Tailandia : Mercados y Mercadillos ❤️ Destacados ✈️


Foro de Tailandia: Foro de viajes a Tailandia: Bangkok, Chiang Mai, Koh Samui, Phuket, Phi Phi, Pattaya...
Página 1 de 1 - Tema con 4 Mensajes y 303820 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Tailandia : Mercados y Mercadillos  Publicado:
Moderación

Invitado



Votos: 0 👍
Hola
En este hilo podéis consultar todo lo referente a mercados y mercadillos en Tailandia.

Mini índice de compras en Tailandia en el foro

COMPRAS EN TAILANDIA
TAILANDIA : MERCADOS Y MERCADILLOS
COMPRAS EN BANGKOK
SASTRES EN TAILANDIA
TAILANDIA : CORREOS Y ENVIOS DE PAQUETES
COMPRAR ELECTRÓNICA EN TAILANDIA
Compras En Tailandia ( Archivo)
Figuras de los budas
COMPRAS EN TAILANDIA - Archivo 1
COMPRAS A TAILANDIA A TRAVÉS DE WEBS
COMPRAS DE SEDAS EN TAILANDA
⬆️ Arriba
Asunto: Consejos para ir de mercadillo en Bangkok  Publicado:


New Traveller
Registrado:
13-07-2009

Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Hola a todos! Volví la semana pasada de Tailandia, y os doy unos cuantos consejos sobre los mercadillos. Por supuesto, si algún viajero que haya estado allí quiere aportar más datos, sus comentarios son más que bienvenidos

-Llevad el dinero bien organizado: colocad juntos todos los billetes según su valor, y procurad aprenderos el color (por ejemplo: verde=20 bahts, etc), pues evitará que hagáis la escenita de pelear con un fajo enorme de billetes cada vez que tengáis que pagar algo. Una buena idea es llevar una cartera con varios departamentos, y en cada uno colocáis los billetes de cada valor.

-Para calcular rápido y no tener que estar sacando las tablas o la calculadora: multiplicad la cifra por dos, y poned una coma en los 2 últimos números para convertirlos en decimales. Ejemplo: os dicen que algo vale 360 bahts: multiplicamos esa cantidad por 2: 360x2=720. Ponemos una coma en los 2 últimos números: 7,20. Así, 360 bahts son aproximadamente 7,20 euros.

Según acabo de mirar en el cambio de moneda de hoy, el cambio está a 48,277, por lo que esos 360 bahts equivalen exactamente a 7,46 euros. Como véis, una cantidad muy aproximada a los 7,20 que os he dicho.

Aunque en cada mercadillo se puede comprar de todo, os recomiendo:

-el mercadillo nocturno de Lumpini para ropa de marca y algunas cosillas de artesanía. Como ya se ha dicho, las tallas allí son más bien pequeñas, probaros siempre antes la ropa y llevaros la prenda que os hayáis probado (a veces una misma talla es de diferentes medidas y podríais llevaros una sorpresa desagradable). No compré camisetas “de marca”, porque el logo (Chanel, Dolce & Gabanna, etc) impreso en la misma era enorme, y eso a mí no me gusta. Pero claro, para gustos los colores…

-el mercadillo nocturno de Patong para bolsos “de marca”. Pero no los busquéis en los puestecillos, sino en las tiendas del mercadillo, donde las imitaciones son perfectas: imposible distinguir un bolso Chanel/Prada/etc de estas tiendas de otro auténtico, pues los materiales y acabados son exactamente iguales. Los precios oscilan entre los 60 y los 100 euros al cambio. Siguen siendo mucho más baratas que un bolso auténtico, pero son caras (al menos para mí).

-el mercadillo de Chatuchak para “de todo un poco”, es del estilo del Rastro madrileño; las imitaciones de ropa de marca es de menor calidad que en Lumpini. Ropa y bolsos tipo hippie, cosas de seda,… es el mercadillo más barato que encontré, y donde compré monederitos souvenir para regalar a muy buen precio.

En cuanto al arte del regateo: a mí me dijeron que, cuando me dijeran un precio, yo hiciera la contraoferta diciendo la tercera parte de ese precio, hasta que regateando consiguiéramos llegar aproximadamente a la mitad del precio inicial. Pero como allí son muy listos, inflan mucho el precio inicial, de modo que si contraatacas con la tercera parte de ese precio, sigue siendo demasiado para lo que realmente vale. Y luego no te puedes echar para atrás dando un precio menor de tu primera contraoferta….

En Lumpini, la amiga con la que fui y yo jugábamos a “poli bueno, poli malo”, y nos dio muy buen resultado para regatear. Os pongo un ejemplo: a mi amiga le interesaba una camiseta, y el precio que le daban de salida era, por ejemplo, 800 bahts. Ella no decía nunca una contraoferta aunque el vendedor insistiera, sino que miraba la camiseta con indecisión, como si dudara de llevársela. Alargaba un poquito el período de duda, y enseguida (ésto nunca fallaba) el vendedor sacaba otra vez la calculadora y ponía una cantidad algo menor, generalmente rebajaban unos 10-20 bahts. Pero ella seguía fingiendo duda y ahí entraba en juego yo: hacía como que quería convencerla, y aunque hablábamos en español y sólo entre nosotras dos, procurábamos que nuestro tono de voz y gestos fueran fáciles de entender para el vendedor (tampoco os paséis con el teatrillo ¿eh? que no son tontos), era algo así como: “Es que no sé si llevármelo…” “venga, que sí, si mira qué mona es, mira qué acabados” “Chica, es que no sé, no estoy segura…” “pero mira alrededor, si es que esta es la más bonita, venga, llévatela”
En este punto, el vendedor siempre picaba e intentaba aliarse con la que intentaba convencerla, e iba bajando el precio más y más, ante la fingida indecisión de mi amiga, y mi fingido interés en convencerla de que se lo llevara. Al final, sacábamos las cosas a muy buen precio, y al ser el vendedor el que iba bajando el precio, no teníamos la preocupación de habernos pasado rebajando el mismo, o de que nos hubieran timado

Como ya os han dicho, si compráis más de un artículo al mismo vendedor os hacen más rebaja.

Un buen momento de conseguir precios mejores es justo cuando abren los puestos. Muchos de ellos tienen la superstición de que hasta que no hacen la primera venta del día no arranca el negocio. Por eso, si sois el primer cliente del día, es posible que consigáis mucho mejor precio. Luego veréis que con ese dinero de la primera venta tocan cada artículo de los que exponen, como “bendiciéndolo” para que también sea vendido a lo largo de la jornada.

También es buen momento cuando van a cerrar, pues están más dispuestos a bajar precios y ganar un dinerillo extra antes de irse a casa.

¿alguien se anima a dar más consejos a los viajeros?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Compras en Tailandia  Publicado:


Experto
Registrado:
31-08-2011

Mensajes: 177

Votos: 0 👍
nosequenombre Escribió:
A nosotros Mbk tampoco nos entusiasma demasiado, pero si es tu primera vez en Bangkok no está mal por conocerlo, esta vez volveremos pero no nos vamos a marear mucho, vamos a por una cosa muy concreta que me han recomedado y ya.

Donde iremos es al mercado de debajo de la torre Baiyoke que me han dicho que esta bien, la ultima vez que estuvimos lo vi desangelado pero no sé si es que ha cambiado o que ni era el mismo, el hotel tiene transporte gratis hasta allí asi que nos acercaremos, ¿alguien concoce este mercado y sabe el nombre exacto para buscar info?

Gracias

Pratunam estaba bastante desangelado (el mercado cubierto con rotulos de Pratunam) sin embargo entre Pratunam y el Indra square habia un mercado callejero que me da a mi que es el que buscas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Bangkok: ¿Qué ver?  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
11-04-2007

Mensajes: 6558

Votos: 0 👍
nosequenombre Escribió:
malik Escribió:
nosequenombre Escribió:
Lehior Escribió:
Nosotros descubrimos lo baratos que eran los taxis el último día

Pues nosotros nos estamos planteando la opción de volver a hacer lo mismo que hicimos la primera vez que estuvimos para recorrer los templos, pactar con un tuk tuk para que nos lleve toda la mañana, aunque no sé si ya se habran subido a la parra con el tema, a parte del tema polución, por que pillar moto por allí ni locos jajaja

Si no miraremos combinaciones posibles con el barco y metro a ver si es factible para lo que queremos hacer, por que la primera vez habia también muchas menos opciones y paradas de BTS

Yo veo una locura lo del tuk tuk.
Eso es hartarse de humo.
Como turistada está guay probarlo, pero si ya lo has hecho...yo pasaría.
Mucho mejor taxi,barco,tren...

En cuanto a lo del mercado, puede ser el nocturno de patpong? o chatuchak?

Si es lo que estabamos pensando, aquella vez hace años no estuvo mal, pero ahora creo que prescindiremos.
Chatuchak es el de finde semana, no ese no es, ayyy no me acuerdo el nombre


Edito que me he dado cuenta de que no es chatuchak

Si Chatuchak es el de fin de semana.

Pactar con un tuk tuk y andar dando vueltas con uno de esos cacharros infernales por BKK no me parece la mejor opción , mas si tienes el Rio ,Klong y el BTS para llegar a casi todos los templos.

Si quieres visitar un mercado curioso te recomeindo este www.bangkok.com/ ...market.htm

Saludos

Última edición por JordiM el Mie, 16-05-2018 13:12, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tailandia : Mercados y Mercadillos  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-04-2007

Mensajes: 351

Votos: 0 👍
El mercado del tren nos gustó mucho, nosotros contratamos un conductro que nos llevó y cogimos el tren en la parada anterior y llegamos al mercado en tren
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

SubForos: Compras - Bangkok - Sur De Tailandia - Rutas Por Tailandia - Parques En Tailandia - Excursiones - Hoteles - Playas de Tailandia - Clima En Tailandia ▼ Más


Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes