Bagan/ Pagan (Myanmar): qué ver, excursiones, transportes ❤️ Destacados ✈️


Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Página 1 de 1 - Tema con 12 Mensajes y 131663 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Bagan/ Pagan (Myanmar): qué ver, excursiones, transportes  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39310

Votos: 0 👍
Bagan, antiguamente Pagan, fue la antigua capital de varios reinados en Birmania. Esta localizada en la árida meseta del país, localizada en las riveras del río Ayeyarwady (río Irrawaddy) y esta a 145 kilómetros al sudoeste de Mandalay. La Unesco ha intentado infructuosamente designar Bagan como Patrimonio de la humanidad.
Un paseo entre sus ruinas y templos y una vista panorámica desde lo alto de alguno de ellos resulta impresionante al apreciarse la magnitud del lugar.

Lugares a visitar en Bagan

Pagoda Shwezigon, fue construida en el Siglo XI y sirvió de prototipo para muchas de la pagodas posteriores. Su sólida cúpula dorada le da un aire de peso y estabilidad y la convierten en uno de los monumentos más bellos de Bagan.

El Templo de Ananda, pudiera ser considerado como la joya arquitectónica de Bagan. Construido en 1091 por el rey Kyanzittha fue reconstruido en 1979 después de haber sido parcialmente destruido por un terremoto. Dispone de una base cuadrada mide 53 metros de largo y se alza en terrazas de 51 metros sobre la tierra coronadas por una cúpula dorada. En el centro del cubo cuatro estatuas de nueve y medio de alto representan a Buda alcanzando el nirvana. Sólo las de la cara Norte y Sur son originales.

El Templo Dhamanyangyi, conocido como el Templo más macizo de Bagan, fue construido en el Siglo XI en ladrillo y es sin duda el trabajo más fino en este material que existe en Bagan.

El Templo Thatbyuinnyu, es el más alto de Bagan con sus 61 metros de alto y fue construido a mediados del siglo XII y reconstruido en 1979 después del terremoto que asoló la zona.






Última edición por Galyna el Jue, 23-02-2012 14:53, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Bagan/ Pagan ( Myanmar): qué ver, excursiones,...  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
25-01-2017

Mensajes: 22

Votos: 0 👍
TopFive de Templos en Bagan:

1º Dhammayangi Pahto: Es el templo más grande de todo Old Bagan, visible desde cualquier punto, con un diseño similar al Ananda Pahto, con pórticos y terrazas rodeando el deambulatorio o altar que esta tapiado. Fue construido por el rey Narathu en el siglo XII y tiene una terrorífica historia entre sus muros. Se dice que este rey lo mando construir para expiar sus pecados, (asfixio a su padre y a su hermano, mato a su mujer por practicar rituales hinduistas) era tal el sentimiento de culpabilidad que quiso construir una estructura que fuera recordada a lo largo de la historia, por ello ordeno que los ladrillos, unidos sin argamasa, encajaran con tal precisión que ni un pelo pudiera caber entre ellos y a los obreros que no lo consiguieron les corto los brazos. El rey Narathu, “que se labro unas grandes amistades”, fue asesinado en el 1170 y como venganza sellaron 3 de los 4 santuarios del templo y el propio alatar, y así continúan hasta el día de hoy. ¿Qué secretos ocultaran esas habitaciones tapiadas?, nadie lo sabe pero cualquiera de los lugareños que frecuentan el templo tiene su propia visión de la leyenda. Hoy solo hay uno de los santuarios abierto, tiene dos budas, Gautama o buda de la historia y Maitreya o buda del futuro. Es el único templo de Bagan con dos budas adyancentes y que no necesito restauración alguna.

2º Ananda Pahto: Con su resplandeciente hti de 51 metros de altura, el Ananda Pahto es uno de los templos más grandes, hermosos e importantes de Bagan. Fue construido por el rey Kyanzittha en el 1090 y cuenta con una leyenda tan misteriosa como macabra. Se dice que este rey recibió a 8 monjes que viajaban desde el Himalaya para pedir limosna, estos vivían y meditaban en una cueva donde no hacia frio ni calor. El rey les pidió que le contaran todos los detalles de aquel lugar de donde venían. Los monjes usaron sus poderes y habilidades psíquicas de meditación y teletransportaron al rey hasta allí, este muy satisfecho les pidió que le ayudaran a construir un templo en Bagan recreando las condiciones de la cueva que acaba de visitar y así fue. Pero una vez terminado el Ananda Pahto el rey ordeno matar a los monjes para que nadie pudiera replicar el templo y solo se pudiera ver en Bagan. También dice otra versión de la leyenda que el destino de los monjes fue muy diferente, siendo estos enterrados vivos entre las paredes del templo para que sus espíritus sirvieran como guardianes del mismo. El cuadrado central del Ananda Pahto mide 53 metros, tiene unas dimensiones perfectas y la temperatura en su interior rara vez baja de los 25º y sube de los 30º. Su estructura es una cruz griega, las bases y terrazas están adornadas con 544 azulejos vidriados que narran escenas del Jataka inspiradas en textos mon. En el interior hay 4 estatuas de Buda de 9 metros de teca maciza. Pasear alrededor del templo observando los azulejos, las torres y stupas mientras te imaginas la leyenda de su construcción te teletransporta a la época de los monjes. Esperamos que nadie nos entierre vivos…

3º Sulamani Patho: El templo Sulamani Pahto, también llamado Sulamani Guphaya, cuya traducción literal significa joya de la corona, fue construido en el año 1181 por el rey Narapatisithu. Es uno de los templos más animados ya que por sus enormes jardines exteriores se sitúan varios mercadillos y muchos vendedores ambulantes. Por fuera es una expresión de templo tardío, más sofisticado y con mejor iluminación interior. Las terrazas tranqueadas generan un efecto pirámide que termina en la parte superior cerrada al público. En el interior hay 4 imágenes de Buda que miran a los puntos cardinales.

4º Abeyadana Patho: Se trata de un templo levantado en el año 1102 de estilo cingales, la leyenda cuenta que fue construido por la mujer (Abeyadana) del rey Kyanzitha mientras él estaba escondido de su sucesor el rey Sawlu. Lo más importante del templo y único en todo Bagan son sus frescos, 550 pinturas murales con escenas del Jataka y varias deidades hindúes que fueron restauradas por la Unesco en 1987. En su interior hay también un Buda sedente de ladrillo.

5º Shwezigon Paya: Esta pagoda se encuentra en la zona de Nyaung U y es el principal monumento religioso de la ciudad. Al atardecer su color dorado se ilumina de forma mágica, alrededor de la stupa se pueden observar escenas del En sus cuatro puntos cardinales se levantan unos santuarios con sendos Budas pedestres de bronce de 4 m de altura. La parte más importante de la pagoda se encuentra en el lado oriental, en una pequeña habitación cubierta por las figuras de los 37 nat prebudistas, aprobados por la monarquía como gesto amistoso con la población que no quería renegar de todos sus dioses a favor del budismo. Como curiosidad, cerca de la escalera este, hay en el suelo, en una de las losas, una hendidura que se llenaba de agua para que los reyes y soberanos pudieran ver el hti sin necesidad de mirar hacia arriba (evitando molestas lesiones de cuello).

Las mejores experiencias en Bagan:

1º Perderse entre sus templos y conocer a su gente: Los 3000 templos de Bagan sobresalen entre las acacias para regalar al visitante en cada esquina de la llanura una sensación diferente, una emoción irrepetible. Perderse y preguntar o perderse y no preguntar, tan solo dejarse llevar por los caminos y senderos hasta que un pequeño templo se cruza contigo para ser redescubierto y entrar con la sensación de ser el primero en pisar su interior desde hace siglos. Eso es Bagan. Sensaciones que en muy pocos sitios se pueden tener, emociones que no se pueden describir o que solo pueden comprender los que también las han experimentado. Bagan sin su gente quería huérfana, a mitad. Hay que parar a hablar y conocer a los habitantes que andan todos los días esos caminos. Gente amable, simpática y ardua en saber lo que hay fuera de aquellos muros milenarios y en explicar los secretos que guardan. Si bien es cierto que los vendedores puede llegar a ser un problema, los “guardianes de la llave” o, simplemente, el señor que va en un carro tirado por bueyes nos regalaran momentos irrepetibles.

2º La calle Thi Ri Pyitsaya 4: No todo van a ser templos en Bagan (aun que casi lo son). Situada en Old Bagan se encuentra la calle Thi Ri Pyitsaya 4 repleta de bares y restaurantes. Tras horas recorriendo los polvorientos caminos llenos de baches y con un calor de justicia, bien recibido es un descanso y que mejor sitio que esta calle. Por la noche, cuando el calor ya no es tan intenso, relajarse es una de sus terrazas en casi tan místico como el atardecer. Allí encontraremos comida local o más occidental, refrescos y cerveza muy fría a precios muy ajustado.
Thi-ri-pyitsaya

3º El atardecer: Ver como los colores de la llanura se degradan poco a poco reflejándose en las paredes rojizas de ladrillo, en el polvo de los caminos y en los ojos de los visitantes hacen del atardecer de Bagan uno de los más impresionantes que hemos visto. Prueba de ello es que la gente, casi de forma mística rompe a aplaudir cuando el Sol deja mover las coloridas sombras sobre el lienzo del horizonte. Nuestra recomendación es huir de los templos masificados y escalar alguno alejado y más pequeño. Casi todas las pagodas están gestionadas por una familia (guardianes de la llave), al encanto de ver la puesta del Sol se puede sumar la compañía de quien vive eso diariamente, compartir un té o hasta la cena, escuchar leyendas, historias y aventuras que no van a salir en ninguna guía, que posiblemente no vuelvan a ser contadas y que nos llevamos en lo más profundo de nuestra mochila.

4º No volar en globo sobre la llanura de Bagan al amanecer: Y si el atardecer es increíble no menos asombroso es el amanecer, para aquellos madrugadores que quieran gastarse entre 300 y 400 euros pueden reservar una plaza en unos de los muchos globos aerostáticos que todas las mañanas sobrevuelan Bagan. Ver como sale el Sol, poco a poco, iluminando la llanura desde el mismo cielo deber ser increíble… nosotros subimos, pero no tan alto, solo hasta la última terraza del templo Buledi (templo nº 394), dejamos el globo como excusa para volver a visitar esta ciudad, como si de espaldas a las paredes de ladrillo rojo lanzáramos una moneda al aire, con el deseo de repetir rápidamente.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Bagan/ Pagan ( Myanmar): qué ver, excursiones,...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
05-06-2014

Mensajes: 305

Votos: 0 👍
Bagan. Marzo 2017.

Última etapa del viaje, bueno nos quedaba una noche en Yangon pero, casi como que el viaje terminaba aquí.
Llegamos en viernes a la tarde y teníamos hasta el martes a la mañana que salía el vuelo para Yangon. 4 noches, 3 días.

Estuvimos en el Motel Zein, muy bien. Ubicado en Nyaung U. Habitación de “luxe”, con balcón y precio 180$ las cuatro noches. Por supuesto nos orientaron y facilitaron todo. Tienen allí mismo una “flotilla” de coches con sus correspondientes chofers que con avisar en recepción, los tienes a tu disposición en un plis-plas. Los precios, los habituales según lo que había leído en este foro. La única pega, creo que ya lo puse en otro hilo, fue que había que pagar en efectivo y sólo en dólares o Kyats.

Cometimos el error de no darnos cuenta que tocaba fin de semana y además el lunes era fiesta. Llegamos casi sin dinero a Bagan por lo que tuvimos que sacar de cajero, con el consiguiente costo de comisiones. Sacamos lo justo para esos días y el hotel lo pagamos el día de salida, que ya era martes, cambiando dinero en el banco.

Contratamos taxi para el primer día. El precio, 35.000 K. Desde amanecer, hasta atardecer. Queríamos hacernos una idea de cómo era aquello, en plan cómodo, para ver que hacíamos los días siguientes.

El segundo día una e-bike para los dos, por 10.000 k. En el mismo hotel.

El tercer día cogimos un taxi para ir a Old Bagan y nos perdimos por allí pateando todo lo que pudimos, bajo un sol de justicia. Así que a la tarde y para despedirnos de Bagan, cogimos una barca y nos dimos un homenaje en plan tranquil, viendo las pagodas desde el rio, y visitando unas cuevas en una pagoda, que no era la que pensábamos, pero bueno.

En cuanto a Bagan, hay diarios por este foro, que explican de maravilla, que ver, cómo se llama cada estupa, templo o pagoda……….. Me inclino ante todos estos blogueros fantásticos, porque yo no me enteré, salvo excepciones, de cómo se llamaban ni de qué año eran, ni quien las había levantado, ni na de na.

Llevaba apuntes y empezamos muy aplicados, sacando foto de los carteles, apuntando nombres, pero para la primera tarde, ya habíamos desistido. Entre que los nombres a veces no coinciden y además son complicadísimos en su mayoría, en otras lo ponen en Birmano y en otras ponían “you are here” y ale con eso te quedabas, pues no os puedo aconsejar ni que debéis ver, ni si hay alguna zona de la que podáis prescindir.

En definitiva, coger moto y perderos por ahí. Paráis donde os parezca que merece la pena y listo. Respecto a la motito, si que es fácil de conducir, pero hay que tener cuidado con el polvo y la arena que hay por todos los caminos, en cuanto dejas la carretera principal. Nosotros derrapamos o patinamos más de una vez. Creo que era por ir demasiado lentos.

Lo que si resulta insoportable es el calor. Allí nos decían que la época ideal es Diciembre-Enero, así que si podéis elegir, ya sabéis. Rondamos los 40 grados, y aguantando como jabatos, conseguíamos estar hasta las 12-13h del mediodía. Nos íbamos al aire acondicionado del hotel, hasta las 16h de la tarde, porque ese rato no lo aguantaban ni las lagartijas. Hay que tener en cuanta además la manía de descalzarse todo el rato, ¡que tortura! Es imposible andar visitando ni pagodas, ni leches con ese calorazo, y si encima tienes que ir descalzo , se te queman hasta las ideas.

Os cuento esto para que lo tengáis presente a la hora de decidir si vais 2-3-4 días, ya que realmente hay horas que tienes que “desperdiciar” descansando. ¡Bendito desperdicio!
⬆️ Arriba
Asunto: Templos de Bagan cuáles visitar  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-01-2009

Mensajes: 4446

Votos: 0 👍
Nathanian83 Escribió:
Es a la conclusión que estoy llegando. Llevaré un mapa para poder localizarme y la chuleta que tu cometas que ayer estuve pensando, jejejeje

Por cierto en esta página que recomienda Emerald en su diario hay mucha info de cada templo:

bagan.travelmyanmar.net/

Cuando volví de Myanmar hace ya 4 años, escribí un tip sobre los templos, porque el jaleo que tuve de nombres antes de ir fue considerable... . No están todos pero sí los más importantes, y también el mapa con los templos que vimos nosotros rodeados en boli.

Templos más relevantes de Bagan

Por si te puede ayudar
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Bagan/ Pagan (Myanmar): qué ver, excursiones  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
12-09-2011

Mensajes: 1345

Votos: 0 👍
Hola... Estamos en bagan... Y las pagodas donde se podia subir a ver el atadecer como buledi etc.. Estan todas cerradas.. Hemos encontrado ya a ultima hora dos mas pequeñas en las que hemos visto a gente y ahí que hemos ido.. Pero claro las vistas no son Igual de expectaculares.. Es un poco bajon porque aunque la zona sigue siendo bonita..desde luego que verlo desde arriba es un plus...si alguien sabe de alguna pagoda que se pueda subir aunque sea de estranjis... K m diga.. Aver si mañana subimos a alguna mas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Bagan/ Pagan (Myanmar): qué ver, excursiones  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
21-05-2015

Mensajes: 15818

Votos: 0 👍
Hola Ohiana.
Es cierto que es un bajón de primeras. Nosotros subimos a un templo más pequeño que está junto al río en la ruta desde New Bagan a Old Bagan.
Este templo está junto a Soe Min Gyi Pagoda. Te paso las coordenadas:

21.147264, 94.854831

Al menos hace como dos semanas estaba abierto y se podía subir por una escalera interior con vistas muy chulas.

Animo que Bagan es una pasada!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Bagan/ Pagan (Myanmar): qué ver, excursiones  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
21-05-2015

Mensajes: 15818

Votos: 0 👍
Añado. A ninguna de las pagodas grandes vas a poder subir. No te recomiendo que te la juegues, ni de extranjis. Podrás encontrar alguna pequeña como la que te he pasado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Bagan/ Pagan (Myanmar): qué ver, excursiones  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
21-05-2015

Mensajes: 15818

Votos: 0 👍
La prohibición de subida es general en todos los templos de Bagan.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Bagan/ Pagan (Myanmar): qué ver, excursiones  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-01-2018

Mensajes: 331

Votos: 0 👍
Yo fui hace unos 8 meses y en todos los templos está prohibido subir. Ponen unas especie de ballas con pinchos en las rampas para impedirlo. Es verdad que hay miles de templos y en algunos no hay nadie próximo en muchos kilómetros...
Nosotros alquilamos unas motos y en los 4 días que pasamos allí vimos tres templos en los que se podía subir. Algunos son privados y te los abren por la noche por una pequeña propina.
De todas formas hay uno muy popular que todo el mundo conoce. Se llena de gente e incluso venden bebidas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Bagan/ Pagan (Myanmar): qué ver, excursiones  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
25-07-2016

Mensajes: 31

Votos: 0 👍
A día de hoy está prohibido escalar todos y cada uno de los templos de Bagan, y en casi todos han puesto las medidas necesarias para evitar que la gente lo haga (puertas, cancelas, guardas, etc.). Otra cosa es que aún te encuentres con algún paisano que conozca algún pequeño templo desatendido en el que siga habiendo gente que suba al atardecer, pero de manera ilegal.

Existen, que yo sepa, 3 alternativas para tener una buena panorámica de la zona monumental. Montar en globo, sin duda la mejor, y bastante cara. Subir a uno de los promontorios artificiales que han construido las autoridades para que la gente pueda ver un buen atardecer, la experiencia no es lo mismo, pero tendréis unas buenas vistas. Subir a unas pequeñas construcciones (que no templos) en ruinas en las que sí está permitido subir, no sé exactamente como indicarlas, pero una vez allí pasaréis por delante de ellas y las reconoceréis.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Bagan-Pagan:Hoteles y Guesthouses. Myanmar  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-04-2009

Mensajes: 28606

Votos: 0 👍
Esto creo que no iria aquí pero no se donde colocarlo.

Hay una casa de cambio en la misma calle de los restaurantes, con un cambio muy bueno.
Y justo al lado una tienda donde alquilan motos y también lavan ropa. Precio muy económico y nos dejaron la ropa estupenda.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Bagan-Pagan:Hoteles y Guesthouses. Myanmar  Publicado:


Experto
Registrado:
10-04-2009

Mensajes: 227

Votos: 0 👍
Si llegáis a bagan en bus, probablemente os dejará en la estación de bus. Desde allí debéis ir a vuestro hotel con taxi o tuktuk.
Al bajar del hotel los taxistas os recibirán como es normal.
Os preguntarán a que hotel vais y os dirán un precio por por hasta allí.
Que sepais que los precios oficiales están colgados por toda la estación de bus, en unos letreros rojos. Lo digo porque a veces con el estrés no miramos y algún guiri pillaba algún taxi pagando el doble de lo que realmente valía.
A día de hoy los precios son :
Nyaung oo. 6000ks
New bagan. 8500ks
Old bagan. 9500ks

Los tuktuk esperan un poco más lejos y se puede ir sin problemas también y más barato.
Es un trayecto de unos 15 minutos más o menos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Bagan/ Pagan (Myanmar): qué ver, excursiones  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
15-01-2014

Mensajes: 5116

Votos: 0 👍
Hola a todos
Escribo solo para comentaros nuestra experiencia en nuestro ultimo viaje a Asia.

Visitamos finalmente Myanmar, Siem Reap, Bangkok, Koh Lipe y Kuala Lumpur


En lo que respecta a Bagan… solo deciros que No defrauda!! Allí hemos tenido algunas de las experiencias mas bonitas de nuestra vida.

En el hotel estuvimos en el Ananta Bagan, recomendable 100% nos trataron de lujo y en la piscina para descansar por las tardes es una gozada. También comimos y cenamos un par de veces y todo estupendo y superbién de precio y encima nos hicieron descuento.

Uno de los días visitamos los templos en tuk tuk con "Moe Wai" (www.toursofmyanmar.com) y deciros que es super aconsejable, muy majo, simpático, educado.. Un acierto. Algunos de los sitios a los que ir se los dijimos nosotros, pero en algunos momentos el nos aconsejaba ir a algunas partes (que ni siquiera se el nombre ejejej) y un éxito total!

Otro de los días alquilamos ebike y estuvimos con Sheintu y con el vivimos algunas de las experiencias mas bonitas de todo el viaje. Un amanecer increíble en una zona increíble, un atarder épico y visitas a pagodas superescondidas que por nuestra cuenta no hubiéramos localizado nunca.


Recomiendo desde aquí a todo el mundo visitar Myanmar y super recomendación para Bagan.. No se cuanto tiempo este país seguirá siendo como es... Tranquilo, gente amable, poquísimo turismo, zonas a visitar impresionantes, paisajes de infarto... Recomiendo a todos visitarlo cuanto antes (cuando el coronavirus nos deje por supuesto

Si alguien tiene alguna duda, pregunta.. Lo que sea, me consultais!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Bagan/ Pagan (Myanmar): qué ver, excursiones  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
15-01-2014

Mensajes: 5116

Votos: 0 👍
Es una pasada desde luego..y el trato impecable.

Me alegro de haberte traido bonitos recuerdos!
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes