Language:
Reviews about COMPRAR IMITACIONES CHINA MEJORES for travellers 2025 ⚠️ Forum of China, Taiwan y Mongolia ✈️
Search found 543 results about COMPRAR IMITACIONES CHINA MEJORES in the Forum of China, Taiwan y Mongolia
Searching at forum of China, Taiwan y Mongolia, if you want to improve search to the rest of forums click here

Go to page 1, 2, 3 ... 26, 27, 28  Next
     Reset
You can repeat this search by Topics clicking here
Author Message
    Topic: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook......  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
campanilla80

Joined: 20-Mar-2012
Posts: 16500
Subject: Re: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook......  Posted:
@Marianmardi, traslado tu mensaje a uno de los hilos con información. Para el resto de dudas, por favor, consulta los específicos:
Dinero en China: cambio de moneda, tarjetas de crédito
La Ciudad Prohibida -Beijing (China): Visita, qué Ver
Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular Tarjetas
China: comprar imitaciones, las mejores compras
Saludos
    Topic: China: comprar imitaciones, las mejores compras  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
gelita3

Joined: 25-Feb-2007
Posts: 1073
Subject: Re: China: comprar imitaciones, las mejores compras  Posted:
Gaspita wrote:
gelita3 wrote:
Creo que hemos visto el mismo traductor, yo voy primero a Hong Kong, espero encontrarlo allí

Siiii mike&mery

Jajaja pues va a ser que si
    Topic: China: comprar imitaciones, las mejores compras  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
Gaspita

Joined: 29-May-2022
Posts: 480
Subject: Re: China: comprar imitaciones, las mejores compras  Posted:
gelita3 wrote:
Creo que hemos visto el mismo traductor, yo voy primero a Hong Kong, espero encontrarlo allí

Siiii mike&mery
    Topic: China: comprar imitaciones, las mejores compras  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
gelita3

Joined: 25-Feb-2007
Posts: 1073
Subject: Re: China: comprar imitaciones, las mejores compras  Posted:
Creo que hemos visto el mismo traductor, yo voy primero a Hong Kong, espero encontrarlo allí
    Topic: China: comprar imitaciones, las mejores compras  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
Gaspita

Joined: 29-May-2022
Posts: 480
Subject: Re: China: comprar imitaciones, las mejores compras  Posted:
Hola! me voy a China en 27/6, he visto que allí se vende un traductor por IA que es la leche. Alguien ha ido y ha visto que lo venden en Pekin? en el Xinyang market si lo venden pero no se si en Pekin.
Saludos
    Topic: China: comprar imitaciones, las mejores compras  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
Gaspita

Joined: 29-May-2022
Posts: 480
Subject: Re: China: comprar imitaciones, las mejores compras  Posted:
Hola! me voy a China en 27/6, he visto que allí se vende un traductor por IA que es la leche. Alguien ha ido y ha visto que lo venden en Pekin? en el Xiyang market si lo venden pero no se si en Pekin.
Saludos
    Topic: China: comprar imitaciones, las mejores compras  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
Jesus19-84

Joined: 12-Mar-2025
Posts: 2
Subject: Re: China: comprar imitaciones, las mejores compras  Posted:
Hola.
Me voy en 3 semanas a china. Voy a pasar por Pekin, Xian, Chengdu, Shangai, Hong Kong. A parte de los mercados de Pekin y shangai, Me podéis decir donde encontrar buenas imitaciones de relojes y bolsos en Hong Kong. Muchas Gracias.
    Topic: China: comprar imitaciones, las mejores compras  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
miqueso

Joined: 03-Aug-2010
Posts: 2269
Subject: Re: China: comprar imitaciones, las mejores compras  Posted:
Con el portátil no se, pero respecto a los móviles yo me lo planteé y leí que no era recomendable comprarlos en Asia porque tienen unas "especificaciones" diferentes a los europeos, y que aunque se pueden adaptar te sale la torta un pan.
    Topic: China: comprar imitaciones, las mejores compras  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
Peregrino71.2

Joined: 26-Dec-2024
Posts: 2
Subject: Re: China: comprar imitaciones, las mejores compras  Posted:
Buenas voy a ir a china me pondrán pegas en la aduana si compro un. Portátil o un móvil?
    Topic: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
yanosequeponer

Joined: 20-Jun-2018
Posts: 532
Subject: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica  Posted:
...pero la activé al llegar a China (hay tutoriales en Youtube), me funcionó todo magnífico, como si estuviera en España. Sirve también para compartir WIFI con otros teléfonos.
Importante, hay que llevar pasaporte encima, lo piden para acceder a muchos sitios.
A la hora de pagar no utilizamos efectivo ni tarjetas, SOLO ALIPAY todo el tiempo, hasta el único mendigo que vimos en todo el tiempo pedía limosna con una código QR de Alipay. Para ello hay que registrarte con pasaporte y confirmar tu identidad en España, antes de partir, igualmente registrar tus tarjetas españolas antes de partir, yo utilizé revolut y sin problemas. Para pagar muy sencillo, además la aplicación tiene traducción al español (mala, pero tiene)
También llevada instalado WECHAT (pasaporte y tarjetas registradas desde España), esta aplicación me costó más instalarla, pues supuestamente sólo puedes hacerlo con invitación, pero pude registrarme utilizando la opción de registrarse a través de facebook (una opción que te da la propia aplicación). La usé sólo una vez para probarla y bien.
Llevaba instalada también la aplicación DIDI (La "uber" china), como medio de pago dentro de DIDI elegí Alipay. Lo utilizamos una vez, más bien por probar, funcionó a la perfección, bastante intuitivo aunque gran parte estuviera en chino, por un recorrido de 1,5 Km nos cobraron 1,56€ al cambio, en un cochazo de superlujo, muy bien también.
Para trenes llevaba preparada TRIP.com, pero no llegué a utilizarlos, ya que los trenes que cogí se conectaban con el metro, eran como líneas de metro extendidas (fuimos a Zhujiajiao) y los billetes los compras en las máquinas del metro.
¿Cómo comprar billetes de metro? Lo más sencillo es comprar billetes para cada trayecto. Es muy fácil porque las máquinas las puedes poner en inglés, los nombres de las estaciones también están en inglés, eliges la línea de metro donde está la estación que quieres ir, después elijes la concreta estación de metro y el número de billetes que quieres (el número de personas que vayáis), pulsas en generar un código QR que escaneas con la aplicación (Alipay o WECHAT) y te saldrán los billetes individuales para el trayecto concreto.
¿Cómo elegir la estación de metro? Google maps no funciona bien, MAPS de apple sí que va bastante bien, al menos en Shanghai y alrededores, tanto para ir a pie como en transporte público, así que podéis guiaros para elgir el medio y la estación. Si bien, una vez que sepas las estaciones de origen y destino podéis utilizar la aplicación METROMAN que es magnífica, te detalla el trayecto más rápido o el que menos transbordos hagas (según elijas), el coste de cada uno, las paradas por las que pasarás...magnífica.
Las comidas...mucho dónde elegir y muy barato.
¿Comprar imitaciones? En el enorme mercado (más bien centro comercial) que hay sobre la estación del Museo de la Ciencia, aquí es obligatorio regatear, no nos gusta hacerlo, y aún así los precios que conseguimos fueron siempre sobre la tercera parte de lo que pedían inicialmente, regatean hasta en español, y si no te ofrecen la calculadora para que tú pongas precio...
¿Disney? Las entradas más baratas y simples de adquirir parecían a través de la aplicación KLOOK, que utilizan mucho los propios chinos. Compras las entradas y te diriges directamente con tus códigos QR Y TUS PASAPORTES, allí te dan entradas físicas y te dejan pasar al parque. Fuimos temprano y será que no sería temporada alta, pero no pasamos más...
read more...
    Topic: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
PpBbspain

Joined: 23-Sep-2014
Posts: 8
Subject: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica  Posted:
...pero la activé al llegar a China (hay tutoriales en Youtube), me funcionó todo magnífico, como si estuviera en España. Sirve también para compartir WIFI con otros teléfonos.
Importante, hay que llevar pasaporte encima, lo piden para acceder a muchos sitios.
A la hora de pagar no utilizamos efectivo ni tarjetas, SOLO ALIPAY todo el tiempo, hasta el único mendigo que vimos en todo el tiempo pedía limosna con una código QR de Alipay. Para ello hay que registrarte con pasaporte y confirmar tu identidad en España, antes de partir, igualmente registrar tus tarjetas españolas antes de partir, yo utilizé revolut y sin problemas. Para pagar muy sencillo, además la aplicación tiene traducción al español (mala, pero tiene)
También llevada instalado WECHAT (pasaporte y tarjetas registradas desde España), esta aplicación me costó más instalarla, pues supuestamente sólo puedes hacerlo con invitación, pero pude registrarme utilizando la opción de registrarse a través de facebook (una opción que te da la propia aplicación). La usé sólo una vez para probarla y bien.
Llevaba instalada también la aplicación DIDI (La "uber" china), como medio de pago dentro de DIDI elegí Alipay. Lo utilizamos una vez, más bien por probar, funcionó a la perfección, bastante intuitivo aunque gran parte estuviera en chino, por un recorrido de 1,5 Km nos cobraron 1,56€ al cambio, en un cochazo de superlujo, muy bien también.
Para trenes llevaba preparada TRIP.com, pero no llegué a utilizarlos, ya que los trenes que cogí se conectaban con el metro, eran como líneas de metro extendidas (fuimos a Zhujiajiao) y los billetes los compras en las máquinas del metro.
¿Cómo comprar billetes de metro? Lo más sencillo es comprar billetes para cada trayecto. Es muy fácil porque las máquinas las puedes poner en inglés, los nombres de las estaciones también están en inglés, eliges la línea de metro donde está la estación que quieres ir, después elijes la concreta estación de metro y el número de billetes que quieres (el número de personas que vayáis), pulsas en generar un código QR que escaneas con la aplicación (Alipay o WECHAT) y te saldrán los billetes individuales para el trayecto concreto.
¿Cómo elegir la estación de metro? Google maps no funciona bien, MAPS de apple sí que va bastante bien, al menos en Shanghai y alrededores, tanto para ir a pie como en transporte público, así que podéis guiaros para elgir el medio y la estación. Si bien, una vez que sepas las estaciones de origen y destino podéis utilizar la aplicación METROMAN que es magnífica, te detalla el trayecto más rápido o el que menos transbordos hagas (según elijas), el coste de cada uno, las paradas por las que pasarás...magnífica.
Las comidas...mucho dónde elegir y muy barato.
¿Comprar imitaciones? En el enorme mercado (más bien centro comercial) que hay sobre la estación del Museo de la Ciencia, aquí es obligatorio regatear, no nos gusta hacerlo, y aún así los precios que conseguimos fueron siempre sobre la tercera parte de lo que pedían inicialmente, regatean hasta en español, y si no te ofrecen la calculadora para que tú pongas precio...
¿Disney? Las entradas más baratas y simples de adquirir parecían a través de la aplicación KLOOK, que utilizan mucho los propios chinos. Compras las entradas y te diriges directamente con tus códigos QR Y TUS PASAPORTES, allí te dan entradas físicas y te dejan pasar al parque. Fuimos temprano y será que no sería temporada alta, pero no pasamos más...
read more...
    Topic: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
world

Joined: 13-Jul-2007
Posts: 2685
Subject: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica  Posted:
...pero la activé al llegar a China (hay tutoriales en Youtube), me funcionó todo magnífico, como si estuviera en España. Sirve también para compartir WIFI con otros teléfonos.
Importante, hay que llevar pasaporte encima, lo piden para acceder a muchos sitios.
A la hora de pagar no utilizamos efectivo ni tarjetas, SOLO ALIPAY todo el tiempo, hasta el único mendigo que vimos en todo el tiempo pedía limosna con una código QR de Alipay. Para ello hay que registrarte con pasaporte y confirmar tu identidad en España, antes de partir, igualmente registrar tus tarjetas españolas antes de partir, yo utilizé revolut y sin problemas. Para pagar muy sencillo, además la aplicación tiene traducción al español (mala, pero tiene)
También llevada instalado WECHAT (pasaporte y tarjetas registradas desde España), esta aplicación me costó más instalarla, pues supuestamente sólo puedes hacerlo con invitación, pero pude registrarme utilizando la opción de registrarse a través de facebook (una opción que te da la propia aplicación). La usé sólo una vez para probarla y bien.
Llevaba instalada también la aplicación DIDI (La "uber" china), como medio de pago dentro de DIDI elegí Alipay. Lo utilizamos una vez, más bien por probar, funcionó a la perfección, bastante intuitivo aunque gran parte estuviera en chino, por un recorrido de 1,5 Km nos cobraron 1,56€ al cambio, en un cochazo de superlujo, muy bien también.
Para trenes llevaba preparada TRIP.com, pero no llegué a utilizarlos, ya que los trenes que cogí se conectaban con el metro, eran como líneas de metro extendidas (fuimos a Zhujiajiao) y los billetes los compras en las máquinas del metro.
¿Cómo comprar billetes de metro? Lo más sencillo es comprar billetes para cada trayecto. Es muy fácil porque las máquinas las puedes poner en inglés, los nombres de las estaciones también están en inglés, eliges la línea de metro donde está la estación que quieres ir, después elijes la concreta estación de metro y el número de billetes que quieres (el número de personas que vayáis), pulsas en generar un código QR que escaneas con la aplicación (Alipay o WECHAT) y te saldrán los billetes individuales para el trayecto concreto.
¿Cómo elegir la estación de metro? Google maps no funciona bien, MAPS de apple sí que va bastante bien, al menos en Shanghai y alrededores, tanto para ir a pie como en transporte público, así que podéis guiaros para elgir el medio y la estación. Si bien, una vez que sepas las estaciones de origen y destino podéis utilizar la aplicación METROMAN que es magnífica, te detalla el trayecto más rápido o el que menos transbordos hagas (según elijas), el coste de cada uno, las paradas por las que pasarás...magnífica.
Las comidas...mucho dónde elegir y muy barato.
¿Comprar imitaciones? En el enorme mercado (más bien centro comercial) que hay sobre la estación del Museo de la Ciencia, aquí es obligatorio regatear, no nos gusta hacerlo, y aún así los precios que conseguimos fueron siempre sobre la tercera parte de lo que pedían inicialmente, regatean hasta en español, y si no te ofrecen la calculadora para que tú pongas precio...
¿Disney? Las entradas más baratas y simples de adquirir parecían a través de la aplicación KLOOK, que utilizan mucho los propios chinos. Compras las entradas y te diriges directamente con tus códigos QR Y TUS PASAPORTES, allí te dan entradas físicas y te dejan pasar al parque. Fuimos temprano y será que no sería temporada alta, pero no pasamos más...
read more...
    Topic: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
ru_25

Joined: 07-Jun-2012
Posts: 141
Subject: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica  Posted:
...pero la activé al llegar a China (hay tutoriales en Youtube), me funcionó todo magnífico, como si estuviera en España. Sirve también para compartir WIFI con otros teléfonos.
Importante, hay que llevar pasaporte encima, lo piden para acceder a muchos sitios.
A la hora de pagar no utilizamos efectivo ni tarjetas, SOLO ALIPAY todo el tiempo, hasta el único mendigo que vimos en todo el tiempo pedía limosna con una código QR de Alipay. Para ello hay que registrarte con pasaporte y confirmar tu identidad en España, antes de partir, igualmente registrar tus tarjetas españolas antes de partir, yo utilizé revolut y sin problemas. Para pagar muy sencillo, además la aplicación tiene traducción al español (mala, pero tiene)
También llevada instalado WECHAT (pasaporte y tarjetas registradas desde España), esta aplicación me costó más instalarla, pues supuestamente sólo puedes hacerlo con invitación, pero pude registrarme utilizando la opción de registrarse a través de facebook (una opción que te da la propia aplicación). La usé sólo una vez para probarla y bien.
Llevaba instalada también la aplicación DIDI (La "uber" china), como medio de pago dentro de DIDI elegí Alipay. Lo utilizamos una vez, más bien por probar, funcionó a la perfección, bastante intuitivo aunque gran parte estuviera en chino, por un recorrido de 1,5 Km nos cobraron 1,56€ al cambio, en un cochazo de superlujo, muy bien también.
Para trenes llevaba preparada TRIP.com, pero no llegué a utilizarlos, ya que los trenes que cogí se conectaban con el metro, eran como líneas de metro extendidas (fuimos a Zhujiajiao) y los billetes los compras en las máquinas del metro.
¿Cómo comprar billetes de metro? Lo más sencillo es comprar billetes para cada trayecto. Es muy fácil porque las máquinas las puedes poner en inglés, los nombres de las estaciones también están en inglés, eliges la línea de metro donde está la estación que quieres ir, después elijes la concreta estación de metro y el número de billetes que quieres (el número de personas que vayáis), pulsas en generar un código QR que escaneas con la aplicación (Alipay o WECHAT) y te saldrán los billetes individuales para el trayecto concreto.
¿Cómo elegir la estación de metro? Google maps no funciona bien, MAPS de apple sí que va bastante bien, al menos en Shanghai y alrededores, tanto para ir a pie como en transporte público, así que podéis guiaros para elgir el medio y la estación. Si bien, una vez que sepas las estaciones de origen y destino podéis utilizar la aplicación METROMAN que es magnífica, te detalla el trayecto más rápido o el que menos transbordos hagas (según elijas), el coste de cada uno, las paradas por las que pasarás...magnífica.
Las comidas...mucho dónde elegir y muy barato.
¿Comprar imitaciones? En el enorme mercado (más bien centro comercial) que hay sobre la estación del Museo de la Ciencia, aquí es obligatorio regatear, no nos gusta hacerlo, y aún así los precios que conseguimos fueron siempre sobre la tercera parte de lo que pedían inicialmente, regatean hasta en español, y si no te ofrecen la calculadora para que tú pongas precio...
¿Disney? Las entradas más baratas y simples de adquirir parecían a través de la aplicación KLOOK, que utilizan mucho los propios chinos. Compras las entradas y te diriges directamente con tus códigos QR Y TUS PASAPORTES, allí te dan entradas físicas y te dejan pasar al parque. Fuimos temprano y será que no sería temporada alta, pero no pasamos más...
read more...
    Topic: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
PpBbspain

Joined: 23-Sep-2014
Posts: 8
Subject: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica  Posted:
...pero la activé al llegar a China (hay tutoriales en Youtube), me funcionó todo magnífico, como si estuviera en España. Sirve también para compartir WIFI con otros teléfonos.
Importante, hay que llevar pasaporte encima, lo piden para acceder a muchos sitios.
A la hora de pagar no utilizamos efectivo ni tarjetas, SOLO ALIPAY todo el tiempo, hasta el único mendigo que vimos en todo el tiempo pedía limosna con una código QR de Alipay. Para ello hay que registrarte con pasaporte y confirmar tu identidad en España, antes de partir, igualmente registrar tus tarjetas españolas antes de partir, yo utilizé revolut y sin problemas. Para pagar muy sencillo, además la aplicación tiene traducción al español (mala, pero tiene)
También llevada instalado WECHAT (pasaporte y tarjetas registradas desde España), esta aplicación me costó más instalarla, pues supuestamente sólo puedes hacerlo con invitación, pero pude registrarme utilizando la opción de registrarse a través de facebook (una opción que te da la propia aplicación). La usé sólo una vez para probarla y bien.
Llevaba instalada también la aplicación DIDI (La "uber" china), como medio de pago dentro de DIDI elegí Alipay. Lo utilizamos una vez, más bien por probar, funcionó a la perfección, bastante intuitivo aunque gran parte estuviera en chino, por un recorrido de 1,5 Km nos cobraron 1,56€ al cambio, en un cochazo de superlujo, muy bien también.
Para trenes llevaba preparada TRIP.com, pero no llegué a utilizarlos, ya que los trenes que cogí se conectaban con el metro, eran como líneas de metro extendidas (fuimos a Zhujiajiao) y los billetes los compras en las máquinas del metro.
¿Cómo comprar billetes de metro? Lo más sencillo es comprar billetes para cada trayecto. Es muy fácil porque las máquinas las puedes poner en inglés, los nombres de las estaciones también están en inglés, eliges la línea de metro donde está la estación que quieres ir, después elijes la concreta estación de metro y el número de billetes que quieres (el número de personas que vayáis), pulsas en generar un código QR que escaneas con la aplicación (Alipay o WECHAT) y te saldrán los billetes individuales para el trayecto concreto.
¿Cómo elegir la estación de metro? Google maps no funciona bien, MAPS de apple sí que va bastante bien, al menos en Shanghai y alrededores, tanto para ir a pie como en transporte público, así que podéis guiaros para elgir el medio y la estación. Si bien, una vez que sepas las estaciones de origen y destino podéis utilizar la aplicación METROMAN que es magnífica, te detalla el trayecto más rápido o el que menos transbordos hagas (según elijas), el coste de cada uno, las paradas por las que pasarás...magnífica.
Las comidas...mucho dónde elegir y muy barato.
¿Comprar imitaciones? En el enorme mercado (más bien centro comercial) que hay sobre la estación del Museo de la Ciencia, aquí es obligatorio regatear, no nos gusta hacerlo, y aún así los precios que conseguimos fueron siempre sobre la tercera parte de lo que pedían inicialmente, regatean hasta en español, y si no te ofrecen la calculadora para que tú pongas precio...
¿Disney? Las entradas más baratas y simples de adquirir parecían a través de la aplicación KLOOK, que utilizan mucho los propios chinos. Compras las entradas y te diriges directamente con tus códigos QR Y TUS PASAPORTES, allí te dan entradas físicas y te dejan pasar al parque. Fuimos temprano y será que no sería temporada alta, pero no pasamos más...
read more...
    Topic: China: comprar imitaciones, las mejores compras  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
bizmercato

Joined: 19-Jul-2024
Posts: 2
Subject: Re: China: comprar imitaciones, las mejores compras  Posted:
Que cosas la gente compra mas en guangzhou ?
    Topic: China: comprar imitaciones, las mejores compras  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
Felicità

Joined: 17-Feb-2010
Posts: 388
Subject: Re: China: comprar imitaciones, las mejores compras  Posted:
Buenas noches!

Alguien sabe donde podría encontrar en Pekin Equipación de fútbol para niños?

Muchas gracias.
    Topic: China: comprar imitaciones, las mejores compras  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
riasbaixas

Joined: 19-Jan-2009
Posts: 1301
Subject: Re: China: comprar imitaciones, las mejores compras  Posted:
acj123 wrote:
Hola buenos días,
Vamos a estar unos dias en Pekin y Shanghai en abril, quería comprar entre otras cosas algun objetivo para mi camara Nikon, ¿donde me recomendáis que lo compre?
gracias de antemanto

En Shanghai tienes el Xingguang Center, una especie de centro comercial dedicado solo a fotografía. Queda cerca de Tianzifang
goo.gl/maps/gwZ2y2WwEBtMjZzE9
    Topic: China: comprar imitaciones, las mejores compras  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
acj123

Joined: 12-Jun-2010
Posts: 83
Subject: Re: China: comprar imitaciones, las mejores compras  Posted:
Hola buenos días,
Vamos a estar unos dias en Pekin y Shanghai en abril, quería comprar entre otras cosas algun objetivo para mi camara Nikon, ¿donde me recomendáis que lo compre?
gracias de antemanto
    Topic: China: comprar imitaciones, las mejores compras  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
Cipriana

Joined: 06-Jan-2020
Posts: 2
Subject: Re: China: comprar imitaciones, las mejores compras  Posted:
Hola! Me gustaría que me facilitara dirección correo y tlno para comprar réplicas de bolsos el hond Kong.
(Editado moderador)
Muchas gracias!!!
    Topic: China: comprar imitaciones, las mejores compras  -     Forum: China, Taiwan y Mongolia
Cipriana

Joined: 06-Jan-2020
Posts: 2
Subject: Re: MEJORES COMPRAS QUE REALIZARAS EN TU VIDA, IMITACION LEG  Posted:
ansel123 wrote:
losvecinos wrote:
depende de lo que quieras comprar, si es imitaciones muy buenas de relojes , las mejores imitaciones que yo vi , estan en hong kong y solo la tenia un chino, que por cierto muy chulito pero buena gente,no admite regateo porque sabe que las suyas son las mejores, te cobrara 220 euros pero merecen la pena son perfectas no hay quien te diga si son imitacion , yo con mi arte y salero consegui rebajarle 20 euros espero que tu tambien puedas conseguirlo, si quieres la direccion de el, el esta en la calle pero tengo su telefono. direccion y telefono.

tecnologia y moviles y toda la eletronica en hong kong , ten cuidado con los moviles que no valen, y lar opa imitaciones baratas, en pekin,mas seguro en el mercado de la seda, vas a estar tranquilo seguro, pero con agobio porque son muy pesados queriendote vender.

PD: Ya que vas, traeme algunos panerai de estos de imitacion de 7 euros que necesito. Si quieres ver fotos de algunos relojes te las puedo enviar porque las tengo. Relojes ,camisetas, chaquetones ... yo es que me traje de todo.

El pago de sobrepeso es verdadero, ojo te dire como lo tienes que hacer para que no pagues nada.

Maleta hasta los 20 kilos facturada , maletita hasta 10 kilos en cabina. una pequeña mochila que lleves detras en cabina , y algunas bolsas que tambien puedes utilizar. Si quieres pasame tu email y te dare mas consejos.

Como pasar la aduana , depende por donde vengas.

Hola, me puedes decir como proceder para conseguir las mejores replicas de relojes en Hong Kong porfavor? anselmusic1@gmail.com


Muchas gracias!
 
Forum Index > Asia > China, Taiwan y Mongolia > COMPRAR IMITACIONES CHINA MEJORES
Page 1 of 28 Go to page 1, 2, 3 ... 26, 27, 28  Next
All times are GMT + 1 Hour