Se encontraron 124 comentarios sobre Volcán Krafla en el Foro de Europa Escandinava
Buscando en foro de Europa Escandinava, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Bueno tampoco te lo tomes muy a pecho lo del Krafla. Es un volcán con laguito azulón. Tienes Askja pero poco accesible. Tienes Keridh, tienes 2 en Landmannalaugar que la verdad son gigantes.
Traigo tu mensaje del hilo de aparcamiento al de fauna.
Disculpadme, mi sentido del humor no es apto para todos los públicos. Hice referencia a la proliferación del "págalo grande" no como ave sino como una metáfora de la proliferación de los parking de pago.
En 2013 fui y ninguno lo era. Solo el centro central de Reykjavik y el túnel de Hvalfjordur.
En 2019 pusieron Seljandfoss, Skaftafell y el túnel nuevo de Akureyri. El túnel de Hvalfjordur quedó gratuito tras su amortización
En 2023 pusieron lo del Fagradalsfjall volcán de Reykjaness y Hverir. Poca cosa.
En 2024, extra, Kirkjufell, Ytri Tunga, Jokulsarlon, Kvernafoss y Studlagil (estos 2 últimos no los conocía así que no cuentan).
En 2025 la lista es tan larga que tendrá más de 40 y puede que incluso 60. Como en Easypark no los tienes todos juntos en una página como con parka, te los puedes encontrar por el camino por sorpresa como yo en Krafla (con cámara). Con parka puedes mirar el domingo y el martes haber aparecido justo al que vas (justo me pasó a mí ).
En ese orden de cosas hacer una lista es algo poco útil, dado que a los dos días queda obsoleta y además siendo docenas y docenas de lugares es inmanejable.
Hoy ha tocado un día gris y lluvioso en Myvatn, pero lluvia débil que no impide moverte. Un gustazo pasear por las rutas de los pseudocrateres de Skutustadir, Kasfastrond y Hofdi, y finalmente Dimmuborgir.
Hoy ha tocado un día gris y lluvioso en Myvatn, pero lluvia débil que no impide moverte. Un gustazo pasear por las rutas de los pseudocrateres de Skutustadir, Kasfastrond y Hofdi, y finalmente Dimmuborgir.
Hace unos años publiqué lo que iba a ser mi itinerario por Islandia pero no pude realizar el viaje, así que este año si que he podido realizar el sueño de viajar a Islandia y voy en Septiembre con mi pareja del 10 al 23, la idea es también si podemos caza auroras boreales.
DÍA 0: Llegada a Reikiavik a las 1:30 de la madrugada, recoger camper, ir a dormir cerca del aeropuerto o algún parking de Supermercado.
DÍA 1: Levantarnos, comprar en un Bonus, dirección Volcán Raudhals, Landbrotalaug Hot Springs, Ytri Tunga Beach Parking, Bjarnarfoss ??, Búdakirja, Rauðfeldsgjá Gorge, Arnarstapi (Stone Bridge, Gatklettur, Arnarstapi Cliff Viewpoint), Saxhóll Crater ??.
DÍA 2: Ingjalshóll Church, Svöðufoss??, Ólafsvík ??, Free parking Kirkjufell, Grundarfoss ??, Kolgrafarfjörður (13m), Kolugljúfur Canyon, Víðimýrarkirkja, Glaumbær Farm, Fosslaug (Cascada y hot spring)(16m). Valorar ir a Hvítserkur (Troll)
Dormir en Holar Campground
O Hofsós Camping Ground
DÍA 3: Grafarkirkja (The Oldest Church in Iceland), Hofsós Sundlaug ??, Siglufjörður, Mígandifoss, Aukreyri, Christmas House, Hot Spring, Goðafoss, Pseudocráteres Skútustaðagígar, Lake Mývatn panoramic point.
Dormir en Camping Myvatn.
DIA 4: Heverir, Námafjall, Krafla shower ??, Krafla (cráter Viti), Leirhnjukur, Hverfjallm Dettifoss este o oeste y Selfoos, (mirar qué lado es mejor, se tarda 1 hora y media en visitarlo todo aprox). Cueva Grjótagja, Dimmborgir Parking,
Dormir en Camping Myvatn.
DIA 5: Ver lo que falte del día anterior, Studlagil east side parking (1h 36m), Rjúkandifoss pie de carretera, “Borgarfjarðarhöfn ?? (Frailecillos), Seyðisfjörður” o Fardagafoss , Gufufoss, Seyðisfjörður. Por la tarde Mjóifjörður y disfrutar de aquello tranquilo o quedarnos en el pueblo y por último bañarnos Vök Baths en Egilsstaðir.
Ruta 300km 4h 40m.
Dormir Camping Egilsstadir 40€ camper y los 2
DÍA 6: Reyðarfjörður, Búðarárfoss, intenar ver lo que pueda de los fiordos del este, Djúpavogskörin, Lækjavik ??, Vestrahorn y Stokksne, Baños en Hoffell Hot Tubs (27€ los dos).
Ruta 255km 3h 30 min.
Dormir en… (Buscar)
DIA 7: Diamond Beach, laguna glaciar Jökulsárlón, Fjallsárlón, Mulagljufur Canyon, Hofs Church ??, Trekking por el glaciar (3h o 5h valorar) por la tarde.
Dormir Skaftafell tjaldsvæði camping
DÍA 8: Excursión Svartifoss 1h 30 min sendero S2), Lómagnúpur ??, Foss á Síðu ??, Hörgslandhorses ??, Fjaðrárgljúfur, Eldhraun, Gígjagjá, Vik y su iglesia
Ruta 155km 2h 20 min.
Dormir en camping Vik.
DÍA 9: Reynisfjara Beach, Dyrhólaey, Kvernufoss, Skógafoss, Rutshellir Caves ??, Seljalandsfoss, Gljufrafoss, DC-3 Airplane wreck, Nauthúsagil, Keldur ?? Hella.
Buscar donde dormir (Hvolsvöllur Camp Site??).
DÍA 10: Excursión a Thórsmörk (valorar), Laguna secreta o Hrunalaug. Si da tiempo a ver Hjálparfoss.
Ruta 135 km 1h 45m
Dormir en Þjórsárdalur Càmping Árnes o Camping Ground ??
DIA 11: Hjálparfoss si no se vió el día anterior, Háifoss, Gullfoss, Geysir, Kerid ?? y terminar en Reykjadalur Hot Spring Thermal River.
Ruta 221km 3h 30min. Valorar si ir a las termas o directo al camping.
Dormir en Camping Thingvellir ?? o Camping Úlfljótsvatn.
DÍA 12: Parque Thingvellir, Reikiavik.
DÍA 13: Blue Lagoon o Sky Lagoon e ir al vuelo.
Que os parece? Algo que mejorar o añadir que me haya quedado?. Estoy valorando quitar la... Leer más ...
Día 0: (Llegada de madrugada a Reikiavik) Noche en Guesthouse Pavi, lo más barato que encontramos, ya que sólo vamos a estar allí de 2 de la madrugada hasta que arranquemos por la mañana nuestra ruta.
Día 1: Círculo Dorado y cascadas del sur (Þingvellir, Geysir, Gulfoss, Seljalandsfoss, Skógafoss). Aunque nos recomendaban dormir en Vik o Kirkjubæjarklaustur, por precio hemos optado por dormir en Hamar, Hvolsvöllur.
Día 2: Glaciares y lagunas (Playa de Reynisfjara, Skaftafell, Jökulsárlón y Diamond Beach). Dormir en Djúpivogur o Höfn.
Día 3: Fiordos del Este (Breiðdalsvík, Fáskrúðsfjörður, Seyðisfjörður). Dormir en Egilsstaðir o en Seyðisfjörður.
Día 4: Cascadas del norte y Mývatn (Dettifoss, Hverir/Námaskarð, Lago Mývatn, Baños Naturales Mývatn). Dormir en Húsavík o en Mývatn.
Día 5: Ballenas y norte de Islandia (Tour de ballenas en Húsavík, Goðafoss, Akureyri). Dormir en Siglufjörður o en Varmahlíð.
Día 6: Hacia el oeste por zonas rurales (Blönduós, Hvitserkur, Borgarnes y zonas rurales). Dormir en Borgarnes o en Reykholt/Hvanneyri.
Día 7: Península de Snæfellsnes. (Kirkjufell, Arnarstapi y Hellnar, Playa de Djúpalónssandur). Dormir en Ólafsvík o en Stykkishólmur.
Día 8: Reikiavik y de madrugada regreso.
DUDAS:
- ¿Haríais algún cambio? Nos da pena no dormir una noche decente en Reikiavik y ver el ambiente nocturno, aunque el último día lo pasamos entero allí hasta las 22:30 o así que iremos hacia el aeropuerto (vuelo a la 1:30am). ¿Ahorraríais alguna noche del trayecto para llegar el séptimo día por la noche a Reikiavik?
- Nos gustaría ver algún volcán activo o lava, todavía no nos hemos informado sobre dónde es la mejor zona y si es posible ahora, a lo mejor no hay ninguno activo...
- ¿Los sitios que pongo para buscar alojamiento os parecen bien? Luego dependiendo de precios y disponibilidad quizás tenemos que alejarnos algo de esos puntos para dormir.
Imagino que cuando avance con la lectura de la guía me surgirá alguna duda más. La primera impresión es que hay mil cosas que ver, naturaleza desbordante y precios extremadamente altos.
Gracias,
El 4x4 no lo vais a aprovechar. Pagáis dinero para nada. No tenéis días para ir a Landmannalaugar ni para ir a las tierras altas. Si es que os saltareis sin remedio muchos lugares y desde luego no iréis a ningún sitio que no podáis ir con coche normal.
El día 6 me sobra. Y lo de las ballenas también. Las ballenas van por todos lados del mundo y en muchos de esos seguramente mucho más barato.
El día zero yo no dormiría en hotel, total dormir en el avión y venir dormio de casa. Pero seguramente no querrás hacer nada así. Aunque podrías conocer la ciudad de noche.
El día 1 si vais a volver de Skogafoss a Hvolvellir pues vais a añadir km para nada. Yo no iría hacia atras mucho, como mucho Seljandfoss. Yo lo que haría es no dormir, jugar el comodín del subidón del inicio del viaje, compras en Reykjavik tienda 24h, dar un paseo crepuscular por Reykjavik y lo conocéis a las 3:00 am, de noche (ni un alma ), ver Thingvellir a las 6:00 am vosotros solos y luego Geysir a las 10:00. Gullfoss y algo más, llegar a Hvolvellir a las 15:00 a dormir pero bien. Si hay que dormir en la guesjaus, pues lo mismo pero llegando más tarde a Hvolvellir y con hordas de gente en Thingvellir Hay más cosas como Keridh o Hveragerdhi pero no hay tiempo.
El día 2 a ver cascadas, Vik Dhyrolaey pero a partir... Leer más ...
Día 0: (Llegada de madrugada a Reikiavik) Noche en Guesthouse Pavi, lo más barato que encontramos, ya que sólo vamos a estar allí de 2 de la madrugada hasta que arranquemos por la mañana nuestra ruta.
Día 1: Círculo Dorado y cascadas del sur (Þingvellir, Geysir, Gulfoss, Seljalandsfoss, Skógafoss). Aunque nos recomendaban dormir en Vik o Kirkjubæjarklaustur, por precio hemos optado por dormir en Hamar, Hvolsvöllur.
Día 2: Glaciares y lagunas (Playa de Reynisfjara, Skaftafell, Jökulsárlón y Diamond Beach). Dormir en Djúpivogur o Höfn.
Día 3: Fiordos del Este (Breiðdalsvík, Fáskrúðsfjörður, Seyðisfjörður). Dormir en Egilsstaðir o en Seyðisfjörður.
Día 4: Cascadas del norte y Mývatn (Dettifoss, Hverir/Námaskarð, Lago Mývatn, Baños Naturales Mývatn). Dormir en Húsavík o en Mývatn.
Día 5: Ballenas y norte de Islandia (Tour de ballenas en Húsavík, Goðafoss, Akureyri). Dormir en Siglufjörður o en Varmahlíð.
Día 6: Hacia el oeste por zonas rurales (Blönduós, Hvitserkur, Borgarnes y zonas rurales). Dormir en Borgarnes o en Reykholt/Hvanneyri.
Día 7: Península de Snæfellsnes. (Kirkjufell, Arnarstapi y Hellnar, Playa de Djúpalónssandur). Dormir en Ólafsvík o en Stykkishólmur.
Día 8: Reikiavik y de madrugada regreso.
DUDAS:
- ¿Haríais algún cambio? Nos da pena no dormir una noche decente en Reikiavik y ver el ambiente nocturno, aunque el último día lo pasamos entero allí hasta las 22:30 o así que iremos hacia el aeropuerto (vuelo a la 1:30am). ¿Ahorraríais alguna noche del trayecto para llegar el séptimo día por la noche a Reikiavik?
- Nos gustaría ver algún volcán activo o lava, todavía no nos hemos informado sobre dónde es la mejor zona y si es posible ahora, a lo mejor no hay ninguno activo...
- ¿Los sitios que pongo para buscar alojamiento os parecen bien? Luego dependiendo de precios y disponibilidad quizás tenemos que alejarnos algo de esos puntos para dormir.
Imagino que cuando avance con la lectura de la guía me surgirá alguna duda más. La primera impresión es que hay mil cosas que ver, naturaleza desbordante y precios extremadamente altos.
Gracias,
El 4x4 no lo vais a aprovechar. Pagáis dinero para nada. No tenéis días para ir a Landmannalaugar ni para ir a las tierras altas. Si es que os saltareis sin remedio muchos lugares y desde luego no iréis a ningún sitio que no podáis ir con coche normal.
El día 6 me sobra. Y lo de las ballenas también. Las ballenas van por todos lados del mundo y en muchos de esos seguramente mucho más barato.
El día zero yo no dormiría en hotel, total dormir en el avión y venir dormio de casa. Pero seguramente no querrás hacer nada así. Aunque podrías conocer la ciudad de noche.
El día 1 si vais a volver de Skogafoss a Hvolvellir pues vais a añadir km para nada. Yo no iría hacia atras mucho, como mucho Seljandfoss. Yo lo que haría es no dormir, jugar el comodín del subidón del inicio del viaje, compras en Reykjavik tienda 24h, dar un paseo crepuscular por Reykjavik y lo conocéis a las 3:00 am, de noche (ni un alma ), ver Thingvellir a las 6:00 am vosotros solos y luego Geysir a las 10:00. Gullfoss y algo más, llegar a Hvolvellir a las 15:00 a dormir pero bien. Si hay que dormir en la guesjaus, pues lo mismo pero llegando más tarde a Hvolvellir y con hordas de gente en Thingvellir Hay más cosas como Keridh o Hveragerdhi pero no hay tiempo.
Yo he ido 3 veces. Y no pienso cambiar la ruta porque tengo alergia a las carreteras F, pánico a los vadeos y no me gusta el meneito de las carreteras F y la grava me produce eccema
Voy hacia el Norte de Landmannalaugar por la carretera 26 completamente asfaltada hasta el pto
64.211224,-19.176196
Ahí cojo hacia el Sur la F208. Al principio es de grava y está bien luego son unos 5 km un poco rugged road y se baja a 15 km/h. Luego va mejorando pero son 25 km. El camino es Ok y a pesar de todo yo creo que con un 2WD se puede hacer si eres bueno en la conducción y la tierra está seca y no va a llover. Y hace poco uno dijo por aquí que fue, pagó el parking y no le denunció la ranger al cargo del parking. Incluso hace mucho uno dijo que fue con autocaravana Pero yo siempre he ido con un dacia Duster por ser un cagueta. Aunque reconozco que no le saco el partido debido en ese trayecto, pero, it's the law!
Bueno, continúo. Después de 30 km de camino medio medio un par de lagos hay bonitos casi al final, rodeados por volcanes como si fuesen roscones de reyes gigantes, a uno me subí con el coche y daba un poco miedo por la inclinación pero si lo he repetido con lo cagueta e inexperto en 4WD que soy es claro que es fácil. Esos lagos hay que verlos aunque sea uno solo. Son como el Keridh o el Krafla pero más salvajes y sobre todo gigantes. Lagos azulados en el centro de volcanes rojizos.
Finalmente hay una pendiente que son lo peor porque yendo sin 4WD puede que el burro no tire y empiece a echar piedras. La próxima vez que pase prometo que desactivo el 4WD a ver qué pasa. En el alto hay un apartadero y debes parar en lo alto para el mirador.
Finalmente (de verdad) se baja cuesta abajo, aparecen varias intersecciones a ambos lados que se deben ignorar y tras una curva se empieza a ver el camping pero primero hay que vadear ...
No, basta con aparcar a 500 m del camping y ahorrarse un vadeo innecesario. Me parece que nunca vadearé un río sin un curso o algo. No quiero acabar tocado y hundido.
Destino final:
63.994566,-19.059923
No cruzar el río. Solo 30 km de carretera gravel como ir por la Luna, y 5 km iniciales de carretera muy puñetera. Y una cuesta. Camino aburridísimo y nada escénico además no vale para avanzar a ninguna parte porque tienes que volver por donde viniste. Por todo ello recomiendo usar un día entero y hacer todas las sendas, pasar unas 8 h al menos para que merezca la pena el desplazamiento.
Nota: los virtuosos del 4x4 hacen cosas asombrosas que yo no intento emular con mi coche. Hacen los vadeos que hagan falta, pero tienen conocimientos, experiencia, pericia y sobretodo asumen riesgos que yo no asumiría. Algunos llevan incluso bicharracos que dejan al Duster como un aprendiz de coche, solo es un suv.
Keflavik
Circulo dorado. Prioridades: Geysir, Gullfoss, Thingvellir y Keridh. No es el orden cronológico sino prioridades.
N1 Hela
Landmannalaugar (el día que mejor haga, debéis madrugar mucho para aprovechar bien el día y llegar al menos al mirador más famoso. En un día entero se pueden hacer los dos miradores épicos pero hay que espabilar y llegar de noche a Hella, y eso estando en junio ...)
N2 Hella
El día que peor haga. Este día no sé muy bien qué hacer. Si ver algo que quedó de Golden Ring, o volcanes que no conozco que andan por ahí o alguna ruta Rother hay mucho.
N3 Hella
Seljandfoss, Skogar y Kvernafoss, Dhyrolaey, Reynisfjara.
N4 Cerca de Vik
Cañón famoso, Carretera panorámica, parque Vatnajokull, svartifoss, Svinafellsjokull, Jokulsarlon, Fjallsarlon. Demasiado condensado.
N5 Hali
Ver lagos glaciares que no viste ayer.
N6 Djupivogur
Fiordos camino largo sin Öxi pero sin desvíos adicionales. Hengifoss y Litlanessfoss. Seydisfjordur, ciudad y puerto de montaña con cataratas.
N7 Seydisfjordur
Studlagil, ringroad, Dettifoss ver algo de vesturdalur. Yo llegaría a Asbyrgi pero ya como veas
N8 Myvatn Krafla, campos de lava, Hverir y montaña al norte de Myvatn por las vistas (esto último no lo hice aún).
N9 Myvatn
Pseudocrateres, Hofdhi, gran dorsal 2 puntos, Dimmuborgir, Hverfjall.
N10 Myvatn
Godafoss, Akureyri vistas sin pasar el tunel, Dalvik, Sigljufiordur. En función del tiempo disponible añadir extras cerca de Blonduos.
N11 Budardalur
Travesía fiordos NW, no conozco. Pero se me antoja largo. Supongo que Dynjandi y acantilados latrabjab.
N12 Talknafjordur
Seguir fiordos del oeste, coger al medio del día ferry. Ver Sttykisholmur. Camino Grund.
N13 Grundarfjordur
Ver lo que hay de Arnarstapi/Hellnar hasta grundarfiordur yendo por la costa sentido antihorario y volviendo por carretera de interior con vistas a volcanes.
N14 Grundarfjordur
Salida expedita a Keflavik con posibles paradas cortas en iglesia Budir, Ytri Tunga (pagar parking sin ver focas ), Gabrok, panorámica por Borgarnes y Hvalfjordur, vista rápida de Reykjavik (paseo 1 h).
Avión "indemidelodenait"
Más o menos coincidente con mis prioridades. Durante los días de Hella quizás meta con allí algún baño termal. He anulado ya Djupivogur sustituyéndolo por el de Eidar, y posiblemente anule el alojamiento de Seydisfjordur y también lo sustituya por el de Eidar, desde allí pillaría todo más centrado.
En principio no sería mi intención pasar por Dalvik ni desviarme a esa península, no sé si la consideras importante. Y lo que aún he de considerar, si alargar este día hasta Flokalundur y quedarme allí una noche o incluso poner dos eliminando la de Talknafjordur. Le daré una vuelta.
Gracias again
Keflavik
Circulo dorado. Prioridades: Geysir, Gullfoss, Thingvellir y Keridh. No es el orden cronológico sino prioridades.
N1 Hela
Landmannalaugar (el día que mejor haga, debéis madrugar mucho para aprovechar bien el día y llegar al menos al mirador más famoso. En un día entero se pueden hacer los dos miradores épicos pero hay que espabilar y llegar de noche a Hella, y eso estando en junio ...)
N2 Hella
El día que peor haga. Este día no sé muy bien qué hacer. Si ver algo que quedó de Golden Ring, o volcanes que no conozco que andan por ahí o alguna ruta Rother hay mucho.
N3 Hella
Seljandfoss, Skogar y Kvernafoss, Dhyrolaey, Reynisfjara.
N4 Cerca de Vik
Cañón famoso, Carretera panorámica, parque Vatnajokull, svartifoss, Svinafellsjokull, Jokulsarlon, Fjallsarlon. Demasiado condensado.
N5 Hali
Ver lagos glaciares que no viste ayer.
N6 Djupivogur
Fiordos camino largo sin Öxi pero sin desvíos adicionales. Hengifoss y Litlanessfoss. Seydisfjordur, ciudad y puerto de montaña con cataratas.
N7 Seydisfjordur
Studlagil, ringroad, Dettifoss ver algo de vesturdalur. Yo llegaría a Asbyrgi pero ya como veas
N8 Myvatn Krafla, campos de lava, Hverir y montaña al norte de Myvatn por las vistas (esto último no lo hice aún).
N9 Myvatn
Pseudocrateres, Hofdhi, gran dorsal 2 puntos, Dimmuborgir, Hverfjall.
N10 Myvatn
Godafoss, Akureyri vistas sin pasar el tunel, Dalvik, Sigljufiordur. En función del tiempo disponible añadir extras cerca de Blonduos.
N11 Budardalur
Travesía fiordos NW, no conozco. Pero se me antoja largo. Supongo que Dynjandi y acantilados latrabjab.
N12 Talknafjordur
Seguir fiordos del oeste, coger al medio del día ferry. Ver Sttykisholmur. Camino Grund.
N13 Grundarfjordur
Ver lo que hay de Arnarstapi/Hellnar hasta grundarfiordur yendo por la costa sentido antihorario y volviendo por carretera de interior con vistas a volcanes.
N14 Grundarfjordur
Salida expedita a Keflavik con posibles paradas cortas en iglesia Budir, Ytri Tunga (pagar parking sin ver focas ), Gabrok, panorámica por Borgarnes y Hvalfjordur, vista rápida de Reykjavik (paseo 1 h).
Avión "indemidelodenait"
Yo pagué en 2023, te salia un catálogo de fotos hasta que encuentres la de tu coche. No eran muchas fotos. No te tirabas media mañana buscándola. Puedes poner careto y luego le haces una foto a la foto, de recuerdo, ya que no te la imprimen. Por lo menos los de la DGT te mandan la foto de recuerdo, eso sí que es clase, si es que lo del paperless nos lleva a la perdición .
Saludos
"yonhey" Escribió:
"OjoMagico" Escribió:
"socep" Escribió:
El pago se puede hacer con VISA?
Hay que pagar en los dos lugares o pagando uno ya puedes aparcar en los dos?
Si, con VISA. Buscas la foto de tu coche en la máquina de pago y pagas. Es como en los parques temáticos cuando te hacen una foto familiar solo que aquí la tienes que pagar y no te la dan
Que yo sepa a 2024 solo se pagaba en Namafjall.
Qué es eso de buscar la foto de tu coche en la máquina? Eso no lo he visto nunca, como las buscas, por matrícula?
Pero en esos puedes pagar también con parka no? yo ya la tengo vinculada a la revolut, cuando llegue le pongo la matrícula del coche y a correr... O eso espero, q para el pastizal de parking q espera q cada sitio tenga un sistema distinto es de chiste
Si no recuerdo mal, solo en el parking de Thiingvellir (la máquina está dentro de los baños) tuve que introducir la matrícula del coche (menos mal que está escrita en el llavero) creo recordar que tuve que poner efectivo. Hay cámaras que captan la matrícula tanto a la entrada como a la salida, te avisan de que llega una denuncia si no pagas.
Hay otros parkings gratuitos, y otros en el que hay un cartel con un código QR para escanear, te dirige a una web, introduces matrícula y tu tarjeta revolut y se cobra la tarifa, como el del volcán Fagradalsfjall o el glaciar Sólheimajökull. En algunos pone un cartel en la entrada, en otros ya cuando empiezas el camino a la visita. No es dificil
Enlazo una imagen de cartel de parking
El pago se puede hacer con VISA?
Hay que pagar en los dos lugares o pagando uno ya puedes aparcar en los dos?
Si, con VISA. Buscas la foto de tu coche en la máquina de pago y pagas. Es como en los parques temáticos cuando te hacen una foto familiar solo que aquí la tienes que pagar y no te la dan
Que yo sepa a 2024 solo se pagaba en Namafjall.
Qué es eso de buscar la foto de tu coche en la máquina? Eso no lo he visto nunca, como las buscas, por matrícula?
El pago se puede hacer con VISA?
Hay que pagar en los dos lugares o pagando uno ya puedes aparcar en los dos?
Si, con VISA. Buscas la foto de tu coche en la máquina de pago y pagas. Es como en los parques temáticos cuando te hacen una foto familiar solo que aquí la tienes que pagar y no te la dan
Mmm ¿puede ser q ya no haya el de no pago? estuve mirando por el maps y no veo mas q un aparcamiento, y en los comentarios si q pone/ponía q habia otro al este, pero no lo veo... ¿puedes poner las coordenadas o buscar por donde anda?
Hola, @carrio . Cuando yo fuí (29 de Septiembre de 2024) sólo ví el parking de pago y estaba todo el acceso marcado y balizado para que no te pudieras "escapar" de ir a parar al de pago. Creo que en este tema han "avanzado" mucho en los últimos años y han decidido que ya que no cobran entrada (aunque todo llegará), al menos van a cobrar lo que puedan de parking (que es otra forma de cobrar entrada)
Había carteles por todos lados
Y maquinitas para los que no se manejen o no quieran utilizar las apps
Y había maquinaria en lo que parecía una ampliación de la zona de parking y un acondicionamiento con pasarelas metálicas para acceder a algunas zonas (en ese momento no estaban trabajando, pero estaban acopiadas por allí y había algún tramo comenzándose a montar), porque, como dice OjoMagico el tipo de terreno de la zona hace que el barro se te vaya pegando a las botas y cueste avanzar
Bufff, mensaje de 2022. Cuando yo fui en 2023 y en 2024 desde luego ya era todo de pago. CCTV mediante.
Por cierto en Namafjall y Krafla en 2024 me pasó con el barro una cosa graciosa, se me iba pegando más y más hasta más de 3 cm de barro como haciendo alzas y me lo tenía que quitar para no arrastrar 2 sarcófagos.
En 2023 en Namafjall otra cosa muy divertida. Habíamos estado en 2013 y 2019 y como parte del ritual Namafjallero subimos al cerrito. En 2023 subimos y había carteles de que si está humedo por lluvia la subida es resbaladiza y peligrosa. No había llovido, hacia sol y el suelo seco: ¡no problemo! ¡Subamos! Gran dificultad porque el camino estaba muy desgastado con mucha pendiente y nos costó muchísimo subir y luego bajar. Era peligroso porque perder agarre significaba ser arrastrado pendiente abajo durante decenas de metros, pendiente alta. Vamos, que ya no es lo que era y más vale llevar botas con buenos tacos para no acabar rodando.