Se encontraron 108 comentarios sobre Transportes Panamá en el Foro de Centroamérica y México
Buscando en foro de Centroamérica y México, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Hola, mi mujer y yo vamos desde el viernes 25 abril hasta el sábado 3 de mayo. Tenemos pensando hacer el siguiente recorrido:
Viernes: llegada
Sábado: Canal de Panama, Parque Nacional Soberanía, cena Luna Rooftop
Domingo: alquiler coche Automarket Rent a Car 4x4 por la mañana y nos vamos a Santa Catalina noche
Lunes: Isla Coiba a las 8:00, por la tarde a Valle de Antón noche
Martes: Visita Valle y por la tarde a Pontebelo
Miércoles: Visita isla Mamey
Jueves: a Ciudad de Panama
Viernes: Isla Chapera o Isla Taboga
Sabado: vuelta
Como lo veis? Alguna sugerencia? alguien va en las mismas fechas y quiere compartir gastos de algún recorrido?
Me parece demasiado ambicioso el plan. Mucho para recorrer, bastante trajín ya comenzando desde el día uno.
El Domingo perdés el día entero yendo desde Panamá a Santa Catalina, son más de 5 horas manejando dependiendo del tránsito a la salida de la Ciudad de Panamá.
Isla Coiba tenés que contar el transporte y las actividades en Isla Coiba, luego regresás a Santa Catalina y vas en auto hasta Valle de Antón, son 4 horas manejando.
Cuando hablás de Pontebelo, tal vez te refieras a Portobelo, otras 4 horas de manejo. Portobelo es un lindo lugar y muy importante centro histórico para recorrer lugares de gran riqueza histórica que pueden llevarte de una pasadita hora y media (Aduana Vieja, Batería Santiago, Fuerte San Jerónimo e Iglesia del Cristo Negro).
El Miércoles es el día más tranqui que tenés en los papeles. Isla Mamey está muy cerca de Portobelo, a unos 20 km y el viaje en lancha será corto.
Desde Portobelo a Ciudad de Panamá hay poco más de una hora y media siempre dependiendo del tránsito
Con lo cual si ese día estás descansado y tenés el auto podés recorrer Cerro Ancón y al anochecer la Calzada de Amador, para el Jueves dedicarlo plenamente a recorrer el Casco Histórico de la Ciudad de Panamá.
El Viernes imagino devolvés el auto y tomás la lancha hacia Isla Chapera, Saboga y Contadora todas ellas cercanas entre sí.
Espero te sirva la info.
Saludos.
Muchas gracias Her_2004, nos sirvieron tus recomendaciones, al final nos quedamos un día más en Sta Catalina. En la ida nos tocó una mordida de la policía.
En Portobelo, finalmente estuvimos en Cacique, nos encantó, a pesar de ser una población todavía por desarrollar turísticamente, pero es lo que andábamos buscando.
Un saludo
Buenas chicos,
Estoy planificando mi viaje hacia panama en septiembre
Queria preguntaros si por casualidad se podria ir hacia el canal de panama alquilando una scooter en ciudad de panama
He buscado bastante por alquiler de scooters en ciudad de panama y no me aparece nada. No se llevan allí?
Mas que por el precio es por disfrutar de las vistas, aunque quizas no es la mejor idea por el trafico (aunque he conducido en Vietnam, sri lanca y costa rica)
En el caso de que no se pueda o no me lo recomendeis, alguien tiene algún contacto o algún tipo de info actualizada de como hacerlo en taxi, que duración tiene y precio mas o menos?
O si merece la pena uber, o el bus por las vistas
Gracias!!!
Por el tránsito caótico de la Ciudad de Panamá te convendrá tomar el Metro Línea 1 hasta Albrook y desde allí un Omnibus que hace el tramo Albrook a Miraflores. Te deja en el Centro de Visitantes.
Tenés que comprar una tarjeta por única vez para poder usar el transporte público en Ciudad de Panamá.
Saludos.
Hola, mi mujer y yo vamos desde el viernes 25 abril hasta el sábado 3 de mayo. Tenemos pensando hacer el siguiente recorrido:
Viernes: llegada
Sábado: Canal de Panama, Parque Nacional Soberanía, cena Luna Rooftop
Domingo: alquiler coche Automarket Rent a Car 4x4 por la mañana y nos vamos a Santa Catalina noche
Lunes: Isla Coiba a las 8:00, por la tarde a Valle de Antón noche
Martes: Visita Valle y por la tarde a Pontebelo
Miércoles: Visita isla Mamey
Jueves: a Ciudad de Panama
Viernes: Isla Chapera o Isla Taboga
Sabado: vuelta
Como lo veis? Alguna sugerencia? alguien va en las mismas fechas y quiere compartir gastos de algún recorrido?
Me parece demasiado ambicioso el plan. Mucho para recorrer, bastante trajín ya comenzando desde el día uno.
El Domingo perdés el día entero yendo desde Panamá a Santa Catalina, son más de 5 horas manejando dependiendo del tránsito a la salida de la Ciudad de Panamá.
Isla Coiba tenés que contar el transporte y las actividades en Isla Coiba, luego regresás a Santa Catalina y vas en auto hasta Valle de Antón, son 4 horas manejando.
Cuando hablás de Pontebelo, tal vez te refieras a Portobelo, otras 4 horas de manejo. Portobelo es un lindo lugar y muy importante centro histórico para recorrer lugares de gran riqueza histórica que pueden llevarte de una pasadita hora y media (Aduana Vieja, Batería Santiago, Fuerte San Jerónimo e Iglesia del Cristo Negro).
El Miércoles es el día más tranqui que tenés en los papeles. Isla Mamey está muy cerca de Portobelo, a unos 20 km y el viaje en lancha será corto.
Desde Portobelo a Ciudad de Panamá hay poco más de una hora y media siempre dependiendo del tránsito
Con lo cual si ese día estás descansado y tenés el auto podés recorrer Cerro Ancón y al anochecer la Calzada de Amador, para el Jueves dedicarlo plenamente a recorrer el Casco Histórico de la Ciudad de Panamá.
El Viernes imagino devolvés el auto y tomás la lancha hacia Isla Chapera, Saboga y Contadora todas ellas cercanas entre sí.
Espero te sirva la info.
Saludos.
Después de mirar opciones, creo que tengo más o menos planificada la ruta
Finalmente no vamos a alquilar coche, por lo que nos moveremos en transporte público o shuttles.
No sé si le doy demasiados días a Bocas del Toro (lo he hecho por una recomendación de una amiga) y si Boquete también con uno menos sería suficiente
Me he planteado darle un par de días a Cahuita (Costa Rica) pero no sé si merece la pena. Hace años estuve en Costa Rica, que me encantó, pero tuve que dejar fuera esta parte por falta de tiempo.
Por otro lado, no se si me acaba de convencer el Valle de Antón. Me planteé Santa Fé, pero el transporte se me complica.
Agradezco sugerencias
Día 1. Llegada a Ciudad de Panama. Dormir
Día 2. Exclusa y casco antiguo. Bus nocturno a Bocas del Toro
Día 3. Bocas del toro. Dormir
Este día con calma. Ver alguna playa de isla Colon
Día 4. Bocas del toro. Dormir
Tour cayo Zapatilla
Día 5. Bocas del toro. Dormir
Isla Bastimentos
Día 6. Bocas del toro. Dormir
¿?
Día 7. A Boquete. Llegada 16horas. Dormir
Día 8. Boquete. Dormir
Ruta de las 3 cascadas
Día 9. Boquete. Dormir
Puentes y tirolinas
Día 10. Salida pronto a Santa Catalina. Dormir
Día 11. Coiba. Dormir Santa Catalina
Tour Coiba
Día 12. Al Valle de Antón. Dormir
Día 13. Día completo en el Valle de Antón. Dormir
Ruta de la india dormida
Día 14. A Ciudad de Panama. Dormir
Día 15. Tour San Blas. Dormir Chichime
Día 16. San Blas. Llegada 19 horas Ciudad de Panama. Dormir
Día 17. Regreso a las 20.25 horas
¿Algún tour de medio día?
Lago Gatun por ejemplo o Soberania
Necesito vuestra ayuda para el siguiente viaje que quiero realizar a COSTA RICA con mi pareja, de momento no sé si va a ser viable en cuanto a precio .
Somos dos personas de 60 años, pero activas.. No siento de momento la edad
Nos gusta mucho la naturaleza
Todos los viajes que he realizado me los he organizado yo, pero éste, estoy indecisa, no sé si es factible y si puedo manejarlo yo, cómo contratar excursiones, traslados....
En un principio empezé yendo al Corte Ingles, me mostraron un circuito, me pareció un precio muy alto.
Quiero ir 12 días, y ver lo mas impactante e interesante de Costa Rica.
Sé que la fecha más idónea seria de Diciembre a Abril, he visto que es temporada alta.
Entonces he pensado hacerlo en los meses de septiembre, octubre, o noviembre, puesto que tengo viabilidad de fechas en mi trabajo para viajar cuando yo quiera.
Yo puedo sacar los vuelos y quizás también los alojamientos.
Requisitos que me gustarian os lo paso :
- No me importaria hacer excursiones con algún grupo, eso abarataria el coste
- Qué lugares me recomendáis, para ver en los 12 días
- Quiero hacer naturaleza y playas, las más interesantes
- Recomendaciones sobre los Parques naturales :
Desde la ignorancia, tengo la idea que los parques naturales de allí, son pura selva, con muchos animales, es recomendable hacerlas con un guia ? Por el asesoramiento y la ayuda que te puedan ofrecer.
- Los transportes , se pueden hacer con el mismo guia ? , o alquilar un coche ? .
La verdad estoy un poco perdida en este viaje.
Necesito vuestras ideas, recomendaciones , cuántos días pasar en cada lugar.
- Tortuguero ? Volcan Arenal, la Fortuna ? Manuel Antonio ? Puerto Viejo ? Monteverde ?
Son los lugares recomendados a visitar, para los que lo habéis visitado Costa Rica, los recomendáis o quitaríais algo ?
Recomendaciones sobre algún agente local...
Los vuelos están carísimos, alrededor de 1100 € i/v en Iberia, en noviembre no me sale ningún vuelo disponible. Es caro comer allí ?
Por cuánto puede salir un viaje a Costa Rica, organizándolo yo y vuestra ayuda ...jajaja
Qué lio os he hecho, espero vuestras ideas y recomendaciones.
Saludos
Hola Toñi,
Yo haría este itinerario:
1. Llegada san jose y según la hora de llegada iría directamente a CAribe. Puerto Viejo.
2. PN Cahuita
3. Manzanillo y playas
4. Tortuguero
5. Tortuguero
6. Arenal
7. Cataratas Fortuna
8. Monteverde
9. Monteverde
10 Manuel Antonio
11. Parque nacional
12. Regreso San Jose. Avión
Es el itinerario que hice yo solo que como me quedé más días hice la extensión a Bocas del Toro (panamá). Los parques naturales mejor con guía porque ves animales que paseando no verías ( a no ser que te cueles en un grupo con guia ja ja ja). Septiembre y octubre puedes ver el desove de tortugas. Hay mucha gente que lo hace por libre, yo personalmente lo hice con un guia local de allí gestionado con su socia desde España. Fue fantástico. Vimos cosas que sola no hubiese visto ya que nos llevaba a sitios conocidos por ellos. Comer no es muy barato pero más barato que aquí. Si no quieres ir por libre pero tampoco con agencia te paso el contacto de María. Luis, el chofer es encantador y te lleva donde quieras. Vais con total libertad y sin preocuparos de malas carreteras, gasolina... El contacto es puravida.vidatica@gmail.com. Su... Leer más ...
Necesito vuestra ayuda para el siguiente viaje que quiero realizar a COSTA RICA con mi pareja, de momento no sé si va a ser viable en cuanto a precio .
Somos dos personas de 60 años, pero activas.. No siento de momento la edad
Nos gusta mucho la naturaleza
Todos los viajes que he realizado me los he organizado yo, pero éste, estoy indecisa, no sé si es factible y si puedo manejarlo yo, cómo contratar excursiones, traslados....
En un principio empezé yendo al Corte Ingles, me mostraron un circuito, me pareció un precio muy alto.
Quiero ir 12 días, y ver lo mas impactante e interesante de Costa Rica.
Sé que la fecha más idónea seria de Diciembre a Abril, he visto que es temporada alta.
Entonces he pensado hacerlo en los meses de septiembre, octubre, o noviembre, puesto que tengo viabilidad de fechas en mi trabajo para viajar cuando yo quiera.
Yo puedo sacar los vuelos y quizás también los alojamientos.
Requisitos que me gustarian os lo paso :
- No me importaria hacer excursiones con algún grupo, eso abarataria el coste
- Qué lugares me recomendáis, para ver en los 12 días
- Quiero hacer naturaleza y playas, las más interesantes
- Recomendaciones sobre los Parques naturales :
Desde la ignorancia, tengo la idea que los parques naturales de allí, son pura selva, con muchos animales, es recomendable hacerlas con un guia ? Por el asesoramiento y la ayuda que te puedan ofrecer.
- Los transportes , se pueden hacer con el mismo guia ? , o alquilar un coche ? .
La verdad estoy un poco perdida en este viaje.
Necesito vuestras ideas, recomendaciones , cuántos días pasar en cada lugar.
- Tortuguero ? Volcan Arenal, la Fortuna ? Manuel Antonio ? Puerto Viejo ? Monteverde ?
Son los lugares recomendados a visitar, para los que lo habéis visitado Costa Rica, los recomendáis o quitaríais algo ?
Recomendaciones sobre algún agente local...
Los vuelos están carísimos, alrededor de 1100 € i/v en Iberia, en noviembre no me sale ningún vuelo disponible. Es caro comer allí ?
Por cuánto puede salir un viaje a Costa Rica, organizándolo yo y vuestra ayuda ...jajaja
Qué lio os he hecho, espero vuestras ideas y recomendaciones.
Saludos
Hola Toñi,
Yo haría este itinerario:
1. Llegada san jose y según la hora de llegada iría directamente a CAribe. Puerto Viejo.
2. PN Cahuita
3. Manzanillo y playas
4. Tortuguero
5. Tortuguero
6. Arenal
7. Cataratas Fortuna
8. Monteverde
9. Monteverde
10 Manuel Antonio
11. Parque nacional
12. Regreso San Jose. Avión
Es el itinerario que hice yo solo que como me quedé más días hice la extensión a Bocas del Toro (panamá). Los parques naturales mejor con guía porque ves animales que paseando no verías ( a no ser que te cueles en un grupo con guia ja ja ja). Septiembre y octubre puedes ver el desove de tortugas. Hay mucha gente que lo hace por libre, yo personalmente lo hice con un guia local de allí gestionado con su socia desde España. Fue fantástico. Vimos cosas que sola no hubiese visto ya que nos llevaba a sitios conocidos por ellos. Comer no es muy barato pero más barato que aquí. Si no quieres ir por libre pero tampoco con agencia te paso el contacto de María. Luis, el chofer es encantador y te lleva donde quieras. Vais con total libertad y sin preocuparos de malas carreteras, gasolina... El contacto es puravida.vidatica@gmail.com. Su instagram vida.tica. Su whatsap es... Leer más ...
Necesito vuestra ayuda para el siguiente viaje que quiero realizar a COSTA RICA con mi pareja, de momento no sé si va a ser viable en cuanto a precio .
Somos dos personas de 60 años, pero activas.. No siento de momento la edad
Nos gusta mucho la naturaleza
Todos los viajes que he realizado me los he organizado yo, pero éste, estoy indecisa, no sé si es factible y si puedo manejarlo yo, cómo contratar excursiones, traslados....
En un principio empezé yendo al Corte Ingles, me mostraron un circuito, me pareció un precio muy alto.
Quiero ir 12 días, y ver lo mas impactante e interesante de Costa Rica.
Sé que la fecha más idónea seria de Diciembre a Abril, he visto que es temporada alta.
Entonces he pensado hacerlo en los meses de septiembre, octubre, o noviembre, puesto que tengo viabilidad de fechas en mi trabajo para viajar cuando yo quiera.
Yo puedo sacar los vuelos y quizás también los alojamientos.
Requisitos que me gustarian os lo paso :
- No me importaria hacer excursiones con algún grupo, eso abarataria el coste
- Qué lugares me recomendáis, para ver en los 12 días
- Quiero hacer naturaleza y playas, las más interesantes
- Recomendaciones sobre los Parques naturales :
Desde la ignorancia, tengo la idea que los parques naturales de allí, son pura selva, con muchos animales, es recomendable hacerlas con un guia ? Por el asesoramiento y la ayuda que te puedan ofrecer.
- Los transportes , se pueden hacer con el mismo guia ? , o alquilar un coche ? .
La verdad estoy un poco perdida en este viaje.
Necesito vuestras ideas, recomendaciones , cuántos días pasar en cada lugar.
- Tortuguero ? Volcan Arenal, la Fortuna ? Manuel Antonio ? Puerto Viejo ? Monteverde ?
Son los lugares recomendados a visitar, para los que lo habéis visitado Costa Rica, los recomendáis o quitaríais algo ?
Recomendaciones sobre algún agente local...
Los vuelos están carísimos, alrededor de 1100 € i/v en Iberia, en noviembre no me sale ningún vuelo disponible. Es caro comer allí ?
Por cuánto puede salir un viaje a Costa Rica, organizándolo yo y vuestra ayuda ...jajaja
Qué lio os he hecho, espero vuestras ideas y recomendaciones.
Saludos
Hola Toñi,
Yo haría este itinerario:
1. Llegada san jose y según la hora de llegada iría directamente a CAribe. Puerto Viejo.
2. PN Cahuita
3. Manzanillo y playas
4. Tortuguero
5. Tortuguero
6. Arenal
7. Cataratas Fortuna
8. Monteverde
9. Monteverde
10 Manuel Antonio
11. Parque nacional
12. Regreso San Jose. Avión
Es el itinerario que hice yo solo que como me quedé más días hice la extensión a Bocas del Toro (panamá). Los parques naturales mejor con guía porque ves animales que paseando no verías ( a no ser que te cueles en un grupo con guia ja ja ja). Septiembre y octubre puedes ver el desove de tortugas. Hay mucha gente que lo hace por libre, yo personalmente lo hice con un guia local de allí gestionado con su socia desde España. Fue fantástico. Vimos cosas que sola no hubiese visto ya que nos llevaba a sitios conocidos por ellos. Comer no es muy barato pero más barato que aquí. Si no quieres ir por libre pero tampoco con agencia te paso el contacto de María. Luis, el chofer es encantador y te lleva donde quieras. Vais con total libertad y sin preocuparos de malas carreteras, gasolina... El contacto es puravida.vidatica@gmail.com. Su instagram vida.tica. Su whatsap es 669193369. Espero haberte... Leer más ...
Necesito vuestra ayuda para el siguiente viaje que quiero realizar a COSTA RICA con mi pareja, de momento no sé si va a ser viable en cuanto a precio .
Somos dos personas de 60 años, pero activas.. No siento de momento la edad
Nos gusta mucho la naturaleza
Todos los viajes que he realizado me los he organizado yo, pero éste, estoy indecisa, no sé si es factible y si puedo manejarlo yo, cómo contratar excursiones, traslados....
En un principio empezé yendo al Corte Ingles, me mostraron un circuito, me pareció un precio muy alto.
Quiero ir 12 días, y ver lo mas impactante e interesante de Costa Rica.
Sé que la fecha más idónea seria de Diciembre a Abril, he visto que es temporada alta.
Entonces he pensado hacerlo en los meses de septiembre, octubre, o noviembre, puesto que tengo viabilidad de fechas en mi trabajo para viajar cuando yo quiera.
Yo puedo sacar los vuelos y quizás también los alojamientos.
Requisitos que me gustarian os lo paso :
- No me importaria hacer excursiones con algún grupo, eso abarataria el coste
- Qué lugares me recomendáis, para ver en los 12 días
- Quiero hacer naturaleza y playas, las más interesantes
- Recomendaciones sobre los Parques naturales :
Desde la ignorancia, tengo la idea que los parques naturales de allí, son pura selva, con muchos animales, es recomendable hacerlas con un guia ? Por el asesoramiento y la ayuda que te puedan ofrecer.
- Los transportes , se pueden hacer con el mismo guia ? , o alquilar un coche ? .
La verdad estoy un poco perdida en este viaje.
Necesito vuestras ideas, recomendaciones , cuántos días pasar en cada lugar.
- Tortuguero ? Volcan Arenal, la Fortuna ? Manuel Antonio ? Puerto Viejo ? Monteverde ?
Son los lugares recomendados a visitar, para los que lo habéis visitado Costa Rica, los recomendáis o quitaríais algo ?
Recomendaciones sobre algún agente local...
Los vuelos están carísimos, alrededor de 1100 € i/v en Iberia, en noviembre no me sale ningún vuelo disponible. Es caro comer allí ?
Por cuánto puede salir un viaje a Costa Rica, organizándolo yo y vuestra ayuda ...jajaja
Qué lio os he hecho, espero vuestras ideas y recomendaciones.
Saludos
Hola Toñi,
Yo haría este itinerario:
1. Llegada san jose y según la hora de llegada iría directamente a CAribe. Puerto Viejo.
2. PN Cahuita
3. Manzanillo y playas
4. Tortuguero
5. Tortuguero
6. Arenal
7. Cataratas Fortuna
8. Monteverde
9. Monteverde
10 Manuel Antonio
11. Parque nacional
12. Regreso San Jose. Avión
Es el itinerario que hice yo solo que como me quedé más días hice la extensión a Bocas del Toro (panamá). Los parques naturales mejor con guía porque ves animales que paseando no verías ( a no ser que te cueles en un grupo con guia ja ja ja). Septiembre y octubre puedes ver el desove de tortugas. Hay mucha gente que lo hace por libre, yo personalmente lo hice con un guia local de allí gestionado con su socia desde España. Fue fantástico. Vimos cosas que sola no hubiese visto ya que nos llevaba a sitios conocidos por ellos. Comer no es muy barato pero más barato que aquí. Si no quieres ir por libre pero tampoco con agencia te paso el contacto de María. Luis, el chofer es encantador y te lleva donde quieras. Vais con total libertad y sin preocuparos de malas carreteras, gasolina... El contacto es puravida.vidatica@gmail.com. Su instagram vida.tica. Su whatsap es 669193369. Espero haberte ayudado... Leer más ...
¡Hola! Voy con mi pareja en agosto a Panama y queremos ir dos días a San Blas. Hemos echado un vistazo y hemos visto que hay coches directos (compartidos, creo) desde Panama al Puerto. ¿Alguien tiene algún contacto?
¿Y a de alojamiento? (Además de Edgar y Johny que habéis mencionado).
¡Gracias!
Hola, yo lo hice el verano pasado con Jonhy y todo perfecto. Nos cobró 800$ para 3 días 2 noches para 2'adultos y 2 niños haciendo la salida por la tarde. Ten en cuenta que de 1 a 2 noches hay poca diferencia y vale la pena. A nosotros por 2d 1N nos pedia 160 por persona.
Jonhy te gestiona el transporte y el alojamiento en la isla que quieras.
Saludos
Buenos días
Este verano estuvimos con Jonhy...y lo de estar es una forma de hablar..porque no lo vimos ni lo conocimos.
Nos recogio alguien y nos llevo al puerto y desde allí fuimos a la comunidad.
La verdad..nunca mas.
Nos trataron de pena...son bastante desagradables..estuvimos en Isla Iguana...el trato muy muy mal.
Tuvimos que reclamar el trasnporte de vuelta y las dos excursiones en snorkel porque no querian darnoslas...segun ellos no las teniamos contratadas y si que estaban..con Jonhy el desaparecido, claro.
La verdad..no me gusto la experiencia por el trato, por Jonhy y por los de la propia tribu...me parecieron poco amigables..como si molestaramos.
El sitio me parece muy muy bonito, pero NO RECOMENDARIA A JOHNY que nunca dio la cara y desde luego no volveria a ninguna isla...quiza algo con otro guia..no digo que no..pero con ese no.
Tuvieron un descontrol brutal...que tampoco entiendo..era todo como muy chapucero..y habia que reclamar todo..no ..no nos gusto.
Dicho lo cual..volveria a San Blas pero no con ese contacto,..y a esa isla tampoco...muy poco agradables..la verdad...menos mal que habiamos pagado y bien pagado¡¡¡
Cuando estuvimos allí comentamos con un chico que el hacia ese tipo de servicios, como Johny pero el iba con los viajeros y se alojaba con ellos..visitaba varias islas..incluidas las mas bonitas, como cayos holandeses(que nosotros por supuesto no vimos)
Te cuentan historias para que vayamos..pero luego allí te llevan a cayo perro(la mas cercana) y poco mas..
Desconfiad de Johny...no merece la pena... Leer más ...
Buenas noches
Estamos decidiendo cómo movernos por Costa Rica a ver si nos podíais aconsejar
Llegamos el 25 de julio y estamos 15 días
Teníamos pensado coger coche y nos surgen dudas
1. Mejor un 4x4 o suv que uno normal?
2. Lo cogemos todos los días!? O estar uno o dos días en la capital?
3. Hemos visto que en tortuguero el coche no se puede llevar por lo que sería como tenerlo para nada.
4. A nivel de precio es carísimo y la verdad no sabemos si sale mejor moverse por algunas zonas en transporte público y en algún punto coger el coche .
Muchas gracias a todos y a ver si nos podéis ayudar 🙏
Muevo tu mensaje al hilo de Costa Rica.
Yo no entre en la capital nada mas que de paso. Como mucho dormir la primera o ultima noche en Alajuela, mejor que en San Jose.
Un suv mejor que uno normal por seguridad y confort, pero casi todo está asfaltado, es decir, si no vas a hacer ningún camino un coche normal también se puede. Uno normal puede hacer lo que vas a hacer con un suv en un 99%.
Lo de Tortuguero hay excursiones desde la capital, pero si vas a hacer luego algo mas de la costa del Caribe, probablemente te compense dejar el coche parado un día o dos, a ir y volver a la capital. Todo depende de los días que hagas en Tortuguero.
Costa Rica en general no es barato, pero se puede hacer con seguridad y por tu cuenta. Lo más inseguro es la capital.
Ya he contactado con algunas personas y me han dado varios precios para pasar allí 2 noches en cabañas privadas con baño privado. El alojamiento sería en Isla Aroma, o ASSERYALADUB, por si alguien tiene referencias.
Unos 600 dólares con transporte desde Panamá City, comidas y uno o dos tours. Somos 2 adultos y un niño de 5 años.
Alguien que haya estado recientemente????
Un saludo, os voy informando
Creéis que es mejor reservar allí el día anterior para obtener mejor precio, o muy arriesgado por las plazas?
Si quiero que uno de los tours sea a los cayos holandeses, el precio subiría muchísimo. Merece la pena?
Les comento para que tengan una idea de como es la travesía o el viaje a kuna Yala o Guna Yala, también conocida anteriormente como sanblas,
---La manera que nuestros viajeros llegan a este sitio, por lo general es en vehículo muy cómodo 4X4 de 7 pasajeros, ya que para llegar a este sitio desde la ciudad de panama a el puerto de carti(kuna Yala) es aproximadamente 2 horas y un par de minutos. 1 hora de camino por la carretera panamericana y otra hora por la carretera de llano carti que por cierto el camino está totalmente asfaltada..y pasa por una cadenas de cordillera y bosques montañosas muy hermosas.
---despues de cruzar la carretera llegamos a el puerto de llano carti, quien un guía los llevará en una lancha a conocer las diferentes islas paradisiacas e islas en el sector.
---los viajes pueden ser de ida y vuelta o los días que uno desee quedarse o depende de usted y su presupuesto...que por cierto no es nada costoso tampoco
---muchos se preguntan si pueden ir en carro alquilado o particular, si se puede no hay problema solo que el vehículo debe ser 4*4 si no el control no los dejara pasar...Mi recomendación es mejor contratar un transporte que preste este servicio, lo digo por qué el camino tiene muchas subidas empinadas y los conductores conocen el camino.
---estos servicio de transporte los recoje desde su hotel y los trae de regreso nuevamente, no hay problema.
---para los que se queden por 1, 2 o más días, hay cabañas, otros o la gran mayoría optan por acampar en las playa que experiencias más maravillosas...
En fin para que tengan una idea por encima....saludos y Dequimalo
...locales, incluyendo Diario El Salvador y Grupo Radio Stereo, así como Publimovil y Viva Outdoor.
La ministra de Turismo de El Salvador, Morena Valdez, ha manifestado su entusiasmo por la próxima edición de la CATM en la capital salvadoreña: “El Salvador, tierra de anfitriones, ya está listo para recibir a los turoperadores y mayoristas en esta edición que vamos a tener aquí en nuestro país. Te esperamos con los brazos abiertos para mostrar la riqueza de nuestro destino”.
Así pues, la Centroamérica Travel Market 2024 apura las semanas previas a su inauguración con excelentes expectativas y con el firme objetivo de poner al alcance de las mayoristas turísticas internacionales la oportunidad de explorar la oferta de un multidestino único que combina arqueología, cultura, naturaleza, aventura y gastronomía.
SOBRE LA CENTROAMERICA TRAVEL MARKET
La feria Centroamérica Travel Market (CATM) es una plataforma de turismo única en su género para el mercado de Centroamérica y República Dominicana, reconocida a nivel internacional por reunir a proveedores de servicios turísticos, hoteles, operadores de turismo, transporte y otros actores de la cadena de valor. El evento ofrece un entorno propicio para establecer contactos comerciales y negociar acuerdos con agencias mayoristas de Europa, Norteamérica y Suramérica.
La CATM es asimismo una excepcional ventana para la promoción turística de Centroamérica y República Dominicana como región multidestino que promueve un crecimiento a largo plazo y sostenible de todos sus integrantes: Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana. La última edición de la Centroamérica Travel Market tuvo lugar en Guatemala, en 2019. www.catm2024.com
Soy Arantxa, una chica española y voy a viajar a Cuna Yala de mochilera y querría saber si me pudierais orientar en dos cositas. Voy a ir con amigos desde Ciudad de Panamá en coche, sin embargo ellos se vuelven antes y a mi me gustaría quedarme más días.
1. ¿Cuál es la ciudad/pueblo más recomendado para poder hospedarme y elegir las excursiones desde allí?
2. ¿Es posible quedarse en las islas a dormir sin tienda?
3. ¿Se puede volver desde esa zona a ciudad de Panamá en transporte público?
Si me pudierais ayudar os lo agradecería muchísimo.
Gracias!!!
Aupa Arantxa,
Me parece que andas muy verde con el tema Kuna Yala.
1- Allí no tienes ciudades o pueblos desde donde organizar las excursiones. Bueno, hay un sitio desde donde salen las barcas a las islas, pero hasta donde yo sé no hay hospedaje.
2- Si, hay cabañas en todas las islas.
3- No, no hay transporte publico. Pero posiblemente desde el sitio de los embarcaderos alguien te pueda llevar hasta el cruce de la carretera principal. Desde allí si puedes tomar un bus. Sino seguro que alguien te ofrece llevarte hasta la capital. Pagando bastante mas, claro.
Todo esto lo digo por lo que he investigado eh, que aún no he ido. Me voy mañana
Soy Arantxa, una chica española y voy a viajar a Cuna Yala de mochilera y querría saber si me pudierais orientar en dos cositas. Voy a ir con amigos desde Ciudad de Panamá en coche, sin embargo ellos se vuelven antes y a mi me gustaría quedarme más días.
1. ¿Cuál es la ciudad/pueblo más recomendado para poder hospedarme y elegir las excursiones desde allí?
2. ¿Es posible quedarse en las islas a dormir sin tienda?
3. ¿Se puede volver desde esa zona a ciudad de Panamá en transporte público?
Si me pudierais ayudar os lo agradecería muchísimo.
Hola, recién llegados de Panamá, hemos estado en Ciudad de Panamá, San Blas, Boquete, Santa Catalina y Bocas del Toro, recorrido en coche, cualquier duda que queráis preguntar aquí estoy, citarme para que me entere.
Hola “kaballo”
En cuantos días hicisteis esa ruta? Y como os trasladasteis sobre todo a Catalina, boquete y bocas de un sitio otro? Muchas gracias!
Aupa Jaione,
Yo iré el mes que viene y te cuento lo que he averiguado sobre esa ruta. Aparte de ir en coche alquilado, que esta claro que siempre es una posibilidad.
- Para ir a Santa Catalina desde Panama City tienes la opción bus desde la Terminal Albrook. De allí bus a Sona, y de Sona a Santa Catalina. Otra opción es ir a Santiago, que hay mas frecuencia y de allí a Sona y Sta.Catalina. Salir pronto porque el ultimo bus desde Sona es a las 4:30 y en Sona no hay hostales ni nada
- De Sta. Catalina a Boquete también en bus. Bus a Sona, de allí otro a Santiago y de allí otro a Boquete. En este caso también tienes la opción de hellotravelpanama, unas furgonetas shuttle que lo hacen directo por unos 35-40$
- De Boquete a Bocas también tienes bus, bueno hasta Almirante, de allí barca hasta Bocas. Y en este caso también tienes la opción de hellotravelpanama. Otros 35-40$.
- A San Blas es dificil hacerlo en transporte publico. Puedes tomar bus hasta un cruce que hay pero la ultima hora, o mas, de carretera no hay buses. Unica opción hacer dedo. Puede que incluso te pidan dinero. Lo normal es ir con agencia, incluido en el pack de las islas o pagando unos 50-60$ por el transfer i/v.
Buenas tardes Fanta
He leido tu comentario.
Me podrías ayudar con vuestra experiencia y decirme algo más sobre este velero?
Estoy en contacto con uno, pero no lo veo claro, me da miedo que sea un timo.....
Muchas gracias, espero tu respuesta cuando puedas.....
"fanta" Escribió:
Hola!
Por aportar al foro os cuento mi última experiencia en San Blas (he ido varias veces).
Fuimos en Agosto 2022 y para hacer algo diferente estuvimos buscando un velero. Nuestra idea era un catamarán pero nos salía o muy caro (privado) o teníamos que compartir con más gente (no era privado). Es caro también el transporte para llegar allí.
Así que al final reservamos un velero para nuestro grupo de 7 privado por 3 días y 2 noches.
Luego allí ya todo está incluido (comidas, excursiones, visitas) y sales contento de lo que has pagado.
Si estáis buscando algo así hay MUCHÍSIMOS veleros y catamaranes operando en San Blas, si hacéis una búsqueda por google os saldrán y también por instagram.
Luego les mandaba mensaje y ellos me enviaban por wasap precio y condiciones.
Tuvimos que pagar una parte a una cuenta de España (uno de los dueños era español) y lo demás lo pagamos allí directamente.
Por lo demás merece mucho la pena. Es un paraíso.
Es una experiencia diferente de quedarte en una cabaña, yo probaría las dos, pero si podéis $$ no dejéis de probar en velero.
También os cuento que en agosto supuestamente es la época lluviosa de panamá, pero solo nos llovió un día por la tarde. En general tuvimos buen tiempo.
Saludos a todos,
Veo que quieres hacer desde Nicaragua a Panamá pasando por Costa Rica. Nosotros hemos visitado los 3 países en transporte público, excepto las Corn Island a las que llegamos en avión desde Managua.
Nicaragua:
Las Corn Island son geniales, la Big es más llena de turismo con más dinero, más cara. La Little, más alternativo y barato. Hay 3 ó 4 restaurantes, te mueves en bici o andando (le dimos la vuelta andando, para que te hagas idea de su tamaño). En la Big sólo estuvimos horas, la Little buen snorkel.
Una de las cosas que más nos gustó fue El Castillo, y desde ahí contratamos excursión de día a Indio Maíz. Sitio retirado, aunque no por eso deja de ser turístico, de hecho casi todo el pueblo son hoteles, pero nos gustó.
Otro sitio de Nicaragua que nos gustó mucho fue Ometepe, isla con dos volcanes a los que se puede subir.
Costa Rica:
El transporte público va bien, peeero todo pasa por San José. Y si te dicen que el viaje dura 3 horas, échale 1 más al menos. Pero son cómodos y bien cuidados.
Sinceramente, nos ha parecido un país muy explotado y caro, con mucho turismo americano, y los precios en comparación a Nicaragua están por las nubes.
Puerto Viejo está chulo, aunque un poco masificado. PN Cahuita, nos gustó hacer todo el sendero (fuimos 2 veces), aunque no tuvimos suerte de ver muchos animales.
Corcovado, si te sube mucho el precio hacer noche allí, desde Sierpe abaratas y puedes contratar excursión de día por 120 o 150 usd por persona a Corcovado, eso sí, espero que tengas más suerte que nosotros, que no vimos ni perezosos (el día anterior habían visto pumas jajajjaja, pero es la naturaleza...). Con estas excursiones desde Sierpe no tienes que comprar entrada con antelación desde su web. El sitio es chulo, aunque a nosotros nos "vendieron" un trekking un poco durillo, no es así para nada. La Zona de San Pedrillo es llana (y se supone que es la más dura de las excursiones de día).
Panamá:
Bocas del Toro es muy turístico, pero tiene excursiones para hacer snorkel "económicas" (25 usd por persona, sin comida incluida). Si no te va el snorkel, con un día para visitar Boca del Drago y Playa Estrella lo tienes hecho.
Nos gustó Boquete, hay varios senderos para hacer, y aunque no se ven animales, es un sitio con temperatura agradable y donde no mueres de calor.
Santa Catalina, desde ahí puedes coger excursión de día a Isla Coiba, snorkel muy muy chulo. 85 usd por persona. También tiene playa donde hacer surf.
He intentado resumir un poco, cualquier duda aquí estamos
Gracias por tus comentarios ! Y fuiste de tortugurero a puerto viejo en bus ?? O lancha, que te gusto tanto de puerto viejo ?
Corcovado 150 euros desde Drake o Sierpe se pueden hacer las excursiones y dormir fuera del parque ? También lo hiciste en bus ?
No hemos ido a Tortuguero, no era época de desove de tortugas, y en 3 semanas repartidas entre Panamá y Costa Rica no da para tanto, así que hemos visitado el sur de Costa Rica dejando a un lado toda la zona norte.
Puerto Viejo es un pueblo pequeño, totalmente orientado al turismo. Sus calles están casi repletas de alojamientos, tiendas y restaurantes de todo tipo. Eso sí, es un sitio bueno para hacer base, ya que desde allí para los que vamos en transporte público, puedes coger buses hacia Cahuita o Manzanillo, o San José cuando... Leer más ...
Veo que quieres hacer desde Nicaragua a Panamá pasando por Costa Rica. Nosotros hemos visitado los 3 países en transporte público, excepto las Corn Island a las que llegamos en avión desde Managua.
Nicaragua:
Las Corn Island son geniales, la Big es más llena de turismo con más dinero, más cara. La Little, más alternativo y barato. Hay 3 ó 4 restaurantes, te mueves en bici o andando (le dimos la vuelta andando, para que te hagas idea de su tamaño). En la Big sólo estuvimos horas, la Little buen snorkel.
Una de las cosas que más nos gustó fue El Castillo, y desde ahí contratamos excursión de día a Indio Maíz. Sitio retirado, aunque no por eso deja de ser turístico, de hecho casi todo el pueblo son hoteles, pero nos gustó.
Otro sitio de Nicaragua que nos gustó mucho fue Ometepe, isla con dos volcanes a los que se puede subir.
Costa Rica:
El transporte público va bien, peeero todo pasa por San José. Y si te dicen que el viaje dura 3 horas, échale 1 más al menos. Pero son cómodos y bien cuidados.
Sinceramente, nos ha parecido un país muy explotado y caro, con mucho turismo americano, y los precios en comparación a Nicaragua están por las nubes.
Puerto Viejo está chulo, aunque un poco masificado. PN Cahuita, nos gustó hacer todo el sendero (fuimos 2 veces), aunque no tuvimos suerte de ver muchos animales.
Corcovado, si te sube mucho el precio hacer noche allí, desde Sierpe abaratas y puedes contratar excursión de día por 120 o 150 usd por persona a Corcovado, eso sí, espero que tengas más suerte que nosotros, que no vimos ni perezosos (el día anterior habían visto pumas jajajjaja, pero es la naturaleza...). Con estas excursiones desde Sierpe no tienes que comprar entrada con antelación desde su web. El sitio es chulo, aunque a nosotros nos "vendieron" un trekking un poco durillo, no es así para nada. La Zona de San Pedrillo es llana (y se supone que es la más dura de las excursiones de día).
Panamá:
Bocas del Toro es muy turístico, pero tiene excursiones para hacer snorkel "económicas" (25 usd por persona, sin comida incluida). Si no te va el snorkel, con un día para visitar Boca del Drago y Playa Estrella lo tienes hecho.
Nos gustó Boquete, hay varios senderos para hacer, y aunque no se ven animales, es un sitio con temperatura agradable y donde no mueres de calor.
Santa Catalina, desde ahí puedes coger excursión de día a Isla Coiba, snorkel muy muy chulo. 85 usd por persona. También tiene playa donde hacer surf.
He intentado resumir un poco, cualquier duda aquí estamos
Gracias por tus comentarios ! Y fuiste de tortugurero a puerto viejo en bus ?? O lancha, que te gusto tanto de puerto viejo ?
Corcovado 150 euros desde Drake o Sierpe se pueden hacer las excursiones y dormir fuera del parque ? También lo hiciste en bus ?
Veo que quieres hacer desde Nicaragua a Panamá pasando por Costa Rica. Nosotros hemos visitado los 3 países en transporte público, excepto las Corn Island a las que llegamos en avión desde Managua.
Nicaragua:
Las Corn Island son geniales, la Big es más llena de turismo con más dinero, más cara. La Little, más alternativo y barato. Hay 3 ó 4 restaurantes, te mueves en bici o andando (le dimos la vuelta andando, para que te hagas idea de su tamaño). En la Big sólo estuvimos horas, la Little buen snorkel.
Una de las cosas que más nos gustó fue El Castillo, y desde ahí contratamos excursión de día a Indio Maíz. Sitio retirado, aunque no por eso deja de ser turístico, de hecho casi todo el pueblo son hoteles, pero nos gustó.
Otro sitio de Nicaragua que nos gustó mucho fue Ometepe, isla con dos volcanes a los que se puede subir.
Costa Rica:
El transporte público va bien, peeero todo pasa por San José. Y si te dicen que el viaje dura 3 horas, échale 1 más al menos. Pero son cómodos y bien cuidados.
Sinceramente, nos ha parecido un país muy explotado y caro, con mucho turismo americano, y los precios en comparación a Nicaragua están por las nubes.
Puerto Viejo está chulo, aunque un poco masificado. PN Cahuita, nos gustó hacer todo el sendero (fuimos 2 veces), aunque no tuvimos suerte de ver muchos animales.
Corcovado, si te sube mucho el precio hacer noche allí, desde Sierpe abaratas y puedes contratar excursión de día por 120 o 150 usd por persona a Corcovado, eso sí, espero que tengas más suerte que nosotros, que no vimos ni perezosos (el día anterior habían visto pumas jajajjaja, pero es la naturaleza...). Con estas excursiones desde Sierpe no tienes que comprar entrada con antelación desde su web. El sitio es chulo, aunque a nosotros nos "vendieron" un trekking un poco durillo, no es así para nada. La Zona de San Pedrillo es llana (y se supone que es la más dura de las excursiones de día).
Panamá:
Bocas del Toro es muy turístico, pero tiene excursiones para hacer snorkel "económicas" (25 usd por persona, sin comida incluida). Si no te va el snorkel, con un día para visitar Boca del Drago y Playa Estrella lo tienes hecho.
Nos gustó Boquete, hay varios senderos para hacer, y aunque no se ven animales, es un sitio con temperatura agradable y donde no mueres de calor.
Santa Catalina, desde ahí puedes coger excursión de día a Isla Coiba, snorkel muy muy chulo. 85 usd por persona. También tiene playa donde hacer surf.
He intentado resumir un poco, cualquier duda aquí estamos