El glaciar Perito Moreno es el más conocido e imponente de los glaciares del Parque Nacional de Los Glaciares . Está ubicado en el extremo sur del parque, frente a la Península de Magallanes, a 78 Km. de El Calafate.
Ubicación geográfica: Latitud 50' 32' Sur, Longitud 73' 10' Oeste.
Este glaciar muestra un sorprendente y curioso fenómeno, en el que su gran masa de hielo avanza continuamente, provocando la acumulación, ruptura y desprendimiento de gigantescos bloques de hielo en su frente de 5 Km. de ancho, situado sobre el Canal de los Témpanos; allí es donde navegan los numerosos fragmentos de hielo del glaciar.
El frente del glaciar sobrepasa los 60 m sobre el agua en su altura máxima, de donde caen continuamente trozos de diversos tamaños, produciendo una estridencia comparable al sonido del trueno.
Cómo llegar
El glaciar Perito Moreno, junto a la mayoría de los que pueden apreciarse, se encuentran en la Zona Roca, en el sur del Parque Nacional.
Para llegar a él se toma la Ruta Provincial N° 11 que une El Calafate con Punta Bandera. Unos pocos kilómetros antes se toma el camino hacia la Península de Magallanes, donde se emplazan sendas pasarelas frente al glaciar.
Otra alternativa, partiendo siempre desde El Calafate, es tomar la Ruta Provincial N° 15, que termina en la Reserva Nacional junto al Lago Roca. A mitad de camino se toma el desvío hacia la Península.
Es importante aclarar la importancia de respetar las indicaciones del Parque Nacional, circulando sólo por las sendas habilitadas.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Excursiones
El Parque Nacional Los Glaciares permite un contacto cercano con la naturaleza difícil de igualar.
Las excursiones incluyen paseos por lagos y ríos, caminatas y navegaciones que ofrecen magnificas perspectivas de los glaciares.
Navegación al Glaciar Perito Moreno
Este paseo por el brazo Rico del Lago Argentino, es una incomparable posibilidad de contemplar a unos 300 metros las azuladas paredes del glaciar Perito Moreno y sus témpanos. Sólo desde esta perspectiva se puede tomar conciencia de la altura de sus paredes que oscilan entre 50 a 80 metros y las dimensiones reales de esta majestuoso glaciar. Se pueden distinguir además las pequeñas lagunas interiores de color azul intenso, los ríos y las cavernas. Si bien la navegación frente al glaciar no incluye el desembarco y caminata por el mismo, sí incluye una recorrido por el bosque magallánico que se encuentra a un costado del glaciar.
Caminata sobre el Glaciar Perito Moreno
Así como la navegación próxima al glaciar ofrece una perspectiva visual única, la experiencia de caminar sobre el Glaciar Perito es única. Una vez que se cruza el brazo Rico se inicia la caminata por el bosque hasta donde se entregan los grampones para su colocación. Una vez realizado, se disponen pequeños grupos escoltados por guías especializados para una travesía que dura cerca de dos horas entre inmensas agujas de hielo, torres, grietas color turquesa y pequeñas lagunas. El grado de dificultad de esta caminata es bajo y esta recomendado para las edades comprendidas entre los 10 y los 60 años. Se recomienda llevar calzado deportivo, en lo posible tipo trekking, medias gruesas, pantalón largo, campera, rompevientos, buzo, sweater, anteojos para sol, crema protectora para la piel, guantes y gorro. Este paseo puede se contratar en las agencias de turismo de El Calafate.
Tips
El 16 de sep vamos a Argentina, y entre nuestros destinos tenemos contratado el minitreking por el perito moreno. ¿alguien que hubiera estado en dicha epoca me puede aconsejar? ¿que tipo de ropa? logicamente al ser un glaciar y a finales de invierno hara mucho frio o eso creo. ¿con un jersey traspirable, forro polar y cortavientos valdra para no pasar frio?
gracias a todos los viajeros por este maravilloso foro.
_________________ Tell them of what thou alone hast seen, then what thou hast heard, and since they be children tell them of battles and kings, horses, devils, elephants, and angels, but omit not to tell them of love and suchlike. Rudyard Kipling
Para los que quereis ir al perito moreno en la estacion de autobuses del mismo pueblo hay agencia llamada cal tur que os lleva al gracial a las 9 de la mañana y alas 16 horas os trae de nuevo por 60 pesos, a eso debeis sumar 60 pesos mas de entrada al parque, una vez alli podeis coger un barco, muy recomendable por 50 pesos, en total te gastas 170 pesos por verlos desde pasarelas y desde el barco.
tb teneis la opcion de ir con alguna agencia la diferencia esque podreis hacer algun mini trekking de 15 minutos pisando el gracial pero preparar pasta cuesta el doble entre 330 pesos y 360 pesos, la diferencia por solo pisarlo me parece muy cara.
Hola!!
He contactado con la empresa Hielo y Aventura por el tema del Minitrekking por el Perito Moreno y me dicen que es mejor reservar con antelación porque se llenan las plazas muy rápido. Voy en noviembre, y me dicen que no aceptan reservas ni por mail ni por teléfono. ¿sabéis si es realmente tan complicado encontrar un hueco yendo a reservar allí a la agencia el día anterior o dos días antes?
Muchas gracias por toda vuestra información!!
Hola!!
He contactado con la empresa Hielo y Aventura por el tema del Minitrekking por el Perito Moreno y me dicen que es mejor reservar con antelación porque se llenan las plazas muy rápido. Voy en noviembre, y me dicen que no aceptan reservas ni por mail ni por teléfono. ¿sabéis si es realmente tan complicado encontrar un hueco yendo a reservar allí a la agencia el día anterior o dos días antes?
Muchas gracias por toda vuestra información!!
Nosotros fuimos el un día y todavía quedaban plazas para el día siguiente aunque fue en Agosto, en Noviembre no sé como estará el tema...
Me gustaria saber, si recomendais en estas fechas ir demasiado abrigados para hacer el MiniTreking por el Periro Moreno ó quizás no sea conveniente por aquello de la caminata y sudar mucho. ¿y en el barco? vamos a hacer un minicrucero de dos dias, una noche "MarPatag" hay supongo que si habrá que abrigarse mucho para salir a cubierta.
espero noticias.
gracias
Todo va a depender de las fechas en las que viajas , no es lo mismo hacer el minitrek en agosto que en febrero
De todos modos tenés que tener en cuenta que estarás caminando sobre el hielo y que tampoco es tan grande el esfuerzo que haces porque la caminata es lenta y con muchas precauciones
_________________ El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Si te imaginas que vas a sudar en el minitrekking, descártalo.
Es un paseo suave, se hace despacio y con el frío que hace, de sudar nada.
Os recomiendo ir bien abrigados y con calzado tipo gore-tex o similar.
Podeis llevar una mochila para quitaros alguna ropa en el caso improbable de que tuvierais calor.
El barco es otra cosa, ya que el frío que hace en el barco es tremendo. No os van a sobrar ni gorros, guantes, orejeras, etc,etc. Efectivamente hay que abrigarse mucho, mucho.
_________________ Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
Hola, la única posibilidad que tengo de viajar a Argentina es en julio. Por vuestra experiencia, ¿hay alguien que haya visitado el Calafate (Perito Moreno) en ese mes? ¿Habéis podido hacer la excursiones?
Por ahora, sólo para residentes de las localidades vecinas, con cupos y protocolos
Se trata de una experiencia piloto que, por el momento, sólo podrá ser disfrutada por los residentes de las localidades vecinas, pero que permitirá poner a prueba los protocolos de visitación para su reapertura nacional e internacional.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro
Tips de viajes: Mini artículos para viajeros sobre Glaciar Perito Moreno -P.N. Glaciares, Patagonia, Argentina
Título - Descripción
Visitar el Perito Moreno: distintas excursiones(12136 Lecturas) El Glaciar Perito Moreno es una de las principales atracciones turísticas de Argentina. Hay varias formas de disfrutar de...
FERRIES ENTRE ARGENTINA Y URUGUAY: Para cruzar el Río de la Plata, y trasladarse de la orilla argentina a la uruguaya, o viceversa, operan varias compañías...
LA EXPERIENCIA BIRDWATCHING EN ARGENTINA: El avistamiento de aves encuentra en Argentina un escenario ideal, pues cuenta con un marco de espectaculares y diversos...
Tienes algo que contar acerca de Glaciar Perito Moreno -P.N. Glaciares, Patagonia, Argentina. ¿Quieres escribir un nuevo Tip relacionado?
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: