Me sorprende que se mencione Antequera en tan pocas ocasiones en el foro
Hoy hice una excursión desde Málaga y opino que es un pueblo que realmente vale la pena conocer. Para llegar se puede ir en AVE o en autobús. De la primera forma no interesa, porque la estación de tren está a 20 km del pueblo (no sé por qué le llaman estación de Antequera
) y luego o bien coges un taxi que puede costar al menos 20 euros o bien un autobús que pasa 3 veces al día por la estación, así que la forma adecuada es en autobús desde Málaga. Sólo tarda una hora y la frecuencia es mayor.
Desde la estación de autobuses de Antequera, la plaza de toros está a 5 minutos y la calle principal, Infante Don Fernando a 10 minutos. De todos modos se puede coger un taxi. La tarifa por el momento es fija y cuesta 5 euros. Puede ser conveniente para que te lleven a la parte más alta donde está la Alcazaba, porque la cuesta que hay es importante. Yo he pedido que me llevaran a la iglesia del Carmen, donde quería ver el retablo barroco. Desde la iglesia hay una buena panorámica de la Peña de los Enamorados, pero no es el único sitio. Al final no he podido ver la iglesia porque me equivoqué con el horario, así que he seguido hacia la plaza del Carmen, donde está el Postigo de la Estrella, restos de la muralla del Carmen. Desde aquí se puede subir a la colegiata de Santa María. Para evitarse el buen tramo de escaleras que hay subiendo por el Postigo de la Estrella, se puede dar la vuelta por la izquierda por la Cuesta del Río y en cuanto se puede, tomar la primera calle a la derecha. Esto te lleva derecho a la plaza de los Escribanos, donde está el Arco de los Gigantes y la entrada al recinto donde están tanto la colegiata como la Alcazaba. Desde la plaza hay una muy buena panorámica del pueblo de Antequera.
Respecto a la Colegiata de Santa María, la entrada cuesta 3 euros y si la enseñas en la Alcazaba te hacen un 50 % de descuento, es decir, que cuesta un total de 6 euros. Tanto con la Colegiata como con la Alcazaba dan una audioguía. En la iglesia a mí lo que más he ha gustado ha sido el artesonado mudéjar de la neva central, las columnas, la cúpula del Altar Mayor y la Capilla del Sagrario. Con respecto a la Alcazaba, hay varios miradores, por ejemplo el mirador Norte, desde el que hay otra excelente panorámica. Destacan en el recinto algunos jardines y el Patio de Armas, con las dos torres, que se pueden visitar y también se pasea entre ellas.
Desde la plaza de los Escribanos se baja a la plaza de San Sebastián por la cuesta de San Judas. Es la forma más directa pero hay mucha pendiente y unos cuantos escalones. En la plaza destaca la iglesia de San Sebastián, la casa Bouderé y también me ha parecido curioso el arco que hay sobre la calle Nueva. En esta plaza es donde se encuentra la oficina de turismo. Siguiendo por la calle de la Encarnación se llega a la plaza del Coso Viejo, que es la más típica de Antequera y donde se encuentra el Palacio Nájera, que es el Museo de Antequera. Yo no lo he visitado porque cerraba en media hora y no me iba a dar tiempo a nada. Siguiendo un poco más por la misma calle se llega a la plaza de las Descalzas, donde se encuentra el convento de las Descalzas y el Palacio del Marqués de la Peña de los Enamorados. A partir de aquí, para ver algunas iglesias y palacios interesantes hay que recorrer las calles Calzada, Diego Ponce y Cantareros, hasta llegar al cruce con la calle Infante Don Fernando, cerca de la Puerta de Estepa. Algunos edificios interesantes que se ven son: Casa del Barón de Sabasona, Casa de los Colarte, Convento Madre de Dios de Monteagudo, Casa del Conde Colchado, Convento de los Remedios. De vuelta hacia la plaza de San Sebastián por la calle Infante Don Fernando también hay varios edificios interesantes: el del Banco Santander, el Casino, el Ayuntamiento. También me ha gustado mucho la panorámica con las torres de la iglesia de San Sebastián y el convento de San Agustín con la Alcazaba al fondo. Desde la plaza de San Sebastián he subido a la plazuela del convento de Santo Domingo. Iba a ir también a la plaza del Portichuelo, que me la habían recomendado como un sitio muy típico, pero la cuesta que había desde la plazuela anterior era muy fuerte y no me he atrevido.
En cuanto a comer, como tenía comprado el billete de regreso a Málaga para las 17:00, no me he entretenido mucho y he ido al bar Angelote, en la plaza del Coso Viejo. Barato sí ha sido, porque 5 tapillas y 2 botellas de agua ha costado 6 euros, pero tampoco ha sido nada del otro mundo, con excepción de la porra antequerana. Ni siquiera me da la sensación de que cocinen allí, sino que creo que la comida debe ser preparada con antelación, porque la he visto envasada en unos tuppers
Debe haber mejores sitios para comer en Antequera.
En resumen, ha sido una muy buena jornada en Antequera y ya digo que merece la pena ir.
Saludos.