### Hoteles Todo Incluido en España: Una Experiencia Inolvidable
España es un destino turístico de renombre mundial, conocido por su rica historia, cultura vibrante y paisajes impresionantes. Una de las mejores maneras de disfrutar de todo lo que este país tiene para ofrecer es hospedarse en uno de sus numerosos hoteles todo incluido. Esta opción no solo ofrece comodidad y lujo, sino también una excelente relación calidad-precio.
Optar por un hotel todo incluido tiene múltiples beneficios. En primer lugar, permite a los huéspedes disfrutar de sus vacaciones sin preocuparse por gastos adicionales, ya que todas las comidas, bebidas y muchas actividades están incluidas en el precio. Esto facilita la planificación del presupuesto y asegura una experiencia sin estrés.
Otra ventaja significativa es la variedad de servicios y actividades disponibles. Desde piscinas y spas hasta deportes acuáticos y programas de entretenimiento, estos hoteles están diseñados para satisfacer a huéspedes de todas las edades y gustos. Además, muchos hoteles ofrecen clubes infantiles, permitiendo a los padres relajarse mientras los niños se divierten en un entorno seguro y supervisado.
España ofrece una amplia gama de destinos donde encontrar hoteles todo incluido. Algunos de los más populares incluyen:
1. **Islas Baleares**: Mallorca, Menorca e Ibiza son famosas por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas. Aquí, los hoteles todo incluido ofrecen vistas espectaculares y una atmósfera relajante.
2. **Islas Canarias**: Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote son ideales para quienes buscan un clima cálido durante todo el año. Estos destinos son perfectos para unas vacaciones de invierno al sol.
3. **Costa del Sol**: Esta región en el sur de España es conocida por su clima soleado y sus playas doradas. Los hoteles todo incluido aquí ofrecen lujo y comodidad, con fácil acceso a atracciones locales como el Puerto Banús y Marbella.
4. **Costa Brava**: Ubicada en el noreste de España, esta costa es famosa por sus calas escondidas y pintorescos pueblos pesqueros. Es un destino perfecto para aquellos que buscan combinar relax con la exploración cultural.
Al seleccionar un hotel todo incluido, es importante considerar ciertos factores. Primero, revisa las opiniones de otros huéspedes para asegurarte de que el hotel tiene buena reputación. Segundo, verifica qué servicios y actividades están incluidos en el paquete para asegurarte de que satisfacen tus necesidades y expectativas.
Finalmente, compara precios y ofertas especiales para encontrar la mejor opción que se ajuste a tu presupuesto.
Para más información sobre los mejores hoteles todo incluido en España, visita nuestro sitio web: [www.hotelstodoincluido.net](www.hotelstodoincluido.net). Aquí encontrarás recomendaciones, reseñas y consejos útiles para planificar tus próximas vacaciones.
Hola!
Voy a viajar en el MSC Virtuosa que sale el 07/09 desde Southampton por 14 noches (este hace Portugal, Canarias, Casablanca y algunos lugares de España para regresar a Southampton). Es mi 2do crucero (el año pasado hice 7 días en el MSC Grandiosa) por el Mediterráneo.
Me gustaría saber si alguien ha hecho este crucero, con alguna recomendación en los puertos. Las escalas son:
* Lisboa
* Funchal
* Santa Cruz de Tenerife
* Las Palmas de Gran Canaria
* Arrecife de Lanzarote
* Casablanca
* Cádiz
* Vigo
También saber si alguien ha recibido alguna vez un upgrade de cabina gratuito y que tenga algún tip para conseguirlo
Hola de nuevo. Estoy de acuerdo en que en el término medio está la virtud: Ni un solo hilo con un batiburrillo de información, ni hilos que podrían ser más bien un tip porque el tema es tan, tan acotado que apenas da para dinámicas pregunta-respuesta.
Sin embargo, hay experiencia de que los itinerarios y los "mejor zona" son hilos de éxito.
Los itinerarios suelo dividirlos en semana, más y menos de una semana. Es una división simple. En Fuerteventura añado uno de día porque es algo muy preguntado, para excursión desde Lanzarote.
Los "mejor zona", como te decía, funcionan muy bien. A todos nos ha pasado querer empezar a mirar alojamientos cuando la planificación está aún un poco verde.
Recién llegados, en cambio, cuesta más. Y eso que podrían ser hilos muy valiosos. Pero la gente suele contar en el hilo en el que preguntó...o no contar. Pero bueno, tienen potencial y ahí están: Viajar a Fuerteventura: Experiencias de los recién llegados ¿Te animas con él?
A día de hoy, no eliminamos hilos ni mensajes, aunque sean antiguos. Todo lo que hemos escrito -de manera pertinente, entiéndase- sigue aquí. Tiene su peso en las búsquedas, aunque no lo parezca. Sí que procuramos rescatar o reconducir lo rescatable, que para eso nos llevó nuestro esfuerzo publicarlo. Esta política corresponde sobre todo a Spainsun, como CEO del portal y entendido de la cosa Googleana. Pero bien, puede cambiar y aquí queda tu sugerencia.
Un hilo revive al escribir en él. Yo acostumbro a escribir en hilos específicos y también a buscar en ellos. Los generales casi que han quedado para la pregunta escasamente acotada (Viajo a X ¿Qué me aconsejáis?), la pregunta poco común y la multi-pregunta, que suelen obtener menos respuestas. Pero usarlos para algo más elaborado es una opción y para eso está el filtro de mensajes destacados.
Coincido contigo en que un exceso de hilos no es bueno y es algo que procuro transmitir al equipo.
(He traído al hilo de sugerencias por no desviar el de itinerarios de larga duración en Fuerteventura)
Buenas,
Estoy buscando oferta para 1 junio al 7 junio todo incluido, a poder ser Tenerife, Lanzarote podríamos barajar Marruecos o algún otro sitio que no se vaya de precio. Somos 3 adultos y 3 niños 3 años,3 años y 6 años. No nos importa que no haya transporte por que si no alquilaríamos un vehículo. Por pedir alguna cosa mas nos gustara salir por la mañana y regresar por la tarde sin que sea muy tarde.
También estamos barajando ser 2 adultos y 3 niños, así que si podéis hacer 2 presupuestos.
2 adultos 2 niños (1 Hab) 1 adulto 1 niño (2hab)
O 2 adultos 3 niños (1 Hab)
Gracias por el tostón!
Y por cierto que no se vaya de precio
Un saludo
Hola, nos gustaría presupuesto en hotel para 2 adultos y 3 niños (3,9,13), unas 8 noches en Lanzarote. Si puede ser media pensión y buena relación calidad precio. Fechas disponibilidad desde 23 junio hasta 15 julio aprox
GRacias!
Eurowings ofrecerá más de 600 vuelos semanales a España durante el verano
En España Eurowings tiene servicios a Alicante, Bilbao, Barcelona, Jerez de la Frontera, Málaga y Valencia en la península; Ibiza, Mallorca y Menorca en las Baleares; Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, La Palma y Tenerife en Canarias.
La filial del Grupo Lufthansa brinda conexiones a España desde 26 aeropuertos europeos, entre ellos Praga y Estocolmo fuera de Alemania, y mas recientemente también hay conexiones directas desde Erfurt a Palma de Mallorca.
8 destinos en Berlín
Hasta 22 vuelos semanales a Palma de Mallorca.
Varios vuelos semanales a Málaga, Tenerife, Gran Canaria, Alicante e Ibiza.
Hasta dos vuelos semanales a Fuerteventura y Lanzarote.
14 destinos desde Dusseldorf
Hasta 64 vuelos semanales a Palma de Mallorca.
Varios vuelos semanales a Alicante, Barcelona, Menorca, Lanzarote, Gran Canaria, Bilbao, Fuerteventura, Málaga, Ibiza, Tenerife, Jerez de la Frontera y Valencia.
Hasta dos vuelos a la semana a La Palma.
13 destinos desde Hamburgo
Hasta 42 vuelos semanales desde Palma de Mallorca.
Varios vuelos semanales a Barcelona, Ibiza, Valencia, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife y Málaga.
Hasta dos vuelos a la semana a Alicante, Bilbao, Jerez de la Frontera, La Palma y Lanzarote.
11 destinos desde Colonia
Hasta 48 vuelos semanales a Palma de Mallorca.
Varios vuelos semanales a Barcelona, Gran Canaria, Tenerife, Ibiza, Málaga, Alicante y Valencia.
Hasta dos vuelos a la semana a Menorca y Valencia.
12 destinos en Stuttgart
Hasta 42 vuelos semanales a Palma de Mallorca.
Varios vuelos semanales a Alicante, Bilbao, Barcelona, Fuerteventura, Ibiza, Málaga, Tenerife, Valencia y Gran Canaria,
Hasta dos vuelos a la semana a Lanzarote y La Palma.
Hola, nos gustaría presupuesto en hotel para 2 adultos y 3 niños (3,9,13), unas 8 noches en Lanzarote. Si puede ser media pensión y buena relación calidad precio. Fechas disponibilidad desde 23 junio hasta 15 julio aprox
GRacias!
Jet2.com refuerza su apuesta por España con 8 rutas desde Bournemouth
La aerolínea Jet2.com abrirá, en abril de 2025 abrirá su decimosegunda base en Reino Unido, en Bournemouth. De los 16 destinos que tendrán vuelos directos desde la ciudad del sur de Inglaterra, 8 se encuentran en España: Alicante, Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura, Lanzarote, Ibiza, Mallorca y Menorca
Cuánto tiempo vienes ? Yo te puedo recomendar sitios para ver, comer... Cualquier cosa que necesites... Por aquí estamos
Saludos
Hola, nosotros estamos viendo la posibilidad de ir en Julio. La idea es de descansar, playa y hotel... Pero también ver algo que no nos suponga un trial.... Alguna sugerencia? Nuestra primera opción es ir a Lanzarote por ir al Timanfaya pero la verdad es que no sabemos qué nos puede ofrecer Gran Canaria, a parte de la playa... Gracias por la ayuda
Busco una oferta para Lanzarote,
Serian 7 noches en el mes de abril.
Régimen todo incluido y somos 4 adultos y una niña de 2 años.
Salida desde Santiago de Compostela.
Nos gustaría que tuviera la playa cerca y a poder ser que no esté aislado, buscamos calidad precio, 3 o 4 estrellas.
No podemos olvidarnos de las hermosas playas que hay en las Islas Canarias.
Aquí os dejo una selección de mis favoritas:
Gran Canaria: Playa de Maspalomas: Esta icónica playa se encuentra junto a las dunas de Maspalomas, creando un paisaje único en el que los visitantes pueden disfrutar de playas y dunas en un mismo lugar.
Playa de Las Canteras: Ubicada en Las Palmas de Gran Canaria, es una playa urbana muy popular con aguas cristalinas y un animado paseo marítimo.
Lanzarote: Playa de Papagayo: Situada en el Parque Natural de los Ajaches, es conocida por su belleza natural, aguas cristalinas y su ambiente tranquilo.
Playa Famara: Ideal para los amantes del surf, esta playa en el norte de la isla ofrece condiciones perfectas para la práctica de deportes acuáticos.
La Graciosa: Playa de Las Conchas: En la costa norte, es famosa por sus aguas cristalinas y su entorno natural virgen.
Playa de Francesa: Otra hermosa playa en la isla, con aguas tranquilas y un ambiente sereno.
Fuerteventura: Playa de Cofete: En el Parque Natural de Jandía, es una playa remota con un ambiente tranquilo y aguas impresionantes, ideal para escapar del bullicio.
Playa de Corralejo: Cerca de la ciudad de Corralejo, es famosa por sus dunas y es un lugar popular para el windsurf y el kitesurf.
El Hierro: Playa de Timijiraque: Situada en la costa noreste, es una playa de arena negra rodeada de acantilados y ofrece buenas oportunidades para el snorkel.
Playa de Tacorón: En el extremo norte de la isla, es una playa rocosa que ofrece vistas espectaculares y es ideal para los amantes de la naturaleza.
Tenerife: Playa de las Teresitas: Ubicada en Santa Cruz de Tenerife, es una playa de arena dorada importada del Sáhara, con aguas tranquilas y una vista impresionante del Macizo de Anaga.
Playa de El Médano: En el sur de la isla, es famosa por ser un lugar ideal para practicar deportes acuáticos como el windsurf y el kitesurf debido a sus fuertes vientos.
La Palma: Playa de Puerto Naos: En la Costa Oeste de la isla, esta playa de arena negra es conocida por su belleza y su ambiente relajado.
Playa de Nogales: En la costa norte, esta playa de arena negra es ideal para el surf y ofrece un entorno natural impresionante.
La Gomera: Playa de Valle Gran Rey: Ubicada en el Valle Gran Rey, es una playa de arena negra rodeada de montañas, con aguas tranquilas para nadar.
Playa de la Caleta: Pequeña y encantadora, esta playa es perfecta para relajarse y disfrutar del ambiente tranquilo de La Gomera.
Sin dudas mis playas favoritas son las de Fuerteventura, todas tienen su encanto, y la playa de Tacorón en la Isla de El Hierro.
En mi blog de viajes explorandodestinos.com/ pueden encontrar más información sobre destinos y playas paradisíacas de España.
Ryanair lanza cinco nuevas rutas desde cinco aeropuertos de España
En una reciente actualización del sistema de reservas, Ryanair ha introducido cuatro nuevas rutas en España que comenzarán en el verano de 2024.
El anuncio viene a continuación de la intención de Ryanair de invertir en la conectividad del país en los próximos años, según se reveló tras una reunión con el presidente de España, Pedro Sánchez.
Las rutas recientemente establecidas son Alicante-Elche (ALC) a Barcelona (BCN), Castellón (CDT) a Milán (BER) y Milán/Bérgamo (BGY), Valencia (VLC) a Sofía (SOF) y Girona/Costa Brava (GRO) a Bari (BRI).
Salvo el primer enlace, los demás funcionarán durante la temporada de verano.
Programación del vuelo de Alicante-Barcelona
La conexión nacional se iniciará el 1 de abril de 2024, con tres vuelos semanales (lunes, jueves y viernes). A partir de octubre, la frecuencia aumentará a cuatro vuelos por semana.
De acuerdo al blog del aeropuerto, este anuncio supone el regreso, después de 11 años, de la ruta Alicante-Elche a Barcelona de Ryanair. La conexión directa con la capital catalana se inició en marzo de 2012 con 11 vuelos semanales tras la quiebra de Spanair, pero fue cancelada posteriormente el 30 de marzo de 2013, debido al conflicto entre Ryanair y AENA por las subidas de tarifas. Actualmente, la ruta Alicante-Elche-Barcelona está operada exclusivamente por Vueling, ofreciendo hasta 5 vuelos diarios.
Con la reapertura de la ruta a Barcelona, Ryanair logra un hito histórico al operar vuelos a 10 destinos nacionales durante el verano de 2024. La aerolínea irlandesa ofrecerá vuelos a Barcelona, Ibiza, Lanzarote, Menorca, Palma de Mallorca, Santander, Santiago de Compostela, Sevilla, Tenerife Norte y Vitoria.
En 2023, Ryanair transportó a más de 6 millones de pasajeros en el aeropuerto de Alicante-Elche.
Las nuevas rutas de Castellón de Ryanair
El aeropuerto de Castellón inaugurará vuelos a Berlín y Milán/Bérgamo a partir del 31 de marzo, con dos vuelos semanales cada uno, y operará hasta finales de octubre.
Los vuelos a Berlín están programados para los miércoles y domingos, mientras que los vuelos a Bérgamo operarán los jueves y domingos. Ryanair será la única aerolínea para ambos destinos.
Estas nuevas rutas complementarán las operaciones existentes hacia Londres/Gatwick (LGW), Bruselas/Charleroi (CRL) y Weeze (NRN), conectando con las principales bases de la aerolínea irlandesa de bajo coste. Ryanair también tiene autorización para volar a París y Stuttgart.
Ryanair suma un tercer destino en Italia desde Girona
Ryanair ha anunciado una nueva conexión entre Girona y Bari, operando tres veces por semana (martes, jueves y sábado) a partir del 2 de julio de 2024. Se convierte en el tercer destino de Ryanair a Italia desde la Costa Brava, junto a las rutas existentes a Pescara y Pisa.
Esta nueva ruta se suma a destinos previamente anunciados para la temporada de verano, incluidos Aalborg, Beni Mellal, Maastricht, Paderborn, Pardubice y Zagreb.
Valencia y Bulgaria estarán conectadas
A partir del 28 de marzo, Ryanair conectará Valencia con Sofía cinco veces por semana (martes, miércoles, jueves, sábados y domingo), compitiendo directamente con Wizz Air que ofrece dos vuelos por semana.
Nuevamente, habrá dos compañías compitiendo entre ambos destinos, siendo que en 2008 supo operar Bulgaria Air y Wizz... Leer más ...
Ryanair lanza cinco nuevas rutas desde cinco aeropuertos de España
En una reciente actualización del sistema de reservas, Ryanair ha introducido cuatro nuevas rutas en España que comenzarán en el verano de 2024.
El anuncio viene a continuación de la intención de Ryanair de invertir en la conectividad del país en los próximos años, según se reveló tras una reunión con el presidente de España, Pedro Sánchez.
Las rutas recientemente establecidas son Alicante-Elche (ALC) a Barcelona (BCN), Castellón (CDT) a Milán (BER) y Milán/Bérgamo (BGY), Valencia (VLC) a Sofía (SOF) y Girona/Costa Brava (GRO) a Bari (BRI).
Salvo el primer enlace, los demás funcionarán durante la temporada de verano.
Programación del vuelo de Alicante-Barcelona
La conexión nacional se iniciará el 1 de abril de 2024, con tres vuelos semanales (lunes, jueves y viernes). A partir de octubre, la frecuencia aumentará a cuatro vuelos por semana.
De acuerdo al blog del aeropuerto, este anuncio supone el regreso, después de 11 años, de la ruta Alicante-Elche a Barcelona de Ryanair. La conexión directa con la capital catalana se inició en marzo de 2012 con 11 vuelos semanales tras la quiebra de Spanair, pero fue cancelada posteriormente el 30 de marzo de 2013, debido al conflicto entre Ryanair y AENA por las subidas de tarifas. Actualmente, la ruta Alicante-Elche-Barcelona está operada exclusivamente por Vueling, ofreciendo hasta 5 vuelos diarios.
Con la reapertura de la ruta a Barcelona, Ryanair logra un hito histórico al operar vuelos a 10 destinos nacionales durante el verano de 2024. La aerolínea irlandesa ofrecerá vuelos a Barcelona, Ibiza, Lanzarote, Menorca, Palma de Mallorca, Santander, Santiago de Compostela, Sevilla, Tenerife Norte y Vitoria.
En 2023, Ryanair transportó a más de 6 millones de pasajeros en el aeropuerto de Alicante-Elche.
Las nuevas rutas de Castellón de Ryanair
El aeropuerto de Castellón inaugurará vuelos a Berlín y Milán/Bérgamo a partir del 31 de marzo, con dos vuelos semanales cada uno, y operará hasta finales de octubre.
Los vuelos a Berlín están programados para los miércoles y domingos, mientras que los vuelos a Bérgamo operarán los jueves y domingos. Ryanair será la única aerolínea para ambos destinos.
Estas nuevas rutas complementarán las operaciones existentes hacia Londres/Gatwick (LGW), Bruselas/Charleroi (CRL) y Weeze (NRN), conectando con las principales bases de la aerolínea irlandesa de bajo coste. Ryanair también tiene autorización para volar a París y Stuttgart.
Ryanair suma un tercer destino en Italia desde Girona
Ryanair ha anunciado una nueva conexión entre Girona y Bari, operando tres veces por semana (martes, jueves y sábado) a partir del 2 de julio de 2024. Se convierte en el tercer destino de Ryanair a Italia desde la Costa Brava, junto a las rutas existentes a Pescara y Pisa.
Esta nueva ruta se suma a destinos previamente anunciados para la temporada de verano, incluidos Aalborg, Beni Mellal, Maastricht, Paderborn, Pardubice y Zagreb.
Valencia y Bulgaria estarán conectadas
A partir del 28 de marzo, Ryanair conectará Valencia con Sofía cinco veces por semana (martes, miércoles, jueves, sábados y domingo), compitiendo directamente con Wizz Air que ofrece dos vuelos por semana.
Nuevamente, habrá dos compañías compitiendo entre ambos destinos, siendo que en 2008 supo operar Bulgaria Air y Wizz... Leer más ...
He visto que en la web de Tunisair Express, al buscar un vuelo tienes que marcar si eres residente o no en Tunez.
La diferencia entre uno y otro es que para el primer caso te indican el precio en TND y el segundo en euros, y además el precio se duplica. No sé si simplemente cobran más por vendertelo en euros, o si es que hay algún tipo de descuento para residentes. He estado buceando por la web pero no pone nada, ni solicitan documentación tunecina para reservar el vuelo "para residentes". ¿Alguno sabe algo al respecto?
Entiendo que si compro en precio tunecino, lo peor que nos puede pasar es que nos hagan pagar más en el aeropuerto, a la hora de embarcar, no que nos rechacen el embarque.
Pero por si alguno había volado antes con ellos....
A los residentes en las islas en España cuando compran el vuelo solo marcan lo de residente y le aplican la bonificación en el importe del vuelo, pero a la hora del embarque tienen que presentar el documento donde se acredita la residencia, mi hija vive en Lanzarote y cuando viene a la Península es lo que le solicitan en la puerta de embarque, casi seguro que en el vuelo a Túnez será igual.
Ryanair invertirá 5.000 millones de euros en España
En una reunión realizada en el Palacio de Moncloa este 12 de enero, el presidente de España, Pedro Sánchez, y el director ejecutivo de Ryanair, Michael O’Leary, revelaron los planes de inversión por 5.000 millones de euros por parte de la aerolínea irlandesa en el país ibérico durante los próximos siete años.
La inversión tiene como objetivo estimular la economía española, mejorar la conectividad regional e internacional y reforzar el pujante sector turístico, que registró cifras récord al cierre de 2023.
El plan de inversiones de Ryanair en España incluye aumentar el número de pasajeros de los 55 millones actuales a 77 millones, ampliar el número de rutas de 730 a más de un millar en 2030, basar 33 nuevos aviones Boeing 737 MAX y establecer cinco nuevas bases operativas.
La actualidad de Ryanair en España
Ryanair opera en 26 aeropuertos de España, que incluye: Alicante (ALC), Almería (LEI), Asturias (OVD), Barcelona (BCN), Castellón (CDT), Fuerteventura (FUE), Gerona (GRO), Ibiza (IBZ), Jerez de la Frontera (XRY), Lanzarote (ACE), Madrid (MAD), Málaga (AGP), Menorca (MAH), Murcia (RMU), Palma de Mallorca (PMI), Santander (SDR), Santiago de Compostela (SCQ), Sevilla (SVQ), Reus (REU), Tenerife/Norte (TFN), Tenerife/Sur (TFS), Valencia (VLC), Valladolid (VLL), Vigo (VGO), Vitoria (VIT) y Zaragoza (ZAZ).
Emplea aproximadamente 6.500 personas en España y, según AENA, es la aerolínea líder en términos de volumen de pasajeros. La low cost opera más de 700 rutas a 29 países desde España, incluidas 82 rutas nacionales.
De acuerdo a la plataforma Cirium, para la próxima temporada de verano la compañía tendrá una oferta de 40 millones de asientos disponibles en España.
Palma de Mallorca es su principal base, captando un 16,5% de cuota mensual de asientos, seguida de Málaga y Barcelona con un 12,5% y un 11,9%, respectivamente.
Ryanair invertirá 5.000 millones de euros en España
En una reunión realizada en el Palacio de Moncloa este 12 de enero, el presidente de España, Pedro Sánchez, y el director ejecutivo de Ryanair, Michael O’Leary, revelaron los planes de inversión por 5.000 millones de euros por parte de la aerolínea irlandesa en el país ibérico durante los próximos siete años.
La inversión tiene como objetivo estimular la economía española, mejorar la conectividad regional e internacional y reforzar el pujante sector turístico, que registró cifras récord al cierre de 2023.
El plan de inversiones de Ryanair en España incluye aumentar el número de pasajeros de los 55 millones actuales a 77 millones, ampliar el número de rutas de 730 a más de un millar en 2030, basar 33 nuevos aviones Boeing 737 MAX y establecer cinco nuevas bases operativas.
La actualidad de Ryanair en España
Ryanair opera en 26 aeropuertos de España, que incluye: Alicante (ALC), Almería (LEI), Asturias (OVD), Barcelona (BCN), Castellón (CDT), Fuerteventura (FUE), Gerona (GRO), Ibiza (IBZ), Jerez de la Frontera (XRY), Lanzarote (ACE), Madrid (MAD), Málaga (AGP), Menorca (MAH), Murcia (RMU), Palma de Mallorca (PMI), Santander (SDR), Santiago de Compostela (SCQ), Sevilla (SVQ), Reus (REU), Tenerife/Norte (TFN), Tenerife/Sur (TFS), Valencia (VLC), Valladolid (VLL), Vigo (VGO), Vitoria (VIT) y Zaragoza (ZAZ).
Emplea aproximadamente 6.500 personas en España y, según AENA, es la aerolínea líder en términos de volumen de pasajeros. La low cost opera más de 700 rutas a 29 países desde España, incluidas 82 rutas nacionales.
De acuerdo a la plataforma Cirium, para la próxima temporada de verano la compañía tendrá una oferta de 40 millones de asientos disponibles en España.
Palma de Mallorca es su principal base, captando un 16,5% de cuota mensual de asientos, seguida de Málaga y Barcelona con un 12,5% y un 11,9%, respectivamente.
Hola!
Es la primera vez que me paso por aquí, no sé si este será el hilo correcto pero si no ya se encargaran de moverlo.
Hemos vuelto hace un par de semanas de viaje por Corea del Sur con nuestro bebé de 1 año, de hecho ella pasó su primer cumpleaños en Seul.
Solamente habíamos viajado por España y había volado a Lanzarote, queríamos dar el paso con Japón que ya habíamos estado pero los vuelos estaban por las nubes.
Corea del Sur es un destinazo y no tuvimos ningún problema con la niña. A pesar de que es un país con una natalidad muy baja y no está tan preparado para el turismo con niños como su vecino Japón. Por ejemplo, tronas no hay en practicamente ningun restaurante, en cambio en los centros comerciales suele haber unas salas de lactancia super preparadas con tronas y espacio para comer ellos, también hay algunas cafeterías en las que no se permiten niños pero solo nos paso una vez. Y en los restaurantes no tuvimos ningun problema y eso que nuestra hija no es precisamente tranquila y callada,
A pesar de esto la niña era la sensación y todo el mundo se paraba con ella e incluso, le regalaban cosas.
La accesibilidad con el carrito en metro es regular porque los ascensores a veces estan algo escondidos pero creo que son cuestiones de cualquier ciudad grande.
A nivel seguridad y limpieza es una maravilla así que en ese sentido se va muy tranquilo.
Si alguien quiere ir y tiene alguna duda aquí estoy
Buenas.
Lo prometido es deuda y os cuento mi experiencia.
Lo primero recomendar la ciudad, os encantará seguro. A mi me ha fascinado.
Es bonita, muy bonita, super coqueta y manejable, muy fácil de visitar andando o en su excelente red de transporte.
Tiene bastante que ver, todo muy interesante convirtiéndose en una excelente mini escapada de 3 días (más si ya quieres hacer excursiones).
Además tiene buena gastronomía, vino, mucho vino, cultura, buen ambiente, está cerquita (con vuelo directo desde muchas ciudades de España) y patrimonio de la humanidad. ¿Qué mas se le puede pedir?.
Para mi ha sido una delicia recorrer sus calles, sin prisa, disfrutando de sus maravillosos barrios, con sus tiendecitas tan monas y especiales, con sus miles y miles de barecitos o restaurantes preciosos y acogedores.
Como en cada viaje, empezamos haciendo el freetour, que nos parece una excelente forma de tener un primer contacto con la ciudad. Pero no solo hay que ver lo que te enseñan (que es bastante y las explicaciones son estupendas), hay muuuuucho más, por eso recomiendo los 3 días (2 se quedan muyyyy cortos).
Perderse por el barrio de Saint-Pierre, disfrutando de plaza de la bolsa o de la plaza de la comedia, con ese precioso teatro y con la plaza de Quinconces tan cerquita. O sentarse un rato a descansar en una terracita de la encantadora plaza de la república. Qué encanto tiene el barrio con tantas callecitas preciosas, tantas plazas y con parte de la calle St Catherine en él.
O el barrio de Saint Paul o Saint Michel...recorriendo cada uno de sus rincones, que son muchos y sus MARAVILLOSAS PUERTAS, que te llevan a calles preciosas llenas de barecitos y comercios (mi preferida la de la gran campana).
O ir a Chartrons y disfrutar de esa encantadora calle Notre Dame o de su placita, llena de locales con muchísimo encanto (hay algunas tiendas de antigüedades verdaderamente bonitas y especiales)
O ir al barrio de Bacalan y entrar en la exposición digital más grande del mundo (Les Bassins des Lumières), que aún me tiene IMPACTADA.
O ir a la ciudad del vino...¡qué pedazo de museo más chulo por Dios!, imperdonable si no se visita.
¿Y qué decir de Darwin?, que no sabría como definir qué es exactamente, pero que echamos un buen rato y a mi todo me encantaba. Leí en una página de turismo de Burdeos que era un lugar rico, creativo, alternativo, vivo, dinámico e inspirador y lo ratifico totalmente.
O pasear por toda la ribera del rio y llegar al puente de piedra...(nosotros lo hicimos desde la ciudad del vino. Anduvimos mucho, pero mereció la pena).
O disfrutar de las muchas y maravillosas iglesias que tiene la ciudad en los distintos barrios y por supuesto de su catedral.
Se me escapan cosas seguro, pero este es mi mini resumen de una maravillosa ciudad que gusta desde el minuto uno.
Nos alojamos a 1 minuto de la catedral y del ayuntamiento. Lo cogimos por Booking, 8,7 de valoración y es bastante recomendable. Se llama AMA y nos costó 3 noches de septiembre 410 euros, sin desayuno. Son varios apartamentos en la planta baja de un edificio, nosotros cogimos el número 5, sin cocina, con un baño enorme y precioso (con bañera y ducha) y una buena zona de dormitorio-estar. Está a 1 minuto del tranvía que fue comodísimo para la ida y vuelta del aeropuerto o para ir a cualquier sitio de la ciudad y a menos de 10 minutos andando de cualquiera de los barrios que hay que visitar... Leer más ...
Comparto con vosotros mi itinerario en Gran Canaria en mi viaje de 10 días y 9 noches del 27 de mayo al 5 de junio de 2023 (10 días y 9 noches).
Era mi segunda vez en la isla. La primera vez fui de mochilero total con un amigo durante 3 días y medio en modo low cost total. Lo cuento aquí.
En esta ocasión, viajé junto a mi pareja y nos alojamos 5 noches en un apartamento en La Garita (211 euros) y 4 noches en un Todo Incluido sencillito en Maspalomas (299). Me pareció una buna combinación para explorar y patearnos la isla (mi prioridad) y relajarnos y descansar (prioridad de mi novia).
Los alojamientos los cogimos con bastante antelación y se adaptaban muy bien a lo que buscábamos. El apartamento contaba con una ubicación muy buena para explorar la isla y prepararnos desayunos y cenas sencillas además de lavadora. El hotel, sin ser un hotelazo ni estar cerca de la playa, nos permitió relajarnos y nos ofrecía también buena ubicación para explorar la parte sur de la isla, aparte de permitirnos relajarnos en la piscina y hartarnos de comer y cócteles. En total, 510 euros los dos por estos dos alojamientos.
El alquiler de coche lo hicimos con Autoreisen. Fue mi quinto viaje a Gran Canaria y la quinta vez que alquilé con ellos. Una vez más, muy satisfecho. Transparentes, sin retenciones ni depósitos y seguro a todo riesgo incluido sin franquicia.
Día 1: Aterrizamos a las 13:00 en el aeropuerto de Gran Canaria, recogemos nuestro coche y nos dirigimos al Barranco de Guayadeque, donde disfrutamos de las vistas desde el coche y visitamos las casas cueva y la ermita. Comemos en el Restaurante Vega, en Guayadeque, una parrillada de carne que nos sentó de lujo después de estar toda la mañana viajando. Tras la comida, nos acercamos al Bufadero de La Garita antes de hacer el check in en nuestro apartamento y hacer una compra básica (comida, bebida, crema solar...) para estos días. Ya es media tarde y nos bajamos a dar un paseo por la Playa de La Garita, que la tenemos bajo el apartamento y arrancamos nuevamente dirección a Las Palmas parando para dar un paseo en el marinero barrio de San Cristóbal. Ya en Las Palmas, y tras dar muchísimas vueltas intentando aparcar por el centro, nos acercamos a la Plaza de España para ver en una terraza el partido UD Las Palmas-CD Alavés, en la que el empate a 0 le valió al equipo insular el ascenso a Primera División (nuestra llegada a la isla coincidió con este evento y nos pareció interesante disfrutar la experiencia). Intentamos conseguir entradas, pero fue imposible. Tras vivir la fiesta del ascenso como dos aficionados canarios más, nos marchamos a descansar.
Día 2: Amanecemos, desayunamos en nuestro apartamento y nos dirigimos a las piscinas naturales de Las Salinas, donde podemos disfrutar de un largo chapuzón. Después, damos un agradable paseo por el Puerto de las Nieves. A la hora de la comida, nos... Leer más ...
Comparto con vosotros mi itinerario en Gran Canaria en mi viaje de 10 días y 9 noches del 27 de mayo al 5 de junio de 2023 (10 días y 9 noches).
Era mi segunda vez en la isla. La primera vez fui de mochilero total con un amigo durante 3 días y medio en modo low cost total. Lo cuento aquí.
En esta ocasión, viajé junto a mi pareja y nos alojamos 5 noches en un apartamento en La Garita (211 euros) y 4 noches en un Todo Incluido sencillito en Maspalomas (299). Me pareció una buna combinación para explorar y patearnos la isla (mi prioridad) y relajarnos y descansar (prioridad de mi novia).
Los alojamientos los cogimos con bastante antelación y se adaptaban muy bien a lo que buscábamos. El apartamento contaba con una ubicación muy buena para explorar la isla y prepararnos desayunos y cenas sencillas además de lavadora. El hotel, sin ser un hotelazo ni estar cerca de la playa, nos permitió relajarnos y nos ofrecía también buena ubicación para explorar la parte sur de la isla, aparte de permitirnos relajarnos en la piscina y hartarnos de comer y cócteles. En total, 510 euros los dos por estos dos alojamientos.
El alquiler de coche lo hicimos con Autoreisen. Fue mi quinto viaje a Gran Canaria y la quinta vez que alquilé con ellos. Una vez más, muy satisfecho. Transparentes, sin retenciones ni depósitos y seguro a todo riesgo incluido sin franquicia.
Día 1: Aterrizamos a las 13:00 en el aeropuerto de Gran Canaria, recogemos nuestro coche y nos dirigimos al Barranco de Guayadeque, donde disfrutamos de las vistas desde el coche y visitamos las casas cueva y la ermita. Comemos en el Restaurante Vega, en Guayadeque, una parrillada de carne que nos sentó de lujo después de estar toda la mañana viajando. Tras la comida, nos acercamos al Bufadero de La Garita antes de hacer el check in en nuestro apartamento y hacer una compra básica (comida, bebida, crema solar...) para estos días. Ya es media tarde y nos bajamos a dar un paseo por la Playa de La Garita, que la tenemos bajo el apartamento y arrancamos nuevamente dirección a Las Palmas parando para dar un paseo en el marinero barrio de San Cristóbal. Ya en Las Palmas, y tras dar muchísimas vueltas intentando aparcar por el centro, nos acercamos a la Plaza de España para ver en una terraza el partido UD Las Palmas-CD Alavés, en la que el empate a 0 le valió al equipo insular el ascenso a Primera División (nuestra llegada a la isla coincidió con este evento y nos pareció interesante disfrutar la experiencia). Intentamos conseguir entradas, pero fue imposible. Tras vivir la fiesta del ascenso como dos aficionados canarios más, nos marchamos a descansar.
Día 2: Amanecemos, desayunamos en nuestro apartamento y nos dirigimos a las piscinas naturales de Las Salinas, donde podemos disfrutar de un largo chapuzón. Después, damos un agradable paseo por el Puerto de las Nieves. A la hora de la comida, nos dirigimos a Gáldar, donde nos... Leer más ...