Se encontraron +800 comentarios sobre Corea en el Foro de Japón y Corea
Buscando en foro de Japón y Corea, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Aunque hace ya unas semanas que regresé, quería comentar lo disfrutable que me ha parecido el país. Tienden a la excelencia en todo, lo que facilita mucho cualquier cuestión. Mención especial para su gastronomía. Pese a lo leído antes de ir, me han sorprendido sus verdes paisajes una vez sales un poco de las ciudades.
El viaje ha tenido una duración de 20 días y podríamos decir que ha tenido 3 partes: Isla de Jeju, ruta por Corea continental y Seúl.
Ir a Jeju lo dudamos en un primer momento, pues al ser un destino en el que la mayoría de los atractivos son actividades en la naturaleza, ante lluvias y sobre todo tifones, poco se puede hacer una vez allí. Son habituales en nuestro verano. Siguiendo el histórico, que decía que casi nunca los han sufrido a primeros de julio, unido a las ganas que teníamos de ir, decidimos ir al principio del viaje.
He dejado detalle de ruta, hoteles y restaurantes aquí: Ruta de 5 días en Jeju
La ruta por Corea continental englobó las ciudades de Busan, Gyeongju y parada de una noche en Daegu, para poder salir temprano a la mañana siguiente a visitar el templo Haeinsa.
Como ya he comentado en otro hilo, los templos de Busan (Beomeosa, Seokbulsa y Haendong Yonggungsa), Haeinsa y Bulguksa (cerca de Gyeongju) son dignos de incluir en los lugares a visitar. Todos están en un entorno excepcional entre montañas, o en un acantilado como Yonggungsa.
También he dejado info de esta parte del viaje en los hilos: Tres días en Busan Gyeongju: Qué ver, Transporte, Alojamiento - Corea del Sur Daegu: Qué ver, alojamiento, transporte - Corea del Sur
Seúl no es que no me haya gustado, sino que habiendo visitado algunas otras grandes ciudades asiáticas, esta no ha entrado a formar parte de mis ciudades favoritas. Es divertida a tope y tiene mucho que ver, pero no me ha calado. También la lluvia de los dos últimos días habrá influido, aunque de lo previsto solo nos hemos dejado la Torre de Seul y el paseo por el río, que no hicimos por lluvia/nubes/río desbordado.
El aeropuerto de Busan (PUS) está muy bien comunicado con la ciudad en transporte público; se puede llegar tanto en metro como en autobús.
Nosotros decidimos ir en autobús para evitar transbordos cargados con las maletas, pues no hay línea directa de metro a Nampo, lugar donde nos alojábamos.
El precio del billete fue 2.100 wones y tardó sobre 50 mins.
Pagado con T-money.
Hemos pasado un par de días en Gyeongju en nuestro viaje a Corea en el mes de julio.
Tanto para llegar como para irnos de la ciudad utilizamos el bus. Los billetes nos costaron menos de 5 euros por persona y trayecto. La duración fue de una hora aproximadamente en ambos casos, tanto el procedente de Busan como el que nos llevó a Daegu.
Nos alojamos en el Sugar Hotel. El precio fue estupendo, 44 euros/noche con desayuno, pero el hotel necesita claramente un mantenimiento: no funcionaba bien el minibar, estaba mal la ducha y el mobiliario muy gastado. Las toallas eran mini y el desayuno regular también. No repetiría pese a que la cama era cómoda y que está muy bien situado justo al lado de las dos estaciones de autobús.
Los puntos de interés principales son:
- Parque de los Túmulos.
- Tumba Daereungwon (Cheonmachong).
- Observatorio astronómico Cheomseongdae.
- Gyochon Hanok Village.
- Casa del clan Choi.
- Puente Woljeonggyo. Hay que verlo de también de noche.
- Museo Nacional.
- Palacio Donggung y Estanque Anapji o Wolji. Recomendable ir a última hora para verlo de día e iluminado.
- Hwangnidang-gil, calle de tiendas y restaurantes.
- Mercado de Jundang
Nos tocaron momentos lluviosos, lo que hizo que nos dejásemos cosas por ver en los alrededores como las Grutas de Seokguram y Yandong Village (ya hay excusa para volver )
Visitamos el Templo Bulguksa al que fuimos en autobús, en un trayecto 45 mins en el bus nº10, pero hay más líneas que te llevan hasta allí.
Y por último destacaría dos restaurantes donde comimos estupendamente:
No he visto indicaciones de vestimenta en los templos. En otros países, te alquilan o prestan pañuelos para taparte en esos casos, pero aquí no los he visto en ningún sitio.
Como comentaba en otro hilo, ellos van bastante tapados para protegerse del sol, pero puedes ir en tirantes y ropa corta sin problema.
Saludos.
Corroboro esto.En Busan ni Gyeongju hemos tenido problema alguno con la vestimenta;las dos mujeres del grupo vestiamos con tirantes y shorts.Aunque no viene a cuento en este hilo,tampoco hemos tenido problemas en ninguno de los dos templos que hemos visitado en Shanghai
De vuelta de Corea del Sur ( 14 noches ) y Shanghai ( 4 noches ) , algunas aportaciones de mi experiencia :
-Hemos pasado más calor que en ninguno de nuestros anteriores viajes a Asia ,había ( como en España ) una tremenda ola de calor .. Imprescindible agua, gorra y paraguas para el sol ( como hacen ellos) . Opcional ventilador , que allí llevan casi todos ¡¡¡.
No llovió apenas nada...
-NAVER Maps funciona muy bien ( Google Maps NO ) y , para taxis ( muy bien de precio ) Kakao taxi , sobre todo y Uber , van fenomenal .Porque el taxista no hablará inglés ni español ...
-En Corea , poca gente habla inglés ( no me lo quería creer , pero así es ) . En China , practicamente nadie . Papago hace unas traducciones a veces surrealistas . Ayuda , y si no , te echas unas risas ...
-Seúl es una ciudad increíble , precisa mínimo 4 o 5 días ( y estuvimos 3-4 ) , estuvimos en Dadu House ( Myeongdong) , excelente y buen precio (en Corea , como otro forero también recomiendo mirar en Agoda ) y Busán también muy interesante ( 3 días estuvimos y bien ) , hotel Denbasta Central Seomyeon , también MUY bueno ( Agoda ) . Entre medio , Suwon ( lo único que quizá hubiera cambiado por otro día en Seúl ) 1 noche , Jeonju ( 1 noche ) y Gyeongju ( 2 noches ) . En estas estuvimos en Hanoks . OJO con los futones... , en Jeonju ( Jungdam ) muy bien , pero en Gyeongju ( Seorabeol Hanok) el futón era tan fino , que casi dormías en el suelo ...eso sí, a 5 minutos de la estación de buses , que es un puntazo . Estas 2 ultimas ciudades son , en mi opinión , encantadoras e imprescindibles .
-De Busán , volamos a Jeju ( 3 días ) . Una isla con un encanto especial , que precisa alquiler de coche . Lo cogimos con Booking ( Sk ) y fue perfecto , eso sí , DESESPERANTE la conducción por los radares cada pocos kilómetros... ( un estrés ) . Sk de 10 , nos dió un Kia superior al Niro contratado que iba como la seda ( unos 50 euros / día ) .Un EV6 eléctrico. En 3 días nos faltaron cosas de ver pero porque fuimos con muucha calma . Muy recomendable el museo de las mujeres buceadoras y el museum arte ( también estaba en Seúl ) . Espectacular .
A diferencia de otros comentarios yo habría hecho mejor noche en un solo alojamiento ( en Seogwipo ) , estuvimos en 3 sitios diferentes y el último , cerca del aeropuerto , y para ir al mercado de 5 días ( era el día 7 ) , del que también hubiera prescindido . Hotel que recomendaría : Casaloma . El Shin Shin Jeju City ...normalito .
Los coreanos son amables , y correctos ,en general . Pero no es Japón , hay excepciones...
-Traslados : a Suwon fuimos en tren bala por la experiencia... En realidad como se dice en el foro , los buses son una maravilla , y muy baratos ...
El metro , en las grandes ciudades , la mejor opción de movilidad . Y baratísimo . Y los buses también muy bien , todo se paga con la T Money .
-Comer : somos de gustos normales, y se come muy barato en general ; Las barbacoas lo más caro , igual llegabas a 14 o 15 por cabeza... Nada comparable con la barbaridad de precios de nuestro país...
En Seúl , contraté el primer día un tour gastronómico en inglés ( Tripadvisor ) , que estuvo genial , pero se paga ,eso sí . Más de 50 por cabeza. En mi opinión , lo vale . La supuesta turistada del mercado de Busán ( caro ) , estaba llena de coreanos , y ,merece la pena .
-Las compras ( que nos encantan ) , MUY interesantes . Nos hemos traido las maletas a... Leer más ...
Te digo tras visitarlo que el sitio me pareció apetecible para haber pasado la noche. Nosotros estuvimos el día completo.
El principal pro de hacerlo desde Seúl para mí, es el que comentas, no hacer cambio de hotel. Se puede ir muy fácilmente desde Seúl.
Otro sería, que lo visitas el día que mejor te convenga ya sea por cansancio, ganas o clima, como fue mi caso.
Alguien comentó en otro hilo también el precio de los alojamientos, más caros en Seúl por lo general.
No creo que haya una opción mejor que otra, se puede hacer de ambas maneras con sus pros y contras.
Gracias Comprobaré la diferencia de precio de alojamientos y tiempos/precios de transporte para ver qué merece más la pena. Lo cierto es que también dudo si saltarme Suwon para tener más tiempo en Gyeongju. Aún me queda mucho por mirar antes de terminar de decidirme.
Y por último, dejo por aquí algunas recomendaciones de lugares para comer en Jeju.
Algo socorrido, rico y bien de precio que se puede comer en Corea del Sur es el pollo frito. Uno de los días lo probamos en BHC, una cadena que está por todo el país.
También es recomendable ir a Olle Market en Seogwipo; además de los puestos, probamos una taberna japonesa que nos encantó llamada Jeoksim.
Cerca de la aldea Seongeup, encontramos un sitio especializado en barbacoa de cerdo negro de Jeju. También tienen pescados y mariscos.
Es BBB. Se llama 돌집식당. 😜
En google aparece como Stone Restaurant. maps.app.goo.gl/9LWx9UbboqyiTH3k6
Playa Hyeopjae, Restaurante Unchi (협재갈치전문점 운치).
Menú a base de pescado, pulpo, abulones… este ha sido uno de los mejores restaurantes y comidas de todo el viaje. maps.app.goo.gl/8eywEc6hk9GpSg1y9
Cerca de Cheonjeyeon falls: Dullegil.
Restaurante fusión de cocina italiana-coreana. Carta no muy amplia pero se come genial. maps.app.goo.gl/MgHNUippLakCJ9f38
No dejaría de probar los postres de té verde en el Museo de té de Osulloc, donde además se pueden degustar y comprar muchos tipos de té. Un pequeño paraíso para quienes nos gusta, aunque en determinadas zonas y horas, un poco saturado de gente.
Han abierto recientemente una nueva área donde se pueden probar tés que curan en barrica y otras especialidades más selectas; es un edificio separado del principal e infinitamente más tranquilo.
¡Hola! Estoy empezando a preparar viaje a Corea del Sur y Suwon me parece interesante, pero tengo dudas tácticas...
Mi idea inicial era salir por la mañana de Seúl, visitar Suwon y dormir allí, para seguir ruta al día siguiente a Busán. Pero estando Suwon tan cerca de Seúl ahora dudo si merece la pena dejar un alojamiento en Seúl, cargar con el equipaje, etc para un sitio que la gente suele ver en 4-6 horas o si es más conveniente que sea una excursión con vuelta a Seúl (sin cambiar de alojamiento, con más opciones nocturnas, etc).
¿Opiniones de quienes hayáis estado y tengáis claros los pros y los contras? ¡Gracias!
Co-op City Hotel Seongsan.
Está en la ciudad y se puede ir andando a Seonsang Ilchulbong. Tiene parking gratuito. Me sorprendió para bien. Nos costó 50 euros la habitación doble sin desayuno. www.booking.com/Share-h8i7fz
Casaloma hotel, en Seogwipo.
Estupendo, con piscina y situado en la ciudad. Parking gratuito. Pagamos 52 euros/noche por habitación doble solo alojamiento. Tiene tienda de conveniencia justo al lado. www.booking.com/Share-9uddi6
Desayunar fuera en Corea es cero problemático, hay cafeterías y tiendas de conveniencia en cada esquina.
Yo iré también unos días a Japón y Corea. Ya estuve 1 mes con anterioridad pero voy con mi pareja, que no lo conoce y todavía no tengo clara la ruta, por lo que pongo un esquema para ver qué ideas podríais tener:
13-Llegada a Sapporo
14-Hakodate
15-Aomori y llegada a Tokio para ver evento deportivo
Sapporo es una ciudad grande y necesitarás al menos un par de días para verla y disfrutar su gastronomía más destacada. Un día más si añades una visita a Otaru, que merece mucho la pena. Ya que vas hasta allí, qué menos que verlo bien. De Sapporo a Hakodate son casi 4 horas de tren, y para ver la ciudad tranquilamente necesitarás el día entero, sobre todo porque la actividad más popular es subir al observatorio al atardecer. Así que necesitas más tiempo en esta zona.
Por otro lado, no te compensa el JR Pass de 14 días porque esos trayectos que tienes no superan los 80.000 yenes. De hecho, tal y como lo tienes ahora, ni siquiera el de 7 días te va a compensar. Tener el pase activo estando varios días en una ciudad (Tokio o Kyoto) sin hacer desplazamientos en shinkansen no es recomendable, es desperdiciarlo. Echa un ojo a los pases regionales como Hokkaido Pass de 5 días, el JR East-South Hokkaido Rail Pass de 6 días, o el Kansai-Hiroshima Pass de 5 días, quizá alguna combinación de esos te compense más.
Yo iré también unos días a Japón y Corea. Ya estuve 1 mes con anterioridad pero voy con mi pareja, que no lo conoce y todavía no tengo clara la ruta, por lo que pongo un esquema para ver qué ideas podríais tener:
13-Llegada a Sapporo
14-Hakodate
15-Aomori y llegada a Tokio para ver evento deportivo
16-Tokio
17-Tokio
18-Tokio
19-Subida al Fuji
20-?
21-?
22-Kioto
23-Kioto
24-Kioto
25-Kobe
26-Osaka
27-Osaka y fin de JRPass
28-Seúl
29 al 4 por Corea, sin ideas todavía, quitando que me gustaría subir el Halla-san.
En nuestro viaje a Corea el pasado mes, hicimos una noche en Daegu para visitar desde allí el Templo Haeinsa.
El autobús procedente de Gyeongju nos dejó en la estación de Dongdaegu, justo al lado de la estación de tren del mismo nombre, desde donde salen los trenes KTX. Ahí volveríamos al día siguiente para coger el tren a Seúl.
Precio del autobús de Gyeongju a Daegu: 7.700 wones por persona (menos de 5 euros).
Precio del tren KTX de Daegu a Seúl: 43.500 wones (unos 28 euros por persona).
La estación desde donde parten los buses hacia Haeinsa está al otro extremo de la ciudad (Seobu bus terminal). Hay autobuses procedentes de Gyeongju que también te dejan en esta estación, pero nosotros por la ubicación del hotel decidimos ir a Dongdaegu Station.
Nos alojamos en el Hotel Toyoko Inn Daegu Dongseongro, al lado de la estación de metro Banwoldang, en la línea roja. Esta línea de metro une también las dos estaciones de autobús mencionadas. www.booking.com/Share-1mQV8E
Es una cadena hotelera con una relación calidad-precio en mi opinión muy buena. Nos costó la doble con desayuno 58 euros. El desayuno no es para tirar cohetes, pero hace el apaño. Te guardan las maletas sin coste.
Parece que es también una buena base para explorar la ciudad, aunque nosotros nos limitamos a dar un paseo nocturno por el barrio del hotel. Nos demoramos en Haeinsa más de lo que pensábamos, y llegamos con el tiempo justo para ir a por las maletas y llegar al tren hacia Seúl que teníamos esa misma tarde.
Hay zonas de Myeongdong que eran demasiado animadas para mi gusto , también te digo.
Yo repetí a la vuelta, pudiendo cambiar de sitio.
Esto va en preferencias, ya se sabe...
Myeongdong es animado pero no es ninguna pasada tampoco, pero como bien dices, para gustos, los colores. Pero bien comunicado, esta.
Hay zonas de Myeongdong que eran demasiado animadas para mi gusto , también te digo.
Yo repetí a la vuelta, pudiendo cambiar de sitio.
Esto va en preferencias, ya se sabe... Leer más ...
Yo no me complique demasiado la cabeza. Fui por booking. Pero después de leer muchos diarios, creo que una buena zona es Myengdong, muy bien comunicada con todo y con mucha actividad a pie de hotel. No consegui el hotel que mas recomendaban ( xk estaba completo con varios meses ) pero ni tan mal estuvimos. A veces te ahorras en el hotel x euros y te gastas en tiempo y transporte mas. Eso cada uno, se lo mira. Un saludo