Opiniones sobre Martin Español ⚠️ Foros de Viajes ✈️
Se encontraron 85 comentarios sobre Martin Español en el Foro de Los Viajeros

Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
    Tema: Islas Britanicas, Caribbean Princess, Princess Cruises  -     Foro: Cruceros por el Atlántico
Mar2024

Registrado: 18-Ago-2024
Mensajes: 5
Asunto: Re: Islas Britanicas, Caribbean Princess, Princess Cruises  Publicado:
"Vivianalila" Escribió:
Hola! Embarcaremos en el Princess Caribbean por las islas britanicas el 29 de Agosto. Estamos buscando compañeros de ruta de habla hispana para compartirlo busqueda de excursiones en español

Hola Viviana.Nosotras también embarcaremos el día 29 en este crucero.

En principio no tenemos ninguna excursión contratada. De todos los puertos creo que en la mayoría de ellos es fácil llegar fácilmente por nuestra cuenta y en alguna ocasión habrá que apuntarse a alguna concertada.
Estos son nuestros planes los comparto contigo por si te sirven.
Por otro lado cualquier avance que hayas logrado tu será bienvenidos.
Pues allá va mi punto de partida, conforme vaya avanzando y descubriendo si quieres voy contándote.
Southampton: Llegaremos desde Londres temprano en algún tren que cogeremos desde London Waterloo.
Nosotras llegamos a Londres el día 28 y pasaremos el primer día allí y el 29 iremos en tren sobre las 9 l puerto (tardan una hora y cuarto más o menos y hay bastante frecuencia por lo que he visto.
Una vez en el puerto recogeremos nuestro medallón y haremos el embarque dejaremos nuestras cosas e igual damos una vueltecilla por el puerto hasta las 2 y media o 3.

Al día siguiente paramos en Falmouth, que es un pueblo pesquero que veremos por nuestra cuenta y si podemos iremos hasta el castillo, pero no somos muy ambiciosas con nuestras excursiones, vamos en plan tranquilo. El puerto de Falmouth es considerado famoso por su notable puerto. Junto con Carrick Roads, forma el puerto natural más grande de Europa occidental y el tercero del mundo. También es famoso por ser inicio o final de varios viajes récord alrededor del mundo, como los de Sir Francis Chichester y Ellen MacArthur. Fue también el puerto en el que el 5 de junio de 1808, desembarcó la embajada asturiana al rey Jorge III, tras declarar el Principado de Asturias la guerra a Napoleón.Cómo describe el historiador argentino José Ignacio García Hamilton en su libro Don José, El Countess of Chichester fue el primer buque de vapor que viajaba hacia el Atlántico Sur y en enero de 1829 partía del puerto de Falmouth llevando a bordo como uno de sus pasajeros al general argentino José de San Martín libertador de América quien se dirigía al puerto de Buenos Aires.
Situado al principio de la sinuosa calle principal de Falmouth, a tan solo un paso de una gran variedad de tiendas de productos locales, restaurantes, bares, cererías y autoservicios, le animamos a descubrir los grandes atractivos de la ciudad, desde el cercano Museo Marítimo Nacional de Cornualles hasta el histórico Castillo de Pendennis.

El segundo día Cobh (Cork) haremos algo parecido. Cobh quedó ligada al destino del Titanic. Cobh fue el último puerto de escala en el que recaló el desafortunado transatlántico de camino a Norteamérica, ya que esta pequeña localidad fue uno de los puntos más importantes por el que la emigración abandonaba Irlanda. Allí veremos la catedral y daremos un paseo. Antes intentaremos ir a Cork, que es la segunda ciudad en importancia de la República de Irlanda. Iremos en tren en la estación que se encuentra justo frente a los muelles de atraque de barcos -ver horarios de trenes-y se tarda menos de media a la estación central de Cork, un cómodo viaje que nos ofreció unos paisajes realmente bellos. Tomamos contacto por primera vez con el verde paisaje irlandés y el pintoresco entorno donde se levanta la ciudad de...
Leer más ...
    Tema: Cesky Krumlov: Qué ver, cómo ir, excursiones - Rep. Checa  -     Foro: Europa del Este
carobe

Registrado: 19-Feb-2009
Mensajes: 326
Asunto: Re: Cesky Krumlov: Navidad, Mercadillos 2023 - República  Publicado:
Expongo aquí mi relato detallado de mi visita a Cesky Krumlov, el sábado 20/12/2014
Hoy teníamos la excursión a Cesky Krumlov, con el tour organizado que habíamos contratado en el Hotel.
A las 09:00 en punto nos recoge un chico en un microbús de 14 plazas y tras hacer un pequeño recorrido por otros hoteles en busca de otras personas, llegamos al Hotel Europa de la Plaza de Wenceslao, donde en uno de sus locales comerciales se encontraba la oficina de la empresa del tour (compartido con una oficina de cambio).
Allí pagamos nuestra excursión de 1860 coronas cada uno (unos 70€), incluía el viaje, guía de habla española, la comida en una taberna típica y el museo del castillo con subida a la torre.
A las 09:30 salíamos de Praga junto con otras 6 personas, todas de habla inglesa, nosotros éramos los únicos españoles, por lo que el guía tenia que estar informando en los dos idiomas, cosa que me dio casi igual pues tenia que hacer verdaderos esfuerzos para entenderlo, entre su mal acento en español, su bajo volumen de voz y la no muy buena megafonía del auto, la verdad es que me enteraba de poco, pero como el día había salido precioso, primaveral, con un sol radiante, disfrutaba viendo los paisajes, inmensas llanuras verdes y pequeños pueblecitos medievales.
Por el camino hicimos una parada de 15' para tomar un café y baños, por cierto, café asqueroso en un Mc Donald.
Legamos a Cesky Krumlov sobre las 12:10 y tras dejar el microbús en el aparcamiento de las afueras, seguimos a Martin, nuestro guía, que nos daría un paseo de una hora de duración por los principales sitios de la ciudad.
Comenzó por la zona del castillo, ya que al ser la más alta, es desde donde obtendríamos las mejores vistas y quedaríamos mas impactados
Allí compró Martin los tickets para el museo y la torre, para visitarlos después de comer y continuamos nuestro tour a pie adentrándonos en el pueblo.

Nuestro guía nos paseó por todos los lugares mas pintorescos contándonos sus historias y nosotros fotografiando cada rincón.

Así llegamos a la plaza principal, al restaurante Mastal donde teníamos reservada mesa. Nos pusieron de comer una sopa-crema, estaba buena y de segundo, en nuestro caso fue una trucha frita con patatas cocidas con perejil que fue lo que elegimos en el coche, cuando Martin nos paso un papel para que optáramos por uno de los 4 platos que había. De postre, dos pequeños pastelillos, la bebida tuvimos que pagarla aparte.
Nada especial, un menú muy turístico, así como el lugar, una taberna grande, llena de gente, con un servicio rápido y camareras no muy simpáticas.

Al salir de allí nos encontramos toda la plaza llena de puestecillos y un escenario donde un grupo de chavales estaban cantando villancicos. Eso te impedía ver la plaza en toda su magnitud, en general por toda la ciudad había que ir mirando para arriba para ver sus grandiosos edificios porque a pie de calle eran unas tiendas detrás de otra.

Eso fue lo que menos me gustó, junto con que es excesivamente turístico. No quiero ni pensar cómo estará en verano.
Bueno, pues como iba diciendo, después de la plaza nos fuimos a ver la iglesia, era bonita pero no te podias acercar al altar porque sobre la mitad de ella tenían puesto una cuerda impidiendo el paso al resto y por supuesto, no fotos, ya estoy harta de tanto No Fotos cuando muchas veces está injustificado, así que un par de ellas robadillas sí me traje.

Anduvimos un poco más por algunas de sus bonitas callejas, pero como...
Leer más ...
    Tema: Costa Smeralda - Costa Cruceros  -     Foro: Cruceros por el Mediterráneo
davidhsr11

Registrado: 28-Nov-2008
Mensajes: 40
Asunto: Re: Costa Smeralda - Costa Cruceros  Publicado:
Costa Smeralda.

Recién desembarcados de este fabuloso barco, paso a relatar nuestra experiencia en él para que así pueda ayudar a los indecisos al igual que otras experiencias nos sirvieron para decidir reservar en este magnífico barco.

Antes que nada, resaltar que nuestra experiencia en cruceros se limita a un Mediterráneo Occidental con la extinta Ibero Cruceros y un Mediterráneo Oriental con la desaparecida Pullmantur Cruises. Ambas compañías tenían como sello de identidad su enfoque al "castellano parlante" y esto es una de las mayores carencias de Costa Cruceros (aún siendo la compañía más latina de las existentes hoy en día). Y esto no es achacable a la propia Costa pues si bien el trato que nos dió fue fabuloso, en especial por parte de Cynthia, la chica de Gran Canaria que estuvo bien pendiente de todos los españoles, no deja de ser una compañía italiana donde, lógicamente, los españoles somos "un colectivo más". Hoy en día es lo que hay y se que si nos metemos en un MSC o un Cellebrity el resultado al respecto será mil veces peor que con Costa. Es más una crítica a la ausencia de navieras de crucero españolas que a la propia Costa.

Dicho esto aquí viene la principal crítica. La animación. Fue lo que menos nos gustó del barco. Quizás debería centrarse en los diferentes colectivos del barco y generar espectáculos exclusivos para estos colectivos que andar dando los espectáculos en tres o cuatro idiomas. A parte, el teatro tiene poca capacidad, problemas de visibilidad por la cantidad de columnas que hay, está en un rincón del barco y pasa un poco desapercibido. El otro "teatro", el coliseo. Este lo usan para dar muchísimos espectáculos y el sistema que tiene para elevarse y hundirse esta genial pero... Tiene poquísimos asientos y encima más del 50% (y seguramente me quede corto) tiene algún problema de visibilidad. Para ver un espectáculo en condiciones tienes que pillar sitio una hora antes. Para colmo, pasas allí siete noches con sus siete espectáculos que no son siete pues alguno se repite dos noches

Más cosas negativas... El diario de a bordo. Una sucesión de actividades que se repiten día tras día y todas amontonadas sobre el papel. Nada de información tipo, que tiempo va a hacer, a que hora es la salida y ocaso del sol... Escueta información sobre el puerto del día siguiente. Muy muy flojo el diario.

Más cosas mejorables... Las piscinas... Cuatro en total. A cada cual más pequeña. Y si vas con niños como si fueran dos pues una es para adultos, y de las otras tres como dos de ellas van colocadas en paralelo pues si una tiene sol la otra tiene sombra. Y la cuarta, la "principal", muy pequeña. Y cubierta con las cosas buenas y malas que eso conlleva. Para un crucero por el mediterráneo que la piscina principal sea cubierta en agosto la desmerece por completo. Supongo que en Enero será la leche que sea cubierta pese a estar en todo lo alto del barco.

Restaurantes... Bastante bien en cuanto a calidad de la comida y bebida. La coca cola es coca cola y no cola. La comida muy variada. Si comes o cenas en el buffet no es necesario ir a las 13 o a las 20 para evitar aglomeraciones pues aunque haya mucha gente, q la hay, esta genial organizado. Nos han gustado todos los restaurantes. Eso sí, si cenas a la carta en tu mesa asignada hay que tomárselo con tranquilidad. Normalmente a las 21:30 entrábamos y a las...
Leer más ...
    Tema: Costa Smeralda - Costa Cruceros  -     Foro: Cruceros por el Mediterráneo
Crisol74

Registrado: 03-May-2019
Mensajes: 201
Asunto: Re: Costa Smeralda - Costa Cruceros  Publicado:
Costa Smeralda.

Recién desembarcados de este fabuloso barco, paso a relatar nuestra experiencia en él para que así pueda ayudar a los indecisos al igual que otras experiencias nos sirvieron para decidir reservar en este magnífico barco.

Antes que nada, resaltar que nuestra experiencia en cruceros se limita a un Mediterráneo Occidental con la extinta Ibero Cruceros y un Mediterráneo Oriental con la desaparecida Pullmantur Cruises. Ambas compañías tenían como sello de identidad su enfoque al "castellano parlante" y esto es una de las mayores carencias de Costa Cruceros (aún siendo la compañía más latina de las existentes hoy en día). Y esto no es achacable a la propia Costa pues si bien el trato que nos dió fue fabuloso, en especial por parte de Cynthia, la chica de Gran Canaria que estuvo bien pendiente de todos los españoles, no deja de ser una compañía italiana donde, lógicamente, los españoles somos "un colectivo más". Hoy en día es lo que hay y se que si nos metemos en un MSC o un Cellebrity el resultado al respecto será mil veces peor que con Costa. Es más una crítica a la ausencia de navieras de crucero españolas que a la propia Costa.

Dicho esto aquí viene la principal crítica. La animación. Fue lo que menos nos gustó del barco. Quizás debería centrarse en los diferentes colectivos del barco y generar espectáculos exclusivos para estos colectivos que andar dando los espectáculos en tres o cuatro idiomas. A parte, el teatro tiene poca capacidad, problemas de visibilidad por la cantidad de columnas que hay, está en un rincón del barco y pasa un poco desapercibido. El otro "teatro", el coliseo. Este lo usan para dar muchísimos espectáculos y el sistema que tiene para elevarse y hundirse esta genial pero... Tiene poquísimos asientos y encima más del 50% (y seguramente me quede corto) tiene algún problema de visibilidad. Para ver un espectáculo en condiciones tienes que pillar sitio una hora antes. Para colmo, pasas allí siete noches con sus siete espectáculos que no son siete pues alguno se repite dos noches

Más cosas negativas... El diario de a bordo. Una sucesión de actividades que se repiten día tras día y todas amontonadas sobre el papel. Nada de información tipo, que tiempo va a hacer, a que hora es la salida y ocaso del sol... Escueta información sobre el puerto del día siguiente. Muy muy flojo el diario.

Más cosas mejorables... Las piscinas... Cuatro en total. A cada cual más pequeña. Y si vas con niños como si fueran dos pues una es para adultos, y de las otras tres como dos de ellas van colocadas en paralelo pues si una tiene sol la otra tiene sombra. Y la cuarta, la "principal", muy pequeña. Y cubierta con las cosas buenas y malas que eso conlleva. Para un crucero por el mediterráneo que la piscina principal sea cubierta en agosto la desmerece por completo. Supongo que en Enero será la leche que sea cubierta pese a estar en todo lo alto del barco.

Restaurantes... Bastante bien en cuanto a calidad de la comida y bebida. La coca cola es coca cola y no cola. La comida muy variada. Si comes o cenas en el buffet no es necesario ir a las 13 o a las 20 para evitar aglomeraciones pues aunque haya mucha gente, q la hay, esta genial organizado. Nos han gustado todos los restaurantes. Eso sí, si cenas a la carta en tu mesa asignada hay que tomárselo con tranquilidad. Normalmente a las 21:30 entrábamos y a las...
Leer más ...
    Tema: Costa Smeralda - Costa Cruceros  -     Foro: Cruceros por el Mediterráneo
versusviajeros

Registrado: 28-Feb-2010
Mensajes: 27
Asunto: Re: Costa Smeralda - Costa Cruceros  Publicado:
Costa Smeralda.

Recién desembarcados de este fabuloso barco, paso a relatar nuestra experiencia en él para que así pueda ayudar a los indecisos al igual que otras experiencias nos sirvieron para decidir reservar en este magnífico barco.

Antes que nada, resaltar que nuestra experiencia en cruceros se limita a un Mediterráneo Occidental con la extinta Ibero Cruceros y un Mediterráneo Oriental con la desaparecida Pullmantur Cruises. Ambas compañías tenían como sello de identidad su enfoque al "castellano parlante" y esto es una de las mayores carencias de Costa Cruceros (aún siendo la compañía más latina de las existentes hoy en día). Y esto no es achacable a la propia Costa pues si bien el trato que nos dió fue fabuloso, en especial por parte de Cynthia, la chica de Gran Canaria que estuvo bien pendiente de todos los españoles, no deja de ser una compañía italiana donde, lógicamente, los españoles somos "un colectivo más". Hoy en día es lo que hay y se que si nos metemos en un MSC o un Cellebrity el resultado al respecto será mil veces peor que con Costa. Es más una crítica a la ausencia de navieras de crucero españolas que a la propia Costa.

Dicho esto aquí viene la principal crítica. La animación. Fue lo que menos nos gustó del barco. Quizás debería centrarse en los diferentes colectivos del barco y generar espectáculos exclusivos para estos colectivos que andar dando los espectáculos en tres o cuatro idiomas. A parte, el teatro tiene poca capacidad, problemas de visibilidad por la cantidad de columnas que hay, está en un rincón del barco y pasa un poco desapercibido. El otro "teatro", el coliseo. Este lo usan para dar muchísimos espectáculos y el sistema que tiene para elevarse y hundirse esta genial pero... Tiene poquísimos asientos y encima más del 50% (y seguramente me quede corto) tiene algún problema de visibilidad. Para ver un espectáculo en condiciones tienes que pillar sitio una hora antes. Para colmo, pasas allí siete noches con sus siete espectáculos que no son siete pues alguno se repite dos noches

Más cosas negativas... El diario de a bordo. Una sucesión de actividades que se repiten día tras día y todas amontonadas sobre el papel. Nada de información tipo, que tiempo va a hacer, a que hora es la salida y ocaso del sol... Escueta información sobre el puerto del día siguiente. Muy muy flojo el diario.

Más cosas mejorables... Las piscinas... Cuatro en total. A cada cual más pequeña. Y si vas con niños como si fueran dos pues una es para adultos, y de las otras tres como dos de ellas van colocadas en paralelo pues si una tiene sol la otra tiene sombra. Y la cuarta, la "principal", muy pequeña. Y cubierta con las cosas buenas y malas que eso conlleva. Para un crucero por el mediterráneo que la piscina principal sea cubierta en agosto la desmerece por completo. Supongo que en Enero será la leche que sea cubierta pese a estar en todo lo alto del barco.

Restaurantes... Bastante bien en cuanto a calidad de la comida y bebida. La coca cola es coca cola y no cola. La comida muy variada. Si comes o cenas en el buffet no es necesario ir a las 13 o a las 20 para evitar aglomeraciones pues aunque haya mucha gente, q la hay, esta genial organizado. Nos han gustado todos los restaurantes. Eso sí, si cenas a la carta en tu mesa asignada hay que tomárselo con tranquilidad. Normalmente a las 21:30 entrábamos y a las 22:30 íbamos por los entrantes aún...
Leer más ...
    Tema: Madusanka - Travel in Lanka: Conductor Sri Lanka  -     Foro: Guías y Excursiones
whatever192

Registrado: 16-Jun-2014
Mensajes: 92
Asunto: Re: Madusanka - Travel in Lanka: Conductor Sri Lanka  Publicado:
Hola Jrcorrales! Qué bien suena todo lo que detallas de Sri Lanka!!
Cuanto te salió de precio el coche con Madu y su hermano?? Hacían de guías además de conductores? En inglés creo que es más económico que en español

Me alegro de que tu viaje fuera tan genial!! Un saludo!

Recién llegados de nuestro viaje por Sri Lanka, os escribo para comentar la experiencia que hemos tenido durante 17 días con Madu y su hermano Chatu.

Madu ha sido padre recientemente de su tercer hijo, y tenía el bautizo el fin de semana que llegábamos, por lo que estuvimos los primeros días del viaje con su hermano Chatu.

Chatu es una persona encantadora, servicial, muy buen conductor y con un inglés muy depurado. Gran conocedor de la historia y costumbres de su país, por lo tanto, tremendamente recomendable. Siempre puntual y con muy buen gusto para encuadrar fotos cuando le pides que te haga retratos. No habla español, pero si te puedes defender con el inglés, es una opción perfecta. Nos llevó en todo momento donde le pedimos, sin prisas, sin trampas turísticas y sin discutir la hora a la que queríamos empezar por la mañana.

Días después, continuamos el viaje con Madu, con el que previamente habíamos negociado todos los detalles del itinerario, que finalmente ha incluido todos estos sitios (entre llaves {} pongo lo que tuvimos que cancelar y con * los sitios más destacados):


Negombo-Anuradhapura-> Madampai Murugan Kovil (Little Kataragama), **Sri Munnessarama Devalaya s.X-XVIII, Panduwasnuwara Kingdom s.XII, Padeniya Purana Rajamaha Viharaya, **Yapahuwa Rock Fortress s.XIII

Anuradhapura-> Nuwara Wewa (old city view), ***PH-Anuradhapura sacred city, **Mihintale Temple (1800 steps)

Nilaveli-> ***Pigeon Island Marine National Park (snorkel: turtles, sharks, fishes, corals), Nilaveli Beach

Trincomalee-> Uppuveli Beach, Trincomalee [Kali Kovil, Shri Badrakali Amman Hindu Temple, Fort Frederick, St. Mary's Cathedral, Dutch Bay Beach, *Manayaweli Bay]

Polonnaruwa-> Statue of Lord Buddha Girithale wewa, ***PH-Polonnaruwa (by bicycle), **Pidurangala (sunset)

Ritigala-Minneriya-> *Ritigala Archeological Site, **Buda de Aukana s.V/s.XII, **Minneriya National Park (elephants)

Sigiriya-Dambulla-> ***PH-Sigiriya, Golden Temple, **PH-Dambulla Royal Cave Temple, Old Village Spice & Herbal

Ridigama-Matale-Kandy-> Rambadagalla Vihara Buddha, **Ridi Viharaya s.II aC (Silver temple), Aluviharaya Rock Cave Temple, Sri Muththumari Amman Kovil, Kandy [Silk Shop, Wales Park/Royal Palace Park, *Sri Maha Bodhi Maha Viharaya (sunset)]

Kandy-> **Udawatta Kele Sanctuary, *Kataragama Devalaya, Kandy Lake, St Paul's Church, Natha Devale Viharaya Nenasala, Vishnu Devalaya, PH-Kandy Sacred city [{**Royal Palace (Audience Hall)}, Museum of Raja Tusker, World Buddhist Museum, **Sri Dalada Maligawa (Buda's tooth) evening ceremony], Market

Kandy-> **Royal Botanical Gargen Peradeniya, **Gadaladeniya Raja maha, **Sri Lankathilake Rajamaha, *Embekka Devale, Kandy Lake Club (Cultural Dance Show) Avanhala

Nuwara Eliya-> Glenloch Tea Factory, *Ramboda Falls (108m), Lover's Leap Waterfall, Nuwara Eliya [Winter clothes market, *Grand Hotel and Snooker room]

Haputale-> {**Horton Plains World's end}, Post office, Pedro Tea Factory, *Train Nanuoya-Haputale, Haputale [**Lipton's Seat], Ella

Ella-> Ella [Nine Arches Bridge, *Little Adam's Peak, Flying Ravana Zip line], Ravana...
Leer más ...
    Tema: Madusanka - Travel in Lanka: Conductor Sri Lanka  -     Foro: Guías y Excursiones
whatever192

Registrado: 16-Jun-2014
Mensajes: 92
Asunto: Re: Madusanka - Travel in Lanka: Conductor Sri Lanka  Publicado:
Hola Jrcorrales! Qué bien suena todo lo que detallas de Sri Lanka!!
Cuanto te salió de precio el coche con Madu y su hermano?? Hacían de guías además de conductores? En inglés creo que es más económico que en español

Me alegro de que tu viaje fuera tan genial!! Un saludo!

Recién llegados de nuestro viaje por Sri Lanka, os escribo para comentar la experiencia que hemos tenido durante 17 días con Madu y su hermano Chatu.

Madu ha sido padre recientemente de su tercer hijo, y tenía el bautizo el fin de semana que llegábamos, por lo que estuvimos los primeros días del viaje con su hermano Chatu.

Chatu es una persona encantadora, servicial, muy buen conductor y con un inglés muy depurado. Gran conocedor de la historia y costumbres de su país, por lo tanto, tremendamente recomendable. Siempre puntual y con muy buen gusto para encuadrar fotos cuando le pides que te haga retratos. No habla español, pero si te puedes defender con el inglés, es una opción perfecta. Nos llevó en todo momento donde le pedimos, sin prisas, sin trampas turísticas y sin discutir la hora a la que queríamos empezar por la mañana.

Días después, continuamos el viaje con Madu, con el que previamente habíamos negociado todos los detalles del itinerario, que finalmente ha incluido todos estos sitios (entre llaves {} pongo lo que tuvimos que cancelar y con * los sitios más destacados):


Negombo-Anuradhapura-> Madampai Murugan Kovil (Little Kataragama), **Sri Munnessarama Devalaya s.X-XVIII, Panduwasnuwara Kingdom s.XII, Padeniya Purana Rajamaha Viharaya, **Yapahuwa Rock Fortress s.XIII

Anuradhapura-> Nuwara Wewa (old city view), ***PH-Anuradhapura sacred city, **Mihintale Temple (1800 steps)

Nilaveli-> ***Pigeon Island Marine National Park (snorkel: turtles, sharks, fishes, corals), Nilaveli Beach

Trincomalee-> Uppuveli Beach, Trincomalee [Kali Kovil, Shri Badrakali Amman Hindu Temple, Fort Frederick, St. Mary's Cathedral, Dutch Bay Beach, *Manayaweli Bay]

Polonnaruwa-> Statue of Lord Buddha Girithale wewa, ***PH-Polonnaruwa (by bicycle), **Pidurangala (sunset)

Ritigala-Minneriya-> *Ritigala Archeological Site, **Buda de Aukana s.V/s.XII, **Minneriya National Park (elephants)

Sigiriya-Dambulla-> ***PH-Sigiriya, Golden Temple, **PH-Dambulla Royal Cave Temple, Old Village Spice & Herbal

Ridigama-Matale-Kandy-> Rambadagalla Vihara Buddha, **Ridi Viharaya s.II aC (Silver temple), Aluviharaya Rock Cave Temple, Sri Muththumari Amman Kovil, Kandy [Silk Shop, Wales Park/Royal Palace Park, *Sri Maha Bodhi Maha Viharaya (sunset)]

Kandy-> **Udawatta Kele Sanctuary, *Kataragama Devalaya, Kandy Lake, St Paul's Church, Natha Devale Viharaya Nenasala, Vishnu Devalaya, PH-Kandy Sacred city [{**Royal Palace (Audience Hall)}, Museum of Raja Tusker, World Buddhist Museum, **Sri Dalada Maligawa (Buda's tooth) evening ceremony], Market

Kandy-> **Royal Botanical Gargen Peradeniya, **Gadaladeniya Raja maha, **Sri Lankathilake Rajamaha, *Embekka Devale, Kandy Lake Club (Cultural Dance Show) Avanhala

Nuwara Eliya-> Glenloch Tea Factory, *Ramboda Falls (108m), Lover's Leap Waterfall, Nuwara Eliya [Winter clothes market, *Grand Hotel and Snooker room]

Haputale-> {**Horton Plains World's end}, Post office, Pedro Tea Factory, *Train Nanuoya-Haputale, Haputale [**Lipton's Seat], Ella

Ella-> Ella [Nine Arches Bridge, *Little Adam's Peak, Flying Ravana Zip line], Ravana...
Leer más ...
    Tema: Madusanka - Travel in Lanka: Conductor Sri Lanka  -     Foro: Guías y Excursiones
Jrcorrales

Registrado: 08-Jul-2018
Mensajes: 33
Asunto: Re: Madusanka - Travel in Lanka: Conductor Sri Lanka  Publicado:
Recién llegados de nuestro viaje por Sri Lanka, os escribo para comentar la experiencia que hemos tenido durante 17 días con Madu y su hermano Chatu.

Madu ha sido padre recientemente de su tercer hijo, y tenía el bautizo el fin de semana que llegábamos, por lo que estuvimos los primeros días del viaje con su hermano Chatu.

Chatu es una persona encantadora, servicial, muy buen conductor y con un inglés muy depurado. Gran conocedor de la historia y costumbres de su país, por lo tanto, tremendamente recomendable. Siempre puntual y con muy buen gusto para encuadrar fotos cuando le pides que te haga retratos. No habla español, pero si te puedes defender con el inglés, es una opción perfecta. Nos llevó en todo momento donde le pedimos, sin prisas, sin trampas turísticas y sin discutir la hora a la que queríamos empezar por la mañana.

Días después, continuamos el viaje con Madu, con el que previamente habíamos negociado todos los detalles del itinerario, que finalmente ha incluido todos estos sitios (entre llaves {} pongo lo que tuvimos que cancelar y con * los sitios más destacados):


Negombo-Anuradhapura-> Madampai Murugan Kovil (Little Kataragama), **Sri Munnessarama Devalaya s.X-XVIII, Panduwasnuwara Kingdom s.XII, Padeniya Purana Rajamaha Viharaya, **Yapahuwa Rock Fortress s.XIII

Anuradhapura-> Nuwara Wewa (old city view), ***PH-Anuradhapura sacred city, **Mihintale Temple (1800 steps)

Nilaveli-> ***Pigeon Island Marine National Park (snorkel: turtles, sharks, fishes, corals), Nilaveli Beach

Trincomalee-> Uppuveli Beach, Trincomalee [Kali Kovil, Shri Badrakali Amman Hindu Temple, Fort Frederick, St. Mary's Cathedral, Dutch Bay Beach, *Manayaweli Bay]

Polonnaruwa-> Statue of Lord Buddha Girithale wewa, ***PH-Polonnaruwa (by bicycle), **Pidurangala (sunset)

Ritigala-Minneriya-> *Ritigala Archeological Site, **Buda de Aukana s.V/s.XII, **Minneriya National Park (elephants)

Sigiriya-Dambulla-> ***PH-Sigiriya, Golden Temple, **PH-Dambulla Royal Cave Temple, Old Village Spice & Herbal

Ridigama-Matale-Kandy-> Rambadagalla Vihara Buddha, **Ridi Viharaya s.II aC (Silver temple), Aluviharaya Rock Cave Temple, Sri Muththumari Amman Kovil, Kandy [Silk Shop, Wales Park/Royal Palace Park, *Sri Maha Bodhi Maha Viharaya (sunset)]

Kandy-> **Udawatta Kele Sanctuary, *Kataragama Devalaya, Kandy Lake, St Paul's Church, Natha Devale Viharaya Nenasala, Vishnu Devalaya, PH-Kandy Sacred city [{**Royal Palace (Audience Hall)}, Museum of Raja Tusker, World Buddhist Museum, **Sri Dalada Maligawa (Buda's tooth) evening ceremony], Market

Kandy-> **Royal Botanical Gargen Peradeniya, **Gadaladeniya Raja maha, **Sri Lankathilake Rajamaha, *Embekka Devale, Kandy Lake Club (Cultural Dance Show) Avanhala

Nuwara Eliya-> Glenloch Tea Factory, *Ramboda Falls (108m), Lover's Leap Waterfall, Nuwara Eliya [Winter clothes market, *Grand Hotel and Snooker room]

Haputale-> {**Horton Plains World's end}, Post office, Pedro Tea Factory, *Train Nanuoya-Haputale, Haputale [**Lipton's Seat], Ella

Ella-> Ella [Nine Arches Bridge, *Little Adam's Peak, Flying Ravana Zip line], Ravana Waterfall, Ayurveda massage

Ella-Yala-> **Buduruwagala Rock Carvings, ***Yala National Park (buffalos, crocodiles, peacocks, elephants, leopards)

Tissa-Rekawa-> *Tissamaharama Stupa s.III aC, *Yatala Dalada Wehera s.III aC, *Yatala museum, *Sandagiri Dagoba s.III aC, **Mulgirigala Raja Maha Viharaya...
Leer más ...
    Tema: Moneda y dinero en Argentina: cambio Dólares o Euros a Pesos  -     Foro: Argentina y Chile
Her_2004

Registrado: 21-Ago-2021
Mensajes: 1498
Asunto: Re: Moneda y dinero en Argentina: cambio Dólares o Euros  Publicado:
"txemarizgz" Escribió:
"Forever" Escribió:
"txemarizgz" Escribió:
"Forever" Escribió:
Buenas. No he utilizado nunca WU. He instalado la app y me he registrado para simular un envío. Al poner el destinatario, como la recogida sería en Argentiname pide un número de teléfono, pero no me deja cambiar el código de país. No tengo claro si el teléfono del destinatario es un dato relevante para poder retirar el dinero en una oficina de Argentina. O puedo poner mi teléfono español aunque vaya con el código argentino. Agradecería que alguien que se haya realizado autoenvios me aclare esta cuestión. Gracias

Cuando llegues a Argentina te compras un chip argentino para el teléfono y pones ese.
Es muy, muy sencillo, tranquilo.


Alguna recomendación sobre qué compañía utilizar. LLego a Buenos Aires y tengo una escala de 2 horas y media antes de embarcar para Iguazú. Sería posible comprar una tarjeta en el aeropuerto durante mi conexión. Llego temprano a Iguazú y solo tengo ese día y el siguiente (el primer día para el lado Argentino y segundo para el lado Brasileño). Así que si puedo resolver esa cuestión en el aeropuerto mucho mejor.

Por lo que he leído la oficina de WU en Iguazú no funciona muy bien. Horario muy recudido para recibir envíos internacionales, largas colas y se quedan pronto sin dinero. Tendré que buscar algún sitio para hacer cambio Blue. Alguna recomendación a este respecto?

Hablan muy bien de personal, la compañía. Yo la pedí y me dieron movistar 😃😃😃😃
La compras por 200 pesos y via online (en Ezeiza hay wifi) la activas con tu pasaporte. Luego recargas en un kiosko u online de nuevo.

En Iguazú paga con tarjeta y no te agobies, el csmbio mep es peor pero está bien, tranqui.

Mira a ver si hay más oficinas WU en Iguazú o incluso en foz de Iguazú. Las rapid pago esas suelen tener también WU.

Tenés también sobre la Calle San Martín la sucursal de Correo Argentino con servicio de Western Union.
Saludos.
    Tema: Viajar a El Salvador: Qué Ver, Dónde ir, Lugares de Interés  -     Foro: Centroamérica y México
georgegaytan42

Registrado: 07-May-2023
Mensajes: 1
Asunto: Re: Viajar a El Salvador: Qué Ver, Dónde ir, Lugares de  Publicado:
...que allí tenía lugar las ceremonias religiosas, frente a estas estructuras se observa la reconstrucción de un sauna.
Aclaro que todas las estructuras están debidamente protegidas por tinglados.
El Sitio de San Andrés, a uno pocos kilómetros de allí. Al ingreso y al igual que en Joya de Cerén está el sitio de interpretación, muy bien puesto con maquetas y recreaciones, la historia e importancia de ese sitio, más todo el trabajo desarrollado allí por los arqueólogos. Realmente es una maravilla la exposición ya que más allá del detalle de lo que puede verse allí y la importancia del sitio, hace que uno pueda entenderlo mejor.
Lo primero que vemos es la Estructura N°7 de la Acrópolis. Luego se observa la N° 2 con dibujos tallados en su base y un panorama de la Acrópolis en general. Todo está al descubierto, sin tinglado ya que las construcciones son en piedra y desarrollados en forma rectangular. Muy cerca de allí está La Campana, parte de la cual fue deteriorándose por el paso del tiempo. Muy cerca de allí, los arqueólogos trabajan sobre los que fue la Gran Plaza. Luego está el Parque, allí fué donde se encontró una importante ofrenda constituída por un perdernal, 7 conchas marinas, espina de mantarraya y cuentas de jadeíta, lo cual delata el origen Maya de la misma y su nivel porque el Pedernal se utilizaba para altas clases. Resumiendo, probablemente esta parte haya sido el sitio de un entierro funerario de alguna persona perteneciente a la elite. Hay mucha vegetación y árboles de Jenequén, el cual se usa para elaborar telas, zapatos y petates desde tiempos inmemoriales. Luego en tiempo de los españoles se comerció a gran escala. Al igual que Joya de Cerén y Tazumal se aprecia que parte de las construcciones descansan bajo tierra esperando a ser descubiertas.
Una vez salidos de allí, podemos a tomar un descanso y almorzar a orillas del Lago Coatepeque, cuya vista es impresionante por su belleza y entorno. Les recomiendo una cazuela de cangrejos, arroz, queso y vegetales.
El próximo punto a recorrer es El Tazumal, allí nos recibe un busto que recuerda la visita del Che Guevara a ese sitio en 1.953, ya sin demora entramos al sitio donde una placa recuerda que en la década del ’60 Sharer, un arqueólogo norteamericano, continuó el trabajo que Coe había realizado una década antes y así establecer e identificar los sitios en esta parte denominada Chalchuapa, con la idea de establecer la ocupación cronológica de esta área. Lamentablemente parte del sitio se ha perdido por construcciones particulares en el área. Los mapas nos dan una idea de cómo fué el desarrollo en esta parte.
Comenzamos recorriendo al estructura N°1, la cual es la de mayores dimensiones de las vistas hasta ahora, consta de una pirámide con escalones de piedra. A lo alto de esta estructura se ve una construcción como si fuese un altar. Luego la estructura N°2 está construída en piedra pero no de manera tan refinada como la anterior, esta está construída con piedras redondas sin trabajar. Desde esta estructura es posible compararla con la N°1, la cual se destaca notablemente. Vemos la cancha de pelota, la cual crea un efecto óptico de una cierta deformidad, pero es recta. Otras construcciones se observan en el lugar, todas en piedras. Al igual que San Andrés, este era un centro ceremonial. Tal vez aquí encontré un guía de gran calidad (todos los guías fueron muy buenos) pero el de este sitio se destacaba por su formación profesional y conocimientos.
No quiero...
Leer más ...
    Tema: Concurso de Blogs: Gana un viaje a Flandes (Abril-Mayo 2023)  -     Foro: Foro de Viajes General
spainsun

Registrado: 29-Sep-2002
Mensajes: 95783
Asunto: Concurso de Blogs: Gana un viaje a Flandes (Abril-Mayo 2023)  Publicado:
En colaboración con la Oficina de Turismo de Bélgica: Flandes y Bruselas y la Oficina de Turismo de Lovaina (Visit Leuven), volvemos a celebrar el concurso de diarios de viajes. El concurso es una nueva oportunidad para reconocer y agradeceros vuestra increíble labor compartiendo vuestras vivencia viajeras en nuestra sección de diarios de viajes.


Premio
Vuelo ida y vuelta desde España (Madrid, Barcelona u otro destino dentro de España desde que la compañía aérea Brussels Airlines www.brusselsairlines.com tenga vuelo directo a Bruselas) a Bélgica (Zaventem, aeropuerto nacional de Bruselas) y una estancia de dos noches en Lovaina en el hotel Martin’s Klooster en régimen de alojamiento en habitación doble y desayuno. www.martinshotels.com/ ...11057.html
Además incluye 2 entradas para la exposición sobre el Maestro Flamenco 'DIERIC BOUTS. Creador de imágenes.' www.mleuven.be/ ...eric-bouts



Foto: Grote Markt Stadhuis Leuven (Ayuntamiento de Lovaina) © Karl Bruninx

Leuven (Lovaina)
Lovaina, una de las 5 ciudades de arte de Flandes, se encuentra en el centro de Bélgica y a tan solo 25 minutos en tren desde Bruselas. Explora los hermosos edificios históricos de esta antigua ciudad universitaria y disfruta del dinamismo joven que reina allí. En las calles peatonales y en las amplias plazas, los estudiantes ayudan a determinar el ritmo y la atmósfera, las tiendas, bares y restaurantes brindan calidez y gastronomía, la cerveza y las ideas burbujean. Con su amplio abanico de ofertas culturales, Lovaina merece una visita durante todo el año.

Más Información: visitleuven.be/es


Hotel Martin’s Klooster
Este característico hotel de cuatro estrellas está situado en el corazón histórico de Lovaina, a poca distancia a pie del centro y de todos los lugares de interés. El hotel Martin's Klooster combina el encanto antiguo con el confort contemporáneo. Prueba el ambiente auténtico en sus encantadoras habitaciones y disfruta de la tranquilidad de su hermoso jardín.

www.martinshotels.com/ ...11057.html

Foto: Hotel Martin's Klooster Leuven (Lovaina)

Foto: Hotel Martin's Klooster Leuven (Lovaina)

“DIERIC BOUTS. Beeldenmaker.” (Dieric Bouts. Creador de imágenes) - Museo M Leuven
En otoño de 2023, tendrá lugar en Lovaina una gran exposición retrospectiva internacional sobre Dieric Bouts. Nunca antes se habían reunido tantas obras del maestro flamenco en su ciudad natal. Además, el visitante obtendrá una visión completamente nueva de su obra que tiene más de cinco siglos de antigüedad, a...
Leer más ...
    Tema: Fitur 2023 - Feria Internacional del Turismo - IFEMA, Madrid  -     Foro: Foro de Viajes General
ANGEMI

Registrado: 09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Asunto: Fitur 2023: Stand Argentina - IFEMA  Publicado:
...Los Andes, Jujuy, Salta, Misiones, Iguazú, Santa Cruz, Bariloche, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, La Pampa, Córdoba, Tucumán, Mendoza, Neuquén, San Juan, Santa Fe, Santiago del Estero. Aerolíneas Argentinas posee un escritorio y forma parte de las gráficas del stand.


Además 58 empresas argentinas convocadas por la Cámara Argentina de Turismo, tienen su espacio con escritorio para la generación de citas comerciales. Por otra parte, 15 entidades, también son parte de la delegación, entre las que están la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC), la Asociación de Hoteles y Turismo (AHT), la Cámara Argentina de Esquí y Montaña (CAEM), la Federación Argentina Hotelera Gastronómica (FEHGRA), la Asociación de Centros de Idioma (SEA), la Federación de Cámaras de Turismo (FEDECATUR), la Federación Sudamericana de Turismo (FEDESUD), la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA), la Cámara de Turismo de Córdoba y de Salta y la CAT antes mencionada.

Durante la primera jornada, autoridades locales hicieron la tradicional foto de familia y se pudieron reunir con las principales operadoras turísticas de España con más ventas de paquetes hacia la Argentina. Entre ellas se encontraban Tui Spain, Viajes El Corte Inglés y Nautalia. Además, hubo importantes avances para el incremento de promoción turística a través de Iberia y Plus Ultra. La seguridad sanitaria, la normalización de medidas, el aumento de conectividad y las oportunidades socioeconómicas generan que Argentina sea un objetivo claro en los ojos del turista español a la hora de pensar su próximo destino para vacacionar.

Argentina cuenta con un moderno stand de 480m2 en el que se destacan una importante variedad de imágenes audiovisuales a través de sus pantallas leds en los cuatro costados del stand y sobre el suelo del mismo. De esta manera se visualizan todos los destinos turísticos y se muestran los productos que se pueden apreciar en el territorio argentino, como la gastronomía, la nieve, los deportes, entre otros.

Información facilitada por Turismo de Argentina: visitargentina.site/ y www.argentina.travel/es
    Tema: Viajar a Toulouse: Qué ver, excursiones - Occitania  -     Foro: Francia
carobe

Registrado: 19-Feb-2009
Mensajes: 326
Asunto: Re: Viajar a Toulouse: Qué ver, excursiones - Occitania  Publicado:
...visitar otros dos lugares no previstos.

Día 1º) 08/11/2019 - SEVILLA-TOULOUSE

Tras hacer el cheking salimos rápidamente para la plaza del Capitolio, lugar más céntrico, emblemático y más importante de la ciudad.

Nuestra prisa era llegar antes de las 18:30 que cerraban el Ayuntamiento, porque allí había que ver una importante galería que sólo podía ser en ese momento, puesto que al día siguiente sábado, cerraban por celebración de las bodas y los dos días restantes estaríamos fuera y llegaríamos por la tarde, probablemente pasadas las 18:30 como realmente así fue.

La primera impresión de la plaza es imponente, de forma rectangular y con edificios maravillosos en el que destaca en uno de sus lados más largos, el Ayuntamiento.
Estaba lloviendo y no pudimos disfrutarla a tope, de todas maneras pasamos cada día por ese lugar de noche y tuvimos la misma impresión que el primer día, que estaba bastante oscura.

Al ser tan grande y solo estar iluminada por los edificios, perimetrales y algunas farolas junto a estos, que realzan su majestuosidad, pero no llega suficiente claridad al centro de la plaza lo que hace que no se pueda aprovechar una vez que anochece.

Creo que cada día la usan para cosas diferentes, pero siempre de día, como ferias, mercadillos, conciertos etc.

Sin más preámbulos, tras pasar el escáner de la puerta del Ayuntamiento, nos dirigimos directamente a la galería.

La Galería del Capitolio, es impresionante, en su interior se visitan las salas de gala con la Sala de los Ilustres con pinturas, esculturas y decorados de Henri Martin, Jean-Paul Laurens, Paul Gervais y otros artistas que han pintado o esculpido estas salas
Cuando salimos del Ayuntamiento paseamos por diferentes calles céntricas viendo sus bares, tiendas ...

De nuevo en la plaza del Capitolio, nos paramos a tomar una cerveza en un café que se llama el Florida ahí va el segundo sablazo 7,80€ dos cervezas pequeñas de 0,25 l

Los techos de los soportales de los edificios en la parte opuesta al Ayuntamiento tienen unas bonitas pinturas colocadas de forma cronológica que ya explicaré al día siguiente cuando tengamos el free-tour y nos lo cuente nuestra guía Lady Diana.

En vista de la tarde tan desagradable que hacía y que aquí se cena temprano y estábamos un poco cansados, nos dirigimos a un pequeño y coqueto bar que habíamos visto en nuestro paseo, un bar español llamado "Boca", algo similar a la cadena de los "100 Montaditos" nuestros, aunque sea algo inusual en nuestras costumbres de probar lo típico de la cocina del lugar, ya tendríamos ocasión a partir del día siguiente y la cosa era comer algo para irnos pronto a descansar.

Allí pedimos montaditos como no podía faltar, en total fueron seis más un pincho de tortilla con alioli y una botella de vino de Rioja pero no era por supuesto de autor, como se dice ahora.

El lugar era agradable y calentito aunque pequeñito y el camarero hablaba español en total pagamos 30€ y nos fuimos para el hotel.

De nuevo en la plaza del Capitolio no pude dejar de fotografiar el bonito restaurante "Bibent" decorado como si de un palacio o la propia galería del Capitol se tratara.


CONTINUARA...
Leer más ...
    Tema: Alojamiento en Nápoles (Italia)  -     Foro: Italia
jaizkibel255

Registrado: 22-May-2010
Mensajes: 173
Asunto: Re: Alojamiento (Hotel) en Nápoles (Italia)  Publicado:
Muy buenas, quería consultaros qué tal os parece la zona de Lungomare para alojarnos la primera parte de los días que vamos a Nápoles. Tengo reservado el B&B DAILY NAPOLI para las fechas 25/29 de noviembre, no se si alguno lo conoceis. Mi intención es uno de los días, si el tiempo lo permite, ir a ver Procida y los demás que realmente es una tarde y dos días ver la zona sur de Nápoles (ambos castillos, Plebiscito, Galería Umberto I, Barrio español, Cartuja San Martín y Castillo de San Elmo), ya que volvemos del 30 al 2 de diciembre (entre medias nos vamos en coche de alquiler a Pompeya y Costa Amalfitana, durmiendo en Sorrento una noche) y tenemos reservado el MAMO AL MUSEO, que está al lado del Museo Arqueológico y esos días los dedicaremos al centro histórico. ¿Alguna recomendación de alojamiento mejor? Gracias!
    Tema: Viajar a Santo Tomé (Sao Tome) y Principe  -     Foro: África del Oeste
javisevilla

Registrado: 23-May-2010
Mensajes: 602
Asunto: Re: Santo Tomé (Sao Tome) y Principe  Publicado:
...lo basico. No esperen grandes lujos. La cocina en la cena y el desayuno es sabrosisima. Un 10 por el cocinero. El pulpo guisado con arroz aparte es una maravilla. Despues de dos dias cenando pulpo le dije que si podia variar para el ultimo dia y asi lo hizo, e hizo pollo a la brasa riquisimo. El menú como en muchos sitios es plato unico y algo de fruta. El guia de praia Jale un chaval educado, discreto y buenisima persona. Se llama Maniu.

El primer dia fui a praia piscina a pasar dia. Buena playa para hacer snorkel. En porto alegre de camino el dia anterior preguntamos por Susana, una señora que cocina y te ofrece el almuerzo en la playa. Le pedí pulpo sin saber que lo iba a cenar todas las noches jaja. El pulpo sensacional. Le pedi cerveza y le dije la hora. A las 13 h. En praia piscina aparecieron dos chicos en moto con la comida el mantel los platos cubiertos etc… un lujo a 10€ por persona. Vale la pena. Si quereis mas datos escribidme por privado. Como allí se conoce tooodo el mundo preguntais por Susana y en seguida os llevan a su casa. Tanto la ida como la vuelta la hice andando. Es mas, hay un camino que comunica Praia Jalé con Praia Inhame que es precioso. Muy recondable y nada duro. Creo se llama el camino del hombre de la capa por una formación rocosa con esa forma.

El segundo día. Hice la excursión a Ilheu de Rolas y recorrimos la isla con Maniu. Las playas del sur son preciosas. Contratamos la comida y por 10€ no pusieron una parrillada de pescado en praia cafe que vale mucho la pena. Despues le dijimos de visitar el manglar y al llegar a praia inhame fuimos a Malanza a coger el barco con el que visitar el manglar. Visita simpática y agradable. No vimos gran cosa salvo el martin pescador pequeño azul, y el cantar de los pajaros y agradable paseo de 1 hora y media por 10€.

El tercer y último día subiendo hacia Sao Tomé hicimo con Maniu el trekking Pico Cao Grande. Se llega a la base misma del pico, a la pared. No lo veo necesario ni imprescindible. El camino es resbaladizo con grandes pendientes en medio de la selva. Se suda lo inimaginable. No hay ningún punto del recorrido donde se vea una panoramica del pico porque la selva te lo tapa en todo momento. Por lo tanto si quereis selva teneis doble ración en esta caminata. Si quereis ver el Pico Cao Grande desde la carretera tenéis diversos puntos donde se ve muy bien y podeis hacerle fotos.

Que mas deciros del sur en agosto. Los dias eran templados con mucha humedad. Cuando sale el sol que lo hace a ratos hace mas calor. Las noches fresquitas lo cual es un lujo. De mosquitos no ví y alli te dicen los lugareños que no hay porque no es temporada. Ni en el manglar. Por cierto una zona del manglar da a la trasera de Praia Jalé y si os acercais se ve un banco de saltarines del fango corriendo hacia los arbustos. Es un pez muy gracioso. Hay poquisimo turismo y de lo poco, españoles en su mayoría. Hemos coincidido con ellos en diferentes sitios y esto parece un camino de santiago porque con quien llegas a la isla te vas encontrando en esas dos semanas de viaje. Sirve de mucha ayuda los contactos y recomendaciones que nos hemos pasado a lo largo de estos dias.

En fin mas adelante os escribo de Príncipe, que es una joya en bruto!! Pero me quedo de todo el viaje con el sur de Sao Tomé.

Me alegro que os gustaste el Mangrove !!! Estoy de acuerdo contigo con lo del Pico del Cao Grande. De hecho os buscamos en el hotel para ver si os lo podíamos...
Leer más ...
    Tema: Viajar a Santo Tomé (Sao Tome) y Principe  -     Foro: África del Oeste
Gemaldanondo

Registrado: 25-Ago-2022
Mensajes: 10
Asunto: Re: Santo Tomé (Sao Tome) y Principe  Publicado:
...lo basico. No esperen grandes lujos. La cocina en la cena y el desayuno es sabrosisima. Un 10 por el cocinero. El pulpo guisado con arroz aparte es una maravilla. Despues de dos dias cenando pulpo le dije que si podia variar para el ultimo dia y asi lo hizo, e hizo pollo a la brasa riquisimo. El menú como en muchos sitios es plato unico y algo de fruta. El guia de praia Jale un chaval educado, discreto y buenisima persona. Se llama Maniu.

El primer dia fui a praia piscina a pasar dia. Buena playa para hacer snorkel. En porto alegre de camino el dia anterior preguntamos por Susana, una señora que cocina y te ofrece el almuerzo en la playa. Le pedí pulpo sin saber que lo iba a cenar todas las noches jaja. El pulpo sensacional. Le pedi cerveza y le dije la hora. A las 13 h. En praia piscina aparecieron dos chicos en moto con la comida el mantel los platos cubiertos etc… un lujo a 10€ por persona. Vale la pena. Si quereis mas datos escribidme por privado. Como allí se conoce tooodo el mundo preguntais por Susana y en seguida os llevan a su casa. Tanto la ida como la vuelta la hice andando. Es mas, hay un camino que comunica Praia Jalé con Praia Inhame que es precioso. Muy recondable y nada duro. Creo se llama el camino del hombre de la capa por una formación rocosa con esa forma.

El segundo día. Hice la excursión a Ilheu de Rolas y recorrimos la isla con Maniu. Las playas del sur son preciosas. Contratamos la comida y por 10€ no pusieron una parrillada de pescado en praia cafe que vale mucho la pena. Despues le dijimos de visitar el manglar y al llegar a praia inhame fuimos a Malanza a coger el barco con el que visitar el manglar. Visita simpática y agradable. No vimos gran cosa salvo el martin pescador pequeño azul, y el cantar de los pajaros y agradable paseo de 1 hora y media por 10€.

El tercer y último día subiendo hacia Sao Tomé hicimo con Maniu el trekking Pico Cao Grande. Se llega a la base misma del pico, a la pared. No lo veo necesario ni imprescindible. El camino es resbaladizo con grandes pendientes en medio de la selva. Se suda lo inimaginable. No hay ningún punto del recorrido donde se vea una panoramica del pico porque la selva te lo tapa en todo momento. Por lo tanto si quereis selva teneis doble ración en esta caminata. Si quereis ver el Pico Cao Grande desde la carretera tenéis diversos puntos donde se ve muy bien y podeis hacerle fotos.

Que mas deciros del sur en agosto. Los dias eran templados con mucha humedad. Cuando sale el sol que lo hace a ratos hace mas calor. Las noches fresquitas lo cual es un lujo. De mosquitos no ví y alli te dicen los lugareños que no hay porque no es temporada. Ni en el manglar. Por cierto una zona del manglar da a la trasera de Praia Jalé y si os acercais se ve un banco de saltarines del fango corriendo hacia los arbustos. Es un pez muy gracioso. Hay poquisimo turismo y de lo poco, españoles en su mayoría. Hemos coincidido con ellos en diferentes sitios y esto parece un camino de santiago porque con quien llegas a la isla te vas encontrando en esas dos semanas de viaje. Sirve de mucha ayuda los contactos y recomendaciones que nos hemos pasado a lo largo de estos dias.

En fin mas adelante os escribo de Príncipe, que es una joya en bruto!! Pero me quedo de todo el viaje con el sur de Sao Tomé.

Me alegro que os gustaste el Mangrove !!! Estoy de acuerdo contigo con lo del Pico del Cao Grande. De hecho os buscamos en el hotel para ver si os lo podíamos...
Leer más ...
    Tema: Viajar a Santo Tomé (Sao Tome) y Principe  -     Foro: África del Oeste
javisevilla

Registrado: 23-May-2010
Mensajes: 602
Asunto: Re: Santo Tomé (Sao Tome) y Principe  Publicado:
...lo basico. No esperen grandes lujos. La cocina en la cena y el desayuno es sabrosisima. Un 10 por el cocinero. El pulpo guisado con arroz aparte es una maravilla. Despues de dos dias cenando pulpo le dije que si podia variar para el ultimo dia y asi lo hizo, e hizo pollo a la brasa riquisimo. El menú como en muchos sitios es plato unico y algo de fruta. El guia de praia Jale un chaval educado, discreto y buenisima persona. Se llama Maniu.

El primer dia fui a praia piscina a pasar dia. Buena playa para hacer snorkel. En porto alegre de camino el dia anterior preguntamos por Susana, una señora que cocina y te ofrece el almuerzo en la playa. Le pedí pulpo sin saber que lo iba a cenar todas las noches jaja. El pulpo sensacional. Le pedi cerveza y le dije la hora. A las 13 h. En praia piscina aparecieron dos chicos en moto con la comida el mantel los platos cubiertos etc… un lujo a 10€ por persona. Vale la pena. Si quereis mas datos escribidme por privado. Como allí se conoce tooodo el mundo preguntais por Susana y en seguida os llevan a su casa. Tanto la ida como la vuelta la hice andando. Es mas, hay un camino que comunica Praia Jalé con Praia Inhame que es precioso. Muy recondable y nada duro. Creo se llama el camino del hombre de la capa por una formación rocosa con esa forma.

El segundo día. Hice la excursión a Ilheu de Rolas y recorrimos la isla con Maniu. Las playas del sur son preciosas. Contratamos la comida y por 10€ no pusieron una parrillada de pescado en praia cafe que vale mucho la pena. Despues le dijimos de visitar el manglar y al llegar a praia inhame fuimos a Malanza a coger el barco con el que visitar el manglar. Visita simpática y agradable. No vimos gran cosa salvo el martin pescador pequeño azul, y el cantar de los pajaros y agradable paseo de 1 hora y media por 10€.

El tercer y último día subiendo hacia Sao Tomé hicimo con Maniu el trekking Pico Cao Grande. Se llega a la base misma del pico, a la pared. No lo veo necesario ni imprescindible. El camino es resbaladizo con grandes pendientes en medio de la selva. Se suda lo inimaginable. No hay ningún punto del recorrido donde se vea una panoramica del pico porque la selva te lo tapa en todo momento. Por lo tanto si quereis selva teneis doble ración en esta caminata. Si quereis ver el Pico Cao Grande desde la carretera tenéis diversos puntos donde se ve muy bien y podeis hacerle fotos.

Que mas deciros del sur en agosto. Los dias eran templados con mucha humedad. Cuando sale el sol que lo hace a ratos hace mas calor. Las noches fresquitas lo cual es un lujo. De mosquitos no ví y alli te dicen los lugareños que no hay porque no es temporada. Ni en el manglar. Por cierto una zona del manglar da a la trasera de Praia Jalé y si os acercais se ve un banco de saltarines del fango corriendo hacia los arbustos. Es un pez muy gracioso. Hay poquisimo turismo y de lo poco, españoles en su mayoría. Hemos coincidido con ellos en diferentes sitios y esto parece un camino de santiago porque con quien llegas a la isla te vas encontrando en esas dos semanas de viaje. Sirve de mucha ayuda los contactos y recomendaciones que nos hemos pasado a lo largo de estos dias.

En fin mas adelante os escribo de Príncipe, que es una joya en bruto!! Pero me quedo de todo el viaje con el sur de Sao Tomé.
    Tema: Oficina Turismo de Coria - Cáceres: Información actualizada  -     Foro: Extremadura
ANGEMI

Registrado: 09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Asunto: La Noche de Las Velas de Coria - Cáceres  Publicado:
...Ruta Nocturna ‘Luna Zapatona’
VIII edición de este evento deportivo solidario, el sábado, 13 de agosto, desde el Pabellón Municipal de Deportes. El recorrido, de 10 km., tiene una doble salida en dos modalidades: 23:10 h. (senderistas) y 23:45 h.(corredores).
Inscripciones en: lunazapatona.blogspot.com/ ...iones.html

6. Observación Astronómica: ‘De Coria a las Estrellas’
Tendrá lugar la noche del domingo, 14 de agosto, en la explanada de la Ermita, con el fin de admirar “Las Perseidas” (Lluvia de estrellas). Inscripciones en la Oficina de Turismo de Coria. Este mismo día, a las 20:00 h., hay también una visita guiada al Santuario de la Virgen de Argeme, en la que puede aprovecharsepara tomar una foto de una de las puestas de sol más bonitas de Extremadura. ¡Todo un lujo para los sentidos!…

7. Visita Guiada Nocturna por el Casco Histórico de Coria
El lunes, 15 de agosto –festividad de la Asunción de la Virgen María– tenemos la oportunidad de descubrir los lugares y edificios más emblemáticos de la localidad a través de una visita nocturna que dará comienzo a las 22:00 h. previa inscripción en la Oficina de Turismo.

8. Concierto Tributo a ‘El Canto del Loco’
La Plaza del Norte acogerá el viernes, 19 de agosto, a las 22:30 h., un concierto que recordará las mejores canciones de este grupo español de pop-rock –creado en 1995 y disuelto en 2010– liderado por Dani Martín.

9. Semana Cultural en Puebla de Argeme
Este núcleo pedáneo de población cercana a Coria, e integrado administrativamente en ella, celebrará del miércoles 24 al viernes 26 de agosto diversas actividades culturales, entre ellas el concierto de Aurelio Gallardo, en la Plaza del Bosque, el último día de programación, a partir de las 22:30 h.

10. Exposión‘Vestigium’, tras las Huellas de Cristo
Desde el pasado 23 de mayo y hasta el domingo, 11 de septiembre los amantes del turismo religioso disfrutarán con esta exposición temporal en la Catedral de Santa María de la Asunción. En ella se muestran dos reliquias históricas y espirituales relacionadas con la Vida y Pasión de Cristo: la Sábana Santa de Turín (en versión reproducida) y el Sagrado Mantel de Coria. ‘Vestigium’ muestra también otras piezas de colección sacra, entre ellas una Santa Espina y un Lignum Crucis.
Ampliar información en: turismocoria.es/ ...vestigium/


Más información en:
Oficina de Turismo de Coria.
Plaza San Pedro, 1.
Tlfno.: 927.50 80 00 Ext. 290.
Email: ofinaturismo@coria.org
Url: www.turismocoria.es
    Tema: Ruta N 40 - Argentina  -     Foro: Argentina y Chile
ANGEMI

Registrado: 09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Asunto: Ruta N 40 - Argentina  Publicado:
...que atrae no solo a locales, sino a aficionados del mundo entero. Bordeando la Cordillera de los Andes y con 5301 kilómetros totales, la Ruta 40 une norte y sur en un itinerario donde la naturaleza es protagonista. Su longitud habilita la posibilidad de que 11 provincias puedan dar el presente con destinos imperdibles cerquita de la carretera.



1. Valle de la Luna, Jujuy
Un pedacito de Marte en tierras jujeñas. El Valle de la Luna es una maravilla natural al costado de la Ruta 40, hacia el oeste de la provincia de Jujuy. La formación geológica está emplazada en un desierto árido teñido de rojos, blancos, verdes, amarillos y naranjas. Los años y la erosión fueron otorgándole distintas formas, convirtiéndola en una parada obligatoria en el norte argentino.

2. Cafayate, Salta
A 192 kilómetros de la capital, este destino enamora por la variedad de actividades que propone. Los paredones rojizos que caracterizan la zona abren camino para que los apasionados de la cámara reciban una buena dosis de paisajes fotogénicos. Por su parte, Cafayate es un punto clave en la Ruta del Vino norteño, así que la propuesta vitivinícola queda cubierta. Imperdible probar la cepa emblema: el Torrontés.


3. Ruinas de Quilmes, Tucumán
Treinta hectáreas al pie de un cerro dan cuenta del asentamiento precolombino más extenso de Argentina. La Ciudad Sagrada de Quilmes fue hogar del pueblo originario de los Quilmes, el último bastión de la resistencia de los indígenas ante el avance español. Distintas reconstrucciones residenciales y una fortaleza con paredes de piedra se alzan para ilustrar la forma de vivir de estas comunidades hace miles de años. Para terminar de entender las costumbres locales, la visita amerita un paseo por el Centro de Interpretación, con objetos y proyecciones de la cultura.

4. Quebrada de Jujuil, Catamarca
Mucho verde, elevaciones uniformes y una energía única. Todo eso se siente en la Quebrada de Jujuil, un destino alternativo de la provincia de Catamarca. Los abundantes cardones y vegetación local forman parte de la escenografía de cuento, a la cual se accede desde la Ruta 40.

5. Cuesta de Miranda, La Rioja
En La Rioja, la Ruta 40 adopta una colorimetría rojiza que le sienta muy bien. Los 12 kilómetros del trayecto curvo y de cornisa unen las localidades de Villa Unión y Chilecito. La experiencia viajera se potencia con un recorrido de altura entre laderas coloradas, que cuentan con puntos panorámicos estratégicamente dispuestos para lograr la mejor fotografía de las formas geológicas.


6. Huaco, San Juan
Un pintoresco pueblito en el centro de la provincia dedicado a la agricultura, la producción de alfalfa y olivos. A 10 minutos en auto - y desviándose de la Ruta 40 por la 49 - se puede acceder al Sillón del Gigante, una formación rocosa popular que simula un gran sillón. Y, a pocos metros, las vistas lo único que hacen es mejorar en el Mirador de Huaco, con panorámicas de altura que visten verdes, marrones y muchas curvas.

7. Ruta del Vino, Mendoza
La capital del vino sí que sabe lucirse. ¿Dónde? Tan solo en la ruta vitivinícola más...
Leer más ...
    Tema: Viajar a El Salvador: Qué Ver, Dónde ir, Lugares de Interés  -     Foro: Centroamérica y México
Her_2004

Registrado: 21-Ago-2021
Mensajes: 1498
Asunto: Re: Viajar a El Salvador: Qué Ver, Dónde ir, Lugares de  Publicado:
...que allí tenía lugar las ceremonias religiosas, frente a estas estructuras se observa la reconstrucción de un sauna.
Aclaro que todas las estructuras están debidamente protegidas por tinglados.
El Sitio de San Andrés, a uno pocos kilómetros de allí. Al ingreso y al igual que en Joya de Cerén está el sitio de interpretación, muy bien puesto con maquetas y recreaciones, la historia e importancia de ese sitio, más todo el trabajo desarrollado allí por los arqueólogos. Realmente es una maravilla la exposición ya que más allá del detalle de lo que puede verse allí y la importancia del sitio, hace que uno pueda entenderlo mejor.
Lo primero que vemos es la Estructura N°7 de la Acrópolis. Luego se observa la N° 2 con dibujos tallados en su base y un panorama de la Acrópolis en general. Todo está al descubierto, sin tinglado ya que las construcciones son en piedra y desarrollados en forma rectangular. Muy cerca de allí está La Campana, parte de la cual fue deteriorándose por el paso del tiempo. Muy cerca de allí, los arqueólogos trabajan sobre los que fue la Gran Plaza. Luego está el Parque, allí fué donde se encontró una importante ofrenda constituída por un perdernal, 7 conchas marinas, espina de mantarraya y cuentas de jadeíta, lo cual delata el origen Maya de la misma y su nivel porque el Pedernal se utilizaba para altas clases. Resumiendo, probablemente esta parte haya sido el sitio de un entierro funerario de alguna persona perteneciente a la elite. Hay mucha vegetación y árboles de Jenequén, el cual se usa para elaborar telas, zapatos y petates desde tiempos inmemoriales. Luego en tiempo de los españoles se comerció a gran escala. Al igual que Joya de Cerén y Tazumal se aprecia que parte de las construcciones descansan bajo tierra esperando a ser descubiertas.
Una vez salidos de allí, podemos a tomar un descanso y almorzar a orillas del Lago Coatepeque, cuya vista es impresionante por su belleza y entorno. Les recomiendo una cazuela de cangrejos, arroz, queso y vegetales.
El próximo punto a recorrer es El Tazumal, allí nos recibe un busto que recuerda la visita del Che Guevara a ese sitio en 1.953, ya sin demora entramos al sitio donde una placa recuerda que en la década del ’60 Sharer, un arqueólogo norteamericano, continuó el trabajo que Coe había realizado una década antes y así establecer e identificar los sitios en esta parte denominada Chalchuapa, con la idea de establecer la ocupación cronológica de esta área. Lamentablemente parte del sitio se ha perdido por construcciones particulares en el área. Los mapas nos dan una idea de cómo fué el desarrollo en esta parte.
Comenzamos recorriendo al estructura N°1, la cual es la de mayores dimensiones de las vistas hasta ahora, consta de una pirámide con escalones de piedra. A lo alto de esta estructura se ve una construcción como si fuese un altar. Luego la estructura N°2 está construída en piedra pero no de manera tan refinada como la anterior, esta está construída con piedras redondas sin trabajar. Desde esta estructura es posible compararla con la N°1, la cual se destaca notablemente. Vemos la cancha de pelota, la cual crea un efecto óptico de una cierta deformidad, pero es recta. Otras construcciones se observan en el lugar, todas en piedras. Al igual que San Andrés, este era un centro ceremonial. Tal vez aquí encontré un guía de gran calidad (todos los guías fueron muy buenos) pero el de este sitio se destacaba por su formación profesional y conocimientos.
No quiero...
Leer más ...
 
Foros de Viajes - Últimos Mensajes - Mensajes sin respuesta
Página 1 de 5 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora