Se encontraron +800 comentarios sobre Chaltén en el Foro de Argentina y Chile
Buscando en foro de Argentina y Chile, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Hola Marta, vaya viajazo. Te intento ayudar aunque hay zonas donde no he estado.
Cuando estuve en Pascua los vuelos a la isla condicionaron ese viaje, porque pueden pasar de asequibles a una auténtica locura depende de las fechas. Miré eso antes de comprar el vuelo internacional de hecho.
Yo le di un día más que tú. Mira de todas formas qué te interesa hacer si no lo has hecho ya. Además de lo típico que en dos días ves, hay otras muchas actividades. Por ejemplo, hacer alguna caminata o actividad acuática. Alquilar coche un día al menos para poder ir tu aire es también muy buena idea.
En El Calafate también me falta un día para hacer la excursión por el Lago Argentino. No sé si haciéndolo te da tiempo a llegar al bus para el Chalten como tienes previsto.
Y por último, hay una excursión en Punta Arenas que me perdí pues el parque abrió más tarde de lo previsto el año pasado, te lleva día completo pero es mucho mejor desde mi punto de vista que Isla Magdalena, se trata de la Reserva Natural Pingüino Rey. No he estado en ninguna de las dos porque Madgalena, que fue mi segunda opción me la suspendieron por mal tiempo. En ese viaje se me resistieron los pingüinos claramente
Es que me han dicho que hay un ferry que duermes que visitas una isla y luego acabas en ushuaia, y no lo gro encontrar este ferry, me estoy volviendo loca. Quería dejar día y medio para esto y quitar isla magdalena...
A ver los vuelos a isla de pascua, he visto ahora por unos 500 para este año pero a ver el que viene
Gracias!!!
El día 17 que destinas a Laguna Capri es repetir una parte del itinerario a Laguna de los Tres, pues debes pasar por la misma, o casi al lado. Ya lo hagas de ida y vuelta desde el Chalten o iniciandolo en Río Eléctrico.
Ese día lo puedes dedicar a otros senderos. O dejarlo de comodín porque en El Chaltén el mal tiempo no es ocasional.
Hola Marta, vaya viajazo. Te intento ayudar aunque hay zonas donde no he estado.
Cuando estuve en Pascua los vuelos a la isla condicionaron ese viaje, porque pueden pasar de asequibles a una auténtica locura depende de las fechas. Miré eso antes de comprar el vuelo internacional de hecho.
Yo le di un día más que tú. Mira de todas formas qué te interesa hacer si no lo has hecho ya. Además de lo típico que en dos días ves, hay otras muchas actividades. Por ejemplo, hacer alguna caminata o actividad acuática. Alquilar coche un día al menos para poder ir tu aire es también muy buena idea.
En El Calafate también me falta un día para hacer la excursión por el Lago Argentino. No sé si haciéndolo te da tiempo a llegar al bus para el Chalten como tienes previsto.
Y por último, hay una excursión en Punta Arenas que me perdí pues el parque abrió más tarde de lo previsto el año pasado, te lleva día completo pero es mucho mejor desde mi punto de vista que Isla Magdalena, se trata de la Reserva Natural Pingüino Rey. No he estado en ninguna de las dos porque Madgalena, que fue mi segunda opción me la suspendieron por mal tiempo. En ese viaje se me resistieron los pingüinos claramente
El día 17 que destinas a Laguna Capri es repetir una parte del itinerario a Laguna de los Tres, pues debes pasar por la misma, o casi al lado. Ya lo hagas de ida y vuelta desde el Chalten o iniciandolo en Río Eléctrico.
Ese día lo puedes dedicar a otros senderos. O dejarlo de comodín porque en El Chaltén el mal tiempo no es ocasional.
Yo había pensado hacer de Puerto Montt/Puerto Varas a Bariloche por el cruce andino. De Bariloche volar a El Calafate, hacer después El Chaltén en bus. Después ir a Puerto Natales para hacer la zona del Paine. Ir a Punta Arenas y de ahí ir a Ushuaia en bus o en barco, esta parte tengo que afinarla aún. De Ushuaia volver. Si el vuelo fuer Ida a Chile y vuelta desde Argentina haría este orden, no se si lo habeis hecho y si va bien. Si fuese ida/vuelta Santiago Chile me lo tendria que replantear, el orden digo, porque quiero hacer senderos autoguiados en el Chaltén y Paine y no se cuando están permitidos y debería cuadrar esas fechas.
Muchas gracias!
Bien pensado.
Hay un bus de Punta Arenas a Ushuaia que estuve tanteando. Finalmente no me cuadró bien y lo hice de otra forma, volviendo a El Calafate desde Puerto Natales.
También leí comentarios de que era bastante palizón. Aunque tiene que tener ese recorrido unos paisajes propios del "Fin del Mundo".
Buenas tardessss
Aquí ando planificando mi viaje para 2026. Hay varias opciones cuando compre vuelo: BCN-Santiago de chile i/v o BCN-Santiago Chile, Buenos Aires- BCN, va a depender de los precios de los vuelos. En principio he organizado un planning de la segunda opción, a ver si os cuadra bien y me podeis dar consejos, sería en octubre/noviembre y son 4 semanas:
• Día 1 (17/10): Llegada a Santiago desde Barcelona
• Día 2 (18/10): Vuelo Santiago → Isla de Pascua
• Días 3-4 (19-20/10): Tours Isla de Pascua
• Día 5 (21/10): Vuelo Isla de Pascua → Santiago
• Día 6 (22/10): Vuelo Santiago → Puerto Montt + traslado a Puerto Varas
• Día 7 (23/10): Puerto Varas, tour local o descanso
• Día 8 (24/10): Tour Saltos Petrohué + Trekking Volcán Osorno
• Día 9 (25/10): Cruce de frontera Chile- Argentina por cruce andino.
• Día 10 (26/10):
• Día 11 (27/10): Circuito Chico + Cerro Campanario
• Día 12 (28/10): Visita Isla Huemul
• Día 13 (29/10): Vuelo Bariloche → El Calafate
• Día 14 (30/10): Tour Glaciar Perito Moreno + mini-trekking
• Día 15 (31/10): Mañana libre en El Calafate + bus a El Chaltén
• Día 16 (01/11): Trekking Laguna de los Tres (8-10 h, alto).
• Día 17 (02/11): Trekking Laguna Capri (4-5 h, medio).
• Día 18 (03/11): Trekking Cerro Torre (8-9 h, alto).
• Día 19 (04/11): Día descanso en El Chaltén.
• Día 20 (05/11): De El Chaltén (Argentina) a Torres del Paine (Chile)
• Día 21 (06/11): Trekking Base Torres (7-8 h, alto).
• Día 22 (07/11): Trekking a otros miradores en Torres del Paine
• Día 23 (08/11): Trekking opcional o día relajado + traslado a Punta Arenas
Si cuadra tengo un día sin cuadrar para hacer ferry + bus de P. Arenas a Ushuaia www.tabsa.cl/
• Día 24 (09/11): Excursión Isla Magdalena + tarde libre en Punta Arenas
• Día 25 (10/11): Traslado Punta Arenas → Ushuaia
• Día 26 (11/11): Parque Nacional Tierra del Fuego
El orden de visitas en un pais u otro podría ir en función de los precios de los vuelos y demás. Pero saltar de un pais a otro requiere una mayor preparación porque no siempre es tan fácil como se piensa.
El itinerario que indicas tiene buen comienzo. Como este es el hilo de Patagonia nos ceñiremos un poco al mismo.
Yo intentaría realizar lo máximo posible de un mismo país. De Puerto Montt volaría a Puerto Natales, si es posible porque esos vuelos suelen ser caros. Otra alternativa es volar a Punta Arenas que está comunicada con Puerto Natales por buses. Torres del Paine.
Desde Puerto Natales hay autobuses frecuentemente que te llevan al Calafate. No es difícil investigar horarios y reservarlos.
Ya en Argentina. Desde El Calafate hay autobuses también hasta El Chaltén, incluso con recogida en el aeropuerta de El Calafate.
Desde el Calafate hay vuelos a Ushuahia y a Bariloche. Entre Bailoche y Ushuahia creo que no hay vuelos directos, pero es cuestión de investigarlo.
Es un viaje precioso que requiere mucha investigación y preparación. Pero tienes tiempo de sobra.
Yo había pensado hacer de Puerto Montt/Puerto Varas a Bariloche por el cruce andino. De Bariloche volar a El Calafate, hacer después El Chaltén en bus. Después ir a Puerto Natales para hacer la zona del Paine. Ir a Punta Arenas y de ahí ir a Ushuaia en bus o en barco, esta parte tengo que afinarla aún. De Ushuaia volver. Si el vuelo fuer Ida a Chile y vuelta desde Argentina haría este orden, no se si lo habeis hecho y si va bien. Si fuese ida/vuelta Santiago Chile me lo tendria que replantear, el orden digo, porque quiero hacer senderos autoguiados en el Chaltén y Paine y no se cuando están permitidos y debería cuadrar esas fechas.
El orden de visitas en un pais u otro podría ir en función de los precios de los vuelos y demás. Pero saltar de un pais a otro requiere una mayor preparación porque no siempre es tan fácil como se piensa.
El itinerario que indicas tiene buen comienzo. Como este es el hilo de Patagonia nos ceñiremos un poco al mismo.
Yo intentaría realizar lo máximo posible de un mismo país. De Puerto Montt volaría a Puerto Natales, si es posible porque esos vuelos suelen ser caros. Otra alternativa es volar a Punta Arenas que está comunicada con Puerto Natales por buses. Torres del Paine.
Desde Puerto Natales hay autobuses frecuentemente que te llevan al Calafate. No es difícil investigar horarios y reservarlos.
Ya en Argentina. Desde El Calafate hay autobuses también hasta El Chaltén, incluso con recogida en el aeropuerta de El Calafate.
Desde el Calafate hay vuelos a Ushuahia y a Bariloche. Entre Bailoche y Ushuahia creo que no hay vuelos directos, pero es cuestión de investigarlo.
Buenas tardesss
Me estoy planteando un viaje el año de viene de unas 4 semanas que incluyan estos puntos: Isla de Pascua, Puerto Varas y volcan Osorno, Bariloche, El Calafate, Torres del Paine, El Chaltén, Ushuaia, vuelo a Buenos Aires y vuelo a casa.
Mi idea es volar desde BCN a Santiago de Chile y la vuelta desde Buenos Aires pero eso siempre que esté igual de precio que la i/v Santiago chile, que hace un par de meses estaba por 700 euros. La idea es ir en oct/nov de 2026 y que Torres del Paine sea desde el día 1 ya que empiezan los tours autoguiados. Os pongo lo que me dice chatgpt y poder perfilarlo con vuestra experiencia.
Llegada a Santiago de BCN y vuelo a Isla de Pascua, estancia de 5 días incluyendo los días de vuelo.
Vuelo Puerto Montt, ferry Puerto Varas y estar 2 días allí. Ver saltos Petrohué y volcán Osorno.
3 días Bariloche.
3 días El Calafate (día llegada, día perito moreno, día de ir a Puerto natales)
4 días Torres del Paine (llegada puerto natales y bus lanzadera a camping o refugio, segundo día base torres,2 días mas para miradores trekkings y lagos)
4 días El Chaltén (primer y cuarto día de traslados, 2 días de trekkings)
3 días Ushuaia
Vuelo a Buenos Aires y si es temprano me sobra el día siguiente.
1 día Buenos Aires
Vuelo vuelta.
Total 28-29 días, quisiera quitar 2 días o hacer traslados eficientes... Me estoy volviendo un poco loca con el orden de las cosas y traslados eficientes y bien de precio, me podeis aconsejar porfavor?
Hola!!!
Alguien hizo el recorrido en camper de la patagonia chilena y Argentina ? Queremos empezar esta ruta en diciembre desde Pucon ( Chile ) e ir bajando por la carretera austral e ir cruzando al lado argentino. Probablemente dejando la camper en Punta Arenas.
Sabeís cuanto tiempo sería lo mínimo necesario para realizar esta ruta ?
Hemos valorado hacer los saltos en avión pero creo que nos perderemos cosas.
Y hacerla en transporte terrestre calculando y añadiendo el tema alojamientos nos sale más caro que en camper y creemos que será más incómodo. No se que opináis!
Gracias
Hola! Finalmente hiciste la ruta en Camper?? Para que nos cuentes tu experiencia, nos lo estamos planteando, o hacer algún tramo al menos, en noviembre.
Aprovecho para que suba el tema y a ver si alguien más nos puede contar sus experiencias.
Saludos!
.
Hola!!
Sí, lo hicimos . Tomamos la camper de Puerto Montt y la dejamos en Punta arenas . Un total de 21 días , cruzando al lado Argentino para llegar al Chalten, y el glaciar Perito Moreno.
Hay muchisimo parque Nacional y si os gusta hacer trekkings es ideal lo que también puede resultar más tedioso ya que son jornadas de conducir bastante, más los trekkings, más todo lo que conlleva vivir en Camper.
En Noviembre mejor si vas a finales que a principios para que tengas mejor temperatura. Nosotros estuvimos el mes de diciembre , tuvimos que ir abrigados pero no exagerado y se dormía bien en la camper.
Hicimos una cuenta de instagram donde tenemos nuestra ruta por si necesitas más detalles .
En Junio y hay ballenas. Lo que no hay son pingüinos, pero las ballenas empiezan a llegar en Mayo.
Puedes ir a Bariloche, por ejemplo o buscar alternativas. El perito si lo podrás ver, como te han dicho y visitar el chalten también, pero los trekkings chungo. Eso sí, los amaneceres mirando al fitz roy molan todo el Año
Como bien citan más arriba el tiempo ideal para estar en El Chaltén es desde 3 días. Lo comento por experiencia ya que en 4 días recorrí todos los senderos que se pueden hacer y los recorridos cercanos. No hice los más complejos (esos que requieren acampar o preparación previa), hecho que demuestra a las claras que El Chaltén merece tiempo y no es un lugar de paso.
Saludos.
Hola, desde el 27 Abril (llegada por la tarde) hasta el 1 de Mayo (salida por la mañana) estaremos en Patagonia/Calafate y estamos organizando las excursiones a los glaciares y Chaltén. De momento la idea seria:
- coche de alquiler para los trés días para ir desde el Calafate al Perito Moreno y desde el Calafate a El Chaltén. Que tal están la carreteras? Haciendo calculos con los transfers, sale más a cuenta alquilarlo que no..
- excursiónes
1- 28 abril - Minitrekking Perito Moreno y pasarelas
2- 29 abril - Excursión Todo Glaciares
3- 30 abril - El chaltén - Fitz Roy
Que tal os parece?
Es mejor hacer un día más en El chaltén y dejar la excursión todo glaciares?
Muchas gracias
Hola. Si te gusta la montaña y hacer senderismo, quedate dos días en El Chalten y haz esta segunda ruta: es.wikiloc.com/ ...-161716522 a la base del Cerro Torre. Tampoco te pierdas las vistas desde el Mirador de los Cóndores, a 30 minutos del centro de El Chalten. Buen viaje.
Efectivamente necesitas unas 8 horas para hacer el trekking, y rezar para que el tiempo sea favorable/ se vea el Firz Roy(se recomienda estar dos o 3 días en Chalten para esto)
- excursiónes
1- 28 abril - Minitrekking Perito Moreno y pasarelas
2- 29 abril - Excursión Todo Glaciares 3- 30 abril - El chaltén - Fitz Roy
Que tal os parece?
Es mejor hacer un día más en El chaltén y dejar la excursión todo glaciares?
Muchas gracias
No es muy viable en un día llegar al Chaltén y hacer el ascenso al Fitz Roy. Para ese trekking necesitas casi un día completo.
Hola, desde el 27 Abril (llegada por la tarde) hasta el 1 de Mayo (salida por la mañana) estaremos en Patagonia/Calafate y estamos organizando las excursiones a los glaciares y Chaltén. De momento la idea seria:
- coche de alquiler para los trés días para ir desde el Calafate al Perito Moreno y desde el Calafate a El Chaltén. Que tal están la carreteras? Haciendo calculos con los transfers, sale más a cuenta alquilarlo que no..
- excursiónes
1- 28 abril - Minitrekking Perito Moreno y pasarelas
2- 29 abril - Excursión Todo Glaciares
3- 30 abril - El chaltén - Fitz Roy
Que tal os parece?
Es mejor hacer un día más en El chaltén y dejar la excursión todo glaciares?
Muchas gracias
Todo es subjetivo pero desde mi punto de vista lo ideal es que tengas 4 días completos para repartirlos 2 y 2, ahora bien como es no parece ser posible desde mi punto de vista haría así 1 día a El Calafate full full y 2 a El Chaltén.
Saludos.
Hola, desde el 27 Abril (llegada por la tarde) hasta el 1 de Mayo (salida por la mañana) estaremos en Patagonia/Calafate y estamos organizando las excursiones a los glaciares y Chaltén. De momento la idea seria:
- coche de alquiler para los trés días para ir desde el Calafate al Perito Moreno y desde el Calafate a El Chaltén. Que tal están la carreteras? Haciendo calculos con los transfers, sale más a cuenta alquilarlo que no..
- excursiónes
1- 28 abril - Minitrekking Perito Moreno y pasarelas
2- 29 abril - Excursión Todo Glaciares
3- 30 abril - El chaltén - Fitz Roy
Que tal os parece?
Es mejor hacer un día más en El chaltén y dejar la excursión todo glaciares?
Muchas gracias
El paseo desde el Calafate al Chaltén es precioso. La llegada al pueblo con el fitz roy de fondo es espectacular. Merece la pena ir en auto, en bus no se aprecia igual.
El chaltén bien merece la pena más días, pero... Leer más ...
Hola, desde el 27 Abril (llegada por la tarde) hasta el 1 de Mayo (salida por la mañana) estaremos en Patagonia/Calafate y estamos organizando las excursiones a los glaciares y Chaltén. De momento la idea seria:
- coche de alquiler para los trés días para ir desde el Calafate al Perito Moreno y desde el Calafate a El Chaltén. Que tal están la carreteras? Haciendo calculos con los transfers, sale más a cuenta alquilarlo que no..
- excursiónes
1- 28 abril - Minitrekking Perito Moreno y pasarelas
2- 29 abril - Excursión Todo Glaciares
3- 30 abril - El chaltén - Fitz Roy
Que tal os parece?
Es mejor hacer un día más en El chaltén y dejar la excursión todo glaciares?
Hola, desde el 27 Abril (llegada por la tarde) hasta el 1 de Mayo (salida por la mañana) estaremos en Patagonia/Calafate y estamos organizando las excursiones a los glaciares y Chaltén. De momento la idea seria:
- coche de alquiler para los trés días para ir desde el Calafate al Perito Moreno y desde el Calafate a El Chaltén. Que tal están la carreteras? Haciendo calculos con los transfers, sale más a cuenta alquilarlo que no..
- excursiónes
1- 28 abril - Minitrekking Perito Moreno y pasarelas
2- 29 abril - Excursión Todo Glaciares
3- 30 abril - El chaltén - Fitz Roy
Que tal os parece?
Es mejor hacer un día más en El chaltén y dejar la excursión todo glaciares?
Hola a tod@s,
Me podrías aconsejar si hay alguna manera que me facilite visitar el Perito Moreno y hacer un par de excursiones de día completo en el Chaltén teniendo en cuenta que salimos el día 2/2/26 de Puerto Natales y que el 6/2/26 pillamos un vuelo sobre las 15h en el aeropuerto del Calafate.
Se que no es mucho tiempo, pero no dispongo de más y no me gustaría tener que prescindir de ver el Chaltén.
Gracias,
Si vas en excursión del día entero a El Chaltén podés contratarla directamente en El Calafate. Suele haber cupos.
Ahora bien, teniendo en cuenta que por tierra son 3 horas de ida y otras tantas de vuelta a El Chaltén y que la vuelta redonda se te van 6 horas, lo descartaría ya que lo recomendable es quedarte al menos 2 días en la Capital del Treeking.
Saludos.
Her_2004 yo había pensado en la ruta que te pongo ahora y aunque es apretado, lo ves viable?
El 2/2/26 salimos de Puerto Natales en bus hasta el Calafate y de allí otro bus a el Chaltén.
El 3/2/26 excursión en el Chaltén
El 4/2/26 excursión en el Chaltén y pillar un bus sobre las 20-21 de vuelta a el Calafate
El 5/2/26 excursión al Perito Moreno
El 6/2/26 por la mañana ver el pueblo y pillar el vuelo a Ushuaia a las 15h
Gracias,
En base al calendario ajustado que tenés no está mal, pero hay que considerar algo para que tengas en cuenta respecto al descanso que vayas a tener.
El día 02 de Febrero lo perdés porque por ejemplo saliendo 8 y media de la mañana desde Puerto Natales y los controles migratorios llegás a El Calafate cerca del mediodía y luego el Omnibus a El Chaltén que sale cerca de la una de la tarde llegando a las 16 hs.
De todas maneras esperemos te toque buen clima en El Chaltén y puedas ver el Fitz Roy disfrutando a pleno esos 2 días.
Respecto a El Calafate llegarías muy cansado para hacer el Glaciar, de modo si podés salir antes, mejor. Imagino que en El Calafate sólo querés contemplar el Glaciar y hacer la navegación, ya que el Treeking te llevará un poco más de tiempo.
Como digo, el plan no está mal en base a los escasos días, pero a tener en cuenta estos detalles.
Saludos.