Yo pagué en 2023, te salia un catálogo de fotos hasta que encuentres la de tu coche. No eran muchas fotos. No te tirabas media mañana buscándola. Puedes poner careto y luego le haces una foto a la foto, de recuerdo, ya que no te la imprimen. Por lo menos los de la DGT te mandan la foto de recuerdo, eso sí que es clase, si es que lo del paperless nos lleva a la perdición .
Saludos
yonhey Escribió:
OjoMagico Escribió:
socep Escribió:
El pago se puede hacer con VISA?
Hay que pagar en los dos lugares o pagando uno ya puedes aparcar en los dos?
Si, con VISA. Buscas la foto de tu coche en la máquina de pago y pagas. Es como en los parques temáticos cuando te hacen una foto familiar solo que aquí la tienes que pagar y no te la dan
Que yo sepa a 2024 solo se pagaba en Namafjall.
Qué es eso de buscar la foto de tu coche en la máquina? Eso no lo he visto nunca, como las buscas, por matrícula?
De Myvatn lo que más me ha gustado con diferencia es Krafla. No entiendo que vaya tanta gente a Hverir, donde además el aparcamiento es de pago, y en cambio en Krafla apenas hay nadie.
Hicimos la ruta circular completa y me ha parecido un lugar excepcional.
Sí tuviera que volver a organizar, pasaría más tiempo aquí y no iría a Hverir. En Dimmuborgir pasamos demasiado tiempo, ahora sólo iría hasta el centro de visitantes para echar un vistazo desde el mirador.
Esos son mis gustos, claro
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
De Myvatn lo que más me ha gustado con diferencia es Krafla. No entiendo que vaya tanta gente a Hverir, donde además el aparcamiento es de pago, y en cambio en Krafla apenas hay nadie.
Hicimos la ruta circular completa y me ha parecido un lugar excepcional.
Sí tuviera que volver a organizar, pasaría más tiempo aquí y no iría a Hverir. En Dimmuborgir pasamos demasiado tiempo, ahora sólo iría hasta el centro de visitantes para echar un vistazo desde el mirador.
Esos son mis gustos, claro
Espero que fueses al campo de lava junto al Krafla. El Krafla lo único que le falla es que estaba muy desnaturalizado con la industria. ¿Tenía mucha nieve? ¿Embarrado?
De Myvatn lo que más me ha gustado con diferencia es Krafla. No entiendo que vaya tanta gente a Hverir, donde además el aparcamiento es de pago, y en cambio en Krafla apenas hay nadie.
Hicimos la ruta circular completa y me ha parecido un lugar excepcional.
Sí tuviera que volver a organizar, pasaría más tiempo aquí y no iría a Hverir. En Dimmuborgir pasamos demasiado tiempo, ahora sólo iría hasta el centro de visitantes para echar un vistazo desde el mirador.
Esos son mis gustos, claro
Espero que fueses al campo de lava junto al Krafla. El Krafla lo único que le falla es que estaba muy desnaturalizado con la industria. ¿Tenía mucha nieve? ¿Embarrado?
Sí, el campo de lava en Leirhnjukur. Estaba despejado y fue estupendo. Se ven chimeneas volcánicas, cráteres, cordadas, grietas, etc, también pequeños pozos de barro hirviendo, agua burbujeante, emanaciones de gases. Cuando subes a los miradores de la montañita, las vistas son muy amplias, la extensión del malpaís, conos, montañas nevadas al fondo.
Nada de nieve y barro, ni pizca
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
De Myvatn lo que más me ha gustado con diferencia es Krafla. No entiendo que vaya tanta gente a Hverir, donde además el aparcamiento es de pago, y en cambio en Krafla apenas hay nadie.
Hicimos la ruta circular completa y me ha parecido un lugar excepcional.
Sí tuviera que volver a organizar, pasaría más tiempo aquí y no iría a Hverir. En Dimmuborgir pasamos demasiado tiempo, ahora sólo iría hasta el centro de visitantes para echar un vistazo desde el mirador.
Esos son mis gustos, claro
Espero que fueses al campo de lava junto al Krafla. El Krafla lo único que le falla es que estaba muy desnaturalizado con la industria. ¿Tenía mucha nieve? ¿Embarrado?
Sí, el campo de lava en Leirhnjukur. Estaba despejado y fue estupendo. Se ven chimeneas volcánicas, cráteres, cordadas, grietas, etc, también pequeños pozos de barro hirviendo, agua burbujeante, emanaciones de gases. Cuando subes a los miradores de la montañita, las vistas son muy amplias, la extensión del malpaís, conos, montañas nevadas al fondo.
Nada de nieve y barro, ni pizca
Sin nieve que pena. El año pasado era un color extra al negro de la lava.
De Myvatn lo que más me ha gustado con diferencia es Krafla. No entiendo que vaya tanta gente a Hverir, donde además el aparcamiento es de pago, y en cambio en Krafla apenas hay nadie.
Hicimos la ruta circular completa y me ha parecido un lugar excepcional.
Sí tuviera que volver a organizar, pasaría más tiempo aquí y no iría a Hverir. En Dimmuborgir pasamos demasiado tiempo, ahora sólo iría hasta el centro de visitantes para echar un vistazo desde el mirador.
Esos son mis gustos, claro
Cómo área geotermal me ha parecido mejor Hverir, pero en el conjunto, con los paisajes, mucho mejor Krafla, sobre todo al dar la vuelta, por detrás estaba precioso.
De Myvatn lo que más me ha gustado con diferencia es Krafla. No entiendo que vaya tanta gente a Hverir, donde además el aparcamiento es de pago, y en cambio en Krafla apenas hay nadie.
Hicimos la ruta circular completa y me ha parecido un lugar excepcional.
Sí tuviera que volver a organizar, pasaría más tiempo aquí y no iría a Hverir. En Dimmuborgir pasamos demasiado tiempo, ahora sólo iría hasta el centro de visitantes para echar un vistazo desde el mirador.
Esos son mis gustos, claro
Cómo área geotermal me ha parecido mejor Hverir, pero en el conjunto, con los paisajes, mucho mejor Krafla, sobre todo al dar la vuelta, por detrás estaba precioso.
Coincido completamente con tu valoración. De todas formas, Hverir es un área geotermal muy modesta
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Islandia es una zona geotermal muy modesta pero aún así merece mucho la pena. Yellowstone es el N1 pero está más lejos. Tiene por ejemplo unos 10000 hot springs cuando Islandia tendrá muchos menos.
En Islandia las zonas geotermales (calor subterráneo + agua = travesuras) se extienden a lo largo de la gran dorsal desde el aeropuerto Keflavik hasta Myvatn. Los lugares geotérmicos que yo conozco en Islandia son:
- Krisuvik junto al aeropuerto, en torno a 10 hot springs.
- Gunhuver junto al aeropuerto, 1 o 2 pero muy gordos.
- Hverir en Myvatn, en torno a 10 también pero grandes y además solfataras potentes (suenan como aviones )
- Campos de lava junto a Krafla, en torno a 1 o 2 piscinas humeantes azul turquesa.
- Geysir, en torno a 10 hot springs incluyendo el geyser Strokkur, uno de los mayores geyseres en el mundo. Parece que el tercero mundial después de dos de Yellowstone uno de los cuales suele erupcionar cuando nadie lo mira porque es aperiodico e infrecuente (stramboat) y el otro es muy periódico (old faithful) pero tiene unas vallas que te dejan ver desde muy lejos, salvo que tengas el Buffalo Pass que te permite llegar donde quieras. Minigeiseres en cambio en Yellowstone tienes muchos y son muy bonitos.
- Landmannalaugar, no tengo ni idea de cuántos tendrá por lo vasto e inabarcable de su extensión y la posibilidad de encontrarlos en los confines (km9 de Laugavegur), yo creo que tal vez 30 o 40 pero muy muy desperdigados, a lo largo de una vasta y accidentada aunque muy hermosa superficie.
Con esto quiero indicar que Hverir está muy bien. Puede que lo hayan convertido en un gran negocio y tal vez le dediquen muy poco o casi nada a mantenimiento del total de lo que se sacan pero eso es otra cuestión. A alguien le ha tocado la lotería en lo que cuando era niño consideraría una tierra baldía y de las peores posibles.
Saludos
meha Escribió:
yonhey Escribió:
meha Escribió:
De Myvatn lo que más me ha gustado con diferencia es Krafla. No entiendo que vaya tanta gente a Hverir, donde además el aparcamiento es de pago, y en cambio en Krafla apenas hay nadie.
Hicimos la ruta circular completa y me ha parecido un lugar excepcional.
Sí tuviera que volver a organizar, pasaría más tiempo aquí y no iría a Hverir. En Dimmuborgir pasamos demasiado tiempo, ahora sólo iría hasta el centro de visitantes para echar un vistazo desde el mirador.
Esos son mis gustos, claro
Cómo área geotermal me ha parecido mejor Hverir, pero en el conjunto, con los paisajes, mucho mejor Krafla, sobre todo al dar la vuelta, por detrás estaba precioso.
Coincido completamente con tu valoración. De todas formas, Hverir es un área geotermal muy modesta
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Hoy ha tocado un día gris y lluvioso en Myvatn, pero lluvia débil que no impide moverte. Un gustazo pasear por las rutas de los pseudocrateres de Skutustadir, Kasfastrond y Hofdi, y finalmente Dimmuborgir.
Hoy ha tocado un día gris y lluvioso en Myvatn, pero lluvia débil que no impide moverte. Un gustazo pasear por las rutas de los pseudocrateres de Skutustadir, Kasfastrond y Hofdi, y finalmente Dimmuborgir.
Gracias por actualizar la información.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro