Piscinas naturales en Extremadura y zonas de baño ❤️ Destacados ✈️


Foro de Extremadura: Viajar a Extremadura: Mérida, Cáceres, Badajoz, Guadalupe, Trujillo, La Vera, Las Hurdes, Valle del Ambroz, Plasencia, Llerena, Zafra, Olivenza...
Página 1 de 1 - Tema con 5 Mensajes y 18388 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Piscinas naturales en Extremadura y zonas de baño  Publicado:


Experto
Registrado:
13-07-2010

Mensajes: 142

Votos: 0 👍
Hola! aprovechando mi reciente visita a la comarca de la vera en caceres,donde he podido conocer maravillosas gargantas para poder bañarse en verano he decidido abrir este post.Me gustaria que todos los foreros indiquen en que piscinas naturales se han bañado y cuales de las que han visitado recomienda al resto de foreros.

Para empezar yo de las que he visitado recomiendo en Garganta la Olla: las piletillas de arriba y de abajo en la garganta mayor y la garganta de alardos con su puente en Madrigal de la Vera.
⬆️ Arriba
Asunto: Zonas de baño en Extremadura  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95796

Votos: 0 👍
Os dejo un enlace con las zonas de Baño de Extremadura, en la oficina de turismo de esa comunidad:
www.turismoextremadura.com/ ...index.html

Que os refresque la información.

Última edición por Spainsun el Lun, 01-06-2020 12:20, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Playas con bandera azul en Extremadura  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
25-03-2011

Mensajes: 22339

Votos: 1 👍
En Extremadura hay dos playas con bandera azul. Ambas en la provincia de Badajoz, y muy recomendables:

- Playa de la Dehesa, en Cheles. A orillas del embalse de Alqueva. www.turismoextremadura.com/ ...-de-cheles

- Playa de Orellana, en el embalse del mismo nombre: www.turismoextremadura.com/ ...-Orellana/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Norte de Cáceres: Itinerarios  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-02-2010

Mensajes: 3708

Votos: 0 👍
El baño está permitido en las piscinas naturales de la Vera


Piscina natural del Lago. / M.D.CRUZ
En el caso del Lago y charco Las Tablas, por ejemplo, el Ayuntamiento de Jaraíz no limitará los aparcamientos como harán los de Madrigal y Garganta la Olla, pero no colocará el mobiliario



P.D. SAMINO
Miércoles, 24 junio 2020, 21:23
Los ayuntamientos de la comarca de La Vera permitirán el baño en las piscinas naturales, después de que la Junta de Extremadura haya autorizado hacerlo, aunque cada municipio adoptará sus propias medidas de seguridad.

En el caso de la piscina natural del Lago, la mayor de la zona norte de la provincia, el Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera, por ejemplo, esta temporada no colocará el mobiliario: sombrillas, escaleras para entrar y salir del vaso ni tampoco las cuerdas que ayudan a delimitar la profundidad del agua y los aparatos infantiles.

La gente, se ha indicado desde el Consistorio, se puede bañar al no haberlo prohibido la Confederación Hidrográfica del Tajo, por lo que también estará permitido en el charco Las Tablas, aguas abajo del Lago, en el mismo cauce de la garganta de Pedro Chate.
⬆️ Arriba
Asunto: 5 Playas de interior en Extremadura  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Extremadura, el paraíso de las playas continentales

Castuera, Campanario, Cheles, Herrera del Duque y Talarrubias
Lucen sus merecidas Banderas Azules

Las mejores playas no siempre se encuentran en la costa. A la hora de refrescarse no hay olvidar que Extremadura es la región con más Banderas Azules en playas continentales de España.

Extremadura es la Comunidad Autónoma con más kilómetros de agua dulce y lleva desde hace muchos años trabajando por conseguir unas playas de interior sostenibles, accesibles y seguras.

Seguir leyendo en: viajar.elperiodico.com/ ...tinentales

⬆️ Arriba
Asunto: Piscinas naturales y zonas de baño rio Ladrillar, Cáceres  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95796

Votos: 0 👍
Las zonas de baño de las Hurdes son extraordinarias. Os dejo algunas del río Ladrillar, un río de aguas limpias y que está ubicado en la zona más al Norte de Cáceres, lindando con Salamanca. Comienzo el recorrido en dirección río arriba.

Ríomalo de Abajo (Caminomorisco)
Es una de las piscinas naturales más populares del río Ladrillar y la única que no pertenece al municipio de Ladrillar. Es muy accesible por carretera. Amplia, con zonas de aparcamiento y merienda y tiene un camping y alguna cafetería cerca. Aquí además comienza el camino que lleva al espectacular Meandro de Melero.

Las Mestas (La olla)
Es una piscina más pequeña, pero también muy popular. Enclavada en un bonito paraje conocido como la Olla, justo donde el río Ladrillar se junta con el Batuecas, que vienen de Salamanca. Esta además junto al cruce donde coinciden la carretera escénica de Las Batuecas, con la de Las Hurdes, lo cual atrae a mucho turismo.
Tiene un agradable bar-restaurante con vistas a la piscina.

Cabezo
Río arriba nos encontramos esta bonita piscina natural normalmente poco frecuentada y sin embargo muy bonita y amplia. Se accede por una pista empinada que baja desde el pueblo. Justo antes de llegar nos encontramos un antiguo molino y el viejo puente. Es una piscina con amplias sombras y una fuente. Una opción muy tranquila.

Zona de Baño de Ladrillar
Esta zona de baño está a mitad de camino entre Cabezo y Ladrillar. Se accede por una pista que sale de la carretera que une ambos núcleos. Enclavada en un paisaje muy frondoso, es amplia, poco frecuentada, pero carece de servicios. Solo la vi desde la carretera. No bajé a ella, pero tenia un aspecto magnífico.

Espero que os sirva este mini-resumen.
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes