ya sé que ha habido varios post sobre esto, pero querría volver a preguntar por si la gente que ha estado hace poco por china querrían responder.
Me gustaría saber como lo han hecho para llamar desde ahí, hay tarjetas telefónicas?! son fáciles de encontrar?
es que con el móbil quizás tengo problemas
Hola Marta. En un principio, tu móvil tendría que coger red sin problemas. Bien con China Móvil o bien con China Unicom...suelen coger red por defecto....
Puedes encontrar tarjetas telefónicas sin problemas...si no conoces Pekín, entonces para no tener pérdida te recomiendo que las compres en las zonas turísticas como la tienda de la amistad (Friendship store).
Sé que desde hoteles han dado algún problema alguna vez y no funcionaban, pero no siempre. Si por un casual te pasa, entonces te recomiendo que las utilices desde cualquier cabina de la calle. No tendrás ningún problema. Eso sí, las instrucciones son en ingles....
De todas formas, la última vez que me fuí de viaje (hace 3 semanas, a Méjico), en el aeropuerto de Madrid me vendieron una tarjeta telefónica que sirve para llamar desde cualquier país del mundo...seguro que cuando estés en el aeropuerto verás a gente que las vende, están en puestos instalados a la entrada de la zona de embarque, justo después de pasar el control....es una opción buena, aunque por ejemplo a nosotros no nos funcionó desde el hotel, y tuvimos que ir a cabinas...pero está muy bien y es cómodo si viajas mucho...
Espero que te lo pases muy bien, si tienes cualquier otra duda, aquí estoy.
Como dicen los anteriores foreros, puedes comprar tarjetas telefónicas allí sin ningún problema, pero ATENCIÓN!!!!!! a la nueva "estafilla" de los chinos (nosotros picamos):
Aunque te juren por la abuela de Confucio que las tarjetas son válidas para llamar desde cualquier lugar de China, ESTO NO SIEMPRE ES CIERTO, y hay muchas tarjetas (las hay de distintos tipos) que sólo pueden ser utilizadas en las cabinas de una provincia determinada, de manera que cuando sales de esa provincia la tarjeta ya no te funciona en ninguna cabina.
Nosotros compramos 2 tarjetas de 50 Yuan en Guilin que nos juraron que servían para toda china, y no tuvimos problema en llamar a España desde allí, pero cuando nos fuimos a Beijing la tarjetas dejaron de funcionar, así que preguntamos en el hotel (porque la tarjeta está escrita en Chino) y nos dijeron que la tarjeta señalaba (en chino) que sólo podía utilizarse en las cabinas de la provincia donde estaba Guilin, y fuera de esa provincia la tarjeta no servía para nada.
Así que aunque os garanticen que la tarjeta vale para llamar desde toda China, NO OS FIEIS!!. Es preferible que vayais comprando tarjetas segun las vayais necesitando.
Avisados quedais, que estos chinos son muy "listos".
Hay tarjetas que valen para llamadas internacionales y otras que son solo para llamadas nacionales y tambien las hay que son para llamadas realizadas en la provincia que marca la tarjeta, no es que te engañen el problema es el idioma, aunque no te entiendan sonríen y crees que te han entendido.
El inglés no lo hablan ni en los hoteles, de cada 4 en recepción lo habla 1.
Yo en Hangzhou le dije a uno del hotel que me escribiera el nombre de un mercadillo y me escribio la direccion del pizza hut.
Tira de movil y si compras tarjeta diselo al guia o al del hotel pero pruebalas al momento. De todas formas el ir comprando poco a poco es un buen consejo, tal como han comentado.
Te puedo contar que yo compre un par de tarjetas al guia en Pekin que te permite llamar desde todo China, cuestan 10 € y hablas 21 minutos.....
Dana
bueno siento corregirte, pero al ser extranjeros supongo que intentan sacar el maximo provecho...
las tarjetas aunque al borde ponga 100 Yuanes, valen mucho menos. se pueden negociar como todo en esta vida xD. yo las compro a 20 Yuanes pero normalmente cuestan sobre 30 Yuanes. Y exactamente son 21 minutos en llamadas. Yo todas las que he comprado solo funcionan en la provincia donde la compras, supongo que las habra para todo el país pero nunca he probado.
Las instrucciones siempre en ingles o chino.
hablando con el grupo de viaje (somos 9) nos surgió la duda de cómo podernos comunicar en caso de que un día unos queramos ir por un lado y otros por otro. Uno de nosotros sacó la idea de llamarnos al móvil aunque estuvieramos en China...... Esa es la duda: ¿funcionan los móviles Movistar/Vodafone allá? ¿en caso afirmativo sería muuuyyy caro llamarnos entre nosotros no?
Si funcionan, recuerda activar el servecio de roaming antes de salir, y si, es caro como todo roaming, aproxidamente 3.5 € minuto para el que llama, y 1,8 € minuto el que recibe, con la tarifa normal. De todas formas lo mejor es que visites la web de tu operador para todas esas dudas o llames a su centro de atencion al cliente.
Saludos.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día...tú tan sólo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear.
Pues al menos Vodafone es muy caro llamar desde China, sinceramente yo creo que dejare el movil en España...
En el caso de querer comunicarte entre dos grupos alli mismo algunas personas apuntaban a comprar una tarjeta de una compañia China, quizas eso salga más baratos, un par de tarjetas prepago, pero no se si es facil sacarlas y si valen en nuestros moviles tribanda, que en principio no debería haber problemas.
sigo con la investigación respecto a este tema.... Alguien nos dijo que la telefonía al ser tan reciente en China, es mayoritariamente móvil, y sus tarifas son muuuy económicas. Consecuentemente que no desechásemos la idea de comprar un par de tarjetas SIM e introducirlas en nuestros móviles (los que sean tribanda). ...además para los que somos de compañías con alta presencia en el resto del mundo como Vodafone supongo que no habrá ningún problema con el móvil. Pillo una SIM Vodafone china y pal móvil.... Ya os digo, son sólo suposiciones.
Sigue valiendo Wappsap aunque sea sólo la opción escribir?
Con eso me conformaria para comunicarme por wifi desde hoteles con la familia, y asi el viaje relax y desconexión total para disfrutar del país. Gracias
Nosotros estuvimos en junio y necesitamos la VPN para usar whatsapp. Éramos los únicos del grupo que teníamos VPN y los demás, que no la tenían, no pudieron usar whatsapp en todo el viaje, ni con la wifi de los hoteles. Únicamente en el hotel de Xi'an les entraron algunos mensajes pero tampoco pudieron contestarlos. No sé si desde entonces habrá cambiado la cosa.
Gracias Bufalete, pues desconexión total como no uso redes sociales no me supone tanto jaja ,gracias
Ir a página 1, 2, 3 ... 50, 51, 52Siguiente Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 52 - Tema con 514 Mensajes y 219950 Lecturas - Última modificación: 11/01/2019
RSS
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro
Tips de viajes: Mini artículos para viajeros sobre Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook......
Título - Descripción
Localización
Autor
El Hutong. La casa tradicional china(21978 Lecturas) Descripción de como es una casa tradicional, los materiales empleados, la distribución, etc. Estas casas conforman lo que conocemos como Hutong
SOLICITAR VISADO A CHINA FÁCIL(8312 Lecturas) Si vas de turismo a china tendrás que solicitar el Visado para poder entrar y salir del país. Aquí explico de forma muy sencilla como solicitar el visado a China.
La Ciudad Prohibida. Beijing.: La Ciudad Prohibida: plano, distribución, descripción de los diferentes palacios, los jardines. Los museos y los palacios de las concubinas. Arquitectura y elementos decorativos.
El jardín chino: Características de un jardín chino, breve historia, elementos mas usados, arquitectura, su relación con el feng-shui y el tao.