Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 1016
Registrados: 2
Imagen: SenraSNX  
...y Más

Registrados Registrados
Total: 391276
Ultimo: Liberta...
Nuevos Hoy: 0
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

PANAMÁ CIUDAD COLONIAL Y COSMOPOLITA VERSUS PARAISO CARIBEÑO ✏️ Ruta-Panama

Imagen: Oficinas-Turismo  Autor: Oficinas-Turismo   ⭐ 5.0 (2 Votos)

Ciudad colonial y cosmopolita versus paraíso caribeño, la propuesta de Panamá para el verano

Panamá propone una experiencia urbana combinada con una estancia en las playas de la costa del Caribe para las vacaciones de verano. Adentrarse en la ciudad más cosmopolita, y una de las más seguras de América Latina, y recorrer la arquitectura y patrimonio histórico símbolo de su pasado étnico y colonial es una opción a combinar con el relax de paraísos como las islas de Bocas del Toro y Guna Yala.




De paseo por una ciudad antigua muy moderna.

Callejear por calles adoquinadas entre paradas de artesanía Guna y puestos de raspaos (helados de hielo con sirope y leche condensada) o alojarse en modernos hoteles boutiques frente al océano Pacífico son propuestas dispares pero posibles en Ciudad de Panamá.


*** Imagen borrada de Tinypic ***
El casco antiguo de la capital contrasta con la nueva zona de modernos hoteles y centros comerciales frente al océano Pacífico


En la actualidad, el casco antiguo de la capital está experimentando un renacimiento con la restauración de edificios, la apertura de restaurantes y el surgimiento de pequeños hoteles con encanto y tiendas diversas de cuidada decoración. El bello conjunto histórico llamado San Felipe estuvo rodeado estratégicamente por una gran muralla de piedra. De la muralla sólo quedan ahora algunos vestigios pero de la época colonial se mantienen edificios religiosos: la Catedral Metropolitana de Santa María La Antigua, las iglesias de San Felipe Neri, San Francisco de Asís y San José, que presenta un espectacular altar dorado.

En la Plaza de la Independencia se encuentra el Museo del Canal, que ocupa el que fuera el antiguo edificio de correos de la Plaza Mayor, y el Teatro Nacional preside la Plaza Bolívar. Desde la Plaza de Francia, donde se alza el monumento a Lesseps, se contempla la bahía de Panamá y los edificios y espacios de la ciudad moderna.

Esta nueva área urbana constituye el actual distrito de negocios y compras, donde sobresalen grandes rascacielos entre el skyline. El área junto a la Cinta Costera está además ocupada por complejos hoteleros, apartamentos de lujo y los restaurantes y espacios de ocio, que incorporan cines, casinos y salas de juego, más cool de la ciudad. En la Calzada de Amador, llamada Causeway, se agrupan también discotecas, bares y restaurantes con vistas a Punta Patilla y Punta Este. Los modernos centros comerciales y las exclusivas boutiques incorporan marcas nacionales e internacionales de lujo y las primeras firmas de moda y calzado, complementos, perfumería y joyas.



El paraíso sí existe en Panamá

Panamá es un espectacular destino que ofrece más de 2.850 kilómetros de costa y 1.800 islas distribuidas por el mar Caribe, en el norte, y el océano Pacífico, en el sur. En las exóticas aguas del Caribe emergen playas, arrecifes de coral colmados de peces multicolores y escenarios de historias de piratas y corsarios en tiempos pasados. En este entorno idílico, Bocas del Toro es uno de los destinos preferidos del país con espacios naturales como Isla Zapatilla o Bahía de los Delfines. Las playas de aguas cálidas y transparentes repletas de estrellas marinas en Guna Ayala, en el archipiélago de San Blas, completan los sorprendentes espacios naturales del Caribe panameño.


*** Imagen borrada de Tinypic ***
Las playas y comunidades indígenas de Guna Yala y Bocas del Toro constituyen los principales atractivos del Caribe panameño


El archipiélago de Bocas del Toro está formado por playas de arena blanca, aguas turquesas repletas de estrellas de mar y 200 especies de peces tropicales. Por capital, Isla Colón, una pequeña población caracterizada por la colorida arquitectura de casas de madera, amplios porches y balcones levantados sobre el mar.

La tranquilidad y la multiculturalidad caracterizan a este paraíso poblado por caribeños que migraron a la zona atraídos por las plantaciones. La comunidad indígena Ngöbe-Buglé, etnia mayoritaria del país, habita en este territorio dedicándose básicamente a la actividad en las plantaciones de cacao y banano.

En la zona opuesta del Caribe emerge el archipiélago de San Blas, formado por más de 365 islas, 49 de ellas habitadas por la comunidad indígena de los Guna Yala. El área marina aparece rodeada de arrecifes donde practicar submarinismo y snorkel. Entre las más interesantes para tomar el sol y bucear, Achutupu, Kagantupu, Yandup y Coco Blanco. Algunas de las islas ofrecen alojamiento donde dormir en cabañas sobre la misma arena y a orillas del mar, y una gastronomía basada en el pescado y el plátano frito.


*** Imagen borrada de Tinypic ***
Mujer Guna


Los Gunas practican estilos ancestrales de gobierno y mantienen vivas sus tradiciones, creencias y formas de expresión cultural. Este colectivo se caracteriza por la elaboración artesanal de molas, labores textiles elaboradas por la superposición de distintas capas de telas, formando muy diversos diseños de dibujos geométricos de diferentes colores. Estas composiciones decoradas pueden adquirirse en San Blas o en los puestos callejeros situados en el casco antiguo de Ciudad de Panamá.


Enlaces de interés:

VIAJAR A PANAMÁ: QUE VER, DONDE IR, LUGARES DE INTERÉS

VIAJAR A SAN BLAS - PANAMÁ

BOCAS DEL TORO (PANAMÁ)

www.visitpanama.com


Última Actualización: 30/05/2013 - 08:37

Fecha publicación: 30/05/2013 - 08:37   Localización: Localización: Panama Panama   Tema: Ruta   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
Panamá: Lugares Patrimonio de la Humanidad (UNESCO) Panamá: Lugares Patrimonio de la Humanidad (UNESCO) Puntos 5 - 3 votos Los monumentos y espacios históricos o naturales de Panamá declarados...
Excursión a Cayo Zapatilla, Bocas del Toro Excursión a Cayo Zapatilla, Bocas del Toro Puntos 5 - 8 votos La excursión absolutamente imprescindible en Bocas del Toro es la de un día a Cayo...
Consejos para conducir en Panamá Consejos para conducir en Panamá Puntos 5 - 6 votos Algunos consejos para conducir en Panamá: carnet de conducir internacional, estado de...
Portobelo y el Oro de las Américas Portobelo y el Oro de las Américas Puntos 5 - 4 votos En su cuarto y último viaje a América, Cristóbal Colon descubrió una bahía, magnifico puerto...
LA RUTA DEL CAFÉ PANAMEÑO - BOQUETE (CHIRIQUÍ) LA RUTA DEL CAFÉ PANAMEÑO - BOQUETE (CHIRIQUÍ) Puntos 5 - 5 votos La localización ideal de Boquete (prov. Chiriquí, Panamá), con su clima...

📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 2
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 0
Total 10 2 Puntuación: 5.0 5262

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

Imagenes relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de Interés
Foro Centroamérica y México Foro Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 609
485433 Lecturas
AutorMensaje
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1607

Fecha: Dom Abr 20, 2025 03:13 pm    Título: Re: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Me parece demasiado ambicioso el plan. Mucho para recorrer, bastante trajín ya comenzando desde el día uno. El Domingo perdés el día entero yendo desde Panamá a Santa Catalina, son más de 5 horas manejando dependiendo del tránsito a la salida de la Ciudad de Panamá. Isla Coiba tenés que contar el transporte y las actividades en Isla Coiba, luego regresás a Santa Catalina y vas en auto hasta Valle de Antón, son 4 horas manejando. Cuando hablás de Pontebelo, tal vez te refieras a Portobelo, otras 4 horas de manejo. Portobelo es un lindo lugar y muy importante centro histórico para...  Leer más ...
carola10
Imagen: Carola10
Silver Traveller
Silver Traveller
10-10-2007
Mensajes: 12

Fecha: Mar May 06, 2025 09:02 am    Título: Re: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Muchas gracias Her_2004, nos sirvieron tus recomendaciones, al final nos quedamos un día más en Sta Catalina. En la ida nos tocó una mordida de la policía.
En Portobelo, finalmente estuvimos en Cacique, nos encantó, a pesar de ser una población todavía por desarrollar turísticamente, pero es lo que andábamos buscando.
Un saludo
PABLOEING
Imagen: PABLOEING
Indiana Jones
Indiana Jones
18-02-2009
Mensajes: 1220

Fecha: Lun Jul 07, 2025 11:24 am    Título: Re: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

¿Que tal la ciudad de Panama para pasar 3 días?.....he visto videos y me parece un sitio muy bonito para ver
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1607

Fecha: Lun Jul 07, 2025 10:03 pm    Título: Re: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

PABLOEING Escribió:
¿Que tal la ciudad de Panama para pasar 3 días?.....he visto videos y me parece un sitio muy bonito para ver

Te aporto mi experiencia. Estuve allí desde un Miércoles, Jueves y al regreso 10 días después un Sábado para tomar el avión de regreso.
- Podés recorrer el día 1 todo el Caso Histórico de la Ciudad de Panamá
- El día 2 hacete Portobelo (Batería Santiago, Fuerte San Jerónimo, Aduana Vieja e Iglesia del Cristo Negro)
- Día 3 podés recorrerte Cerro Ancón y Punta Paitilla
Ese podría ser el plan.
Saludos.
Joaki
Imagen: Joaki
Super Expert
Super Expert
11-06-2008
Mensajes: 299

Fecha: Mie Ago 20, 2025 06:12 pm    Título: Re: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Hola. Os comparto la experiencia de mi viaje. El viaje lo he diseñado con el día de llegada más otra noche en la ciudad de Panamá, al tercer día vuelo a Bocas donde dormí 5 noches, para volver en el primer vuelo de la mañana a Panamá y desde allí pillar un coche de alquiler e ir directamente a Santa Catalina donde pasamos 4 noches. Después a Panamá de nuevo, entregar coche de alquiler y hacer excursión de dos días y una noche a San Blas. Penúltimo día alquilé otro coche para ir a Gamboa, y último día con mañana libre hasta la hora de ir al aeropuerto. Por partes. - Panam...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 2

⭐ 5.0 (2 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube