Información sanitaria sobre Filipinas: vacunas obligatorias, recomendadas, hospitales, seguro médico, enfermedades (Zika, Dengue, Malaria, Rabia, complicaciones gastrointestinales...)
Vacunas:
No es necesaria ninguna vacuna para viajar a Filipinas, pero son recomendables la vacuna contra Hepatitis A y B, tétanos y fiebre tifoidea. Se recomienda el uso de repelentes contra picaduras de mosquito para evitar dengue y paludismo.
Asimismo es conveniente tener en cuenta que todo el archipiélago está afectado por la rabia.Conviene evitar los contactos con animales abandonados, así como extremar las precauciones con los domésticos, que no suelen estar vacunados.
La incidencia del virus HIV se ha recrudecido considerablemente en los últimos años, así como otras enfermedades de transmisión sexual.
Obligatorias: Ninguna.
Recomendables: Hepatitis A y B, tétanos y fiebre tifoidea.
Para más información, consulte la página web del Ministerio de Sanidad, donde podrá obtener detalle sobre vacunas y profilaxis:
www.msssi.gob.es/ ...s/home.htm
Atención Sanitaria:
En Filipinas, la atención sanitaria es adecuada en las grandes ciudades. Sin embargo, en provincias y en zonas alejadas la atención es limitada. Por ello, en caso de necesidad de tratamiento debe acudirse a los hospitales de las grandes ciudades, acreditados internacionalmente.
Zika y Dengue
Se han detectado casos de Zika y de Dengue. El Departamento de Sanidad de Filipinas ha confirmado que, a fecha del 20 de septiembre de 2016, ha habido un total de 9 casos en el país. Normalmente, no son enfermedades mortales, aunque implican riesgos diversos, en especial para personas con un sistema inmunológico debilitado, embarazadas, niños o ancianos. En este país, la mayor incidencia se registra en los meses de julio a diciembre (época de lluvias).
La OMS ha alertado sobre riesgos en la salud del feto en caso de que embarazadas contraigan el Zika y existen evidencias de su transmisión por vía sexual. Para más información, se recomienda consultar la Web de la Organización Mundial de la Salud y la página de Sanidad Exterior del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (cuyos enlaces se indican abajo) sobre las características de estas infecciones y que se tengan en cuenta medidas de prevención y autoprotección, tales como:
- Utilizar camisas de manga larga y pantalones largos.
- Utilizar repelentes de insectos.
- Evitar lugares y horarios propensos a la proliferación de mosquitos en la medida de lo posible.
- Tapar todo recipiente en el que se almacene agua y botellas de refrescos.
Enlaces de interés:
Organización Mundial de la Salud sobre el virus Zika, transmisión, síntomas, enfermedades, etc.
Sobre Zika en la
página web del Ministerio de Sanidad, Servicios e Igualdad de España.
Department of Health of the Philippines - hoja informativa en inglés sobre el virus Zika.
Filipinas está afectada por la rabia, por lo que conviene evitar el contacto con los animales abandonados y acudir al médico inmediatamente en caso de mordedura o a centros de tratamiento específicos (Animal bite treatment clinic).
Para más información, se pueden consultar las siguientes páginas web:
Department of Health of the Philippines: Para las últimas noticias relativas a la epidemia, National Epidemiology Center of the Philippines, puede visitar su página web.
Hospitales
Si requiere una atención médica urgente, los hospitales más recomendables son:
MANILA:
- Makati Medical Center (2 Amorsolo Street, Legaspi Village, Makati City.
Tfnos: (+632) 888 8999, (+632) 888 8910.
Página web
- St. Luke´s Medical Center (32nd Street, Bonifacio Global City, Taguig City.
Tfno. (+632) 7897700.
Página web
- St. Luke´s Medical Center (279 E. Rodríguez Streetm Quezon City.
Tfnos. (+632) 723 0101, (+632) 723 0301.
Página web
- Asian Hospital and Medical Center (2205 Civic Drive, Filinvest Corporate City, Alabang Muntinlupa City.
Tfnos. (+632) 771 9000, (+632) 876 5739 a 574.
Página web
CEBU:
- Perpetual Succour Hospital (Gorordo Avenue, Lahug, Cebu City)
Tfno. (+6332) 2338620
- Cebu Doctors University Hospital (Osmeña Boulevard, Cebu City)
Tfno. (+6332) 2555555
DAVAO:
- Davao Medical Center (J.P. Laurel Street, Davao City)
Tfnos. (+6382) 2272731, (+6382) 2244915
- San Pedo Hospital (C. Guzman Street, Davao City)
Tfnos. (+6382) 2214982, (+6382) 2214962, (+6382) 2214950
- Davao Doctors Hospital (118 E. Quirino Avenue, Davao City)
Tfnos. (+6382) 2212101, (+6382) 2228000, (+6382) 2240616
La consulta puede costar entre 500 y 1.500 pesos. Sin embargo, el precio de hospitalización puede llegar a ser muy elevado.
Se desaconseja encarecidamente beber agua del grifo, hielos sin filtrar o hervir por riesgo de contracción de enfermedades tifoideas y cólera. Otras enfermedades transmitidas por parásitos e infecciosas son también prevalentes (tuberculosis, meningitis y hepatitis).
Para entrar en Filipinas con medicamentos que exijan receta médica deberá acompañarse una receta donde se detalle la dosis necesaria y la condición del paciente. Sólo podrá portarse la cantidad adecuada para el tiempo de su visita a Filipinas. En caso de seguir viaje a un tercer país con este tipo de medicamentos, se deberán declarar en frontera para ser sellados y declarados nuevamente al salir de Filipinas.
SEGURO MÉDICO:
Resulta altamente aconsejable la contratación de un seguro médico de viajes para viajar a Filipinas, dadas las dificultades que pueden surgir en caso de problemas serios de salud en lugares sin infraestructura sanitaria o necesidad de traslado urgente fuera del país.
El régimen de atención sanitaria Seguridad Social español no es aplicable en Filipinas.
Filipinas es un destino de baño, buceo y snorkel, por tanto estas recomendaciones son interesantes para casi cualquier turista.
Es recomendable el uso de calzado de goma para evitar cortes en las plantas de los pies al salir o entrar al agua. Tanto por las rocas como animales pueden causar dolorosas heridas en las plantas de los pies.
El uso de una camiseta durante el baño o inmersión, puede evitarnos desagradables urticarias por roces con medusas, plantas o animales, así como excesiva insolación.
La protección solar es muy conveniente, así como usar sombreros y llevar agua suficiente para evitar deshidratación.
Hay que tener especial cuidado con zonas de corrientes fuertes y oleaje.