Pero entonces, tu pregunta es solo qué ver en Tokio, y no de itinerarios, no? hay un hilo más adecuado para eso... Echa un vistazo allí y quizás quieras concretar más en ese hilo.
De todos modos, si no pones los días de semana no se puede contretar mucho, en mis tips puedes encontrar un resumen de qué ver en Tokio y cuando es mejor hacer cada cosa.
Por ej. Hay sitios que está bien meter en fin de semana, evitar museos un lunes, no ir a Nikko ni a Kamakura en fin de semana... Cosas así.
En cuanto al reparto, está bien, es una cantidad decente para ver Kioto y para ver Tokio sin andar con prisas... Pero sobre todo Tokio va a depender mucho de tus gustos particulares.
En cuanto al alojamiento, simple: cerca de una estación de tren o metro. Que andar con el equipaje no suponga un problema y que no tengas que perder todos los días media hora en salir del hotel y volver, por estar mal situado.
Es difícil recomendar algo porque según la época o la antelación igual los precios varían o simplemente no hay disponibilidad, pero de todos modos, echa un ojo el los foros respectivos de alojamiento en Tokio y Kioto, y mira opiniones o pregunta ahí mejor.
De todos modos, si vas a viajar en verano, quizás hasta principios del año que viene no necesitas preocuparte por mirar precios...
Jrpass... No, no te interesa tenerlo en Tokio, sería malgastarlo XD, quizás la opción más económica sea moverse con bonos de metro de 24-48 o 72 horas, y para sitios puntuales a los que no puedas ir en metro, pues pagar un billete de tren.
De hecho, según tu itinerario no te interesa comprar ningún jrpass. Como mucho un jrpass regional Kansai-Hiroshima para los días que vayas a ver Himeji y Miyajima...
Buenos días a tod@s.
Siguiendo tus recomendaciones he modificado el itinerario de los cinco días en Tokio. Ya sé que seguramente habrá que intercambiar algo cuando sepamos los días reales, pero me gustaría saber si ves adecuadas las visitas por día o cambiarías algo para distribuir mejor el tiempo. A ver cómo lo ves, @xansolo.
Día 11. Tokio (Día 1 en Tokio)
Ueno y Odaiba
Dormir en Tokio bien, suficiente. Un lunes no, si piensas echar un vistazo al museo Nacional de Tokio
Día 12. Tokio - Nikko
Dormir en Tokio
Día 13. Tokio – Kamakura – Yokohama?
Dormir en Tokio si, son compatibles, entendiendo que en Yokohama verás solo un vistazo desde la Landmark tower y quizás un paseo por Chinatown y poco más.
Día 14. Tokio (Día 2 en Tokio)
Asakusa, Shibuya y Shinjuku
Dormir en Tokio factible.
Día 15. Tokio (Día 3 en Tokio)
Chuo, Chiyoda, Ginza
Dormir en Tokio
Día 16. Tokio (Día 4 en Tokio)
Ikebukuro, Roppongi y Marunouchi
Dormir en Tokio
estos dos días, igual hay cosas prescindibles, además hay más cosas que solo ver barrios, dependerá de tus gustos, como decía, no es lo mismo que te guste ir de compras, frikis o no, o ver algún museo, quizás alguno tipo Teamlabs, o los "clásicos" como el museo Edo, o muchas otras opciones... No veo imprescindible ver todos los barrios si es que no tienes especial interés en ellos.
Y no ver barrios como tal, sino quizás cosas puntuales, igual de un barrio te interesa un templo y nada más (por poner algo), por poner un ejemplo, dices Chuo (Chiyoda)... El palacio imperial es totalmente prescindible, quizás quieras ver la estación de Tokio, pero ya la verás... Leer más ...
Vamos a viajar en zanzibar dentro de una semana y he pedido presupuesto para movernos en la isla.
Taxi Aeropuerto - kendwa 40 USD - 16 oCT
Taxi Kendwa - Jambiani 50 USD -19 OCT
Taxi Jambiano Stone town 40 USD - 22 OCT
¿Hay alguna forma mas económica de hacerlo? Es que no estoy encontrando otro tipo de transporte en la isla para cubrir esos trayecto. Pongo las fechas por si algún viajero quiere compartir trayecto.
Me sería de gran ayuda vuestra experiencia.
Gracias
Hola viajeros, hace menos de una semana que he vuelto de una estancia por Zanzibar de una semana. Con lo cual, si necesitáis alguna recomendación, os intentaré ayudar.
Yo he estado 4 días en dos hoteles de Paje, y otros 3 días en el Riu Jambo de la zona de Nungwi, y tengo que decir, que me parecen imprescindibles las dos zonas, ya que no podría decantarme por una de las dos.
La isla me ha parecido una absoluta maravilla.
VUELO: Lo realicé con World2fly. El avión es una Airbus A330-300, avión grandecito, aunque limitado en el espacio entre asientos. No tiene pantallas individuales de entretenimiento, pero lo intentan subsanar con un sistema de entretenimiento al que te conectas por WIFI, pero tiene el problema de que los asientos no tienen entrada USB para que no se te descargue la batería. La comida y bebida muy flojita. Se mi hizo largo.
Ahora bien, los vuelos con relativa puntualidad, y directo sin escalas. Solo por esto último merece la pena.
VISADO: Reservé el vuelo a última hora y no tuve mas remedio que hacer la Visa a la llegada. No hay ningún problema en hacerla de esta manera, pero nada mas llegar aconsejo coger el formulario a rellenar, ponerte en la cola y rellenarlo mientras tanto. Cuando llegas a la ventanilla, lo entregas, pagas los 50 USD o euros en efectivo, y vas a la segunda cola, que es la de pasaportes. Me costó cerca de 1 hora, con lo cual, si lo tramitas online, te ahorras la primera cola, y os puedo asegurar, que había mas gente a la llegada sin visado, que con visado.
MONEDA: Si tienes el transfer al hotel reservado y pagado, aconsejo no cambiar dinero en el aeropuerto. Yo llevé efectivo en euros, y cambié a moneda local en casas de cambio. La tasa de cambio prácticamente estaba al cambio oficial, al menos en Paje, con lo cual, no me mereció la pena sacar efectivo desde los cajeros automáticos. En estos países, prefiero no utilizar la tarjeta ante posibles clonaciones, y fue un acierto acudir a casas de cambio. Eso si, casas de cambio, no cambiar con el primero que os aborde por la calle.
Si tienes que pagar un taxi a la llegada, mejor cambiar un poco de dinero a moneda local en el aeropuerto, y después, ir cambiando en las casas de cambio.
ZONAS: La mayoría de la gente elige Nungwi en el norte como base. Tiene mas servicios, hoteles, restaurantes, animación, una playa sin el inconveniente de las mareas, pero lo vi un pelín masificado, aunque nada grave. Para mi, la mejor zona de playa es la de RIU, y toda la zona de Kendwa.
La zona de Paje sería la segunda zona con mas turistas. La playa es peor para bañarse, por que con las mareas bajas desaparece casi la playa, pero es un espectáculo visual ver esa playa con marea baja. Aquí aconsejo hotel con piscina. La zona es mas tranquila, pero tiene un rollo bohemio, Kite-surfero, bastante interesante. Es una zona de playa que se... Leer más ...
Respecto a que tenéis sugerencias mías con discrepancias sobre la gestión del conflicto en privado “casi desde el comienzo". El primer mensaje en este tema aparece publicado el 9 de junio, hace ni 3 meses completos.
Mientras que mi primera sugerencia fue el “Mie Jul 17, 2024”, más de un mes después, en concreto al entrar en temas de Mauritania para seguir recogiendo información para prever próximos viajes, situación que creo haber citado en el foro, así como que luego visto lo visto descarté ese destino. En dicho mensaje te expuse lo siguiente “Me estaba planteando un viaje a Mauritania y he observado los temas de Foro de Mauritania. En este aparecen, entre otros temas, los de Viajar a Mauritania y de Agencias Locales de Mauritania y Guías donde se cita a Abdu y solo se ven recomendaciones buenas de éste. Sin embargo, hay criticas muy serias de él que se han pasado a un tema recién creado, tema creado nuevo solo referido a Mauritania y esa agencia o persona. Considero que se debía haber dejado en el tema originario la indicación de que se pasaban comentarios sobre esa agencia al nuevo tema Mala experiencia con Zarga Tours (Abdu) - Mauritania, tal y como soléis hacer en estos casos. Creo que eso facilita mucho encontrar la información más relevante cuando planeas un viaje" Lo cual expresamente cita una sugerencia para facilitar la información a otros, sugerencia que me agradecistes.
El siguiente mensaje fue el "Lun Ago 12, 2024", hace 19 días. Fecha en la que os trasladé que vi un link recién publicado en este tema, cuyo contenido consideré que era un precedente peligroso para cualquier caso, al permitir utilizar el foro cómo vehículo para difusión de datos personales, sea directa o indirectamente. Tal y como te comenté, ante tu discrepancia inicial con mi opinión: “Tu sabrás cómo debe actuar el foro, sin duda. Pero si yo denuncio una mala experiencia, aunque trate de evitar poner datos personales más allá de la identificación de la entidad contratada, ello no me garantiza que nadie utilice el deshonesto subterfugio de publicar en el foro un link con todo lo que averigüe de mí (incluso cuestiones sin relación con el caso denunciado) solamente por fastidiar, y, lo cual me preocupa, que el foro se admita un link con tal contenido.”
Los motivos de sugerir mejoras en el foro están claramente explicados en cada mensaje. Son recientes, al igual que reciente es el tema y mi interés en el mismo, el primero al mes y el segundo a los dos meses, en un tema que lleva abierto 3 meses.
Y posterior a dichos mensajes os envié mi solicitud de expulsión por grave ofensa, creo recordar que no hay otros mensajes, al menos no entre los que he guardado y que acabo de repasar.
No tengo porque meterme en tu juego de roles. Pero no por ello voy a dejar de responder a mensajes si considero pertinente exponer alguna discrepancia, tanto más si se refieran a mí directamente.
Ya presenté la solicitud de suspensión que me atañe, contra la persona que me ofendió, en el mensaje publicado el miércoles 21 de agosto, tal y como he expuesto en mi mensaje previo de esta mañana. No me atañe presentar ninguna otra.
Respecto a que “El tiempo corre y va a llegar el siguiente conflicto y no has articulado una respuesta como moderador al primero”. No soy moderador, un usuario disconforme con el trato dado a su queja, lo cual es así por mucho que pretendas meterme a tu juego de roles.
En todo... Leer más ...
Hola chicos. Para Beijing en principio le voy a dar 3 días pero no están completos.
El primer día: llego a las 9 am y hasta que esté operativa seguro que son las 13 horas. Había pensado ir al Templo Lamas, Confucio y acabar por algún Hutong. Me parece demasiado, siendo que es mi primer día, ir al Templo del Cielo.
Segundo día: Muralla + hutong o mercados nocturnos.
Tercer día: Ciudad Prohibida + templo del cielo, madrugando mucho y acabar en hutong o mercado nocturno.
Mi duda es si me podéis ayudar a terminar este itinerario con que hutongs, mercados nocturnos o zonas para pasear nocturnas me recomendáis para finalizar cada día. Tengo todo apuntado, pero es cuestión de darle forma.
Me parece poco el tiempo dedicado a Beijing pero bueno.
Yo estuve 3 días y me parecieron bien. Tengo mucha info en ig si quieres verla, volví hace semanas
No uso instagram, si tienes tiktok o algún blog Si más bien que hutong elegiste o mercados para finalizar cada día. Gracias
No, solo lo subo ahí. Ojalá tuviese tiempo 🥺
Si veo alguna pregunta directa q se pueda contestar por aquí, por aquí sin problema
Hola chicos. Para Beijing en principio le voy a dar 3 días pero no están completos.
El primer día: llego a las 9 am y hasta que esté operativa seguro que son las 13 horas. Había pensado ir al Templo Lamas, Confucio y acabar por algún Hutong. Me parece demasiado, siendo que es mi primer día, ir al Templo del Cielo.
Segundo día: Muralla + hutong o mercados nocturnos.
Tercer día: Ciudad Prohibida + templo del cielo, madrugando mucho y acabar en hutong o mercado nocturno.
Mi duda es si me podéis ayudar a terminar este itinerario con que hutongs, mercados nocturnos o zonas para pasear nocturnas me recomendáis para finalizar cada día. Tengo todo apuntado, pero es cuestión de darle forma.
Me parece poco el tiempo dedicado a Beijing pero bueno.
Yo estuve 3 días y me parecieron bien. Tengo mucha info en ig si quieres verla, volví hace semanas
No uso instagram, si tienes tiktok o algún blog Si más bien que hutong elegiste o mercados para finalizar cada día. Gracias
Hola a todos, empiezo a organizar el viaje a Japón de cara al año que viene, hay mucha info pero me gustaría empezar ya e ir comprando billetes y reservas…queda mucho, ya que vamos en Julio, iremos unos 17/18 días contando los vuelos desde Barcelona….queriamos ir a Okinawa pero por lo que leo no creo que me de tiempo, queríamos algo de playa…
La cosa es si me podéis guiar un poco en la llegada y la salida…entrar por Tokio y salir por Kyoto, o todo por igual desde el mismo destino o al revés??? Es lo que necesito para empezar y luego seré el pesado de las preguntas, perdonnnnn!!!!!jejejje
También por lo que os he leído, quizás con el JRPAss regional de 5 días tendré suficiente para la zona de Kyoto.
Muchas gracias de antemano!!!
Muchas gracias por responder, la ruta exacta no la tengo, mas o menos tengo algo en la cabeza planificado, por lo que he leido en el foro y en tu blog como comentastes....
Habia pensado unos 5 días en Tokio(alguna excursión desde ahi), ir bajando hacia Kyoto otros 5 días ahí, entonces tendria que cuadrar las visitas a Himeji y a Mijayima, osaka, Hiroshima(si es posible) y algún pueblo de samurais que habeis hablado.....
Una consulta de Tokio a Kioto, vamos difrectos o hacemos alguna parada por medio para dormir en alguno de los anteriores??? o vamos del tiron?
La idea es viajar entre el mes de Julio y el de Agosto ...
Yo estube 20 días recoriendo la isla solo con un coche pequeño y todo perfecto
Con qué compañia y qué precios te dieron?
Me han pedido 550 euros por 15 días y me parece muchisimo
Hace falta el carnet de Sri Lanka?
Gracias
Te hará falta el carnet internacional.
Page 300 por 20 días y necesitas el carnet internacional
Hola, tengo planeado viajar en septiembre, podrías facilitarme info de como alquilaste el coche?seremos 2, uno pequeño es perfecto, ¿que tal la experiencia? ¿Seguro adicional?
Yo lo hice a traves de mi tarjeta N26 pero vusca en las web si lo haces con tiempo te saldra mejor ,ya lo intente para otro viajero directamente pero me davan peores condiciones ,mira mi blog , a mi me fue de maravilla ,consumen poco y guardas todo ,mejor que el tuck tuck ,necesitas el carnet internacional y seguro total a todo riesgo si necesitas algo dimelo... Leer más ...
Me planteo pagar el visado, ya que no me importa si al viajar tan lejos, dedicarle un poco más de tiempo. No tengo muy claro si ese es el orden que debería recorrer (mi idea sería entrar por Pekín y salir por Shanghai). No tengo muy claro como llegar a Guilin y Zhangjiajie (veo un tren que dura mucho) y no me salen vuelos en trip.com. ¿Podríais orientarme con aeropuertos?
Estoy un poco perdida con algunas rutas... Y en decidir todos los sitios. ¿Merece más la pena Fenghuang o Pingyao?
Todas las opiniones son bienvenidas, porque si bien no me importa pagar el visado, tampoco queremos echarnos más de 18 días aprox.
Gracias!
Menos Chengdú que no lo visité, una ruta similar la hice yo y me llevó unos 25 días (pero quitando 2 días de un antojo mío, y unos 3 días de Hong Kong, podría quedarse en unos 20)
Para mi, antes que Pingyao, me gustó mucho más Datong, incluso diría que para mi fue de lo mejor de China...
Y añado, como dices, Fenghuang, estos dos sitios fueron de los que más me impresionaron de todo el viaje.
Y ya puestos, entre Fenghuang y Zhangjiajie está Furong, que también es muy interesante.
Luego tienes que pulir un poco lo que dices que ves, es decir, igual puedes hacer un Beijing-Xian... Pero Xian necesita su día (no puedes contar un día para Xian, si está incluido el llegar y marchar a otro sitio)
Guillin diría que necesita al menos 3 días, uno para llegar y ver algo, otro para ir en barco a Yangshuo, un tercero para ver Yangshuo, y un hipotético 4º día para marchar a otro sitio...
China es enorme, yo no creo que sea capaz de dormir en trenes nocturnos (ni vuelos, etc), así que siempre que pude opté por el vuelo. Guillin llegué en vuelo, está lejos...
Y de Guillin marché en bus a Fenghuang (aunque hay quien dice que ahora ya no hay ese bus... No sé si hay tren o si se puede ir de otro modo)
Si vas a llegar desde Guillin a Fenghuang, luego puedes ir a FUrong y Zhangjiajie en tren... Y de Zhangjiajie marchar de nuevo en vuelo.
Y por último... A ver, está el tema de ver China en solo 15 días aprovechando lo del visado, o está el tema de , ya que va a pagar bastante dinero en vuelos, ir más días y verla a gusto... Pero claro, si dices que tu tope van a ser 18 días, igual por 3 días no vale la pena pagar el visado...
Quizás, si te lo puedes permitir, sea mejor que hagas un listado, o mejor, un boceto de itinerario, día por día, y metas todo lo que quieres ver, para ver cuantos días necesitas... Y a partir de ahí plantearte si quitas cosas o aumentas días de viaje.
Si quieres echa un ojo a mi blog, que de China apunté bastante info, a ver si te da ideas. Sobre todo, busca fotos e info de los sitios que menciono a ver si a tí te llaman la atención o no...
Hola,
Entre Fenghuang y Pingyao, ¿con cuál te quedarías? Veo que entonces lo más complicado es llegar a Guillin y moverse también de ahí a otro lugar. ¿Es así? Ir y volver a Zhangjiajie parece un poco más fácil, ¿puede ser? Sé que son paisajes diferentes, pero si tuviera que decidir entre Guillin y Zhangjiajie, quizás sería mejor quedarme con Zhangjiajie. ¿Es así?
¿Cómo puedo saber si hay un bus de Guillin a Fenghuang?
La verdad que como te comentaba, no nos... Leer más ...
Me planteo pagar el visado, ya que no me importa si al viajar tan lejos, dedicarle un poco más de tiempo. No tengo muy claro si ese es el orden que debería recorrer (mi idea sería entrar por Pekín y salir por Shanghai). No tengo muy claro como llegar a Guilin y Zhangjiajie (veo un tren que dura mucho) y no me salen vuelos en trip.com. ¿Podríais orientarme con aeropuertos?
Estoy un poco perdida con algunas rutas... Y en decidir todos los sitios. ¿Merece más la pena Fenghuang o Pingyao?
Todas las opiniones son bienvenidas, porque si bien no me importa pagar el visado, tampoco queremos echarnos más de 18 días aprox.
Gracias!
Menos Chengdú que no lo visité, una ruta similar la hice yo y me llevó unos 25 días (pero quitando 2 días de un antojo mío, y unos 3 días de Hong Kong, podría quedarse en unos 20)
Para mi, antes que Pingyao, me gustó mucho más Datong, incluso diría que para mi fue de lo mejor de China...
Y añado, como dices, Fenghuang, estos dos sitios fueron de los que más me impresionaron de todo el viaje.
Y ya puestos, entre Fenghuang y Zhangjiajie está Furong, que también es muy interesante.
Luego tienes que pulir un poco lo que dices que ves, es decir, igual puedes hacer un Beijing-Xian... Pero Xian necesita su día (no puedes contar un día para Xian, si está incluido el llegar y marchar a otro sitio)
Guillin diría que necesita al menos 3 días, uno para llegar y ver algo, otro para ir en barco a Yangshuo, un tercero para ver Yangshuo, y un hipotético 4º día para marchar a otro sitio...
China es enorme, yo no creo que sea capaz de dormir en trenes nocturnos (ni vuelos, etc), así que siempre que pude opté por el vuelo. Guillin llegué en vuelo, está lejos...
Y de Guillin marché en bus a Fenghuang (aunque hay quien dice que ahora ya no hay ese bus... No sé si hay tren o si se puede ir de otro modo)
Si vas a llegar desde Guillin a Fenghuang, luego puedes ir a FUrong y Zhangjiajie en tren... Y de Zhangjiajie marchar de nuevo en vuelo.
Y por último... A ver, está el tema de ver China en solo 15 días aprovechando lo del visado, o está el tema de , ya que va a pagar bastante dinero en vuelos, ir más días y verla a gusto... Pero claro, si dices que tu tope van a ser 18 días, igual por 3 días no vale la pena pagar el visado...
Quizás, si te lo puedes permitir, sea mejor que hagas un listado, o mejor, un boceto de itinerario, día por día, y metas todo lo que quieres ver, para ver cuantos días necesitas... Y a partir de ahí plantearte si quitas cosas o aumentas días de viaje.
Si quieres echa un ojo a mi blog, que de China apunté bastante info, a ver si te da ideas. Sobre todo, busca fotos e info de los sitios que menciono a ver si a tí te llaman la atención o no... Leer más ...
Agosto es agosto para todos... Todo el mundo (la mayoría) tiene vacaciones en esas fechas, entonces vayas a donde vayas, los vuelos , precios y cantidad de gente va a ser mayor que en otras fechas. Por ese aspecto no descartaría ningún viaje (si es cuando podéis ir, pues no hay más que resignarse)... Yo tendría en cuenta otras cosas para elegir China u otros sitios para viajar:
Para mi un handicap importante (que va a haber gente ya se puede asumir desde un inicio), es que en verano es época de calor y de lluvias (nuestro verano no es la fecha ideal para muchos países asiáticos por eso, las famosas lluvias monzónicas)... Por lo que si no vas la suficiente cantidad de días para ver todo lo que quieres ver, tendría en cuenta eso para quizás descartar alguna zona...
Y hay otro detalle que a mi por ej. Me parece interesante... Igual en agosto sí puedes ver terrazas de arroz... Esto es solo una suposición, confírmalo, pero tengo idea de que creo que el arroz se recoge en septiembre, por lo que quizás en agosto sea una época bonita para ver eso, si es que te interesa...
A mi por ej. Eso siempre fue un dilema para mi... Yo puedo elegir cuando ir de vacaciones a donde quiera, por un lado busco la época más idónea para visitar un país, pero a veces eso es incompatible con detalles como ese de poder ver terrazas de arroz.
Si quieres échale un ojo a mi blog, yo fui a China 25 días... Echa un vistazo que igual bastantes sitios de los que vi te puede interesar también a ti verlos...
Muchísimas gracias por la info
Si, tema de calor y lluvias lo tengo más que sabido (he visitado Indonesia, Vietnam, Tailandia, Malasia, Singapur) ..en estas fechas
Miraré tu itinerario
Me preocupaba más el hecho de que al ser tantos chinos y que suelen hacer mucho turismo interno, que eso sumado a vacaciones escolares no petara todo a la enésima potencia jeje
hititas a una civilización anatólica de la antigüedad. Esta población emparentada lingüísticamente con el cepo indoeuropeo emergió como poder político fuerte entre los siglos XVIII y XVII a.C. De todos modos, su presencia en el territorio donde ahora se halla Turquía se atestigua al menos desde la segunda mitad del tercer milenio. Ya entonces, el reino de Hatti repelió con éxito los ataques del mesopotámico Sargón de Acad.
Los hititas demostraron poseer un poder político que utilizaron para expandirse. Consiguieron dominar tanto Anatolia como partes de Siria y del Levante, e incluso llegaron a realizar incursiones militares en Mesopotamia. El monarca hitita Mursili I (1620-1590), por ejemplo, puso en jaque la dinastía babilónica. Igualmente, los hititas se enfrentaron con otros reinos, como Mitanni, y hasta con los poderes del Egipto faraónico. Durante la célebre batalla de Kadesh, que se libró hacia el 1299 a.C., los ejércitos de Ramsés II y Muwatalli II se enfrentaron en las fronteras de Canaán, donde ambas potencias se contendieron el ambicionado territorio de Amurru.
Registros de anillos de árboles e isótopos apuntan a tres años seguidos de grave sequía como la causa más probable del colapso del Imperio Hitita, más que a guerras o luchas internas.
El Imperio Hitita surgió alrededor del año 1650 a.C. En la semiárida Anatolia central, una región que incluye gran parte de la actual Turquía. Durante los cinco siglos siguientes, los hititas fueron una de las principales potencias del mundo antiguo, pero hacia el 1200 a.C., la capital de Hattusa fue abandonada y el imperio dejó de existir.
Así que vale la pena planificar...3-4 horitas al menos
En nuestro caso el conductor nos desplazaba a cada punto de interés y aún así acabas agotao...no nos cruzamos con nadie más que una joven pareja local y su bebé (mayo 2023)
Ok, eso a tu gusto... Solo una opinión para que la sopeses, el campo de concentración no es como los de Alemania, no tiene tanta info y está ... Por decirlo de alguna forma, más "vacío"... Por eso en ese caso igual la información y explicaciones de un guía puedan ser más instructivas e interesantes...
www.mibauldeblogs.com/ ...y-precios/
Decidas lo que decidas, échale un ojo a este blog que te indica las posibilidades y las "consecuencias" de hacerlo de un modo u otro, y sobre todo lo de los horarios de entrada.
HOla, este años hemos estado justo antes de verano en Albania recorriendolo por libre en familia durante dos semanas. Nos ha encantado. Si alguno necesita info que me lo diga.
Tenemos un blog y tenemos que subir bastante info que de momento solo hemos puesto los hoteles de la ruta que hicimos.
Pero es un viaje recomendable al cien por cien.
Saludos
Blogueraviajera
Hola, estoy empezando a mirar mi proximo viaje a Albania, la verdad es que estoy en el momento en el que no conozco nada absoluctamente del país y no tengo ninguna información, me alegra saber que os ha encantado, agradeceria cualquier tipo de información, por ejemplo: ¿ es un pais caro ?, ¿ que tal para conducir por la carreteras ? por que en Bulgaria alquile un coche y nos morimos de miedo, ¿ que tal la seguridad ? ¿ y la gente ?, ¿ que lugares me recomendarias para unos 15 0 20 días ?, muchisimas gracias por tu ayuda. Saludos viajeros.
HOla, este años hemos estado justo antes de verano en Albania recorriendolo por libre en familia durante dos semanas. Nos ha encantado. Si alguno necesita info que me lo diga.
Tenemos un blog y tenemos que subir bastante info que de momento solo hemos puesto los hoteles de la ruta que hicimos.
Pero es un viaje recomendable al cien por cien.
Saludos
Blogueraviajera
Si, en lo personal la uso desde hace 3 años! Puedes buscar en trustpilot la calificación que tiene de 4.8! es una comunidad de viajeros en pleno crecimiento en Europa porque como decimos nosotros es el Netflix de los viajes! Se entiende que las personas no estan acostumbradas a viajar con el sistema que tiene Travel Advantage y justo por eso esta revolucionando la industria de los viajes con sus 13 servicios, porque tiene todas tus necesidades de viajes en un solo lugar! Porque es la competencia directa de Booking, kayak, expedia, trivago, etc...Donde la mayoría esta acostumbrado a reservar pero con precios excesivos. Travel Advantage en cambio tiene la garantía de tener el mejor precio en linea en las reservas de hoteles garantizadas al 150%, al no gastar en promoción y publicidad, como si hacen las plataformas publicas, le permite al cliente comprar a precios de touroperadores y evitar todo el sobreprecio que tiene los intermediarios y los gastos que requieren la publicidad, el margen de ganancia de las plataforma publicas y la reserva en si, todo eso lo termina pagando el cliente, cosa que en Travel Advantage no sucede!
Travel Advantage es miembro de la ETOA (Asosiciación de Touroperadores Europeos), tiene la certificación de la TIDS de IATA (el mas importante para mi), la ATOUT FRANCE y en la pagina tiene sus registros públicos al alcance de todos sus clientes, cabe destacar que es una plataforma privada y tiene servicio de atención al cliente 24/7, vio chat web, vía teléfono, vía Whatsaap y viajar email! cosa que ninguna plataforma publica tiene cuando tienes algún problema!
Adjunto aca con captura cada una de las cosas que digo y una captura de mi cuenta donde pueden ver todo el ahorro que he tenido durante mis reservas en 2023! (Viajo todos los meses)
Lo puse en este link porque no deja agregar el adjunto ( photos.app.goo.gl/xndhNvYyapEe8Nyx8 )
Y les dejo el Link de mi instagram por si les gusta disfrutar de contenido de viajes ( instagram.com/dantravelsofficial )
Muevo tu mensaje al foro comercial: Sinceramente menudo "publireportaje".
Es poco creíble, entre otras cosas porque también haces publicidad de ellos en instagram y además te defines como alguien que hace negocios con los viajes.
This Privacy Policy provides an overview of all information regarding the processing of
Personal data by Travel Advantage LLC, a company registered in accordance with the
Laws of the Special Administrative Region of Hong Kong, hereafter referred to as Travel
Advantage, we, our or us.
Así que parece raro que sea socio de una organización de touroperadores europeos, a menos que se consiga simplemente pagando.
¿Ahora, me puedes indicar donde está registrada en Atout France?
Quote::
la ATOUT FRANCE y en la pagina tiene sus registros públicos al alcance de todos sus clientes
Esto es un "club privado" con base supuesta en Hong Kong (no da ningún numero de registro en público al menos), no una agencia y dudo que cumpla la normativa europea, ni siquiera como empresa.
Vamos por parte:
Si quieres calificarlo como un publireportaje, bueno, es algo muy personal, lo cual no le dar... Leer más ...
Si, en lo personal la uso desde hace 3 años! Puedes buscar en trustpilot la calificación que tiene de 4.8! es una comunidad de viajeros en pleno crecimiento en Europa porque como decimos nosotros es el Netflix de los viajes! Se entiende que las personas no estan acostumbradas a viajar con el sistema que tiene Travel Advantage y justo por eso esta revolucionando la industria de los viajes con sus 13 servicios, porque tiene todas tus necesidades de viajes en un solo lugar! Porque es la competencia directa de Booking, kayak, expedia, trivago, etc...Donde la mayoría esta acostumbrado a reservar pero con precios excesivos. Travel Advantage en cambio tiene la garantía de tener el mejor precio en linea en las reservas de hoteles garantizadas al 150%, al no gastar en promoción y publicidad, como si hacen las plataformas publicas, le permite al cliente comprar a precios de touroperadores y evitar todo el sobreprecio que tiene los intermediarios y los gastos que requieren la publicidad, el margen de ganancia de las plataforma publicas y la reserva en si, todo eso lo termina pagando el cliente, cosa que en Travel Advantage no sucede!
Travel Advantage es miembro de la ETOA (Asosiciación de Touroperadores Europeos), tiene la certificación de la TIDS de IATA (el mas importante para mi), la ATOUT FRANCE y en la pagina tiene sus registros públicos al alcance de todos sus clientes, cabe destacar que es una plataforma privada y tiene servicio de atención al cliente 24/7, vio chat web, vía teléfono, vía Whatsaap y viajar email! cosa que ninguna plataforma publica tiene cuando tienes algún problema!
Adjunto aca con captura cada una de las cosas que digo y una captura de mi cuenta donde pueden ver todo el ahorro que he tenido durante mis reservas en 2023! (Viajo todos los meses)
Lo puse en este link porque no deja agregar el adjunto ( photos.app.goo.gl/xndhNvYyapEe8Nyx8 )
Y les dejo el Link de mi instagram por si les gusta disfrutar de contenido de viajes ( instagram.com/dantravelsofficial )
Muevo tu mensaje al foro comercial: Sinceramente menudo "publireportaje".
Es poco creíble, entre otras cosas porque también haces publicidad de ellos en instagram y además te defines como alguien que hace negocios con los viajes.
This Privacy Policy provides an overview of all information regarding the processing of
Personal data by Travel Advantage LLC, a company registered in accordance with the
Laws of the Special Administrative Region of Hong Kong, hereafter referred to as Travel
Advantage, we, our or us.
Así que parece raro que sea socio de una organización de touroperadores europeos, a menos que se consiga simplemente pagando.
¿Ahora, me puedes indicar donde está registrada en Atout France?
Quote::
la ATOUT FRANCE y en la pagina tiene sus registros públicos al alcance de todos sus clientes
Esto es un "club privado" con base supuesta en Hong Kong (no da ningún numero de registro en público al menos), no una agencia y dudo que cumpla la normativa europea, ni siquiera como empresa.
Vamos por parte:
Si quieres calificarlo como un publireportaje, bueno, es algo muy personal, lo cual no le daré debate ni importancia!
No le doy... Leer más ...
Buenas tardes a todos; hace unas semanas hemos vuelto mi mujer y yo de hacer un viaje por Gambia; de Lunes a Lunes....
Os cuento mi experiencia por si a alguien le puede interesar, que no hay mucha info actualizada por el foro.
Hemos ido en Julio de 2023, época de lluvias se supone en Gambia.....no nos ha llovido ni un solo día; solo llovío una noche cuando dormíamos.
Lo bueno de viajar a Gambia en Julio fue que casi no habían turista (blancos) y todo era muy autentico....hoteles para nosotros solos...literalmente. Que puede tener de malo...pues que cosas como Bailes Mandinkas, etc...pues no hay en los hoteles, porque están en temporada baja.
Nosotros hicimos el viaje con un guia particular que lo encontré en este foro, lo cierto es que hay una lista de guias rulando por el foro..y les escribí a todos; los precios diferían bastante, algunos incluso costaban el doble de otros.
Finalmente me decanté por Amadou Drammeh; en el foro podéis leer reseñadas de el, y se le conoce como Amadou....yo se como se llama porque tengo copia de su DNI Gambiano....se lo pedí antes de embarcarme en la aventura.
Con respecto Amadou, todo un acierto, habla muy bien español, es muy educado, y es muy abierto...gasta bromas, conoce a la perfección el terreno, y lo conoce todo el mundo; noté que era muy querido allá por donde íbamos.
Sobre el precio...nosotros pagamos 780€ (la pareja), que incluía la recogida en el aeropuerto, el transporte de itinerario que os pondré después, las comidas de todos los días (desayuno, comida y cena), así como las entradas y transportes de las excursiones (barcas sobre todo, y entradas a sitios como parques nacionales o charca de los cocodrilos, o parque de monos).
Su itinerario, el que el nos propuso, fue comenzar en la zona de la capital...e ir adentrándose hacia el este del país; a nosotros lo que nos gustó más es la zona norte de gambia...en la vertiente del este; el gambia más rural...donde de verdad conocerás como vive la gente ( sin luz, en chozas de barro, con agua de pozo...etc).
El itinerario lo puedes hablar con el, Amadou es un buen chico y te cambia la ruta sin problemas; aunque yo creo que en gambia las cosas que ver siempre son las mismas.
Sobre el alojamiento, te pongo donde estuvimos por si os sirve de ayuda (los días de la ruta con guía los escoge el...pero eran bueno excepto el Tendaba Camp, que está en un estado lamentable de conservación...fue el peor, los otros no recuerdo los nombres, pero estaban bien, más que correctos....eso si... Esto es el áfrica negra...si habéis viajado, ya sabéis que hay bichos, etc..por todos lados).
La ruta con el guia fueron unos 5 días, por lo tanto sobraban 3 días, que los pasamos en la zona de Senegambia...la zona turista, donde hay ambiente y música en directo. Nos alojamos en dos hoteles; hicimos dos noches en Kololi Beach Resort....que parecía que estabamos en el Caribe, pero sin TI; y el último día lo pasamos en Bamboo Village Resort, que fue la mejor habitación que hemos tenido en Gambia, y más barato que el otro mejor.... Si lo llego a saber hubiése gastado los 3 días en el Bamboo Village, además estaba de oferta porque llevan reparando la piscina gigante (al parecer llevan ya 2 años), y como no hay piscina el precio está rebajado....pero las demás instalaciones de 10. Además el Bamboo Village tiene otro hotel enfrente que es Bamboo Garden, y puedes usar la piscina gratis.
Recomendable si... Leer más ...
Uno de los pocos países que no conozco en el SE de Asía es éste. ¿Alguien me sabría decir, por si acaso vuelvo pronto por la zona, si se puede entrar en él sin visado previo y desde dónde se puede volar allí? Es lo básico que tendría que saber, el resto me imagino que se puede improvisar
Hola!
Desconozco tu nacionalidad, pero si eres de España tienes 90 días al llegar, sin visado.
Sobre los vuelos, si no me equivoco sólo existen vuelos directos desde Bali o desde Darwin (Australia). En nuestro caso volamos desde Bali. En nuestro blog (Randomtrip) tienes bastante info por si quieres echar un ojo.
Buenas tardes a todos; hace unas semanas hemos vuelto mi mujer y yo de hacer un viaje por Gambia; de Lunes a Lunes....
Os cuento mi experiencia por si a alguien le puede interesar, que no hay mucha info actualizada por el foro.
Hemos ido en Julio de 2023, época de lluvias se supone en Gambia.....no nos ha llovido ni un solo día; solo llovío una noche cuando dormíamos.
Lo bueno de viajar a Gambia en Julio fue que casi no habían turista (blancos) y todo era muy autentico....hoteles para nosotros solos...literalmente. Que puede tener de malo...pues que cosas como Bailes Mandinkas, etc...pues no hay en los hoteles, porque están en temporada baja.
Nosotros hicimos el viaje con un guia particular que lo encontré en este foro, lo cierto es que hay una lista de guias rulando por el foro..y les escribí a todos; los precios diferían bastante, algunos incluso costaban el doble de otros.
Finalmente me decanté por Amadou Drammeh; en el foro podéis leer reseñadas de el, y se le conoce como Amadou....yo se como se llama porque tengo copia de su DNI Gambiano....se lo pedí antes de embarcarme en la aventura.
Con respecto Amadou, todo un acierto, habla muy bien español, es muy educado, y es muy abierto...gasta bromas, conoce a la perfección el terreno, y lo conoce todo el mundo; noté que era muy querido allá por donde íbamos.
Sobre el precio...nosotros pagamos 780€ (la pareja), que incluía la recogida en el aeropuerto, el transporte de itinerario que os pondré después, las comidas de todos los días (desayuno, comida y cena), así como las entradas y transportes de las excursiones (barcas sobre todo, y entradas a sitios como parques nacionales o charca de los cocodrilos, o parque de monos).
Su itinerario, el que el nos propuso, fue comenzar en la zona de la capital...e ir adentrándose hacia el este del país; a nosotros lo que nos gustó más es la zona norte de gambia...en la vertiente del este; el gambia más rural...donde de verdad conocerás como vive la gente ( sin luz, en chozas de barro, con agua de pozo...etc).
El itinerario lo puedes hablar con el, Amadou es un buen chico y te cambia la ruta sin problemas; aunque yo creo que en gambia las cosas que ver siempre son las mismas.
Sobre el alojamiento, te pongo donde estuvimos por si os sirve de ayuda (los días de la ruta con guía los escoge el...pero eran bueno excepto el Tendaba Camp, que está en un estado lamentable de conservación...fue el peor, los otros no recuerdo los nombres, pero estaban bien, más que correctos....eso si... Esto es el áfrica negra...si habéis viajado, ya sabéis que hay bichos, etc..por todos lados).
La ruta con el guia fueron unos 5 días, por lo tanto sobraban 3 días, que los pasamos en la zona de Senegambia...la zona turista, donde hay ambiente y música en directo. Nos alojamos en dos hoteles; hicimos dos noches en Kololi Beach Resort....que parecía que estabamos en el Caribe, pero sin TI; y el último día lo pasamos en Bamboo Village Resort, que fue la mejor habitación que hemos tenido en Gambia, y más barato que el otro mejor.... Si lo llego a saber hubiése gastado los 3 días en el Bamboo Village, además estaba de oferta porque llevan reparando la piscina gigante (al parecer llevan ya 2 años), y como no hay piscina el precio está rebajado....pero las demás instalaciones de 10. Además el Bamboo Village tiene otro hotel enfrente que es Bamboo Garden, y puedes usar la piscina gratis.
Recomendable si gastáis días en Senegambia, que... Leer más ...
Muchas gracias! Creo que explique bastante😅pero que encantada de responder a preguntas mas privadas. Por supuesto que la info la comparto porque gracias a este foro y las experiencias de todos puede organizarme en tiempo record un viajazo. Sobre el blog, no me veo capaz😰la expresión escrita nunca ha sido mi fuerte. Tampoco fui super libre eh…pero si que conte con agencias locales y me organice todo gracias a los contactos dados en este foro.