Fotografía en Yellowstone/Teton: Grand Prismatic Pool, otros ❤️ Destacados ✈️


Foro de Costa Oeste de USA: Foro de la Costa Oeste de USA: Los Angeles, San Francisco, Gran Cañon, Seatle, Las Vegas...
Página 1 de 1 - Tema con 8 Mensajes y 21274 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados
Asunto: Fotografía en Yellowstone/Teton: Grand Prismatic Pool, otros  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
19-03-2005

Mensajes: 3891

Votos: 0 👍
AnDa, tu avatar es mi zona favorita de Yellowstone, que precoisidad!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: YELLOWSTONE PN USA Rutas, donde comer...  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
01-09-2009

Mensajes: 18001

Votos: 0 👍
Muchas gracias como siempre 'por tus explicaciones jp !!!!!

Os voy a dejar un mapa, imagino que ya lo tenéis todo controlado pero bueno; es sobre como llegar a las laderas para apreciar el Grand Prismatic desde arriba...

Se trata del parking que hay en el punto A (está al sur de la entrada digamos al grand prismatic); allí dejáis el coche, pasáis un puente y hay que caminar según tengo entendido de 15 a 20 minutos y "escalar" por la ladera...

[Foto-Eliminada-Tinypic]
⬆️ Arriba
Asunto: Re: YELLOWSTONE PN USA Rutas, donde comer...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
03-11-2012

Mensajes: 487

Votos: 0 👍
Sí, es el inicio del trail de las Fairy Falls.

En este enlace lo podeis ver: www.everytrail.com/ ...ional-park
⬆️ Arriba
Asunto: Re: YELLOWSTONE PN USA Rutas, donde comer...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
21-05-2009

Mensajes: 1719

Votos: 0 👍
¡Hola! El trail que comentáis es efectivamente el de inicio de las Fairy Falls, pero cuando llegáis a la altura del Prismatic, hay que subir por la ladera, y no hay un camino marcado muy claro, sino varios, porque parece que cada uno sube más o menos por donde le apetece. Allí te apartas de la senda buena, que es como una pista de tierra.
Yo lo hice el año pasado, y es tal como lo ha puesto Davovo.
Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía en Yellowstone/Teton: Grand Prismatic Pool, otros  Publicado:


Moderador America
Registrado:
12-04-2011

Mensajes: 10451

Votos: 0 👍
Aunque la Grand Prismatic Spring es seguramente lo más fotografiado en Yellowstone, hay otros lugares del parque que también resultan muy fotogénicos.

He recopilado de diferentes páginas una serie de lugares y de consejos para fotografiar Yellowstone. Aquí os dejo el resumen, por si le sirve de ayuda a alguien!


· Las mejores horas son al amanecer y desde última hora de la tarde hasta después del anochecer. Además, si madrugas, evitarás las aglomeraciones de gente.

· En verano, lo ideal es un cielo azul con algunas nubes. Al amanecer el cielo suele teñirse de tonos magenta y las nubes de rojo y naranja.

· Intentar evitar sacar fotos con el sol a la espalda, ya que "aplana" la imagen. Es mejor buscar una iluminación lateral, que le dará mucha más profundidad a la escena.

· Para fotografiar el agua y los géiser, la mejor hora es al mediodía, cuando el sol está en lo alto y los rayos de luz penetran en el agua y hacen destacar el colorido de las bacterias. Cambiar la inclinación de la cámara puede ayudar a conseguir imágenes con más profundidad.

· Un filtro polarizador ayuda a disminuir los reflejos del agua y a resaltar el azul del cielo en contraste con las nubes.

· Es importante proteger la lente del agua proveniente de los géiser, ya que esta contiene carbonato de calcio y sílice y puede crear una fina película difícil de limpiar.

· También hay que tener en cuenta que en cualquier momento puede llover o nevar, así que no está de más llevar algo con lo que proteger la cámara.

· Con tiempos de exposición largos se consiguen efectos de "seda" en el agua y se intensifica la sensación de movimiento. Un filtro de densidad neutra permite disparar a velocidades bajas sin sobreexponer la imagen, incluso a plena luz.

· Para exposiciones largas es imprescindible un trípode para que las fotos salgan nítidas. Y no está de más usar un disparador o la función timer de la cámara para evitar vibraciones al apretar el botón.

· Como norma general, el trípode será necesario para velocidades de obturación más largas de 1/60, o cuando la velocidad de obturación sea más lenta que la inversa de la distancia focal (es decir, si usamos una distancia focal de 100mm, deberemos usar trípode para velocidades más lentas de 1/100 segundos)

· Cuando se use trípode se debe desactivar el estabilizador de imagen, ya que puede ser contraproducente al intentar compensar una oscilación inexistente.

· Al fotografiar animales, hay que recordar que debemos mantener una distancia de seguridad suficiente (100 yardas/90 metros para los osos, 25 yardas/23 metros para el resto de animales)

· Para saber dónde hay más posibilidades de encontrar cada animal:


· Si ves coches parados en el arcén, prepara la cámara! Lo más seguro es que haya algún animal cerca.

· Por seguridad, es mejor disparar desde dentro del coche y con las ventanas subidas. Si te bajas, no te alejes del vehículo para poder volver dentro rápidamente en caso de que sea necesario.

· No utilices comida para atraer a un animal y poder fotografiarlo mejor. Es ilegal y además resulta perjudicial para ellos.

· Los animales suelen estar más activos a primera hora de la mañana y a última hora de la tarde. En esos momentos del día hay más posibilidades de fotografiarlos.

Última edición por Univad el Mar, 07-04-2015 9:40, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía en Yellowstone/Teton: Grand Prismatic Pool, otros  Publicado:


Moderador America
Registrado:
12-04-2011

Mensajes: 10451

Votos: 0 👍
Lower Falls
Desde Artist Point hay unas vistas espectaculares, con las Lower Falls al final del cañón. En los meses de verano, cuando el día está despejado, se forma un arcoiris sobre las cataratas entre las 9:30-10 de la mañana.

Yellowstone Lake
Mejor al atardecer. Muy recomendable el Lake Butte Overlook. La carretera que va de Fishing Bridge a West Thumb ofrece varias vistas del lago con las montañas de fondo.

Mammoth Hot Springs
En un día de tormenta puedes sacar fotos impresionantes de las terrazas con el cielo oscurecido de fondo. Ve a la zona de las Upper Terraces para fotografiar las formaciones junto a los árboles muertos que han quedado atrapados en ellas.

Emerald Pool
Desde la pasarela se pueden hacer composiciones interesantes con los pinos y el cielo de fondo. Prueba a disparar entre los listones de la barandilla para obtener una perspectiva distinta.

Black Sand Basin
Aquí encontramos riachuelos con orillas muy coloridas y pequeños géiser erupcionando de fondo. Merece la pena dedicar algo de tiempo para tratar de buscar composiciones interesantes.

Morning Glory Pool
En verano las altas temperaturas favorecen el desarrollo de las bacterias que le confieren esos tonos tan característicos. El momento ideal para fotografiarla es cuando el sol se halle en lo alto. Un filtro polarizador nos ayudará a eliminar los reflejos y permitirá que se aprecie mejor la profundidad del agua.

Grand Prismatic Spring
Para captarla desde arriba, debemos coger el Fairy Falls Trail y seguirlo durante aproximadamente una milla; a continuación treparemos por la ladera de la colina para poder disfrutar de las vistas.

Great Fountain Geyser
Al ponerse, el sol ilumina el géiser desde atrás, aportando unos colores, iluminación y profundidad mucho mayor a la imagen.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía en Yellowstone/Teton: Grand Prismatic Pool, otros  Publicado:


Moderador America
Registrado:
12-04-2011

Mensajes: 10451

Votos: 0 👍
He recopilado también los lugares más fotografiados de Gran Teton y he hecho un recorrido con ellos. He ido de nuevo cogiendo consejos de aquí y de allá... Y casi todos los fotógrafos coinciden en hacer un recorrido muy similar. Por supuesto hay muchísimos más puntos interesantes desde los que fotografiar, pero parece que estos son los imprescindibles.

El problema que plantea Grand Teton es la orientación de la cadena montañosa y de los miradores respecto a ella; la cordillera discurre de norte a sur, y los miradores se encuentran al este. De esta forma, al amanecer y a primera hora de la mañana el sol ilumina las montañas de frente, y al atardecer se pone justo tras ellas.

Lo ideal sería iniciarlo al amanecer, para aprovechar la luz que hay a esas horas. El recorrido tiene forma circular y los puntos de interés están ordenados partiendo desde Jackson Hole.

Aclaro que yo no he estado aún allí, todo esto no es más que la información que he ido recopilando. Si alguien que haya estado tiene algo que puntualizar o algún otro consejo que ofrecer, se lo agradeceremos mucho!

1.Mormon Row
No te acerques demasiado a las construcciones, o estas se convertirán en el centro de atención de la foto, restándole protagonismo a los picos que se elevan tras ellas.

Si en la intersección de Antelope Flats con Mormon Row giras hacia la izquierda en lugar de a la derecha, es posible que encuentres manadas de bisontes a ambos lados de la carretera.


2. Schwabacher Landing
Las mejores imágenes se captan por la mañana, cuando el sol ilumina las montañas. Una vez que estés junto al río, camina hacia el norte junto a él para obtener distintos puntos de vista.


3. Snake River Overlook
Si no te importa desandar camino, comienza por este punto y no te pierdas el amanecer aquí: el sol se elevará a tu espalda, por el este, iluminando los picos y el paisaje bajo ellos.


4. Oxbow Bend Overlook
La mayoría de la gente fotografía desde el parking, pero las mejores vistas están acercándose al agua. Para ello, después de aparcar camina hacia el norte por la carretera y luego dirígete hacia el agua a través de la hierba.


5. Signal Mountain Area
Junto a la zona donde están los restaurantes y alojamientos encontrarás la carretera que te lleva a la parte superior de la Signal Mountain Area, donde están los miradores.


6. Jenny Lake
Desvíate por la Jenny Lake Loop Road; a lo largo de esta carretera encontrarás diversos puntos donde pararte y disparar. También puedes coger el ferry para cruzar el lago y hacer el trail a las Hidden Falls.


7. Moore-Wilson Road
A la altura de Moose Junction puedes tomar esta carretera de tierra compactada que discurre entre los estanques de los castores (beaver ponds), ofreciéndote unas vistas menos conocidas del parque.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía en Yellowstone/Teton: Grand Prismatic Pool, otros  Publicado:


Moderador America
Registrado:
12-04-2011

Mensajes: 10451

Votos: 0 👍
artabra Escribió:
Otro aporte que podría ser interesante es compartir el equipo con el que viajamos, especialmente a Yellowstone y Grand Teton en este caso, cuáles son los objetivos más adecuados, filtros, etc.
Incluso, si sois tan locos por la fotografía como yo, de aspectos más técnicos
E incluso, como ya está súper desarrollado en foros de por ejemplo Arches, qué lugares recomendáis fotografiar al amanecer y cuáles al atardecer.

Paro ya que me emociono y me embalo

De filtros por lo que he ido viendo, polarizador (por el tema agua y cielo) y densidad neutra (para cascadas, ríos, etc, si queremos conseguir el efecto seda y hay mucha luz)

Trípode imprescindible para las exposiciones largas, HDR y panorámicas.

Lo de los objetivos es mi gran duda también... A ver si alguien que haya estado nos puede contar qué resulta más práctico según su experiencia.

El amanecer en Teton es fácil... Se llevan la palma Schwabacher Landing, Mormon Row, Oxbow Bend y Snake River. El atardecer ya es otra historia, con el sol detrás de las montañas es más complicado. Aún así, a última hora de la tarde comentan que Snake River y Oxbow Bend son una buena opción, y también Signal Mountain Lodge.

Ah, y sobre fotografía nocturna también aportó algunas buenas ideas Isla, no sé ya las habrás visto

Eso sí, entre amaneceres a las 5:30, puestas de sol a las 9 y alguna foto de noche, me parece que no vamos a pegar ojo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía en Yellowstone/Teton: Grand Prismatic Pool, otros  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
28-03-2011

Mensajes: 2849

Votos: 0 👍
Abajo os dejo 4 fotos de las colinas que hay frente a la Grand Prismatic. Se ve, primero ampliada para que veáis a la gente y luego más generales para que os hagáis una idea de la perspectiva que tendréis de la Prismatic. Supongo que ya sabéis que para subir se aparca en el parking de las Fairy Falls y que desde allí andando hasta el comienzo de la colina serán unos 10 ó 15 minutos. A disfrutar de las vistas

[Foto-Eliminada-Tinypic]

[Foto-Eliminada-Tinypic]

[Foto-Eliminada-Tinypic]

[Foto-Eliminada-Tinypic]
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fotografía en Yellowstone/Teton: Grand Prismatic  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-04-2013

Mensajes: 2505

Votos: 0 👍
No me pareció que estuviera muy alto (subí sin cansarme ), aunque no puedo compararlo con el anterior. Si bien cualquier "charco" en Yellowstone es espectacular, a mí no me terminó de entusiasmar la vista. No sé si el hecho de verlo a última hora de la tarde (aunque dándole un sol espléndido) influiría algo en la percepción, o que soy más de ras de tierra que de alturas. Eso sí, afortunadamente lo vi con poca gente, porque las veces que pasaba por la carretera también me venía a la mente la imagen de la romería al Sant Prismatic

Por cierto, hablando de romerías, esperaba más agobio de gente, y eso que fui en la semana del labor day. Ni excesivo tráfico ni codazos para coger sitio ni problemas para aparcar ni (casi) chinos... Imagino que al ser tan grande el parque todos nos repartimos con cierta armonía
⬆️ Arriba
Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes