Viajar por Tarragona provincia. Qué ver, itinerarios ❤️ Destacados ✈️


Foro de Cataluña: Foro de viajes a Cataluña (Catalunya): Barcelona, Gerona (Girona), Lérida (Lleida), Tarragona
Página 1 de 1 - Tema con 3 Mensajes y 70086 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Viajar por Tarragona provincia. Qué ver, itinerarios  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
22-01-2008

Mensajes: 26618

Votos: 0 👍
Tarragona está situada al este de la España y es una de las provincias que forman la Comunidad Autónoma de Cataluña.-

A orillas del Mediterraneo, su Costa Dorada de aguas cálidas es un gran atractivo turístico.-

El Conjunto Arqueológico de Tarraco ha convertido a Tarragona en Patrimonio de la Humanidad.-



TARRAGONA



Port Aventura.- Salou

VIAJAR POR TARRAGONA Provincia.- Que Ver, Itinerarios
Viajar a TARRAGONA -Información general, que visitar.
VIAJAR A LA ZONA DELTA DEL EBRO
LA PINEDA-PORT AVENTURA

Viajar a Salou
Visitar Cambrils
Viajar a REUS.- Visitas

Información sobre Miami Playa (tarragona)
HOTEL, ALOJAMIENTO EN SALOU
Hoteles Costa Dorada
Apartamentos en Salou

Hotel Best Cap Salou
GRAN HOTEL HACIENDA en La Pineda
Alojamiento Tarragona

Comer en Tarragona, restaurantes

Valencia, Castellon de la Plana o Tarragona?
Terra Mítica o Port Aventura
Ruta del Cister (Lleida y Tarragona)

Como ir de Barcelona a Tarragona
Sitios para salir por Salou
CALA NUDISTA EN TARRAGONA
Alojamiento cerca de Port Aventura. Solo dormir
⬆️ Arriba
Asunto: Un fin de semana en la Ribera d'Ebre - Tarragona  Publicado:


Super Expert
Registrado:
19-03-2009

Mensajes: 825

Votos: 1 👍
Buenas,

Hemos pasado este puente de todos los santos en la zona de la Ribera d'Ebre.
Os dejo un poco lo que hemos hecho porque es una zona de la que hay poca información en el foro.

Éramos dos famílias que, mediante el programa Vacances en família de la Generalitat de Catalunya, nos hemos alojado en el albergue de Móra la Nova. Ambas famílias tenemos dos niñ@s cada una y las edades eran 8, 7, 5 y 4 años.

Para empezar decir que nos lo hemos tomado todo con calma, aprovechando para que los niñ@s pudiesen jugar mucho, pero aún así hemos hecho algunas cosas muy interesantes:

Castell de Miravet: visitamos el castillo templario de Miravet. Dejamos el coche abajo en el pueblo y subimos andando (unos 15 minutos) por un pequeño pueblo muy bonito.
El castillo templario es interesante de visitar aunque está bastante restaurado. Es una fortaleza imponente situada sobre el río Ebro. Los pequeños no pagaban y al resto nos salió a 3€ cada uno ya que nos aplicaron la tarifa familiar. Si no, son 3,5€ los adultos y 2,5€ a partir de 6 años. Te dan un plano del castillo con todas las explicaciones.
Hay la opción de hacer visita guiada.

www.turismemiravet.cat/ ...e-miravet/

Pas de barca: En el mismo Miravet se conserva uno de los últimos pas de barca que se hacen de la forma tradicional. Se cruza el río sobre una barca aprovechando únicamente la fuerza del agua. Una cosa curiosa de hacer que a los niños les gustó mucho. 3€ por coche.

Pinell de Brai: En Pinell de Brai se encuentra la catedral del vino. És una bodega de la cooperativa de Pinell de Brai que diseñó Cesar Martinell, discípulo de Gaudí. Se visita con una audioguía y al acabar se hace una degustación de los vinos de la cooperativa. Hay diferentes opciones de visita (también hay una opción de comer en el restaurante). Nosotros optamos por la visita y una cata de 4 vinos y aceite con embutidos y queso. El precio fue de 7,40€ adulto y 2,90€ a partir de 6 años. A todos los niños les dieron un vaso de mosto, con lo que también estuvieron contentos ya que probaron vino también.
También existe la opción de hacer una visita guiada.

catedraldelvi.com/

Benifallet: En Benifallet cogimos un llagut, la embarcación tradicional del Ebro, para hacer un recorrido de una hora por el río Ebro con unas estupendas explicaciones de Cinta, la guía. Después fuímos a visitar las coves Meravella, donde visitamos dos cuevas, una habitada desde el neolítico y en la que durante la guerra civil se refugiaron varias famílias de la población y otras que no están habitadas.
No son las cuevas más espectaculares que hemos visitado, la verdad.

El precio de ambas actividades combinadas fue de 12€ para los adultos. Los niños no pagaban porque con el carnet del Súper 3 es gratis.

www.benifallet.altanet.org/ ...meravelles

Móra d'Ebre: Lo más destacado es el castillo (que encontramos cerrado) y dar un paseo por la orilla del río.

Corbera d'Ebre: Está fue una de las poblaciones más devastadas por la batalla del Ebro y en la que se ha hecho un importante ejercicio de recuperación de la memoria histórica. En esta ocasión optamos por la visita guiada, que nos hizo Ramon, un habitante del pueblo de 72 años que nos encantó. Recomiendo mucho la visita guiada en este caso ya que de lo contrario sólo se ve un pueblo derruido y, de este modo, él te explica muchas historias tanto de la batalla del Ebro como de la postguerra, algunas vividas en primera persona o por su propia família, otras de gente del mismo pueblo. Toda la gente que estábamos haciendo la visita guiada nos emocionamos con lo que nos contaba Ramon y a algunas de las personas más mayores se les caían las lágrimas.
Teníamos dudas si hacerla o no con los niños, pero Ramon nos insistió mucho que la hiciesemos que no pasaba nada y, la verdad es que desde el primer momento se ganó a los niños y ellos estuvieron encantados con él.
Fue todo un acierto, la verdad.

Esto fue todo lo que hicimos, combinamos zonas de la Ribera d'Ebre, con algo del Baix Ebre y algo de la Terra Alta y aún nos quedamos con cosas por hacer pendientes.
⬆️ Arriba
Asunto: Rutas del Vino DO Tarragona - Enoturismo Tarragona  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Enlace a la información de rutas de enoturismo

Rutas del Vino DO Tarragona - Enoturismo Tarragona

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar por Tarragona provincia. Qué ver, itinerarios  Publicado:


Experto
Registrado:
03-05-2019

Mensajes: 200

Votos: 0 👍
carobe Escribió:
Buenos días viajeros:

Parece que este foro tiene poco movimiento últimamente. Espero que lo leáis pronto y me podáis ayudar a planificar mi viaje por Tarragona.

Os cuento, Tengo una semana de vacaciones y viajo en coche desde Sevilla.

He visto en Internet los pueblos más bonitos de Tarragona y junto con Alcalá del Júcar en Albacete y Albarracín en Teruel, que tenía interés en conocer, he diseñado un ruta de una semana aproximada.

Decidme por favor si está bien, si algunos días son concentrados u otros escasos y qué me falta que no me debo perder.

ITINERARIO VIAJE DE UNA SEMANA A TARRAGONA

• DÍA 1º) SEVILLA-ALCALÁ DEL JUCAR - 574 kms 05:46
• Día 2º) ALCALÁ DEL JUCAR – TERUEL – ALBARRACIN – 219 KMS. 03:18
• Día 3º) ALBARRACIN – HORTA DE SAN JOAN – MIRAVET – 270 kms. 03:41
• DÍA 4º) MIRAVET-LA VILELLA BAIXA - CARTOIXA D'ESCALADEI – SIURANA – PRADES – MONTBLANCH - 127 km. 02:41
Si no diera tiempo este día para ver los 5 pueblos, nos vamos para el alojamiento y al día siguiente empezamos en el pueblo donde nos quedáramos el día anterior
• DÍAS 5º) Y 6º) De MONTBLANCH a TARRAGONA y durante estos dos días visitar TARRAGONA capital así como REUS, TAMARIT y algunas calas del norte
• Día 7º) Salir de TARRAGONA (capital) hacia el sur, visitando SALOU y algunas calas del sur y si diera tiempo algo del Delta del Ebro. Avanzar un poco en kms. Para buscar alojamiento algo más cerca.
• DÍA 8º) Día de viaje de regreso desde el último alojamiento a casa.

Tengo idea de contratar Free tour o visitas guiadas en las ciudades grandes y pueblos importantes como Tarragona, Teruel, Albarracín y Reus

Hola @carobe,

Opinare sólo de la parte de Cataluña:

En general lo veo bastante cargado. El día 4 no lo veo viable.

Montblanc ya se merece medio día y ya de paso aprovecharía para visitar el monestir de Poblet que lo tienes a 15 minutos. El monestir és una joya de la ruta del Cister y se necesita como minimo un par de horas para visitarlo.

Reus también te puedes tirar unas 3 horas y Tarragona pues depende de cómo te guste visitarla pero yo le daría un día reservando el atardecer viendo las calas de Salou. En Salou hay un camino de ronda con trozos de pasarela de madera sobre el mar que pasa por zonas muy bonitas.

Tamarit es bonito pero pequeño y las últimas veces que fui el castillo no se podía visitar. Las playas que están debajo del castillo tienen acceso desde unos campings. Si tienes que quitar algo yo la quitaría.

Para visitar bien el Delta del Ebre también necesitas mínimo una mañana entera larga, casi todo el día.

Creo que quieres meter muchos sitios en 4 días que estarás en la zona de Tarragona. Quizá tendrás que sacrificar algo. Aún así será un gran viaje. Disfrútalo!
⬆️ Arriba
Asunto: Diada castells en Valls- Alt Camp Tarragona- Sta Ursula  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37023

Votos: 0 👍
ticomae Escribió:
Buenas noches,

El próximo día 22 de noviembre (este domingo) se celebra, en la localidad de Valls, la diada castellera de Santa Úrsula. La diada comenzará a las 12.15h.

Es una de las diadas castelleras más importantes y se celebra anualmente. Solamente hay dos "colles" que hacen "castells": Colla Vella dels Xiquets de Valls i la Colla Joves Xiquets de Valls.
Estas collas, que son las dos únicas de Valls que existen (lugar donde se originaron els castells), mantienen una rivalidad muy fuerte y justamente en esta diada se expresa al máximo este hecho.


Se celebrará en la Plaça del Blat a las 12.15h.


Saludos!

Visitar Valls -Alt Camp, Tarragona- calçots y castellers
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes