Foro de Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Normandía, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus Castillos, Alsacia, Normandía, Sur de Francia...
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
LILLE es una ciudad situada en el norte de Francia y es la capital de la región de Norte-Paso de Calais. Se encuentra cerca de la frontera con Bélgica.
Posee un patrimonio arquitectónico excepcional. Fue Capital europea de la Cultura en 2004, y es desde entonces una referencia en este ámbito. Ya sea en museos, en la ciudad, en bailes o en conciertos, la cultura se vive y se comparte a diario.
El Palais des Beaux-Arts (Palacio de Bellas Artes)de Lille es un buen ejemplo. Después del Louvre, es el segundo museo de Bellas Artes de Francia.
La Braderie (mercado) de Lille es uno de los eventos que uno no se puede perder. Cada primer fin de semana del mes de septiembre, los «bradeux» (vendedores) se instalan sobre varios kilómetros de la ciudad para vaciar y vender lo que poseen en sus desvanes. De día y de noche encontrará a miles de visitantes vagando por las calles y comiendo las famosas «moules-frites» (mejillones con patatas fritas) cuyas conchas son amontonadas sobre las aceras. ¡Es la tradición!
COMO LLEGAR A LILLE: TRANSPORTES
En avión … Líneas aéreas directas desde Madrid hacia
Los aeropuertos Paris Charles de Gaulle y Bruselas.
Líneas aéreas directas desde Alicante, Malaga, Palma de Mallorca y Tenerifa hacia el aeropuerto de Lille.
Bajo el mar, sobre el mar ... Conexiones desde Boulogne/mer, Calais y Dunkerque
• Eurotunnel
• Ferry: Seafrance, Norfolkline, P&O Ferries
Por carretera… Paris - Lille : 220 km,
Bruselas - Lille : 120 km
En tren ... 2 estaciones de tren: Gare Lille Flandre y Gare Lille Europe
Conexiones TGV (AVE): Paris - Lille (1h), Aeropuerto de Paris CDG-Lille (45min), Lille -
Londres (1h20), Lille - Bruselas (35min)
QUE VISITAR
Plaza del General de Gaulle/ Grand Place: plaza central de Lille con interesantes edificios de estilo flamenco.
En el centro se levanta una escultura llamada La Diosa que conmemora el sitio al que fue sometida la ciudad por parte de los austríacos en 1792.
El edificio de la Antigua Bolsa es el edificio mas interesante y está formado por 24 casas construidas alrededor de un patio arcado.
También podemos admirar el Teatro del Norte.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Centro histórico Lille:
Notablemente restaurado, el centro histórico es precioso con su llamativa arquitectura del siglo XVII. La pofusión en la decoración y el detalle invita a pasear y a mirar hacia arriba para apreciar la perfecta armonía de ladrillo y piedra.
La oficina de turismo organiza visitas guiadas de la vieja Lille.
La ciudadela:
Se trata de una pequeña ciudad rodeada de cinco baluartes que forman una estrella
Es obra de Sebastien Leprestre, marqués de Vauban.
Erigido por orden de Luis XIV, que acababa de conquistar la ciudad, fue construida entre 1667 y 1670.
La Oficina de Turismo organiza visitas guiadas de la Ciudadela.
Ayuntamiento y su campanario
Fue construido desde 1924 hasta 1932 por el arquitecto EmileDubuisson que se inspiró en las casas flamencas triangulares a dos aguas.
Con sus 104 metros de alto, el campanario está en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO
Museo de Bellas Artes
Debido al tamaño de sus colecciones permanentes, el Lille Palais des Beaux-Arts es considerado como uno de los mejores museos en Francia. Las colecciones ocupan 22 000 m² de pintura europe de los s. XV a XX , escultura francesa del s. XIX , cerámica y mapas en relieve de ciudades fortificadas.
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
EXPOSICIÓN COLLECTOR: El Centro Nacional de Artes Plásticas (CNAP) y Lille3000 se han unido por primera vez para presentar la colección Collector, que tendrá lugar en el Tripostal de Lille durante 3 meses. ( Fue ingaurada el pasado 5 de Octubre, 2011 y se podrá visitar hasta el 1 de Enero, 2012).
Celebrando los 220 años de las colecciones de CNAP, Collector es una interdisciplinaria exposición que quiere rendir homenaje al estado francés como coleccionista de arte y que poco a poco ha ido formando el patrimonio cultural francés.
El título de Collector se refiere al CNAP como captador de arte y como coleccionista de obras únicas que acaban siendo icónicas.
En Collector se expone un ejemplo de creación contemporánea con 150 obras de 86 artistas combinando artes visuales, fotografía video y diseño. La principal finalidad de esta exposición es hacer llegar el arte contemporáneo al gran público dándole claves para poder entender y apreciar las obras.
Esta exposición también es apoyada con una extensa pogramación de conciertos, conferencias y otras exposiciones en el LAM y el Palacio de Bellas Artes.
Collector se divide en diferentes secciones. *Les Grands Trasparents , ubicada en la planta baja de TriPostal es el preámbulo a la exposición donde se invita al espectador a reflexionar sobre la creación artítica.
Algunas obras que podremos apreciar:
[Foto-Eliminada-Tinypic] Gabriel Orozco La DS
[Foto-Eliminada-Tinypic]
*Dommages collateraux, en la primera planta, donde los artista muestran una actitud crítica hacia la sociedad.
Entre otras obras se puede visualizar el corto de animación Logorama.
*Life is a killer es la tercara parte de la exposición y se ubica en la segunda planta de TriPostal. Como el título indica los autores se refieren a la naturaleza transitoria de la vida .
[Foto-Eliminada-Tinypic] Life is a killer, John Giorno
INFORMACIONES PRÁCTICAS
Horarios
Miercoles, Jueves y Domingo de 10h a 19h
Viernes y Sábado de 10h a 20h
Abierto excepcionalmente:
31 Octubre, 2011
1 y 11 de Noviembre, 2011
24, 25 y 31 de Diciembre, 2011
1 Enero, 2012
- La Grand Place:
Lugar de encuentro favorito para los habitantes de Lille y para los turistas.
Destaca el edificio de la Vielle Bourse, de bella factura y en el interior del cual se encuentra un animado mercadillo de libro de viejo.
- La ciudad vieja:
Calles peatonales con edificios flamencos componen un casco histórico muy interesante y bello. La mayoría de edificios están decorados ricamente y combinan el ladrillo y la piedra.
- Palacio Rihour:
Construido en el 1453 por orden de Philippe Le Bon, duque de Borgoña, es uno de los pocos vestigios de gótico flamenco que quedan en Lille.
En la primera planta, en la Sala de Guardias, se ubica la Oficina de Turismo. En la Sala del Conclave con una vidrieras preciosas, se celebran eventos diversos.
- Hotel de Ville:
El edificio donde se ubica el ayuntamiento fue construido entre el 1924 y eo 1932 por el arquitecto Emile Dubuisson que se inspiró en las fachadas con escaleras triangulares típicas del estilo flamenco. La torre belfort de 104m. Está incluído como Patrimonio Mundial de Unesco. La Ciudadela:
El rey Luis XIV ordenó tras su conquista de la ciudad la construcción de esta ciudadela que fue obra de Vauban.
Es una pequeña ciudad rodeada por 5 bastiones que forman una enorme estrella ( circunvalación de 2200m)
Museos:
-Palacio de Bellas Artes:
Gracias al tamaño e importancia de sus colecciones permanentes, el Museo de Bellas Artes de Lille es el segundo en importancia de Francia, después del Louvre.
Sus 22000m2 acogen pintura europea del sXV al sXX, escultura francesa del s.XIX y una interesantísima muestra de maquetas de ciudades fortificadas.
- Hospicio de la Condesa:
Este antiguo hospital del s.XIII fundado por la condesa Jeanne de Flandre acoge una colección de pintura, tapices, esculturas de madera y porcelana de la región que en conjunto recrean el interior de un pequeño convento flamenco del s.XVII
- Casa natal de Charles de Gaulle:
Charles de Gaulle nació el 22 de Noviembre del 1890 en esta casa que hoy alberga un museo que recrea la casa típica de un industrial de clase media de finales del s. XIX. Objetos personales y pertenencias de la familia muestran la infancia de De Gaulle.
- Museo de Historia Natural:
Este museo ofrece una muestra de mas de 250.000 objetos que la convierte en única en Francia. Las colecciones versan sobre etnografía, geología y zoología.
Todos los museos cierran los martes.
Consultar los horarios de apertura.
Puede resultar interesante comprar el City Pass si os interesa entrar en diversos museos o monumentos, ya que ofrece un ahorro considerable. También incluye el transporte urbano.
Los precios van desde los 20€ para el pase válido para 24h, 30€ (48h) o 45€ (72h). Este último incluye también atracciones de la zona del Nord- Pas du Calais y el uso de trenes regionales (SNFC). www.lilletourism.com/ ...-0-gb.html
Tour en bus con audioguia en español.
Para un primer contacto con la ciudad puede ser interesante disfrutar de un tour panorámico en el minibus de la Oficina de Turismo. Este tour dura 50 min. Y visita los puntos turísticos mas importantes de la ciudad con una explicación bastante completa en español.
Sale cada hora entre las 10h y las 17h ( no hay salida a las 13h) desde enfrente de la Oficina de Turismo.
Precio: 10€
Reducida: 8€
Gratis a menores de 6 años y con la City Pass. OFICINA TURISMO LILLE
Última edición por Pichi-puchi el Lun, 24-10-2011 16:06, editado 1 vez
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
PASEO POR EL CASCO ANTIGUO : " LA VIEUX-LILLE"
Este paseo- que resulta imprescindible para comprender la ciudad- es una invitación para descubrir los secretos de Lille desde el "Palais Rihour" hasta el "Hospice Comtesse".
Se trata de pasear "levantando la nariz", entrar en las tiendas, patios y museos...
Empezamos en el "Palais Rihour" (1) actual sede de la Oficina de Turismo. Aquí los vestigios de un antiguo palacio del s. XV permiten recordar a los Duques de Borgoña. El edificio fue construido en 1453 por orden de Felipe el Bueno y fue acabado por su hijo, Carlos el Temerario, 20 años después. El Palacio, fue comprado por el municipio en 1664 y se ubicó el ayuntamiento. En el s. XVIII quedó prácticamente destruido por un incendio aunque se salvaron elementos como la escalera de honor y la capilla, bellos ejemplos de la arquitectura gótica flamígera. En la "sala de guardias" se ubica la Oficina de Turismo. La "sala del cónclave" muestra elementos simbólicos de la casa Borgoña como la cruz de San Andrés, la corona... Empujando una pesada puerta de madera se accede a la sacristía decorada con hermosas vidrieras.
Fuera de la Oficina de Turismo, en la Plaza Rihour (2) -en otros tiempos ocupada por el palacio- se encuentra una piramide de vidrio sobre la estación de metro "Rihour".
La "Rue du Palais Rihour" (3) une la plaza Rihour con la plaza mayor llamada Grand Place o Place du Général de Gaulle. Está calle está repleta de edificios con fachadas flamencas. A la izquierda se pueden ver casas casi idénticas contruidas a partir del mismo modelo de finales del s.XVII. Son estrechas y decoradas de manera refinada en colores calientes. A la derecha los edificios fueron construidos 50 años después y son de estilo, clásico francés.
Llegamos a la Place du Général de Gaulle (4) (hombre de estado nacido en Lille en 1890), que es el lugar preferido por los habitantes de la ciudad para encontrarse.
Cuatro mujeres dominan este lugar emblemático. La "Déesse" o "Diosa", representación alegórica de la ciudad saliendo victoriosa del asedio austriaco en 1792. Su mano izquierda señala a la base del monumento donde alude a la resistencia heroica del alcalde que se resistió a la rendición. Las otras 3 mujeres están en la parte alta del edificio "La Voix du Nord" ( 1934- por Albert Laprade). Las 3 alegorías representan tres provincias del Antiguo Régimen que constituyen hoy la región "Nord- Pas de Calais": Flandes ( con la nave), Artois ( con los cereales) y Henao ( con el palomino).
La "Grand Place" surgió en la Edad Media, al cruce de caminos que llevaban a las grandes ferias entre el Norte y el Sur. Siempre se dedicó al comercio y su símbolo mas fastuoso es el edificio de la "Vielle Bourse" (5) (1652-1653), con su arquitectura barroca. Cariátides, atlantes, guirnaldas de frutos, pilares... Crean un ambiente encantador y colorista. Pese a su uniformidad el edificio queda dividida entre 24 propietarios con sus casa de comercio que se organizan en torno al patio central. Cuatro entradas - decoradas con esculturas del león de Flandes- dan acceso al patio donde a día de hoy se ubica un mercado de libros de viejo. Un pequeño campanario coronado por Mercurio, dios griego del comercio, domina el conjunto.
Gracias al mecenazgo, la "Vielle Bourse" fue restauranda a mediados de los años 90.
Muy cerca de la "Vielle Bourse" está la "Grand Garde" (6), cuartel mayor, que es en la actualidad en Teatro del Norte. Fue construido en 1717 y es un claro ejemplo de arquitectura neoclasica. El el pináculo central se puede ver el sol alegórico de Luis XIV, flanqueado por dos frontones adornados con los blasones de Francia y Lille.
Pasando por la "rue des Manneliers" ( calle de los cesteros) o por la "rue des Sept Agaches" ( calle de las 7 urracas) se llega a la "Place du Théatre" (7) profusamente decorada.
Justo enfrente de la "Vielle Bourse" se encuentra la ópera (8) de estilo neoclásico y la Cámara de Comercio e Industria (9) con su campanario "beffroi" de 76m de altura construido en estilo neoflamenco.
Ambos edificios fueron construidos por el arquitecto Cordonnier a principio del sXX y flanquean la entrada del "Boulevard Carnot", entrada del "Grand Boulevard" inaugurado en 1909 para crear un eje de transporte moderno que uniese las ciudades industriales de Lille, Roubaix y Tourcoing.
Frente a ese monumental conjunto se puede ver el "Rang du Beauregard" (10), un conjunto de casas típicas de la construcción en Lille a finales del s. XVII. Cuentan con 3 pisos de altura y son muy estrechas y profundas. De hecho en 1674, para imponer cierta homogeneidad entre los diferentes edificios, el ayuntamiento publicó un decreto por el cual cada nuevo plan de fachada tendría que ser aprobado por el municipio. Esto explica la sorprendente uniformidad de las calles y casas vecina a la "Grand Place".
El itinerario sigue por calles como "rue de la Bourse", "rue des Chats Bossus" o la "rue de la Monnaie" donde podemos seguir admirando la arquitectura de la ciudad.
En la guía " Les promenades de la Déesse" ( Los paseos de la Diosa) se encuentra este itinerario detallado con el mapa y está a la venta en la Oficina de Turismo por tan sólo 2€. En estos momentos sólo se encuentra en francés, inglés, alemán y neerlandés, pero el próximo año ya se encontrará disponible en castellano. OFICINA TURISMO LILLE
Indiana Jones Registrado: 06-04-2011 Mensajes: 1611
Votos: 0 👍
Hola, quisiera dejar mi relato y así se actualiza un poco el post de nuestro viaje relámpago a Lille, siempre vendrá bien a quien tenga previsto viajar.
Salimos a Bruselas-Charleroi viernes sobre las 20h00 llegando al aeropuerto a las 22h20. Como habiamos comprado a través de la web de Flibco los billetes del bus de la línea Charleroi/Lille, tuvimos que esperar hasta las 23h55 que saliese nuestro translado tranquilamente sentados dentro del aeropuerto tomando una buena cerveza belga, como era de esperar, jejeje...fuera hacia bastante frio.
Bus salió puntual que tardó 1h30 en dejarnos en la Gare d'Europe en la ciudad, fuimos hacia el hotel tardando 15 minutos a pié y el elegido fué el ibis Styles Gare Beffroy, muy bien situado a 5 minutos del centro, con bar abierto las 24h, café,té y pastas las 24h, desayuno super completo, sin duda nos volveriamos a alojar allí, yo ya habia estado por cuestiones laborales en el hotel, y me gustó mucho, po éso repeti con mi pareja que no conocia la ciudad.
Llegamos sobre las 1h45 y enseguida hicimos check-in, nos sentamos en el bar a tomar otra cervecita ( ésta vez local) y a dormir.
Sabado nos levantamos, desayunamos, y recorrimos la ciudad, visitamos.
- Plaza de la vieja bolsa - Palais des beax arts - Place du théâtre - La porte de Paris ( preciosa
- Hôtel de Ville - Vieux Lille ( hay que perderse en sus callejuelas ) - Rue des Vieux Murs ( me encantó )
- La catedral de Notre Dame de la Treille - Parc de la Citadelle - La Grand Place
Como hacia muy buen días, excepcionalmente sol, pudimos pasear tranquilamente y fué muy agradable
A la hora de comer fuimos a la famosa Friterie Meunier en la Grand Place, pero habia una cola gigantesca y no avanzaba, no lo llegamos a entender la lentitud y fuimos a la otra que hay en la Place Béthune. Probamos la patatas fritas con salsa de moztaza y pepinillos ( deliciosa ) y unas croquetas de gambas que tampoco fueron nada del otro mundo y nos costaron carisimas
Habiamos comprado dos pasteles de chocolate en la Boulangerie Brier y decidimos ir al hotel a tomar el café con los pasteles mientras veiamos un partido de fútbol de la Liga española , pedimos en recepción si nos lo podian poner y sin problema, bingo!!! vimos a nuestro equipo jugar y luego tomamos una cervecita antes de ducharnos y volver a salir a tomar algo y cenar.
Fuimos a L'autrement dît en la Rue Royale y a La Capsule que nos encantó con sus grifos de más de 50 clases de cervezas, parece una cueva la sala inferior.
Cenamos en La Ducasse, Rue Solférino, el tiico plato flamande con 6 variedades distintas de platos de degustación de la zona, un entrecôt con patatas fritas y salsa de pimienta, dos cervezas y el pan por 48€. Bien para ser Francia, el lugar estaba lleno, pero ya habiamos reservado con anterioridad, menos mal
Seguimos para tomar otra ronda, hay que decir que Lille es una ciudad con muchisima vida, hay gente a todas horas por la calle y un ambiente genial.
Fuimos de nuevo a la Rue Royale, esta vez al Chopping donde pasamos una velada muy agradable, volviendo al hotel sobre las 00:00 para tomar la última antes de dormir. Hay que decir que somos muy cerveceros y fue uno de los motivos por los que fuimos al norte de Francia, ya conocemos Bruselas y otras ciudades de Bélgica.
Domingo después de desayunar volvimos a pasear por el centro para verlo de nuevo, ya que es una preciosidad, y fuimos andando hasta el Stade Pierre Maurin, nos gustas mucho ver los estadios de futbol en las ciudades que visitamos., fuimos al Grand Palace también y al Conservatorio.
Recogimos las cosas en el hotel, y a las 13h00 volvimos a coger el bus en la Gare d'Europe hacia Charleroi. Llegamos con dos horas de antelación, comimos unos bocatas que habiamos preparado en el hotel tomando una buena Leffe y a embarcar. Lo malo es que nuestro aeropuerto de destino estaba cerrado por el temporal y nos desviaron a Valencia, de allí en bus a Alicante pero llegamos a casita con 3 horas de retraso, pero lo importante es que llegamos.
No dudeis en ir a Lille para un fin de semana aunque sea relámpago, es una ciudad multicultural, con mucho ambiente que te invita a pasear y admirar sus edificios. Nos encantó, además de la gastronomia.
Aquí estoy si necesitais preguntar cualquier cosilla
Recorremos la ciudad de Lille
Por siete iconos de la arquitectura
La ciudad de Lille, situada en la región de Alta Francia, se ha convertido a través de los años en el punto de encuentro de gran variedad de estilo arquitectónicos como el flamenco, el neogótico o el modernismo. Así, desde 1910 a 2019, recorremos un siglo de la arquitectura de la ciudad de Lille a través de sus piezas más icónicas: