Hemos estado una semana en
Águilas (del 6 al 14 de Octubre) y quiero compartir con vosotros mis experiencias en esta bella localidad que visito con regularidad para olvidar el estrés que genera Madrid para disfrutar de sus magníficas playas y una ciudad donde se respira tranquilidad paseando por sus calles con buen ambiente, de sus gentes alegres y acogedoras con el turista y donde no se echa nada de menos ya que tiene variedad de comercio, sitios de ocio y restauración de todo tipo y para todos los bolsillos, he de decir que es una ciudad de la que se puede disfrutar de sus restaurantes, bares y terrazas sin que el bolsillo lo sufra y en un ambiente relajado y sin olvidarme de su oferta cultural.
Os voy a descubrir para todos aquellos que no conozcáis Águilas, todo lo que podéis encontrar si os animáis a visitarla con una descripción detallada.
Soy una enamorada de Águilas y es un destino que recomiendo para cualquier época del año por su micro-clima que hace que tenga tan buenas temperaturas en los meses de invierno ya que la Sierra de Almenara la protege.
En cuanto a
playas os comento que Águilas este año tiene
11 banderas azules, por lo que ha sido el municipio de la comunidad muciana con más distinciones, se le han concedido 9 para playas (Las Delicias, Levante, La Colonia, Poniente, Calarreona, Matalentisco, La Higuerica, La Carolina y La Casica Verde) y 2 para puertos deportivos (el Club Náutico de Águilas y el Puerto Deportivo Juan Montiel).
Esta ciudad es un paraíso para el
buceo, ya que cuenta con una enorme región submarina que se extiende desde el
Peñón de la Cueva de Los Lobos hasta Punta Parda, contando con escuelas de submarinismo. Y para los amantes del turismo
náutico, clubs náutico, cursos de vela ligera, etc.
Águilas cuenta con dos espacios naturales protegidos: el
Parque Regional de Cabo Cope y el
Paisaje Protegido de Cuatro Calas, para los amantes del senderismo cuenta con una
Red de Senderos Naturales en Águilas.
Durante todos los días hemos podido bañarnos en la playa ya que las temperaturas no han bajado de los 27º y el agua estaba a unos 23º, era relajante ya que había poca gente (en verano tampoco son playas abarrotadas, he estado en meses de julio y agosto y no hay que pegarse madrugones para poner la sombrilla como puede pasar en otras playas del Mediterráneo).
Las
playas que hemos visitado han sido las urbanas ya que esta vez no hemos llevado el coche, llegando a Águilas en tren, así que la que más hemos estado ha sido en la de
Las Delicias por ser la que tenemos al lado del apartamento, la playa de
La Colonia y Poniente. La
Playa de los Cocedores del Hornillo (tiene este nombre por los antiguos cocedores de esparto que todavía se conservan en sus extremos y por estar al lado del Embarcadero de Mineral El Hornillo (que os dejaré más adelante la información porque es una visita muy interesante). Me informaron de que el mirador con vistas espectaculares al Mediterráneo lo inauguró el cantautor Serrat ( lleva su nombre) el pasado mes de septiembre, cuando contemplas esas vistas piensas que ese tema "Mediterráneo" le viene como “anillo al dedo” a esta pequeña y tranquila playa desde la que se divisa la Isla del Fraile , Playa Amarilla y Cabo Cope.
Para más información de playas visitar la web
www.aguilas.es/ ...s.php?id=3
En el hilo de restaurantes os dejaré mis experiencias gastronómicas. De alojamiento no os puedo recomendar porque vamos al apartamento de mis padres.
QUÉ VISITAR EN ÁGUILAS
Castillo San Juan de las Águilas. Situado a 85 metros de altura, desde donde se contempla una impresionante vista panorámica de la ciudad y sus alrededores. La Fortificación consta de tres cuerpos: El Fuerte de San Juan, la Batería de San Pedro y una Comunicación con dos fortines que defendían el acceso al Castillo.
Museo Arqueológico. Con un edificio de arquitectura civil de finales del XIX y principios del XX, en el que destca su singular fachada. En su interior encontraremos una exposición desde el Neolítico Final hasta la actualidad en esta ciudad.
Una exposición permanente donde destaca la colección perteneciente a la Romanización.
La Época Medieval representada por materiales procedentes del Monte del Castillo, pertenecientes a la ocupación islámica del cerro entre los siglos XI y XIII.
Por su trascendencia, los restos de Época Moderna de la nueva población hallados en el Castillo de San Juan y su entorno.
La Sección Numismática, desde las primeras acuñaciones hispanorromanas hasta las emisiones tardorromanas de pequeño módulo.
Aguilas cuenta con
bellos edificios como el del
Ayuntamiento, un edificio del s. XIX de estilo neomudéjar, situado en la Plaza de España, espacio que cuenta con ancestrales jardines y una antigua fuente presidida por un cisne, más conocido como la Pava de la Balsa. Al rededor de la plaza algunos edificios modernistas, así como la
iglesia de San José del s. XIX, que guarda la imagen de la Virgen de los Dolores, patrona de la ciudad. El
casco antiguo, sigue manteniendo el ambiente de los barrios marineros, coronado por el
castillo-fortaleza de San Juan de Águilas. En el paseo de Parra en la plaza Isaac Peral y frente al mismo puerto se alza el
Monumento al Ferrocarril, una antigua máquina locomotora a vapor de las primeras que se usaron en Águilas y un ejemplo de la importancia que este medio de transporte tuvo para el desarrollo económico de la población.
El
Molino de Sagrera (en el “Barrio de los pescadores”) que se ha rehabilitado y donde se inaguró en 2015 el
Centro de Difusión Turística del Municipio de Águilas.
Centro de Interpretación del Mar - Aquarium Águilas, un Centro enfocado a la mejor percepción y protección de los recursos y a la cultura del mar, para revalorizar los atractivos de la ciudad, redirigiendo al visitante hacia los puntos de interés y parajes naturales.
Embarcadero del Hornillo y el nuevo túnel de descarga, un auténtico
museo al aire libre ya que se ha acondicionado uno de los túneles para su visita, a través de un proyecto museográfico que ha generado diferentes espacios expositivos e interpretativos, para mostrar la historia y la importancia del ferrocarril en Águilas.
Auditorio y Palacio de Congresos, situado en la Bahía de Levante en el paseo marítimo. Los usos de este edificio se centran en la celebración de conciertos, exposiciones y diferentes eventos culturales.
Para una información más detallada de qué ver en Águilas, visita la web de la Oficina de Turismo
www.aguilas.es/ ...s.php?id=1
Visitas guiadas de la Oficina de Turismo:
Visitando los lugares más importantes y emblemáticos de Águilas a través de
visitas guiadas gratuitas: la ruta teatralizada, ruta del ferrocarril, visita por el centro histórico, ruta senderista por el Pasaje Protegido de Cuatro Calas. La ruta del ferrocarril también está disponible en inglés.
www.aguilas.es/ ....php?id=20
Fiestas
En Águilas la más importante son las
Fiestas de Carnaval declaradas de interés turístico internacional. Pero en la localidad se celebran muchas más fiestas nteresantes a lo largo del año.
Para información:
www.aguilas.es/ ...s.php?id=5
Para descargar folletos gratuitos de la oficina de turismo
www.aguilas.es/descargas.php#
Si quieres ampliar conocimientos de esta ciudad conociendo su
historia
www.aguilas.es/historia.php
Y por último si estáis interesados en el
buceo
www.aguilas.es/ ...s.php?id=4
Os dejo un
video de Águilas, para que os entren ganas de incluir esta ciudad en vuestra lista para visitar. Y unas fotos de este viaje.
Tamaño: |
55.5 KB |
Visto: |
52 veces |
Playa de Poniente, Qué hacer en Águilas: Visitas, playas... - Murcia 0
|
Tamaño: |
80.41 KB |
Visto: |
47 veces |
Playa de la Colonia, Qué hacer en Águilas: Visitas, playas... - Murcia 1
|
Tamaño: |
72.89 KB |
Visto: |
53 veces |
Playa de los Cocedores del Hornillo, Qué hacer en Águilas: Visitas, playas... - Murcia 2
|
Tamaño: |
81.73 KB |
Visto: |
51 veces |
Vistas de Águilas desde el Castillo de San Juan de las Águilas, Qué hacer en Águilas: Visitas, playas... - Murcia 3
|
Última edición por ANGEMI el Mar, 23-10-2018 18:03, editado 1 vez