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
TRANSIT LOUNGE Air China en Beijing Airport (PEK) GRATIS!! TRANSIT LOUNGE Air China en Beijing Airport (PEK) GRATIS!! Puntos 4.8 - 6 votos Si viajas con Air China y tienes una escala internacional de más de 4...
Muralla China: Mutianyu. Cómo llegar en transporte público Muralla China: Mutianyu. Cómo llegar en transporte público Puntos 4.7 - 12 votos Mutianyu es una de las secciones más populares de la Gran Muralla...
La arquitectura tradicional china La arquitectura tradicional china Puntos 5 - 7 votos Principales características de la arquitectura tradicional china: palacios, pabellones...
El Hutong. La casa tradicional china El Hutong. La casa tradicional china Puntos 4.9 - 10 votos Descripción de como es una casa tradicional, los materiales empleados, la distribución...
Visado en HK para China Visado en HK para China Puntos 5 - 2 votos Pasos a seguir para sacar el visado de estancia en China en la ciudad de Hong Kong

📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (5 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 2
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 22
Total 25 5 Puntuación: 5.0 10933

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica
Foro China, Taiwan y Mongolia Foro China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1810
803902 Lecturas
AutorMensaje
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 10823

Fecha: Mar Jul 01, 2025 05:45 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

A mi hace años me requisaron una batería de repuesto de una reflex de nikon... Culpa mía, en parte... Porque como andaban tocando las narices en todos los vuelos internos con el tema de las baterías de repuesto, por no oírlos, tuve la mala idea de meter la batería en la maleta en el viaje de vuelta... Y cuando llegué a casa me encontré con un papelito diciendo que se la quedaban ellos... XD

Por eso, sea lo que sea, mejor en el equipaje de mano.
earinthejungle
Imagen: Earinthejungle
New Traveller
New Traveller
26-12-2023
Mensajes: 3

Fecha: Mar Jul 01, 2025 07:04 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Hola! Estoy planificando un viaje por libre de 10 dísa a finales de octubre en China con mi madre, el itinerario preliminar sería Chengdu-Xi'an- Datong-Pekin. NO es el primer viaje al extranjero. Sin embargo hay algunas dudas/miedos acerca de viajar por libre en China, por lo que hemos escuchado. Por favor podríais acalararnos si nuestros miedos son fundado?? o no es tan dificl como lo pintan?Otra opción quiza seria Tailandia Gracias!! -Transporte en la misma ciudad: Hemos escuchado que no es facil coger taxi como extranjero, tenemos miedo de luego no poder movernos en la...  Leer más ...
haltec
Imagen: Haltec
Experto
Experto
02-09-2014
Mensajes: 141

Fecha: Mie Jul 02, 2025 12:29 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Hola! Mi experiencia en los dos viajes que he tenido por China ha sido buenísima, tanto que este año repito.te voy diciendo un poco: Taxi: en mi ultimo viaje he cogido bastantes taxis (justo hice esas ciudades que tú tienes pensado). Todas son enormes y cogí taxis (también metro y autobuses) y ningún problema. Estos eran taxis normales, de levantar la mano. Pero si tu idea es ir con esim o coger tarjeta allí de móvil, al descargar alipay podrás usar Didi que es como el Uber de aquí y eso facilitará las cosas. Yo no lo he usado aún, porque los primeros viajes iba incluso sin internet, y...  Leer más ...
redok
Imagen: Redok
Indiana Jones
Indiana Jones
09-05-2008
Mensajes: 4299

Fecha: Mie Jul 02, 2025 07:31 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

earinthejungle Escribió:
Hola! Estoy planificando un viaje por libre de 10 dísa a finales de octubre en China con mi madre, el itinerario preliminar sería Chengdu-Xi'an- Datong-Pekin. NO es el primer viaje al extranjero.

Sin embargo hay algunas dudas/miedos acerca de viajar por libre en China, por lo que hemos escuchado.

Por favor podríais acalararnos si nuestros miedos son fundado?? o no es tan dificl como lo pintan?Otra opción quiza seria Tailandia

Gracias!!

-Transporte en la misma ciudad: Hemos escuchado que no es facil coger taxi como extranjero, tenemos miedo de luego no poder movernos en la misma ciudad
Para nada, es de lo más sencillo, cómodo y económico que hay. Existe Didi (equivalente al Uber que funciona de maravilla.

-Pagar: hemos visto que pagar es complicado, no aceptan tarjeta
Se hace mediante una App, Alipay o WeChat (o ambas) donde te registras con tu pasaporte y vinculas una tarjeta. A partir de ahí, todo fácil, pagas con el propio móvil en cualquier lado, incluso los puestos callejeros.

-Tren: No sabemos si es facil hacer los cambios en tren
Los trenes los puedes comprar online con antelación y es todo muy sencillo. Estar allí a la hora ya que son muy puntuales y poco más.

-Idioma: Sabemos ingles fluido pero tengo entendido que no es suficiente y puede ser un problema
Este es el mayor de los inconvenientes. Muy poca gente habla o entiendes el inglés, así que muchas veces toca tirar de traductor de móvil. Pero es otra aventura más Mr. Green

-Cómida: es facil encontrar comida segura (que no te de diarrea)
La comida es muy buena y barata. Incluso los puestos callejeros se ven muy limpios y no tuvimos ningún problema estomacal. De los países asiáticos que he estado, era el que más confianza daba en ese sentido (a nivel comida callejera). En restaurantes obviamente tampoco.
gelita3
Imagen: Gelita3
Indiana Jones
Indiana Jones
25-02-2007
Mensajes: 1067

Fecha: Mie Jul 02, 2025 04:09 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Acaban de decirme que las baterías solo te las quitan si haces vuelos nacionales, si llegas en internacionales no hay problema.
La pregunta es, volar de Shangai a Hong Kong se considera vuelo interno?
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 5

⭐ 5.0 (5 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube