Se encontraron 700 comentarios sobre Comer en a8 en el Foro general de España
Buscando en foro de Foro general de España, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Tengo reserva de 10 días a traves del Imserso en el Hotel Balneario Compostela en Brion. Me podríais comentar que tal está, si tienen buena comida y si me aconsejais alquiler un coche o moverme con transporte público.
También os agradeceria que me informarais sobre los alrededores del Balneario, si hay lugares de interés, naturaleza, pueblos de interés, etc.
Muchas gracias
Hola, @DIFEX . En el foro hay una experiencia y una recomendación de hace unos años sobre el Balneario :
Recomendación Jifagu - Julio 2006 www.losviajeros.com/ ...6257#66257
Yo conozco el Balneario de Brión. Es un edificio totalmente nuevo. Por fuera tiene muy buena pinta y la cafetería del bajo genial. Está a 12km de Santiago, al lado de la carretera que comunica Santiago con la Ría de Noia pero a media hora en coche en hora punta. El balneario está en otro edificio al lado. Está situado al lado de Bertamiráns, a 2 minutos andando. Allí tienes mucha oferta para comer o tapear. Autobuses cada media hora hacia Santiago y cada hora hacia Noia. YO VIVO AL LADO
Experiencia Piruleta123 - Julio 2011 www.losviajeros.com/ ...36#2709236
He estado este puente en Santiago de Compostela y nos hemos alojado en el Balnerio Compostela en Brión a 8km de Santiago y tengo que decir que hemos comido de lujo en el hotel, el alojamiento muy bueno. Mirar en la página web del hotel tienen oferta muy buena. El balneario excelente, me ha encantado la ducha bitérmica con aceites.
También hay una experiencia en su restaurante únicamente :
Experiencia P.andres - Febrero 2010 www.losviajeros.com/ ...php?e=8908
Al terminar nos llevaron al Hotel Balneario de Compostela, donde nos habían programado una opípara comida: lacón con grelos hasta decir basta. Creo que hay pocas cosas en este mundo que entren tan bien como una comilona después de pasarse la mañana remando, gritando, riéndonos...
Puedes intentar contactar con @Jifagu o @Piruleta123 para ver si te pueden ampliar información (aunque es complicado porque no tienen actividad reciente en el foro)
Evidentemente, la visita más aconsejable es Santiago de Compostela, que te queda al lado. Pero también tienes pueblos/aldeas cercanas interesantes, como Ponte Maceira (que forma parte de la asociación de Los Pueblos más Bonitos de España lospueblosmasbonitosdeespana.org/ ...d_lugar=96 )
Experiencia Caraguia - Abril 2023 www.losviajeros.com/ ...59#6751459
... Recomiendo si tenéis coche visitar una aldea llamada ponte de Maceira. Esta a unos 20 min. De Santiago y es preciosa, con un río, puente , pazo… Se anuncian como uno de los pueblos más bonitos de Galicia.
Y a poca distancia también tienes la Ría de Muros - Noia, que tiene abundante información en el foro, tanto de forofos como proporcionada por la Oficinas de Turismo :
Tengo reserva de 10 días a traves del Imserso en el Hotel Balneario Compostela en Brion. Me podríais comentar que tal está, si tienen buena comida y si me aconsejais alquiler un coche o moverme con transporte público.
También os agradeceria que me informarais sobre los alrededores del Balneario, si hay lugares de interés, naturaleza, pueblos de interés, etc.
Muchas gracias
Hola, @DIFEX . En el foro hay una experiencia y una recomendación de hace unos años sobre el Balneario :
Recomendación Jifagu - Julio 2006 www.losviajeros.com/ ...6257#66257
Yo conozco el Balneario de Brión. Es un edificio totalmente nuevo. Por fuera tiene muy buena pinta y la cafetería del bajo genial. Está a 12km de Santiago, al lado de la carretera que comunica Santiago con la Ría de Noia pero a media hora en coche en hora punta. El balneario está en otro edificio al lado. Está situado al lado de Bertamiráns, a 2 minutos andando. Allí tienes mucha oferta para comer o tapear. Autobuses cada media hora hacia Santiago y cada hora hacia Noia. YO VIVO AL LADO
Experiencia Piruleta123 - Julio 2011 www.losviajeros.com/ ...36#2709236
He estado este puente en Santiago de Compostela y nos hemos alojado en el Balnerio Compostela en Brión a 8km de Santiago y tengo que decir que hemos comido de lujo en el hotel, el alojamiento muy bueno. Mirar en la página web del hotel tienen oferta muy buena. El balneario excelente, me ha encantado la ducha bitérmica con aceites.
También hay una experiencia en su restaurante únicamente :
Experiencia P.andres - Febrero 2010 www.losviajeros.com/ ...php?e=8908
Al terminar nos llevaron al Hotel Balneario de Compostela, donde nos habían programado una opípara comida: lacón con grelos hasta decir basta. Creo que hay pocas cosas en este mundo que entren tan bien como una comilona después de pasarse la mañana remando, gritando, riéndonos...
Puedes intentar contactar con @Jifagu o @Piruleta123 para ver si te pueden ampliar información (aunque es complicado porque no tienen actividad reciente en el foro)
Evidentemente, la visita más aconsejable es Santiago de Compostela, que te queda al lado. Pero también tienes pueblos/aldeas cercanas interesantes, como Ponte Maceira (que forma parte de la asociación de Los Pueblos más Bonitos de España lospueblosmasbonitosdeespana.org/ ...d_lugar=96 )
Experiencia Caraguia - Abril 2023 www.losviajeros.com/ ...59#6751459
... Recomiendo si tenéis coche visitar una aldea llamada ponte de Maceira. Esta a unos 20 min. De Santiago y es preciosa, con un río, puente , pazo… Se anuncian como uno de los pueblos más bonitos de Galicia.
Y a poca distancia también tienes la Ría de Muros - Noia, que tiene abundante información en el foro, tanto de forofos como proporcionada... Leer más ...
Me cogió el apagón en El Cairo, donde había estado durante un mes.
Ese día, como era el último y no me apetecía nada especial para la despedida, cogí un autobús de los que salen desde la estación situada tras el antiguo Museo. Llegué a las doce menos cuarto, y el autobús ya salía.
Me costó 20 libras (unos 25 cts de euro), y llegamos a la estación de autobuses del aeropuerto como en 45 minutos. Allí se coge un autobús que te lleva a las terminales.
En todo el interminable día no contacté con nadie. Cuando, ya tarde-noche, por fin pude entrar al embarque fue cuando me enteré de que el vuelo estaba suspendido (y, poco a poco, de lo del apagón).
Como volaba con Iberia, no me preocupó mucho, ya que la experiencia en otras situaciones similares me ha demostrado que Iberia siempre responde.
Resumiendo: Iberia nos llevó a un excelente hotel cercano al aeropuerto cairota: un Hilton.
En él nos sirvieron la cena, y nos dieron alojamiento a cuantos volábamos esa noche.
Al día siguiente, tras el desayuno, nos informaron que volaríamos a Madrid tras comer. Despegamos del Cairo sobre las 20:30.
Una vez llegados a Barajas, algo más de 4 horas después, nos informaron de que --quienes teníamos vuelo de conexión-- pasásemos por el mostrador de Iberia para informarnos de qué vuelo se nos asignaba. En mi caso, con mi destino en Asturies, iba a ser el primer vuelo del día siguiente, a las 7:30 de la mañana.
También me proporcionó Iberia traslado, cena, alojamiento y desayuno en Madrid (Airport Suites).
Y es lo que os cuento, por si hay comentarios al respecto.
Hola
Soy nueva en el foro y en el tema de viajes mayores 55 Comunidad de Madrid, ambos casi que los acabo de descubrir.
Como he leído en varios mensajes en mi caso somos una familia con dos hijos ya veinteañeros y hasta ahora hemos viajado siempre por nuestra cuenta.
Por logistica y presupuesto me estoy planteando este año viajar a Tailandia con los viajes de mayores de 55 y quisiera saber si alguien ha hecho este viaje, para saber si lo aconseja.
Sino también me serviría que quien haya vivido un viaje pueda contar cosas básicas como: cuanta gente suele ser un grupo? a que hora habitualmente se desayuna? cuanto tardan en decirte si tienes plazas? con cuanta antelación sabes el horario de los vuelos?
Se que pueden parecer preguntas tontas pero me crea inseguridad no conocer a nadie que haya hecho un viaje en estas condiciones y no sé si puede ser un "desastre" un grupo de 50 personas para coger la habitación, para comer, .... Y sobre todo que nos traten como "borregos" (perdonad la expresión).
Gracias por vuestros comentarios
Había una diferencia antes entre IMSERSO y Mundiplan, ya no la hay (a peor no a mejor).
Había un trato personalizado al cliente y ahora hay lo justo.
Había algo más de calidad en las comidas de los Hoteles y ha bajado mucho.
Los guias acompañaban a los clientes desde el inicio(traslados al y desde el aeropuerto) y ya no.
O excursiones "imposibles":10 h. 30 m. De viaje (autobus, ferry más 4h de recorrido de autobus por la isla
(La Palma). Teniendo en cuenta las dimensiones o separación de los asientos de los autobuses o en los aviones (en eso no interviene la organización) y sin olvidarnos de la media de edad de dichos usuarios.
Es de recibo que la vuelta a nuestra ciudad (7 h de la mañana desayuno, llegada al destino 19,15 h.) sin po-sibilidad de parar a comer?
De todas estas incidencias y algunas más, podría tener 58 testigos
El día 4 dormiría en Comillas. Igual no merece una visita en sí, pero no deja de ser bonita.
Para mí, Comillas sí merece una visita. En concreto, el Seminario Mayor de la Universidad es una maravilla, y también es recomendable "El Capricho de Gaudí". Y disfrutar ese día sería comer en el "Restaurante El Carel", todo en Comillas.
"Menda" Escribió:
"Sau88" Escribió:
Bueno, he estado mirando y he hecho el siguiente itinerario, lo veis factible?
En mi opinión, da tiempo a ver muchas cosas pero no a disfrutarlas. Te puede servir como punto de partida para apuntarte cosas y visitarlas con más detenimiento en futuros viajes.
Es un viaje bonito, pero aunque a ti no te importe conducir cientos de km, puede que a tus padres les parezca hasta estresante.
Totalmente de acuerdo Menda, me parecen un tanto atropellados la mayoría de los días. Daría tiempo a "llegar y poner la pica" en cada sitio... Para salir corriendo!!
Hay aparcamiento cerca y es fácil aparcar en la calle .
El hotel con habitaciones amplias,cómodas y te facilitan toalla y albornoz.Hay que llevar gorro.
Aconsejo llevar bañador viejo o oscuro xq se estropea mucho .
Hay una piscina en la parte de arriba, tranquila y fresquita para pasar un rato en las tumbonas o darte un chapuzón.
Hay otra más pequeña en la,parte baja con diferentes formas pero tiene poca sombra.
Si te alojas en el hotel tienes varias opciones a la hora de comer.Elegimos MP xq por la noche dábamos un paseo x el pueblo y cenábamos.
El desayuno y La comida abundante y variada.
Por las noches hay animación en el salón es divertido, pero tampoco es para tirar cohete
Los tratamientos los eliges según te interesen y tienen varios precios.Tambien puedes cambiarlos de un día para otro.
La parte de masaje, barro y tratamiento facial muy buena.
En la A4 yo añadiria el Restaurante Montoro, en la salida para C. Real pk 359. Buenos precios y unos bocadillos de bacón bien repletos. En una ocasión, fuimos un domingo y no dejaba de entrar más q familias locales, a comer el menú de fin de semana. Supongo q eran del pueblo, x la familiaridad con los trabajadores del local. Acabo d ver las críticas d google y son un poco regulin...Pero bueno eso es según les va a cada uno.
Laes para comer a base de esos menús de lo que citas, para llegar a Benidorm , los cortes de digestión complicado, cosa ligerita para ir conduciendo en carretera.
¿Sabéis dónde podemos comer y/o parar entre Zaragoza y Benidorm?
Gracias anticipadas
Hola, @LAES . Depende de a que hora salgas de Zaragoza y de que plan lleves : si sólo quieres hacer una parada rápida para llegar pronto a Benidorm o prefieres hacer una parada más larga para comer más tranquilamente y llegar al destino sin prisas.
Si quieres una parada larga con nivel gastronómico, una opción podría ser Restaurante Els Pinswww.elspinsestivella.com/ en Estivella. Queda a 2 h 44 min de Zaragoza maps.app.goo.gl/a6uy5U8qrptYwKVY9 y desde aquí tienes 1 h 58 min a Benidorm. Es un sitio "de toda la vida", que hace paellas a leña muy buenas y ha tenido varios premios (varios años de la "cuchara de madera" que otorga wikipaella www.elperiodicodeaqui.com/ ...sta/202951 ). También tiene menú diario y hacen menús especiales para fechas señaladas. Si quieres paella, es conveniente encargarla. Nosotros paramos la última vez el día del padre y como era día especial, la paella sólo la hacían para mínimo cuatro raciones (éramos dos) y en su lugar nos tomamos un menú cerrado que incluía arroz caldoso (también muy bueno, aunque mejor la paella, si puedes). Hay que salirse de la autovía, pero no mucho, está al lado
Siguiendo con opciones gastronómicas a una distancia equiparable (como decía, no se si es tu plan), otra alternativa puede ser el restaurante La Farolalafarolarestaurante.com/ en Altura. Este queda a 2 h 30 min de Zaragoza maps.app.goo.gl/f7uZd1owxYmPGAhE8 y luego te quedan 2 h 14 min a Benidorm maps.app.goo.gl/d6DydG6hcTE2pHvA9 . Aquí hay que salirse algo más de la autovía, aunque está cerca, a pocos kilómetros. Y el nivel gastronómico es de Sol Repsol www.guiarepsol.com/ ...la-327298/ , pero a precios "asumibles" para lo que cobran en otros sitios estrellados/soleados. Paramos en Marzo y pidiendo de carta para probar varias cosas, nos costó 82,70 € dos personas. Y estaba todo muy bueno, un sitio muy recomendable
Si no tienes claro el horario y no sabes exactamente donde puedes parar, en el mapa www.google.com/ ...1&z=11 hay algunas ubicaciones de experiencias de otros forofos y recomendaciones de varias webs. Los que me parecen más interesantes tienen el icono morado (y los que tienen el icono violeta son típicos de almuerzos valencianos). Por si te sirve para ver que hay cerca cuando puedas parar ... Leer más ...
¿Sabéis dónde podemos comer y/o parar entre Zaragoza y Benidorm?
Gracias anticipadas
Hola depende de lo que quieras, yo suelo parar bien en La Roda, un restaurante al lado de una gasolinera, es de camioneros o Chinchilla de Monte Aragón, ambos tienes que salirte de la carretera, son lugares tranquilos , desayunos con buenas tostadas, etc.
DESCUBRE RIOJA ALAVESA ESTE 2024 SUBIÉNDOTE AL ENOBUS
Nuevas fechas, nuevas rutas, bodegas y planes singulares para conocer esta comarca de una forma cercana y sencilla... ¡y en la que olvidarse de llevar el coche!
Ruta del vino de Rioja Alavesa inicia 2024 de la mejor forma posible, recorriendo la comarca en el Enobus. Una iniciativa original para disfrutar de un territorio único a través de viajes programados repletos de experiencias y actividades diferentes, que permiten al viajero adentrarse en Rioja Alavesa de una forma sencilla y lo mejor de todo: sin necesidad de coger el coche particular para centrarse en degustar, descubrir y emocionarse con cada rincón, cada bodega y cada nueva actividad que propone Ruta del vino de Rioja Alavesa.
El Enobus echa a rodar un año más para dar a conocer de una forma sostenible y cercana todo lo bueno que tiene Rioja Alavesa. Ruta del Vino de Rioja Alavesa te da más de 15 opciones diferentes, para elegir la fecha y el plan que más se adapte a tus gustos. Tú sólo te tienes que preocupar de disfrutar descubriendo calados, museos, bodegas y villas viviendo una experiencia única.
El funcionamiento es bastante sencillo. Basta con acceder a la Web, y elegir la salida que más se adapte a tus preferencias personales. ¿Y a la hora de comer? Dos opciones: ‘Opción restaurante recomendado’, en la que comer un fantástico menú tradicional de la comarca o ‘a tu aire’, en la que el viajero come por su cuenta en Laguardia o Labastida/Bastida (dependiendo de la ruta del Enobus), dos de los municipios con más oferta gastronómica de Rioja Alavesa. La adquisición de la ruta escogida se realiza a través de la web de experiencias de Ruta del Vino de Rioja Alavesa.
Con salidas confirmadas desde el 20 de enero hasta el 14 de diciembre, el Enobus recorrerá villas como Yécora/Iekora, Elvillar/Bilar y Lanciego/Lantziego; que junto a Labastida/Bastida, Laguardia, Elciego o Navaridas conformarán unas visitas guiadas muy especiales. Los turistas podrán seguir viviendo experiencias culturales y gastronómicas en las que conocer éstos y otros municipios con encanto; visitar bodegas y museos con una historia única, acompañados por profesionales que ayudarán a comprender y apreciar los tesoros de Rioja Alavesa: su vino, su historia, su gente y su gastronomía.
Las salidas se realizan en sábado, desde tres puntos: Bilbao a las 09:00, en la parada de la calle Luis Briñas, junto al bar La Catedral, a las 10:00 en Vitoria-Gasteiz, en Avenida de Gasteiz, 19 y a las 10:30 en Labastida/Bastida en la parada del autobús. El regreso se realizará por la tarde, tras un día intenso de visitas, experiencias y disfrute.
Gracias al Enobus, los entusiastas del enoturismo pueden seleccionar una experiencia que se adapte a sus gustos o incluso regalarla. Con el Enobús, ya no es necesario preocuparse por los traslados en vehículos privados, ni de la planificación de un sábado diferente en Rioja Alavesa.
KM. 98
Tembleque (Toledo), Restaurante LA CHIMENEA DE TURLEQUE
(Acceso en ambos sentidos), Teléfono 925 59 50 44 www.lachimeneadeturleque.es
Uno de los mejores sitios para comer en la Autovía de Andalucía, combina la cocina tradicional manchega con platos con toques de modernidad. Se puede comer en barra buenos montaditos o platos combinados, además un buen menú con varias opciones por 10 €, menú degustación y a la carta.
Gasolinera REPSOL 24 horas
KM. 112
Madridejos (Toledo), Hostal Restaurante SANTA ANA
Sólo en sentido Sevilla, a pie de la autovía, acceso e incorporación fácil.
Teléfono: 925 46 04 76 www.hotel-santaana.com
Establecimiento muy frecuentado por camioneros, la cocina funciona bien y la parrilla también, complementa sus instalaciones con una tienda museo de la caza.
Gasolinera 24 horas REPSOL
KM. 217
Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real)
Restaurante SANTA CRUZ (tiene restaurante en los dos sentidos al lado de la autovía)
Tel. 926 342 554 (dirección Córdoba)
Tel. 926 343 026 (dirección Madrid) www.motelsantacruz.com
Un establecimiento recomendable, tanto para comer a la carta como de menú (10,90 €), las cafeterias permanecen abiertas las 24 horas, con amplio surtido de bocadillos y raciones, que permiten comer algo a cualquier hora del día o de la noche.
Gasolinera REPSOL en ambos sentidos
KM. 231
Almuradiel (Ciudad Real), (Sentido Cádiz)
Hotel Restaurante EL COTO
Tel.: 926 33 91 51 www.hotelcoto.com
Un buen sitio para parar antes de Despeñaperros, buena cocina y buen producto.
Gasolinera 24 horas REPSOL
KM. 231
Almuradiel (Ciudad Real) (Sentido Madrid)
Aquí hay cuatro restaurantes para elegir en una zona de servicios, que ha quedado muy cerca de la autovía.
Restaurante LA CABAÑA DEL SERRANO, Tlfono- 926 33 91 45
Hostal Restaurante EL SERRANO, Tlfono- 926 33 91 78
Restaurante EL BIFE, Tlfono- 926 33 92 33
Hostal Restaurante VENTA TOMÁS, Tlfono- 926 33 92 14
Gasolinera 24 horas REPSOL
KM. 262
Santa Elena (Jaén) ABADES PUERTA ANDALUCÍA, Tlf. 953 66 43 58
Moderna, funcional y amplia área de servicio 24 horas, con acceso en ambos sentidos.
Una maravilla, sólo por verla vale la pena parar, el edificio principal tiene 5500 m2 distribuidos 3700 en la planta baja y 1800 en la primera planta. Cafetería, self service, comedor a la carta, tiendas, museo del aceite, información turística, zona de juegos infantiles, wifi y sala fitness.
Menú buffet, 10 € , menú comedor 12 €.
Gasolinera BP 24 horas.
KM. 288
Guarromán (Jaén) ANDAMUR, Tfno: 953 67 81 26
Área de servicio 24 horas, acceso en ambos sentidos.
Enfocada principalmente para dar servicio al transportista con un gran aparcamiento, cafetería 24 horas, restaurante,supermercado, duchas.
Gasolinera ANDAMUR 24 horas.
Hola ...quiero organizar una ruta que salga desde Madrid hasta Galicia en coche
Somos 2 adultos y una niña de 5 años
Me podrian ayudar a trazar la ruta visitando algunas ciudades para hacer 3-4 noches por ejemplo y recomendaciones para ver y comer
madrid-segovia-valladolid-leon-allariz-santiago...??? o
madrid-avila-salamanca-zamora-allariz-santiago...??? o
alguna otra que sea mas corta y mas comoda por ir con la niña??
gracias
Hola, @Nice.misifu . Si el destino es Santiago de Compostela e incluyes en ambas opciones Allariz, creo que la que añade Ávila - Salamanca - Zamora es más lógica : 7 h 05 min. - 648 km. goo.gl/maps/Fk55jWBMCjXAE7yr5 que la alternativa que propones de Segovia-Valladolid-León : 8 h 18 min. - 747 km. goo.gl/maps/jaTEX2oREkkSMxau9 , porque llegar hasta León para luego volver a la carretera lógica de Allariz te supone un incremento de tiempo y de kilometraje (y peores carreteras, en conjunto)
Para ver sitios donde comer y donde dormir en los destinos que comentas, en este mapa www.google.com/ ...97&z=8 tienes algunas ubicaciones. Y en los diarios CASTILLA Y LEÓN – Diarios, Noticias y Tips más información y experiencias de otros forofos para poder hacerte tu propio planing adaptado a tu ritmo de visita con la niña
En todo caso, como te comentaba Lecrín : cualquiera de las dos es factible si en la otra opción hay visitas que te interesan más