Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Rutas-Itinerarios Rutas por Islandia: itinerarios de viaje ✈️ Foro Europa Escandinava ✈️

Foro de Europa Escandinava Foro de Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 40 - Tema con 782 Mensajes y 384893 Lecturas
Último Mensaje:
   Índice: Indice Islandia
Pulsa para ver índice  

Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
Moderación
Imagen: Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Rutas por Islandia: itinerarios de viaje

Publicado:
Rutas e Itinerarios en Islandia

Planificar vuestra ruta con objetivos realistas es muy importante en Islandia. Además depende mucho del mes en que viajéis, ya que el clima y las horas de luz os condicionarán las actividades.

Tenéis mucha información sobre rutas reales y por días en el foro y en nuestros prácticos diarios de viajes de Islandia: www.losviajeros.com/ ...loc_id=131




Veamos ahora algunos de sus lugares y excursiones estrella:

Reikiavik
Reikiavik, la capital es una ciudad curiosa, la principal ciudad del país con diferencia… pero se ve en medio día. No le echéis más.
Atractivos principales de Reikiavik
Catedral Impresionante iglesia de arquitectura moderna con vistas panorámicas desde su torre.
1. Harpa Concert Hall
◦ Centro cultural y de conciertos con un diseño futurista junto al puerto.

2. Museo Nacional de Islandia
◦ Explora la historia y cultura islandesa desde la era vikinga hasta hoy.
3. Bahía
4. Piscinas geotermales
5. Sun Voyager (Sólfar)
◦ Escultura icónica en el paseo marítimo, símbolo del espíritu explorador.
6. Perlan
◦ Centro cultural con exposiciones interactivas y vistas espectaculares desde su mirador.
Reikiavik posee un pequeño casco histórico.


Ruta del Círculo Dorado
La ruta del círculo dorado de Islandia (también conocida como el anillo dorado) es una de las más populares entre los turistas, gracias a que es muy cercana a la capital y por los espectaculares parajes que recorre, como grandes cascadas, lagos de agua cristalina, áreas geotermales con géiseres o piscinas de barro, además de volcanes.

Sus tres destinos imprescindibles e impresionantes son: el Parque Nacional de Thingvellir, el Área Geotérmica de Geysir y la cascada Gullfos. Otro de los lugares bonitos en esta excursión esl el crater del volcan Kerid.

El más distante de estos parajes se encuentra a dos horas en coche de Reikiavik. Se puede recorrer en una excursión de un día. La carretera está completamente asfaltada.
Ruta del Círculo Dorado (Gullni Hringurinn) -Sur de Islandia

Excursión a Landmannalaugar
Landmannalaugar es uno de las excursiones estrella de Islandia por sus paisajes espectaculares y un lugar mítico para los amantes del trekking. Solo se puede hacer en verano y se necesita un 4x4 para llegar hasta el final o contratando una excursión en autobús en Reykiavik o Hella. La perla de este destino es un increíble paisaje de glaciares, caudalosos ríos y montañas de color.
Para llegar deberemos subir a las tierras altas y mi primera parada de interés es la bella cascada de Háifoss, una de mis favoritas por su entorno en el fondo de un cañón. Nos supone un desvío de varios kilómetros por un camino pedregoso, pero que vale la pena.
El asfalto llega hasta el increíble Cañón cuyo nombre no voy a pronunciar (Sigoldugljufur) un paisaje que parece sacado de la película avatar. Os dejará sin palabras.
A partir de aquí empieza la pista de grava, que en algunos sitios cruza enormes charcos. Nosotros lo hicimos con un tiempo infernal e incluso en algún punto nos cayeron copos de nieve (en verano).
Tras 26 kilómetros llegamos a Landmannalaugar, un lugar de parajes de singular belleza, meta de alguno de los treking mas duros de Islandia, pero donde también hay rutas mas sencillitas. También hay pozas con aguas termales.
Hay un parking si no queréis cruzas con el coche el río. Para volver, el mismo camino. No se os ocurra coger las carreteras de atajo, si no lleváis un 4x4 alto.
La ruta mas sencilla es tomar la F26 desde la Ruta 1, luego la F208 Sur y aquí empieza la carretera de grava., y sigue por la F224 hasta Landmannalaugar.

Lago Myvatn
El lago Myvatn es uno de los destino imperdibles de Islandia. Es un lago de gran actividad geotermica con aguas termales, crateres y formaciones rocosas de ensueño.

Antes de llegar al lago nos encontraremos con la cascada de Godafoss, una de las mas fotogenicas y bellas del país, con una bonita leyenda. Su nombre significa la cascada de los dioses.

Ya en el lago podremos ver lugares de gran actividad volcánica, campos de lava, bañarnos en piscinas termales, ver una central geotermal o surrealistas formaciones rocosas.

Lo bueno de esta zona es que hasta casi cualquier atractivo se puede ir en coche o con una breve caminata desde la carretera, pero además las rutas de trekking suelen ser sencillas.

Desde aquí podremos acercarnos a ver la cascada más espectacular y poderosa de Europa: Dettifoss encajonada en un profundo valle y situada entre otras dos cascadas espectaculares.

Fiordos del norte
Akureyri es la localidad más importante del Norte de Islandia y punto de escala de muchos cruceros. Situada al final de su idílico fiordo es una ciudad pequeña y amable.
La otra localidad importante es Husavik, la meca de los que quieren ver ballenas o colonias de frailecillos.

Los fiordos del norte son lugar de refugio para ballenas y focas, así como cisnes y otras aves.
Este paisaje verde y azul, está jalonado por pequeñas localidades con casas de colores y puertos encantadores.

Esta zona es un buen lugar para disfrutar de los baños termales.

Península de Snæfellsnes
La península de Snæfellsnes, conocida como 'Islandia en miniatura'. Este rincón mágico del oeste islandés concentra en un solo lugar toda la diversidad natural que define el país, desde majestuosos volcanes y glaciares hasta playas de arena negra, acantilados dramáticos y campos de lava cubiertos de musgo.

En el corazón de la península se encuentra el glaciar Snæfellsjökull, un volcán cubierto de hielo que inspiró a Julio Verne para su novela Viaje al centro de la Tierra.
Pero este es solo el comienzo: exploraremos pueblos pintorescos como Arnarstapi, playas, antiaguas estaciones balleneras y pequeñas iglesias de cuento.
La icónica montaña Kirkjufell, una de las más fotografiadas de Islandia.
Prepárate para descubrir paisajes que parecen sacados de otro mundo, perfectos para amantes de la naturaleza, la fotografía y la aventura.

Sur de Islandia
El sur de Islandia es una región espectacular que ofrece paisajes impresionantes, cascadas icónicas, playas de arena negra y glaciares majestuosos.
El itinerario sugerido para explorar el sur incluye Vík, el parque de Skaftafell y los glaciares del sur. Hay un atractivo o localidad cada pocos kilómetros, así que planificad bien esta zona.

1. Skógafoss: La majestuosa cascada

◦ La cascada tiene 60 metros de caída. El agua pulverizada en su base crea un arcoíris en días soleados. Es una atracción muy popular.
◦ Cerca de Skógafoss comienza una de las rutas de senderismo más espectaculares de Islandia y que lleva por paisajes volcánicos y con numerosas cascadas a lo largo del camino.
2. Vík es una localidad con playas de arena negra y formaciones rocosas
◦ Reynisfjara: La famosa playa de arena negra con columnas de basalto y las conocidas formaciones rocosas que emergen del océano.
◦ Dyrhólaey: Es un promontorio cercano con vistas espectaculares de la costa y, en verano, es un excelente lugar para observar frailecillos y otras aves que anidan aquí a millares.
◦ Iglesia de Vík: Una pintoresca iglesia en lo alto de una colina, con vistas panorámicas de la localidad y el océano.
• ojo La playa puede ser peligrosa debido a las olas impredecibles. Mantente alejado de la línea de la marea.
• Vík es un excelente punto intermedio para pasar la noche y, pese a ser una localidad pequeña, tiene todos los servicios que necesita el viajero y sobre todo alojamiento.

3. Glaciares del sur

◦ Vatnajökull y Skaftafell: Parte del parque nacional más grande de Europa, donde puedes realizar excursiones para ver glaciares, cuevas de hielo y cascadas como Svartifoss, rodeada de columnas de basalto.
◦ Laguna glaciar Jökulsárlón (que ya lo hemos visto), nos permite navegar entre icebergs en esta espectacular laguna conectada al océano.
⬆️ Arriba
Compartir:

Imagen: Lolal
Experto
Experto
Registrado:
19-10-2006
Mensajes: 242

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Rutas por Islandia: itinerarios de viaje

Publicado:
Bueno, creo que ya tenemos una idea de lo que queremos, aunque seguro que hacemos cambios más adelante. Me gustaría conocer vuestra opinión:

Primero vamos a pasar unos días en Reykjavik desde donde haremos algunas excursiones, la de Pingvellir, Geysir, Gullfoss con glaciar incluido, otra de un paseo a caballo de 4 horas, la Laguna Azul, y visitar Reykjavik.

Para el tour por la isla disponemos de una semana.

Día 1 – Vuelo Reykjavik – Akureyri. Recoger el coche en el aeropuerto. Visitar Akureyri. Por la tarde Rafting (4horas) a 80km de Akureyri hacia el oeste. Noche en Akureyri.

Día 2 – (91km) Salida hacia el Lago Myvatn, viendo por el camino la Cascada Godafoss. Dar la vuelta al lago (31km) y disfrutar en los baños naturales. Subir hasta Husavik, salir en barco para hacer el avistamiento de ballenas. Noche en Husavik.

Día 3 – (220km) Salir hacia Asbyrgy, pasar el día haciendo senderismo por Jokulsargljufur, ver Dettifoss y a las 7 ó las 8 de la tarde seguir hasta Egilsstadir. Noche en Egilsstadir.

Día 4 – (247km) Recorrido por los fiordos orientales. Noche en Hofn

Día 5 – (136 ó 200km) Por la mañana, excursión por el Glaciar Vatnajokull (3 horas con 1 en moto de nieve) y recorrido en barco por Jokulsarlon. Seguir hacia el parque nacional de Skaftafell para visitarlo por la tarde. Noche en Skaftafell o en Kirkjubaejarklaustur.

Día 6 – Salir en autobús hacia Landmannalaugar, parada en Eldgja y continuación a Landmannalaugar, senderismo. Noche en Landmannalaugar.

Día 7 – (71km) Hacer senderismo por otra ruta de Landmannalaugar y regresar en autobús a Kirkjubaejarklaustur. Coger nuestro coche y seguir a Vic. Paseo en trineo tirado por perros en el Glaciar Myrdalsjokull. Noche en Vik.

Día 8 – (226km) Salir hacia el aeropuerto de Keflavik parando por el camino para ver Skogafoss. Por la tarde vuelo a Madrid.

Insisto, me gustaría mucho conocer vuestra opinión.
⬆️ Arriba Lolal
Compartir:

Imagen: Massapa
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
11-02-2009
Mensajes: 47

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Islandia: dudas

Publicado:
Lolal Escribió:
Bueno, creo que ya tenemos una idea de lo que queremos, aunque seguro que hacemos cambios más adelante. Me gustaría conocer vuestra opinión:

Primero vamos a pasar unos días en Reykjavik desde donde haremos algunas excursiones, la de Pingvellir, Geysir, Gullfoss con glaciar incluido, otra de un paseo a caballo de 4 horas, la Laguna Azul, y visitar Reykjavik.

Para el tour por la isla disponemos de una semana.

Día 1 – Vuelo Reykjavik – Akureyri. Recoger el coche en el aeropuerto. Visitar Akureyri. Por la tarde Rafting (4horas) a 80km de Akureyri hacia el oeste. Noche en Akureyri.

Día 2 – (91km) Salida hacia el Lago Myvatn, viendo por el camino la Cascada Godafoss. Dar la vuelta al lago (31km) y disfrutar en los baños naturales. Subir hasta Husavik, salir en barco para hacer el avistamiento de ballenas. Noche en Husavik.

Día 3 – (220km) Salir hacia Asbyrgy, pasar el día haciendo senderismo por Jokulsargljufur, ver Dettifoss y a las 7 ó las 8 de la tarde seguir hasta Egilsstadir. Noche en Egilsstadir.

Día 4 – (247km) Recorrido por los fiordos orientales. Noche en Hofn

Día 5 – (136 ó 200km) Por la mañana, excursión por el Glaciar Vatnajokull (3 horas con 1 en moto de nieve) y recorrido en barco por Jokulsarlon. Seguir hacia el parque nacional de Skaftafell para visitarlo por la tarde. Noche en Skaftafell o en Kirkjubaejarklaustur.

Día 6 – Salir en autobús hacia Landmannalaugar, parada en Eldgja y continuación a Landmannalaugar, senderismo. Noche en Landmannalaugar.

Día 7 – (71km) Hacer senderismo por otra ruta de Landmannalaugar y regresar en autobús a Kirkjubaejarklaustur. Coger nuestro coche y seguir a Vic. Paseo en trineo tirado por perros en el Glaciar Myrdalsjokull. Noche en Vik.

Día 8 – (226km) Salir hacia el aeropuerto de Keflavik parando por el camino para ver Skogafoss. Por la tarde vuelo a Madrid.

Insisto, me gustaría mucho conocer vuestra opinión.

Lolal, impresionante tu viaje. Es todo lo que yo quisiera hacer y ver. Yo sólo he hecho un viaje en grupo, y fue a Egipto en Septiembre.En el grupo estábamos 8 personas.Un lujazo, la verdad, pero no veas que ruina para poder ir en ese tipo de grupos.
Yo he visto como está organizado el viaje "La Ruta del Sur" de Tierras polares y el máximo es de 8 personas, haciendo trekking con un experto conocedor de la zona, y con las comidas incluidas. Yo lo haría , pero el alojamiento es en albergues, compartiendo habitación, baños...con gente desconocida y eso es lo que no me apetece nada.
Normalmente cuando viajamos solemos contratar algo por agencia.Cuando estuvimos en Escocia en el 2007, yo compré el vuelo y la agencia me reservó el alojamiento (con la ruta que yo organicé), y el coche. Más que nada por comodidad y facilidad de pago y de anulación 21 días antes sin cargo (era El Corte Inglés), y esas cosas, que lo hacen todo más sencillo.Luego una vez en el destino, la verdad es que solemos hacer lo que nos apetece cada día y según donde estamos.
Para organizar todas y cada una de las fases de tu viaje,se necesita mucho tiempo, y la verdad me encantaría hacer algo parecido a vosotros, pero a veces me agobio mirando y mirando por internet , sin decidirme y con cada vez más dudas.Una cosa que me preocupa es si por lo que sea no puedo hacer el viaje, y tiengo ya todo pagado: aviones, coche, alojamientos, excursiones.... Cada cosa por su lado .
¿Contrataréis un seguro de anulación??
¿dónde has buscado los alojamientos?
¿las excursiones ya las llevas reservadas desde aquí?
En fin, te envidio, y espero que todo lo que tienes planeado puedas hacerlo.

¡saludos!
⬆️ Arriba Massapa
Compartir:

Imagen: Lolal
Experto
Experto
Registrado:
19-10-2006
Mensajes: 242

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Islandia: dudas

Publicado:
Massapa

Una cosa más. Si quieres te puedo mandar los enlaces de las excursiones, he pedido muchos presupuestos y hay diferencias llamativas de precio entre unas y otras. Dime cuales te interesan y te mando los enlaces de las que me han ofrecido mejores precios.

Desde luego lo que no te recomiendo es que esperes mucho para el tema del avión porque es una faena pagar el doble que el que va sentado a tu lado. Si tienes claro que vas a ir, saca los billetes. Todo lo demás es mucho menos urgente.

Lo que comentas de grupos de 8 máximo me parece genial, es un número estupendo, puede ser muy buena alternativa.
⬆️ Arriba Lolal
Compartir:

Imagen: Massapa
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
11-02-2009
Mensajes: 47

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Islandia: dudas

Publicado:
Lolal Escribió:
Massapa

Una cosa más. Si quieres te puedo mandar los enlaces de las excursiones, he pedido muchos presupuestos y hay diferencias llamativas de precio entre unas y otras. Dime cuales te interesan y te mando los enlaces de las que me han ofrecido mejores precios.

Desde luego lo que no te recomiendo es que esperes mucho para el tema del avión porque es una faena pagar el doble que el que va sentado a tu lado. Si tienes claro que vas a ir, saca los billetes. Todo lo demás es mucho menos urgente.

Lo que comentas de grupos de 8 máximo me parece genial, es un número estupendo, puede ser muy buena alternativa.

Lolal, no sabes como te agradezco tu amabilidad al ofrecerme los enlaces de las excursiones con mejores precios. El tema del avión aún no lo tengo porque no sé cuantos días voy a estar exactamente, pero creo que lo sacaré con Iceland Express desde Alicante,y ya mismo, ya que como dices, desde Madrid, vale mucho mas caro.(Ademas, ahora mismo no los veo directos)... ¡¡¡vaya desde Alicante ya me ha subido 76 Euros!!!

Vamos a ver. Me interesan las siguientes excursiones:
La de Pingvellir, Geysir, Gullfoss
Laguna Azul
Avistamiento de ballenas en Husavik
Paseo en barco por la laguna glaciar Jokulsarlon
Paseo en trineo con perros en el Glaciar Myrdalsjokull


He estado mirando los autobuses que me comentabas que en el día te llevaban y traian desde Kirkjubaejarklaustur a Landmannalaugar,y viceversa, pero lo que yo he visto es que los horarios hacen que no se pueda hacer en el día.Habria que pasar la noche en el refugio ¿no?. Pues me quedo sin ir, a no ser que vaya con excursión contratada.
¿Sabes de alguna excursión organizada a Landmannalaugar, a buen precio?

Gracias por la información sobre los hoteles.
Bueno, ¡¡¡y por todo!!!!! ¡que voy a decir! Todo lo que me dices me ayuda y me tranquiliza.MUUUUUUCHAS GRACIAS!!!!!!!!

Un abrazo,
Yolanda.
⬆️ Arriba Massapa
Compartir:

Imagen: Lolal
Experto
Experto
Registrado:
19-10-2006
Mensajes: 242

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Islandia: dudas

Publicado:
Hola Massapa:

Me alegra poder ayudarte. Para eso es este foro y por lo mismo os pido a los demás que deis in vistazo a lo que cuento a continuación y si tenéis mejores ofertas, o direcciones que nos puedan ayudar, contárnoslo por favor.

Sobre las excursiones:

- La de Pingvellir, Geysir, Gullfoss – Con tour.is sale por 79€.
tour.is/tours/bus_tours.php
Es en autobús, pero en estos tres sitios vas a encontrar mucho turista con lo cual no pierdes gran cosa por ir in grupo.

- Laguna Azul – en esta hemos pensado ir en un autobús y sacar la entrada al llegar porque no vemos utilidad a llevar un guía.

- Avistamiento de ballenas en Husavik – esta no la he mirado todavía. Cuando sepa algo te lo cuento, creo que hay dos compañías que lo organizan.

- Paseo en barco por la laguna glaciar Jokulsarlon – A Jokulsarlon se puede llegar con el coche normal, no necesitas 4x4, una vez allí puedes sacar los tickets para el barco. En cualquier caso intentare enterarme de la posibilidad de reservar porque puede que al llegar toque esperar por haber mucha gente.

- Paseo en trineo con perros en el Glaciar Myrdalsjokull – Esto solo lo organiza una empresa en Islandia y solo en este glaciar. El precio es 12.900ISK
dogsledding.is/ ...81&lang=en

Ya tengo dos reservadas: la del tour en el Glaciar Vatnajökull que cuesta 12.500ISK y la del paseo a caballo desde Reykjavik por 5.200ISK. En ambos casos me han dicho que pagaremos la excursión allí, al realizarla, y ninguno me ha pedido datos de tarjeta de crédito ni garantía de ningún tipo.

Respecto a lo de Landmannalaugar:
Yo lo entiendo así: El autobús sale de Kirkjubaejarklaustur (caramba con el nombrecito) a las 9:30, para en Eldgja desde las 10 a las 11:45 para poderlo visitar y sigue hacia Landmannalaugar a donde llega a las 12:45. El de regreso, sale de Landmannalaugar a las 14:30 y para en Eldgja de 16:00 a 6:45 llegando a Kirkjubaejarklaustur a las 18:15.
No dispones de mucho tiempo para la visita, pero si vas desde Reykjavik en una excursión organizada, por lo que me han contado tampoco pasas allí más de 2 horas.
⬆️ Arriba Lolal
Compartir:

Imagen: Lolal
Experto
Experto
Registrado:
19-10-2006
Mensajes: 242

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Islandia: dudas

Publicado:
El avistamiento de ballenas en Husavik

Por lo que estoy viendo en Internet hay varias empresas que lo organizan y los tickets se compran en las casetas de madera que hay en el puerto, en las que figuran los distintos horarios de cada compañía. Cuesta 3.900ISK y dura 3 horas.
⬆️ Arriba Lolal
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
05-07-2007
Mensajes: 348

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Islandia: dudas

Publicado:
Ale, listo...que me voy para Islandia este veranito...ya tengo los billetes comprados así que allí que me marcho con mi padre (aunque al final creo que no de tienda pero si de alberguillos)
Muchas gracias por el empujón a los que me habéis ido ayudando en la idea de cómo poder ir a visitar este país que cada vez tengo más ganas:D

Esta es la ruta que he pensado, seguramente tomaré un economy class car que he visto un sitio desde Keflavic (he pensado dormir allí la primera noche) donde 9 días me sale a 530 euros... El resto de cosas me parece algo muy muy desproporcionado y por mucho que he mirado no he encontrado nada mejor...hay alguna otra cosa que conozcais? He visto pku que decías que había algo más barato pero para agosto me da miedo llegar y que esté todo reservado no sé cómo veis esa opción...creo que me iré de aquí más o menos con todo tirando de cochechillo y albergues que para hacer la ruta circular hay en bastantes sitios...me quería hacer algo así qué os parece?

Keflavic - Pingvallir - Geysir - Gulfoss - Laugarvatn para dormir

Laugarvatn - Vik

Vík – Höfn para ver la cascada esa de las columnas de basalto y la zona del glaciar por allí no?

Höfn – Berunes y ver un poco fiordos orientales

Berunes – Mývatn – Akureyri

Akureyri – algo de camino a Reyjkavic para hacer noche...Stykkishólmur?? Borgarnes?? Saeberg?

De ahí llegar a Reykjavík

En esta ruta dispongo de 7 trayectos pero creo que contrataré 8 o 9 días de coche (del 10 al 18 y luego hasta el 22 en la capital). Qué cosas moveríais?Pasar dos noches por la zona de Akureyri? En Vik o Hofn para ver el glaciar?

He estado mirando lo de avistamiento de ballenas...lo habéis hecho? A mi me molaría muchísimo verlas pero me da no sé qué estar tres horas buscando y que no aparezca nada..hay zonas mejores? En el mismo Keflavik es recomendable?? dónde lo habéis hecho vosotros?

Ya que empecé comentando el tema de autobuses digo por qué lo dejé...mirando rutas no veía muy claro si me apetecía echarme un par de horas en una zona tener que esperar hasta el siguiente día para coger el de esa ruta así que haré de tripas corazón y me tocará soltar eurillos por doquier:S jejejeje

Bueno un saludo a todos y seguiré leyendo a ver qué me decís y qué contais de los pedazo viajes que os montais:D un saludo!!!
⬆️ Arriba Diego_c
Compartir:

Imagen: Lolal
Experto
Experto
Registrado:
19-10-2006
Mensajes: 242

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Islandia: dudas

Publicado:
Gracias a todos por la información que estáis aportando.

Diego, en otra época del año se puede ir sin reservas pero para agosto haces mucho mejor llevando todo reservado. Yo también voy en agosto y tengo la reserva hecha para todos los alojamientos desde hace un mes y en varios casos he tenido que renunciar a sitios que había visto y me habían gustado porque no les queda disponibilidad. Por ejemplo, para los días que yo lo solicitaba ya no les quedaba nada ni en el albergue de Landmannalaugar ni en el hotel de Skaftafell, y lo mismo me ha pasado en otros sitios menos conocidos. El riesgo es que pierdas buena parte de tu tiempo buscando donde dormir de un lado para otro, y teniendo en cuenta que las reservas las puedes anular sin coste alguno hasta uno o dos días antes de la llegada, el problema si al final tienes que cancelarlo no es ninguno.
⬆️ Arriba Lolal
Compartir:

Imagen: P.k.u.
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
31-07-2007
Mensajes: 64

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Islandia: dudas

Publicado:
A mí me parece que para verano igual si es mejor llevar las cosas un poco atadas. Nosotros esta vez hemos ido improvisando, ahora el Rangá ahora el Hofn...pero es que es temporada baja, además, como bien decís, los precios, tanto del alojamiento como de los coches no tiene nada que ver. Nosotros hemos dormido en el hotel Rangá en una habitación doble con jacuzzi y desayuno buffet por 15000KR; me gustaría saber lo que te piden en julio o agosto...
Lo que si os recomiendo encarecidamente es que evitéis Akranes. Es un pueblo grande, relativamente, pero no hay NADA.
Diego, el Blue Lagoon lo metes el primer día ¿no?
Si tienes 7 días, mira la opción de pasar por Asbyrgi y Dettifoss.
Y aprovechando que mencionas Stykkishölmur, he de confesar que uno de los momentos preferidos del viaje fue hacer la carretera 54 desde Budardalur a Stykkishölmur. Una gozada para conducir. En 45-50 minutos nos cruzamos con un solo coche, y la pista y el paisaje, excelentes.
Por cierto, unos colegas también han estado en estas fechas, y han alquilado una Transit a través de esta página: www.viajesislandia.com/ No recuerdo si alguien la ha mencionado antes, pero se puede tratar con ellos en español; observad que hay opciones de alquiler de coche+alojamiento.
Saludos.
⬆️ Arriba P.k.u. Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Dax1313
Experto
Experto
Registrado:
13-03-2008
Mensajes: 208

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Islandia: dudas

Publicado:
Hola a todos. Diego_c te paso esta información: a 20km en dirección a Skógar está la cascada de Seljalandsfoss, con 40m de caída. Próxima a ella, la cascada de Glúfrafoss, disimulada en una cavidad rocosa, y a la que sólo podremos acceder con el agua hasta las rodillas. Entre una y otra hay una media hora de caminata perfectamente señalizada, que parte del aparcamiento ubicado junto a la carretera, muy cerca de Seljalandsfoss.

Los tiempos de visita fueron aproximadamente 2 horas en Pingvellir, 1 hora en Geysir y 1 hora en Gullfoss. Las distancias aproximadas son Reykjavik - Pingvellir 50 Km / Pingvellir - Gullfoss 60 km / Gullfoss

Yo voy a hacer esa ruta el primer día y es suficiente un día:

Día 1: INTERIOR de la COSTA del SUR (250 KM) 1 Zona Vík
Dingvellir National Park. Hay una pista que dicen está en buen estado que va desde esta zona hacia Geyser Strokkur y Cascadas de Gullfoss. Luego hacia el sur a tomar la N1 (Ring Road) y parada corta en
Seljalandsfoss y Glufrafoss. Llegada a Acantilados de Dyrhólaey. Noche en estos acantilados o en Vik.

Lliwo, me parece estupendo tu itinerario. Recuerda en Husavik los horarios del avistamiento de ballenas: www.northsailing.is/ ...-watching/ y www.gentlegiants.is/page.asp?id=585 . El día 15 puedes realizar alguna actividad en Reykjavic:
www.visitreykjavik.is/

Un saludo.
⬆️ Arriba Dax1313
Compartir:

Imagen: Lliwo
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
29-01-2009
Mensajes: 42

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Islandia: dudas

Publicado:
Muchas gracias por el comentario, mirare algo sobre la capital. Lo de las ballenas es una posibilidad pero ya las vi en Laponia, si no los hubiera visto fijo que iria de cabeza pero así igual decidimos hacer otras cosas.

Agradeceria mucho si alguien sabe como esta el tema para ir a Thormork y Eldgja... Creo que lolal puso algo de que ella cogia un bus (igual lo he soñado)... Cualquier comentario sera bien recibido
⬆️ Arriba Lliwo
Compartir:

Imagen: Lolal
Experto
Experto
Registrado:
19-10-2006
Mensajes: 242

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Islandia: dudas

Publicado:
Hola lliwo

Nosotros al final hemos alquilado un Super-Truck para 11 personas para ir por nuestra cuenta a la zona de Landmannalaugar, desde Hvolvollur; al ser tantos llenamos el vehiculo y nos sale muy bien de precio.

Lo de los autobuses: Tienes muchas opciones.
La ruta 10 y 10ª Van de Reykjavik a Skaftafell y viceversa parando 2 horas en Landmannalaugar y otras 2 en Eldgja.
La ruta 9 y 9ª te llevan de Reykjavik a Thorsmork parando allí 3 horas y media.

Te paso el enlace de los autobuses.

www.nat.is/ ...round_.htm
⬆️ Arriba Lolal
Compartir:

Imagen: Lliwo
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
29-01-2009
Mensajes: 42

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Islandia: dudas

Publicado:
Muchas gracias Lolal , la idea en principio es ir a Thorsmork , Landmannalaugar , volcan Asja y quiza Eldgja en 4x4 alquilado pero claro la pregunta es ¿estoy loco?

Lo del autobus me parece una alternativa pero la idea por ejemplo en Landmannalaugar es subir algun montecillo (1 hora subir y otra bajar) así que con el bus no te daria tiempo

En principio y simpre con mucho cuidado creo que a Thorsmork y Landmannalaugar puedo llegar (en ambos sitios hay zona para acampar así que alguien llegara ¿no?) Al volcan Askja no he leido nada ni a favor ni en contra de que se pueda ir por libre en un 4x4 y a Eldgja si que algo que he leido por ahí pone peor pinta.

Si alguien ha hecho estos recorridos en 4X4 ya sabe... Gracias
⬆️ Arriba Lliwo
Compartir:

Imagen: Bomarzo
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
04-04-2007
Mensajes: 56
Ubicación: Leganés

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Islandia: dudas

Publicado:
lliwo Escribió:
Muchas gracias Lolal , la idea en principio es ir a Thorsmork , Landmannalaugar , volcan Asja y quiza Eldgja en 4x4 alquilado pero claro la pregunta es ¿estoy loco?

Lo del autobus me parece una alternativa pero la idea por ejemplo en Landmannalaugar es subir algun montecillo (1 hora subir y otra bajar) así que con el bus no te daria tiempo

En principio y simpre con mucho cuidado creo que a Thorsmork y Landmannalaugar puedo llegar (en ambos sitios hay zona para acampar así que alguien llegara ¿no?) Al volcan Askja no he leido nada ni a favor ni en contra de que se pueda ir por libre en un 4x4 y a Eldgja si que algo que he leido por ahí pone peor pinta.

Si alguien ha hecho estos recorridos en 4X4 ya sabe... Gracias

Hola lliwo, yo estoy preparando el viaje para la primera quincena de septiembre y tengo dudas bastante parecidas. Te paso por si te puede servir alguna información que he obtenido en distintos foros:

- Landmannalaugar: ningún problema para llegar (incluso por la F208 no hay ningún vadeo)

- Thormorsk: Imposible salvo con un "4WD high clearance", es decir, no con un 4x4 mediano o desde luego con el bus

- Eldgja: factible pero depende del estado de los ríos el día en cuestión

- Askja: Vadeos factibles en general pero lo mismo que en el caso anterior. He leido algunos comentarios de gente que a la ida, vadeó un río sin problemas y las pasaron canutas a la vuelta...

- Laki: Merece la pena pero la mayoría de la gente que lo ha intentado ha dado la vuelta a mitad del camino.

Espero que te sea de ayuda.

Un saludo
⬆️ Arriba Bomarzo
Compartir:

Imagen: Dax1313
Experto
Experto
Registrado:
13-03-2008
Mensajes: 208

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Islandia: dudas

Publicado:
Perfecto Lolal...es un viaje muy bien organizado pero el día 5 no te duermas que lo veo apretado (hasta las 18 h. El barco-bus de Jokulsarlon). Watanabe yo voy en autocaravana y me pongo una media en ese tramo de unos 50 km/h pero si sales de Jokulsarlon a las 11-12 mañana a las 5-6 tarde podrías estar en Seydisfjordur. Un saludo.
⬆️ Arriba Dax1313
Compartir:

Imagen: Lolal
Experto
Experto
Registrado:
19-10-2006
Mensajes: 242

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Islandia: dudas

Publicado:
Hola dax1313

Si, ese día toca madrugar. La tarde está calculada: El recorrido por el glaciar es a las 14:00 y dura 3 horas. Tenemos una hora para llegar al Lago Jukulsarlon (33km). Si vemos que nos retrasamos llamaremos para avisar, al teléfono que dan el la web www.rikivatnajokuls.is/ ...cierlagoon (Somos 11 y eso facilita que nos tengan en cuenta).

El problema está en la mañana: tenemos que hacer 363km antes de las 14:00h. Son 4 horas y media de coche con una media de 80km/h. A lo que hay que sumar las paradas. Madrugaremos.
⬆️ Arriba Lolal
Compartir:

Imagen: Paultaxista
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
18-02-2009
Mensajes: 92

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Islandia: dudas

Publicado:
Joycitah:

El precio que os han dado es mas que razonable, yo si fuera vosotros no me lo pensaría pues para hacerlo por vuestra cuenta como tu bien dices es un poco apresurado....., piensa que es un pais que tiene mucho turismo en esas fechas y no es que tenga muchas plazas hoteleras ( a no ser que querais ir a camping, gest-houses, etc, en esto poco te puedo ayudar).

Aderyn:

Para la laguna azul con una mañana o una tarde es mas que suficiente, la tienes a unos 60 km. de Reykjavik y a unos 30 de Keflavik, y desde luego si que merece la pena, pero también te recomiendo que emplees mas de medio día en Reykjavik, por lo menos dos días si tienes oportunidad y por supuesto con sus dos noches...., si es en finde mejor que mejor, para cenar te recomiendo la perla de Reykjavik.

Abrazos
⬆️ Arriba Paultaxista
Compartir:

Imagen: Iustus
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
01-07-2009
Mensajes: 41
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Islandia: dudas

Publicado:
RafaMadrid Escribió:
Por cierto Iustus, que se me olvida contestarte!.
Pues casi coincidimos!, yo hago Vik - Hofn el día 11 de Agosto, llego el 8 por la noche a Reykjavik, el 9 completo allí para conocer la capital y el 10 empiezo la ruta, esa noche dormimos en Vik y el 11 salimos para Hofn. Te iré pìsando los talones!. Si quieres pon tu ruta, por si coincidimos en algún sitio.
En cuanto a la cascada Glufrafoss está a 20 minutos andando desde Sjelandafoss, y está en un sendero señalizado.
Por cierto dónde has contratado el vuelo sobre Landmannalaugar, podías darme información, precios y tal?, a lo mejor me interesa.
Un saludito, Rafa.

Pues mi ruta es:

8 Agosto. Ver Reykjavik y la fiesta del orgullo Gay para terminar cenando en The Perlan.

9 Agosto. Madrugar muuuuuucho para ver el Circulo dorado sin mucha gente, viendo la naturaleza en su estado puro-Seljfalandfoss ( si voy bien de tiempo lo mismo me acerco a ver Glufrafoss)-Skogafoss-Dyrholaey y llegar a Vik antes de las 18h que es a la hora que tengo el vuelo ( Rafa, lo he reservado en el Youth Hostel, si entras en su pagina verás las distintas opciones que tienen).

10 Agosto. Svartifoss-Jokursarlon y moto nieve en Vatnajokull con glacierjeeps. Llegar a Hofn.

11 Agosto. Hofn - Seydisfjordur por los fiordos hasta Djupivogur y luego hacia el lago Lagarfljot para ver renos y la cascada de Hengifoss ( si hay tiempo) o si no he podido hacer las excursiones del día anterior, hacerlas y luego ya se verá...

12 Agosto. Seydisfjordur - Detifoss-Asbyrgi-Husavik-Namajfall-Myvatn-Godafoss-Akureyri ( Habrá que madrugar bastante!!!).

13 Agosto. Akureyri-vuelo a Grymsey-Osar-Saeberg.

14 Agosto. Saeberg-Deildartunguhver-peninsula de Snaefellsnes-Reykjavik.

15 Agosto. Tour de ballenas-Mercado-Blue Lagoon (para descansar de todo el viaje)-Njardvik.

16 Agosto. Njardvik-Klefavik-Madrid

Se que será realmente agotador pero bueno, al ir tan pocos días habrá que hacer un esfuerzo, no?!!

En cuanto al tiempo, vamos preparados para todo así que si nos salen días malos pues tendremos que apechugar e intentar seguir con el plan marcado, si se puede claro!!!

Lo único que me gustaria hacer y no veo donde encajarlo es la excursion con el trineo de perros. Quizá si el día de Vik a Hofn podemos hacer todo y en Vatnajokull lo hicieran......

Bueno, que os parece el planning, muy condensado, no?!!
⬆️ Arriba Iustus
Compartir:

Imagen: Iustus
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
01-07-2009
Mensajes: 41
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Islandia: dudas

Publicado:
dax1313 Escribió:
Lolal, gracias por las direcciones que pusiste. Me han sido muy útiles. Iustus, creo que el día 12 está muy cargado. Si vas a hacer la visita a las ballenas en Reykjavik podrías ver Detifoss y volver a la Ring Road sin pasar por Husavik. Así ahorrarás por lo menos 3-4 horas que puedes utilizar en Myvatn. Un saludo a todos.

Ya se que está muy cargado, ese día me ha dado muchos quebraderos de cabeza y es porque reservé muy pronto alojamiento en Akureyri y no miré algo por el lago Myvatn, pero bueno, sobre la marcha veremos si nos acercamos a Asbyrgi y Husavik o damos media vuelta y vamos al lago directamente.

Por lo demás lo ves bien?!

SAlu2
⬆️ Arriba Iustus
Compartir:
Último Mensaje

Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011
Mensajes: 1216

Votos: 0 👍
Responder citando

Último MensajeAsunto: Re: Rutas por Islandia: itinerarios de viaje

Publicado:
Si hay que liarla, por lo menos liarla parda Riendo
Recomiendo ver en concesionario tanto lo uno como lo otro. Para la ringroad sin ir a Landmannalaugar no hace falta 4x4 y la camper vale.
⬆️ Arriba OjoMagico
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 40 - Tema con 782 Mensajes y 384893 Lecturas - Última modificación: 11/03/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Europa Escandinava RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro

  Índice: Indice Islandia



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube