Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Moderador de Zona Registrado: 16-08-2007 Mensajes: 27427
Votos: 0 👍
VIAJEROS CON DISCAPACIDAD FÍSICA EN RIVIERA MAYA
La incapacidad física no es un problema para viajar, pero hay muchas personas que les pueden surgir algunas dudas a la hora de elegir este destino.
¿Es este vuestro caso y teneis pensado viajar a Riviera Maya?
Abrimos este hilo, para que podais compartir información sobre los lugares que podeis visitar, si están adaptados o no, ruinas mayas, cenotes, playas, hoteles...y su acceso a las distintas instalaciones.
Podremos compartir experiencias y consultas de viajeros con este tipo de problema y ayudarnos a la hora de planificar el viaje a RM
Hola a todos os explicare nuestra experiencia en riviera maya con una silla de ruedas.
Como siempre te sacan del avion el ultimo, sin embargo para pasar por documentación y por aduana tienen un pasillo especial donde no hces cola, cosa que por ejemplo no pasa en españa.
Nosotros alquilamos un coche puesto que SOLTUR no tenia un bus adaptado y la unica solución que nos daba era pagar un suplemento de 108€ a los 72€ que ya te cobran para hacernos un transfer particular, quiero entender que en un coche, nos costo 260€ los 10 días que estuvimos, eran 80€ mas de lo que nos pedian por el transfer y disponiamos de el todos los días para ir donde quisieramos.
Una vez en el hotel Bahia P. Tulum pedidos una habitación normal puesto que mi chica que es la que va en silla se apaña bien para entrar en el baño, casi todo el complejo esta adaptado quitando algun spa pudiendo ir al adaptado, tienen varias entradas a la playa adaptadas lo unico es que la gente no respeta el dejar algun zona cercana libre y es costoso ponerse en la playa, vamos es cuestion de educación de la gente. Lo que no estaba adaptado y era muy dificil acceder a ellos eran los trenecitos que conectaban los complejos pero te lo solucionaban poniendote un cochecito de golf que te llevaba a donde necesitas.
Solo Hicimos una excursion completa con un taxista que contrate gracias a las informaciones del foro, primera parada Chichen Itzá, Sitio reservado en el parking para vehiculos con discapacitados, rtampa de acceso, baños adaptados, y lo mejor si llevas una acreditación de la discapacidad no te cobran la entrada, luego dentro el suelo es todo de tierra pero como esta tan pisada es tan duro que parece cemento simplemente debes ir con precaución.
Segunda parada Ek Balam, allí al llegar vimos que el camino que te lleva a la entrada aunque lo habian preparado no estaba en condiciones de uso para una silla, una vez dentro tampoco te cobran pero si deseas ir en silla es imposible el camino esta malisimo y hay muchas piedras, allí entre yo solo y la unica solución que vi es coger unas bicicletas de esas tipo asiaticas y que te lleven pero luego moverte por allí es complicado.
Nosotros pasamos de los cenotes puesto que el taxista nos dijo que era muy complicado o casi imposible acceder a ellos con la silla, caminos muy malos en algunos y escaleras en otros, si alguien a estado en alguno que se pueda llegar por favor que deje el nombre para tenerlo en cuenta.
La tercera parada fue para comer, nos llevo a un pequeño restaurante de un pequeño pueblo donde no suelen ir turistas, acceso con 3 escalones pero disponen de rampa también, baños adaptados y sitio para moverse.
Cuarta parada valladolid dond solo me baje yo para realizar alguna foto de la iglesia y regreso al hotel.
Como el trato del taxista nos gusto le pedimos que nos llevara un día por la tarde a ver cancun, allí solo nos bajamos del coche en el centro comercial donde esta el Coco Bongo donde cenamos en el Harck Rock Cafe, la entrada a este con 4 escalones y no tiene ni rampa ni acceso a nivel del suelo pero dentro hay espacio para ponerse tranquilamente, los baños estan al final de una escalera de subida con lo cual hay que utilizar los del centro comercial que si estan adaptados, mi consejop si quereis entrar es ir al baño antes y justo al salir.
Ya por nuestra cuenta fuimos a dar una vuelta por un supermercado para ver los productos que tienen y sus precios, el aparcamiento tiene plazas de discapacitados y esta a nivel del suelo, fuimos 2 veces a Playa del Carmen, allí aparcamos en un parking justo detras de la 5ªAvd., tiene plazas reservadas, las tiendas como en todas partes unas a pie de calle y otras con un pequeño escalon, algunas te ponen una rampa de madera para ayudarter a subir.
Otro día fuimos a Playa Paraiso, no esta adaptada y nosotros entramos con paciencia y con mucho cuidado desde el aparcamiento hasta la zona de las hamacas, si entre la silla y el ocupante tiene mucho peso sera muy dificil llegar puesto que la arena es muy fina y se clavan mucho las ruedas y a mas peso mas se clavaran.
Esta es nuestra experiencia si alguien necesita saber algo en concreto estare encantado de ayudarle en lo que me sea posible.
Super Expert Registrado: 03-08-2007 Mensajes: 486
Votos: 0 👍
Hola,
Me parece estupendo haber abierto este post.
Yo visité Riviera Maya hace 2 años y estoy segura que hay hoteles que tienen habitaciones adaptadas y que pasear dentro de ellos es bastante fácil (porqué el terreno suele ser muy llano).
Cuando estuve, mi marido no iba en silla de ruedas, así que no tuvimos mucho lío es buscar zonas adaptadas, pero sí puedo recordar que Chichen Itzá es muy llano (aunque todo de arena) y puede ser bastante fácil la visita. Creo que visitar los cenotes es bastante complicado puesto que son lugares subterráneos y es normal que haya escalones.
A ver si tenemos gente que pueda darnos más información.
Nosotros la hicimos tranquilamente, lo unico malo el insoportable calor que hacia ese día, es todo de tierra pero esta muy compactada con lo cual teniendo cuidado se circula bastante bien por allí, los cenotes tendremos que conformarnos con fotos o videos y respecto a los hoteles la mayoria de los que estuve viendo tienen habitaciones adaptadas o como estan a nivel del suelo y son bastyante grandes las habitaciones te manejas bien, sobre todo en los que tienes ducha y bañera.
Yo fui en 2009 de viaje de fin de carrera a Cancun, con mi amiga que va en silla, no íbamos con nada adaptado, ya que nos unimos a otras clases de la universidad, pero en general no tuvimos ningún problema, ya que fuimos "adaptando" nosotros el hotel y lo que íbamos encontrando. Los autobuses no estan adaptados, lo que hacíamos era subirla en brazos nosotras como podiamos, la mayoría de los conductores ni te ayudaban otros, si supongo que depende del caracter, nosotras fuimos a Chichen Itzá, que se puede ir aunque en ocasiones en la arenilla cuesta rodar la silla, y a Xcaret ya que nos lo recomendaron porque esta completamente adaptado. Sobre el hotel, mal muchas escaleras, sobretodo para bajar a la playa, pero siempre nos encontrabamos a alguien, que nos ayudaba, en especial los americanos, me quede impresionada con ellos, la conciencia de ayudar que tienen, se levantaban de donde estuvieran dejaban todo, solo para ayudarnos a bajar a esta chica...Otra cosa era el baño,era ducha sin adaptar, pero con una silla de plastico de la playa, no la subieron y esi se apaño.
Esta claro, que lo mejor es ir a un hotel adaptado, pero si no se puede, queria dejar mi experiencia, para que la gente la viera, y se de cuenta que se puede ir, solo preocupandose de pasarlo genial
Moderador de Zona Registrado: 16-08-2007 Mensajes: 27427
Votos: 0 👍
Los que tenéis algún tipo de problemas de movilidad o un familiar vuestro, seguro que conocéis estos aparatos.
Lo vi en el Palladium, pero me supongo que los habrá en otros hoteles:
No se si el texto se lee bien, pero resumido: lo cede gratuitamente el centro de actividades a personas que se muevan en silla de ruedas, siempre acompañado por otra persona que le asista. Y lo dejan durante 1 hora.
EDITO: No he comentado que es para bañarse en la playa
Me pareció
Última edición por Niness el Jue, 15-05-2014 12:59, editado 1 vez
En el resort de Grand Palladium Riviera Maya ya se está planificando nuevas habitaciones en las futuras remodelaciones para gente con discapacidad física. Ahora sí que hay adaptaciones que se hicieron anteriormente, pero estas se mejorarán y serán totalmente funcionales.
En caso que vengáis a uno de los hoteles del complejo, os recomiendo que en la misma reserva indiquéis esta importante observación para tenerlo en cuenta y hacer las vacaciones mucho más agradables.
Moderador de Zona Registrado: 16-08-2007 Mensajes: 27427
Votos: 0 👍
Suerte con las indagaciones y a la vuelta nos contáis que tal la experiencia en los hoteles y las visitas.
Será de mucha ayuda para otros.
ANNA40 hay cenotes de todo tipo, igual tienes idea de algunos que son cerrados, tipo cuevas con mucha escalera, pero también tienes otros bastante más cómodos mira:
Indiana Jones Registrado: 06-05-2009 Mensajes: 3606
Votos: 0 👍
ANNA40 Escribió:
Hola,
Nos planteamos ir a RM este verano con nuestras hijas, de 6 y 10 años. La mayor tiene problemas de movilidad, utiliza silla de ruedas, ainque puede andar distancias cortas, y subir bajar algunos escalones con ayuda.
La idea, embrionaria aún, sería hacer una excursión larga, tipo Chichen Itzá , en taxi, y alquilar coche un par de días para ir a Playa del Carmen, Tulum, Playa Paraíso, Xcaret...
Lo de los cenotes... No lo veo muy claro
El resto, pues estoy averiguando. Por eso os pregunto si hay algo de lo que he puesto que no se pueda hacer en silla de ruedas. Y si lo hay, si hay que caminar mucho, o muchas escaleras, etc....
Un saludo!
Hola, el tema de las excursiones está genial aunque creo que no tendríais problemas en hacerlas con algún grupo. Si la silla se puede doblar, no creo que tengáis problemas. De todas formas hay empresas que se dedican a hacer excursiones a muy buen precio las cuales quizá os podrían ser de ayuda. El tema de los cenotes yo no lo descartaría, por lo menos es de Ik Kil. Yo he estado y el acceso es fácil. Para el baño te dejan unos chalecos salvavidas lo cual ayuda mucho. Quizás el mayor problema que se te puede plantear es sacar a la niña del agua pues es una escalera tipo de piscina, pero cuando yo estuve había una chica paralítica la cual sacamos del agua uno ayudándola desde el agua y otro cogiéndola por arriba. Voy a ver si averiguo si hay acceso para silla de ruedas en Ik Kil, aunque, como ya te digo, no era difícil ya que tiene unos escalones suuuuper anchos y nada altos.....Un saludo y pasarlo genial¡
Por lo que sé, en el Bahía Príncipe tienen habitaciones adaptadas.
En el Barceló, ni idea Txell ...
En cambio, en el Palladium parece ser que no, al menos una amiga mía que también tiene un hijo que va en silla de ruedas me comentó que encontraron a una pareja en que él iba en silla de ruedas y estaba allí como invitado a una boda, y no pudieron darle una habitación adaptada, según parece porque no las había, y el hombre ni siquiera podía entrar en el baño con su silla...
También he visto que el parque Xcaret está bastante adapatado, si no todo una buena parte...
Aún no sé Tulum, si se puede hacer, o bien andando o bien con silla....
Me voy mirando todos los hilos, y tengo ya un cacao mental
Hemos estado recientemente en el hote Bahía Príncipe (Cobá). Aunque no la pedimos expresamente, nos dieron una habitación adaptada ( puerta del baño más ancha, con ducha a ras de suelo en vez de bañera)
En todos los restaurantes, al menos en los buffet, había mesas reservadas para personas en silla de rueda al lado del buffet.
Hay muchas escaleras para acceder a según que sitios, pero hay rampas en todas partes. Algunas algo empinadas, pero nuestra hija necesita que la silla la llevemos nosotros... Aunque al estar relativamente cerca de las zonas comunes, íbamos andando, excepto los días que fuimos de excursión, en que sí o sí había que llevar la silla...
Super Expert Registrado: 03-08-2007 Mensajes: 486
Votos: 0 👍
Gracias por la info Anna40!
Nosotros estuvimos en el Barceló Maya Tropical y todo el complejo era bastante llano. La habitación tenía plato de ducha pero no silla ni banqueta, así que medio adaptada.
También hemos estado en una casa rural dónde los propiertarios tienen muchas ganas de ayudar y está casi del todo adaptada. La casa está situada en Ossó de Sió (Lleida).
Willy Fog Registrado: 06-11-2007 Mensajes: 10432
Votos: 0 👍
inhuro Escribió:
En el mes de agosto viajamos un grupo de 8 personas para Rivera Maya en el cual hay una persona que va con muletas. Que excursiones me podéis recomendar que no le supongan un esfuerzo muy grande?
Depende del tipo de movilidad que tenga, pues en las que yo hice tienes que andar. En Coba tienes los triciclos mayas que te llevan por el recinto arqueológico y quizás andas menos, y quizás también en Isla Mujeres pues cuando llegas allí puedes alquilar los cochecitos de golf y recorrer la isla. Pero Chicen Itza lo veo un poco complicado.
Última edición por Angel-ito el Lun, 06-07-2015 13:49, editado 2 veces
Bueno, pues ya está de regreso de la Riviera Maya mi hijo, está en silla de ruedas y anda algunas veces con muletas. Se fue el día 24 de abril 2017 de viaje de fin de carrera a la Riviera Maya, y regresó el día 2 de mayo.
Una semana antes de la salida, mi hijo solicitó a AENA la ayuda a personas con movilidad reducida para moverse por el aeropuerto o en este caso solo a la hora de embarcar. En la propia solicitud hay que especificar el tipo de minusvalía, el tipo de silla y si lleva acompañante para que ellos puedan acceder a la misma vez que tu al avión.
La terminal desde la que salio, fue la T4 del aeropuerto de Madrid, esta completamente adaptada (servicios, ascensores, controles de seguridad, mostradores de compañías aéreas, etc etc). El mostrador de la empresa que se encarga de ayudar a las personas con minusvalía esta entre la zona de facturación de equipaje y control de seguridad. Para llegar a la zona de embarque hay que coger un metro cuyo acceso también esta adaptado, una vez allí se citó con el personal que le iba a ayudar una hora antes de la salida del vuelo, y allí estaba una mujer que se encargó de que embarcara de los primeros junto a algunas personas que viajaban con el.
El avión depende de la compañía ,, mi hijo voló con Evelop , los asientos eran normales, el cuarto de baño mas bien pequeño, pero limpio,
A la hora de llegar a Cancún su destino, hay que rellenar dos papeles (todos los viajeros) en lo que te pide tu nombre, apellidos, pasaporte, vuelo en el que viajas, cuantos días vas a estar, motivo de viaje, si superas un dinero en efectivo, y si llevas contigo algún material medico especial, animales o plantas, es IMPORTANTE NO PERDER ESOS PAPELES, porque a la salida te los piden y los tienes entregar. A la hora de bajar del avión, tuvo que esperar a que bajaran el resto de pasajeros y a las puertas del avión ya estaba el personal encargado de las personas con discapacidad con su silla de ruedas , al pasar los controles no tienes que esperar las colas , y le llevaron directamente a la recogida de las maletas. Antes de abandonar el aeropuerto hay que pasar un control aleatorio pulsando un botón en el que si la luz sale verde, continuas, si sale rojo tienes que detener y pasar el control,
Pequeño resumen del hotel.
Se alojo en el hotel Barceló Maya Beach, que esta a una hora y 20 minutos del aeropuerto. Todo el complejo hotelero esta adaptado con rampas, a excepción de la playa que pese a ser el principio de arena dura, mas adelante las ruedas quedaban atrapadas en la arena,
La habitación adaptada, y el cuarto de baño había un plato ducha a ras del suelo, en el que podía meter la silla sin problemas,
El resto de aseos del hotel estaban adaptados con sus correspondientes servicios para personas en silla de ruedas, y todo limpio, tanto los que había en las recepciones, buffet, restaurantes o piscinas.
EXCURSIONES:
Hay muchas pack de excursiones, yo os voy a contar las que hizo mi hijo, y lo adaptado a él,
Los trasportes son en autobús que no están adaptados, aunque el podía subir con las muletas, también de vez en cuando la empresa de la excursión contratada (xcape) llevaban furgonetas (con capacidad para unas 14 personas) que siempre es mas cómodo que un autobús.
En las ruinas de Tulum; hay cuestas no mucha pendiente, y el terreno es con baches, pero si alguien te acompaña no hay problemas, solo la dificultad en esta excursión estuvo a la hora de subir a la playa , hay que subir unas 10 escaleras amplias y una vez arriba bajar hasta la playa es muy complicado(mi hijo no pudo bajar) porque hay muchas escaleras, ni aun así con las muletas, por haber arena y estar empinadas, Para salir las personas con discapacidad deben volver por la entrada ya que la salida habitual no esta adaptada,
Playa del Carmen; por la zona que mi hijo estuvo era toda peatonal por lo que esta todo adaptado, y es la primera playa de todo México adaptada para personas con movilidad reducida. Hay una cabaña donde se puede pedir prestada una silla anfibia para poder llegar hasta el agua sin problemas, lo único que hay que dar son los datos personales rellenar un papel (completamente gratis), además te guardan tus pertenencias y la silla en la cabaña donde esta el señor.
CocoBongo (playa del Carmen):
Es una discoteca de espectáculos y actuaciones, que no esta adaptada pero sin embargo si te ayudan a entrar el personal de la discoteca y dentro te acomodan en una especie de reservado para que no te moleste la gente y puedas ver la actuación, también le dijeron que había cuartos de baño adaptados para minusválidos.
Chichén Itzá;
La entrada en rampa pero adaptada una vez dentro no hay impedimento el suelo esta bien para andar con la silla , hay también servicios adaptados, recomendable regatear con los vendedores,, y también llevar gorra y agua fría.
Cenote Ik Kil:
La entrada desde el aparcamiento hasta los bares esta adaptada, pero a partir de ahí hay muchas escaleras y mi hijo no tuvo acceso al cenote para bañarse como sus compañeros,
La vuelta a España, en el aeropuerto de Cancún terminal 3 todo adaptado igual que en el de Madrid, allí al no ser un aeropuerto de AENA pues no solicito la ayuda pero entró hasta el avión, y el personal del aeropuerto se encargo de trasladar su silla hasta la bodega del avión.
Antes de facturar la maleta hay que pagar unas tasas de salida del país que rondan entre 60 y 70 € (se pueden pagar en pesos mexicanos o en dólares). A continuación hay que entregar el papel que se rellenó a la entrada y justo antes de embarcar hay que rellenar otro papel que se entrega antes de entrar al avión.
Una vez en Madrid ya estaba el personal de AENA esperando con su silla a la salida del avión. Hasta la zona de la salida de equipaje se puede ir por dos sitios uno de ellos es acompañado en todo momento por la persona que te da la ayuda en una furgoneta adaptada porque había rampa, aunque un poco antigua, o por el mismo metro que a la ida, pero sin la compañía del personal ya que les prohíben ese opción, aunque iría con sus compañeros de viaje.
En conclusión, casi en su totalidad está adaptado por ser una zona turística “nueva” y sin duda alguna repetiría.
Aquí os facilitamos el enlace para pedir la solicitud a AENA en aeropuertos españoles: www.aena.es/ ...a-pmr.html