Muchísimas gracias a todos
Me sirven mucho todas las aportaciones.
Tenemos 11 días solo, igual podemos alargar uno más, como mucho. Es complicado hacer coincidir vacaciones de niños y de nosotros dos
Costa Rica era la primera opción y tenía muchas granas, pero es verdad que el tema cultural me para un poco. Y opiniones de que es muy caro y muy enfocado a americanos.
Tailandia con 11 días me da?
Sri Lanka no lo acabo de descartar, me echaría más atrás tema playa si decís que no están bien, pero de allí lo de ver animales me llama
Gracias a todos. Este foro, como siempre, es de una ayuda enorme.
Sri Lanka lo puedes ver en 11 días vas un poco corriendo, pero si pillas un conductor, un hotel en la playa ya está, es un pais espectacular...
Yo estuve poco en la playa por que me fui a Maldivas, pero tiene mil playas. Hay páginas que indican cual es mejor dependiendo del clima, de la epoca, por ejemplo esta:
Muchísimas gracias a todos
Me sirven mucho todas las aportaciones.
Tenemos 11 días solo, igual podemos alargar uno más, como mucho. Es complicado hacer coincidir vacaciones de niños y de nosotros dos
Costa Rica era la primera opción y tenía muchas granas, pero es verdad que el tema cultural me para un poco. Y opiniones de que es muy caro y muy enfocado a americanos.
Tailandia con 11 días me da?
Sri Lanka no lo acabo de descartar, me echaría más atrás tema playa si decís que no están bien, pero de allí lo de ver animales me llama
Gracias a todos. Este foro, como siempre, es de una ayuda enorme.
Con 11 días tiraría para Sri Lanka. Pero segurísimo.
Las playas no son las de CR, pero no mal y tampoco pararas mucho. Verás templos, pagodas, campos de te y puedes hacer safari. Para esos días esta bien. Es completillo. Para Tailandia lo veo justillo.
CR y toda centro sur América es más cara k el sudeste asiático. Cierto. Pero No está plagada de americanos. Eso no es cierto.
Muchísimas gracias a todos
Me sirven mucho todas las aportaciones.
Tenemos 11 días solo, igual podemos alargar uno más, como mucho. Es complicado hacer coincidir vacaciones de niños y de nosotros dos
Costa Rica era la primera opción y tenía muchas granas, pero es verdad que el tema cultural me para un poco. Y opiniones de que es muy caro y muy enfocado a americanos.
Tailandia con 11 días me da?
Sri Lanka no lo acabo de descartar, me echaría más atrás tema playa si decís que no están bien, pero de allí lo de ver animales me llama
Gracias a todos. Este foro, como siempre, es de una ayuda enorme.
Buenas! Sigo buscando destino para ir más o menos sobre semana santa y ando hecha un lío. Con mis hijos hemos recorrido buena parte del sur de Europa y ciudades españolas. Nosotros antes de tenerlos hemos viajado algo más, y ahora toca con ellos un viaje un poco más largo.
La idea es que sea exótico, entre los cuatro sumamos intereses por naturaleza (preferible marina y/o selva) e historia. Y playa para el final, si es paradisiaca, mejor.
Ellos tienen 10 y 13 años.
Estoy barajando Costa Rica, Thailandia y Sri Lanka. Costa Rica la parte cultural se me quedaría muy muy corta, pero me atrae mucho la biodiversidad que tiene.
Me podríais dar pros y contras los que hayáis estado en estos lugares? gracias!!
(o si me recomendais otro destino que una todo, genial)
Gracias!
También tendría bastante en cuenta el clima... A no ser que solo se pueda viajar en fechas señaladas (vacaciones de verano, o , como es este caso, Semana Santa)...
Este año que viene Semana Santa es algo tarde... Mediados de abril, en esas fechas imagino que en Tailandia ya hará bastante calor. Lo ideal para Tailandia es entre noviembre y febrero, siendo válido también marzo. Creo que en cuanto a buen tiempo (poca lluvia) es buena época, pero vais a pasar bastante calor.
Ten en cuenta que aunque para nosotros es primavera, allí es pleno verano, puede que llueva poco, y eso es una ventaja para hacer turismo y disfrutar las playas, pero también te puedes encontrar quizás 40ºC de temperatura... (lo digo porque vas con niños)
En cuanto a comparar destinos, no puedo no conozco 2 de ellos (Costa Rica un poco porque fueron conocidos), yo casi optaría por Tailandia, porque tienes mucha variedad y todo lo que buscas, y es un país bastante "fácil" de visitar, y tienes de todo un poco.
Pero dependerá también de cuantos días puedas ir... Leer más ...
Hola a todos, vamos del 23 al 27 de diciembre a París y teníamos pensado ir el 25 a Disney. Estará más relajado ese día que cualquiera de esa semana? Que pensáis? Gracias
Yo creo que va a tener bastante afluencia como todos los años en esa fecha, ya que como los niños están de vacaciones el parque se suele llenar bastante.
De hecho ahora mismo en el calendario de fechas de la web de Disney están marcados esos días como los más caros a la hora de comprar las entradas.
En general la temporada de Navidad suele tener bastante afluencia excepto los primeros días de la temporada que suelen ser mas bajo de afluencia.
Somos una familia con 3 niños pequeños (8,11,13) y estamos planificando un viaje a Japón.
Para mi mujer y yo será nuestra segunda vez allí y estamos como locos por enseñárselo a los niños la verdad, pero nuestras dudas con el clima son grandes. La primera vez que estuvimos nosotros fue en 2010 desde mediados de Julio hasta la primera semana de Agosto y lo que recuerdo bien es el intenso calor y humedad que sufrimos sobretodo en Kyoto. El viaje nos apasionó y lo disfrutamos igualmente mucho pero no puedo negar que el calor era tremendo.
Ahora al ir con niños este tema del calor si que nos preocupa bastante porque no tenemos muy claro que los niños sean capaces de soportarlo y que disfruten el viaje con tanto agobio de calor. El problema claro está es que los niños te dejan pocas opciones de fechas posibles así que si descartásemos el verano por el calor la otra posible fecha que se nos ocurre sería Navidades, aprovechar las vacaciones de Navidad y que los niños pierdan 2-3 días de clase que tampoco es un drama.
Pero tenemos dudas sobre esa época para visitar Japón y por eso acudo al foro a recabar consejos y experiencias.
¿Puede ser una buena opción la Navidad?. He visto que varios recomendáis Noviembre pero nadie comenta nada de finales de Diciembre.
¿Puede ser que el problema sea que hay muy pocas horas de luz en esa época?
¿Que tal los horarios de los templos y atracciones en esas fechas?.
En fin agradezco cualquier consejo que nos podáis dar.
Muchas gracias viajer@s
Mi hija ha estado en países con calor húmedo desde los 3 años, México, y luego desde los 7 4 veces en Asia y aguanta mejor que nosotros, los primeros días son lo peor. Pero cada persona es un mundo y cada uno conoce como pueden funcionar sus hijos. Es normal valorar estas cosas porque los viajes son para disfrutar todos.
En Japón ha estado este verano con 12, había montones de familias con niños de todas las edades. Valoradlo
Ya en el instituto faltar una semana no es muy factible, depende del niño, unir unos días en SS es una opción, pero nosotros por trabajo tampoco podemos, unir 1 sí, pero no más, por eso tenemos verano o Navidad, así que la Navidad no la descarto, pero por el tema de familia (nuestros padres son mayores y no estar con ellos en Navidad les disgustaría...) tampoco puede ser algo para ya.
Por estos motivos asumo el verano como nuestra época para viajar 2 o 3 semanas, ahí de momento no tenemos gran restricción, y el calor estará ahí, pero por ejemplo en Madrid el calor seco es matador, yo no salgo en julio antes de las 8 de la tarde... Prefiero la humedad que el fuego que desprende mi ciudad en verano.
Somos una familia con 3 niños pequeños (8,11,13) y estamos planificando un viaje a Japón.
Para mi mujer y yo será nuestra segunda vez allí y estamos como locos por enseñárselo a los niños la verdad, pero nuestras dudas con el clima son grandes. La primera vez que estuvimos nosotros fue en 2010 desde mediados de Julio hasta la primera semana de Agosto y lo que recuerdo bien es el intenso calor y humedad que sufrimos sobretodo en Kyoto. El viaje nos apasionó y lo disfrutamos igualmente mucho pero no puedo negar que el calor era tremendo.
Ahora al ir con niños este tema del calor si que nos preocupa bastante porque no tenemos muy claro que los niños sean capaces de soportarlo y que disfruten el viaje con tanto agobio de calor. El problema claro está es que los niños te dejan pocas opciones de fechas posibles así que si descartásemos el verano por el calor la otra posible fecha que se nos ocurre sería Navidades, aprovechar las vacaciones de Navidad y que los niños pierdan 2-3 días de clase que tampoco es un drama.
Pero tenemos dudas sobre esa época para visitar Japón y por eso acudo al foro a recabar consejos y experiencias.
¿Puede ser una buena opción la Navidad?. He visto que varios recomendáis Noviembre pero nadie comenta nada de finales de Diciembre.
¿Puede ser que el problema sea que hay muy pocas horas de luz en esa época?
¿Que tal los horarios de los templos y atracciones en esas fechas?.
En fin agradezco cualquier consejo que nos podáis dar.
Muchas gracias viajer@s
La pega de las navidades es que va a hacer frío, días cortos, igual no hacen bueno, vas a tener festivos por el medio y quizás algún sitio cerrado (los templos no, abren igual, pero igual algunas otras cosas sí que cierran)... Igual no es lo ideal para una primera toma de contacto... Pero bueno ,a favor tienes la ventaja de las luces y adornos navideños...
Y a mayores ,que quizás a los niños con esas edades, les va a dar igual Japón... XD (igual disfrutan más un parque temático, o algunas tiendas y cosas puntuales, que hacer turismo, me refiero XD), así que si a vosotros os atrae, pues no descartéis la idea XD
Aún así, no sé qué libertad tienes para elegir fechas, verano tampoco me parece una fecha idónea... Propón tú qué fechas puedes juntar días y te damos opiniones...
Quizás Semana Santa 2025 que es a mediados de abril? quizás juntando una semana de vacaciones y perderse una semana de cole?
De todos modos, si quieres echar un ojo, hay webs que te hablan de cómo es Japón en navidad, por ej:
Quizás los queráis llevar a alguno de los 2 parques disney de Tokio
Este año el otoño viene un poco más tarde que de costumbre, dicen varias webs que los colores otoñales, que se suelen ver a mediados de noviembre, este año se verán a mediados de diciembre... Quizás esto provoque un retraso en cadena y quizás en navidad no sea tan frío como se presupone e igual aún no encuentres nieve...
Por ej. Nikko tanto con colores otoñales como con nieve, puede ser espectacular (pero Nikko es montañoso y frío, imagino que en navidad igual sí que puede haber más bien nieve que colores otoñales)
El tema seria cómo hacer el itinerario, porque aunque allí no se celebra la navidad como tal (aunque en muchos sitios es casi más unas fechas comerciales que religiosas XD), sí que te puede afectar como te decía para algunos eventos, por... Leer más ...
Somos una familia con 3 niños pequeños (8,11,13) y estamos planificando un viaje a Japón.
Para mi mujer y yo será nuestra segunda vez allí y estamos como locos por enseñárselo a los niños la verdad, pero nuestras dudas con el clima son grandes. La primera vez que estuvimos nosotros fue en 2010 desde mediados de Julio hasta la primera semana de Agosto y lo que recuerdo bien es el intenso calor y humedad que sufrimos sobretodo en Kyoto. El viaje nos apasionó y lo disfrutamos igualmente mucho pero no puedo negar que el calor era tremendo.
Ahora al ir con niños este tema del calor si que nos preocupa bastante porque no tenemos muy claro que los niños sean capaces de soportarlo y que disfruten el viaje con tanto agobio de calor. El problema claro está es que los niños te dejan pocas opciones de fechas posibles así que si descartásemos el verano por el calor la otra posible fecha que se nos ocurre sería Navidades, aprovechar las vacaciones de Navidad y que los niños pierdan 2-3 días de clase que tampoco es un drama.
Pero tenemos dudas sobre esa época para visitar Japón y por eso acudo al foro a recabar consejos y experiencias.
¿Puede ser una buena opción la Navidad?. He visto que varios recomendáis Noviembre pero nadie comenta nada de finales de Diciembre.
¿Puede ser que el problema sea que hay muy pocas horas de luz en esa época?
¿Que tal los horarios de los templos y atracciones en esas fechas?.
En fin agradezco cualquier consejo que nos podáis dar.
Hola… q tal gran viaje has hecho, me gustaría q me pasaras el nombre del guía si es posible, para organizar un viaje con el. Mi hija y su pareja quieren ir en breve. Yo ya fui en 2008 y es verdad q es uno de los mejores viajes que he hecho. Gracias un saludo
Si te refieres al guía que nos acompañó a nosotros, fue Ahmed Arabi faraon, es uno de los recomendados en el apartado de guías de Egipto de este foro, allí tienes sus datos. Te puedo asegurar que es una gran persona, aparte de ser un experto en la historia del antiguo Egipto y su mitología, lo sabe transmitir con pasión y de forma tan amena que hace que lo vivas como en una película, ideal para niños y también adultos. Pero además a lo largo de los días que estuvimos con él, sobre todo en el crucero, conectamos muy bien y pasamos una vacaciones estupendas. Saludos.
Hola! Nosotros también queremos ir en diciembre...del 23 al 25, son las únicas fechas en las que podemos coincidir toda la familia...La idea es coger una casa cerca del parque...Nosotros ya hemos estado varias veces fuera de fechas y el único miedo que nos da, es si esos días estará tan abarrotado el parque que casi no vamos a poder ver o montar en nada...alguien ha estado en esas fechas? Sabes si es tanta locura? El 24 y el 25 tenemos la esperanza de que la gente no se anime tanto, pero no estamos seguros....
Muchas gracias!
Yo no he ido en esas fechas exactas pero cuanto mas cerca de nochebuena y de nochevieja los precios suelen subir y la afluencia es mas alta. En época Navideña siempre a haber bastante gente y si los niños estan en vacaciones escolares mas afluencia todavia.
Hola estamos planificando nuestras vacaciones de 2025 a Malasia y está es la ruta que tenemos en mente a ver si me podéis dar vuestra opinión sobre si está bien repartido o como haríais vosotros. Viajaremos 3 semanas entre Julio y Agosto, 2 familias con niños de 9, 14 y 18.
2N Kuala Lumpur
3N Kuching (Borneo: con Bako y Semenggoh)
3N Singapur (con universal studios)
3N Penang (George Town)
6N Perhentian
2N Kuala Lumpur
Hemos diseñado esta ruta por el tema de las conexiones de aviones para evitar escalas y salvo equivocación está seria la única opción de combo, pero ya me contáis que os parece itinerario y días.
Mil gracias por vuestra ayuda.
En mi modesta opinion se me hacen largas 4 noches en KL, aunque todo depende de horarios de vuelos , claro. Aprovecharia un día para acercarme a Melacca en bus.
También no suelo entrar en una ciudad 2 veces, lo dejo del tiron para la salida.... Pero eso depende de las circunstancias de cada uno. Un saludo
Hola estamos planificando nuestras vacaciones de 2025 a Malasia y está es la ruta que tenemos en mente a ver si me podéis dar vuestra opinión sobre si está bien repartido o como haríais vosotros. Viajaremos 3 semanas entre Julio y Agosto, 2 familias con niños de 9, 14 y 18.
2N Kuala Lumpur
3N Kuching (Borneo: con Bako y Semenggoh)
3N Singapur (con universal studios)
3N Penang (George Town)
6N Perhentian
2N Kuala Lumpur
Hemos diseñado esta ruta por el tema de las conexiones de aviones para evitar escalas y salvo equivocación está seria la única opción de combo, pero ya me contáis que os parece itinerario y días.
Hola estamos planificando nuestras vacaciones de 2025 a Malasia y está es la ruta que tenemos en mente a ver si me podéis dar vuestra opinión sobre si está bien repartido o como haríais vosotros. Viajaremos 3 semanas entre Julio y Agosto, 2 familias con niños de 9, 14 y 18.
2N Kuala Lumpur
3N Kuching (Borneo: con Bako y Semenggoh)
3N Singapur (con universal studios)
3N Penang (George Town)
6N Perhentian
2N Kuala Lumpur
Hemos diseñado esta ruta por el tema de las conexiones de aviones para evitar escalas y salvo equivocación está seria la única opción de combo, pero ya me contáis que os parece itinerario y días.
Yo estuve una vez en Semana Santa. No hay ninguna dificultad especial salvo en los puntos donde se celebren ceremonias muy populares en el país, como la procesión del Nazareno Negro en Manila o la del Santo Niño de Cebú. En el resto de ciudades y pueblos la gente sigue las ceremonias con mucha devoción pero no hay grandes multitudes.
Como curiosidad, una tarde estábamos en un centro comercial y de pronto empezó a sonar el rosario por megafonía y todo el mundo se puso a recitarlo. Era Miércoles de Ceniza y muchas personas llevaban la marca de ceniza en la frente. También veíamos a alguna que otra persona que caminaba en solitario por la carretera arrastrando un madero, con cadenas en los pies y cosas así.
Cosas de los filipinos.
Por supuesto convendría comprar los vuelos con la mayor antelación posible, porque normalmente se hacen varios desplazamientos en avión y habrá fechas con más demanda que otras.
Hola gracias por la info!
Notaste que esos días hubiese mas masificación de gente de vacaciones o parecido al resto del día?
He leido en varios foros que no recomendaban ir en semana santa porque los hoteles, `playas, excursiones se llenan de especial manera pero no se si sreá para tanto... Leer más ...
Buenas! Estoy organizando un viaje con amigos desde mediados de junio hasta principios de julio.
Queremos empezar en Shangái y terminar por la zona de Guilin.
Hemos visto en las gráficas que para esas fechas el calor es alto, aunque creo que soportable. Pero lo que si nos preocupa enormemente, es la probabilidad de lluvia. Vemos que es un momento en el que parece que las gráficas muestran que llueve muchísimo y no queremos encontrarnos todo embarrado y sin poder hacer rutas por la naturaleza.
Por este motivo nos planteamos cambiar el destino de las vacaciones e ir a Indonesia.
¿Qué pensáis? Muchas gracias!
Hola!
¿Qué tal el calor en junio/julio?
Estoy pensando en ir a Pekin en agosto del 2025 y me interesa el tema calor! hace 2 años fuimos de viaje, también en agost, a Tokio, Osaka y Kyoto y el calor era insoportable, sobre todo para los niños. Mi pregunta es si hace el mismo calor en China que en Japón para aquellos que hayan visitado los dos paises en agosto.
Gracias
Desafortunadamente, en agosto, Beijing suele ser más caluroso que Tokio.
Vaya! muchas gracias por tu respuesta. Vamos a buscar otros destinos... Leer más ...
Buenas! Estoy organizando un viaje con amigos desde mediados de junio hasta principios de julio.
Queremos empezar en Shangái y terminar por la zona de Guilin.
Hemos visto en las gráficas que para esas fechas el calor es alto, aunque creo que soportable. Pero lo que si nos preocupa enormemente, es la probabilidad de lluvia. Vemos que es un momento en el que parece que las gráficas muestran que llueve muchísimo y no queremos encontrarnos todo embarrado y sin poder hacer rutas por la naturaleza.
Por este motivo nos planteamos cambiar el destino de las vacaciones e ir a Indonesia.
¿Qué pensáis? Muchas gracias!
Hola!
¿Qué tal el calor en junio/julio?
Estoy pensando en ir a Pekin en agosto del 2025 y me interesa el tema calor! hace 2 años fuimos de viaje, también en agost, a Tokio, Osaka y Kyoto y el calor era insoportable, sobre todo para los niños. Mi pregunta es si hace el mismo calor en China que en Japón para aquellos que hayan visitado los dos paises en agosto.
Gracias
Desafortunadamente, en agosto, Beijing suele ser más caluroso que Tokio.
Buenas! Estoy organizando un viaje con amigos desde mediados de junio hasta principios de julio.
Queremos empezar en Shangái y terminar por la zona de Guilin.
Hemos visto en las gráficas que para esas fechas el calor es alto, aunque creo que soportable. Pero lo que si nos preocupa enormemente, es la probabilidad de lluvia. Vemos que es un momento en el que parece que las gráficas muestran que llueve muchísimo y no queremos encontrarnos todo embarrado y sin poder hacer rutas por la naturaleza.
Por este motivo nos planteamos cambiar el destino de las vacaciones e ir a Indonesia.
¿Qué pensáis? Muchas gracias!
Hola!
¿Qué tal el calor en junio/julio?
Estoy pensando en ir a Pekin en agosto del 2025 y me interesa el tema calor! hace 2 años fuimos de viaje, también en agost, a Tokio, Osaka y Kyoto y el calor era insoportable, sobre todo para los niños. Mi pregunta es si hace el mismo calor en China que en Japón para aquellos que hayan visitado los dos paises en agosto.
...8. Kioto Kioto Oeste. Dormir en Kioto recapitulando, le das 3 días a Kioto. Luego retomo esto.
Día 9. Kioto - Kanazawa Dormir en Kanazawa
Día 10. Kanazawa-Shirakawago-Takayama Dormir en Takayama
Día 11. Takayama – Tokio Dormir en Tokio al revés esto. Kanazawa -Tokio son unas 2 horas y media o poco más, desde Takayama unas 4, así que mejor un Kioto-Takayama, Takayama-Shirakawago-Kanazawa, y un Kanazawa-Tokio.
Pero retomo esto al final.
Día 12. Tokio Excursión a Nikko. Dormir en Tokio
Día 13. Tokio Excursión a los 5 lagos del Fuji. Dormir en Tokio
Día 14. Tokio Excursión a Kamakura. Dormir en Tokio
Día 15. Tokio
Día 16. Tokio
Día 17. Tokio
Día 18. Vuelo Tokio a Barcelona
No sé si son demasiadas excursiones desde Tokio o es mejor quitar alguna y darle ese día entero a Tokio también.
Y aquí retomo lo que te decía en el itinerario:
3 días en Kioto está bien, pero es algo justo, y siendo agosto, con mucho calor y humedad, seguramente el ritmo viendo cosas será menor... Yo ya sería propenso a darle 4 días incluso sin ser verano, en verano, con mayor motivo. y le das 3 días a Tokio... Ya me parecerían muy pocos aún yendo solo 2 adultos "no frikis", si vas con los niños (adolescentes), creo que 3 días no os llegará a nada...
Por lo que yo quizás me plantearía NO ir a los alpes, y darle esos días a Kioto y a Tokio.
O quizás me plantearía quitarle un día a los alpes, quitar la excursión al Fuji, y esos dos días ganados darle un día a Kioto y otro a Tokio. (aunque quizás aún así 4 días en Tokio sean justos)
Me da la sensación que a la vuelta necesitaremos unas vacaciones para descansar de las vacaciones, ja, ja, ja. No me gusta ir con la lengua fuera, prefiero visitar las cosas tranquilamente y me da la sensación de que va a ser un no parar. ¿Se nota que estoy un poco agobiado planificando este viaje, ja, ja, ja?. Buf, que estrés. Si, generalmente nuestros viajes suelen ser así, queremos abarcar demasiadas cosas y dejar un país visto en un solo viaje (algo logicamente imposible...)
Así que eso ya es decisión vuestra. El itinerario está montado para tener el tiempo mínimo en cada sitio y ver el máximo de cosas... Pero en agosto y con los chavales, yo bajaría el ritmo, vería menos cosas y me pararía un poco más en las que vea.
Agradeceré sugerencias para mejorar el itinerario, y sobretodo optimizar el tiempo en los desplazamientos y no tener que comprar el JR Pass. con lo que pones, el jrpass podría ser justito, pero te obligaría a juntar todos los viajes caros en solo 7 días. Tendrían que ser seguidos sí o sí, sean los días de semana que sea...
Así que igual es más cómodo no comprarlo, comprar un jrpass regional que te mencionaba, y hacer el itinerario más cómodo con los días reales...
Por ej. Si llegas a osaka y coincide cerca un fin de semana, igual te compensa ir a Himeji-miyajima al inicio del viaje. Etc.
Dos cosas: si quitas los alpes ya claramente no necesitas jrpass.
Y seguro que vas a querer ir al Fuji en verano? se dice que es mala época (el calor genera niebla y no se suele ver bien el Fuji en esa época). Aparte que sería una excursión a pagar 4 personas... Así que dale una vuelta a las webs que las organizan y asegúrate si la quieres hacer o no.
Holaa!!!
Ya hace un mes que hice el crucero, quería contaros mi experiencia, pero volví al trabajo y ha costado sacar tiempo.
Muuuuy pero que muy buena experiencia. De hecho ya estamos pensando en hacer otro para el próximo año!
Estuvimos en Barcelona haciendo tiempo y leyendo comentarios sobre el barco y todo eran críticas de manera que entramos con pocas expectativas. Y la verdad que nada q ver, está claro que hay gente, está llenísimo de gente, sobre todo en Barcelona subió mucha gente y entre la tripulación y todo nos contó un chico q éramos como 8000 en el barco. Así que el primer día olvidate de la piscina como no embarques bien pronto. Las instalaciones super limpias y bien cuidadas, el personal muy amable y atento. La comida del buffet más que de sobra, en cantidad y variedad. Una lastima la tantísima gente que se llenan los platos para tirar más de la mitad de la comida, despreciable. La estación de bebidas tienes que hacer cola muchas veces pero hay otros carritos de bebidas repartidos por todo el salón, o bien hay camareros a lo que les puedes hacer la orden de lo que quieres de beber. Yo finalmente me cogí el easy plus y no me arrepiento, no esq bebiera mucho pero si quieres disfrutar de toda la experiencia está muy bien. Había un bar tipo pub irlandés y la cerveza ya era mínimo 7,5e (una o dos a ese precio) con el paquete q tenía me cubría hasta 9e. Para cocteles con alcohol y cerveza super bien, si no te limita mucho. Y el café, no es lo mismo q el de los termos, eso es agua oscura jajaja. Está lleno de gente de manera que las colas es algo normal pero suelen ir rápidas. Los ascensores fue lo más rollo, si eran dos o tres plantas, usábamos las escaleras. Dentro del barco hacia bastante fresquito. Probamos los helados del Philippe y super buenos, no nos pareció caro para la cantidad y calidad. No probamos ningún restaurante de especialidad porq no nos agradaba, preferíamos buffet e ir más a nuestro rollo. Excursiones las llevaba ya contratadas. La escala de Túnez no fue la más bonita, está muy enfocado a llevarte a tiendas pero bueno. Experiencia muy muy recomendable, en temporada alta como es agosto, fue muy buena siendo consciente de que éramos mucha gente y tienes q ir con calma, son vacaciones, y con mucha paciencia por los padres que no hacen caso a sus niños, casualidades de la vida estos últimos siempre españoles 😅 Una lastima también que alfinal los horarios del barco en cada escala se acortaban al previsto cuando haces la reserva, supongo que eso dependerá de varios factores. Los paquetes de bebida, internet, comida y todo lo extra, preferiblemente comprar antes de estará bordo, hay bastante diferencia de precios
Es que cuando uno lee tantas opiniones uno entra casi con miedo a cualquier crucero. Me alegra que hayáis podido disfrutar del crucero y no os hayáis dejado influir de las críticas que pone la gente a veces... Alguno debería viajar con Crystal Cruises para que todo sea de su agrado jajajaja Eso si... Se le iba a atragantar la cuenta! Y para el año que viene hay muuuuchas ofertas ahora. Aprovecha y vuelve a cogerlo con el TI que yo siempre digo que es la mejor manera de ir en crucero... Se disfruta el doble!!