Opiniones sobre TRAYECTOS 2025 ⚠️ Foro de Argentina y Chile ✈️
Se encontraron +800 comentarios sobre TRAYECTOS en el Foro de Argentina y Chile
Buscando en foro de Argentina y Chile, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí

Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
    Tema: Navimag: experiencia en este ferry (Chile)  -     Foro: Argentina y Chile
Firefly2

Registrado: 14-Ene-2017
Mensajes: 176
Asunto: Re: Chile - Por libre  Publicado:
"soyeCaneko" Escribió:
"Firefly2" Escribió:
Hola.
Alguien ha hecho el trayecto de Puerto Montt a Puerto Natales en el ferry Navimag? Si alguien lo ha hecho o tiene información al respecto, le agradecería que la compartiera. Estoy empezando a organizar una ruta por Chile para el próximo año y no sé si merecerá la pena hacer ese trayecto en ferry. Gracias.
Saludos

Hola!
Yo contactaría con la página, www.navimag.com
Y a ver que te dicen si tienes las fechas ya concretas, ya que me ha pasado (acabo de volver) que me dijeron que había una ruta en barco, bajé y luego al preguntar en la terminal, me dijeron que ahora (en otoño) no funciona, que solo en verano.

También existe esta: www.navieraustral.cl

Gracias. He leído en algún sitio que Navimag viaja con pasajeros solo hasta finales de marzo. De abril en adelante solo con carga. Voy a mirar con naviera austral a ver si veo alguna ruta que sea bonita.
Saludos
    Tema: Navimag: experiencia en este ferry (Chile)  -     Foro: Argentina y Chile
soyeCaneko

Registrado: 11-May-2019
Mensajes: 417
Asunto: Re: Chile - Por libre  Publicado:
"Firefly2" Escribió:
Hola.
Alguien ha hecho el trayecto de Puerto Montt a Puerto Natales en el ferry Navimag? Si alguien lo ha hecho o tiene información al respecto, le agradecería que la compartiera. Estoy empezando a organizar una ruta por Chile para el próximo año y no sé si merecerá la pena hacer ese trayecto en ferry. Gracias.
Saludos

Hola!
Yo contactaría con la página, www.navimag.com
Y a ver que te dicen si tienes las fechas ya concretas, ya que me ha pasado (acabo de volver) que me dijeron que había una ruta en barco, bajé y luego al preguntar en la terminal, me dijeron que ahora (en otoño) no funciona, que solo en verano.

También existe esta: www.navieraustral.cl
    Tema: Navimag: experiencia en este ferry (Chile)  -     Foro: Argentina y Chile
Firefly2

Registrado: 14-Ene-2017
Mensajes: 176
Asunto: Re: Chile - Por libre  Publicado:
Hola.
Alguien ha hecho el trayecto de Puerto Montt a Puerto Natales en el ferry Navimag? Si alguien lo ha hecho o tiene información al respecto, le agradecería que la compartiera. Estoy empezando a organizar una ruta por Chile para el próximo año y no sé si merecerá la pena hacer ese trayecto en ferry. Gracias.
Saludos
    Tema: Vuelos internos (domésticos) en Argentina  -     Foro: Argentina y Chile
Dovima

Registrado: 10-Jul-2009
Mensajes: 755
Asunto: Re: Vuelos internos (domésticos) en Argentina  Publicado:
"rai888" Escribió:
"vicentmart_2024" Escribió:
Hola, en unos 6 meses tenemos planeado un viaje de 20 días a Argentina. Estoy mirando vuelos internos y la diferencia de precios de Aerolinias Argentinas con JetSmart y FlyBondi son muy grandes. En el mismo trayecto: Buenos Aires - Iguazú con AA son 200€, con JetSmart 90€.

Las opiniones de las aerolínes no son muy buenos, pero las de JetSmart y FlyBondi son terribles. Es seguro contratar con estas low cost? Tenemos seguro de viaje top, pero todo el itinerario va bastante apretado, no podemos perder o tener retrasos en muchos vuelos.

Un saludo y gracias.

Hola,

Pues nuestra experiencia con JetSmart fue desastrosa. Reservamos un vuelo Iguazú - Salta. Cancelaron ese vuelon unos meses antes y tuvimos que buscar alternativas, pero eso no fue lo peor, sino que a día de hoy, más de dos años después no nos han devuelto el dinero. El motivo? Que no tenemos un numero de cuenta argentino y sino tienes un numero de cuenta argentino no te devuelven el dinero. OJO! por que para comprar el billete nuestra tarjeta de crédito europea si que la aceptaron pero por lo visto para devolver el dinero de un servicio que no han prestado no se puede.

Igual ya ha pasado mucho tiempo, desconozco el plazo, pero puedes intentar con el banco de tu tarjeta que te presenten una disputa a VISA/MASTERCARD por el pago realizado y no disfrutado, y que te devuelvan el dinero. Yo lo hago al momento cuando tengo algún problema, y me ha funcionado bastante. Tardan un poco, no recuerdo si el plazo que les dan para contestar es 1 o 2 meses, pero suele funcionar. Suerte!
    Tema: Vuelos internos (domésticos) en Argentina  -     Foro: Argentina y Chile
santimv86

Registrado: 25-Ago-2008
Mensajes: 656
Asunto: Re: Vuelos internos (domésticos) en Argentina  Publicado:
"rai888" Escribió:
"vicentmart_2024" Escribió:
Hola, en unos 6 meses tenemos planeado un viaje de 20 días a Argentina. Estoy mirando vuelos internos y la diferencia de precios de Aerolinias Argentinas con JetSmart y FlyBondi son muy grandes. En el mismo trayecto: Buenos Aires - Iguazú con AA son 200€, con JetSmart 90€.

Las opiniones de las aerolínes no son muy buenos, pero las de JetSmart y FlyBondi son terribles. Es seguro contratar con estas low cost? Tenemos seguro de viaje top, pero todo el itinerario va bastante apretado, no podemos perder o tener retrasos en muchos vuelos.

Un saludo y gracias.

Hola,

Pues nuestra experiencia con JetSmart fue desastrosa. Reservamos un vuelo Iguazú - Salta. Cancelaron ese vuelon unos meses antes y tuvimos que buscar alternativas, pero eso no fue lo peor, sino que a día de hoy, más de dos años después no nos han devuelto el dinero. El motivo? Que no tenemos un numero de cuenta argentino y sino tienes un numero de cuenta argentino no te devuelven el dinero. OJO! por que para comprar el billete nuestra tarjeta de crédito europea si que la aceptaron pero por lo visto para devolver el dinero de un servicio que no han prestado no se puede.

Rai, si seguís teniendo el problema y quieres que investigue opciones desde Argentina, puedes ponerte en contacto conmigo por privado.
    Tema: Vuelos internos (domésticos) en Argentina  -     Foro: Argentina y Chile
santimv86

Registrado: 25-Ago-2008
Mensajes: 656
Asunto: Re: Vuelos internos (domésticos) en Argentina  Publicado:
"vicentmart_2024" Escribió:
Hola, en unos 6 meses tenemos planeado un viaje de 20 días a Argentina. Estoy mirando vuelos internos y la diferencia de precios de Aerolinias Argentinas con JetSmart y FlyBondi son muy grandes. En el mismo trayecto: Buenos Aires - Iguazú con AA son 200€, con JetSmart 90€.

Las opiniones de las aerolínes no son muy buenos, pero las de JetSmart y FlyBondi son terribles. Es seguro contratar con estas low cost? Tenemos seguro de viaje top, pero todo el itinerario va bastante apretado, no podemos perder o tener retrasos en muchos vuelos.

Un saludo y gracias.

No sé cómo habéis ido avanzado, sólo indicar que, en mi opinión, la mejor opción dentro de Argentina es Aerolíneas, dentro de las cancelaciones que hay de vez en cuando, para los vuelos internos es la más cara, pero también la más fiable y que mejor responde en caso de imprevisto.
    Tema: ¡Torres del Paine! - Patagonia (Chile)  -     Foro: Argentina y Chile
chawi3345_2025

Registrado: 26-Feb-2025
Mensajes: 1
Asunto: Re: Excursión Navegación Glaciar Grey desde Puerto Natales  Publicado:
Tenía pendiente dejar información sobre la excursión que realicé en octubre al Glaciar Grey desde Puerto Natales.

En esta ocasión, no contaba con coche de alquiler, y las opciones para quedarse dentro del parque Torres del Paine y hacer las visitas sin vehículo propio son muy difíciles. También consideré alquilar un vehículo con conductor, pero el precio se salía de mi presupuesto. Finalmente opté por dormir en Puerto Natales y hacer ida y vuelta al parque dos días. Uno de ellos realicé esta excursión.

En un principio, pensé en llegar al embarcadero desde donde comienza la visita al glaciar utilizando el autobús regular de Bus Sur y comprar la entrada a la navegación por mi cuenta (110.000 pesos solo la navegación). A priori, era la opción más económica (un total de 155.000 pesos), pero la descarté cuando me di cuenta de que cada trayecto en autobús duraba unas 4 horas. Me pareció una locura hacerlo de esa manera.

Contacté con varias agencias locales. El servicio que ofrecen es simple: traslado y navegación con la única empresa que opera.

-Destino Torres del Paine: precio 170.000 pesos.
-Turismo Polo Sur: no la ofrecían.
-Wcircuit Patagonia: tampoco la ofrecían por no contar con el mínimo de pasajeros.
-Onteaiken Patagonia: precio 200.000 pesos.


Finalmente, conseguí una oferta con Denomades, que me asignó a Onteaiken Patagonia por "solo" 154.000 pesos. Era un coche bastante cómodo en el que íbamos tres personas y el conductor, un tipo apañado y formal, que además hizo de guía y nos llevó a una velocidad adecuada por esos caminos de ripio (importante para no comer mucha arena). Tardamos unas dos horas por trayecto, con una parada de aproximadamente 15 minutos en la entrada del parque.

La navegación como comentaba antes, cuesta 110.000 pesos si se compra directamente, así que el transporte me salió por 44.000 pesos. Además, me recogieron en el alojamiento, evitando tener que ir a la parada de Bus Sur.

El pase de entrada al parque se paga aparte.

El coche te deja primero en el Hotel Lago Grey, un lugar bonito con una terraza con vistas espectaculares, un entorno fabuloso, restaurante y tienda. Allí esperas a que den el visto bueno para la navegación, ya que esta se suspende a menudo debido a los fuertes vientos. Hay que hacer check-in, y hasta entonces estuve inquieta, pensando que después de tanto lío para llegar, podía quedarme en tierra.

Tras esto, en pocos minutos de trayecto en coche, llegamos a Río Pingo, donde comienza un sendero de unos 30-40 minutos que hay que recorrer a pie hasta el embarcadero. El sendero es precioso y se hace muy corto. Se atraviesa un puente, un bosque donde con suerte se pueden ver pájaros carpinteros (la tuvimos), y la famosa Playa Grey.

La navegación dura 3 horas. Al principio no te dejan salir a la cubierta porque van a más velocidad y aprovechan ese momento para dar una charla e "invitarte" a un pisco sour o un jugo de frutas con hielo glaciar. Luego ya puedes salir y disfrutar en condiciones de los témpanos de hielo que hay por todo el lago hasta llegar al frente del glaciar. Te acercas bastante.


Había tres horarios:
Check-in en el Hotel Lago Grey: 09:00, 12:00 y 15:00.
Hora de zarpe: 10:00, 13:00 y 16:00.

Al regreso, hicimos nuevamente el sendero de vuelta hasta Río...
Leer más ...
    Tema: Combinado Chile-Argentina  -     Foro: Argentina y Chile
Eiree

Registrado: 29-Jul-2022
Mensajes: 668
Asunto: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor  Publicado:
"lvcian" Escribió:
"Eiree" Escribió:
"lvcian" Escribió:
Buenas!

Estaba intentado planificar una ruta para finales de septiembre/principios de octubre, a ver que os parece

1 - Santiago de Chile
2 - Santiago de Chile - Valparaíso y Viña del Mar
3 - San Pedro de Atacama: Valle de la Luna y Valle de la Muerte
4 - Lagunas Altiplánicas y Piedras Rojas
5 - Géiseres del Tatio y Ojos del Salar → Vuelo Calama - Santiago (noche en Santiago o directo a Puerto natales)
6 - Puerto Natales - Calafate
7 - Torres del Paine - Base Torres o Mirador Cuernos
8 - Torres del Paine - Lago Grey → Bus a El Calafate
9 - Perito Moreno
10 - El Chaltén (trekking Fitz Roy o Laguna Capri)
11 - Bus de regreso a El Calafate → Vuelo a UshuaiaParque Nacional Tierra del Fuego
12 - Parque nacional tierra de fuego
13 - Canal de Beagle
14 - Vuelo Ushuaia → Buenos Aires
15 - Buenos Aires - Día libre
16 - Vuelo a Iguazú - Cataratas lado argentino
17 - Cataratas lado brasileño → Vuelo a Santiago
18 - Vuelo a Rapa Nui
19 - Explorar Rapa Nui (Tongariki, Rano Raraku)
20 - Rano Kau, Orongo, Anakena
21 - Vuelo Rapa Nui - Santiago - Madrid

Yo te aconsejo que mires los traslados que tienes que hacer y en función de eso organices.

Miraría también si no te compensa entrar por un país y salir por otro.

En general, me parece que estás poco tiempo en los sitios, y no están bien encajados los desplazamientos.

En el día 6 creo que tienes un error.


Perdon, a ver que tal así

Día 1: Llegada a Santiago.
Día 2: Excursión a Valparaíso y Viña del Mar.2 horas trayecto
Día 3: Vuelo a Rapa Nui
DIa 4: Rapa Nui (Tongariki, Rano Raraku)
Día 5: Rano Kau, Orongo, Anakena
Día 6: Vuelo Santiago → Calama; traslado a San Pedro de Atacama. 2 horas vuelo + 1,5 a san pedro
Día 7: Visita al Valle de la Luna y Valle de la Muerte.
Día 8: Excursión a Lagunas Altiplánicas y Piedras Rojas.
Día 9: Géiseres del Tatio y Ojos del Salar; regreso a Calama y vuelo a Santiago (3 horas)
Día 10: Vuelo Santiago → Punta Arenas -> traslado a Puerto Natales. 7 horas
Día 11: Torres del Paine - Base Torres
Día 12: Torres del Paine Lago Grey por la tarde, bus desde Puerto Natales a El Calafate. 5 horas
Día 13: Visita al Glaciar Perito Moreno.
Día 14: El calafate: Excursión de un día a El Chaltén para trekking (Fitz Roy o Laguna Capri) 3 horas
Día 15: Traslado y vuelo de El Calafate a Ushuaia. 5 horas
Día 16: En Ushuaia: visita al Parque Nacional Tierra del Fuego.
Día 17: Excursión por el Canal de Beagle.
Día 18: Vuelo Ushuaia → Buenos Aires 5 horas
Día 19: Buenos Aires
Día 20: Vuelo de Buenos Aires a Iguazú visita a las cataratas 3 horas
Día 21 Iguazú lado brasileño-vuelta a buenos aires


Mas o menos he estimado los traslados que tampoco es seguro al 100% agradeceria cualquier recomendación o consejo

Yo veo muy fuerte el viaje. Conozco todos los lugares menos el Chalten, ahí no estuve. También decirte que lo hice en viajes separados, a Chile ( 2 viajes ) y a Argentina , x lo que desconozco los " cruces" entre paises.

Que día vuelves a España ?? el 21 según tu anterior post??? eso no lo veo posible.

Yendo al itinerario, si algo tuviera que "cargarme" seria el día 2 excursión a Valparaiso y Viña del Mar.
El día 6, supongo que tienes que hacer : Pascua- Santiago...
Leer más ...
    Tema: Combinado Chile-Argentina  -     Foro: Argentina y Chile
indamatossi.marta

Registrado: 05-Jun-2014
Mensajes: 6453
Asunto: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor  Publicado:
"lvcian" Escribió:
"Eiree" Escribió:
"lvcian" Escribió:
Buenas!

Estaba intentado planificar una ruta para finales de septiembre/principios de octubre, a ver que os parece

1 - Santiago de Chile
2 - Santiago de Chile - Valparaíso y Viña del Mar
3 - San Pedro de Atacama: Valle de la Luna y Valle de la Muerte
4 - Lagunas Altiplánicas y Piedras Rojas
5 - Géiseres del Tatio y Ojos del Salar → Vuelo Calama - Santiago (noche en Santiago o directo a Puerto natales)
6 - Puerto Natales - Calafate
7 - Torres del Paine - Base Torres o Mirador Cuernos
8 - Torres del Paine - Lago Grey → Bus a El Calafate
9 - Perito Moreno
10 - El Chaltén (trekking Fitz Roy o Laguna Capri)
11 - Bus de regreso a El Calafate → Vuelo a UshuaiaParque Nacional Tierra del Fuego
12 - Parque nacional tierra de fuego
13 - Canal de Beagle
14 - Vuelo Ushuaia → Buenos Aires
15 - Buenos Aires - Día libre
16 - Vuelo a Iguazú - Cataratas lado argentino
17 - Cataratas lado brasileño → Vuelo a Santiago
18 - Vuelo a Rapa Nui
19 - Explorar Rapa Nui (Tongariki, Rano Raraku)
20 - Rano Kau, Orongo, Anakena
21 - Vuelo Rapa Nui - Santiago - Madrid

Yo te aconsejo que mires los traslados que tienes que hacer y en función de eso organices.

Miraría también si no te compensa entrar por un país y salir por otro.

En general, me parece que estás poco tiempo en los sitios, y no están bien encajados los desplazamientos.

En el día 6 creo que tienes un error.


Perdon, a ver que tal así

Día 1: Llegada a Santiago.
Día 2: Excursión a Valparaíso y Viña del Mar.2 horas trayecto
Día 3: Vuelo a Rapa Nui
DIa 4: Rapa Nui (Tongariki, Rano Raraku)
Día 5: Rano Kau, Orongo, Anakena
Día 6: Vuelo Santiago → Calama; traslado a San Pedro de Atacama. 2 horas vuelo + 1,5 a san pedro
Día 7: Visita al Valle de la Luna y Valle de la Muerte.
Día 8: Excursión a Lagunas Altiplánicas y Piedras Rojas.
Día 9: Géiseres del Tatio y Ojos del Salar; regreso a Calama y vuelo a Santiago (3 horas)
Día 10: Vuelo Santiago → Punta Arenas -> traslado a Puerto Natales. 7 horas
Día 11: Torres del Paine - Base Torres
Día 12: Torres del Paine Lago Grey por la tarde, bus desde Puerto Natales a El Calafate. 5 horas
Día 13: Visita al Glaciar Perito Moreno.
Día 14: El calafate: Excursión de un día a El Chaltén para trekking (Fitz Roy o Laguna Capri) 3 horas
Día 15: Traslado y vuelo de El Calafate a Ushuaia. 5 horas
Día 16: En Ushuaia: visita al Parque Nacional Tierra del Fuego.
Día 17: Excursión por el Canal de Beagle.
Día 18: Vuelo Ushuaia → Buenos Aires 5 horas
Día 19: Buenos Aires
Día 20: Vuelo de Buenos Aires a Iguazú visita a las cataratas 3 horas
Día 21 Iguazú lado brasileño-vuelta a buenos aires


Mas o menos he estimado los traslados que tampoco es seguro al 100% agradeceria cualquier recomendación o consejo

Yo veo muy fuerte el viaje. Conozco todos los lugares menos el Chalten, ahí no estuve. También decirte que lo hice en viajes separados, a Chile ( 2 viajes ) y a Argentina , x lo que desconozco los " cruces" entre paises.

Que día vuelves a España ?? el 21 según tu anterior post??? eso no lo veo posible.

Yendo al itinerario, si algo tuviera que "cargarme" seria el día 2 excursión a Valparaiso y Viña del Mar.
El día 6, supongo que tienes que hacer : Pascua- Santiago- Calama- Atacama, lo veo muy dificil, hay...
Leer más ...
    Tema: Combinado Chile-Argentina  -     Foro: Argentina y Chile
lvcian

Registrado: 22-Ene-2016
Mensajes: 57
Asunto: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor  Publicado:
"Eiree" Escribió:
"lvcian" Escribió:
Buenas!

Estaba intentado planificar una ruta para finales de septiembre/principios de octubre, a ver que os parece

1 - Santiago de Chile
2 - Santiago de Chile - Valparaíso y Viña del Mar
3 - San Pedro de Atacama: Valle de la Luna y Valle de la Muerte
4 - Lagunas Altiplánicas y Piedras Rojas
5 - Géiseres del Tatio y Ojos del Salar → Vuelo Calama - Santiago (noche en Santiago o directo a Puerto natales)
6 - Puerto Natales - Calafate
7 - Torres del Paine - Base Torres o Mirador Cuernos
8 - Torres del Paine - Lago Grey → Bus a El Calafate
9 - Perito Moreno
10 - El Chaltén (trekking Fitz Roy o Laguna Capri)
11 - Bus de regreso a El Calafate → Vuelo a UshuaiaParque Nacional Tierra del Fuego
12 - Parque nacional tierra de fuego
13 - Canal de Beagle
14 - Vuelo Ushuaia → Buenos Aires
15 - Buenos Aires - Día libre
16 - Vuelo a Iguazú - Cataratas lado argentino
17 - Cataratas lado brasileño → Vuelo a Santiago
18 - Vuelo a Rapa Nui
19 - Explorar Rapa Nui (Tongariki, Rano Raraku)
20 - Rano Kau, Orongo, Anakena
21 - Vuelo Rapa Nui - Santiago - Madrid

Yo te aconsejo que mires los traslados que tienes que hacer y en función de eso organices.

Miraría también si no te compensa entrar por un país y salir por otro.

En general, me parece que estás poco tiempo en los sitios, y no están bien encajados los desplazamientos.

En el día 6 creo que tienes un error.


Perdon, a ver que tal así

Día 1: Llegada a Santiago.
Día 2: Excursión a Valparaíso y Viña del Mar.2 horas trayecto
Día 3: Vuelo a Rapa Nui
DIa 4: Rapa Nui (Tongariki, Rano Raraku)
Día 5: Rano Kau, Orongo, Anakena
Día 6: Vuelo Santiago → Calama; traslado a San Pedro de Atacama. 2 horas vuelo + 1,5 a san pedro
Día 7: Visita al Valle de la Luna y Valle de la Muerte.
Día 8: Excursión a Lagunas Altiplánicas y Piedras Rojas.
Día 9: Géiseres del Tatio y Ojos del Salar; regreso a Calama y vuelo a Santiago (3 horas)
Día 10: Vuelo Santiago → Punta Arenas -> traslado a Puerto Natales. 7 horas
Día 11: Torres del Paine - Base Torres
Día 12: Torres del Paine Lago Grey por la tarde, bus desde Puerto Natales a El Calafate. 5 horas
Día 13: Visita al Glaciar Perito Moreno.
Día 14: El calafate: Excursión de un día a El Chaltén para trekking (Fitz Roy o Laguna Capri) 3 horas
Día 15: Traslado y vuelo de El Calafate a Ushuaia. 5 horas
Día 16: En Ushuaia: visita al Parque Nacional Tierra del Fuego.
Día 17: Excursión por el Canal de Beagle.
Día 18: Vuelo Ushuaia → Buenos Aires 5 horas
Día 19: Buenos Aires
Día 20: Vuelo de Buenos Aires a Iguazú visita a las cataratas 3 horas
Día 21 Iguazú lado brasileño-vuelta a buenos aires


Mas o menos he estimado los traslados que tampoco es seguro al 100% agradeceria cualquier recomendación o consejo
    Tema: ¡Torres del Paine! - Patagonia (Chile)  -     Foro: Argentina y Chile
venecia1

Registrado: 26-Abr-2009
Mensajes: 13187
Asunto: Excursión Navegación Glaciar Grey desde Puerto Natales  Publicado:
Tenía pendiente dejar información sobre la excursión que realicé en octubre al Glaciar Grey desde Puerto Natales.

En esta ocasión, no contaba con coche de alquiler, y las opciones para quedarse dentro del parque Torres del Paine y hacer las visitas sin vehículo propio son muy difíciles. También consideré alquilar un vehículo con conductor, pero el precio se salía de mi presupuesto. Finalmente opté por dormir en Puerto Natales y hacer ida y vuelta al parque dos días. Uno de ellos realicé esta excursión.

En un principio, pensé en llegar al embarcadero desde donde comienza la visita al glaciar utilizando el autobús regular de Bus Sur y comprar la entrada a la navegación por mi cuenta (110.000 pesos solo la navegación). A priori, era la opción más económica (un total de 155.000 pesos), pero la descarté cuando me di cuenta de que cada trayecto en autobús duraba unas 4 horas. Me pareció una locura hacerlo de esa manera.

Contacté con varias agencias locales. El servicio que ofrecen es simple: traslado y navegación con la única empresa que opera.

-Destino Torres del Paine: precio 170.000 pesos.
-Turismo Polo Sur: no la ofrecían.
-Wcircuit Patagonia: tampoco la ofrecían por no contar con el mínimo de pasajeros.
-Onteaiken Patagonia: precio 200.000 pesos.


Finalmente, conseguí una oferta con Denomades, que me asignó a Onteaiken Patagonia por "solo" 154.000 pesos. Era un coche bastante cómodo en el que íbamos tres personas y el conductor, un tipo apañado y formal, que además hizo de guía y nos llevó a una velocidad adecuada por esos caminos de ripio (importante para no comer mucha arena). Tardamos unas dos horas por trayecto, con una parada de aproximadamente 15 minutos en la entrada del parque.

La navegación como comentaba antes, cuesta 110.000 pesos si se compra directamente, así que el transporte me salió por 44.000 pesos. Además, me recogieron en el alojamiento, evitando tener que ir a la parada de Bus Sur.

El pase de entrada al parque se paga aparte.

El coche te deja primero en el Hotel Lago Grey, un lugar bonito con una terraza con vistas espectaculares, un entorno fabuloso, restaurante y tienda. Allí esperas a que den el visto bueno para la navegación, ya que esta se suspende a menudo debido a los fuertes vientos. Hay que hacer check-in, y hasta entonces estuve inquieta, pensando que después de tanto lío para llegar, podía quedarme en tierra.

Tras esto, en pocos minutos de trayecto en coche, llegamos a Río Pingo, donde comienza un sendero de unos 30-40 minutos que hay que recorrer a pie hasta el embarcadero. El sendero es precioso y se hace muy corto. Se atraviesa un puente, un bosque donde con suerte se pueden ver pájaros carpinteros (la tuvimos), y la famosa Playa Grey.

La navegación dura 3 horas. Al principio no te dejan salir a la cubierta porque van a más velocidad y aprovechan ese momento para dar una charla e "invitarte" a un pisco sour o un jugo de frutas con hielo glaciar. Luego ya puedes salir y disfrutar en condiciones de los témpanos de hielo que hay por todo el lago hasta llegar al frente del glaciar. Te acercas bastante.


Había tres horarios:
Check-in en el Hotel Lago Grey: 09:00, 12:00 y 15:00.
Hora de zarpe: 10:00, 13:00 y 16:00.

Al regreso, hicimos nuevamente el sendero de vuelta hasta Río Pingo, donde esperamos al...
Leer más ...
    Tema: Calama: Aeropuerto, traslados, ciudad, minas -Atacama, Chile  -     Foro: Argentina y Chile
Golorito

Registrado: 29-Mar-2008
Mensajes: 5436
Asunto: Re: Calama: Aeropuerto, traslados, ciudad, minas  Publicado:
"vvb75" Escribió:
"Golorito" Escribió:
Estuvimos en Atacama hace 1 mes y paso por aquí para informar de las empresas principales que operan en el aeropuerto de Calama:

- Transfer Pampa -- www.transferpampa.cl/ --> nosotros fuimos con esta empresa en el paquete que compramos a Denomadas y todo funcionó perfectamente.
- Transfer Altiplánico -- transferaltiplanico.cl/ --> esta no la hemos usado pero la hemos visto mucho por toda la zona de Calama-Atacama.
- Transvip -- www.transvip.cl/ --> nosotros fuimos con esta en Santiago de Chile (contratación por nuestra cuenta) y todo funcionó perfectamente. En San Pedro de Atacama vimos una oficina de esta empresa, así que está claro que también operan en el norte de Chile.

Realizamos todos los trayectos en minibuses/furgonetas compartidas. Son muy puntuales y están muy bien organizados.

Yo contraté con tranaltiplanico y fue terrible, re vendieron nuestro cupo y tuvimos que esperar dos horas en el aeropuerto cuando llegamos, y con la altura el mal rato la madrugada que habíamos tenido en Santiago no era nada agradable
Transvip yo diría que tiene más vehículos y por ende menos espera

Que mala suerte empezar así la experiencia desértica @vvb75. Espero que al menos disfrutaras de Atacama.

    Tema: Calama: Aeropuerto, traslados, ciudad, minas -Atacama, Chile  -     Foro: Argentina y Chile
vvb75

Registrado: 03-Jun-2009
Mensajes: 6544
Asunto: Re: Calama: Aeropuerto, traslados, ciudad, minas  Publicado:
"Golorito" Escribió:
Estuvimos en Atacama hace 1 mes y paso por aquí para informar de las empresas principales que operan en el aeropuerto de Calama:

- Transfer Pampa -- www.transferpampa.cl/ --> nosotros fuimos con esta empresa en el paquete que compramos a Denomadas y todo funcionó perfectamente.
- Transfer Altiplánico -- transferaltiplanico.cl/ --> esta no la hemos usado pero la hemos visto mucho por toda la zona de Calama-Atacama.
- Transvip -- www.transvip.cl/ --> nosotros fuimos con esta en Santiago de Chile (contratación por nuestra cuenta) y todo funcionó perfectamente. En San Pedro de Atacama vimos una oficina de esta empresa, así que está claro que también operan en el norte de Chile.

Realizamos todos los trayectos en minibuses/furgonetas compartidas. Son muy puntuales y están muy bien organizados.

Yo contraté con tranaltiplanico y fue terrible, re vendieron nuestro cupo y tuvimos que esperar dos horas en el aeropuerto cuando llegamos, y con la altura el mal rato la madrugada que habíamos tenido en Santiago no era nada agradable
Transvip yo diría que tiene más vehículos y por ende menos espera
    Tema: Ushuaia: excursiones y Alojamientos (Patagonia Argentina)  -     Foro: Argentina y Chile
AnnieMoon

Registrado: 02-Abr-2009
Mensajes: 11768
Asunto: Re: Ushuaia: excursiones y Alojamientos (Patagonia  Publicado:
"msiura" Escribió:
"AnnieMoon" Escribió:
"msiura" Escribió:
Puede ser que se hayan disparado los precios para ir i volver de ushuaia con aerolinias argentinas o siempre ha tenido este precio? Actualmente no encuentra ningun vuelo Buenos Aires - ushuaia por menos de 300 i pico de euros.

Por trayecto o ida y vuelta? Nosotros pagamos 120-130€ el trayecto Ushuaia-Buenos Aires en diciembre (aunque los vuelos los compramos unos 6 meses antes), tarifa que incluía maleta y era cancelable.

Por trayecto!

Si que me parece caro entonces
    Tema: Ushuaia: excursiones y Alojamientos (Patagonia Argentina)  -     Foro: Argentina y Chile
msiura

Registrado: 15-Ene-2025
Mensajes: 2
Asunto: Re: Ushuaia: excursiones y Alojamientos (Patagonia  Publicado:
"AnnieMoon" Escribió:
"msiura" Escribió:
Puede ser que se hayan disparado los precios para ir i volver de ushuaia con aerolinias argentinas o siempre ha tenido este precio? Actualmente no encuentra ningun vuelo Buenos Aires - ushuaia por menos de 300 i pico de euros.

Por trayecto o ida y vuelta? Nosotros pagamos 120-130€ el trayecto Ushuaia-Buenos Aires en diciembre (aunque los vuelos los compramos unos 6 meses antes), tarifa que incluía maleta y era cancelable.

Por trayecto!
    Tema: Ushuaia: excursiones y Alojamientos (Patagonia Argentina)  -     Foro: Argentina y Chile
AnnieMoon

Registrado: 02-Abr-2009
Mensajes: 11768
Asunto: Re: Ushuaia: excursiones y Alojamientos (Patagonia  Publicado:
"msiura" Escribió:
Puede ser que se hayan disparado los precios para ir i volver de ushuaia con aerolinias argentinas o siempre ha tenido este precio? Actualmente no encuentra ningun vuelo Buenos Aires - ushuaia por menos de 300 i pico de euros.

Por trayecto o ida y vuelta? Nosotros pagamos 120-130€ el trayecto Ushuaia-Buenos Aires en diciembre (aunque los vuelos los compramos unos 6 meses antes), tarifa que incluía maleta y era cancelable.
    Tema: De Atacama (Chile) al Salar de Uyuni (Bolivia)  -     Foro: Argentina y Chile
Golorito

Registrado: 29-Mar-2008
Mensajes: 5436
Asunto: Re: De Atacama (Chile) al Salar de Uyuni (Bolivia)  Publicado:
Tour de S. Pedro de Atacama al Salar de Uyuni:

DÍA 1:

Tras pasar los trámites migratorios se continua el trayecto hasta la Laguna Blanca. Se llama así porque el color del agua con el reflejo de las montañas en el agua, parece de color blanco. Muy bonita.
Por allí vimos vicuñas y continuamente tienes en vista el Volcán Licancabur, al que únicamente se puede acceder por la parte boliviana y no chilena.

Muy cerca de la laguna blanca, está la Laguna Verde. Recibe este nombre porque tiene unas algas en el fondo que con el viento va cambiando el color del agua y la va volviendo de color verde-turquesa.
Es un espectáculo ver como va cambiando el color de la laguna completa .
Tuvimos suerte de que nuestros guías saben que hay que esperar si empieza a soplar un poco de viento y... Empezó a soplar el viento! . Otra visita bien bonita!

Continuamos ruta y llegamos hasta lo que llaman el Desierto de Dalí. Paramos allí unos 10 minutos a hacer fotos. Es una zona desértica y en línea recta, rodeada de pequeñas montañas y con algunas rocas gigantes en la zona, que recuerdan a las obras de Salvador Dalí. De ahí el nombre del desierto.

Seguimos avanzando hasta las Aguas Termales. En esta parada nos pudimos bañar en las termas (no había mucha gente) y también hicimos la pausa para comer. Este es el primer punto del recorrido donde hay WC.

Después de comer continuamos trayecto hasta el Geiser Sol de la Mañana. Muy interesante el sitio y sobre todo pensar que están a 4mil metros de altura .
El emplazamiento es mucho más pequeño que los Geisers del Tatio (para quien vaya a Tatio antes que a Uyuni) y los geisers son también muy diferentes. En Sol de la Mañana hay muchos agujeros por los que simplemente sale una columna de aire soplando con muchísima fuerza. Hay otros geisers donde casi que puedes ver algo parecido a "cemento hirviendo a borbotones" y otros agujeros con diferentes colores por los minerales que hay en esa zona. Muy bonito este lugar.

La última excursión del día fue la Laguna Colorada, que se llama así por el color rosado de sus aguas. Allí estuvimos bastante rato, ya que es la laguna más grande y hay un buen recorrido para hacer por allí. Allí se ven muchos flamencos comiendo. Hacía mucho viento y frío! Este es el segundo y último punto del recorrido donde hay WC.

Tras una larga ruta, llegamos al alojamiento de Villa Mar. Llegamos ya de noche (7pm) y nosotros salimos del hotel a explorar los alrededores: 4 calles de tierra con varios edificios bajitos haciendo las veces de casa y muchos perros callejeros. No se puede llamar "pueblo" es un conjunto de 4 calles con 4 casas .
Volvimos al hotel para cenar y descansar.

En Bolivia tienes que pagar por todo: por ir al WC, por tener internet, etc..., así que si quieres tener internet en los alojamientos, tienes que comprar el acceso en los hoteles. Creo recordar que eran unos 3€ al cambio (creo que eran unos 20 bolivianos; el doble que en Chile!).

DÍA 2:

El segundo día no madrugamos demasiado y desayunamos en el hotel.

Fuimos a ver unas montañas con unas pinturas antiguas descubiertas por Tomas Lakha. Ahí se hace una mini excursión y te ofrecen subir a lo alto de una montaña (no muy alta) desde donde se ven unas vistas sensacionales. Recomiendo mucho que se acceda a subir a dicha montaña.

Muy cerca de aquí está otro lugar con...
Leer más ...
    Tema: De Atacama (Chile) al Salar de Uyuni (Bolivia)  -     Foro: Argentina y Chile
Golorito

Registrado: 29-Mar-2008
Mensajes: 5436
Asunto: Re: De Atacama (Chile) al Salar de Uyuni (Bolivia)  Publicado:
Volvimos de Uyuni y Atacama a primeros de diciembre y paso por aquí a contar nuestra experiencia con el tour de 4 días / 3 noches por el Salar de Uyuni.

Información general del tour:

Contratamos en España el tour con Denomadas y ellos nos asignaron la agencia "World White Chile", aunque en la calle Caracoles de San Pedro de Atacama hay muchas agencias que hacen el tour a Uyuni y se puede contratar ahí mismo.

Contratamos el tour más largo que tienen (4d/3n) con inicio y fin en San Pedro de Atacama y durante los 2 días de tránsito hasta llegar al Salar de Uyuni, atraviesas el Parque Nacional de Eduardo Avaroa que nos encantó porque es realmente bonito y tiene muchos puntos que visitar durante el trayecto: volcanes, montañas, pinturas rupestres, salares, lagunas, geisers, termas, vicuñas, llamas, flamencos, cientos de aves y otros animales por muchos puntos de la travesía. El 3er día lo dedicas al Salar de Uyuni y alrededores y el 4º día haces únicamente el traslado de Uyuni a San Pedro de Atacama (llegas a SPA hacia las 12h).

Casi me atrevo a decir que me gustó más el PN del sur de Bolivia que el Desierto de Atacama en Chile! (lo digo con la boca pequeña, pero es que es realmente bonito!).

El tour se puede hacer de múltiples formas, ya que hay tours de 3 o 4 días y puedes iniciar y finalizar el tour en SPA o puedes iniciarlo en SPA y finalizarlo en Uyuni. Desde Bolivia también se puede organizar el tour en sentido contrario (Uyuni-SPA-Uyuni) e incluso hacer Uyuni-SPA como único trayecto.

Yo contraté una habitación doble con baño privado y tuve que pagar 50$/pax adicionales para tener el baño dentro de la habitación.

Cabe decir que Bolivia es muchísimo más humilde que Chile en todos los sentidos (infraestructuras, "carreteras", transportes, alojamientos, comidas, etc...) y que la primera impresión que tuvimos de SPA (tipo África, una población polvorienta y con pistas de tierra haciendo las veces de "calles") nos cambió totalmente al volver de Uyuni y ver que SPA está muchísimo más desarrollado que todo el tour que hicimos por el sur de Bolivia.

Antes de iniciar el tour de Uyuni, te indican (vía email) que tienes que pasar por la agencia de viajes de SPA a pagar el tour y a que te hagan un briefing sobre Bolivia.
A las agencias les gusta que pases justo el día de antes de ir a Uyuni para que la información que te dan no se te olvide .
En la propia agencia te pueden cambiar dinero a "bolivianos" y te mantienen el mismo tipo de cambio a la vuelta, en caso de que te haya sobrado dinero.
Te recomiendan cambiar 350 bolivianos/pax (unos 50€) para los gastos personales de 3 días. Nosotros cambiamos 300 bolivianos/pax y fue suficiente.

El primer día te recogen temprano de SPA (creo que fue sobre las 6am) y te hacen el picnic/desayuno en la frontera, ya que llegas con bastante tiempo y tienes que esperar a que abran.
La hora en Bolivia es 1h más que en Chile, así que hacen coincidir el paso fronterizo de la gente que va de Chile a Bolivia, con la gente que va de Bolivia a Chile (los viajeros cambian de transporte en cada país y aprovechan los transportes de ambos países que han ido hasta la frontera).

En Chile uno viaja en minivans de hasta 15 pax y en Bolivia viajas en jeeps de hasta 6 personas (un poco apretados si viajan 6...). A nosotros en Chile nos tocó viajar 5 pax en cada jeep (íbamos 2 jeeps en el grupo). El...
Leer más ...
    Tema: Argentina: Itinerarios  -     Foro: Argentina y Chile
indamatossi.marta

Registrado: 05-Jun-2014
Mensajes: 6453
Asunto: Re: Argentina: Itinerarios  Publicado:
"olimpiamarch" Escribió:
"indamatossi.marta" Escribió:
"olimpiamarch" Escribió:
Hola gracias he estado mirando vuelos, precios y tiempos, y creo que los vuelos internos son caros. Al final voy a hacer menos sitios pero más tiempo en ellos. Me gusta mucho hacer senderismo. Respecto a Puerto Madryn me gustaría ver orcas pero no sé si veré, para mi ver pingüinos y leones marinos y focas también vale la pena. Al final hago Patagonia e Iguazú. Viajo sola, no sé como me apañaré allí para hacer las visitas.
Tampoco sé cuantos días hay que echar a Iguazú. No quiero viajar con prisas, porque aquí el transporte es caro y todo está lejos, prefiero ir un poco más con calma. Por favor, ¿qué opináis del itinerario? Lo importante son los vuelos, una vez en las zonas seré más flexible.
DIA 10 LUNES Llegada a Buenos Aires
DIA 11 MARTES Vuelo Buenos Aires - Ushuaia
DÍA 12 MIÉRCOLES Ushuaia
DÍA 13 JUEVES Ushuaia
DÍA 14 VIERNES Ushuaia
DÍA 15 SÁBADO Vuelo Ushuaia El Calafate 130 €
DÍA 16 DOMINGO El Calafate
DÍA 17 LUNES – El Calafate
DÍA 18 MARTES Bus El Calafate-El Chalten
DÍA 19 MIÉRCOLES El Chalten
DÍA 20 JUEVES El Chalten
DÍA 21 VIERNES Bus El Chalten-El Calafate
DÍA 22 Vuelo El Calafate-Bariloche a las 9:00
DÍA 23 Bariloche
DÍA 24 Bariloche
DÍA 25 Bariloche
DÍA 26 Bus Puerto Madryn 15 horas
DÍA 27 Puerto Madryn
DÍA 28 Puerto Madryn
DÍA 29 Puerto Madryn o vuelo- Iguazú
DÍA 30 Vuelo Puerto Madryn-Iguazú
DÍA 31 Iguazú
DÍA 1 Iguazú
DÍA 2 Vuelo Iguazú - Buenos Aires
DÍA 3 Vuelo Buenos Aires Madrid

Si tienes claro lo de no hacer la zona de Salta, pues ya esta... Pero es pena....
Respecto a Iguazu, con una tarde cataratas parte brasileña, y otro día entrero parte Argentina, esta bien.
Lo que es el pueblo de Iguazu y las 3 fronteras, en un par de horas visto....
Repasando tu itinerario, creo que al menos podria quedarte un día libre para visitar Buenos Aires.
Un saludo

Gracias por la información, bueno, he visto que en el Calafate hay como 3 excursiones y en El Chalten da para varios días. Está zona es flexible pq me muevo en bus, si veo que Calafate no me convence me voy antes a El Chalten, también estuve viendo que se puede uno acercar a Torres del Paine aunque lo descarté por el tema de que me gustaría hacer dentro trekking de varios días. Miraré lo del tren Patagonico a ver si lo puedo encajar. Solo pillo un bus o tren, de Bariloche a Puerto Madryn. El de Ushuaia a El Calafate son muchas horas y cuesta casi igual que el vuelo, aunque no me hubiera importado hacer ese trayecto en bus por ver el paisaje. El norte parece interesante pero creo que se merece más días de lo que pensaba echarle. Sí Iguazú se ve en dos días le meteré un día más a Buenos Aires. Tengo dudas sobre como se visitan las zonas una vez que estás allí, hay transporte publico?, hay que contratar excursiones? No me veo alquilando un coche...

En el Calafate hay 2 excursiones de día completo ( o casi ) la del Perito obvio, y el Upsala y Spadazini ( mal escrito) el tercer día para mi , es de relleno , lo cierto es que estuve dos.... Habra expertos que te digan algo mejor que yo. Y si el tercer día es necesario. No estuve en el Chalten. Así que de ahí, ni idea.
Torres del Paine, para mi impensable en tu itinerario ( lo hice en viaje separado) a no ser que renuncies a otras cosas en Argentina.
Salta y alrededores son 4 días seguro, en mi opinion.
Una vez estes allí, no necesitas alquilar un coche...
Leer más ...
    Tema: Argentina: Itinerarios  -     Foro: Argentina y Chile
txemarizgz

Registrado: 20-Ene-2009
Mensajes: 1487
Asunto: Re: Argentina: Itinerarios  Publicado:
"olimpiamarch" Escribió:
"indamatossi.marta" Escribió:
"olimpiamarch" Escribió:
Hola gracias he estado mirando vuelos, precios y tiempos, y creo que los vuelos internos son caros. Al final voy a hacer menos sitios pero más tiempo en ellos. Me gusta mucho hacer senderismo. Respecto a Puerto Madryn me gustaría ver orcas pero no sé si veré, para mi ver pingüinos y leones marinos y focas también vale la pena. Al final hago Patagonia e Iguazú. Viajo sola, no sé como me apañaré allí para hacer las visitas.
Tampoco sé cuantos días hay que echar a Iguazú. No quiero viajar con prisas, porque aquí el transporte es caro y todo está lejos, prefiero ir un poco más con calma. Por favor, ¿qué opináis del itinerario? Lo importante son los vuelos, una vez en las zonas seré más flexible.
DIA 10 LUNES Llegada a Buenos Aires
DIA 11 MARTES Vuelo Buenos Aires - Ushuaia
DÍA 12 MIÉRCOLES Ushuaia
DÍA 13 JUEVES Ushuaia
DÍA 14 VIERNES Ushuaia
DÍA 15 SÁBADO Vuelo Ushuaia El Calafate 130 €
DÍA 16 DOMINGO El Calafate
DÍA 17 LUNES – El Calafate
DÍA 18 MARTES Bus El Calafate-El Chalten
DÍA 19 MIÉRCOLES El Chalten
DÍA 20 JUEVES El Chalten
DÍA 21 VIERNES Bus El Chalten-El Calafate
DÍA 22 Vuelo El Calafate-Bariloche a las 9:00
DÍA 23 Bariloche
DÍA 24 Bariloche
DÍA 25 Bariloche
DÍA 26 Bus Puerto Madryn 15 horas
DÍA 27 Puerto Madryn
DÍA 28 Puerto Madryn
DÍA 29 Puerto Madryn o vuelo- Iguazú
DÍA 30 Vuelo Puerto Madryn-Iguazú
DÍA 31 Iguazú
DÍA 1 Iguazú
DÍA 2 Vuelo Iguazú - Buenos Aires
DÍA 3 Vuelo Buenos Aires Madrid

Si tienes claro lo de no hacer la zona de Salta, pues ya esta... Pero es pena....
Respecto a Iguazu, con una tarde cataratas parte brasileña, y otro día entrero parte Argentina, esta bien.
Lo que es el pueblo de Iguazu y las 3 fronteras, en un par de horas visto....
Repasando tu itinerario, creo que al menos podria quedarte un día libre para visitar Buenos Aires.
Un saludo

Gracias por la información, bueno, he visto que en el Calafate hay como 3 excursiones y en El Chalten da para varios días. Está zona es flexible pq me muevo en bus, si veo que Calafate no me convence me voy antes a El Chalten, también estuve viendo que se puede uno acercar a Torres del Paine aunque lo descarté por el tema de que me gustaría hacer dentro trekking de varios días. Miraré lo del tren Patagonico a ver si lo puedo encajar. Solo pillo un bus o tren, de Bariloche a Puerto Madryn. El de Ushuaia a El Calafate son muchas horas y cuesta casi igual que el vuelo, aunque no me hubiera importado hacer ese trayecto en bus por ver el paisaje. El norte parece interesante pero creo que se merece más días de lo que pensaba echarle. Sí Iguazú se ve en dos días le meteré un día más a Buenos Aires. Tengo dudas sobre como se visitan las zonas una vez que estás allí, hay transporte publico?, hay que contratar excursiones? No me veo alquilando un coche...

Los lugares más turísticos están conectados con buses, no tengas problema con eso. Mira, al Chaltén le puedes invertir todo el tiempo que quieras. Hay un buen montón de rutas para hacer paseos y además no creo que siempre te salgan buenos días, a veces está nublado y no se ve nada, literalmente. En el Calafate, insisto, si no vas a hacer excursiones varias a los glaciares, que cuestan una pasta y solo vas a ver el perito, con dos días, incluso una noche (2 días , 1 noche ) es suficiente.
Lo que te digo sobre el patagónico, pues es cierto que es algo más incómodo...
Leer más ...
 
Foros de Viajes > America > Argentina y Chile > TRAYECTOS
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora