Yangón – Rangún (Myanmar): que ver, excursiones, transportes ❤️ Destacados ✈️


Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Página 1 de 1 - Tema con 9 Mensajes y 63660 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Yangón – Rangún (Myanmar): que ver, excursiones, transportes  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39310

Votos: 0 👍
Rangún, llamada ahora Yangón o Yangôn (nombre oficial según las autoridades birmanas), fue la capital del país hasta 2005, año en que el régimen militar decidió trasladarse a Naypyidaw, a 320 km al norte de la ciudad.

El término Yangón proviene de las palabras birmanas yan y koun que significan “ciudad sin enemigos”.

El 6 de noviembre de 2005, la junta militar empezó a trasladar sus dependencias hacia la moderna ciudad de Naypyidaw. Las razones de este cambio no están muy claras aunque se cree que el régimen se trasladó hacia el interior para tener una mejor posición estratégica ante una posible invasión.

Sin embargo, sigue siendo la capital comercial y la ciudad más importante y más poblada del país con unos 5 millones de habitantes.

La ciudad tiene el interés de ver los antiguos edificios coloniales, entre los que destacan las oficinas del gobierno, la Corte Suprema, el Ayuntamiento o el Hospital General, todos ellos restaurados o en proceso de restauración.
No hay que perderse tampoco los alrededores del bonito Lago de Kandawgyi, y el mercado Bogyoke Aung San (Scott) para hacer compras.
Y cómo no, callejear por sus barrios atestados de gente.

Como lugares culturales destacan:

Shwedagon: complejo religioso en el que destaca la pagoda Shwedagon, uno de las más bonitas de todo el Sudeste Asiático, con su cúpula bañada en oro de más de 100 metros de altura y centro de reunión y religioso de la ciudad.

Pagoda Sule: de forma octogonal y con cúpula dorada, en el centro de la ciudad.

Pagoda Chaukhtatgyi: en cuyo interior se encuentra una imagen de más de 70 metros de Buda reclinado.

Pagoda Ngahtatgyi: situada en el interior del monasterio Ashay Tawya Kyaung, contiene otra colosal estatua de Buda conocida como el Buda de los cinco pisos.

Pagoda Botahtaung: reconstruida por completo al final de la Segunda Guerra Mundial.



Shwedagon Pagoda


Pagoda Chaukhtatgyi: Buda Reclinado


Karaweik Palace


Sule Pagoda
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Yangón – Rangún (Myanmar): que ver, excursiones, transportes  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-12-2008

Mensajes: 12868

Votos: 0 👍
Ayer llegamos a Yangon. Última etapa del viaje. Por suerte fuimos ayer mismo a la Shwedangon porque hoy no ha parado de llover. De todos modos hemos recorrido bastante la ciudad. Aprovechando q la lluvia va y viene. Es donde único nos ha llovido. Me gusta. Caótica pero más cómoda para recorrerla caminando q Mandalay. El barrio chino y aledaños tiene mucho carácter. Atreveos y comed en la 19 una barbacoa. La entrada a la Shwedangon son 8000 kyats. Taxi desde el downtown son 2000 kyats. Hay mucho. Mi consejo para visitarla es ir sobre las 4:30, es la mejor luz para las fotos (contando q haya Sol claro) y esperar hasta q se haga de noche q llegan los creyentes a poner sus ofrendas. Ir a la mañana y a la tarde no me parece necesario si aprovecháis visitarla unas horas antes de q cae la noche.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Yangón – Rangún (Myanmar): que ver, excursiones, transportes  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
09-02-2009

Mensajes: 5049

Votos: 0 👍
Además, ahora hay mostradores en la salida del aeropuerto donde por un precio fijo de 7.000 Ks se puede contratar el taxi o... Salir fuera y regatear con ellos y llegarás al mismo precio por lo que para que perder el tiempo, se pilla en mostrador y ya está.

Nosotros llegamos procedentes de KL y nos costó 45 minutos a las 8:30 h de la mañana llegar hasta nuestro hotel que estaba muy céntrico pero... Ojo, la vuelta, fue poco más de una hora porque pillamos un atasco infernal y casi, casi, llegamos justos al vuelo. Esto fue a las 13 h.

A tener en cuenta por si acaso.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Yangón – Rangún (Myanmar): que ver, excursiones, transportes  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
21-10-2013

Mensajes: 12349

Votos: 0 👍
Ah un detalle sobre los taxis, los hay mas pequeños y mas grandes y en nuestro caso nos pedían bastante mas por el grande, si te caben las maletas no lo dudéis pequeño, y andando. Nosotros no vimos mostradores y nos toco regatear en la cera pero no fue muy duro llevaba mis apuntes y coincidió 7000. En cambio en el hotel nos pidieron uno a la vuelta y nos costó 4000, de piedra me quede, así que por si acaso a la vuelta pedir precio en el hotel, que igual como nosotros os hacen buen precio
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Myanmar: hoteles y guesthouses  Publicado:


Experto
Registrado:
24-07-2010

Mensajes: 178

Votos: 0 👍
mrs-adams Escribió:
Hola! Información fresca! Ayer volví de Myanmar. Traslado del aeropuerto de Yangon al hotel, suele ser de 10000 kyats, pero nosotras lo hicimos por 8000.

El precio del taxi en yangon del aeropuerto al centro o viceversa es de 8.000 kyats. Al llegar, no salir del aeropuerto sino ir a la izquierda un mostrador donde le dices a un chico que quieres un taxi y él ya te lo prepara en la puerta por 8000 kyats. Si sales fuera a pelear con los taxistas, estás vendido.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Yangón – Rangún (Myanmar): que ver, excursiones,...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
05-06-2014

Mensajes: 305

Votos: 0 👍
Hola, recién llegados, os cuento nuestra visita a Yangón.
Estuvimos un día completo y al final del viaje, una tarde.
El primer día, alojados en "Backpacker, B&B" como su nombre indica, para mochileros. Cercano a la Sule y al barrio chino. Precio hab. Doble con baño y salida a la azotea: 28€. Desayuno en terraza. Limpio y correcto.
El último día elegimos el "Inle Valley B&B". A 10 minutos del aeropuerto, ya que salíamos temprano al día siguiente. 44€ habitación enorme y con terraza.
Precio taxi aeropuerto-hotel y viceversa, a 8.000 K.
Precio para recorridos dentro de la ciudad: 2.000-3.000 K.

Comenzamos tempranísimo pateando la ciudad: Barrio chino, vimos un par de templos chinos, una mezquita, todo el ajetreo de los mercadillos, y después la zona del Ayuntamiento, plaza del Obelisco, jardines, Ministerio y la Catedral de Santa María, que en mi opinión merece la pena.
Todo esto sin un duro, ya que los bancos abrían a las 9h. Por fin cambiamos en uno, sin problemas, billetes de 50€ relativamente nuevos, y a buen precio (1.470)

Ya con dinerito, visitamos la Pagoda Sule. Entrada 3.000. Bien, quizás porque es la primera que vimos. Te acosan las mujeres que están en las distintas entradas para que dejes los zapatos, y les pagues. Ni caso, tirar para adelante y enseguida os cobran el ticket y dejáis los zapatos sin pagar mas.

De ahí, cansados y con el calor apretando, cogimos un taxi hasta la Pagoda Botathaung. Entrada 6.000. Lo mejor de esta pagoda, el laberinto dorado con inscripciones.

Volvimos andando hasta el hotel, pasamos por el Strand pero solo se puede visitar la planta de entrada, ni terraza ni nada.

A la tarde y ya en taxi hicimos el recorrido de las pagodas, Chauktatgyi (Buda reclinado), Ngahtatgyi (Buda sentado con unas tallas de madera increíbles) Shwedagon, impresionante, sobre todo al atardecer, y finalmente la Maha Wizaya, está enfrente de la entrada sur de la Shwe. De todas estas, la única que se paga es la Shwe, 8.000, pero pocas veces habremos pagado tan poco, para lo que es esa maravilla.

Taxi de vuelta al hotel y a descansar que a la mañana siguiente salíamos para Heho, así que vamos al hilo correspondiente.

Ah! se me olvidaba, el último día de Yangon, aprovechando que la teníamos cerca del hotel, visitamos la Pagoda Swe Taw Myat (Tooth relic pagoda). Parecía muy nueva, está chula, como despedida.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Yangón – Rangún (Myanmar): que ver, excursiones  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
28-08-2011

Mensajes: 26815

Votos: 0 👍
ticomae Escribió:
Buenas noches,

La entrada a la Shwedagon Pagoda se puede utilitzar dos veces el mismo día?
Tenemos intención de ir por la mañana y en el aterdecer.

Muchas gracias!
A no ser que haya cambiado en últimos 2 años, la entrada es de un único uso.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Yangón – Rangún (Myanmar): que ver, excursiones  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-07-2016

Mensajes: 443

Votos: 0 👍
Buenos días,

Comento aquí algunos de los aspectos que creo que no se han comentado mucho en este foro pero que me llamaron la atención o creo que son de información para este foro.

-Tren circular no da la vuelta entera por trabajos en la vía. Solamente se puede hacer 1 hora de trayecto, se para en una estación, y vuelves por el mismo recorrido que se ha realizado en la ida. Recordad que se compra la entrada en las vías 6 y 7 de la estación de trenes de Yangon principal (queda relativamente cerca de la Sule Paya y del mercado Bogyoke).

-Los taxistas de Yangon son muy espabilados, en general. Así que cuidado con ellos (por ejemplo, en el hotel llamaron un taxi para llevarnos al aeropuerto por 8.000MMK y una vez allí al taxista le día un billete de 10.000 MMK y casi se va. Menos mal que le recordé el precio pactado y se hizo un poco el sueco pero al final me dio los 2.000 MMK).

-Botataung Paya, Shwedagon Paya y Sule Paya son de pago.
Maha Wizaya Paya, y el buda gigante estirado así como el buda gigante sentado no son de pago.

-En Botataung Paya, con la entrada, te dan una botellita de agua.

-Como se ha dicho en este foro muchas veces, es muy fácil coger un taxi en esta ciudad.

-En el DownTown, en el mismo arcén de la calle, se puede pisar baldosas con un agujero pequeño que en realidad son las cañerías/tuberías. Cuidado con esto porque muchas están rotas y, por lo tanto, uno puede caerse a las mencionadas tuberías.

Bueno, ahora mismo no me acuerdo de nada más relevante que no se haya comentado en este foro. Si me preguntáis os ayudaré.

Decir, ya para finalizar, que nos pareció una ciudad fea, caótica, en mal estado de conservación (menos algunos edificios importantes que estaban muy bien restaurados/conservados).
Eso sí, solamente por la Shwedagon Paya ya merece la pena. Es un MUST sí o sí. Nos pasamos horas y no nos cansamos.
Por cierto, hay un hombre que aprendió, de manera autónoma, castellano. Intenta practicarlo cada día por la tarde/noche con turistas hispanohablantes y os puedo asegurar que su nivel es muy bueno.


Saludos!

Última edición por Ticomae el Vie, 19-07-2019 17:48, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Mercados en Yangón – Rangún (Myanmar)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
07-09-2010

Mensajes: 25516

Votos: 0 👍
Me interesan los mercados callejeros, tengo anotados en la calle 37, 26 y por la noche en Chinatown alrededores 18-20.

Si alguien sabe alguna calle con más mercados se lo agradezco.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Yangón – Rangún (Myanmar): que ver, excursiones  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-12-2008

Mensajes: 12868

Votos: 0 👍
Todo el centro es un gran mercado
Y si pillas el Circular hay un mercado en la parada Da NyinGone (creo es asi)
Pillar y hacer un tramo de ese tren es una buena experiencia
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Yangón – Rangún (Myanmar): que ver, excursiones  Publicado:


Experto
Registrado:
10-04-2009

Mensajes: 227

Votos: 0 👍
City transit.
En Yangón, para ir a la estación de autobuses de nombre Aung Minglar, desde donde salen los autobuses a muchos lugares como por ejemplo Hpa-An, se puede llegar fácilmente por sólo 500 Kyat ( unos 0,4 centimos de euro) con una compañía de autobús local que se llama City Trànsit. Son unos autobuses de color gris que hacen una ruta circular desde la estación de bus, recorren todo Yangón y vuelven a la estación. Dentro del autobús están maracadas las paradas claramente y lo mejor de todo es que puedes bajarte la app de City Trànsit Yangón que te dice por donde está pasando el bus, todas las paradas que hay y lo que tardará en pasar por tu parada.
Normalmente en precio de un taxi para un extranjero para ir a la estación es fijo en 10000 Kyat, igual que el taxi que va del aeropuerto al centro de la ciudad. Hay una gran diferencia de precio.
Eso si, cuando llegues a la estación de bus Aung Mingalar Hi-Way Bus Station verás que no es una estación en sí, es más bien un barrio con calles llena de autobuses y pequeñas empresas. Los autobuses tienen nombres de todo tipo como Superman, Surfing, Flash... Una vez allí deberás preguntar por el nombre de tu empresa para que te indiquen donde se encuentra. Puede que tengas que caminar por varias calles antes de encontrarla. Es importante ir a la estación de bus con un mínimo de 2 horas de antelación por el tráfico y el tiempo que te llevará encontrar tu empresa de bus.
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes