Foro de Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
He estado buscando información detallada ,pero no hay un post dedicado a ello en especial, donde se traten las comunicaciones entre todos estos paises, y en la mayoria de casos mucha gente pasa de un pais a otro.
Aporto lo que se y espero que los que sepais , vayais aportando información.
-desde athenas hasta los balcanes, cual seria la mejor ruta en transportes publicos?
Tren o autobus, y a donde?hacia albania?y después de albania ya poner rumbo o a croacia o por el interior hacia bosnia-serbia?
-por otro lado para llegar desde italia "creo" que lo mejor es ir hasta trieste, y de ahí ya coger un bus hacia zagreb?
Indiana Jones Registrado: 08-04-2013 Mensajes: 2505
Votos: 0 👍
Siempre que he ido a los Balcanes me he movido en coche, así que respecto a las rutas en transporte público poco te puedo ayudar. Supongo que todo lo que planteas es factible. Otra cosa es el tiempo que eso te lleve y cómo te guste viajar. Croacia sola da para esos 18 días y Montenegro es muchísimo más que una excursión a Kotor.
En cuanto al alquiler, lo que te han dicho no es correcto. No hay ningún problema para alquilar un vehículo en esos países, ni para circular por ellos, ni para cruzar fronteras, ni para nada relacionado con el coche. Tan solo tienes que advertir a la compañía de alquiler que vas a desplazarte a otros países para que te faciliten la carta verde (el documento que acredita en el extranjero que el vehículo está asegurado) y pagar un extra por ello. Un extra que también vas a tener que abonar por entregar el coche en otra ciudad distinta al lugar de recogida, que algunas compañías te permiten hacer.
Siguiendo con el tema automovilístico, el seguro a todo riesgo no es obligatorio (solo el de responsabilidad civil y ya viene incluido en cualquier alquiler) y lo de la mala conducción es relativo (a mí no me lo parece, o no es peor que en infinidad de países). A las compañías de alquiler les basta el carné de conducir español y a la policía creo que también (la vez que me pararon en Bosnia no me lo pidieron).
Con las minas yo siempre tengo mucho cuidado: no doy un paso por los Balcanes sin mi traje especial y sin un montoncito de piedras que me van abriendo camino.
Tampoco hace falta que te vacunes (yo bebo agua del grifo, como las pizzas con las manos y, créeme, sigo vivo y sin una mala diarrea, aunque allí me cago a menudo recordando algunas historias no tan lejanas).
Croacia es UE, así que basta el DNI, y tanto Bosnia como Montenegro tienen suscritos acuerdos con la UE y puedes entrar con un DNI europeo (compruébalo por si acaso, que los burócratas tienen que justificar su sueldo cambiando de vez en cuando las cosas).
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6432
Votos: 0 👍
Nosotras reservamos con Autounion, en el aeropuerto de Tirana, del 15 al 26 de abril con todos los seguros y cruce de fronteras ( creo que eso eran 60 euros ) 11 días 500 euros, ojo coche automatico. En muchos paises eso, el automatico me cuesta 100 euros mas. No problemas en Kosovo ni en Grecia, en Macedonia si que tuvimos que pagar la carta verde 50 euros ( y me retuvieron los pasaportes hasta que les lleve el papelito del pago ). Excelente pick up y drop off con autounion en aeropuerto tirana, ningun problema en nada. Le hicimos 1900 kms.
Suerte¡¡¡
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6432
Votos: 0 👍
Fallout_3 Escribió:
¿La Green card se compra al cruzar cada frontera o nos la deberían dar la compañía al alquilar el coche con los países que tenemos pensando recorrer? En este caso alquilaríamos en Albania y pasaríamos por Montenegro, Bosnia y Croacia.
La compañía Sicily by Car por ejemplo cobra 60€ por el permiso para viajar fuera de Albania pero no sé si eso es la Green card o una tarifa a parte.
Hola, pues depende de la compañia, a mi Europcar ( aeropuerto Dubrovnik oct 21) me cobro 50 euros por la carta verde en sus oficinas. Haciamos Croacia, Eslovenia, Bosnia y Montenegro. Aparte me cobraron 12,50 euros día por los días que estabamos fuera de Croacia.
En Albania , Autounion, ( aeropuerto Tirana, abril 22) nos cobro 60 euros fijo por el cruce de paises , Haciamos Albania, Kosovo, Macedonia y Grecia. Le pedi que me hicieran la carta verde pero me dijeron que no, que la hiciera yo en Macedonia. Y así fue.
En la frontera con Macedonia, veníamos de Kosovo, pague 50 euros por la carta verde, A mi la policia me retuvo los pasaportes hasta que no le lleve el papelito. Por aquí he leido a algun otro forero, que regateo la carta verde y le salio por 40 euros, y nadie le retuvo nada. El entro por Albania, creo y paso a Macedonia.
Así que creo que te cobran los 60 euros por el cruce de fronteras y no por la carta verde. Pero preguntalo. Y suerte¡¡¡
Super Expert Registrado: 21-06-2011 Mensajes: 456
Votos: 0 👍
Ronh Escribió:
Palafox Escribió:
Ronh Escribió:
Alguien que haya estado recientemente en la frontera de Scepan Polje, entre Montenegro y Bosnia, me puede informar que tal es el estado de la carretera sobretodo en el tramo que va desde la frontera hasta Foca en Bosnia. Por la red lo ponen como el tramo más peligroso de europa. He visto algunos videos en youtube y la verdad que tiene tela el recorrido.
Yo la recorrí en septiembre de 2016 y efectivamente tiene tela. Los últimos kilómetros antes de llegar a la frontera dejan de estar asfaltados convirtiéndose eso en un camino de gravilla. Recuerdo haberme topado con cerdos de granjas cercanas en mitad de la carretera y ver señales que te indican la prohibición de pasar de ¡¡10 kilómetros por hora!! En los kilómetros finales dejas atrás todo tipo de civilización, que piensas "como pinche, a ver quién viene aquí a socorrerme". No es que sea especialmente peligroso en el sentido de que no bordeas barrancos ni cruzas ríos, pero sí que es fácil pinchar con la gravilla y los baches. Una vez en Montenegro la carretera cambia por completo.
Gracias Palafox, pensaba cruzar la frontera de Scepan Polje desde Zablaj hacia Sarajevo. Estoy estudiando otra alternativa que sería cruzar la frontera a Serbia ( Jabuka) desde Zablajk hacia Zlatibor, pasar noche en la zona que creo que es un recorrido bastante interesante y luego cruzar de nuevo la frontera de Serbia hacia Visegrad-Sarajevo. No tengo el itineario cerrado, sigo estudiando opciones.
Saludos
¿Alguna actualización de este tema? ¿Sigue la carretera estando tan mal?
Super Expert Registrado: 21-06-2011 Mensajes: 456
Votos: 0 👍
Me autorespondo: después de buscar y encontrar que estaba previsto una obra con fondos europeos para mejorar ese trayecto, mandé un e-mail a la embajada en Bosnia preguntando y me contestaron que según sus últimas informaciones el estado sigue siendo malo y que recomiendan cruzar la frontera por el paso de Bileca.
Indiana Jones Registrado: 20-01-2009 Mensajes: 1482
Votos: 0 👍
BiPiGi Escribió:
Hola. No sé si es el mejor post para la pregunta, no encuentro uno mejor
Y también sé que la pregunta no tiene respuesta correcta pero igualmente la hago
Junio, entre 7 y 9 días completos y pensamos alquilar coche. Interés en contrastes, paisajes naturales, pueblos con encanto y algún día con opción de chapuzón.
Siento que para Croacia es muy poca cosa y la opción más cara, para Albania completa algo justo de días y sí es viable recorrer lo fundamental de Montenegro pero no sé si será el menos "espectacular".
¿Opiniones?
Puedes probar Mokra gora, Nova varos, los meandros del Uvac, Visegrad en la republica Sparska, bajar a Novi Pazar y el norte de Kosovo en la Mitrovica...
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6432
Votos: 0 👍
BiPiGi Escribió:
Hola. No sé si es el mejor post para la pregunta, no encuentro uno mejor
Y también sé que la pregunta no tiene respuesta correcta pero igualmente la hago
Junio, entre 7 y 9 días completos y pensamos alquilar coche. Interés en contrastes, paisajes naturales, pueblos con encanto y algún día con opción de chapuzón.
Siento que para Croacia es muy poca cosa y la opción más cara, para Albania completa algo justo de días y sí es viable recorrer lo fundamental de Montenegro pero no sé si será el menos "espectacular".
¿Opiniones?
Entre 7 y 9 días, y con coche , no lo veo mal para hacer bastante de Albania.
Montenegro, para mi fue una absoluta sorpresa, y la costa bastante mas bonita que la albanesa. Pero ya se sabe que para gustos los colores.
En 7/9 días, también puedes hacer costa montenegro , algo de interior, y norte de Albania, incluso algun pueblo mas.
Hola,,
Me gustaría viajar a Albania, Kosovo y Croacia.
Alguien puede decirme, que tal son los transportes publicos entre estos paises?
Algún consejo de vuelos, por donde comenzar, por Croacia o por Albania.
Muchas gracias.
Pues te recomiendo comenzar por Albania,entonces irías a Montenegro y luego a Croacia para regresar a casa.
Pero esto depende de tus vuelos. No se de donde eres pero a menudo hay vuelos desde Barcelona para Dubrovnik.
Sería mejor que tuvieras vuelo para llegar a Tirana, luego regresar desde Podgorica,Tivat o Dubrovnik...O a lo mejor
vas a visitar Zagreb.
Desde Kotor hay el autobús para Tirana una mañana a las 8.00 y otra a las 11. Desde Tirana para Kotor hay un autobús a 10.15 (de mañana).
Gracias a todos los que contribuyeron durante la construcción de mi ruta para viajar por los balkanes.
Al final les dejo por aca mi itinerario arme y que me funciono correctamente:
Dia uno: Llegue al aeropuerto de Dubrovnik por la tarde. Desde allí en bus hacia mi hospedaje.
Recorrido por el interior de la ciudad enmurallada y luego hacia el metro cable para ver la puesta de sol.
Bajamos nuevamente a recorrer un poco la ciudad enmurallada, cenar y dormir.
Dia 2: Tempranito desde las 8am empezamos a hacer nuestro recorrido buscando los sitios de Game of Thrones para verlos sin gente y poder tomar las fotos sin presion y sin gente alrededor.
Desayunamos y compramos la Dubrovnik card de 24horas la cual vale mucho la pena si piensas visitar la muralla. Visitamos iglesias y museos incluidos en la tarjeta y otros que eran de entrada gratis.
Comimos dentro de la muralla, bocadillos y helados.
A las 3 de la tarde comenzamos un free tour de GOT que duraria unas 2 horas y media. Justo a tiempo para ir a visitar la muralla en la cual cierran la entrada en estas fechas a las 6 de la tarde pero si esstas dentro puedes quedarte arriba hasta las 7pm.
Bajamos 7pm ducha y de salir a cenar el risoto negro que tanto mencionan.
Dia 3 este día lo usamos para comprar souvenirs, aprovechamos que la tarjeta seguia activa y nos aseguramos de pedir los tickets del transporte con ella ya que luego ibamos al terminal de buses.
Fuimos de paso a la Banjie Beach y habia gente en ella muy linda pero no tenia planes de playa
Bus hacia el terminal de buses donde tomaria mi bus hacia Kotor. Lo habia reservado previamente por Getbybus. En este caso el ticket estaba mas barato online que comprarlo ese día allí.
El cruce fronterizo entre Croacia y Montenegro sin mucho problema. Super rapido no habia mas carros yendo aunque viniendo si note cola. En nuestro bus solo ibamos 12 personas así q eso hizo que todo fuera mucho mas rapido.
Llegada a Kotor sobre las 5pm. Paseo de recorrido en la noche por la ciudad enmurallada.
Dia 4: Recorrido de día dentro de la muralla, Paseo en bote por la bahia de Kotor a las 11am, Isla de las rocas, Perast... Regreso a almorzar en la muralla.. Y prepararnos para subir la muralla.
Subida a la muralla a las 5 y 30pm para esperar la puesta de sol en la cima. Espectacular esta vista
Dia 5 Salida a Budva, recorrido en la ciudad enmurallada y playeo en mogren beach...
Regreso luego de las 6pm y un nuevo recorrido dentro de la muralla.
Dia 6 Salida en bus a Tirana via podgorica los tickets los habiamos comprado por getbybus y se tuvo que pagar una comision de 5 euros en el terminal, y con esto el ticket salio mas costoso comprandolo online que si lo hubiese comprado allí. El bus tardo mas de la cuenta y paso por sitios que no estaban contemplados inicialmente. No hubo mayor percanse en el cruce migratorio entre montenegro y Albania.
Llegamos casi a las 7pm a Tirana y luego de una ducha recorrimos la ciudad por la noche. Muchos restaurantes, cafes. Pero se queda un poco oscura la ciudad a pesar del ambiente nocturno que tiene
Dia 7 Recorrido por Tirana, museo del Bunker y sitios emblematicos, recorrimos a pie toda la avenida principal hasta la universidad de Tirana, el Arena stadium y el Grank Park.
Taxi hacia el aeropuerto para continuar a budapest.. Mi siguiente destino...
Quería comentar que se debe de revisar en el google maps en el día del viaje como están las colas en los puestos fronterizos. Aunque solo tuvimos espera larga en una de ellas, fue un imprevisto y fastidió un poco la ruta del día, pero sobre todo el engorro fue lo inesperado y la retención durante mas de dos horas, que nos hizo llegar tarde al alojamiento. La frontera en concreto fue la de Gradiska, para pasar de Bosnia a Croacia, dirección Zagreb. En el resto de fronteras no hubo problemas, pero esa fue horrible.
Quiero alquilar un auto en Milán y cruzar las fronteras de Croacia, Montenegro, Bosnia y Montenegro. Hay alguna restricción?
Como te ha dicho Alquimista el problema es que te lo tiene que autorizar la compañía de alquiler. No todas lo hacen y algunas te pedirán un sobrecoste por los trámites.
Correcto, a mi ninguna compañia me ponia problemas pero tuvimos que pagar 80 euros por pasar Montenegro Bosnia.
Fue un interrogatorio exhaustivo pero no puedo confirmar que fuera por el sello de Kósovo. Fue un cruce en autobús y éramos los únicos extranjeros ya que era temporada baja. Este verano en el aeropuerto de Serbia no ha habido problema. En teoría NO hay ningun motivo para retenerte por llevar un sello de un país u otro. Se puede entrar con DNI aunque en la propia página del ministerio recomiendan llevar pasaporte aún así
Indiana Jones Registrado: 21-08-2021 Mensajes: 1421
Votos: 0 👍
nanberguan Escribió:
Her_2004 Escribió:
nanberguan Escribió:
javiky13 Escribió:
empecinado Escribió:
Hola. Necesitaría información acerca de cruzar de Kosovo a Serbia. Hay algún problema si llevas el sello de Kosovo a la hora de cruzar la frontera con Serbia?. Gracias
Entra con el DNI y listo. Así no tienes sello kosovar. Puedes entrar con el DNI sin problema alguno.
Y podría salir a Skopje desde Ksovo?
La idea era hacer una ruta Serbia-Kosovo- Macedonia.
ÇGraccias.
Cuando atravesé la región de Kosovo, lo hice en viaje nocturno desde Skopje a Podgorica, de modo que es parte de viaje no tendrás problemas.
Saludos.
La idea era quedarse dos tres días por Kosovo, lo creo que seria mejor entrar desde Macedonia no?
Pienso que sí, es preferible entrar desde Macedonia a Kosovo.
Saludos.