Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Veo que no hay mucha información sobre esta ciudad Patrimonio de la Humanidad y como voy a viajar para allí aprovecho y pongo más o menos las cosas que he encontrado, iré actualizando el hilo:
Estas son las cosas más destacadas para visitar en la ciudad situada en el suroeste de Inglaterra, en el condado de Somerset:
Abadía de Bath: Iglesia Anglicana que anteriormente fue Monasterio Benedictino. Esta es la [url=http://http://www.bathabbey.org/]Página Oficial de la Abadía[/url] donde se pueden consultar precios y horarios de la misma.
Puente Pulteney: Situado sobre el Río Avon, es uno de los cinco puentes habitados en todo el mundo.
Esta información nos la ha pasado la Oficina de Turismo de Reino Unido y creo que es bastante interesante para conocer un poco más la ciudad:
1. Desde que abrió sus puertas, el Thermae Bath Spa (balneario de Bath) es el único lugar de Gran Bretaña donde se pueden tomar baños de aguas termales naturales. Estas aguas se han venido usando desde hace más de 2.000 años con fines terapéuticos, como tratamientos de belleza y para la relajación. Todo ello en un entorno maravilloso (un santuario en el centro de la ciudad, declarada patrimonio de la humanidad) y con unas vistas magníficas desde la piscina descubierta de la azotea. Cuenta con un edificio nuevo construido en cristal y piedra, complemento ideal para el paisaje urbano dieciochesco de Bath. El balneario ofrece una completa gama de tratamientos. La razón última de la existencia de Bath reside en sus manantiales de aguas termales, que ya desde la edad de bronce se creía que tenían poderes curativos y religiosos.
2. Los romanos llamaron a la ciudad “Aquae Sulis”, que significa “las aguas de Sulis”, el dios local. Bath significa “lugar de baños”.
3. En el edificio más antiguo de Bath podrá degustar el famoso Sally Lunn Bun (bollo de té), que se elabora siguiendo una receta original que todavía hoy se mantiene en secreto.
4. El equipo de rugby de Bath fue el primer equipo británico en ganar el campeonato europeo.
5. La famosa novelista Jane Austen vivió en cuatro casas diferentes de Bath. Durante tres años residió en el número 4 de Sydney Place, y durante uno en el número 25 de Gay Street. Bath fue inspiración para muchas de sus novelas, como su obra Abadía de Northanger, en donde la heroína exclama: ”Oh, ¿quién puede cansarse de Bath alguna vez?”. En el Centro Jane Austen el visitante puede descubrir más detalles sobre la residente más famosa de la ciudad.
6. Al igual que Florencia y Salzburgo, toda la ciudad de Bath ha sido declarada por la UNESCO patrimonio de la humanidad.
7. Alberga una de las arquitecturas más importantes del mundo. El Circus de John Wood el viejo y el Royal Crescent, la obra maestra de su hijo; las Pump Rooms (salas de bombas) y el Pulteney Bridge están consideradas unas de las mejores piezas arquitectónicas del mundo.
8. Hace más de mil años, el rey Edgar, primer monarca de Inglaterra, fue coronado en la abadía de Bath.
9. Bath cuenta con más restaurantes con estrellas Michelín que cualquier otra localidad del Suroeste de Inglaterra.
10. Durante los siglos XVIII y XIX se convirtió en un importante centro cultural y atrajo a escritores como Jane Austen y Charles Dickens, al artista Thomas Gainsborough, al poeta William Wordsworth y a los actores David Garrick y Sarah Siddens.
11. El 2 de mayo de 1840, en el número 8 de Broad Street, hoy día sede del Postal Museum, se franqueó el primer sello postal del mundo: el Penny Black.
12. El Royal Crescent, un hotel del siglo XVIII, aparece en la serie de televisión “Inspector Morse”.
13. El museo americano con sede en Claverton Manor recrea la vida de los americanos durante los siglos XVII al XIX a través de una muestra de 18 habitaciones decoradas con muebles de la época. El edificio alberga una amplia variedad de exposiciones itinerantes y los jardines están inspirados en los de George Washington en Virginia.
14. El almirante Phillip, primer gobernador de Nueva Gales del Sur en Australia, se retiró a Bath y vivió en el número 19 de Benneth Street. Los lugareños dicen que todavía hoy “el hombre del sombrero negro” hace apariciones y pasea a media noche por Benneth Street.
15. Sir Isaac Pitman, inventor de la taquigrafía, vivió y murió en Bath.
16. El gran astrónomo William Herschel descubrió el planeta Urano mientras vivía en el número 19 de New King Street, en Bath.
17. Los Marlborough Buildings fueron originariamente construidos para proteger del viento al Royal Crescent.
18. El Circus de John Wood contiene tres estilos arquitectónicos diferentes: dórico, jónico y corintio. El autor se inspiró en el Coliseo romano.
19. El Puente de Pulteney es el único en todo el país con tiendas, similar al Ponte Vecchio de Florencia, Italia.
20. El Ha Ha Wall, en The Crescent, fue construido para impedir que las ovejas y otros animales entraran en el edificio.
Eirey si te refieres a los baños romanos, ahí no te puedes bañar, son solo para verlos (vale la pena coger la audioguia). Para bañarse está el spa a pocos metros, con piscina en la azotea.
A mi Bath me encanta y he ido mucho, pero se ve perfectamente en 2 días, y en agosto si estará muy masificada.
Yo también estuve en los baños romanos, evidentemente ahí no te puedes bañar, pero si en el edificio de a lado que tiene aguas termales. Ahí si no vas temprano suele haber colas, a eso me refiero.
Trato muy bueno, el señor de la casa es encantador. Siempre dispuesto a ayudar. Se puede aparcar el coche sin problema y el alojamiento se encuentra a unos doce minutos andando al centro de Bath, además el camino para llegar al centro es muy fácil. El desayuno muy rico, además de cereales, mermelada y fruta, te dan una hoja para que elijas el desayuno salado que quieras y te lo preparan a la hora que les digas, puedes elegir entre una gran variedad: bacon, salchichas, judías, champiñones, huevos (fritos, cocidos o revueltos), etc; el café es totalmente casero en cafeteras individualizadas. El wifi funciona bien y la habitación muy limpia y confortable.
En Bath hicimos un free tour en español con Paco, que estuvo genial. Duró dos horas y nos contó un montón de cosas interesantes. Os dejo su página apie-rutas.com/Bath/
Intentamos ir a cenar a The Raven, porque habíamos visto muy buenas opiniones (su especialidad son los pie), pero cierran la cocina a las 21.00. Son muy rigurosos con el cierre, no nos dimos cuenta y a pesar de estar antes en el local, cuando fuimos a pedir eran las 21.05 y no nos dejaron pedir ya para cenar. ¡Y era un viernes de agosto!
A pesar de ser una ciudad bastante grande, vimos que los restaurantes para cenar cierran muy pronto (aunque siempre hay restaurantes de comida rápida que cierran hasta muy tarde, el Mcdonalds por ejemplo, los fines de semana cerraba a las cinco de la mañana). Así que entramos a The West Gate, un pub normal, pero en el que cerraban la cocina a las diez (por lo menos ese viernes). El pub es muy amplio y está muy bien decorado. Cenamos macarrones con queso y fish and chips y 2 peronni de botella, por 29,10. De calidad aceptable aunque la ración de macarrones era algo pequeña.
La abadía de Bath es de pago, pero si entras por la tienda, puedes colarte y ver la abadía de manera gratuita.
También visitamos las termas de Bath. Compramos la entrada anticipadamente para evitarnos las colas. Recomiendo comprar la audioguía, es algo larga, pero está muy bien. Recomiendo mucho esta visita.
Es una ciudad que me sorprendió bastante porque no esperaba que fuera tan bonita.
Si alguien conduce a Bath les recomiendo el aparcamiento de Queen Charlotte st, alado del royal crescent.
Para pagar hay que pagar con moneda o sino con la app. Yo suelo utilizar la app porque es mucho mas cómodo (6 horas creo que es 9.50£ así que no suelo llevar tanto suelto en metálico)
Buenas, hace un mes que volvimos y repasando mis preguntas me autocontesto sobre lo que hice. Salimos sobre las 9 de Londres en coche, cogí entradas para Stonhenge a las 11h y a las 16h las entradas para las termas en Bath, nos dio tiempo perfectamente, para las 14h ya estábamos en Bath comimos en el Bath flea Market, paseo y a las termas, fuimos tranquilamente por todo Bath y lo más destacado, lo que no entramos a la Abadía ni al museo de Jane Austen, lo dejamos para otra escapada junto con ver Salisbury.
Bath spa es la parada de tren en bath. Está cerca de la abadía y de las termas.
Comer yo no te puedo recomendar mucho a pesar de vivir cerca … voy muy Poco :s
Bath spa es la parada de tren en bath. Está cerca de la abadía y de las termas.
Comer yo no te puedo recomendar mucho a pesar de vivir cerca … voy muy Poco :s
Hola! una pregunta, piensas que está bien ver bath en un día? nuestra idea es este verano en julio estar dos días en londres, un día en bath, otro en bristol y pasarnos por cardiff antes de volver a londres de nuevo para regresar.
Sabes si hay alguna excursión desde bath para ver los cotswolds en un mismo día? Gracias!!
Buenos días.
Te pongo el enlace al post que escribí en este foro sobre la visita a Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge, por si te sirve de ayuda:
BATH: maravillosa ciudad a la que llegamos en tren desde Bristol. Hay trenes de forma continuada y tarda menos de 15 minutos. Nos costó el ida y vuelta de 2 personas unas 17 libras.
Visitamos la ciudad también haciendo el tour en español con la misma empresa que en Bristol, con "a pie", que nos explicó todo y nos enseñó muchos de sus rincones. Como el tour era a las 15.00 horas, nada más llegar nos fuimos directamente a visitar las Termas y la Abadía, para mi dos visitas IMPRESCINDIBLES SIN DUDA ALGUNA.
Después unas cervecitas en un pub mono, el almuerzo en otro (que luego recomendaron en la visita guiada, así que tuvimos muy buen ojo) y para el tour, que preferíamos ver el resto de la ciudad con un guía.
Ojo, que la entrada a las termas solo se pueden sacar por internet, así que hacedlo con antelación. Nosotros nos confiamos (dos días antes vi que había muchas entradas libres) y cuando optamos por entrar solo había entradas a una hora que ya no nos venia tan bien. Las compramos y en la puerta le pedimos por favor que nos dejaran entrar antes, que, si no no nos daría tiempo a hacer la visita completa, y por suerte nos dejaron.
Me encantó la visita y le dedicamos al menos 2 horas. Tiene mucho que ver y es una visita MARAVILLOSA. El precio es de 17,5 libras por persona.
La Abadía tiene entrada libre, si quieres puedes donar (5 libras), pero no es obligatorio. Para mí también espectacular.
La ciudad tiene muchísimo encanto y darte un buen paseo por ella es una gozada, más si vas con alguien que te va explicando todo en tu idioma.
Indiana Jones Registrado: 18-08-2016 Mensajes: 2997
Votos: 0 👍
Ayer estuvimos nosotros en Bath, en viaje de ida y vuelta en el día desde Londres. Muy bonita ciudad para dar un paseo por ella, llevábamos reserva para las termas romanas, la visita a la bonita abadía es gratis, se puede subir a la cubierta por 10£ en visita guiada, en inglés, yo la recomiendo mucho, además de las vistas desde la torre te explican el funcionamiento del tema de las campanas, dura unos 45'. A las termas ya no entramos porque no nos daba tiempo a estar 2 horas, y ya que pagas 38£ es para aprovechar.
Este fin de semana he estado en Bath y el precio de los baños romanos ya está en 20,5 libras por persona. Es caro pero el sitio es impresionante. Incluye audioguía en español.
Indiana Jones Registrado: 18-08-2016 Mensajes: 2997
Votos: 0 👍
La abadía es bonita, merece la pena entrar, al igual que las termas romanas. Si no quieres pagar con menos de medio día te puedes dar una vuelta por la ciudad, puente incluido, y poco más. De hecho, si no vas a entrar a esos dos sitios yo no iría específicamente a Bath si no te pilla de paso.
¿Hay algo gratis aparte del puente que se pueda visitar?
Tenemos pensado pasar 2 noches en Bath (ya habremos visto previamente Stonehedge pasando noche en Salisbury) y pensabamos dedicar un día a Bath y otro a visitar por ejemplo algún pueblito en tren como Bradford-on-Avon, ya que en invierno el día no da mucho de sí por las pocas horas de luz, ¿alguna idea? En Bristol pasaremos 3 noches para hacer más visitas.
Royal Crescent, Camden Crescent & Cavendish Crescent.
Syon Hill
Sally Lunn's Refreshment House & Museum (gratis si tomas una consumición)
Hola buenas.
En Mayo volviendo de Southampton hacia Bristol para cojer el vuelo, tenemos pensado en parar en Bath, ya que el tren pasa por allí, pero vamos con maletas.
Alguien sabe si hay algún lugar donde haya consigna de maletas? He mirado en la wen de la estac
Ión y veo que no hay.
Alguna recomendación? Gracias
Indiana Jones Registrado: 02-08-2009 Mensajes: 1434
Votos: 0 👍
Buenas! En Marzo 2024, hice una visita en el día a Bath desde Lacock, está a unos 30 minutos en coche.
Aparcamos en Avon Street Car Park. Parking muy grande y bien ubicado. Se paga en la maquia con tarjeta. Ojo porque esta maquina pide el número de matricula del coche.
Comimos en The Chequers. Era domingo y nos pedimos Sunday Roast, estaba espectacular. De roast beef £22. Para compartir Cheesy leeks £5. Los postres también buenísimos £8.
Cómo era domingo de pascua había muchas tiendas cerradas, tenedlo en cuenta si viajáis es Semana Santa.