Hola, no he leido mucho sobre viajes por tu cuenta por China, supongo q porque lo mas habitual es contratar una agencia, y ahí van una serie de preguntas. ME he leido un articulo aquí (no me acuerdo dle autor) con fotos muy interesante, el pobre se rompio el perone, hay foto y todo, espero q estes bien de lo tuyo si lees esto.
Al grano, viajo por mi cuenta, aterrizo en Pekin el 1 de Mayo y viajo hasta Hongkong en 15 días. Este es el itinerario basico que he trazado
Se que el itinerario es bastante obvio, alguien me recomienda que visite algo entre estas grandes ciudades porque crea q no me lo puedo perder?
Mas cosas, siento tanta pregunta. Que tal los hostales en cuidades mas pequeñas?
Pretendo viajar en trenes nocturnos (son comodos, consigues descansar) y cuando no, hospedarme en hostales o guesthouses. Como son? seguras?
Bueno ya basta, seguire añadiendo cosas segun me surjan.
Para viajar por tu cuenta a CHina esta claro que es indispensable por lo menos algun conociemiento de Mandarin. Aquí va para refrescar la memoria algunos enlaces que se han dicho ya en este foro:
No hay ciudades pequeñas en tu recorrido excepto Guillin, pero esta es muy turística, así que hay muchos alojamientos. En todos hay hostel y son bastante aceptables.
Recuerda reservar los billetes de tren con antelación (varios dias). Los trenes cama son bastante comodos y aceptablemente seguros, pero la demanda es muy alta.
Has dormido alguna vez en algun tren nocturno? Merecen la pena en cuestion de ahorro de dinero y tiempo, o es mejor viajar normalmente y posteriormete hospedarse en cualquier hostal?
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 90470
Votos: 0 👍
Vale la pena, porque te ahorras el hotel y ademas ganas la noche.
Se duerme aceptablemente bien. Yo hice un par de trayectos de ese modo y me parecio una buena idea.
Sin embargo cogi un tren nocturno en el que no habia reservado litera a tiempo y pase una noche horrorosa. No habia postura para dormir comodamente en el asiento.
Viajar en tren de noche, siempre que haya litera.
Las distancias son tremendas y mucha gente no es consciente de ello.
Última edición por Spainsun el Jue, 04-01-2007 3:40, editado 1 vez
Yo he dormido en trenes chinos y es recomendable. Mejor reservar con tiempo en litera, van cuatro literas por compartimento. Las literas pueden ser blandas o duras, mejor escoge duras.
Los trayectos son largos para no ir en litera.
Saludos.
Super Expert Registrado: 05-03-2006 Mensajes: 822
Votos: 0 👍
Pues por enero si te apresuras creo que en lufthansa tienen una oferta especial de billetes ida y vuelta a Shangai por unos 350 -400 € lo cual es un precio muy asequible, teniendo en cuenta que ir a China suele valer el doble cuando no hay este tipo de ofertas
Dr. Livingstone Registrado: 17-10-2006 Mensajes: 9868
Votos: 0 👍
Hola invitado, nosotros viajamos en Noviembre y la verdad el precio con respecto a Agosto, Septiembre, Octubre era bastante más bajo pero no sé si será el mes más barato.
Nosotros dormimos un día en tren, no está mal, ventajasç: te ahorras el hotel, ganas tiempo (en lugar de viajar de día y perder tiempo para ver cosas viajas de noche). Desventajas: Te puden tocar algún chino cantor como nos tocó a nosotros y no pegas ojo pero es una experiencia, te lo recomiendo. Ah! y un consejillo, compra comida antes de subir al tren porque nosotros pasamos unas 13 horas en él sin nada que comer, llegamos desmayados.
Saludosssssss
Hola! Somos una pareja nueva en el foro y, la verdad, es que nos está sirviendo un montón para enterarnos de muchas cositas sobre China. Queremos irnos en junio ( nos casamos el día 9 ) y estábamos pensando en contratarlo con un touroperador pero no paro de ver recomendaciones de personas que lo han hecho por libre y que recomiendan la experiencia. Además comentan que es mucho más económico!!! Así que nos lo estamos planteando seriamente. Podrías ayudarnos?
Nos preocupa un poco el tema de los desplazamientos para hacer excursiones por nuestra cuenta, ya sabéis, por lo del idioma y por el temor de que nos la intenten "dar" en algún lado.
Como he comentado en otro post, mi mujer y yo estuvimos este verano por libre, y realmente lo aconsejo, es un pais en el que teniendo un poco planificada la ruta y llevando una buena guia y la información necesaria, no necesitas que te lleve nadie a ningún lado.
Nosotros en 21 días de viaje, no contratamos nada con ninguna agencia, ni siquiera de allí. No os preocupeis, en los foros se encuentra todo, las guias te suelen indicar los medios de transporte que has de coger para ir a cada monumento, y en lo hostels o hoteles son muy amables y te suelen explicar y apuntar lo que necesites en Chino. Solo necesitas un ingles aceptable (el mio está por debajo de eso) y un par de días en China para soltarte.
Ahora preguntar algo más concreto y creo que entre todos os echaremos una mano.
Hola!! Muchas gracias por tu información. Esta vez seremos más concretos con las preguntas:
- ¿Hay algún lugar aparte de Pekin, Xiam y Shangai (son los que tenemos pensados hacer) que sea una lástima perderse?
- ¿ Cómo os desplazasteis para ir a ver sitios más alejados como la muralla?
- ¿ Qué tal la comida?
- ¿Y las compras? Dicen que los mercadillos de Pekin y Shangai son una pasada por los productos de imitación¿No habrá ningún problema con ellos al salir del país?
Sentimos acribillarte a preguntas pero son tantas cosas las que queremos saber y controlar......
Por cierto! Que tal para comunicarte allí?. Hemos leído que los chinos están fritos de inglés!!
Un saludo
Hola cañi
Nosotros estamos preparando nuestro viaje para Agosto y lo que detallaré a continuación no está basado en experiencias propias pero si es fruto de un montón de horas leyendo en los foros, de comentar con amigos que han estado allí, de mirar los folletos de las agencias de viajes,etc.
En primer lugar no he sabido ver cuantos días tienes previsto viajar pero asumiendo que disponeis de un minimo de 12/15 días, noto a faltar un lugar que al menos a nosotros nos parece imprescindible para ver la China rural. Se trata de Guilin y el recorrido por el Li river hasta Yangshuo.
Seguro que si utilizas la busqueda en este foro vas a encontrar montañas de opiniones y todas positivas.
Saludos
Josep Maria
Estoy planteando un itineario de unos 26/27 días para recorrer china en agosto :D, he leído bastantes viajes e itinerarios del foro, pero hay cosas que no se si son realistas o no... Tiempos de viaje o trenes que igual no existen... Si alguien tiene un rato y se lo lee....
Todos los comentarios son bienvenidos!!!! y si alguien se apunta al viaje, tbien
Día 1
Vuelo de Barcelona - Beijing (Pekín)
Día 2
Llegada a Beijing por la mañana ¿?
(Beijing) La Gran Muralla China
(Beijing) Tumba Ding de la dinastía Ming (Camino Sagrado y Palacio Subterráneo de las Tumbas Ming)
* (Beijing) Farmacia Tongrentang
* (Beijing) El Taller de Jade
(H) Noche en Beijing
Día 3
(Beijing) Ciudad Prohibída
(Beijing) Plaza Tian An Men
(Beijing) Palacio de Verano
* (Beijing) Teatro de acrobacias
(H) Noche en Beijing
Día 4
(Beijing) Palacio Imperial
(Beijing) Templo del Cielo
(Beijing) Templo de Lamas
(Beijing) Templo de Confucio
Salida en Tren nocturno a Pinyao ¿?
Día 5
(Taiyuan – Pinyao 6 horas en bus)
Llegada en tren nocturno a Pinyao
(Pinyao) Antigua Ciudad de Pinyao
Salida en Tren nocturno a Xi’an
Día 6
Llegada en Tren nocturno a Xi’an
(Xi’an) Pagoda de la Oca Salvaje
(Xi’an) Antigua Muralla sobre la antigua Ciudad Prohibida de los Tang
(Xi’an) Museo de las Terracotas
(Xi’an) Torre de la campana
(H) Noche en Xi’an
Día 7
(Xi’an) Museo de carruajes
(Xi’an) Gran Mezquita
(Xi’an) Zona de Musulmanes
(Xi’an) Museo de la provincia Shaanxi
(Xi’an) Templo de la gracia maternal
(H) Noche en Xi’an
Día 8
Salida en avión a Lhasa
Llegada en avión a Lhasa
(H) Noche en Lhasa
Día 9
(Lhasa) Templo de Potala
(Lhasa) El Juran
(Lhasa) El Palacio Lopinka
(Lhasa) Templo Dazhao
(H) Noche en Lhasa
Día 10
(Lhasa) Drepomg
(Lhasa) Templo de Sela (Templo de Shela)
(Lhasa) Templo de Tseban
(Lhasa) Calle Bharkho (Calle Baijao)=
(H) Noche en Lhasa
Día 11
Salida en avión a Hong Kong
Llegada en avión a Hong Kong
(H) Noche en Hong Kong
Día 12
(Hong Kong) Pico Victoria
(Hong Kong) El Puerto Pesquero
(Hong Kong) La zona Comercial
(H) Noche en Hong Kong
Día 13
Hong Kong
(H) Noche en Hong Kong
Día 14
Salida en Tren a Guangzhuo (7:30h, 8:25h, 9:25h, 11:00h …)
Llegada en Tren a Guangzhuo (2 horas – 30 €)
Salida en Bus nocturno a Yangshuo (20 horas – 22 €)
Día 15
Llegada en Bus nocturno a Yangshuo
(Yangshuo) Pueblecito encantador
(H) Noche en Yangshuo
Día 16
Salida y llegada en Bus a Guilin (1 hora – 1 €)
(Guilin) Pagodas del Lago Shanshu
(Guilin) Cueva de la Flauta de Caña en la colina Guangming
Salida en Tren nocturno a Chongqing ¿?
Día 17
Llegada en Tren nocturno a Chongqing ¿?
Embarcar en el barco
(H) Noche en el Yangtze
Día 18
(Yangtze) Ciudad Fengdu
(H) Noche en el Yangtze
Día 19
(Yangtze) Garganta Qu Tang y Wu
(Yangtze) Shenlongxi o Las Tres Gargantas Pequeñas
(Yangtze) La garganta Xi
(Yangtze) La presa de cinco niveles
(Yangtze) Ancla por la noche en SandouPing
(H) Noche en el Yangtze
Día 20
(Yangtze) Presa de las Tres Gargantas del río Yangtze
Desembarco en YiChang y traslado a a Wuhan
(H) Noche en Wuhan
Día 21
(Wuhan) ¿?
Salida en Tren nocturno a Shangai (20 horas)
Día 22
Llegada en Tren nocturno a Shangai
(Shangai) Malecón del Río Huangpu
(Shangai) Templo de Buda de Jade
(Shangai) Palacio de los Niños
* (Shangai) Centro de Exposición Industrial de Shangai
* (Shangai) Teatro acrobático de Shangai
(H) Noche en Shangai
Día 23
Excursión a Suzhuo (2horas)
(Suzhou) Jardines de estilo clásico (P.H. UNESCO)
(Suzhou) Jardín del Administrador Humilde
(Suzhou) Parque del Viejo Pescador
(H) Noche en Shangai
Día 24
(Shangai) Jardines de Yuyuan
(Shangai) Calle comercial de Nanjing
(Shangai) Rascacielos “Jim Mao”
* (Shangai) Tren Bala
* (Shangai) Barrio Francés
Indiana Jones Registrado: 03-08-2007 Mensajes: 1212
Votos: 0 👍
Pues .. Pensaba que Japón era carísimo. Alojamientos, comida, todo en general. Por eso lo descarté.
Voy a mirar también.
El visado de China, he leído que son unos 130 euros. Vivimos en Madrid. Y si, es caro. Pero lo que mas me asusta es lo que tarde la empresa en confirmarme los días que puedo coger, porque se ve que no es tan rápido gestionar el visado.
También la clave está en los vuelos internacionales. Hay uno vuelo directo de China Eastern desde Madrid, sin escalas, y otros que hacen perder mucho tiempo. Desde luego, no resulta tan sencillo planear el vuelo para no perder mucho tiempo en desplazamientos, que compense el viaje para los días que tengo, y si al final resulta factible, que no salga un precio disparatado. Me lo tomaré como parte de mi trabajo y cuanto tenga el lugar, sitio y recorrido optimizado, prometo compartirlo, como siempre hago .. Para criticar y para que otros, puedan así coger también ideas ...