Comenzamos el día en Selfoss y desde allí nos dirigimos por la carretera 30, para posteriormente desviarnos por la 32 hasta llegar a la Cascada Cascada Hjálparfoss, una bonita cascada con dos caídas de agua que se junta en una laguna.
Seguimos por la carretera 32 y hacemos una parada en la Granja Þjóðveldisbærinn Stöng, una reconstrucción de una antigüa granja vikinga con sus techos de Turba.
Seguimos el camino y nos dirigimos a la Impresionante Cascada Háifoss. Para llegar a ella hay que tomar la pista 332, durante unos 3 km. Una pista no muy cómoda de conducir y aquí si es recomendable un 4x4, aunque nosotros llegamos sin problema con nuestro coche. Sinceramente merece la pena transitar por la pista para llegar a la cascada, es una de las más altas de Islandia y el entorno es una autentica pasada.
VER VIDEO DEL VALLE DJÓRSÁRDALUR
CÍRCULO DORADO
Después de quedar impresionado con la Cascada Háifoss nos dirigimos hasta la Cascada Gullfoss , primer destino de la quizá más famosa ruta turística de Islandia. Es una cascada muy caudalosa y muy bella.
Seguimos hasta la zona Geotermal de Geysir, donde se encuentra el "padre" de los géiseres. Allí es imprescindible ver el geiser Strokkur, que eclosiona cada 5 minutos aproximadamente.
La última parada del Círculo Dorado la hacemos en el Parque nacional Thingvellir, allí vemos la Falla Almannagjá, que separa las placas tectónicas de América del Norte y Europa, Lögberg (roca del rey), que es el lugar de creación del primer Parlamento Islandés. También hay una cascada, Cascada Oxararfoss y una pequeña iglesia. También hay una bonita vista panorámica del Lago Þingvallavatn, que es el lago más grande de Islandia.
VER VIDEO DEL CÍRCULO DORADO
Desde allí ponemos rumbo a Reikiavik, para hacer las últimas compras, dar el último paseo y descansar, puesto que el día siguiente el vuelo de vuelta a Madrid sale a las 7 de la mañana con una corta escala en Amsterdam
@VIVID, estoy de acuerdo con @Salodari, de hecho nosotros a la vuelta de Landmannalaugar fuimos a Haifoss, por la carretera 32, camino muy fácil.
El último día que propones tienes muchos kilómetros pero como irás viendo paisajes preciosos, creo que podrías hacerlo. Tal vez el tercer día puedas hacer más kilómetros hacia el este para reducir un poco los del 4º día.
Saludos
¿Cómo lo organizarías, entonces? ¿Dormir por Vik el tercer día?
Nosotros estuvimos hace 2 años y se podía ir al avión. Estaba en medio de la playa pero desde el parking había casi una hora andando de ida y otra de vuelta. Además, a medio camino nos cayó un aguacero impresionante. Fueron 5 minutos de agua y viento y no hay ningún sitio para resguardarse.
También lo hicimos por curiosidad de mi hija, pero la verdad es que no vale la pena gastar ese tiempo con tantas cosas que hay que ver en Islandia.
Gracias a l@s 2! La verdad que el itinerario lo preparamos corriendo con información de aquí y allá, así que lo del avión fue un copia pega que con lo que decís voy a descartar. Desde que hemos llegado a Islandia no ha parado de llover y si es una hora de ida y otra de vuelta solo para el avión, nos lo ahorramos. El dilema ahora está en qué día elegir la excursión a Landmannalaugar, ya que pensábamos ir mañana pero la previsión de tiempo sigue siendo...
Sí, puede ser una opción. Desde allí son unos 200 km o menos, lo que hace factible hacer el recorrido con las paradas que quieras, aunque no sé cuando vas, pero el alojamiento en Vik es difícil de encontrar...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: