Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Transportes Panamá ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Transportes Panamá en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 285 comentarios sobre Transportes Panamá en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Costa Rica: viajar por Libre Tema: Costa Rica: viajar por Libre - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Nynuka
Imagen: Nynuka
Registrado:
10-Dic-2021
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Rica: viajar por Libre

Publicado:
"TOÑIG65" Escribió:
Buenos días

Necesito vuestra ayuda para el siguiente viaje que quiero realizar a COSTA RICA con mi pareja, de momento no sé si va a ser viable en cuanto a precio .
Somos dos personas de 60 años, pero activas.. No siento de momento la edad
Nos gusta mucho la naturaleza
Todos los viajes que he realizado me los he organizado yo, pero éste, estoy indecisa, no sé si es factible y si puedo manejarlo yo, cómo contratar excursiones, traslados....
En un principio empezé yendo al Corte Ingles, me mostraron un circuito, me pareció un precio muy alto.
Quiero ir 12 días, y ver lo mas impactante e interesante de Costa Rica.
Sé que la fecha más idónea seria de Diciembre a Abril, he visto que es temporada alta.
Entonces he pensado hacerlo en los meses de septiembre, octubre, o noviembre, puesto que tengo viabilidad de fechas en mi trabajo para viajar cuando yo quiera.
Yo puedo sacar los vuelos y quizás también los alojamientos.
Requisitos que me gustarian os lo paso :
- No me importaria hacer excursiones con algún grupo, eso abarataria el coste
- Qué lugares me recomendáis, para ver en los 12 días
- Quiero hacer naturaleza y playas, las más interesantes
- Recomendaciones sobre los Parques naturales :
Desde la ignorancia, tengo la idea que los parques naturales de allí, son pura selva, con muchos animales, es recomendable hacerlas con un guia ? Por el asesoramiento y la ayuda que te puedan ofrecer.
- Los transportes , se pueden hacer con el mismo guia ? , o alquilar un coche ? .
La verdad estoy un poco perdida en este viaje.
Necesito vuestras ideas, recomendaciones , cuántos días pasar en cada lugar.
- Tortuguero ? Volcan Arenal, la Fortuna ? Manuel Antonio ? Puerto Viejo ? Monteverde ?
Son los lugares recomendados a visitar, para los que lo habéis visitado Costa Rica, los recomendáis o quitaríais algo ?
Recomendaciones sobre algún agente local...
Los vuelos están carísimos, alrededor de 1100 € i/v en Iberia, en noviembre no me sale ningún vuelo disponible. Es caro comer allí ?
Por cuánto puede salir un viaje a Costa Rica, organizándolo yo y vuestra ayuda ...jajaja
Qué lio os he hecho, espero vuestras ideas y recomendaciones.
Saludos

Hola Toñi,
Yo haría este itinerario:
1. Llegada san jose y según la hora de llegada iría directamente a CAribe. Puerto Viejo.
2. PN Cahuita
3. Manzanillo y playas
4. Tortuguero
5. Tortuguero
6. Arenal
7. Cataratas Fortuna
8. Monteverde
9. Monteverde
10 Manuel Antonio
11. Parque nacional
12. Regreso San Jose. Avión

Es el itinerario que hice yo solo que como me quedé más días hice la extensión a Bocas del Toro (panamá). Los parques naturales mejor con guía porque ves animales que paseando no verías ( a no ser que te cueles en un grupo con guia ja ja ja). Septiembre y octubre puedes ver el desove de tortugas. Hay mucha gente que lo hace por libre, yo personalmente lo hice con un guia local de allí gestionado con su socia desde España. Fue fantástico. Vimos cosas que sola no hubiese visto ya que nos llevaba a sitios conocidos por ellos. Comer no es muy barato pero más barato que aquí. Si no quieres ir por libre pero tampoco con agencia te paso el contacto de María. Luis, el chofer es encantador y te lleva donde quieras. Vais con total libertad y sin preocuparos de malas carreteras, gasolina... El contacto es puravida.vidatica@gmail.com. Su instagram vida.tica. Su whatsap es 669193369. Espero haberte...
Leer más ...

Costa Rica: viajar por Libre Tema: Costa Rica: viajar por Libre - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Marichipanibrichi
Imagen: Marichipanibrichi
Registrado:
12-Oct-2024
Mensajes: 12
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Rica: viajar por Libre

Publicado:
"TOÑIG65" Escribió:
Buenos días

Necesito vuestra ayuda para el siguiente viaje que quiero realizar a COSTA RICA con mi pareja, de momento no sé si va a ser viable en cuanto a precio .
Somos dos personas de 60 años, pero activas.. No siento de momento la edad
Nos gusta mucho la naturaleza
Todos los viajes que he realizado me los he organizado yo, pero éste, estoy indecisa, no sé si es factible y si puedo manejarlo yo, cómo contratar excursiones, traslados....
En un principio empezé yendo al Corte Ingles, me mostraron un circuito, me pareció un precio muy alto.
Quiero ir 12 días, y ver lo mas impactante e interesante de Costa Rica.
Sé que la fecha más idónea seria de Diciembre a Abril, he visto que es temporada alta.
Entonces he pensado hacerlo en los meses de septiembre, octubre, o noviembre, puesto que tengo viabilidad de fechas en mi trabajo para viajar cuando yo quiera.
Yo puedo sacar los vuelos y quizás también los alojamientos.
Requisitos que me gustarian os lo paso :
- No me importaria hacer excursiones con algún grupo, eso abarataria el coste
- Qué lugares me recomendáis, para ver en los 12 días
- Quiero hacer naturaleza y playas, las más interesantes
- Recomendaciones sobre los Parques naturales :
Desde la ignorancia, tengo la idea que los parques naturales de allí, son pura selva, con muchos animales, es recomendable hacerlas con un guia ? Por el asesoramiento y la ayuda que te puedan ofrecer.
- Los transportes , se pueden hacer con el mismo guia ? , o alquilar un coche ? .
La verdad estoy un poco perdida en este viaje.
Necesito vuestras ideas, recomendaciones , cuántos días pasar en cada lugar.
- Tortuguero ? Volcan Arenal, la Fortuna ? Manuel Antonio ? Puerto Viejo ? Monteverde ?
Son los lugares recomendados a visitar, para los que lo habéis visitado Costa Rica, los recomendáis o quitaríais algo ?
Recomendaciones sobre algún agente local...
Los vuelos están carísimos, alrededor de 1100 € i/v en Iberia, en noviembre no me sale ningún vuelo disponible. Es caro comer allí ?
Por cuánto puede salir un viaje a Costa Rica, organizándolo yo y vuestra ayuda ...jajaja
Qué lio os he hecho, espero vuestras ideas y recomendaciones.
Saludos

Hola Toñi,
Yo haría este itinerario:
1. Llegada san jose y según la hora de llegada iría directamente a CAribe. Puerto Viejo.
2. PN Cahuita
3. Manzanillo y playas
4. Tortuguero
5. Tortuguero
6. Arenal
7. Cataratas Fortuna
8. Monteverde
9. Monteverde
10 Manuel Antonio
11. Parque nacional
12. Regreso San Jose. Avión

Es el itinerario que hice yo solo que como me quedé más días hice la extensión a Bocas del Toro (panamá). Los parques naturales mejor con guía porque ves animales que paseando no verías ( a no ser que te cueles en un grupo con guia ja ja ja). Septiembre y octubre puedes ver el desove de tortugas. Hay mucha gente que lo hace por libre, yo personalmente lo hice con un guia local de allí gestionado con su socia desde España. Fue fantástico. Vimos cosas que sola no hubiese visto ya que nos llevaba a sitios conocidos por ellos. Comer no es muy barato pero más barato que aquí. Si no quieres ir por libre pero tampoco con agencia te paso el contacto de María. Luis, el chofer es encantador y te lleva donde quieras. Vais con total libertad y sin preocuparos de malas carreteras, gasolina... El contacto es puravida.vidatica@gmail.com. Su instagram vida.tica. Su whatsap es 669193369. Espero haberte ayudado...
Leer más ...

Archipiélago de San Blas -Kuna Yala, Guna Yala -islas Panamá Tema: Archipiélago de San Blas -Kuna Yala, Guna Yala -islas Panamá - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

ALVIALOPEZ
Imagen: ALVIALOPEZ
Registrado:
09-Nov-2021
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Archipiélago de San Blas -Kuna Yala, Guna Yala -islas

Publicado:
"SUDANELL4" Escribió:
"Turiasa" Escribió:
¡Hola! Voy con mi pareja en agosto a Panama y queremos ir dos días a San Blas. Hemos echado un vistazo y hemos visto que hay coches directos (compartidos, creo) desde Panama al Puerto. ¿Alguien tiene algún contacto?

¿Y a de alojamiento? (Además de Edgar y Johny que habéis mencionado).

¡Gracias!

Hola, yo lo hice el verano pasado con Jonhy y todo perfecto. Nos cobró 800$ para 3 días 2 noches para 2'adultos y 2 niños haciendo la salida por la tarde. Ten en cuenta que de 1 a 2 noches hay poca diferencia y vale la pena. A nosotros por 2d 1N nos pedia 160 por persona.
Jonhy te gestiona el transporte y el alojamiento en la isla que quieras.
Saludos

Buenos días
Este verano estuvimos con Jonhy...y lo de estar es una forma de hablar..porque no lo vimos ni lo conocimos.
Nos recogio alguien y nos llevo al puerto y desde allí fuimos a la comunidad.
La verdad..nunca mas.
Nos trataron de pena...son bastante desagradables..estuvimos en Isla Iguana...el trato muy muy mal.
Tuvimos que reclamar el trasnporte de vuelta y las dos excursiones en snorkel porque no querian darnoslas...segun ellos no las teniamos contratadas y si que estaban..con Jonhy el desaparecido, claro.
La verdad..no me gusto la experiencia por el trato, por Jonhy y por los de la propia tribu...me parecieron poco amigables..como si molestaramos.
El sitio me parece muy muy bonito, pero NO RECOMENDARIA A JOHNY que nunca dio la cara y desde luego no volveria a ninguna isla...quiza algo con otro guia..no digo que no..pero con ese no.

Tuvieron un descontrol brutal...que tampoco entiendo..era todo como muy chapucero..y habia que reclamar todo..no ..no nos gusto.

Dicho lo cual..volveria a San Blas pero no con ese contacto,..y a esa isla tampoco...muy poco agradables..la verdad...menos mal que habiamos pagado y bien pagado¡¡¡

Cuando estuvimos allí comentamos con un chico que el hacia ese tipo de servicios, como Johny pero el iba con los viajeros y se alojaba con ellos..visitaba varias islas..incluidas las mas bonitas, como cayos holandeses(que nosotros por supuesto no vimos)
Te cuentan historias para que vayamos..pero luego allí te llevan a cayo perro(la mas cercana) y poco mas..

Desconfiad de Johny...no merece la pena...
Leer más ...

Aeroparque Jorge Newbery - Buenos Aires, Argentina Tema: Aeroparque Jorge Newbery - Buenos Aires, Argentina - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26141
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Cielos Abiertos: Se amplían las operaciones del Aeroparque!

Publicado:
Cielos Abiertos: Se amplían las operaciones del Aeroparque Jorge Newbery

En este sentido, durante los últimos meses el Gobierno Nacional firmó acuerdos en materia de apertura de vuelos con Paraguay, Brasil, Chile, Perú, Ecuador y Uruguay, además de Panamá, entre otros.

Al mismo tiempo, lanzó importantes mejoras en el sector, con la desregulación del transporte aéreo que tiene como objetivo de lograr la liberación de vuelos, el ingreso de nuevas líneas aéreas, facilidades para ampliar la oferta aero-comercial y fortalecer la seguridad operacional.

En sintonía a esto la medida de hoy, que se oficializó en el Boletín Oficial, la Secretaria de Transporte de la Nación, a través de la resolución de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y con consenso técnico del operador aeroportuario y los transportistas, permite la operación en Aeroparque de vuelos internacionales (de carácter regional) que efectúen escalas comerciales previas, intermedias y posteriores en países que no sean los del origen de la línea área que las realiza.

A su vez, mediante esta resolución se levanta la limitación en la cantidad de asientos de las aeronaves que operan dichos vuelos, que hasta hoy se encontraba restringida a 200 asientos.

De esta manera, por ejemplo, países como Chile, Uruguay o Paraguay podrán operar nuevos vuelos con combinaciones regionales.

A modo de ejemplo, una línea aérea de Chile ahora estará posibilitada a operar Santiago - Buenos Aires - Montevideo con aeronaves Airbus 321 y recíprocamente para una línea aérea Argentina.

Con esta norma, por ejemplo, aerolíneas de países como Brasil, están habilitadas para los vuelos regionales con escalas y podrían operar Aeroparque con vuelos de mayor capacidad, fomentando la conectividad y permitiendo que empresas aéreas puedan incluir Aeroparque en rutas aéreas en las que, hasta ahora, estaban imposibilitadas para hacerlo.

En la actualidad en Aeroparque operan vuelos regionales desde y hacia Brasil, Paraguay, Chile, Bolivia, Perú y Colombia.

Ero con la ampliación de operaciones en el aeropuerto metropolitano, se ordenará técnicamente e incrementará la conectividad regional, mejorando la oferta de vuelos y eficientizando las operaciones.

Además, las aerolíneas podrán comenzar a operar vuelos en franjas horarias nocturnas, por ejemplo de madrugada, optimizando el uso de la capacidad aeroportuaria, conforme a rigurosos estándares técnicos internacionales


Enjoy!

Volar a Venezuela y Vuelos Internos Tema: Volar a Venezuela y Vuelos Internos - América del Sur Foro: América del Sur

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26141
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Volar a Venezuela y Vuelos Internos Mensaje destacado

Publicado:
Venezuela prohibió los vuelos de COPA Airlines

INFORMACIÓN SOBRE SUSPENSIÓN TEMPORAL DE VUELOS DE COPA AIRLINES DESDE Y HACIA VENEZUELA

Buenos Aires, 30 de Julio de 2024 – Copa Airlines informa que, el Ministerio de Transporte de la República Bolivariana de Venezuela anunció la suspensión temporal de todos los vuelos aerocomerciales entre Panamá y Venezuela a partir de las 8:00pm (hora local de Venezuela) del miércoles 31 de Julio de 2024.

Copa Airlines lamenta los inconvenientes que esta medida, fuera del control de la Empresa, pueda causar en los planes de viaje de sus pasajeros y hará todo lo posible para disminuir su impacto. Con el objetivo de brindar atención a quienes tienen vuelos programados hacia y desde Venezuela en fecha posterior al 31 de julio, la aerolínea ofrece las siguientes alternativas:

• Un cambio de fecha y/o un cambio de origen/destino dentro de la misma región sin cargos adicionales.
• Cancelación del viaje manteniendo el valor del boleto en crédito para una fecha de viaje futura.
• Reembolso de boletos no utilizados y parcialmente utilizados. Puede gestionar su solicitud en www.copaair.com

Sobre la última opción, Copa Airlines informa que, debido al volumen de pasajeros afectados por esta medida, el proceso de reembolso tomará más tiempo de lo habitual.

Copa Airlines ratifica su compromiso con la seguridad y bienestar de sus pasajeros, por lo que realizará todas las gestiones que estén a su alcance para disminuir el impacto que esta medida tenga en sus planes de viaje. Asimismo, sugiere a sus pasajeros mantenerse informados sobre la evolución de esta situación a través de los canales oficiales de la Aerolínea.


Enjoy!

Viajar a Venezuela Tema: Viajar a Venezuela - América del Sur Foro: América del Sur

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26141
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Venezuela Mensaje destacado

Publicado:
Venezuela prohibió los vuelos de COPA Airlines

INFORMACIÓN SOBRE SUSPENSIÓN TEMPORAL DE VUELOS DE COPA AIRLINES DESDE Y HACIA VENEZUELA

Buenos Aires, 30 de Julio de 2024 – Copa Airlines informa que, el Ministerio de Transporte de la República Bolivariana de Venezuela anunció la suspensión temporal de todos los vuelos aerocomerciales entre Panamá y Venezuela a partir de las 8:00pm (hora local de Venezuela) del miércoles 31 de Julio de 2024.

Copa Airlines lamenta los inconvenientes que esta medida, fuera del control de la Empresa, pueda causar en los planes de viaje de sus pasajeros y hará todo lo posible para disminuir su impacto. Con el objetivo de brindar atención a quienes tienen vuelos programados hacia y desde Venezuela en fecha posterior al 31 de julio, la aerolínea ofrece las siguientes alternativas:

• Un cambio de fecha y/o un cambio de origen/destino dentro de la misma región sin cargos adicionales.
• Cancelación del viaje manteniendo el valor del boleto en crédito para una fecha de viaje futura.
• Reembolso de boletos no utilizados y parcialmente utilizados. Puede gestionar su solicitud en www.copaair.com

Sobre la última opción, Copa Airlines informa que, debido al volumen de pasajeros afectados por esta medida, el proceso de reembolso tomará más tiempo de lo habitual.

Copa Airlines ratifica su compromiso con la seguridad y bienestar de sus pasajeros, por lo que realizará todas las gestiones que estén a su alcance para disminuir el impacto que esta medida tenga en sus planes de viaje. Asimismo, sugiere a sus pasajeros mantenerse informados sobre la evolución de esta situación a través de los canales oficiales de la Aerolínea.


Enjoy!

Copa Airlines - Compañía Panameña de Aviación Tema: Copa Airlines - Compañía Panameña de Aviación - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26141
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Venezuela pRe: Copa Airlines - Compañía Panameña de Aviación

Publicado:
Venezuela prohibió los vuelos de COPA Airlines

INFORMACIÓN SOBRE SUSPENSIÓN TEMPORAL DE VUELOS DE COPA AIRLINES DESDE Y HACIA VENEZUELA

Buenos Aires, 30 de Julio de 2024 – Copa Airlines informa que, el Ministerio de Transporte de la República Bolivariana de Venezuela anunció la suspensión temporal de todos los vuelos aerocomerciales entre Panamá y Venezuela a partir de las 8:00pm (hora local de Venezuela) del miércoles 31 de Julio de 2024.

Copa Airlines lamenta los inconvenientes que esta medida, fuera del control de la Empresa, pueda causar en los planes de viaje de sus pasajeros y hará todo lo posible para disminuir su impacto. Con el objetivo de brindar atención a quienes tienen vuelos programados hacia y desde Venezuela en fecha posterior al 31 de julio, la aerolínea ofrece las siguientes alternativas:

• Un cambio de fecha y/o un cambio de origen/destino dentro de la misma región sin cargos adicionales.
• Cancelación del viaje manteniendo el valor del boleto en crédito para una fecha de viaje futura.
• Reembolso de boletos no utilizados y parcialmente utilizados. Puede gestionar su solicitud en www.copaair.com

Sobre la última opción, Copa Airlines informa que, debido al volumen de pasajeros afectados por esta medida, el proceso de reembolso tomará más tiempo de lo habitual.

Copa Airlines ratifica su compromiso con la seguridad y bienestar de sus pasajeros, por lo que realizará todas las gestiones que estén a su alcance para disminuir el impacto que esta medida tenga en sus planes de viaje. Asimismo, sugiere a sus pasajeros mantenerse informados sobre la evolución de esta situación a través de los canales oficiales de la Aerolínea.


Enjoy!

Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas Tema: Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26141
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Venezuela prohibió los vuelos de COPA Airlines Mensaje destacado

Publicado:
Venezuela prohibió los vuelos de COPA Airlines

INFORMACIÓN SOBRE SUSPENSIÓN TEMPORAL DE VUELOS DE COPA AIRLINES DESDE Y HACIA VENEZUELA

Buenos Aires, 30 de Julio de 2024 – Copa Airlines informa que, el Ministerio de Transporte de la República Bolivariana de Venezuela anunció la suspensión temporal de todos los vuelos aerocomerciales entre Panamá y Venezuela a partir de las 8:00pm (hora local de Venezuela) del miércoles 31 de Julio de 2024.

Copa Airlines lamenta los inconvenientes que esta medida, fuera del control de la Empresa, pueda causar en los planes de viaje de sus pasajeros y hará todo lo posible para disminuir su impacto. Con el objetivo de brindar atención a quienes tienen vuelos programados hacia y desde Venezuela en fecha posterior al 31 de julio, la aerolínea ofrece las siguientes alternativas:

• Un cambio de fecha y/o un cambio de origen/destino dentro de la misma región sin cargos adicionales.
• Cancelación del viaje manteniendo el valor del boleto en crédito para una fecha de viaje futura.
• Reembolso de boletos no utilizados y parcialmente utilizados. Puede gestionar su solicitud en www.copaair.com

Sobre la última opción, Copa Airlines informa que, debido al volumen de pasajeros afectados por esta medida, el proceso de reembolso tomará más tiempo de lo habitual.

Copa Airlines ratifica su compromiso con la seguridad y bienestar de sus pasajeros, por lo que realizará todas las gestiones que estén a su alcance para disminuir el impacto que esta medida tenga en sus planes de viaje. Asimismo, sugiere a sus pasajeros mantenerse informados sobre la evolución de esta situación a través de los canales oficiales de la Aerolínea.


Enjoy!

Costa Rica: viajar por Libre Tema: Costa Rica: viajar por Libre - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95917
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Wild-rider.com - Alquiler de coche y 4x4 en Costa Rica Mensaje destacado

Publicado:
"Papalou" Escribió:
Buenas noches
Estamos decidiendo cómo movernos por Costa Rica a ver si nos podíais aconsejar
Llegamos el 25 de julio y estamos 15 días
Teníamos pensado coger coche y nos surgen dudas
1. Mejor un 4x4 o suv que uno normal?
2. Lo cogemos todos los días!? O estar uno o dos días en la capital?
3. Hemos visto que en tortuguero el coche no se puede llevar por lo que sería como tenerlo para nada.
4. A nivel de precio es carísimo y la verdad no sabemos si sale mejor moverse por algunas zonas en transporte público y en algún punto coger el coche .

Muchas gracias a todos y a ver si nos podéis ayudar 🙏

Muevo tu mensaje al hilo de Costa Rica.
Yo no entre en la capital nada mas que de paso. Como mucho dormir la primera o ultima noche en Alajuela, mejor que en San Jose.
Un suv mejor que uno normal por seguridad y confort, pero casi todo está asfaltado, es decir, si no vas a hacer ningún camino un coche normal también se puede. Uno normal puede hacer lo que vas a hacer con un suv en un 99%.

Lo de Tortuguero hay excursiones desde la capital, pero si vas a hacer luego algo mas de la costa del Caribe, probablemente te compense dejar el coche parado un día o dos, a ir y volver a la capital. Todo depende de los días que hagas en Tortuguero.

Costa Rica en general no es barato, pero se puede hacer con seguridad y por tu cuenta. Lo más inseguro es la capital.

Teniendo 15 días piensa en escaparte a Bocas del Toro: Costa Rica Y Bocas del Toro (Panamá)
O a P.N. Corcovado y Bahía Drake - Costa Rica

Archipiélago de San Blas -Kuna Yala, Guna Yala -islas Panamá Tema: Archipiélago de San Blas -Kuna Yala, Guna Yala -islas Panamá - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

avefenix28
Imagen: Avefenix28
Registrado:
24-May-2012
Mensajes: 208
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Archipiélago de San Blas -Kuna Yala, Guna Yala -islas

Publicado:
Ya he contactado con algunas personas y me han dado varios precios para pasar allí 2 noches en cabañas privadas con baño privado. El alojamiento sería en Isla Aroma, o ASSERYALADUB, por si alguien tiene referencias.

Unos 600 dólares con transporte desde Panamá City, comidas y uno o dos tours. Somos 2 adultos y un niño de 5 años.

Alguien que haya estado recientemente????

Un saludo, os voy informando

Creéis que es mejor reservar allí el día anterior para obtener mejor precio, o muy arriesgado por las plazas?

Si quiero que uno de los tours sea a los cayos holandeses, el precio subiría muchísimo. Merece la pena?

Iremos las noches de 22 y 23 de mayo.


Muchas gracias.

Archipiélago de San Blas -Kuna Yala, Guna Yala -islas Panamá Tema: Archipiélago de San Blas -Kuna Yala, Guna Yala -islas Panamá - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

kunayala_trips
Imagen: Kunayala_trips
Registrado:
10-Abr-2024
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Archipiélago de San Blas -Kuna Yala, Guna Yala -islas

Publicado:
Les comento para que tengan una idea de como es la travesía o el viaje a kuna Yala o Guna Yala, también conocida anteriormente como sanblas,
---La manera que nuestros viajeros llegan a este sitio, por lo general es en vehículo muy cómodo 4X4 de 7 pasajeros, ya que para llegar a este sitio desde la ciudad de panama a el puerto de carti(kuna Yala) es aproximadamente 2 horas y un par de minutos. 1 hora de camino por la carretera panamericana y otra hora por la carretera de llano carti que por cierto el camino está totalmente asfaltada..y pasa por una cadenas de cordillera y bosques montañosas muy hermosas.
---despues de cruzar la carretera llegamos a el puerto de llano carti, quien un guía los llevará en una lancha a conocer las diferentes islas paradisiacas e islas en el sector.
---los viajes pueden ser de ida y vuelta o los días que uno desee quedarse o depende de usted y su presupuesto...que por cierto no es nada costoso tampoco
---muchos se preguntan si pueden ir en carro alquilado o particular, si se puede no hay problema solo que el vehículo debe ser 4*4 si no el control no los dejara pasar...Mi recomendación es mejor contratar un transporte que preste este servicio, lo digo por qué el camino tiene muchas subidas empinadas y los conductores conocen el camino.
---estos servicio de transporte los recoje desde su hotel y los trae de regreso nuevamente, no hay problema.
---para los que se queden por 1, 2 o más días, hay cabañas, otros o la gran mayoría optan por acampar en las playa que experiencias más maravillosas...
En fin para que tengan una idea por encima....saludos y Dequimalo

Viajes San Blas, Panama Tema: Viajes San Blas, Panama - Ofertas Comerciales de Viajes Foro: Ofertas Comerciales de Viajes

kunayala_trips
Imagen: Kunayala_trips
Registrado:
10-Abr-2024
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Archipiélago de San Blas -Kuna Yala, Guna Yala -islas

Publicado:
Les comento para que tengan una idea de como es la travesía o el viaje a kuna Yala o Guna Yala, también conocida anteriormente como sanblas,
Mi nombre es Arquímedes y trabajo para la agencia @viajessanblaspanama (este es nuestro ig)mi contacto es el +507 61050695 y estoy a su entera y mas grata disposición para despegar cualquiera duda.
www.viajessanblas.com
---La manera que nuestros viajeros llegan a este sitio, por lo general es en vehículo muy cómodo 4X4 de 7 pasajeros, ya que para llegar a este sitio desde la ciudad de panama a el puerto de carti(kuna Yala) es aproximadamente 2 horas y un par de minutos. 1 hora de camino por la carretera panamericana y otra hora por la carretera de llano carti que por cierto el camino está totalmente asfaltada..y pasa por una cadenas de cordillera y bosques montañosas muy hermosas.
---despues de cruzar la carretera llegamos a el puerto de llano carti, quien un guía los llevará en una lancha a conocer las diferentes islas paradisiacas e islas en el sector.
---los viajes pueden ser de ida y vuelta o los días que uno desee quedarse o depende de usted y su presupuesto...que por cierto no es nada costoso tampoco
---muchos se preguntan si pueden ir en carro alquilado o particular, si se puede no hay problema solo que el vehículo debe ser 4*4 si no el control no los dejara pasar...Mi recomendación es mejor contratar un transporte que preste este servicio, lo digo por qué el camino tiene muchas subidas empinadas y los conductores conocen el camino.
---estos servicio de transporte los recoje desde su hotel y los trae de regreso nuevamente, no hay problema.
---para los que se queden por 1, 2 o más días, hay cabañas, otros o la gran mayoría optan por acampar en las playa que experiencias más maravillosas...
En fin para que tengan una idea por encima....saludos y Dequimalo

Viajes San Blas, Panama Tema: Viajes San Blas, Panama - Ofertas Comerciales de Viajes Foro: Ofertas Comerciales de Viajes

kunayala_trips
Imagen: Kunayala_trips
Registrado:
10-Abr-2024
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Archipiélago de San Blas -Kuna Yala, Guna Yala -islas

Publicado:
Les comento para que tengan una idea de como es la travesía o el viaje a kuna Yala o Guna Yala, también conocida anteriormente como sanblas,
---La manera que nuestros viajeros llegan a este sitio, por lo general es en vehículo muy cómodo 4X4 de 7 pasajeros, ya que para llegar a este sitio desde la ciudad de panama a el puerto de carti(kuna Yala) es aproximadamente 2 horas y un par de minutos. 1 hora de camino por la carretera panamericana y otra hora por la carretera de llano carti que por cierto el camino está totalmente asfaltada..y pasa por una cadenas de cordillera y bosques montañosas muy hermosas.
---despues de cruzar la carretera llegamos a el puerto de llano carti, quien un guía los llevará en una lancha a conocer las diferentes islas paradisiacas e islas en el sector.
---los viajes pueden ser de ida y vuelta o los días que uno desee quedarse o depende de usted y su presupuesto...que por cierto no es nada costoso tampoco
---muchos se preguntan si pueden ir en carro alquilado o particular, si se puede no hay problema solo que el vehículo debe ser 4*4 si no el control no los dejara pasar...Mi recomendación es mejor contratar un transporte que preste este servicio, lo digo por qué el camino tiene muchas subidas empinadas y los conductores conocen el camino.
---estos servicio de transporte los recoje desde su hotel y los trae de regreso nuevamente, no hay problema.
---para los que se queden por 1, 2 o más días, hay cabañas, otros o la gran mayoría optan por acampar en las playa que experiencias más maravillosas...
En fin para que tengan una idea por encima....saludos y Dequimalo

Oficina de Turismo de El Salvador: Información Actualizada Tema: Oficina de Turismo de El Salvador: Información Actualizada - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Centroamérica Travel Market (CATM) 2024 - El Salvador Mensaje destacado

Publicado:
...locales, incluyendo Diario El Salvador y Grupo Radio Stereo, así como Publimovil y Viva Outdoor.

La ministra de Turismo de El Salvador, Morena Valdez, ha manifestado su entusiasmo por la próxima edición de la CATM en la capital salvadoreña: “El Salvador, tierra de anfitriones, ya está listo para recibir a los turoperadores y mayoristas en esta edición que vamos a tener aquí en nuestro país. Te esperamos con los brazos abiertos para mostrar la riqueza de nuestro destino”.

Así pues, la Centroamérica Travel Market 2024 apura las semanas previas a su inauguración con excelentes expectativas y con el firme objetivo de poner al alcance de las mayoristas turísticas internacionales la oportunidad de explorar la oferta de un multidestino único que combina arqueología, cultura, naturaleza, aventura y gastronomía.


SOBRE LA CENTROAMERICA TRAVEL MARKET

La feria Centroamérica Travel Market (CATM) es una plataforma de turismo única en su género para el mercado de Centroamérica y República Dominicana, reconocida a nivel internacional por reunir a proveedores de servicios turísticos, hoteles, operadores de turismo, transporte y otros actores de la cadena de valor. El evento ofrece un entorno propicio para establecer contactos comerciales y negociar acuerdos con agencias mayoristas de Europa, Norteamérica y Suramérica.

La CATM es asimismo una excepcional ventana para la promoción turística de Centroamérica y República Dominicana como región multidestino que promueve un crecimiento a largo plazo y sostenible de todos sus integrantes: Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana. La última edición de la Centroamérica Travel Market tuvo lugar en Guatemala, en 2019.
www.catm2024.com

Archipiélago de San Blas -Kuna Yala, Guna Yala -islas Panamá Tema: Archipiélago de San Blas -Kuna Yala, Guna Yala -islas Panamá - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Txelito
Imagen: Txelito
Registrado:
28-Dic-2010
Mensajes: 1323
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Archipiélago de San Blas -Kuna Yala, Guna Yala -islas

Publicado:
"arantxadoa" Escribió:
Hola!

Soy Arantxa, una chica española y voy a viajar a Cuna Yala de mochilera y querría saber si me pudierais orientar en dos cositas. Voy a ir con amigos desde Ciudad de Panamá en coche, sin embargo ellos se vuelven antes y a mi me gustaría quedarme más días.
1. ¿Cuál es la ciudad/pueblo más recomendado para poder hospedarme y elegir las excursiones desde allí?
2. ¿Es posible quedarse en las islas a dormir sin tienda?
3. ¿Se puede volver desde esa zona a ciudad de Panamá en transporte público?

Si me pudierais ayudar os lo agradecería muchísimo.

Gracias!!!
Aupa Arantxa,
Me parece que andas muy verde con el tema Kuna Yala.
1- Allí no tienes ciudades o pueblos desde donde organizar las excursiones. Bueno, hay un sitio desde donde salen las barcas a las islas, pero hasta donde yo sé no hay hospedaje.
2- Si, hay cabañas en todas las islas.
3- No, no hay transporte publico. Pero posiblemente desde el sitio de los embarcaderos alguien te pueda llevar hasta el cruce de la carretera principal. Desde allí si puedes tomar un bus. Sino seguro que alguien te ofrece llevarte hasta la capital. Pagando bastante mas, claro.

Todo esto lo digo por lo que he investigado eh, que aún no he ido. Me voy mañana Riendo Riendo

Archipiélago de San Blas -Kuna Yala, Guna Yala -islas Panamá Tema: Archipiélago de San Blas -Kuna Yala, Guna Yala -islas Panamá - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

arantxadoa
Imagen: Arantxadoa
Registrado:
10-Mar-2024
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Archipiélago de San Blas -Kuna Yala, Guna Yala -islas

Publicado:
Hola!

Soy Arantxa, una chica española y voy a viajar a Cuna Yala de mochilera y querría saber si me pudierais orientar en dos cositas. Voy a ir con amigos desde Ciudad de Panamá en coche, sin embargo ellos se vuelven antes y a mi me gustaría quedarme más días.
1. ¿Cuál es la ciudad/pueblo más recomendado para poder hospedarme y elegir las excursiones desde allí?
2. ¿Es posible quedarse en las islas a dormir sin tienda?
3. ¿Se puede volver desde esa zona a ciudad de Panamá en transporte público?

Si me pudierais ayudar os lo agradecería muchísimo.

Gracias!!!

MSC Divina por el Caribe y Antillas Tema: MSC Divina por el Caribe y Antillas - Cruceros por el Caribe Foro: Cruceros por el Caribe

historico
Imagen: Historico
Registrado:
18-Ene-2014
Mensajes: 1119
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC Divina por el Caribe y Antillas en 2024 Mensaje destacado

Publicado:
"belencp29" Escribió:
"historico" Escribió:
Bueno continuando con que podemos hacer en los puertos, he podido contactar con dos conductores del puerto de Colón por gentileza de uno de los foreros, @J24a, uno es Mario y el otro es Armando, de momento les he pedido presupuesto de visitar el canal de Panamá mas un tour por la ciudad de Panamá.

Mario me dice que incluida la entrada a Miraflores que es el centro de interpretación del canal de Panamá y la visita a la ciudad, serían 80$, las condiciones de la reserva es pago el día de la excursión y se puede hacer la reserva hasta 12 horas antes de la llegada.
A Mario no le he preguntado por otras excursiones pero si no os cuadra la de miraflores+Panamá se puede ver otras opciones que Armando si me las ha comentado. Me dice que nos recogería a las 8:45 y nos volvería como 2 horas antes de la salida del barco.

Armando me da precio dependiendo del número de viajeros son cuatro personas sería por persona 85 dólares cada uno es el más económico que tengo y de ser 6 sería a 70.00 y mas de 11 60 $, pero no estaría incluida la entrada a centro de interpretación de Miraflores que sería aparte, actualmente según me dice el centro lo están remodelando y cobran menos de 20 $ porque no se puede visitar el museo pero si se accede al mirador para ver como pasan los barcos por el canal, también me dice que si está terminada las obras la entrada cuesta 20 $. Las condiciones de la reserva contratar antes de mediado de Diciembre, pago del 50 % al inicio de la excursión y el otro 50 % al finalizar la excursión. También me dice que podemos parar a almorzar marisco o pescado muy típico de Panamá. La vuelta al barco unas 2 horas antes de la salida.

Armando me ha comentado también que tiene otras excursiones, que si algún viajero quiere otra excursión el le pone transporte por ejemplo la visita a isla de los monos que cobran la entrada unos 25 $ a 30 $ que consiste en un paseo en lancha para al avistamiento de monos, mas lo que cobrara el por el transporte, también me ha hablado de la visita a la tribu indígena, que cobran la entrada unos 50 $ mas lo que el cobraría por el traslado. También también me dice que puede conseguir transporte para 15, 20 etc que no hay problemas lo único que tiene que saberlo con tiempo para organizarlo, por cierto el guía sería él y aparte va un conductor. En la excursión de Canal+Panama entra una botella de agua y soda. En la de los indígenas ademas de la soda y agua incluye fruta.
También me dice que se puede observar el Canal desde Colón y me dice que cuesta más barato la entrada unos 10 $, pero por lo que he visto las mejores vistas es desde Miraflores.

Bueno vais comentando que hacemos en ese puerto a ver si podemos reunir lo máximo posible, a mi personalmente me gusta la del Canal+Panamá

;s
Buenos días estoy organizando las excursiones del crucero y me gustaría pedir el contacto de Mario para hacer la excursión de Panamá y quería saber cómo fue la excursión que hicisteis con el y que precio ?
Muchas gracias

Hola @belencp29 la excursión de Panamá no la hicimos con Mario, al final la hicimos con Armando, el precio para los 12 viajeros fue de 60$ por persona, fuimos a una exclusa y después a Panamá donde hicimos varias rutas en coche y después estuvimos por nuestra cuenta por la parte antigua de Panamá hasta que nos recogió el guía para volver al barco. Te pongo los dos teléfonos
Armando...
Leer más ...

Archipiélago de San Blas -Kuna Yala, Guna Yala -islas Panamá Tema: Archipiélago de San Blas -Kuna Yala, Guna Yala -islas Panamá - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Txelito
Imagen: Txelito
Registrado:
28-Dic-2010
Mensajes: 1323
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Archipiélago de San Blas -Kuna Yala, Guna Yala -islas Mensaje destacado

Publicado:
"Jaioned" Escribió:
"kaballo" Escribió:
Hola, recién llegados de Panamá, hemos estado en Ciudad de Panamá, San Blas, Boquete, Santa Catalina y Bocas del Toro, recorrido en coche, cualquier duda que queráis preguntar aquí estoy, citarme para que me entere.

Hola “kaballo”
En cuantos días hicisteis esa ruta? Y como os trasladasteis sobre todo a Catalina, boquete y bocas de un sitio otro? Muchas gracias!
Aupa Jaione,
Yo iré el mes que viene y te cuento lo que he averiguado sobre esa ruta. Aparte de ir en coche alquilado, que esta claro que siempre es una posibilidad.
- Para ir a Santa Catalina desde Panama City tienes la opción bus desde la Terminal Albrook. De allí bus a Sona, y de Sona a Santa Catalina. Otra opción es ir a Santiago, que hay mas frecuencia y de allí a Sona y Sta.Catalina. Salir pronto porque el ultimo bus desde Sona es a las 4:30 y en Sona no hay hostales ni nada
- De Sta. Catalina a Boquete también en bus. Bus a Sona, de allí otro a Santiago y de allí otro a Boquete. En este caso también tienes la opción de hellotravelpanama, unas furgonetas shuttle que lo hacen directo por unos 35-40$
- De Boquete a Bocas también tienes bus, bueno hasta Almirante, de allí barca hasta Bocas. Y en este caso también tienes la opción de hellotravelpanama. Otros 35-40$.
- A San Blas es dificil hacerlo en transporte publico. Puedes tomar bus hasta un cruce que hay pero la ultima hora, o mas, de carretera no hay buses. Unica opción hacer dedo. Puede que incluso te pidan dinero. Lo normal es ir con agencia, incluido en el pack de las islas o pagando unos 50-60$ por el transfer i/v.

Eso es lo que te puedo contar sin haber ido jeje

MSC Divina por el Caribe y Antillas Tema: MSC Divina por el Caribe y Antillas - Cruceros por el Caribe Foro: Cruceros por el Caribe

belencp29
Imagen: Belencp29
Registrado:
22-Abr-2014
Mensajes: 40
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC Divina por el Caribe y Antillas en 2024

Publicado:
"historico" Escribió:
Bueno continuando con que podemos hacer en los puertos, he podido contactar con dos conductores del puerto de Colón por gentileza de uno de los foreros, @J24a, uno es Mario y el otro es Armando, de momento les he pedido presupuesto de visitar el canal de Panamá mas un tour por la ciudad de Panamá.

Mario me dice que incluida la entrada a Miraflores que es el centro de interpretación del canal de Panamá y la visita a la ciudad, serían 80$, las condiciones de la reserva es pago el día de la excursión y se puede hacer la reserva hasta 12 horas antes de la llegada.
A Mario no le he preguntado por otras excursiones pero si no os cuadra la de miraflores+Panamá se puede ver otras opciones que Armando si me las ha comentado. Me dice que nos recogería a las 8:45 y nos volvería como 2 horas antes de la salida del barco.

Armando me da precio dependiendo del número de viajeros son cuatro personas sería por persona 85 dólares cada uno es el más económico que tengo y de ser 6 sería a 70.00 y mas de 11 60 $, pero no estaría incluida la entrada a centro de interpretación de Miraflores que sería aparte, actualmente según me dice el centro lo están remodelando y cobran menos de 20 $ porque no se puede visitar el museo pero si se accede al mirador para ver como pasan los barcos por el canal, también me dice que si está terminada las obras la entrada cuesta 20 $. Las condiciones de la reserva contratar antes de mediado de Diciembre, pago del 50 % al inicio de la excursión y el otro 50 % al finalizar la excursión. También me dice que podemos parar a almorzar marisco o pescado muy típico de Panamá. La vuelta al barco unas 2 horas antes de la salida.

Armando me ha comentado también que tiene otras excursiones, que si algún viajero quiere otra excursión el le pone transporte por ejemplo la visita a isla de los monos que cobran la entrada unos 25 $ a 30 $ que consiste en un paseo en lancha para al avistamiento de monos, mas lo que cobrara el por el transporte, también me ha hablado de la visita a la tribu indígena, que cobran la entrada unos 50 $ mas lo que el cobraría por el traslado. También también me dice que puede conseguir transporte para 15, 20 etc que no hay problemas lo único que tiene que saberlo con tiempo para organizarlo, por cierto el guía sería él y aparte va un conductor. En la excursión de Canal+Panama entra una botella de agua y soda. En la de los indígenas ademas de la soda y agua incluye fruta.
También me dice que se puede observar el Canal desde Colón y me dice que cuesta más barato la entrada unos 10 $, pero por lo que he visto las mejores vistas es desde Miraflores.

Bueno vais comentando que hacemos en ese puerto a ver si podemos reunir lo máximo posible, a mi personalmente me gusta la del Canal+Panamá

;s
Buenos días estoy organizando las excursiones del crucero y me gustaría pedir el contacto de Mario para hacer la excursión de Panamá y quería saber cómo fue la excursión que hicisteis con el y que precio ?
Muchas gracias

Archipiélago de San Blas -Kuna Yala, Guna Yala -islas Panamá Tema: Archipiélago de San Blas -Kuna Yala, Guna Yala -islas Panamá - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

locaviajera72
Imagen: Locaviajera72
Registrado:
05-Sep-2014
Mensajes: 18
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Archipiélago de San Blas -Kuna Yala, Guna Yala -islas

Publicado:
Buenas tardes Fanta
He leido tu comentario.
Me podrías ayudar con vuestra experiencia y decirme algo más sobre este velero?
Estoy en contacto con uno, pero no lo veo claro, me da miedo que sea un timo.....
Muchas gracias, espero tu respuesta cuando puedas.....

"fanta" Escribió:
Hola!
Por aportar al foro os cuento mi última experiencia en San Blas (he ido varias veces).
Fuimos en Agosto 2022 y para hacer algo diferente estuvimos buscando un velero. Nuestra idea era un catamarán pero nos salía o muy caro (privado) o teníamos que compartir con más gente (no era privado). Es caro también el transporte para llegar allí.
Así que al final reservamos un velero para nuestro grupo de 7 privado por 3 días y 2 noches.
Luego allí ya todo está incluido (comidas, excursiones, visitas) y sales contento de lo que has pagado.
Si estáis buscando algo así hay MUCHÍSIMOS veleros y catamaranes operando en San Blas, si hacéis una búsqueda por google os saldrán y también por instagram.
Luego les mandaba mensaje y ellos me enviaban por wasap precio y condiciones.
Tuvimos que pagar una parte a una cuenta de España (uno de los dueños era español) y lo demás lo pagamos allí directamente.
Por lo demás merece mucho la pena. Es un paraíso.
Es una experiencia diferente de quedarte en una cabaña, yo probaría las dos, pero si podéis $$ no dejéis de probar en velero.
También os cuento que en agosto supuestamente es la época lluviosa de panamá, pero solo nos llovió un día por la tarde. En general tuvimos buen tiempo.
Saludos a todos,
Página 1 de 15 Ir a página 1, 2, 3 ... 13, 14, 15  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube