Opiniones sobre ALOJAMIENTO HELLA 2025 ⚠️ Foro de Europa Escandinava ✈️
Se encontraron 186 comentarios sobre ALOJAMIENTO HELLA en el Foro de Europa Escandinava
Buscando en foro de Europa Escandinava, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí

Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
    Tema: Cascadas Háifoss, Gjáin y Sigöldugljúfur -Landmannalaugar  -     Foro: Europa Escandinava
alfrito.alfrito

Registrado: 26-Jul-2010
Mensajes: 11272
Asunto: Acceso a Cascada Háifoss y a zona inferior cañón  Publicado:
...aparcamiento de la cascada esta en 64°12'24.7"N 19°40'42.5"W y para llegar al mismo hay que tomar un camino no asfaltado (322) en un estado regular desde la carretera 32. El desvío esta mínimamente señalizado por lo que ir atentos aunque luego no hay perdida.

Experiencia kira78 - Septiembre 2019 www.losviajeros.com/ ...hp?e=72749
Y llegar a este punto empieza la diversión para mi marido y el primer curro de los muchos que luego tendría del 4x4, ya que la carretera hasta la cascada es de ole. Baches, saltos, agua, salpicon por allí, meneo por alla…y mi marido riendo sin parar…

Experiencia Nathanian83 - Agosto 2020 www.losviajeros.com/ ...hp?e=76457
Para llegar a ella es recomendable, aunque no imprescindible, tener un vehículo 4x4 ya que se debe recorrer parte de la carretera 332 que no está asfaltada y puede encontrarse en malas condiciones.

Experiencias viajesyrinconesdelmundo - Agosto 2020 www.losviajeros.com/ ...hp?e=75226
Seguimos el camino y nos dirigimos a la Impresionante Cascada Háifoss. Para llegar a ella hay que tomar la pista 332, durante unos 3 km. Una pista no muy cómoda de conducir y aquí si es recomendable un 4x4, aunque nosotros llegamos sin problema con nuestro coche. Sinceramente merece la pena transitar por la pista para llegar a la cascada, es una de las más altas de Islandia y el entorno es una autentica pasada.

Si vas con tiempo, se puede bajar a la parte inferior del cañón y parece que es muy interesante (a mí no me llegaba, volvía de Landmannalaugar y todavía tenía que buscar con el móvil alojamiento para ese día, dormí finalmente en Hella)

Experiencia lou83 - Septiembre 2017 www.losviajeros.com/ ...hp?e=61908
Contemplar de nuevo Haifoss ya era motivo suficiente para la pequeña tortura que ha supuesto subir hasta aquí, pero venimos con la intención de hacer algo más. Algo que desconocíamos por completo y no nos atrevimos a descubrir sobre la marcha en nuestra visita anterior es que Haifoss no solo se puede ver desde arriba. También puede verse desde abajo. Y para conseguirlo no hay más que seguir, alejándose del mirador y del aparcamiento, unas estacas artificiales de color naranja que hace dos años juraríamos que no estaban allí.
Las primeras estacas nos llevan por un terreno llano, permitiéndonos al girar la vista ver Haifoss con un ángulo más escorado. Granni quedó ya totalmente oculta desde hace muchos metros. Tras superar tres palos perfectamente alineados, el cuarto nos hace sospechar que quizás sea momento de comenzar a descender. Se encuentra mucho más pegado al precipicio, y está mucho más cerca de la marca anterior que sus antecesores. De hecho, está equidistante entre dos estacas, ya que estas siguen sucediéndose en el horizonte hasta donde se puede percibir. Nos asomamos a la derecha y efectivamente, aquí está la bifurcación. Podríamos seguir rectos que ya aquí nace otra excursión desconocida, pero no es a lo que venimos. Girando hacia la derecha, el terreno empieza a bajar pero afortunadamente las marcas reaparecen para impedir que nos vayamos por un terreno que dado lo irregular del piso podría atraer consecuencias. Debemos superar tramos “divertidos” de grandes rocas o piso lateralmente inclinado hasta que llegamos a la altura del río, y si levantamos la cabeza… ahí la tenemos. A escasos 100 metros de nosotros, Háifoss nos saluda ahora desde las...
Leer más ...
    Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días  -     Foro: Europa Escandinava
vpaz

Registrado: 12-Nov-2014
Mensajes: 94
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días  Publicado:
...Regreso el 26/06 a la 01:30 y llegada a Madrid a las 07:55. Precio total para dos personas ida y vuelta: 570€. (Cogido con unos quince días de antelación y para junio, que es temporada alta. Otros meses es más barato).

- Coche de alquiler un Suzuki Vitara de 2017 4x4 en Icerentals 4x4 www.icerental4x4.is/es/ . Todo perfecto, hay un dependiente muy amable que habla español en las oficinas. Te recoge una furgo en el aeropuerto y te llevan a unos 7 minutos a sus oficinas para recoger el coche. Precio desde el 18/06 a la 1am hasta el 26/06 a las 00:30am 89944,00 ISK (631€). Incluía conductor adicional y seguro premium (de los tres que ofrecen, el intermedio).

RUTA DÍA A DÍA.

DÍA 1: CÍRCULO DORADO 320 kms en coche.
Llegamos a Reikiavik después de recoger el coche, a las 2 de la mañana y nos digirimos al Hotel Brim, dodne teníamos reservada habitación para dormir un par de horas y ducharnos. No pudimos abrir la puerta porque no nos habían mandado el código de seguridad del autocheckin y en su teléfono de atención 24 horas no respondió nadie a pesar de llamar veinte veces. En Booking no nos pudieron solucionar nada porque tampoco les contestaron a ellos y tocó descansar un par de horas en el coche. Estamos en proceso de reclamación con ese hotel para que nos devuelvan el precio de la reserva y compensen por las molestias. La ruta de ese día fue la siguiente:
- Parque nacional Þingvellir
- helados en Efsti-dalur II, 801 Bláskógabyggð
- géiseres Strokkur y Geysir
- cascada Bruarfoss
- cascada Gulfoss
- cráter Kariđ
- termas gratuitas de Reykjadalur (unas 3 horas a pie cuesta arriba para llegar desde el parking pero merece la pena para finalizar el día)
ALOJAMIENTO: Hotel Kanslarinn Hella. Recomendable. Habitación doble con baño privado y desayuno incluido 170€. En el recorrido de esta zona y la del día siguiente es la que nos pareció más caro encontrar alojamiento.

DÍA 2: SUROESTE 320 kms.
- cascada Skogafoss
- cascada Seljalandsfoss
- mirador Dyrholaey
- playa Reynisfjara
- cueva Hálsanefshellir
- acantilados de Reynisdrangar
- Vik i Miđal
- geoparque del Katla
- acabamos con un baño en la piscina termal Seljavallalaug.
- nos fuimos a cenar una hamburguesa de cordero a Systrakaffi en Kirkjubæjarklaustur, riquísima. 51€ dos personas.
ALOJAMIENTO: Airbnb Flaga 2 Guesthouse. Muy recomendable. Casita en un paisaje idílico, habitación con baño compartido y sin desayuno. 163€.

DÍA 3: SURESTE 266 kms.
- empezamos a las 10 con excursión por el glaciar Vatnajokull con Artic Adventures, desde Skaftafellsjokull. 190€ dos personas. Desde el punto de encuentro te llevan en bus cerca del glaciar, andas una media hora hasta donde comienza el hielo y nuestro guía Ivo nos fue explicando cosas sobre los glaciares. Después anduvimos una hora u hora y media sobre el glaciar. En total unas tres horas la excursión. www.getyourguide.es/ ...il-t30308/
- cascada Svartifoss
- parada para café en Cafe Vatnajökull.
- montaña Lomagnupur
- lago Jokulsarlon
- playa Fellsfjara (playa de los Diamantes)
- Höfn
- cena en restaurante Hafnabuđin, boacata de cigalas y hamburguesa. 54€.
ALOJAMIENTO: Rauđaberg II. Muy básico pero económico. Habitación doble con baño compartido y sin desayuno. 128€.

DÍA 4: ESTE 464kms
- playa de Stokksnes
- carretera a Djupivogur
- paso de Oxi...
Leer más ...
    Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias  -     Foro: Europa Escandinava
smg_bi

Registrado: 12-Jun-2013
Mensajes: 50
Asunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias  Publicado:
Hola

YA tengo el itinerario definitivo salvo vuestras opiniones y he reservado hoteles y demás, esta la cosa complicada. Si podeis me decis que os parece


Dia 1. Miércoles 25 de junio. En Reikiavik
Día 2. Jueves 26 de junio. Ruta a Península de Snaefellsnes
Día 3. Viernes 27 de junio (3:18 y 233 KM) Circulo Dorado

Þingvellir National Park: Fisura entre las placas tectónicas.
Geysir: El géiser Strokkur
Cascada Gullfoss
Crater Kerid
Alojamiento: Hella
Dia 4. Sabado 28 de junio hella
Þórsmörk de Super Jeep.
Alojamiento: Hella hotel stracta
Dia 5. Domingo 29 de Junio (2:24 y 128 KM). Cascadas
Cascada Seljalandsfoss.
Gljúfrafoss o Gljúfrabúi.
Skógafoss
Kvernufoss.
Sólheimajokull (lengua de glaciar) Carretera grava
Acantilados de Dyrhólaey,
Playa de arena negra de Reynisfjara
Alojamiento: The Vík

Dia 6. Lunes 30 de Junio (2:20 y 175 km)
Fjaðrárgljúfur, cañon
Kirkjugólf, que significa “suelo de iglesia”.
Parque nacional de Skaftafell. Cascada Svartifoss de Islandia. Una hora andando
Alojamiento: Skaftafell.

Dia 7. Martes 1 de Julio (1:30 y 111 km)
Fjallsárlón, laguna glaciar
Diamond Beach.
Laguna glaciar Jökulsárlón (opcional tour en zodiac).
Alojamiento: hofn

Dia 8. Miercoles 2 de Julio Los fiordos del este (4h y 303 km)
Djúpivogur
Berufjörður, Islandia /reserva natural de Hvalnes es que está junto a la Ring Road
Fáskrúðsfjörður
Reyðarfjörður fiordo
O ir por el paso de oxi. No lo tengo claro
Hengifoss: Cascada impresionante.
Alojamiento: Hallormsstaður

Dia 9. Jueves 3 de Julio (3:10 y 231 km)
Rjúkandi waterfal
El cañón Studlagil
Baños Naturales de Mývatn
Alojamiento: Mývatn


Dia 10. Viernes 4 de Julio (1:30 y 70 KM)
Skútutstaoagígar: parque de muy fácil acceso
Aparcamiento sur de Kálfaströnd y Höfði, una pequeña península llena de vegetación y aves con unas formaciones rocosas volcánicas muy peculiares en medio del agua
Dimmuborgir, un campo de lava Circuito la iglesia
Cráter Hverfjall y moscas
Grjótagjá
Namaskard. Hverir (no salir de los senderos, quemaduras graves),
Zona de Krafla, fumarolas, pozas de lodo hirviendo, lava, etc.
Alojamiento: Mývatn


Dia 11. Sabado 5 de Julio (2h y 150 km)
Detifoss, la cascada más caudalosa de Europa y Selfoss
Ásbyrgi
Alojamiento: Husavik
GeoSea con agua de mar
Tour ballenas por la tarde noche

Dia 12. Domingo 6 de Julio (3:15 h y 235 km)
Goðafoss, conocida como “la cascada de los dioses”
Jolahusid tienda de navidad ¿?
Reykjafoss
iglesia Víðimýrarkirkja
Granja-museo de Glaumbaer
Alojamiento: Hotel Varmahlíd

Dia 13. Lunes 7 de Julio (4h y 300 km)
Kolugljúfur Canyon y cascada Kolufoss
Alojamiento: Reykjavik.

Dia 14. Martes 8 de Julio reikiavic
11 de la noche al aeropuerto

Quiero un itinerario que nos permita ver las cosas tranquilamente y disfrutar de ellas, ya sé que me dejo muhcas cosas, os parece que algo que me dejo es imprescindible?

Muchas gracias
    Tema: Itinerario en Islandia: más de dos semanas  -     Foro: Europa Escandinava
spainsun

Registrado: 29-Sep-2002
Mensajes: 95691
Asunto: Re: Acceso a zona Barnafoss y Húsafell por Carretera 550  Publicado:
"jaizkibel255" Escribió:
Muchas gracias @Alfrito.alfrito por toda la info. Pues en 2022 hicimos la vuelta a la isla en 17 días en las mismas fechas y nos quedamos con ganas de mas, mi diario: www.losviajeros.com/ ...Julio-2022.
Este año ha surgido sin tenerlo previsto y estoy a marchas forzadas haciendo la ruta que aunque repetimos bastante y no nos importa, incluyo sobretodo interior de la isla y bastante más relajado. Vamos 22 días y la ruta va a queda de esta forma:
- Llegamos el 25/06 de madrugada (con Iberia se llega a las 0:45h), cojemos el Dacia Duster 4x4 que tenemos reservado en ZeroCar y nos vamos a dormir esa "noche" y dos más en la zona de Gadur y Grindavik, nos gusto bastante esta zona, menos turística y no vimos la zona de la reserva natural de Reykajanes. También tenemos intención si es posible y el tiempo nos lo permite de hacer alguna ruta a las nuevas coladas del volcán Fragradalsfjal.
- del 27 al 29 hemos cojido un cottage cerca de Hella para ir a Landmannalaugar, el año que fuimos nos hizo malísimo y no pudimos disfrutar la ruta todo lo que se merecía.
- Siguiente noche en Vik, de camino volveremos a ver las impresionantes cascadas y playa negra, a ver si podemos ver tantos Frailecillos como en 2022 en Latrabag.... Lo que tengo claro es que la tontería que hicimos yendo a ver el avión, no la repetiría no aunque me pagaran.
- Siguiente noche en Kirkjubæjarklaustur para según vamos ver el cañón Fjadrargliufur que cuando fuimos no nos dio tiempo, y zona colada. Hasta aquí es lo maximo que este año llegamos de la zona sur, lo demás lo trillamos bastante la otra vez.
- Volvemos sobre nuestros pasos a Selfoss, posiblemente aprovechamos para repetir cráter Kerid. Dormimos allí
- Del hotel salimos por ctra.36 hasta el cruce con la 52 y luego hacernos toda la 550. Al final de esta continuamos por la 518 a los baños de Husafell, las cascadas y siguiendo por la 518 llegamos a Deildartunguhver. Parece mucho pero con el maps he ido mirando tiempo y kms y no es tanto... Después bajamos por la 50 hasta el cruce con la 52 para ver Fitjarfoss y de vuelta a Selfoss por la 36. En total todo el recorrido son 270 kms y como los días son tan largosssss
- el día siguiente vamos a Geysir para recorrer bien el parque, volver a ver Gullfoss que es impresionante y dormimos en Geysir.
- de allí al día siguiente nos vamos por la ctra 35 a Kerlingarfjoll donde dormimos 2 noches para hacer algún trekking por allí.
-seguimos ruta por la 35 y vamos a dormir entre Akureyri y el lago Myvatn a otro cottage 4 noches (el mismo en el que estuvimos en el 2022) para repetir más tranquilamente lo que ya vimos y subir a Husavik si es posible para ver ballenas.
- de allí 4 días después subiremos a Siglufjörður ya que somos unos apasionados de la serie islandesa atrapados jajaja, y dormimos al lado de una pisci que nos encantó en Hofsos.
- De allí del tirón a la península de Snaefellsnes donde pasamos 3 noches (no queria dejarla para el final como nos paso la otra vez, por estar ya cansados, pero nos venía mejor por tema alojamientos)
-y una última noche en Reykiavik.

Lo que he flipado este año es con el precio de los alojamientos, están prohibitivos, y yo pensaba que cuando estuvimos eran caros...

A ver que te parece la ruta.

Muevo tu mensaje al hilo adecuado.

Yo intentaría encajar Barnafoss y Húsafell en la ida o vuelta de Snaefellsnes, para no perder...
Leer más ...
    Tema: Itinerario en Islandia: más de dos semanas  -     Foro: Europa Escandinava
jaizkibel255

Registrado: 22-May-2010
Mensajes: 173
Asunto: Re: Acceso a zona Barnafoss y Húsafell por Carretera 550  Publicado:
Muchas gracias @Alfrito.alfrito por toda la info. Pues en 2022 hicimos la vuelta a la isla en 17 días en las mismas fechas y nos quedamos con ganas de mas, mi diario: www.losviajeros.com/ ...Julio-2022.
Este año ha surgido sin tenerlo previsto y estoy a marchas forzadas haciendo la ruta que aunque repetimos bastante y no nos importa, incluyo sobretodo interior de la isla y bastante más relajado. Vamos 22 días y la ruta va a queda de esta forma:
- Llegamos el 25/06 de madrugada (con Iberia se llega a las 0:45h), cojemos el Dacia Duster 4x4 que tenemos reservado en ZeroCar y nos vamos a dormir esa "noche" y dos más en la zona de Gadur y Grindavik, nos gusto bastante esta zona, menos turística y no vimos la zona de la reserva natural de Reykajanes. También tenemos intención si es posible y el tiempo nos lo permite de hacer alguna ruta a las nuevas coladas del volcán Fragradalsfjal.
- del 27 al 29 hemos cojido un cottage cerca de Hella para ir a Landmannalaugar, el año que fuimos nos hizo malísimo y no pudimos disfrutar la ruta todo lo que se merecía.
- Siguiente noche en Vik, de camino volveremos a ver las impresionantes cascadas y playa negra, a ver si podemos ver tantos Frailecillos como en 2022 en Latrabag.... Lo que tengo claro es que la tontería que hicimos yendo a ver el avión, no la repetiría no aunque me pagaran.
- Siguiente noche en Kirkjubæjarklaustur para según vamos ver el cañón Fjadrargliufur que cuando fuimos no nos dio tiempo, y zona colada. Hasta aquí es lo maximo que este año llegamos de la zona sur, lo demás lo trillamos bastante la otra vez.
- Volvemos sobre nuestros pasos a Selfoss, posiblemente aprovechamos para repetir cráter Kerid. Dormimos allí
- Del hotel salimos por ctra.36 hasta el cruce con la 52 y luego hacernos toda la 550. Al final de esta continuamos por la 518 a los baños de Husafell, las cascadas y siguiendo por la 518 llegamos a Deildartunguhver. Parece mucho pero con el maps he ido mirando tiempo y kms y no es tanto... Después bajamos por la 50 hasta el cruce con la 52 para ver Fitjarfoss y de vuelta a Selfoss por la 36. En total todo el recorrido son 270 kms y como los días son tan largosssss
- el día siguiente vamos a Geysir para recorrer bien el parque, volver a ver Gullfoss que es impresionante y dormimos en Geysir.
- de allí al día siguiente nos vamos por la ctra 35 a Kerlingarfjoll donde dormimos 2 noches para hacer algún trekking por allí.
-seguimos ruta por la 35 y vamos a dormir entre Akureyri y el lago Myvatn a otro cottage 4 noches (el mismo en el que estuvimos en el 2022) para repetir más tranquilamente lo que ya vimos y subir a Husavik si es posible para ver ballenas.
- de allí 4 días después subiremos a Siglufjörður ya que somos unos apasionados de la serie islandesa atrapados jajaja, y dormimos al lado de una pisci que nos encantó en Hofsos.
- De allí del tirón a la península de Snaefellsnes donde pasamos 3 noches (no queria dejarla para el final como nos paso la otra vez, por estar ya cansados, pero nos venía mejor por tema alojamientos)
-y una última noche en Reykiavik.

Lo que he flipado este año es con el precio de los alojamientos, están prohibitivos, y yo pensaba que cuando estuvimos eran caros...

A ver que te parece la ruta.
    Tema: Recién llegados de Islandia  -     Foro: Europa Escandinava
Adri6

Registrado: 08-Dic-2008
Mensajes: 253
Asunto: Re: Recién llegados de Islandia  Publicado:
Hola! Recién llegados de Islandia, os comento cosas a tener en cuenta por si a alguien le sirve y también nuestra ruta que hicimos.
Lo primero, agradecer a todos los que nos ayudasteis con consejos varios, tuvimos muchas cosas en cuenta para encajarlas en nuestro plan!

Ruta viaje a mediados-finales de abril 7 noches

Dia 1
Llegada a las 00:45h a Keflavik, recogida de coche con Blue Car y noche en una Guesthouse en Keflavik a 5 minutos del aeropuerto.

Dia 2
Círculo Dorado (Parque Thingvellir, Geysir, Gulfoss, Kerid, Urridafoss). Noche en Hella

Dia 3
Cascadas del Sur hacia Vik (Seljalandsfoss + Gljúfrabúi, Nauthusafoss, Skogafoss, Glaciar Solheimajokull, Dyrhólaey, Reynifsjara). Noche en Vik

Dia 4
Glaciares hacia Hofn (Fjaðrárgljúfur, Svartifoss, Svinafellsjokull, Fjallsarlon, Jokulsarlon, Diamond Beach). Noche en Hofn

Dia 5
Hacia los Fiordos del Este (Stokksnes, Djupivogur, paso de Oxi a Egilssatadir, Seydisfjordur, Borgarfjarðarhöfn (colonia frailecillos). Noche en Egilsstadir

Dia 6
Hacia Myvatn y Akureyri (Cañón Studlagil, Dettifoss, Hverir, Grjotagja, Hverjfall mirador, pseudocraters lago Myvatn, Godafoss, Akureyri). Noche Akureyri

Dia 7
Hacia Snaefellness (Glaumbaer, Kolugljúfur, Ytri Tunga, Budakirkja, Arnarstapi, Kirkjufell, Stykkisholmur). Noche en Stykkisholmur

Dia 8
Reikiavik y Reykjanes (Centro de Reikiavik, Seltun, Blue Lagoon). Entrega de coche y vuelo nocturno a España.

---

Clima, auroras boreales en Abril
El clima es totalmente impredecible. Por suerte, nos preparamos para un clima extremo de frío, nieve y viento pero cada día fue un regalo con días soleados donde sobraba a veces hasta la chaqueta y con una camiseta larga + polar era suficiente (sobretodo cuando había que andar). Si llegamos a ir la semana de antes no podríamos haber llegado más allá de Hofn... Pero pudimos dar toda la vuelta a la isla y ver paisajes alucinantes con acumulaciones en algunas carreteras de más de metro y medio de nieve a los lados a la vez que hacía sol (sobretodo la carretera hacia Egilsstadir y la colonia de los frailecillos).

Pudimos ver auroras boreales en pleno vuelo y en la llegada en el aeropuerto de Keflavik. Los demás días, estábamos atentos y había probabilidad, incluso nos poniamos alarmas y saliamos a buscarlas, pero no hubo más suerte (aunque el día que volvimos parece ser que era un espectáculo de nuevo).


---

Coche, gasolina y parkings
Cogimos un Dacia Duster 4x4 modelo "nuevo" con Zero/Blue Car (el modelo lo era, aunque el amigo tenía más de 100.000km). No hace falta un 4x4 si el clima lo permite, pero en carreteras como el paso de Öxi o algunos puertos de montaña con algunas partes con hielo, así como aquellas que eran de grava, daba un extra de seguridad y confort. Nos dieron diesel y allí vale más que la gasolina (lo más barato 300isk/litro), pero hicimos casi 2.500km con un consumo medio de 5l/100, unos 230€ en total gastamos.

Los parkings... Pues eso, hay que pagar. Aunque en muchos de ellos no había una sola cámara o estaban los soportes con los cables listos para instalarlas pero no estaban aún colocadas. Peajes, el único que había es el tunel de entrada a Akureyri por el oeste, pero yendo por la carretera que lo bordea, son 15 minutos más sin ninguna complicación y eso que te ahorras (y aparte tiene unas vistas más bonitas).

---

Comidas y actividades
Llevamos...
Leer más ...
    Tema: Itinerario en Islandia: dos semanas  -     Foro: Europa Escandinava
OjoMagico

Registrado: 02-Sep-2011
Mensajes: 1525
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: dos semanas  Publicado:
Hola,

Analizándolo veo que dejándolo como lo tienes puedes ver los lagos glaciares después de Hali y antes de Djupivogur. Podrías hacer senderismo todo el que quieras por ahí o coger lancha, y ver vestrahorn, viking café o eso que yo no conozco por cierto. Y el día anterior, al suprimir los lagos te queda más tiempo para ver cosas.

Al día siguiente te vas por los fiordos sin Öxi y por la tarde Hengifoss y Seydisfjordur.

Si coges las noches en Eidar puedes hacer exactamente lo mismo, pero desde Hali tendrías que ver lagunas glaciares y subir rápido y tal vez no tendrías tiempo de vestrahorn o tendrás que hacer Öxi. Pero al tener las noches más arriba podrías ir mejor a Hengifoss e incluso Bakkagerdhi.

Según lo veo todo depende del tiempo atmosférico y cómo estéis de hiperactivos/energéticos porque el día es largo y aprovechable. Podríais verlo todo o nada. Poner las noches originales te da más probabilidades de verlo todo lo de abajo y de verlo más tranquilamente. Y si las coges en Eidar lo mismo pero al revés. Todo depende de la calidad de los alojamientos y de tus gustos, si eres más de muslo o pechuga.

Sobre las zona de Asbyrgi y Vesturdalur puede entrar en conflicto con Studlagil así que tal vez te toque elegir también.

El día de Hella extra tienes que ver qué hacer. Ver cosas volcánicas de por ahí estilo Keldur, guía Rother, etc, no conozco. Ver parte de Golden Ring y así ves Geysir y Gullfoss, y secret pool en fludhir, mientras que el primer día ves Thingvellir, Fagradals, Krisuvik, Reykjavik. También puedes coger desde hvolvellir excursión a Thorsmork No lo conozco pero parece espectacular.

El día de vuelta déjate algo para ver junto a Keflavik para reducir sorpresas y estreses al avión. Sin estar 13 horas antes de tiempo con un palillo en la boca Pensando qué carajo hago aquí tan pronto.

Saludos
    Tema: Itinerario en Islandia: dos semanas  -     Foro: Europa Escandinava
yonhey

Registrado: 18-Ago-2016
Mensajes: 3107
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: dos semanas  Publicado:
"OjoMagico" Escribió:
Keflavik
Circulo dorado. Prioridades: Geysir, Gullfoss, Thingvellir y Keridh. No es el orden cronológico sino prioridades.
N1 Hela
Landmannalaugar (el día que mejor haga, debéis madrugar mucho para aprovechar bien el día y llegar al menos al mirador más famoso. En un día entero se pueden hacer los dos miradores épicos pero hay que espabilar y llegar de noche a Hella, y eso estando en junio ...)
N2 Hella
El día que peor haga. Este día no sé muy bien qué hacer. Si ver algo que quedó de Golden Ring, o volcanes que no conozco que andan por ahí o alguna ruta Rother hay mucho.
N3 Hella
Seljandfoss, Skogar y Kvernafoss, Dhyrolaey, Reynisfjara.
N4 Cerca de Vik
Cañón famoso, Carretera panorámica, parque Vatnajokull, svartifoss, Svinafellsjokull, Jokulsarlon, Fjallsarlon. Demasiado condensado.
N5 Hali
Ver lagos glaciares que no viste ayer.
N6 Djupivogur
Fiordos camino largo sin Öxi pero sin desvíos adicionales. Hengifoss y Litlanessfoss. Seydisfjordur, ciudad y puerto de montaña con cataratas.

N7 Seydisfjordur
Studlagil, ringroad, Dettifoss ver algo de vesturdalur. Yo llegaría a Asbyrgi pero ya como veas
N8 Myvatn
Krafla, campos de lava, Hverir y montaña al norte de Myvatn por las vistas (esto último no lo hice aún).
N9 Myvatn
Pseudocrateres, Hofdhi, gran dorsal 2 puntos, Dimmuborgir, Hverfjall.
N10 Myvatn
Godafoss, Akureyri vistas sin pasar el tunel, Dalvik, Sigljufiordur. En función del tiempo disponible añadir extras cerca de Blonduos.
N11 Budardalur
Travesía fiordos NW, no conozco. Pero se me antoja largo. Supongo que Dynjandi y acantilados latrabjab.
N12 Talknafjordur
Seguir fiordos del oeste, coger al medio del día ferry. Ver Sttykisholmur. Camino Grund.
N13 Grundarfjordur
Ver lo que hay de Arnarstapi/Hellnar hasta grundarfiordur yendo por la costa sentido antihorario y volviendo por carretera de interior con vistas a volcanes.
N14 Grundarfjordur
Salida expedita a Keflavik con posibles paradas cortas en iglesia Budir, Ytri Tunga (pagar parking sin ver focas ), Gabrok, panorámica por Borgarnes y Hvalfjordur, vista rápida de Reykjavik (paseo 1 h).
Avión "indemidelodenait"

Más o menos coincidente con mis prioridades. Durante los días de Hella quizás meta con allí algún baño termal. He anulado ya Djupivogur sustituyéndolo por el de Eidar, y posiblemente anule el alojamiento de Seydisfjordur y también lo sustituya por el de Eidar, desde allí pillaría todo más centrado.
En principio no sería mi intención pasar por Dalvik ni desviarme a esa península, no sé si la consideras importante. Y lo que aún he de considerar, si alargar este día hasta Flokalundur y quedarme allí una noche o incluso poner dos eliminando la de Talknafjordur. Le daré una vuelta.
Gracias again
    Tema: Itinerario en Islandia: dos semanas  -     Foro: Europa Escandinava
yonhey

Registrado: 18-Ago-2016
Mensajes: 3107
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: dos semanas  Publicado:
"OjoMagico" Escribió:
Hola,

Es cierto, podrías coger Egilstadhir. Yo cogí 2 noches en Seydisfjordur porque encontramos oferta y a mi mujer le gustaba el hotel mucho. Nos costó hacer extra el trayecto Egilstadhir - Seydisfjordur ida y vuelta pero era tan bonito el trayecto y a mí me gusta tanto repetir lo que me gusta que no nos importó. También es verdad que en la misma época 4 años antes había niebla y ese puerto era una cagada. De hecho nos dimos la vuelta porque panoverná...

Sopesa trayecto extra, con doble checking y con las opciones que hayas encontrado. También tienes las opciones que trajo Alfrito en la zona del lago Lagarfljot que no sé cómo son.

Y también puedes dejar la noche en Djupivogur. Si me pones el resto de noches y horarios de los vuelos te comento lo que yo haría si me tocase jugar tu viaje en tus condiciones. E igual se te ocurre algo nuevo, quién sabe. O te ayuda a ver dónde dejar esa noche. Si tienes excursión planteada además de Land, o algo estilo baños me lo pones y lo incluyo.

Hella
Hella
Hella
Vik
Hali
Djupivogur
Seydisfjordur
Myvatn
Myvatn
Myvatn
...

Saludos

Gracias de nuevo por tu ayuda.
Vuelo nocturno de Iberia Express, y esa noche dormimos cerca del aeropuerto. Viaje:
N1 Hela
N2 Hella
N3 Hella
N4 Cerca de Vik
N5 Hali
N6 Aún conservo Djupivogur, pero acabo de realizar otra ese mismo día en Eidar, junto al lago Logurinn
N7 Seydisfjordur (no había plazas para anexionar la noche anterior y resto alojamientos muy caros)
N8 Myvatn
N9 Myvatn
N10 Myvatn
N11 Budardalur
N12 Talknafjordur
N13 Grundarfjordur
N14 Grundarfjordur

Todos los alojamientos son con baño privado (si no es así mi pareja no viene) salvo el de Djupivogur que es compartido, ahora he reservado el de Eidar con baño privado, aunque he perdido dinero obviamente. Cualquier cambio de alojamiento a estas altura supone un encarecimiento, el vuelo es a mediados de junio.
El tema de los acantilados del noroeste ya es capricho (yo estuve en Islandia hará unos 15 años, mi pareja no, en ese viaje di la vuelta sin los fiordos del noroeste y sin Snaefellsness). Por ello desde Myvatn tiramos directamente a Budardalur para hacer noche, no he encontrado nada más óptimo un poco más adentro de la península, ya de por sí el viaje hasta allí desde Myvatn son más de 4 horas. Aún tengo la opción de cogerlo en Flokalundur, incluso 2 noches y obviar Talknafjordur, ¿que opinas al respecto?
La vuelta la hago en ferry desde Brjanslaekur a Sykkisholmur. Cuando salgamos del hotel de Snaefellsness esa mañana ya es para tirar poco a poco hacia el aeropuerto, vuelta esa madrugada.

Las únicas visitas previstas son la de Landmannalaugar, descarté Askja porque le llevaba un día más, y de momento no tengo tanto interés en cuevas de hielo o caminar por un glaciar como para quitar tiempo.

Agradezco tus consejos, un saludo
    Tema: Itinerario en Islandia: dos semanas  -     Foro: Europa Escandinava
yonhey

Registrado: 18-Ago-2016
Mensajes: 3107
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: dos semanas  Publicado:
"OjoMagico" Escribió:
Hola,

Tú juegas con ventaja, tienes grandes posibilidades por ir en junio.

Entre Djupivogur y Egilstadhir por el paso Öxi tienes hora y media aunque es grava y ya sabes que es más tiempo que el que diga Google Maps. Dos horas... ¿Crees que marca mucha diferencia? Lo que tienes que planificar es qué verás. Tienes que decidir si haces el Öxi o ves los fiordos (a mí me gustó así el año pasado). Luego Hengifoss, Seydisfjordur. ¿Tienes más intereses por la zona del lago?

Ahora lo estoy repasando, lo fundamental es saber si vas a ver los lagos glaciales el día antes de "casi Hofn" o el día después de "casi Hofn". El problema es que si ya los has visto, el día entre Hofn y Djupivogur no sé qué demonios vas a ver además de Stolkkness. Si pones el resto de ruta que ya no recuerdo pues vemos cómo vas. Avanzar para volver hacia atrás a Djupivogur no parece óptimo.

Saludos

"yonhey" Escribió:
Una duda, a ver que me aconsejáis. De mi viaje de 15 días en junio (días con muchas horas de luz), tengo una noche de alojamiento antes de llegar a Hofn, posteriormente otra en Djupivogur, después una en Seydisfjordur y ya 3 noches en Myvatn.
Es la noche de Djupivogur la que me crea dudas, la puse entre la zona de Skaftafell y Egilsstadir por si necesitaba tiempo para ver algo que se me había quedado pendiente, por ejemplo si no me da tiempo a ver Stokkness el día de alojamiento cerca de Hofn siempre podría volver desde Djupivogur (aunque pierdo una hora de viaje), si voy bien de tiempo me alojo allí y ese día puedo ver algo de los primeros fiordos del este.
Pero no sé si sería mejor arriesgarme y coger algo un poco más adelante en los fiordos esa noche de Djupivogur, o directamente esa noche añadirla a la zona de Hofn.
No sé si me he explicado bien. Algún consejo? @OjoMagico ?
Un saludo

Yo no he hecho un planning de lo que veré cada día, aunque tengo todo en un plano situado. Paso las 3 primeras noches en Hella, son 3 días completos, uno de ellos para Landmannalaugar. Después paso otra noche cerca de Vik. La iguiente ya es el hotel Hali que está antes de Hofn, de hecho poco después de Jokulsarlon, efectivamente la duda puede ser que me haya dado tiempo o no de ver Vestrahorn.
Después ya tengo a noche de Djupivogur, la siguiente en Seydisfjordur, y las 3 noches junto a Myvatn.
Juego con la ventaja de mis días muy largos, con lo que puedo arriesgarme y quitar el alojamiento de Djupivogur, pero a donde lo muevo? Mi intención a priori es seguir los fiordos. Añadir otra noche en Seydisfjordur o en algún fiordo inferior me parece arrinconarme mucho allí 2 noches y dejar lejos la zona de Studlagil y Hengifoss, con lo que quizás lo más lógico sea coger el alojamiento cerca de Egilsstadir.
Salu2
    Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias  -     Foro: Europa Escandinava
smg_bi

Registrado: 12-Jun-2013
Mensajes: 50
Asunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias  Publicado:
Asi nos quedaria en detalle
Día 1 Vuelo llega a la 1:00 a.m.
visita a la ciudad
Alojamiento: Reykjavik (Ej. Center Hotels Plaza).
Día 2 Excursión guiada a la Península de Snæfellsnes
Alojamiento: Reykjavik (Ej. Center Hotels Plaza).
Día 3 Cascada Þórufoss
Hraunfossar: Cascada de agua filtrada a través de lava.
Kolugljúfur Canyon cascada, Kolufoss,
Alojamiento: Blondous
Día 4 Granja-museo de Glaumbaer
iglesia Víðimýrarkirkja
Reykjafoss, una bonita cascada,
Alojamiento: Akureyri
Día 5 Goðafoss, conocida como “la cascada de los dioses”
excursiones por Myvath
Alojamiento: Mývatn
Día 6 Dimmuborgir, un campo de lava
cráter Hverfjall y moscas
área geotermal de Hverir.
Detifoss, la cascada más caudalosa de Europa
zona del Krafla. Esta gran caldera volcánica
Alojamiento: Mývatn
Día 7 El cañón Studlagil
Seyðisfjörður, Islandia, pueblo bonito
Alojamiento: Egilsstaðir.
Día 8 Hengifoss: Cascada impresionante.
Lago Lagarfljót: Relax y exploración por los alrededores
Alojamiento: Djúpivogur
Día 9 Laguna glaciar Jökulsárlón (opcional tour en zodiac).
Diamond Beach.
Fjallsárlón, otra laguna glaciar
parque nacional de Skaftafell.
Alojamiento: Skaftafell
Día 10 Kirkjugólf, que significa “suelo de iglesia”
cascada que pasa bastante desapercibida, Stjórnarfoss.
Fjaðrárgljúfur, uno de los cañones más espectaculares de Islandi
Alojamiento: VIC
Día 11 playa de arena negra de Reynisfjara,
acantilados de Dyrhólaey, con unas fantásticas vistas de la playa de arena negra. En estos acantilados anidan miles de frailecillos, p
"Kvernufoss.
Para mí, una de las cascadas más bonitas de Islandia."
"Skógafoss es una cascada increíble, de las que más me impactó. Fimmvörduháls.
Según muchos, el sendero más bonito de Islandia."
Cascada Seljalandsfoss. Esta cascada es famosa, además de porque es preciosa, porque se puede pasar por detrás.
Alojamiento: Hella
Día 12 Excursión guiada a Landmannalaugar (4x4, español)
Alojamiento: Hella
Día 13 Cascada Gullfoss: Impresionante cascada de dos niveles.
Geysir: El géiser Strokkur en acción.
Þingvellir National Park: Fisura entre las placas tectónicas.
Alojamiento: Reykjavik.
Día 14 en el avión

Y después de todo esto aún sigo teniendo dudas si centrarnos solo en el sur y el este o dar toda la vuelta.

No sé que haría sin vuestra ayuda
    Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias  -     Foro: Europa Escandinava
smg_bi

Registrado: 12-Jun-2013
Mensajes: 50
Asunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias  Publicado:
Muchas gracias a los dos, al final con vuestra ayuda y los diarios que he ido leyendo le hemos dado un giro radical.
Queríamos estar un día en Islandia antes de alquilar el coche por lo de la política de cancelación, si cancelas antes de 24 horas no tiene coste , el año pasado tuvimos un percance justo el día que cogíamos el avión para ir a Islandia y perdimos un montón de pasta, aún estamos discutiendo con el seguro de Inter mundial, cuidadito con ellos y el coche supone un desembolso importante .
Al final cambiamos el sentido, y nos quedaría :
Día 1 25-jun Vuelo llega a la 1:00 a.m. Alojamiento: Reykjavik
Día 2 26-jun Excursión guiada a la Península de Snæfellsnes Alojamiento: Reykjavik
Día 3 27-jun 342 Km Alojamiento: Blondous
Día 4 28-jun 200 KM Alojamiento: Akureyri
Día 5 29-jun 100 KM Alojamiento: Mývatn
Día 6 30-jun 160 Km Alojamiento: Mývatn
Día 7 01-jul 270 Km Alojamiento: Egilsstaðir.
Día 8 02-jul 150 Km Alojamiento: Djúpivogur
Día 9 03-jul 275 Km Alojamiento: Skaftafell
Día 10 04-jul 150 km Alojamiento: VIC
Día 11 05-jul 120 Km Alojamiento: Hella
Día 12 06-jul Excursión guiada a Landmannalaugar (4x4, español) Alojamiento: Hella
Día 13 07-jul 220 Km 3 horas Alojamiento: Reykjavik.
Día 14 08-jul en el avión noche

Como os comentaba ya tenemos unos añitos y nos tenemos que tomar las cosas un poco más tranquilas.
Lo veis factible? es mucha caña?-
Lo de las excursiones organizadas a la península de Península de Snæfellsne, no es un 4*4, pero es por empezar un poco más tranquilo y lo de Landmannalaugar saldríamos de hella en una organizada pq hemos leído que es un imprescindible.
Qué me aconsejáis?

Muchisimas garcias!!
    Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias  -     Foro: Europa Escandinava
smg_bi

Registrado: 12-Jun-2013
Mensajes: 50
Asunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias  Publicado:
Hola,

Este plan tiene cierto tufillo a paquete vuelo+coche+hotel con una excursión opcional que os habéis propuesto durante la estancia que te han propuesto en Reykjavik, y otra que desde Hella parece lo más adecuado.

Eso no tiene por qué ser bueno ni malo, por bien o mal que me parezca a mi. Supongo que lo que te trae de cabeza es saber si el itinerario es adecuado y tal vez el precio. Si lo coges por separado, te sale posiblemente más barato pero lo tienes que gestionar tú todo y además suele ayudar ir con más antelación. Dime cuánto te sale de dinero y los horarios de los vuelos y los hoteles que te pusieron y te digo la comparativa, a ver si con tan poca antelación tienes opción.

Por otro lado te voy a comentar el circuito, que también lo querrás.

Bueno, ir y volver en el día a Snaefellness si os llevan en el coche 4x4 pues igual es mucho palizón y no mucho tiempo para ver nada. 6 horas de coche, 1 hora de comer y paradas técnicas, no sé cuánto tiempo van a enseñaros cosas. La carretera por ahí puede ser panorámica en un 20% En Borgarnes podéis quedaros dormidos hasta Hellnar que no os perdéis gran cosa. Supongo que os llevan en 4x4 para ir hasta el glaciar Snaefell, el de J Verne. Y os enseñarán Sttykisholmur y Grundarfjordur y poco más por falta de tiempo. Cuando el chofer es uno mismo acaba flipado y más en esas fechas de día interminable, el viaje puede ser interminablemente bonito pero con un chófer profesional, pues a cobrar, hacer sus horas, sus descansos, llevar a los turistas a cuatro sitios a qué se fotografíen y contarles una historia envolvente y a volar. La alternativa es ver Reykjavik que no es el despiporre, la excursión será cara y mucho asfalto para ver la península en un pestañeo, no sé qué haría en vuestro lugar.

El circuito en sí se nota que la zona más cara y densa (Myvatn) pasan de puntillas y luego noches a go gó en el 4° cuadrante, el más soso pero barato si además no se pasa por Snaefellness que ya se vio a la ida.

Día a día:
Día 2. Hveragerdhi (valle del vapor) dejadlo fuera de la ruta, yo lo he hecho y no es nada comparado con Geysir y Gullfoss. Thingvellir está muy bien. No se puede ver tanto en un día.

Día 3 ... Cuanto tiempo estais en Landmannalaugar?, a qué hora se llega al parking y a qué hora se sale? A ver si pasáis más tiempo en el coche que viendo paisaje. El camino a Landmannalaugar es de lo más aburrido que te puedas echar a la cabeza.

Día 4, bueno. Está bien.

Día 5, correcto.

Día 6, tranquilito, para fliparse con Jokulsarlon y Fjallsarlon, se puede estar un día por ahí muy feliz

Día 7 correcto. Id por el paso Öxi. Ver solo Hengifoss y Seydisfjordur.

Día 8 y 9. Están locos, ninguna referencia a Dettifoss, poner lo de las ballenas sin tener apenas tiempo. En realidad se puede ver la zona bastante bien en 2 días si se pasa de las ballenas, se ve Dettifoss, todo Myvatn y Godafoss y dormir en Akureyri.

Las siguientes noches no las entiendo, en Blonduos y en Borgarnes. El primer año que fui, hace 12 años, me vi la Barnafoss, Hvitserkur, la zona esa de península de Vatness, las construcciones esas y me parece que no es lo más interesante. No lo repetí. Ir a buscar focas por carreteras de grava al menos enterarse hora del día y época del año en que se ven para no perder el tiempo. Yo hubiera quitado ambas noches y puesto una en Reykjavik o incluso dos y quitarme el coche un...
Leer más ...
    Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias  -     Foro: Europa Escandinava
OjoMagico

Registrado: 02-Sep-2011
Mensajes: 1525
Asunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias  Publicado:
Hola,

Este plan tiene cierto tufillo a paquete vuelo+coche+hotel con una excursión opcional que os habéis propuesto durante la estancia que te han propuesto en Reykjavik, y otra que desde Hella parece lo más adecuado.

Eso no tiene por qué ser bueno ni malo, por bien o mal que me parezca a mi. Supongo que lo que te trae de cabeza es saber si el itinerario es adecuado y tal vez el precio. Si lo coges por separado, te sale posiblemente más barato pero lo tienes que gestionar tú todo y además suele ayudar ir con más antelación. Dime cuánto te sale de dinero y los horarios de los vuelos y los hoteles que te pusieron y te digo la comparativa, a ver si con tan poca antelación tienes opción.

Por otro lado te voy a comentar el circuito, que también lo querrás.

Bueno, ir y volver en el día a Snaefellness si os llevan en el coche 4x4 pues igual es mucho palizón y no mucho tiempo para ver nada. 6 horas de coche, 1 hora de comer y paradas técnicas, no sé cuánto tiempo van a enseñaros cosas. La carretera por ahí puede ser panorámica en un 20% En Borgarnes podéis quedaros dormidos hasta Hellnar que no os perdéis gran cosa. Supongo que os llevan en 4x4 para ir hasta el glaciar Snaefell, el de J Verne. Y os enseñarán Sttykisholmur y Grundarfjordur y poco más por falta de tiempo. Cuando el chofer es uno mismo acaba flipado y más en esas fechas de día interminable, el viaje puede ser interminablemente bonito pero con un chófer profesional, pues a cobrar, hacer sus horas, sus descansos, llevar a los turistas a cuatro sitios a qué se fotografíen y contarles una historia envolvente y a volar. La alternativa es ver Reykjavik que no es el despiporre, la excursión será cara y mucho asfalto para ver la península en un pestañeo, no sé qué haría en vuestro lugar.

El circuito en sí se nota que la zona más cara y densa (Myvatn) pasan de puntillas y luego noches a go gó en el 4° cuadrante, el más soso pero barato si además no se pasa por Snaefellness que ya se vio a la ida.

Día a día:
Día 2. Hveragerdhi (valle del vapor) dejadlo fuera de la ruta, yo lo he hecho y no es nada comparado con Geysir y Gullfoss. Thingvellir está muy bien. No se puede ver tanto en un día.

Día 3 ... Cuanto tiempo estais en Landmannalaugar?, a qué hora se llega al parking y a qué hora se sale? A ver si pasáis más tiempo en el coche que viendo paisaje. El camino a Landmannalaugar es de lo más aburrido que te puedas echar a la cabeza.

Día 4, bueno. Está bien.

Día 5, correcto.

Día 6, tranquilito, para fliparse con Jokulsarlon y Fjallsarlon, se puede estar un día por ahí muy feliz

Día 7 correcto. Id por el paso Öxi. Ver solo Hengifoss y Seydisfjordur.

Día 8 y 9. Están locos, ninguna referencia a Dettifoss, poner lo de las ballenas sin tener apenas tiempo. En realidad se puede ver la zona bastante bien en 2 días si se pasa de las ballenas, se ve Dettifoss, todo Myvatn y Godafoss y dormir en Akureyri.

Las siguientes noches no las entiendo, en Blonduos y en Borgarnes. El primer año que fui, hace 12 años, me vi la Barnafoss, Hvitserkur, la zona esa de península de Vatness, las construcciones esas y me parece que no es lo más interesante. No lo repetí. Ir a buscar focas por carreteras de grava al menos enterarse hora del día y época del año en que se ven para no perder el tiempo. Yo hubiera quitado ambas noches y puesto una en Reykjavik o incluso dos y quitarme el coche un día.

Buenas tardes:

A ver si me...
Leer más ...
    Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias  -     Foro: Europa Escandinava
smg_bi

Registrado: 12-Jun-2013
Mensajes: 50
Asunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias  Publicado:
Buenas tardes:

A ver si me podéis ayudar pq me estoy volviendo loco. Llegamos a Reikiavik el miércoles 25 de junio a la 1 de la mañana y nos iremos a dormir a reikiavik sin alquiler de coche. Luego tenemos este plan a ver que os parece, es tranquilo pq nos gusta disfrutar de forma relajada de los sitios y porque ya estamos algo mayores😊, ya no cumplimos los 60 . El coche seguramente será normal sin 4*4

Dia 1 : Excursión guiada a la Península de Snæfellsnes (4x4, español)
Día 2: Reikiavik → Hella (Círculo Dorado). Distancia: 100 km (aproximadamente 1h 30min)
Þingvellir National Park: Fisura entre las placas tectónicas.
Geysir: El géiser Strokkur en acción.
Cascada Gullfoss: Impresionante cascada de dos niveles.
Parada en Kerið, un cráter volcánico con lago.
"Valle del Vapor" es una zona geotérmica famosa por sus aguas termales. Hay una caminata fácil (aproximadamente 1 hora) hasta la zona termal donde podrás sumergirte en las aguas calientes rodeado de paisajes espectaculares.
Alojamiento: Hella
Día 3: Hella → Landmannalaugar → Hella. Excursión guiada a Landmannalaugar (4x4, español)
Alojamiento: Regreso a Hella para dormir.
Día 4: Hella → Vik. Distancia: 140 km (aproximadamente 2h)
Seljalandsfoss: Cascada famosa con un sendero por detrás.
Skógafoss: Cascada imponente.
Reynisfjara: Playa de arena negra y formaciones rocosas.
Parada en Dyrhólaey, con vistas panorámicas.
Día 5: Vik → Skaftafell. Distancia: 140 km (aproximadamente 2h)
Svartifoss: Cascada rodeada de columnas de basalto.
Senderismo: caminar hasta el glaciar Vatnajökull.
Alojamiento: Skaftafell
Día 6: Skaftafell → Djúpivogur. Distancia: 200 km (aproximadamente 3h)
Fjallsárlón: Otra hermosa laguna glaciar.
Cascada Hólmsá: Cascada tranquila cerca de Skaftafell.
Djúpivogur: Pueblo costero tranquilo con una gran paz.
Alojamiento: Djúpivogur
Día 7: Djúpivogur → Egilsstaðir. Distancia: 150 km (aproximadamente 2h)
Hengifoss: Cascada impresionante.
Lago Lagarfljót: Relax y exploración por los alrededores.
Alojamiento: Egilsstaðir
Día 8: Egilsstaðir → Mývatn. Distancia: 240 km (aproximadamente 3h):
Húsavík: Excursión de avistamiento de ballenas o varias piscinas geotérmicas perfectas para relajarte.
Hverir: Área geotérmica con géiseres.
Lago Mývatn: Formaciones de lava y vida silvestre.
"Mývatn Nature Baths" es un spa geotérmico similar a la Laguna Azul, pero menos turístico. Las aguas termales tienen propiedades curativas y la vista sobre el lago y las formaciones de lava lo hacen único.
Alojamiento: Mývatn
Día 9: Mývatn → Akureyri. Distancia: 90 km (aproximadamente 1h 20min)
Goðafoss: Cascada espectacular cerca de Akureyri.
Akureyri: ciudad, jardín botánico y las vistas. La ciudad tiene varias piscinas geotérmicas, incluyendo una conocida como "Akureyri Swimming Pool", donde puedes relajarte en sus aguas calientes. Además, el lugar tiene una vista hermosa hacia los fiordos.
Alojamiento: Akureyri
Día 10: Akureyri → Blönduós. Distancia: 120 km (aproximadamente 1h 40min)
Hofsós: Pueblo costero con una piscina geotérmica con vistas al fiordo. La piscina infinita de Hofsós es una de las más famosas por su impresionante vista al fiordo. Las aguas termales son perfectas para relajarse mientras disfrutas del paisaje.
Blönduós...
Leer más ...
    Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias  -     Foro: Europa Escandinava
OjoMagico

Registrado: 02-Sep-2011
Mensajes: 1525
Asunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias  Publicado:
Me lo apunto, es buena idea. Lastima que mi mujer sea alérgica a los establecimientos pequeños.

"neofita" Escribió:
"Judi8888" Escribió:
"OjoMagico" Escribió:
Hola,

Laundamberg donde estará Si se trata de Landmannalaugar no te lo recomiendo porque no tienes tiempo y te tienes que desviar. Además hay muchas posibilidades de que pilles mal tiempo. Necesitarías un día entero que no tienes y pasar de cosas asequibles. Para ir a Landmannalaugar deberías renunciar a dar la vuelta, no se puede tener todo. Si solo haces ringroad no necesitas 4x4.

En un mismo día Blue Lagoon y circulo dorado es posible como casi todo pero nada recomendable. Si vas a pagar la super entrada carera esa debes saber bien a lo que vas y estarte todo el día. Y además puede que el volcán se active y lo cierren, pongamos en un 20% de probabilidad por decir algo. Por otro lado en medio día ver Geysir y Gullfoss rapidito y Thingvellir la entrada solo, son muchos km y no disfrutarlo.

Yo iría mejor a los baños esos de Myvatn un par de horitas y daría la experiencia por satisfecha pero debes enterarte si están abiertos en esa fecha.

En general lo veo bastante bien. Yo nunca hice noche en Hofn, he ido de Egilstadhir a Reykjavik haciendo únicamente dos paradas y tú haces tres por lo que lo veo bien. La noche en Hofn te permite extenderte por Jokulsarlon e incluso tal vez barquito. Y le dedicas tiempo a Myvatn. Tienes que decidirte donde haces la segunda noche en Myvatn o Egilstadhir, yo elegiría está última a cambio de llegar tarde de narices y el hotel tenga recepción 24h.

Saludos

"Judi8888" Escribió:
Súper!!! Mil mil gracias a todos por toda la ayuda, me está ayudando demasiado a poder ordenar y organizar todo. La cosa es que quizás sí que es viable hacer 2noches en alguno de los lugares como por ejemplo aquí me habéis dicho Myvatn. Entonces la cosa sería tal que así
1 LLEGADA NOCHE EN KEFAVIK
2 PENÍNSULA NOCHE PENINSULA
3 PENÍNSULA QUE QUEDA Y NOCHE EN BLUONDOS
4 DE BLONDUOS ACABAR EN MYVATN
5 AQUÍ PUEDO DEDICARLE UN DÍA Y UNA NOCHE MÁS O IR A ELGISSTADIR
6 fiordos y Egilsstadir
7 NOCHE EN HOFN
8 NOCHE EN VIK
9 NOCHE EN HELLA
10 aquí círculo dorado y me daría tiempo a ir al blue lagoon todo en un mismo día? NOCHE EN REIKJAVIK
11 VUELTA

Así que tal? También me gustaría probar suerte a Laundamberg las montañas del interior. Entonces? Hago dos noches mejor en myvatn? O las hago en otro lugar? O simplemente duermo dos noche en Reikjavik y así tengo1 día entero libre? Gracias a todos! Ya casi lo voy teniendo más claro

Muchas gracias! Creo que por la cantidad de cosas que hay que ver haremos dos noches en la zona de Myvatn, pero qué alternativa de alojamiento hay? Es muy caro… Laugar podría ser buena opción? Y lo mismo pasa con Egilsstadir, alguna otra zona recomendada que venga bien? Y si, perdón me inventé un poco el nombre de las montañas del interior. Muchas gracias !!!!

Yo me cogi el Google maps , ampliaba he iba buscando alojamientos pequeños que no aparecen en la mayoría de los buscadores. Y entraba en su web o directamente les preguntaba disponibilidad y precio.
    Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias  -     Foro: Europa Escandinava
neofita

Registrado: 27-Abr-2008
Mensajes: 380
Asunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias  Publicado:
"Judi8888" Escribió:
"OjoMagico" Escribió:
Hola,

Laundamberg donde estará Si se trata de Landmannalaugar no te lo recomiendo porque no tienes tiempo y te tienes que desviar. Además hay muchas posibilidades de que pilles mal tiempo. Necesitarías un día entero que no tienes y pasar de cosas asequibles. Para ir a Landmannalaugar deberías renunciar a dar la vuelta, no se puede tener todo. Si solo haces ringroad no necesitas 4x4.

En un mismo día Blue Lagoon y circulo dorado es posible como casi todo pero nada recomendable. Si vas a pagar la super entrada carera esa debes saber bien a lo que vas y estarte todo el día. Y además puede que el volcán se active y lo cierren, pongamos en un 20% de probabilidad por decir algo. Por otro lado en medio día ver Geysir y Gullfoss rapidito y Thingvellir la entrada solo, son muchos km y no disfrutarlo.

Yo iría mejor a los baños esos de Myvatn un par de horitas y daría la experiencia por satisfecha pero debes enterarte si están abiertos en esa fecha.

En general lo veo bastante bien. Yo nunca hice noche en Hofn, he ido de Egilstadhir a Reykjavik haciendo únicamente dos paradas y tú haces tres por lo que lo veo bien. La noche en Hofn te permite extenderte por Jokulsarlon e incluso tal vez barquito. Y le dedicas tiempo a Myvatn. Tienes que decidirte donde haces la segunda noche en Myvatn o Egilstadhir, yo elegiría está última a cambio de llegar tarde de narices y el hotel tenga recepción 24h.

Saludos

"Judi8888" Escribió:
Súper!!! Mil mil gracias a todos por toda la ayuda, me está ayudando demasiado a poder ordenar y organizar todo. La cosa es que quizás sí que es viable hacer 2noches en alguno de los lugares como por ejemplo aquí me habéis dicho Myvatn. Entonces la cosa sería tal que así
1 LLEGADA NOCHE EN KEFAVIK
2 PENÍNSULA NOCHE PENINSULA
3 PENÍNSULA QUE QUEDA Y NOCHE EN BLUONDOS
4 DE BLONDUOS ACABAR EN MYVATN
5 AQUÍ PUEDO DEDICARLE UN DÍA Y UNA NOCHE MÁS O IR A ELGISSTADIR
6 fiordos y Egilsstadir
7 NOCHE EN HOFN
8 NOCHE EN VIK
9 NOCHE EN HELLA
10 aquí círculo dorado y me daría tiempo a ir al blue lagoon todo en un mismo día? NOCHE EN REIKJAVIK
11 VUELTA

Así que tal? También me gustaría probar suerte a Laundamberg las montañas del interior. Entonces? Hago dos noches mejor en myvatn? O las hago en otro lugar? O simplemente duermo dos noche en Reikjavik y así tengo1 día entero libre? Gracias a todos! Ya casi lo voy teniendo más claro

Muchas gracias! Creo que por la cantidad de cosas que hay que ver haremos dos noches en la zona de Myvatn, pero qué alternativa de alojamiento hay? Es muy caro… Laugar podría ser buena opción? Y lo mismo pasa con Egilsstadir, alguna otra zona recomendada que venga bien? Y si, perdón me inventé un poco el nombre de las montañas del interior. Muchas gracias !!!!

Yo me cogi el Google maps , ampliaba he iba buscando alojamientos pequeños que no aparecen en la mayoría de los buscadores. Y entraba en su web o directamente les preguntaba disponibilidad y precio.
    Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias  -     Foro: Europa Escandinava
Judi8888

Registrado: 22-May-2021
Mensajes: 153
Asunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias  Publicado:
"OjoMagico" Escribió:
Hola,

Laundamberg donde estará Si se trata de Landmannalaugar no te lo recomiendo porque no tienes tiempo y te tienes que desviar. Además hay muchas posibilidades de que pilles mal tiempo. Necesitarías un día entero que no tienes y pasar de cosas asequibles. Para ir a Landmannalaugar deberías renunciar a dar la vuelta, no se puede tener todo. Si solo haces ringroad no necesitas 4x4.

En un mismo día Blue Lagoon y circulo dorado es posible como casi todo pero nada recomendable. Si vas a pagar la super entrada carera esa debes saber bien a lo que vas y estarte todo el día. Y además puede que el volcán se active y lo cierren, pongamos en un 20% de probabilidad por decir algo. Por otro lado en medio día ver Geysir y Gullfoss rapidito y Thingvellir la entrada solo, son muchos km y no disfrutarlo.

Yo iría mejor a los baños esos de Myvatn un par de horitas y daría la experiencia por satisfecha pero debes enterarte si están abiertos en esa fecha.

En general lo veo bastante bien. Yo nunca hice noche en Hofn, he ido de Egilstadhir a Reykjavik haciendo únicamente dos paradas y tú haces tres por lo que lo veo bien. La noche en Hofn te permite extenderte por Jokulsarlon e incluso tal vez barquito. Y le dedicas tiempo a Myvatn. Tienes que decidirte donde haces la segunda noche en Myvatn o Egilstadhir, yo elegiría está última a cambio de llegar tarde de narices y el hotel tenga recepción 24h.

Saludos

"Judi8888" Escribió:
Súper!!! Mil mil gracias a todos por toda la ayuda, me está ayudando demasiado a poder ordenar y organizar todo. La cosa es que quizás sí que es viable hacer 2noches en alguno de los lugares como por ejemplo aquí me habéis dicho Myvatn. Entonces la cosa sería tal que así
1 LLEGADA NOCHE EN KEFAVIK
2 PENÍNSULA NOCHE PENINSULA
3 PENÍNSULA QUE QUEDA Y NOCHE EN BLUONDOS
4 DE BLONDUOS ACABAR EN MYVATN
5 AQUÍ PUEDO DEDICARLE UN DÍA Y UNA NOCHE MÁS O IR A ELGISSTADIR
6 fiordos y Egilsstadir
7 NOCHE EN HOFN
8 NOCHE EN VIK
9 NOCHE EN HELLA
10 aquí círculo dorado y me daría tiempo a ir al blue lagoon todo en un mismo día? NOCHE EN REIKJAVIK
11 VUELTA

Así que tal? También me gustaría probar suerte a Laundamberg las montañas del interior. Entonces? Hago dos noches mejor en myvatn? O las hago en otro lugar? O simplemente duermo dos noche en Reikjavik y así tengo1 día entero libre? Gracias a todos! Ya casi lo voy teniendo más claro

Muchas gracias! Creo que por la cantidad de cosas que hay que ver haremos dos noches en la zona de Myvatn, pero qué alternativa de alojamiento hay? Es muy caro… Laugar podría ser buena opción? Y lo mismo pasa con Egilsstadir, alguna otra zona recomendada que venga bien? Y si, perdón me inventé un poco el nombre de las montañas del interior. Muchas gracias !!!!
    Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias  -     Foro: Europa Escandinava
indamatossi.marta

Registrado: 05-Jun-2014
Mensajes: 6548
Asunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias  Publicado:
...día siguiente desde el aeropuerto a la península es una buena paliza… donde se suele parar a dormir en un tramo así si quiero ver la península ese día? O es demasiado ambicioso

De nada, @Judi8888 . Si, en teoría es así, cuanto más tarde, peores condiciones en el norte. Pero no siempre es así. En mi caso, por ejemplo, algunos forofos que estaban por allí en la primera quincena de Septiembre comentaron varios problemas y nevadas intensas, por un temporal puntual. Y, sin embargo, cuando yo fuí (a esa zona entre el 28 y el 30 de Septiembre), no había problemas importantes en las carreteras principales y únicamente había cortados algunos accesos puntuales a visitas por carreteras secundarias o caminos. Pero a saber ...

Con respecto a la primera noche, si llegas a la hora típica de los vuelos desde España (sobre 00,00-01,00 h) en los diarios ISLANDIA EN COCHE - Diarios - Itinerarios de 3 a 10 días (y siguientes) puedes ver un poco de todo, pero lo más habitual para los que alquilan coche es no hacer ruta por la noche y quedarse a dormir en Keflavík (al lado del aeropuerto) para luego llegar a la península a media mañana, hacer una parte de la misma, dormir allí y luego la parte que quede antes de seguir ruta hacia Akureyri (con alguna visita intercalada, aunque en este tramo es donde menos visitas "habituales" hay)

Los que alquilan camper o autocaravana es otra historia, porque tienen más libertad para llegar a horas intempestivas a campings. Pero para los que alquilan coche, hacer una parte de la ruta esa noche no es razonable porque tendrías que llegar al alojamiento a las tantas y al día siguiente ya empezarías con cansancio acumulado (y estás empezando)


Gracias por todos los consejos que me están ayudando mucho a poder montar un buen itinerario. La cosa de momento está así:
NOCHE 1: Dormir cerca aeropuerto
NOCHE 2: Camino a la península y dormir ahí en grundarfjodur ver parte de la península y la otra parte a la siguiente mañana
NOCHE 3: en Bloundos (o lo ideal sería llegar a akureyry? Es que está bastante lejos… y entre el día 2 y 3 que veríais en esos dos días aparte de un poco más de la península?
NOCHE 4: llegar a myvatn
NOCHE 5: Egilsstadir
NOCHE 6: HOFN
NOCHE 7: VIK O ALREDEDORES
NOCHE 8: HELLA O SELFOSS
NOCHE 9: REIKJAVIK
NOCHE 10: REIKJAVIK

De momento está pensado muy por encima porque aún no me he parado a mirar que ver punto por punto pero para ir estructurando un poco las noches… como lo veis? Me dará con esta estructura a verlo todo bastante bien? O haríais algún cambio. Gracias!

Hice la ruta al reves. Entre Mytvan y la peninsula de Snaefelness ( dormimos en Stykkis....) nos quedamos a dormir en Glambauer.... ( y hay cosas para vet por todos los lados, por eso ni me preocuparia demasiado). Akuyeiri lo vimos por el medio....
Respecto a Reijiavik, en función de tu vuelo de vuelta, pero mas de un día no le daria como mucho. Puedes ir mas tranquila para el resto.
A medida que vayas investigando lo veras mas claro. Un saludo,
    Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias  -     Foro: Europa Escandinava
OjoMagico

Registrado: 02-Sep-2011
Mensajes: 1525
Asunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias  Publicado:
Hola,

10 días no están nada mal. Dos principios generales que creo que los comparte mucha gente y te pueden ser clave:

1. La zona de Myvatn es muy densa de cosas para ver pero (casualmente ) los hoteles son bastantes megacaros. Tu itinerario tiene que salvar ese conflicto.

2. Reykjavik tiene lo suyo pero no suele ser lo que la gente quiere ir a ver en Islandia. Dedicarle 2 noches de 10 es cuando menos excesivo aunque es cierto que el alojamiento está muy bien de oferta, calidad y precio.

Te hago varias propuestas y ya adoptas las que quieras y modificas lo que veas.

Primero, la noche después de Grundarfjordur (¿hotel "Framnes 2.0"? ) debería ser ya en Akureyri, lugar de abundante oferta, calidad y precio y ya a un paso de Myvatn. De Sttykisholmur a Akureyri no hay nada que ver si solo tienes 10 días. Mi recomendación es que vayas de Sttykisholmur a Akureyri pasando por Borgarnes. Si miras el mapa dirás que estoy chalao (ya me lo han dicho ) Pero si coges las carreteras directas igual me das la razón porque son un auténtico dolor de cabeza, especialmente si vas con prisa. Yo le dije al GPS Garmin que estaba chalado, 2 veces, la siguiente vez no he vuelto por ahí y es mucho mejor ir a 90 por carreteras asfaltadas que ir a 60 por carreteras de grava llenas de baches, hagas más km pero llegas antes y más relajada y limpiamente. Fijate que entrar y salir por Borgarnes te permite organizarte como quieras, puedes empezar con Sttykisholmur o Arnarstapi, lo que más gustes. El resto de la península fuera de ese arco no lo recomiendo. Desde Sttykisholmur a Godafoss no parar más que a gasofa, comer, dormir, super, café y P.I.S. Me parece genial buscar focas en Vatness, en Ytri Tunga, ver Hvitserkur y cabañas vikingas pero cuando se tiene mucho más tiempo. En este caso más es menos y menos es más. Deberíais llegar muy pronto a Akureyri, como a las 18h. Para dormir pronto, descansar mucho y madrugar mucho al super mega día posterior. (No pasar por el túnel de peaje ver vistas desde los miradores de carretera), Godafoss+Myvatn+Dettifoss y llegar de noche a Egilstadhir va a ser denso, duro, y os dejaréis cosas por ver. No os perdáis Dettifoss pero se os hará de noche después de Dettifoss (no os perdéis mucho). En Egilstadhir, Seydisfjordur o por ahí haría 2 noches que la oferta es peor que en Akureyri o Reykjavik pero mucho mejor que en Myvatn o Hofn. Haciendo 2 noches yo descansaría del palizón anterior y posterior y me entretendria con Hengifoss y Seydisfjordur, así como la muy escénica carretera entre Egilstadhir y Seydisfjordur, un puerto de montaña lleno de cascadas y podéis ver nieve (según época) y miradores. El resto del viaje igual. Las noches Keflavik+ Grund+ Akureyri+eastfjord+eastfjord+Hofn+Vik+Hella+Reykjavik+Reykjavik.

Mi segunda propuesta es que quites una noche a Reykjavik y la pongas en la zona de Myvatn. Una posibilidad barata es Husavik en caso de que queráis pasar por Asbyrgi y todo el vesturdalur (orilla occidental del río de Dettifoss). Yo en una ocasión he llegado a ir y volver un día desde Akureyri porque está cerca pero con poco tiempo no se puede perder así en el coche.

El último día sal de Reykjavik pronto para pasar por Krisuvik un poco. Está cerca del aeropuerto y es la despedida de fenómenos geotermales. El resto como Guhnuver, y puente entre continentes no merece la pena para 10 días. Pero la zona del volcán reciente tal vez sí.

El vuelo de vuelta sale a...
Leer más ...
 
Foros de Viajes > Europa > Europa Escandinava > ALOJAMIENTO HELLA
Página 1 de 10 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora